SlideShare una empresa de Scribd logo
Texto literario
Es todo escrito perteneciendo a algún género propio de la literatura . Se trata de
expresar el arte a través de las palabras. Por tanto, al hablar de textos literarios
nos estamos refiriendo a la literatura en general. El diccionario define a literatura
en los siguientes términos:
Literatura: Arte que emplea como medio de expresión una lengua.
Así mismo, en obras de otros autores encontramos definiciones similares, como
por ejemplo, en el libro Las literaturas hispánicas (Evelyn Picon Garfield, Iván A.
Schulman ) en donde se expresa que “el texto literario es una creación artística
expresada en forma de letras y palabras escritas o en forma de sonidos o palabras
pronunciados en voz alta”
Naturaleza del texto literario
La definición de literatura o texto literario surge de la combinación de estas dos
palabras: arte y palabra escrita. Desde tiempos remotos, la humanidad ha
buscado diversas formas de expresar sus ideas y sentimientos. La palabra escrita
sin duda fue un pilar de esa manifestación. Un texto informativo por ejemplo, tiene
una finalidad muy particular y muy distinta a un texto literario. Porque su objetivo
es justamente, informar. ¿Y cual es el objetivo de la literatura? Esa pregunta no es
fácil de responder, pero se podría afirmar que cuando una persona escribe un
escrito que pueda considerarse literario, lo que está queriendo hacer es darse a
conocer, expresar su yo a través de historias, de poemas, etc.
Características del texto literario.
Subjetivo. La finalidad del texto es puramente artística.
Libertad absoluta en la estilo y el tono de redacción
Frecuente uso de figuras literarias, tales como la metáfora, la
comparación.
Variedad de géneros: narrativo, ensayístico, lírico
Ficción y realidad entremezcladas.
Clasificación de los textos literarios
Los tipos de textos literarios merece un estudio detallado y profundo, ya que se la
variedad es muy grande y cada uno tiene sus propias características.
Dentro del género narrativo, por dar un ejemplo, es posible encontrar una extensa
lista de obras que son muy diferentes en su estructura y estilo. Ejemplo: la
epopeya, la novela, el cuento, etc.
Ejemplo de texto literario
La literatura es como un universo. Se encontrarán obras de muy variado género,
que a su vez, pueden ser considerados como otros universos creativos. Una
poesía es completamente diferente a una novela. Lo que tienen en común es que
ambos, son, técnicamente, textos literarios
A continuación, ejemplos de textos literarios comunes
Ejemplo: El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Miguel de Cervantes
En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho
tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco
y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más
noches, duelos y quebrantos los sábados, lantejas los viernes, algún palomino de
añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda. El resto della
concluían sayo de velarte, calzas de velludo para las fiestas, con sus pantuflos de
lo mesmo, y los días de entresemana se honraba con su vellorí de lo más fino .
Ejemplo: Rimas, de Gustavo Adolfo Bécquer
Del salón en el ángulo oscuro, de su dueño tal vez olvidada, silenciosa y cubierta
de polvo veíase el arpa. ¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas como el pájaro
duerme en la rama esperando la mano de nieve que sabe arrancarlas! ¡Ay! -
pensé-, ¡Cuántas veces el genio así duerme en el fondo del alma, y una voz, como
Lázaro, espera que le diga: “Levántate y anda”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013Ronal Vera Paz
 
¿Qué es una obra literaria?
¿Qué es una obra literaria?¿Qué es una obra literaria?
¿Qué es una obra literaria?
Angelica Servin Andrade
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
enildaiturralde
 
Textos liricos
Textos liricosTextos liricos
Textos liricos
FlorBenitez7
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Marina Toledo Córdova
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
baltag
 
Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Novela
NovelaNovela
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
Silvia Docampo
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
Alejandro Keys
 
Diapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novela
Melba Montoya
 
Variedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemasVariedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemas
Lidia Aragón
 
Diapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguajeDiapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguajececar
 

La actualidad más candente (20)

Literatura oral
Literatura oralLiteratura oral
Literatura oral
 
Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013Lingüística del texto 2013
Lingüística del texto 2013
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
¿Qué es una obra literaria?
¿Qué es una obra literaria?¿Qué es una obra literaria?
¿Qué es una obra literaria?
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Textos liricos
Textos liricosTextos liricos
Textos liricos
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
 
Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Tipología Textual
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
Mapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguajeMapa conceptual lenguaje
Mapa conceptual lenguaje
 
TEXTOS RECREATIVOS LITERARIOS Y POPULARES
TEXTOS RECREATIVOS LITERARIOS Y POPULARESTEXTOS RECREATIVOS LITERARIOS Y POPULARES
TEXTOS RECREATIVOS LITERARIOS Y POPULARES
 
Diapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novela
 
Variedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemasVariedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemas
 
Diapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguajeDiapositivas funciones del lenguaje
Diapositivas funciones del lenguaje
 
Normas linguisticas
Normas linguisticasNormas linguisticas
Normas linguisticas
 

Similar a Texto literario

Guia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangelaGuia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangela
edithtovarhernandez2018
 
Literatura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didacticoLiteratura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didactico
Euler
 
Literatura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didacticoLiteratura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didactico
Ramon Ruiz
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
AllanmauricioCardoza
 
Presentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptxPresentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptx
Nalle40
 
Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.LASCABEZAS
 
Exposicion de literartura
Exposicion de literarturaExposicion de literartura
Exposicion de literartura
AreliValds1
 
SESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docxSESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docx
MARCOANTONIOMACEDOPI1
 
DIAPOSITIVA > TEMA Y TOPICOS LITERARIOS
DIAPOSITIVA > TEMA Y TOPICOS LITERARIOSDIAPOSITIVA > TEMA Y TOPICOS LITERARIOS
DIAPOSITIVA > TEMA Y TOPICOS LITERARIOSRaúl Olmedo Burgos
 
Tema, Motivo Y TóPicos + Mundos Posibles
Tema, Motivo Y TóPicos + Mundos PosiblesTema, Motivo Y TóPicos + Mundos Posibles
Tema, Motivo Y TóPicos + Mundos PosiblesRaúl Olmedo Burgos
 
Temamotivoytpicosmundosposibles 090819091030-phpapp02
Temamotivoytpicosmundosposibles 090819091030-phpapp02Temamotivoytpicosmundosposibles 090819091030-phpapp02
Temamotivoytpicosmundosposibles 090819091030-phpapp02Raúl Olmedo Burgos
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaClaudia Morandin
 
temamotivoytpicosmundosposibles-090819091030-phpapp02
temamotivoytpicosmundosposibles-090819091030-phpapp02temamotivoytpicosmundosposibles-090819091030-phpapp02
temamotivoytpicosmundosposibles-090819091030-phpapp02María Caballero Valdés
 
Temamotivoytpicos 091005111012-phpapp02
Temamotivoytpicos 091005111012-phpapp02Temamotivoytpicos 091005111012-phpapp02
Temamotivoytpicos 091005111012-phpapp02Felipe Rojas
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literariaMarta Larrea
 

Similar a Texto literario (20)

Guia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangelaGuia generos liteararios edith y solangela
Guia generos liteararios edith y solangela
 
Literatura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didacticoLiteratura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didactico
 
Literatura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didacticoLiteratura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didactico
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Presentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptxPresentación. El Discurso literario.pptx
Presentación. El Discurso literario.pptx
 
Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.
 
Exposicion de literartura
Exposicion de literarturaExposicion de literartura
Exposicion de literartura
 
SESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docxSESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 4 - COMUNICACIÓN.docx
 
DIAPOSITIVA > TEMA Y TOPICOS LITERARIOS
DIAPOSITIVA > TEMA Y TOPICOS LITERARIOSDIAPOSITIVA > TEMA Y TOPICOS LITERARIOS
DIAPOSITIVA > TEMA Y TOPICOS LITERARIOS
 
Tema, Motivo Y TóPicos + Mundos Posibles
Tema, Motivo Y TóPicos + Mundos PosiblesTema, Motivo Y TóPicos + Mundos Posibles
Tema, Motivo Y TóPicos + Mundos Posibles
 
Temamotivoytpicosmundosposibles 090819091030-phpapp02
Temamotivoytpicosmundosposibles 090819091030-phpapp02Temamotivoytpicosmundosposibles 090819091030-phpapp02
Temamotivoytpicosmundosposibles 090819091030-phpapp02
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
temamotivoytpicosmundosposibles-090819091030-phpapp02
temamotivoytpicosmundosposibles-090819091030-phpapp02temamotivoytpicosmundosposibles-090819091030-phpapp02
temamotivoytpicosmundosposibles-090819091030-phpapp02
 
Tema, Motivo Y TóPicos
Tema, Motivo Y TóPicosTema, Motivo Y TóPicos
Tema, Motivo Y TóPicos
 
Tema, motivo y tópicos
Tema, motivo y tópicosTema, motivo y tópicos
Tema, motivo y tópicos
 
Temamotivoytpicos 091005111012-phpapp02
Temamotivoytpicos 091005111012-phpapp02Temamotivoytpicos 091005111012-phpapp02
Temamotivoytpicos 091005111012-phpapp02
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
 

Más de xitlalli janet ignacio cruz (20)

Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Diferencia del significado y significante
Diferencia del significado y significanteDiferencia del significado y significante
Diferencia del significado y significante
 
Tipos de...
Tipos de...Tipos de...
Tipos de...
 
Qué es lenguaje
Qué es lenguajeQué es lenguaje
Qué es lenguaje
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Pasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactarPasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactar
 
Chistes
ChistesChistes
Chistes
 
Los procesos-de-composicion-escrita1
Los procesos-de-composicion-escrita1Los procesos-de-composicion-escrita1
Los procesos-de-composicion-escrita1
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Planeacion esañ
Planeacion esañPlaneacion esañ
Planeacion esañ
 
Calaverita
CalaveritaCalaverita
Calaverita
 
Signs
SignsSigns
Signs
 
El proyecto cuidando la salud
El proyecto cuidando la saludEl proyecto cuidando la salud
El proyecto cuidando la salud
 
El proyecto 2 (2)
El proyecto 2 (2)El proyecto 2 (2)
El proyecto 2 (2)
 
Conclusión de las diferencias al planear en los modelos de equipamiento
Conclusión de las diferencias al planear en los modelos de equipamientoConclusión de las diferencias al planear en los modelos de equipamiento
Conclusión de las diferencias al planear en los modelos de equipamiento
 

Texto literario

  • 1. Texto literario Es todo escrito perteneciendo a algún género propio de la literatura . Se trata de expresar el arte a través de las palabras. Por tanto, al hablar de textos literarios nos estamos refiriendo a la literatura en general. El diccionario define a literatura en los siguientes términos: Literatura: Arte que emplea como medio de expresión una lengua. Así mismo, en obras de otros autores encontramos definiciones similares, como por ejemplo, en el libro Las literaturas hispánicas (Evelyn Picon Garfield, Iván A. Schulman ) en donde se expresa que “el texto literario es una creación artística expresada en forma de letras y palabras escritas o en forma de sonidos o palabras pronunciados en voz alta” Naturaleza del texto literario La definición de literatura o texto literario surge de la combinación de estas dos palabras: arte y palabra escrita. Desde tiempos remotos, la humanidad ha buscado diversas formas de expresar sus ideas y sentimientos. La palabra escrita sin duda fue un pilar de esa manifestación. Un texto informativo por ejemplo, tiene una finalidad muy particular y muy distinta a un texto literario. Porque su objetivo es justamente, informar. ¿Y cual es el objetivo de la literatura? Esa pregunta no es fácil de responder, pero se podría afirmar que cuando una persona escribe un escrito que pueda considerarse literario, lo que está queriendo hacer es darse a conocer, expresar su yo a través de historias, de poemas, etc. Características del texto literario. Subjetivo. La finalidad del texto es puramente artística. Libertad absoluta en la estilo y el tono de redacción Frecuente uso de figuras literarias, tales como la metáfora, la comparación. Variedad de géneros: narrativo, ensayístico, lírico
  • 2. Ficción y realidad entremezcladas. Clasificación de los textos literarios Los tipos de textos literarios merece un estudio detallado y profundo, ya que se la variedad es muy grande y cada uno tiene sus propias características. Dentro del género narrativo, por dar un ejemplo, es posible encontrar una extensa lista de obras que son muy diferentes en su estructura y estilo. Ejemplo: la epopeya, la novela, el cuento, etc. Ejemplo de texto literario La literatura es como un universo. Se encontrarán obras de muy variado género, que a su vez, pueden ser considerados como otros universos creativos. Una poesía es completamente diferente a una novela. Lo que tienen en común es que ambos, son, técnicamente, textos literarios A continuación, ejemplos de textos literarios comunes Ejemplo: El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Miguel de Cervantes En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lantejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda. El resto della concluían sayo de velarte, calzas de velludo para las fiestas, con sus pantuflos de lo mesmo, y los días de entresemana se honraba con su vellorí de lo más fino . Ejemplo: Rimas, de Gustavo Adolfo Bécquer Del salón en el ángulo oscuro, de su dueño tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa. ¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas como el pájaro duerme en la rama esperando la mano de nieve que sabe arrancarlas! ¡Ay! - pensé-, ¡Cuántas veces el genio así duerme en el fondo del alma, y una voz, como Lázaro, espera que le diga: “Levántate y anda”