SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA # 75
ESPAÑOL
3er. GRADO
Actividades correspondientes al primer proyecto de trimestre III
Anotar en su cuaderno el nombre del proyecto y sus respectivos aprendizajes esperados (algunos grupos ya los tienen)
LESTURAS DE OBRAS DE TEATRO
PROYECTO: LECTURA DRAMATIZADA DE UNA OBRA DE TEATRO
APRENDIZAJES ESPERADOS
 Conocer las características de las obras de teatro.
 Reconocer alguno de los valores de la época en que fue escrita la obra leída.
 Comprender la importancia de la entonación y la dramatización para darle sentido al
lenguaje escrito en obras dramáticas.
Analiza la información sobre obras teatrales.
El teatro es un género que forma parte de los
textos literarios y que nació para ser representado
sobre un escenario donde los actores tienen
encuentros y desencuentros.
El teatro es una forma de comunicación. Los actores
intentan expresar ciertas inquietudes emotivas en su
obra y por medio de ella producen en el lector-
espectador una serie de sensaciones.
Las obras de teatro pueden abarcar más de una forma o estructura literaria.
Puede haber un guión teatral que contemple un único personaje, como el monólogo. Del mismo
modo, puede existir un guión teatral sin diálogos, como el teatro mudo.
ACT. Investiguen en diferentes fuentes, cuál es la diferencia entre la representación teatral y obra
dramática, en qué se parecen, cuáles son las diferencias.
Integrarán la información en su libreta, anotarán la referencia de donde extrajeron la información.
Se evaluará la corrección de las ideas, la anotación de la fuente de información.
APUNTES.
Existen diversos tipos de obras de teatro:
1. Comedia
2. Tragedia
3. Drama
1. La Comedia retrata la realidad mediante situaciones cómicas.
Su función es destacar lo grotesco de la vida humana en forma de burla.
2.En la Tragedia el personaje está destinado a la desesperanza
3.En el drama el personaje es capaz de elegir y
decidir. Puede tener un desenlace feliz o trágico.
Elementos que integran una Obra de Teatro
Este tipo de textos están constituidos por los siguientes elementos:
1.Idea
2.Argumento
3.Tiempo y espacio
4.Diálogos
5.Acotaciones
6.Tensión dramática
 Con Idea nos referimos al aspecto de la vida que origina la historia.
 Cuando nos referimos al Argumento pensamos en aquello de lo que
tratará la obra.
 Cuando nos referimos al Tiempo y espacio estamos hablandode la época
en la que se desarrolla la historia.
 Los Diálogos son las intervenciones de los personajes que también
reciben el nombre de parlamentos.
 Las Acotaciones son las indicaciones que el autor introduce entre los
diálogos para guiar al actor en la representación teatral.
 La Tensión dramática es la lucha de fuerzas que se ponen en
conflicto durante la historia.
ACT. COPIA EN TU CUADERNO EL RECUADRO Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE.
Relacionalascolumnascon la información que obtuviste
1. Idea ( ) La lucha entre las fuerzas que se ponen en conflicto
2. Argumento
( ) Son indicacionesque introduce el autorentre los diálogos
para describir el lugar, el mobiliarioo la actuacióndel
personaje
3. Tiempo y
espacio
( ) Conjuntode acontecimientosque dan secuencia a la
historia
4. Personajes ( ) Aspecto o puntoque origina el desarrollode la obra
5. Guion teatral
( ) Escrito que contiene el desarrollode la obra mediante
diálogosdirectos
6. Acotaciones ( ) Época y lugardonde se describe la historia
7. Tensión
dramática
( ) Indicade qué tratarála obra
8. Acción ( ) Seres creadospor el autor para expresar las ideas
ACT. ELABORAR UN MAPA MENTAL CON LA INFOMACIÓN OBTENIDA SOBRE LAS OBRAS TEATRALES.
ACT. Leer el fragmento de la obra: La vida es Sueño, de Pedro Calderón de la Barca (libro de español 3, pág. 195 a la 200)
Orienta tu análisis en los siguientes puntos.
 Tipo de personajes: cómo son, qué hacen, qué sienten, cómo hablan.
 El tema de la obra: de qué tratan.
 Las situaciones: cómo es el ambiente, los lugares, las circunstancias de la obra.
 Los conflictos: cuál es el conflicto que se presenta en la obra; cuáles son las dificultades u obstáculos que encuentran
los personajes.
 Valores que se manifiestan.
ACT. BUSCAR LAS PALABRAS DESCONOCIDAS E IDENTIFICAR LAS PECULIARIDADES DEL LENGUAJE.
*PECULIARIDAD: característica propia de una persona o cosa, por lo cual se distingue de otra.
Ejemplo.
EXPRESIÓN EXPLICACIÓN
Tuve un infelice hijo Un hijo que solo trae desgracia
Actividades profa flor esp 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modalidades textuales
Modalidades textualesModalidades textuales
Modalidades textuales
María Valeije
 
Oda. obra de teatro.
Oda. obra de teatro.Oda. obra de teatro.
Oda. obra de teatro.
nenarlinda
 
Los textos literarios
Los textos literariosLos textos literarios
Los textos literarios
javilasan
 
Textos y tipos de textos la poesia y el ensayo
Textos y tipos de textos la poesia y el ensayoTextos y tipos de textos la poesia y el ensayo
Textos y tipos de textos la poesia y el ensayo
6855121
 
Los textos literarios
Los textos literariosLos textos literarios
Los textos literarios
Puri Palazón
 
La narración (3º ESO)
La narración (3º ESO)La narración (3º ESO)
La narración (3º ESO)
Rosa Malrás
 
El estilo
El estiloEl estilo
El estilo
szlasluisa
 
Partes de una obra de teatro
Partes de una obra de teatroPartes de una obra de teatro
Partes de una obra de teatro
Eva Tiirado
 
Género teatro elementos y estructura
Género teatro elementos y estructuraGénero teatro elementos y estructura
Género teatro elementos y estructura
nicolejustiniano
 
Los textos descriptivos
Los textos descriptivosLos textos descriptivos
Los textos descriptivos
lclcarmen
 
Lectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatroLectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatro
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Texto literario
Texto literarioTexto literario
Texto literario
Texto literarioTexto literario
Texto literario
mamore2011
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
Carmen GG
 
textos literarios
textos literariostextos literarios
textos literarios
Haydee Assam
 
Elementos del texto dramático
Elementos del texto dramáticoElementos del texto dramático
Elementos del texto dramático
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Texto Narrativo
Texto NarrativoTexto Narrativo
Texto Narrativo
Carlos Iván López
 
Textos Literarios
Textos LiterariosTextos Literarios
Textos Literarios
sjmlengua
 
AnáLisis De Texto Teatral
AnáLisis De Texto TeatralAnáLisis De Texto Teatral
AnáLisis De Texto Teatral
alicmv
 
Texto literario y científico
Texto literario y científicoTexto literario y científico
Texto literario y científico
S N High School
 

La actualidad más candente (20)

Modalidades textuales
Modalidades textualesModalidades textuales
Modalidades textuales
 
Oda. obra de teatro.
Oda. obra de teatro.Oda. obra de teatro.
Oda. obra de teatro.
 
Los textos literarios
Los textos literariosLos textos literarios
Los textos literarios
 
Textos y tipos de textos la poesia y el ensayo
Textos y tipos de textos la poesia y el ensayoTextos y tipos de textos la poesia y el ensayo
Textos y tipos de textos la poesia y el ensayo
 
Los textos literarios
Los textos literariosLos textos literarios
Los textos literarios
 
La narración (3º ESO)
La narración (3º ESO)La narración (3º ESO)
La narración (3º ESO)
 
El estilo
El estiloEl estilo
El estilo
 
Partes de una obra de teatro
Partes de una obra de teatroPartes de una obra de teatro
Partes de una obra de teatro
 
Género teatro elementos y estructura
Género teatro elementos y estructuraGénero teatro elementos y estructura
Género teatro elementos y estructura
 
Los textos descriptivos
Los textos descriptivosLos textos descriptivos
Los textos descriptivos
 
Lectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatroLectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatro
 
Texto literario
Texto literarioTexto literario
Texto literario
 
Texto literario
Texto literarioTexto literario
Texto literario
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
textos literarios
textos literariostextos literarios
textos literarios
 
Elementos del texto dramático
Elementos del texto dramáticoElementos del texto dramático
Elementos del texto dramático
 
Texto Narrativo
Texto NarrativoTexto Narrativo
Texto Narrativo
 
Textos Literarios
Textos LiterariosTextos Literarios
Textos Literarios
 
AnáLisis De Texto Teatral
AnáLisis De Texto TeatralAnáLisis De Texto Teatral
AnáLisis De Texto Teatral
 
Texto literario y científico
Texto literario y científicoTexto literario y científico
Texto literario y científico
 

Similar a Actividades profa flor esp 3

LITERATURA II presentacion.pptx
LITERATURA II presentacion.pptxLITERATURA II presentacion.pptx
LITERATURA II presentacion.pptx
GArturoOlvera1
 
5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx
5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx
5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx
Nancy Choquehuanca
 
El genero dramatico
El genero dramaticoEl genero dramatico
El genero dramatico
Edith Medel Meza
 
guia 4 3p castellano 5°...docx
guia 4  3p castellano 5°...docxguia 4  3p castellano 5°...docx
guia 4 3p castellano 5°...docx
alvaro678375
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
Máximo René Arnao Molina
 
Creación-textos-dramáticos.pptx
Creación-textos-dramáticos.pptxCreación-textos-dramáticos.pptx
Creación-textos-dramáticos.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
genero dramatico.pttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
genero dramatico.pttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...genero dramatico.pttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
genero dramatico.pttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
COLOMBAXIMENAFAUNDEZ
 
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramático
iesvalledelsaja
 
Estructura Del Libreto Dramático
Estructura Del Libreto DramáticoEstructura Del Libreto Dramático
Estructura Del Libreto Dramático
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Géneros
GénerosGéneros
Géneros
HaNs Siciliano
 
Género dramático, estructura y personajes
Género dramático, estructura y personajes Género dramático, estructura y personajes
Género dramático, estructura y personajes
EmeMelissa
 
Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
Guía de género dramático 2014 final
Guía  de  género  dramático  2014 finalGuía  de  género  dramático  2014 final
Guía de género dramático 2014 final
Giro Sin Tornillo
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramático
Camila Aliberti
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Institución educativa barrio santa cruz
Institución educativa barrio santa cruzInstitución educativa barrio santa cruz
Institución educativa barrio santa cruz
aresgiraldo
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramático
John Galindez
 
Elementos del texto parte 1
Elementos del texto parte 1Elementos del texto parte 1
Elementos del texto parte 1
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Juan Camilo Quijano
 

Similar a Actividades profa flor esp 3 (20)

LITERATURA II presentacion.pptx
LITERATURA II presentacion.pptxLITERATURA II presentacion.pptx
LITERATURA II presentacion.pptx
 
5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx
5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx
5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx
 
El genero dramatico
El genero dramaticoEl genero dramatico
El genero dramatico
 
guia 4 3p castellano 5°...docx
guia 4  3p castellano 5°...docxguia 4  3p castellano 5°...docx
guia 4 3p castellano 5°...docx
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
Creación-textos-dramáticos.pptx
Creación-textos-dramáticos.pptxCreación-textos-dramáticos.pptx
Creación-textos-dramáticos.pptx
 
genero dramatico.pttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
genero dramatico.pttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...genero dramatico.pttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
genero dramatico.pttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttttt...
 
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramático
 
Estructura Del Libreto Dramático
Estructura Del Libreto DramáticoEstructura Del Libreto Dramático
Estructura Del Libreto Dramático
 
Géneros
GénerosGéneros
Géneros
 
Género dramático, estructura y personajes
Género dramático, estructura y personajes Género dramático, estructura y personajes
Género dramático, estructura y personajes
 
Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)
 
Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)
 
Guía de género dramático 2014 final
Guía  de  género  dramático  2014 finalGuía  de  género  dramático  2014 final
Guía de género dramático 2014 final
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramático
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
Institución educativa barrio santa cruz
Institución educativa barrio santa cruzInstitución educativa barrio santa cruz
Institución educativa barrio santa cruz
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramático
 
Elementos del texto parte 1
Elementos del texto parte 1Elementos del texto parte 1
Elementos del texto parte 1
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 

Más de acdurcor

Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedeceMi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
acdurcor
 
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teamsPaso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
acdurcor
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
acdurcor
 
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
acdurcor
 
Formato entrega de libros
Formato entrega de librosFormato entrega de libros
Formato entrega de libros
acdurcor
 
Formato entrega de libros
Formato entrega de librosFormato entrega de libros
Formato entrega de libros
acdurcor
 
Maestro victor
Maestro victorMaestro victor
Maestro victor
acdurcor
 
Collage 75(3)
Collage 75(3)Collage 75(3)
Collage 75(3)
acdurcor
 
Collage 75
Collage 75Collage 75
Collage 75
acdurcor
 
Artes 5 huapango
Artes 5 huapangoArtes 5 huapango
Artes 5 huapango
acdurcor
 
Actividad 10 planeacion
Actividad 10 planeacionActividad 10 planeacion
Actividad 10 planeacion
acdurcor
 
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popularTrabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
acdurcor
 
Trabajos anotados-en-mi-lista
Trabajos anotados-en-mi-listaTrabajos anotados-en-mi-lista
Trabajos anotados-en-mi-lista
acdurcor
 
Actividad 9 planeacion el avioncito
Actividad 9 planeacion el avioncitoActividad 9 planeacion el avioncito
Actividad 9 planeacion el avioncito
acdurcor
 
Act.tutoras18 29 mayo
Act.tutoras18 29 mayoAct.tutoras18 29 mayo
Act.tutoras18 29 mayo
acdurcor
 
Act.club18 29 mayo
Act.club18 29 mayoAct.club18 29 mayo
Act.club18 29 mayo
acdurcor
 
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanasTrabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
acdurcor
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
acdurcor
 
Act.fce318 29mayo
Act.fce318 29mayoAct.fce318 29mayo
Act.fce318 29mayo
acdurcor
 
Act.fce2 18 29 mayo
Act.fce2 18 29 mayoAct.fce2 18 29 mayo
Act.fce2 18 29 mayo
acdurcor
 

Más de acdurcor (20)

Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedeceMi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
Mi hijo no estudia, no ayuda, no obedece
 
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teamsPaso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
Paso a paso ingresar a las sesiones de capacitacion en teams
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
1ros y 3ros trabajo no 4 conceptos basicos de la danza
 
Formato entrega de libros
Formato entrega de librosFormato entrega de libros
Formato entrega de libros
 
Formato entrega de libros
Formato entrega de librosFormato entrega de libros
Formato entrega de libros
 
Maestro victor
Maestro victorMaestro victor
Maestro victor
 
Collage 75(3)
Collage 75(3)Collage 75(3)
Collage 75(3)
 
Collage 75
Collage 75Collage 75
Collage 75
 
Artes 5 huapango
Artes 5 huapangoArtes 5 huapango
Artes 5 huapango
 
Actividad 10 planeacion
Actividad 10 planeacionActividad 10 planeacion
Actividad 10 planeacion
 
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popularTrabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
Trabajo no-5-2da.-parte-artes-iii-baile-popular
 
Trabajos anotados-en-mi-lista
Trabajos anotados-en-mi-listaTrabajos anotados-en-mi-lista
Trabajos anotados-en-mi-lista
 
Actividad 9 planeacion el avioncito
Actividad 9 planeacion el avioncitoActividad 9 planeacion el avioncito
Actividad 9 planeacion el avioncito
 
Act.tutoras18 29 mayo
Act.tutoras18 29 mayoAct.tutoras18 29 mayo
Act.tutoras18 29 mayo
 
Act.club18 29 mayo
Act.club18 29 mayoAct.club18 29 mayo
Act.club18 29 mayo
 
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanasTrabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
Trabajo no-4-.-artes-2-tradiciones-mexicanas
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Act.fce318 29mayo
Act.fce318 29mayoAct.fce318 29mayo
Act.fce318 29mayo
 
Act.fce2 18 29 mayo
Act.fce2 18 29 mayoAct.fce2 18 29 mayo
Act.fce2 18 29 mayo
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Actividades profa flor esp 3

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA # 75 ESPAÑOL 3er. GRADO Actividades correspondientes al primer proyecto de trimestre III
  • 2. Anotar en su cuaderno el nombre del proyecto y sus respectivos aprendizajes esperados (algunos grupos ya los tienen) LESTURAS DE OBRAS DE TEATRO PROYECTO: LECTURA DRAMATIZADA DE UNA OBRA DE TEATRO APRENDIZAJES ESPERADOS  Conocer las características de las obras de teatro.  Reconocer alguno de los valores de la época en que fue escrita la obra leída.  Comprender la importancia de la entonación y la dramatización para darle sentido al lenguaje escrito en obras dramáticas.
  • 3. Analiza la información sobre obras teatrales. El teatro es un género que forma parte de los textos literarios y que nació para ser representado sobre un escenario donde los actores tienen encuentros y desencuentros. El teatro es una forma de comunicación. Los actores intentan expresar ciertas inquietudes emotivas en su obra y por medio de ella producen en el lector- espectador una serie de sensaciones. Las obras de teatro pueden abarcar más de una forma o estructura literaria. Puede haber un guión teatral que contemple un único personaje, como el monólogo. Del mismo modo, puede existir un guión teatral sin diálogos, como el teatro mudo.
  • 4. ACT. Investiguen en diferentes fuentes, cuál es la diferencia entre la representación teatral y obra dramática, en qué se parecen, cuáles son las diferencias. Integrarán la información en su libreta, anotarán la referencia de donde extrajeron la información. Se evaluará la corrección de las ideas, la anotación de la fuente de información. APUNTES. Existen diversos tipos de obras de teatro: 1. Comedia 2. Tragedia 3. Drama
  • 5. 1. La Comedia retrata la realidad mediante situaciones cómicas. Su función es destacar lo grotesco de la vida humana en forma de burla. 2.En la Tragedia el personaje está destinado a la desesperanza 3.En el drama el personaje es capaz de elegir y decidir. Puede tener un desenlace feliz o trágico. Elementos que integran una Obra de Teatro Este tipo de textos están constituidos por los siguientes elementos: 1.Idea 2.Argumento 3.Tiempo y espacio 4.Diálogos 5.Acotaciones 6.Tensión dramática
  • 6.  Con Idea nos referimos al aspecto de la vida que origina la historia.  Cuando nos referimos al Argumento pensamos en aquello de lo que tratará la obra.  Cuando nos referimos al Tiempo y espacio estamos hablandode la época en la que se desarrolla la historia.  Los Diálogos son las intervenciones de los personajes que también reciben el nombre de parlamentos.  Las Acotaciones son las indicaciones que el autor introduce entre los diálogos para guiar al actor en la representación teatral.  La Tensión dramática es la lucha de fuerzas que se ponen en conflicto durante la historia.
  • 7. ACT. COPIA EN TU CUADERNO EL RECUADRO Y CONTESTA LO QUE SE TE PIDE. Relacionalascolumnascon la información que obtuviste 1. Idea ( ) La lucha entre las fuerzas que se ponen en conflicto 2. Argumento ( ) Son indicacionesque introduce el autorentre los diálogos para describir el lugar, el mobiliarioo la actuacióndel personaje 3. Tiempo y espacio ( ) Conjuntode acontecimientosque dan secuencia a la historia 4. Personajes ( ) Aspecto o puntoque origina el desarrollode la obra 5. Guion teatral ( ) Escrito que contiene el desarrollode la obra mediante diálogosdirectos 6. Acotaciones ( ) Época y lugardonde se describe la historia 7. Tensión dramática ( ) Indicade qué tratarála obra 8. Acción ( ) Seres creadospor el autor para expresar las ideas ACT. ELABORAR UN MAPA MENTAL CON LA INFOMACIÓN OBTENIDA SOBRE LAS OBRAS TEATRALES.
  • 8. ACT. Leer el fragmento de la obra: La vida es Sueño, de Pedro Calderón de la Barca (libro de español 3, pág. 195 a la 200) Orienta tu análisis en los siguientes puntos.  Tipo de personajes: cómo son, qué hacen, qué sienten, cómo hablan.  El tema de la obra: de qué tratan.  Las situaciones: cómo es el ambiente, los lugares, las circunstancias de la obra.  Los conflictos: cuál es el conflicto que se presenta en la obra; cuáles son las dificultades u obstáculos que encuentran los personajes.  Valores que se manifiestan. ACT. BUSCAR LAS PALABRAS DESCONOCIDAS E IDENTIFICAR LAS PECULIARIDADES DEL LENGUAJE. *PECULIARIDAD: característica propia de una persona o cosa, por lo cual se distingue de otra. Ejemplo. EXPRESIÓN EXPLICACIÓN Tuve un infelice hijo Un hijo que solo trae desgracia