SlideShare una empresa de Scribd logo
 Representa una relación de todo lo que tiene la
empresa, de lo que debe, lo que le deben y de lo que
realmente le pertenece a su propietario, a una fecha
determinada.
Es el conjunto de bienes económicos, derechos a
cobrar que posee un comerciante o una empresa y
aquellas erogaciones que serán aprovechadas en
ejercicios futuros.
 Bienes y derechos propiedad de una empresa de
movimiento y recuperación rápida.
 Bienes tangibles que la empresa adquiere con el
propósito de usarlos en forma más o menos
permanente.
Son todas las cuentas que se pagan por
anticipado
 DEUDAS Y OBLIGACIONES A CARGO DE LA EMPRESA.
 Deudas por pagar
a corto plazo
menos de un año.
 Deudas por pagar a mas de un año.
 El término capital contable designa la diferencia que resulta
entre el activo y el pasivo de una empresa.
 Refleja la inversión de los socios o accionistas en la entidad y
consiste generalmente en sus aportaciones, más o menos sus
utilidades retenidas o pérdidas acumuladas, más otros tipos de
superávit, como pueden ser: las donaciones, primas sobre
acciones y la actualización del capital.
La Ecuación:
Donde:
Reemplazando Tenemos:
Utiliza dos páginas, anotando:
 Todo lo que tiene la empresa en bienes y derechos (activo)
en la página izquierda
 Todo lo que debe (pasivo) junto con lo que realmente le
pertenece (capital) en la página derecha.
Esta forma de presentación muestra sus elementos,
destacando al capital contable como la diferencia entre
el activo y el pasivo, en posición vertical.
Encabezado
Pie
Cuerpo
Sistema de contabilidad que consiste en registrar
por medio de cargos y abonos los aumentos y/o
disminuciones o efectos que producen las
operaciones en los diferentes elementos del
Balance
Activo, pasivo y capital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 01 Introducción a las Finanzas Corporativas I
Capitulo 01 Introducción a las Finanzas Corporativas ICapitulo 01 Introducción a las Finanzas Corporativas I
Capitulo 01 Introducción a las Finanzas Corporativas I
Andres Altamirano
 
Trabajo de contabilidad intermedia
Trabajo de contabilidad intermediaTrabajo de contabilidad intermedia
Trabajo de contabilidad intermedia
Sole Soria
 
Cap nº 01 finanzas corporativas de ross
Cap nº 01 finanzas corporativas de rossCap nº 01 finanzas corporativas de ross
Cap nº 01 finanzas corporativas de ross
Alfredo Vasquez
 
INTRODUCCION FINANZAS CORPORATIVAS
INTRODUCCION FINANZAS CORPORATIVASINTRODUCCION FINANZAS CORPORATIVAS
INTRODUCCION FINANZAS CORPORATIVAS
Erlinda Latorre Palomino
 
PATRIMONIO CONTABLE
PATRIMONIO CONTABLEPATRIMONIO CONTABLE
PATRIMONIO CONTABLE
maximiliano yaguas
 
Boletín C-11
Boletín C-11Boletín C-11
Boletín C-11
Alicia Hinojosa
 
Capital contable nif c 11
Capital contable nif c 11Capital contable nif c 11
Capital contable nif c 11
Jael Peña
 
Estado de Utilidades Pendientes de Aplicacion
Estado de Utilidades Pendientes de AplicacionEstado de Utilidades Pendientes de Aplicacion
Estado de Utilidades Pendientes de Aplicacion
MayraEscalona1
 
Patrimonio y reser. copia
Patrimonio y reser.   copiaPatrimonio y reser.   copia
Patrimonio y reser. copia
Edd Poveda
 
Ginger
GingerGinger
Dividendos
DividendosDividendos
Dividendos
mayequero
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contableNorma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
betoshareplus
 
Superávit de Patrimonio - Colombia
Superávit de Patrimonio - ColombiaSuperávit de Patrimonio - Colombia
Superávit de Patrimonio - Colombia
Hector Muñoz
 
Corporaciones
CorporacionesCorporaciones
Corporaciones
AngalaEscolastico
 
FINANZAS CORPORATIVAS
FINANZAS CORPORATIVASFINANZAS CORPORATIVAS
FINANZAS CORPORATIVAS
Cecyta91
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
jhonnyalv
 
Principales Fuentes de Financiamiento
Principales Fuentes de FinanciamientoPrincipales Fuentes de Financiamiento
Principales Fuentes de Financiamiento
Lizeth Cangui
 
Matrices y-subordinadas
Matrices y-subordinadasMatrices y-subordinadas
Matrices y-subordinadas
Edwin Leal Montagut
 
Reservas y fondos
Reservas y fondosReservas y fondos
Reservas y fondos
sofirilu
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 01 Introducción a las Finanzas Corporativas I
Capitulo 01 Introducción a las Finanzas Corporativas ICapitulo 01 Introducción a las Finanzas Corporativas I
Capitulo 01 Introducción a las Finanzas Corporativas I
 
Trabajo de contabilidad intermedia
Trabajo de contabilidad intermediaTrabajo de contabilidad intermedia
Trabajo de contabilidad intermedia
 
Cap nº 01 finanzas corporativas de ross
Cap nº 01 finanzas corporativas de rossCap nº 01 finanzas corporativas de ross
Cap nº 01 finanzas corporativas de ross
 
INTRODUCCION FINANZAS CORPORATIVAS
INTRODUCCION FINANZAS CORPORATIVASINTRODUCCION FINANZAS CORPORATIVAS
INTRODUCCION FINANZAS CORPORATIVAS
 
PATRIMONIO CONTABLE
PATRIMONIO CONTABLEPATRIMONIO CONTABLE
PATRIMONIO CONTABLE
 
Boletín C-11
Boletín C-11Boletín C-11
Boletín C-11
 
Capital contable nif c 11
Capital contable nif c 11Capital contable nif c 11
Capital contable nif c 11
 
Estado de Utilidades Pendientes de Aplicacion
Estado de Utilidades Pendientes de AplicacionEstado de Utilidades Pendientes de Aplicacion
Estado de Utilidades Pendientes de Aplicacion
 
Patrimonio y reser. copia
Patrimonio y reser.   copiaPatrimonio y reser.   copia
Patrimonio y reser. copia
 
Ginger
GingerGinger
Ginger
 
Dividendos
DividendosDividendos
Dividendos
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contableNorma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
Norma de Información Financiera NIF C-11 capital contable
 
Superávit de Patrimonio - Colombia
Superávit de Patrimonio - ColombiaSuperávit de Patrimonio - Colombia
Superávit de Patrimonio - Colombia
 
Corporaciones
CorporacionesCorporaciones
Corporaciones
 
FINANZAS CORPORATIVAS
FINANZAS CORPORATIVASFINANZAS CORPORATIVAS
FINANZAS CORPORATIVAS
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Principales Fuentes de Financiamiento
Principales Fuentes de FinanciamientoPrincipales Fuentes de Financiamiento
Principales Fuentes de Financiamiento
 
Matrices y-subordinadas
Matrices y-subordinadasMatrices y-subordinadas
Matrices y-subordinadas
 
Reservas y fondos
Reservas y fondosReservas y fondos
Reservas y fondos
 

Similar a Activo, pasivo y capital

Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8
lalin555
 
Cuentas Bg
Cuentas BgCuentas Bg
Cuentas Bg
CEU Benito Juarez
 
Balance General CUENTAS.docx
Balance General CUENTAS.docxBalance General CUENTAS.docx
Balance General CUENTAS.docx
VictorQuirozSanvicen
 
Pasivo contable
Pasivo contablePasivo contable
Pasivo contable
lozanoyas
 
Herramientas financieras
Herramientas financierasHerramientas financieras
Herramientas financieras
S.. ..
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
Estudiane Ruiz
 
Contabilidad deber
Contabilidad deberContabilidad deber
Contabilidad deber
jacquelinechango
 
Balance general
Balance general Balance general
Balance general
Freddy Herson Fenco Mesía
 
Contabilidad basica r
Contabilidad basica rContabilidad basica r
Contabilidad basica r
Lourdes Guerrero
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
UNIVERSIDAD
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
MARIVI GIULIANA APAZA PACARA
 
GABRIEL YANA TIPO
GABRIEL YANA TIPOGABRIEL YANA TIPO
GABRIEL YANA TIPO
MARIVI GIULIANA APAZA PACARA
 
Sesion 2 situación financiera - teoria
Sesion 2   situación financiera - teoriaSesion 2   situación financiera - teoria
Sesion 2 situación financiera - teoria
Gracias Dios
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
Saul Astro
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
gezianok
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
NoemiLisseth
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
Jaime Mauricio
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
jatencio23
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
wildermaytavega
 

Similar a Activo, pasivo y capital (20)

Presentación8
Presentación8Presentación8
Presentación8
 
Cuentas Bg
Cuentas BgCuentas Bg
Cuentas Bg
 
Balance General CUENTAS.docx
Balance General CUENTAS.docxBalance General CUENTAS.docx
Balance General CUENTAS.docx
 
Pasivo contable
Pasivo contablePasivo contable
Pasivo contable
 
Herramientas financieras
Herramientas financierasHerramientas financieras
Herramientas financieras
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Contabilidad deber
Contabilidad deberContabilidad deber
Contabilidad deber
 
Balance general
Balance general Balance general
Balance general
 
Contabilidad basica r
Contabilidad basica rContabilidad basica r
Contabilidad basica r
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
GABRIEL YANA TIPO
GABRIEL YANA TIPOGABRIEL YANA TIPO
GABRIEL YANA TIPO
 
Sesion 2 situación financiera - teoria
Sesion 2   situación financiera - teoriaSesion 2   situación financiera - teoria
Sesion 2 situación financiera - teoria
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Mauro\U Catolica\Contabilida...
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 

Último

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 

Último (20)

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 

Activo, pasivo y capital

  • 1.
  • 2.  Representa una relación de todo lo que tiene la empresa, de lo que debe, lo que le deben y de lo que realmente le pertenece a su propietario, a una fecha determinada.
  • 3. Es el conjunto de bienes económicos, derechos a cobrar que posee un comerciante o una empresa y aquellas erogaciones que serán aprovechadas en ejercicios futuros.
  • 4.
  • 5.  Bienes y derechos propiedad de una empresa de movimiento y recuperación rápida.
  • 6.  Bienes tangibles que la empresa adquiere con el propósito de usarlos en forma más o menos permanente.
  • 7. Son todas las cuentas que se pagan por anticipado
  • 8.  DEUDAS Y OBLIGACIONES A CARGO DE LA EMPRESA.
  • 9.
  • 10.  Deudas por pagar a corto plazo menos de un año.
  • 11.  Deudas por pagar a mas de un año.
  • 12.  El término capital contable designa la diferencia que resulta entre el activo y el pasivo de una empresa.  Refleja la inversión de los socios o accionistas en la entidad y consiste generalmente en sus aportaciones, más o menos sus utilidades retenidas o pérdidas acumuladas, más otros tipos de superávit, como pueden ser: las donaciones, primas sobre acciones y la actualización del capital.
  • 13.
  • 15.
  • 16. Utiliza dos páginas, anotando:  Todo lo que tiene la empresa en bienes y derechos (activo) en la página izquierda  Todo lo que debe (pasivo) junto con lo que realmente le pertenece (capital) en la página derecha.
  • 17.
  • 18. Esta forma de presentación muestra sus elementos, destacando al capital contable como la diferencia entre el activo y el pasivo, en posición vertical.
  • 20.
  • 21. Sistema de contabilidad que consiste en registrar por medio de cargos y abonos los aumentos y/o disminuciones o efectos que producen las operaciones en los diferentes elementos del Balance