SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de San Carlos de Guatemala
Centro Universitario de Petén
Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media
P.E.M. en Educación con Orientación en Medio Ambiente.
Curso: APG-004 Pedagogía General
Catedrático: Erwin Rolando Morales Berges




                              FASE I (Actividades)




ESTUDIANTE: Isarema Del Carmen Esterquel Pol.                    201243076


SEMESTRE: Primero                     SECC: “B”




           Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén 17 de marzo del 2012.
PARAFRASEAR

1.  INJUSTICIA: Abusar de algo legal de una persona.
2.  PRODUCTO: Resultado que vemos a largo tiempo.
3.  FECUNDAR: Es concebida desde el comento que nació.
4.  NEUTRAL: Es indiferente con las cosas o las personas que están a su
    alrededor.
5. INFLUYE: Contribuye en algo que va a llegar a ser importante o a la cual
    acredita algo.
6. BULIMIA: Es vomitar la comida una vez sea ingerida.
7. ANALÍTICO: Es enfocarse en algún documental por lo que debe ser
    ordenada la información.
8. ANTICUADO: Está siempre utilizando cosas viejas, o que nunca pasa de su
    antigüedad.
9. ANIQUILARLO: Quitarlo de un lado, o exterminarlo.
10. PECULIAR: Algo especial que puede llegar a ser bastante importante para
    resolverlo.
11. MANIPULAR: Agarrar alguna cosa para tocarlo.
12. POTENCIAL: Que llega a ser probable de la cosas indiferentes.
13. IDEOLOGÍA: Son ideas que da una persona para sus creencias.
14. INTERRELACIÓN: Que es correspondiente de sí misma.
15. ESCOLARIZACIÓN: Son los estudios que hemos obtenido y las enseñanzas
    que los profesores nos han dado.
16. INSTRUCCIÓN: Es un maestro que nos enseña un curso para que nosotros
    luego impartamos los conocimientos que aprendimos.
17. TÉCNICAMENTE: Procedimiento que queremos retomar para realizar alguna
    actividad.
18. EXCLUSIÓN: Eliminar algún documento o algo para luego ser rechazado.
19. REALIDAD: Es lo que vivimos, es todo lo que somos y lo que hacemos
    durante el tiempo de existencia en el mundo.
20. DIMENSIÓN: Es la medida del tamaño de algún objeto.
21. PASIVO: Que no le interesa nada de lo que converse o que realice.
22. ACTIVO: Siempre está con buenas propuestas para realizar o hacer
    dinámicas con los alumnos.
23. PROCESO: Es la marcha que se le da dentro de la educación como por
    ejemplo, la marcha de la enseñanza que nos brinda el profesor.
24. ESTADO: Lugar donde nació.
25. CUSTODIA: Estar en vigilancia por haber cometido algún delito.
FICHAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
                                         CITA TEXTUAL
                                       PEDAGOGÍA

Autor: Gimeno Sacristán                      Editorial:
Título: La pedagogía por objetivos           Ciudad: Morata, Madrid
Año: 1982

TEMA: La pedagogía e s a f o r m a d e entender la programación de la enseñanza
como           un        proceso        que      ha      de       partir      de      la
aclaración previa de los objetivos que se pretenden conseguir, ha
b i e n d o d e especificarse éstos lo más concretamente posible, e incluso preconizando
el hacerlo en términos de conducta”




                                                                            Ficha n°. 1

Autor: Rafael Flores Ochoa.                                 Editorial:
Título: Hacia una pedagogía del conocimiento.               Ciudad: Santafé de Bogotá
1° edición                                                                      Ficha n°. 1
Año: 1944
 TEMA: La pedagogía es un "súper saber", dice: "Asila pedagogía no sólo es otra disciplina
sobre el hombre paralela a las demás, sino que es también una especie de súper saber
social que reelabora y reconstruye los sentidos producidos por aquellos bajo la perspectiva
de Información de los jóvenes, dentro de un horizonte histórico cultural determinado."




                                                                            Ficha n°. 2

Autor: Roger Cousinet                 Editorial: Luis Miracle
Título: Pedagogía del Aprendizaje     Ciudad: Barcelona
Año: 1968

TEMA: La pedagogía del aprendizaje, es una respuesta de la tradición didáctica renovada y
incesantemente y perfeccionada, por lo menos en apariencia.




                               INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL


                                                                            Ficha n°. 3
INFORME DE LECTURA
     Pedagogía para nuestro tiempo.
Autor: Carlos Aldana Mendoza.
Editorial: Piedra Santa, 2011.

                     La vida se impone… (Educación y realidad)
                                    CAPITULO 1
1.1 Partamos de la realidad
De pequeñas partículas, de pequeños incidentes, nace la vida. La vida se impone
significa que el mundo en que tú vives, vivo yo y todos los seres humanos, tiene
lugar gracias a que la vida, es posible. Cuando decimos que la vida se impone,
también estamos diciendo que la vida es la realidad que no marca, en la que nos
encontramos, en la que vivimos.
¿Qué es realidad?
¿Cómo puede ser algo que no se puede ver, ni tocar, ni oír?
Así pues, parece que la realidad está compuesta de aspectos que pueden ser
tocados, olidos, sentidos. A todos los aspectos que podemos tocar o captar por
medio de nuestros sentidos, o gracias a aparatos e instrumentos que ayudan a
nuestros sentidos, a todos estos aspectos les podemos llamar aspectos objetivos
de la realidad.
Bien podemos afirmar que existe otro tipo de aspectos de la realidad, los
llamamos aspectos subjetivos de la realidad, que sólo son captados por nuestra
razón. Todo lo que hacemos o pretendemos hacer, debe empezar o a partir de la
realidad: conocerla, descubrirla, ver cómo influye o influirá en lo que haremos.
1.2 La educación y la realidad
A veces parece que la realidad de los alumnos no importa en las aulas, como
que si la realidad pudiera quedarse afuera y la enseñanza pudiera ser algo
artificial, que no toma en cuenta de lo que ocurre en el mundo. También existen
aquellos hombres o mujeres que entienden que la educación sólo es un reflejo
pasivo e incambiable de lo que ocurre en la realidad.
1.3 La educación y la realidad son multifactoriales
Tanto la educación como la realidad están compuestas por la interacción de
muchos factores. La realidad es multifactorial, está compuesta por factores de
distinta índole, y además todos esos factores se relacionan de una u otra manera.
Pero también la educación es multifactorial.
Factores de la educación: Factor es todo elemento o hecho que afecta, influye o
modifica una determinada situación de la realidad.
FACTORES:
    - Factor económico
    - Factor psicológico
    - Factor biológico
    - Factor histórico
- Factor social
         - Factor cultural
     - Factor político
     - Factor ecológico
1.4 El educador o educadora frente a la realidad
Tiene dos posibilidades: Eres un educador inconsciente, no le interesa lo que
ocurre en el mundo, todo le da igual, sabe de artistas, modas y tecnología, no
influye ni transforma nada, porque nunca es parte de acciones y pensamientos a
favor de mejora y transformar la realidad o eres un educador consciente, Le
interesa la realidad (política, social, económica, cultural) de su realidad, (mundo,
país, comunidad), tiene formas de pensar y posiciones personales frente a la
realidad, no es que “domine” y sepa todo sobre el mundo o sobre su país y
comunidad, influye; incide en su propio ser y en la vida de los demás
principalmente sus alumnos y alumnas.
1.5 La vida se impone
La vida se impone significa que nadie puede pertenecer a la educación sin estar
dentro del mundo en que vive, y que pretende educar, y quien pretende estar
fuera sólo logra engañarse.
                                       CAPITULO 2
2.1 Un concepto difícil de definir
Una persona educada que practica unos determinados modos de cortesía, pero
este no es suficiente para decir qué es la educación, tampoco lo es el título ni el
acto de graduación el que indica que tiene ciertos niveles de educación.
2.2 ¿Qué entendemos por educación?
Es el proceso de influencias que determinan o transforman el modo de ser,
pensar, sentí y actuar de los seres humanos.

                                       Técnicamente: proceso de influencias
La educación es
                                       intencionales

                                       Éticamente: buscan transforma la
                                       vida y el mundo, hacia niveles
                                       mejores de desarrollo.
2.3 Rasgos ineludibles de toda persona educada
La persona educada es aquel hombre y mujer que aprovecha su desarrollo,
actitudes y conocimientos que se adquirieron en distintos procesos educativos
que le permite transformarse. La persona educada sabe aprovechar lo que
aprendió.
- La persona educada sabe qué hacer con los conocimientos.
- Es educada porque no sólo domina áreas del conocimiento, sino porque todo
ello lo aprovecha para desarrollarse más y mejor.
- La persona educada, sabe cómo aprovechar lo que ha aprendido.
2.4 Educabilidad y Educatividad
       A esa posibilidad o capacidad de los seres humanos de recibir influencias
educativas, de educarse y aprender, se le llama educabilidad.
Educatividad, se refiere a la capacidad humana, de desarrollar influencias
educativas en otros seres humanos incluso en otros seres vivos.
2.5 Tipos de educación
La educación formal, se desarrolla a través de un sistema educativo, está
graduada cronológicamente, y se organiza jerárquicamente. La educación no
formal, es aquel tipo de educación organizada y sistemática, que se realiza fuera
del sistema formal. La educación informal, es la educación que se desarrolla a
través de las influencias que se reciben durante toda la vida en los ambientes de
las personas.
2.6 Cuidado con algunas confusiones
Instrucción, consiste en trasmitir conocimientos y constituye sólo un componente
de la educción. Así, instrucción sola, no es educación. La plena verdadera
educación incluye cambios de comportamiento. Por lo tanto, modificación de
conductas sola, no es educación. Adquirir habilidades o destrezas es
capacitación. Por lo tanto capacitación sola no es educación.
2.7 Un lugar llamado “escuela”
El sistema educativo de un país llega entonces a estructurar la educación formal.
Escuela se puede entender como la palabra más general, para referirnos a las
instituciones escolares, o al conjunto de instituciones organizadas y sistematizadas
cuya tarea es la de instruir, capacitar y educar al mismo tiempo.
2.8 Para concluir, ¿qué debemos entender sobre la educación?
La educación ocurre por las influencias que surgen en las interrelaciones entre
seres humanos. La educación es la causante de desarrollo y transformación de los
seres humanos y de su mundo. Todos y todas nos educamos. Todos y todas
educamos. Cuando más educado es alguien, más es protagonista es de su
propia vida, por lo tanto de su propia educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inclusión Interpersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Inclusión Interpersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.Inclusión Interpersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Inclusión Interpersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Jorge Prioretti
 
Segundo Avance
Segundo Avance Segundo Avance
Segundo Avance
samara cortez
 
Corrientes didacticas
Corrientes didacticasCorrientes didacticas
Corrientes didacticas
Diego Sinche
 
Modelos pedagogicos surgidos en Colombia
Modelos pedagogicos surgidos en ColombiaModelos pedagogicos surgidos en Colombia
Modelos pedagogicos surgidos en Colombia
Leo Henriquez M
 
Mi credo
Mi credoMi credo
Enfoques contemporaneos
Enfoques contemporaneosEnfoques contemporaneos
Enfoques contemporaneos
Diego Báez
 
Pedagogía General (I Bimestre)
Pedagogía General (I Bimestre)Pedagogía General (I Bimestre)
Pedagogía General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Educacion Personalizada
Educacion PersonalizadaEducacion Personalizada
Educacion Personalizada
Nemecio Núñez
 
ENFOQUES CONTEMPORÁNEOS - PDF
ENFOQUES CONTEMPORÁNEOS - PDFENFOQUES CONTEMPORÁNEOS - PDF
ENFOQUES CONTEMPORÁNEOS - PDF
Miguelina Fernández
 
Jonh Dewey. Mi credo pedagógico
Jonh Dewey. Mi credo pedagógicoJonh Dewey. Mi credo pedagógico
Jonh Dewey. Mi credo pedagógico
Marta Mon El
 
Trabajo de pedagogia
Trabajo de pedagogiaTrabajo de pedagogia
Trabajo de pedagogia
Dayana Gonzalez
 
La nueva escuela_y_el_modelo_activista
La nueva escuela_y_el_modelo_activistaLa nueva escuela_y_el_modelo_activista
La nueva escuela_y_el_modelo_activista
linestrozag201
 
Teorias pedagogicas del aprendizaje
Teorias pedagogicas del aprendizajeTeorias pedagogicas del aprendizaje
Teorias pedagogicas del aprendizaje
Betsy Ilaja
 
Diseño de un modelo de educación personalizada para toda la vida
Diseño de un modelo de educación personalizada para toda la vidaDiseño de un modelo de educación personalizada para toda la vida
Diseño de un modelo de educación personalizada para toda la vida
Pablo Fernandez
 
Teorías contemporáneas educación1
Teorías contemporáneas educación1Teorías contemporáneas educación1
Teorías contemporáneas educación1
filomenaseverino
 
Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)
maria_4gplaza
 
La Educación según Paulo Freire
La Educación según Paulo FreireLa Educación según Paulo Freire
La Educación según Paulo Freire
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Pedagogia cuadro
Pedagogia cuadro Pedagogia cuadro
Pedagogia cuadro
Azenett Martinez
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
C:\fakepath\teorias pedagogicas trabajo
C:\fakepath\teorias pedagogicas trabajoC:\fakepath\teorias pedagogicas trabajo
C:\fakepath\teorias pedagogicas trabajo
lili76aburto
 

La actualidad más candente (20)

Inclusión Interpersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Inclusión Interpersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.Inclusión Interpersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Inclusión Interpersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
 
Segundo Avance
Segundo Avance Segundo Avance
Segundo Avance
 
Corrientes didacticas
Corrientes didacticasCorrientes didacticas
Corrientes didacticas
 
Modelos pedagogicos surgidos en Colombia
Modelos pedagogicos surgidos en ColombiaModelos pedagogicos surgidos en Colombia
Modelos pedagogicos surgidos en Colombia
 
Mi credo
Mi credoMi credo
Mi credo
 
Enfoques contemporaneos
Enfoques contemporaneosEnfoques contemporaneos
Enfoques contemporaneos
 
Pedagogía General (I Bimestre)
Pedagogía General (I Bimestre)Pedagogía General (I Bimestre)
Pedagogía General (I Bimestre)
 
Educacion Personalizada
Educacion PersonalizadaEducacion Personalizada
Educacion Personalizada
 
ENFOQUES CONTEMPORÁNEOS - PDF
ENFOQUES CONTEMPORÁNEOS - PDFENFOQUES CONTEMPORÁNEOS - PDF
ENFOQUES CONTEMPORÁNEOS - PDF
 
Jonh Dewey. Mi credo pedagógico
Jonh Dewey. Mi credo pedagógicoJonh Dewey. Mi credo pedagógico
Jonh Dewey. Mi credo pedagógico
 
Trabajo de pedagogia
Trabajo de pedagogiaTrabajo de pedagogia
Trabajo de pedagogia
 
La nueva escuela_y_el_modelo_activista
La nueva escuela_y_el_modelo_activistaLa nueva escuela_y_el_modelo_activista
La nueva escuela_y_el_modelo_activista
 
Teorias pedagogicas del aprendizaje
Teorias pedagogicas del aprendizajeTeorias pedagogicas del aprendizaje
Teorias pedagogicas del aprendizaje
 
Diseño de un modelo de educación personalizada para toda la vida
Diseño de un modelo de educación personalizada para toda la vidaDiseño de un modelo de educación personalizada para toda la vida
Diseño de un modelo de educación personalizada para toda la vida
 
Teorías contemporáneas educación1
Teorías contemporáneas educación1Teorías contemporáneas educación1
Teorías contemporáneas educación1
 
Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)
 
La Educación según Paulo Freire
La Educación según Paulo FreireLa Educación según Paulo Freire
La Educación según Paulo Freire
 
Pedagogia cuadro
Pedagogia cuadro Pedagogia cuadro
Pedagogia cuadro
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
C:\fakepath\teorias pedagogicas trabajo
C:\fakepath\teorias pedagogicas trabajoC:\fakepath\teorias pedagogicas trabajo
C:\fakepath\teorias pedagogicas trabajo
 

Similar a Actividades más relevantes

Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
josherra
 
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
Kimberly Flores zatarain
 
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
Nathalie Palacios
 
Trabajo final de filosofia dewey
Trabajo final de filosofia deweyTrabajo final de filosofia dewey
Trabajo final de filosofia dewey
samara cortez
 
AIE: La Educación
AIE: La EducaciónAIE: La Educación
AIE: La Educación
Greyni C
 
Jonh Dewey. Mi credo pedagógico
Jonh Dewey. Mi credo pedagógicoJonh Dewey. Mi credo pedagógico
Jonh Dewey. Mi credo pedagógico
Marta Mon El
 
Educacion prohibida
Educacion prohibidaEducacion prohibida
Educacion prohibida
Andrea Dávila Cueto
 
Artículo 3 y puesta en común de expertos
Artículo 3 y puesta en común de expertosArtículo 3 y puesta en común de expertos
Artículo 3 y puesta en común de expertos
Laura Arias Aguado
 
Pedagogia tramo tandil semana 1
Pedagogia tramo tandil semana 1Pedagogia tramo tandil semana 1
Pedagogia tramo tandil semana 1
cristian LUCERO
 
1
11
Teor+¡asde aprend2011
Teor+¡asde aprend2011Teor+¡asde aprend2011
Teor+¡asde aprend2011
Carlos Barrera
 
Copia 3
Copia 3Copia 3
Copia 3
Fed Jql
 
Artículo 3 y puesta en común de expertos
Artículo 3 y puesta en común de expertosArtículo 3 y puesta en común de expertos
Artículo 3 y puesta en común de expertos
Laura Arias Aguado
 
Artículos
ArtículosArtículos
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
johanaelena
 
Juan deval aprender en la vida y en la escuela
Juan deval  aprender en la vida y en la escuelaJuan deval  aprender en la vida y en la escuela
Juan deval aprender en la vida y en la escuela
gissellanai
 
Juan deval aprender en la vida y en la escuela
Juan deval  aprender en la vida y en la escuelaJuan deval  aprender en la vida y en la escuela
Juan deval aprender en la vida y en la escuela
gissellanai
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
Susana Ramos Piedra
 
Teorías sylvia
Teorías sylviaTeorías sylvia
Teorías sylvia
Sylviazc
 
Teorías sylvia
Teorías sylviaTeorías sylvia
Teorías sylvia
Sylviazc
 

Similar a Actividades más relevantes (20)

Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
 
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
 
Trabajo final de filosofia dewey
Trabajo final de filosofia deweyTrabajo final de filosofia dewey
Trabajo final de filosofia dewey
 
AIE: La Educación
AIE: La EducaciónAIE: La Educación
AIE: La Educación
 
Jonh Dewey. Mi credo pedagógico
Jonh Dewey. Mi credo pedagógicoJonh Dewey. Mi credo pedagógico
Jonh Dewey. Mi credo pedagógico
 
Educacion prohibida
Educacion prohibidaEducacion prohibida
Educacion prohibida
 
Artículo 3 y puesta en común de expertos
Artículo 3 y puesta en común de expertosArtículo 3 y puesta en común de expertos
Artículo 3 y puesta en común de expertos
 
Pedagogia tramo tandil semana 1
Pedagogia tramo tandil semana 1Pedagogia tramo tandil semana 1
Pedagogia tramo tandil semana 1
 
1
11
1
 
Teor+¡asde aprend2011
Teor+¡asde aprend2011Teor+¡asde aprend2011
Teor+¡asde aprend2011
 
Copia 3
Copia 3Copia 3
Copia 3
 
Artículo 3 y puesta en común de expertos
Artículo 3 y puesta en común de expertosArtículo 3 y puesta en común de expertos
Artículo 3 y puesta en común de expertos
 
Artículos
ArtículosArtículos
Artículos
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
 
Juan deval aprender en la vida y en la escuela
Juan deval  aprender en la vida y en la escuelaJuan deval  aprender en la vida y en la escuela
Juan deval aprender en la vida y en la escuela
 
Juan deval aprender en la vida y en la escuela
Juan deval  aprender en la vida y en la escuelaJuan deval  aprender en la vida y en la escuela
Juan deval aprender en la vida y en la escuela
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
 
Teorías sylvia
Teorías sylviaTeorías sylvia
Teorías sylvia
 
Teorías sylvia
Teorías sylviaTeorías sylvia
Teorías sylvia
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Actividades más relevantes

  • 1. Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario de Petén Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media P.E.M. en Educación con Orientación en Medio Ambiente. Curso: APG-004 Pedagogía General Catedrático: Erwin Rolando Morales Berges FASE I (Actividades) ESTUDIANTE: Isarema Del Carmen Esterquel Pol. 201243076 SEMESTRE: Primero SECC: “B” Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén 17 de marzo del 2012.
  • 2. PARAFRASEAR 1. INJUSTICIA: Abusar de algo legal de una persona. 2. PRODUCTO: Resultado que vemos a largo tiempo. 3. FECUNDAR: Es concebida desde el comento que nació. 4. NEUTRAL: Es indiferente con las cosas o las personas que están a su alrededor. 5. INFLUYE: Contribuye en algo que va a llegar a ser importante o a la cual acredita algo. 6. BULIMIA: Es vomitar la comida una vez sea ingerida. 7. ANALÍTICO: Es enfocarse en algún documental por lo que debe ser ordenada la información. 8. ANTICUADO: Está siempre utilizando cosas viejas, o que nunca pasa de su antigüedad. 9. ANIQUILARLO: Quitarlo de un lado, o exterminarlo. 10. PECULIAR: Algo especial que puede llegar a ser bastante importante para resolverlo. 11. MANIPULAR: Agarrar alguna cosa para tocarlo. 12. POTENCIAL: Que llega a ser probable de la cosas indiferentes. 13. IDEOLOGÍA: Son ideas que da una persona para sus creencias. 14. INTERRELACIÓN: Que es correspondiente de sí misma. 15. ESCOLARIZACIÓN: Son los estudios que hemos obtenido y las enseñanzas que los profesores nos han dado. 16. INSTRUCCIÓN: Es un maestro que nos enseña un curso para que nosotros luego impartamos los conocimientos que aprendimos. 17. TÉCNICAMENTE: Procedimiento que queremos retomar para realizar alguna actividad. 18. EXCLUSIÓN: Eliminar algún documento o algo para luego ser rechazado. 19. REALIDAD: Es lo que vivimos, es todo lo que somos y lo que hacemos durante el tiempo de existencia en el mundo. 20. DIMENSIÓN: Es la medida del tamaño de algún objeto. 21. PASIVO: Que no le interesa nada de lo que converse o que realice. 22. ACTIVO: Siempre está con buenas propuestas para realizar o hacer dinámicas con los alumnos. 23. PROCESO: Es la marcha que se le da dentro de la educación como por ejemplo, la marcha de la enseñanza que nos brinda el profesor. 24. ESTADO: Lugar donde nació. 25. CUSTODIA: Estar en vigilancia por haber cometido algún delito.
  • 3. FICHAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL CITA TEXTUAL PEDAGOGÍA Autor: Gimeno Sacristán Editorial: Título: La pedagogía por objetivos Ciudad: Morata, Madrid Año: 1982 TEMA: La pedagogía e s a f o r m a d e entender la programación de la enseñanza como un proceso que ha de partir de la aclaración previa de los objetivos que se pretenden conseguir, ha b i e n d o d e especificarse éstos lo más concretamente posible, e incluso preconizando el hacerlo en términos de conducta” Ficha n°. 1 Autor: Rafael Flores Ochoa. Editorial: Título: Hacia una pedagogía del conocimiento. Ciudad: Santafé de Bogotá 1° edición Ficha n°. 1 Año: 1944 TEMA: La pedagogía es un "súper saber", dice: "Asila pedagogía no sólo es otra disciplina sobre el hombre paralela a las demás, sino que es también una especie de súper saber social que reelabora y reconstruye los sentidos producidos por aquellos bajo la perspectiva de Información de los jóvenes, dentro de un horizonte histórico cultural determinado." Ficha n°. 2 Autor: Roger Cousinet Editorial: Luis Miracle Título: Pedagogía del Aprendizaje Ciudad: Barcelona Año: 1968 TEMA: La pedagogía del aprendizaje, es una respuesta de la tradición didáctica renovada y incesantemente y perfeccionada, por lo menos en apariencia. INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Ficha n°. 3
  • 4. INFORME DE LECTURA Pedagogía para nuestro tiempo. Autor: Carlos Aldana Mendoza. Editorial: Piedra Santa, 2011. La vida se impone… (Educación y realidad) CAPITULO 1 1.1 Partamos de la realidad De pequeñas partículas, de pequeños incidentes, nace la vida. La vida se impone significa que el mundo en que tú vives, vivo yo y todos los seres humanos, tiene lugar gracias a que la vida, es posible. Cuando decimos que la vida se impone, también estamos diciendo que la vida es la realidad que no marca, en la que nos encontramos, en la que vivimos. ¿Qué es realidad? ¿Cómo puede ser algo que no se puede ver, ni tocar, ni oír? Así pues, parece que la realidad está compuesta de aspectos que pueden ser tocados, olidos, sentidos. A todos los aspectos que podemos tocar o captar por medio de nuestros sentidos, o gracias a aparatos e instrumentos que ayudan a nuestros sentidos, a todos estos aspectos les podemos llamar aspectos objetivos de la realidad. Bien podemos afirmar que existe otro tipo de aspectos de la realidad, los llamamos aspectos subjetivos de la realidad, que sólo son captados por nuestra razón. Todo lo que hacemos o pretendemos hacer, debe empezar o a partir de la realidad: conocerla, descubrirla, ver cómo influye o influirá en lo que haremos. 1.2 La educación y la realidad A veces parece que la realidad de los alumnos no importa en las aulas, como que si la realidad pudiera quedarse afuera y la enseñanza pudiera ser algo artificial, que no toma en cuenta de lo que ocurre en el mundo. También existen aquellos hombres o mujeres que entienden que la educación sólo es un reflejo pasivo e incambiable de lo que ocurre en la realidad. 1.3 La educación y la realidad son multifactoriales Tanto la educación como la realidad están compuestas por la interacción de muchos factores. La realidad es multifactorial, está compuesta por factores de distinta índole, y además todos esos factores se relacionan de una u otra manera. Pero también la educación es multifactorial. Factores de la educación: Factor es todo elemento o hecho que afecta, influye o modifica una determinada situación de la realidad. FACTORES: - Factor económico - Factor psicológico - Factor biológico - Factor histórico
  • 5. - Factor social - Factor cultural - Factor político - Factor ecológico 1.4 El educador o educadora frente a la realidad Tiene dos posibilidades: Eres un educador inconsciente, no le interesa lo que ocurre en el mundo, todo le da igual, sabe de artistas, modas y tecnología, no influye ni transforma nada, porque nunca es parte de acciones y pensamientos a favor de mejora y transformar la realidad o eres un educador consciente, Le interesa la realidad (política, social, económica, cultural) de su realidad, (mundo, país, comunidad), tiene formas de pensar y posiciones personales frente a la realidad, no es que “domine” y sepa todo sobre el mundo o sobre su país y comunidad, influye; incide en su propio ser y en la vida de los demás principalmente sus alumnos y alumnas. 1.5 La vida se impone La vida se impone significa que nadie puede pertenecer a la educación sin estar dentro del mundo en que vive, y que pretende educar, y quien pretende estar fuera sólo logra engañarse. CAPITULO 2 2.1 Un concepto difícil de definir Una persona educada que practica unos determinados modos de cortesía, pero este no es suficiente para decir qué es la educación, tampoco lo es el título ni el acto de graduación el que indica que tiene ciertos niveles de educación. 2.2 ¿Qué entendemos por educación? Es el proceso de influencias que determinan o transforman el modo de ser, pensar, sentí y actuar de los seres humanos. Técnicamente: proceso de influencias La educación es intencionales Éticamente: buscan transforma la vida y el mundo, hacia niveles mejores de desarrollo. 2.3 Rasgos ineludibles de toda persona educada La persona educada es aquel hombre y mujer que aprovecha su desarrollo, actitudes y conocimientos que se adquirieron en distintos procesos educativos que le permite transformarse. La persona educada sabe aprovechar lo que aprendió. - La persona educada sabe qué hacer con los conocimientos. - Es educada porque no sólo domina áreas del conocimiento, sino porque todo ello lo aprovecha para desarrollarse más y mejor. - La persona educada, sabe cómo aprovechar lo que ha aprendido.
  • 6. 2.4 Educabilidad y Educatividad A esa posibilidad o capacidad de los seres humanos de recibir influencias educativas, de educarse y aprender, se le llama educabilidad. Educatividad, se refiere a la capacidad humana, de desarrollar influencias educativas en otros seres humanos incluso en otros seres vivos. 2.5 Tipos de educación La educación formal, se desarrolla a través de un sistema educativo, está graduada cronológicamente, y se organiza jerárquicamente. La educación no formal, es aquel tipo de educación organizada y sistemática, que se realiza fuera del sistema formal. La educación informal, es la educación que se desarrolla a través de las influencias que se reciben durante toda la vida en los ambientes de las personas. 2.6 Cuidado con algunas confusiones Instrucción, consiste en trasmitir conocimientos y constituye sólo un componente de la educción. Así, instrucción sola, no es educación. La plena verdadera educación incluye cambios de comportamiento. Por lo tanto, modificación de conductas sola, no es educación. Adquirir habilidades o destrezas es capacitación. Por lo tanto capacitación sola no es educación. 2.7 Un lugar llamado “escuela” El sistema educativo de un país llega entonces a estructurar la educación formal. Escuela se puede entender como la palabra más general, para referirnos a las instituciones escolares, o al conjunto de instituciones organizadas y sistematizadas cuya tarea es la de instruir, capacitar y educar al mismo tiempo. 2.8 Para concluir, ¿qué debemos entender sobre la educación? La educación ocurre por las influencias que surgen en las interrelaciones entre seres humanos. La educación es la causante de desarrollo y transformación de los seres humanos y de su mundo. Todos y todas nos educamos. Todos y todas educamos. Cuando más educado es alguien, más es protagonista es de su propia vida, por lo tanto de su propia educación.