SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL
Nociones básicas de actuación en
emergencia y evacuación
j u n i o 2 0 1 7
B e r n a r d o D í a z A l m e i d a T é c n i c o I C A S E L
Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL
Nociones básicas de actuación en
emergencia y evacuación
¿Qué les gustaría saber?
Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL
Nociones básicas de actuación en
emergencia y evacuación
¿Qué les gustaría saber?
http://bit.ly/2s5T8GG
CURSO BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
foto realizada por photogestion
¿Para qué les sirve este curso?
CURSO BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
foto realizada por photogestion
¿Para qué les sirve este curso?
para desempeñar unas
funciones
¿Qué
funciones?
foto realizada por photogestion
Las funciones nivel básico PRL vienen en el artículo 35 RSP:
1. Promover los comportamientos seguros
funciones
s
foto realizada por photogestion
Las funciones nivel básico PRL vienen en el artículo 35 RSP:
1. Promover los comportamientos seguros
funciones
2. Promover la correcta utilización de los equipos de trabajo
s
foto realizada por photogestion
Las funciones nivel básico PRL vienen en el artículo 35 RSP:
1. Promover los comportamientos seguros
funciones
2. Promover la correcta utilización de los equipos de trabajo
3. Promover la correcta utilización de los equipos de protección
s
foto realizada por photogestion
Las funciones nivel básico PRL vienen en el artículo 35 RSP:
1. Promover los comportamientos seguros
funciones
2. Promover la correcta utilización de los equipos de trabajo
3. Promover la correcta utilización de los equipos de protección
4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada
s
foto realizada por photogestion
Las funciones nivel básico PRL vienen en el artículo 35 RSP:
1. Promover los comportamientos seguros
funciones
2. Promover la correcta utilización de los equipos de trabajo
3. Promover la correcta utilización de los equipos de protección
4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada
5. Fomentar la cooperación de los trabajadores en una acción preventiva
integrada
s
foto realizada por photogestion
Las funciones nivel básico PRL vienen en el artículo 35 RSP:
1. Promover los comportamientos seguros
funciones
2. Promover la correcta utilización de los equipos de trabajo
3. Promover la correcta utilización de los equipos de protección
4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada
5. Fomentar la cooperación de los trabajadores en una acción preventiva
integrada
4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada
5. Fomentar la cooperación de los trabajadores en una acción preventiva
integrada
6. Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el
orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y
efectuar su seguimiento y control.
funciones
s
foto realizada por photogestion
Las funciones nivel básico PRL vienen en el artículo 35 RSP:
1. Promover los comportamientos seguros
funciones
2. Promover la correcta utilización de los equipos de trabajo
3. Promover la correcta utilización de los equipos de protección
4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada
5. Fomentar la cooperación de los trabajadores en una acción preventiva
integrada
4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada
5. Fomentar la cooperación de los trabajadores en una acción preventiva
integrada
6. Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el
orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y
efectuar su seguimiento y control.
6. Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el
orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y
efectuar su seguimiento y control.
7. Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer
medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación.
funciones
s
funciones
foto realizada por photogestion
Las funciones nivel básico PRL vienen en el artículo 35 RSP:
1. Promover los comportamientos seguros
funciones
2. Promover la correcta utilización de los equipos de trabajo
3. Promover la correcta utilización de los equipos de protección
4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada
5. Fomentar la cooperación de los trabajadores en una acción preventiva
integrada
4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada
5. Fomentar la cooperación de los trabajadores en una acción preventiva
integrada
6. Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el
orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y
efectuar su seguimiento y control.
6. Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el
orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y
efectuar su seguimiento y control.
7. Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer
medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación.
7. Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer
medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación.
8. Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y
específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas
y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias.
funciones
s
funcionesfunciones
foto realizada por photogestion
Las funciones nivel básico PRL vienen en el artículo 35 RSP:
1. Promover los comportamientos seguros
funciones
2. Promover la correcta utilización de los equipos de trabajo
3. Promover la correcta utilización de los equipos de protección
4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada
5. Fomentar la cooperación de los trabajadores en una acción preventiva
integrada
4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada
5. Fomentar la cooperación de los trabajadores en una acción preventiva
integrada
6. Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el
orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y
efectuar su seguimiento y control.
6. Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el
orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y
efectuar su seguimiento y control.
7. Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer
medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación.
7. Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer
medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación.
8. Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y
específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas
y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias.
7. Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer
medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación.
8. Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y
específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas
y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias.
9. Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las
primeras intervenciones al efecto.
funciones
s
funcionesfuncionesfunciones
foto realizada por photogestion
Las funciones nivel básico PRL vienen en el artículo 35 RSP:
1. Promover los comportamientos seguros
funciones
2. Promover la correcta utilización de los equipos de trabajo
3. Promover la correcta utilización de los equipos de protección
4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada
5. Fomentar la cooperación de los trabajadores en una acción preventiva
integrada
4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada
5. Fomentar la cooperación de los trabajadores en una acción preventiva
integrada
6. Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el
orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y
efectuar su seguimiento y control.
6. Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el
orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y
efectuar su seguimiento y control.
7. Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer
medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación.
7. Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer
medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación.
8. Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y
específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas
y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias.
7. Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer
medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación.
8. Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y
específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas
y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias.
9. Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las
primeras intervenciones al efecto.
7. Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer
medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación.
8. Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y
específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas
y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias.
9. Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las
primeras intervenciones al efecto.
10.Cooperar con los servicios de prevención, en su caso.
funciones
s
funcionesfuncionesfuncionesfunciones
5
Ley 31/95
5
Ley 31/95
Medidas de emergencia
Art. 20
6
Ley 31/95 Art. 20Medidas de emergencia
6
Ley 31/95 Art. 20Medidas de emergencia
Ideas en las que me fijo:
6
Ley 31/95 Art. 20Medidas de emergencia
Ideas en las que me fijo:
El empresario es el responsable de las situaciones de emergencia y de las medidas
necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los
trabajadores.
6
Ley 31/95 Art. 20Medidas de emergencia
Ideas en las que me fijo:
El empresario es el responsable de las situaciones de emergencia y de las medidas
necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los
trabajadores.
Designará personal para dichas funciones
6
Ley 31/95 Art. 20Medidas de emergencia
Ideas en las que me fijo:
El empresario es el responsable de las situaciones de emergencia y de las medidas
necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los
trabajadores.
El empresario organizará las relaciones que sean necesarias con
servicios externos a la empresa, en particular en materia de primeros
auxilios, asistencia médica de urgencia, salvamento y lucha contra
incendios, de forma que quede garantizada la rapidez y eficacia de las
mismas.
Designará personal para dichas funciones
Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL
Nociones básicas de actuación en
emergencia y evacuación
Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL
Nociones básicas de actuación en
emergencia y evacuación
¿Cuáles crees que son?
Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL
Nociones básicas de actuación en
emergencia y evacuación
ideas
algunas
y c o n c e p t o s
principios PREVENTIVOS
fotografía de por GViciano
ideas	
  fuerza
principios PREVENTIVOS
fotografía de por GViciano
ideas	
  fuerza
ELIMINAR	
  	
  el	
  RIESGO	
  en	
  ORIGEN
principios PREVENTIVOS
fotografía de por GViciano
ideas	
  fuerza
ELIMINAR	
  	
  el	
  RIESGO	
  en	
  ORIGEN
PROTECCIÓN	
  	
  COLECTIVA
principios PREVENTIVOS
fotografía de por GViciano
ideas	
  fuerza
ELIMINAR	
  	
  el	
  RIESGO	
  en	
  ORIGEN
PROTECCIÓN	
  	
  COLECTIVA
PROTECCIÓN	
  	
  INDIVIDUAL	
  E.P.Is.
incendios
principios de
S E G U R I D A D
Contra Incendios
fotografía de por GViciano
Principios de SEGURIDAD Contra Incendios
fotografía de por GViciano
Garantizar la evacuación1
Principios de SEGURIDAD Contra Incendios
fotografía de por GViciano
Garantizar la evacuación1
Los materiales2
Principios de SEGURIDAD Contra Incendios
fotografía de por GViciano
Garantizar la evacuación1
Los materiales2
Equipos o sistemas de protección3
Principios de SEGURIDAD Contra Incendios
fotografía de por GViciano
Garantizar la evacuación1
Los materiales2
Equipos o sistemas de protección3
Principios de SEGURIDAD Contra Incendios
Prácticas, Simulacros …
12
de	
  la	
  ley	
  31/1995,	
  de	
  prevención	
  de	
  riesgos	
  laborales	
  en	
  España
artículo20
PAS
idea
ELIMINAR	
  	
  el	
  RIESGO	
  en	
  ORIGEN
PROTECCIÓN	
  	
  COLECTIVA
PROTECCIÓN	
  	
  INDIVIDUAL	
  E.P.Is.
idea PAS
1-1-2
idea PAS
pautas de comportamiento ante una
situación de peligro o un accidente
pautas de comportamiento ante una
situación de peligro
mantén la calma
o un accidente
pautas de comportamiento ante una
situación de peligro
mantén la calma
o un accidente
pautas de comportamiento ante una
situación de peligro
mantén la calma
o un accidente
pautas de comportamiento ante una
situación de peligro
mantén la calma
o un accidente
pautas de comportamiento ante una
situación de peligro
mantén la calma
o un accidente
Pautas de comportamiento ante una situación de peligro obra
1de2
Pautas de comportamiento ante una situación de peligro
mantén la calma,más posibilidades de tomar la decisión adecuada
obra
1de2
Pautas de comportamiento ante una situación de peligro
mantén la calma,más posibilidades de tomar la decisión adecuada
tranquilizar accidentado
obra
1de2
Pautas de comportamiento ante una situación de peligro
mantén la calma,más posibilidades de tomar la decisión adecuada
tranquilizar accidentado
evitar aglomeraciones
obra
1de2
Pautas de comportamiento ante una situación de peligro
mantén la calma,más posibilidades de tomar la decisión adecuada
tranquilizar accidentado
evitar aglomeraciones
alertar al personal primeros auxilios y superiores
obra
1de2
Pautas de comportamiento ante una situación de peligro
mantén la calma,más posibilidades de tomar la decisión adecuada
tranquilizar accidentado
evitar aglomeraciones
alertar al personal primeros auxilios y superiores
obra
no mover al accidentado sin valoración previa
1de2
Pautas de comportamiento ante una situación de peligro
mantén la calma,más posibilidades de tomar la decisión adecuada
tranquilizar accidentado
evitar aglomeraciones
alertar al personal primeros auxilios y superiores
obra
no mover al accidentado sin valoración previa
mantener al accidentado caliente manta ...
1de2
obraPautas de comportamiento ante una situación de peligro
2de2
obraPautas de comportamiento ante una situación de peligro
2de2
obra
mantener al accidentado caliente manta ...
Pautas de comportamiento ante una situación de peligro
2de2
obra
mantener al accidentado caliente manta ...
no dar al accidentado comida, bebida, ni medicación
Pautas de comportamiento ante una situación de peligro
2de2
obra
mantener al accidentado caliente manta ...
no dar al accidentado comida, bebida, ni medicación
no actuar si no se conocen técnicas de intervención médica
Pautas de comportamiento ante una situación de peligro
2de2
obra
mantener al accidentado caliente manta ...
no dar al accidentado comida, bebida, ni medicación
no actuar si no se conocen técnicas de intervención médica
no abandonar al accidentado hasta la llegada de ayuda
Pautas de comportamiento ante una situación de peligro
2de2
Alerta
Alerta
Alerta
conocer el marco: físico y humanoideas
marco:humano
conocer el marco: físico y humanoideas
marco:humano
Conocer a l@s compañer@s
de trabajo, quienes son y
donde están
conocer el marco: físico y humanoideas
edificio
conocer
conocer el marco: físico y humano
edificio
conocer
marco:f í s i c o
conocer el marco: físico y humano
edificio
conocer
conocer
conocer el marco: físico y humano
conocer
marco:f í s i c o
conocer el marco: físico y humano
LAS PERSONAS EN
situaciones
conocer la relación entre marco: físico y humano
idea
SIMULACROSidea
SIMULACROSidea
SIMULACROS
N e c e s i d a d	
   d e	
   l o s	
   s i m u l a c r o s	
   d e	
  
emergencias.	
   Como	
   ejercicios	
   de	
  
preparación	
   donde	
   el	
   factor	
   humano	
   y	
  
técnico	
  se	
  prueba.	
  Todo	
  ello,	
  dentro	
  de	
  un	
  
plan	
   conjunto,	
   conocido	
   y	
   debaEdo	
  
previamente,	
   entre	
   todos	
   sin	
   excepción	
   de	
  
rango	
   o	
   categoría	
   profesional.	
   Voz	
   Kenen	
  
todos	
  pero	
  directrices	
  sólo	
  los	
  mandos.
idea
SIMULACROS
N e c e s i d a d	
   d e	
   l o s	
   s i m u l a c r o s	
   d e	
  
emergencias.	
   Como	
   ejercicios	
   de	
  
preparación	
   donde	
   el	
   factor	
   humano	
   y	
  
técnico	
  se	
  prueba.	
  Todo	
  ello,	
  dentro	
  de	
  un	
  
plan	
   conjunto,	
   conocido	
   y	
   debaEdo	
  
previamente,	
   entre	
   todos	
   sin	
   excepción	
   de	
  
rango	
   o	
   categoría	
   profesional.	
   Voz	
   Kenen	
  
todos	
  pero	
  directrices	
  sólo	
  los	
  mandos.
idea
SIMULACROS
N e c e s i d a d	
   d e	
   l o s	
   s i m u l a c r o s	
   d e	
  
emergencias.	
   Como	
   ejercicios	
   de	
  
preparación	
   donde	
   el	
   factor	
   humano	
   y	
  
técnico	
  se	
  prueba.	
  Todo	
  ello,	
  dentro	
  de	
  un	
  
plan	
   conjunto,	
   conocido	
   y	
   debaEdo	
  
previamente,	
   entre	
   todos	
   sin	
   excepción	
   de	
  
rango	
   o	
   categoría	
   profesional.	
   Voz	
   Kenen	
  
todos	
  pero	
  directrices	
  sólo	
  los	
  mandos.
idea
SIMULACROS
N e c e s i d a d	
   d e	
   l o s	
   s i m u l a c r o s	
   d e	
  
emergencias.	
   Como	
   ejercicios	
   de	
  
preparación	
   donde	
   el	
   factor	
   humano	
   y	
  
técnico	
  se	
  prueba.	
  Todo	
  ello,	
  dentro	
  de	
  un	
  
plan	
   conjunto,	
   conocido	
   y	
   debaEdo	
  
previamente,	
   entre	
   todos	
   sin	
   excepción	
   de	
  
rango	
   o	
   categoría	
   profesional.	
   Voz	
   Kenen	
  
todos	
  pero	
  directrices	
  sólo	
  los	
  mandos.
El	
  	
  factor	
  humano	
  
en	
  las	
  emergencias	
  
idea
SIMULACROS
N e c e s i d a d	
   d e	
   l o s	
   s i m u l a c r o s	
   d e	
  
emergencias.	
   Como	
   ejercicios	
   de	
  
preparación	
   donde	
   el	
   factor	
   humano	
   y	
  
técnico	
  se	
  prueba.	
  Todo	
  ello,	
  dentro	
  de	
  un	
  
plan	
   conjunto,	
   conocido	
   y	
   debaEdo	
  
previamente,	
   entre	
   todos	
   sin	
   excepción	
   de	
  
rango	
   o	
   categoría	
   profesional.	
   Voz	
   Kenen	
  
todos	
  pero	
  directrices	
  sólo	
  los	
  mandos.
El	
  	
  factor	
  humano	
  
en	
  las	
  emergencias	
  
Resulta	
  Vital
idea
Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL
desarrollo del talento
Gestión del conocimiento
e n p r e v e n c i ó n
B e r n a r d o D í a z A l m e i d a T é c n i c o I C A S E L
&
Nociones básicas de actuación en emergencia y evacuación
j u n i o 2 0 1 7
https://youtu.be/JBgCzj2ibAw
Bomberos Consorcio de Alicante, curso PRL Módulo 2 Unidad didáctica 5 apartados 1, 2, 3 y 4
Nociones básicas de actuación en emergencias y evacuación
Bomberos Consorcio de Alicante, curso PRL Módulo 2 Unidad didáctica 5
apartados 1, 2, 3 y 4 Nociones básicas de actuación en emergencias y
evacuación
Bomberos Consorcio de Alicante, curso PRL Módulo 2 Unidad didáctica 5
apartados 1, 2, 3 y 4 Nociones básicas de actuación en emergencias y
evacuación
https://youtu.be/kNzyalRWLFY
BCA PRL MOD2 UD5 5 6 7 Actuaciones en un PEI, información de apoyo para emergencias y
simulacros
Quiero dedicarlo a todas las familias y personas de trabajador@s refugiad@s que sufren deslocalizaciones forzosas y que
desean encontrar una oportunidad y una fortaleza, en su vida. Para utilizarlas como una palanca y salir
adelante ellos y sus familias
Ponente: Bernardo Díaz Almeida
Dedicatoria
Nociones básicas de actuación en
emergencia y evacuación
j u n i o 2 0 1 7
B e r n a r d o D í a z A l m e i d a T é c n i c o I C A S E L
bdiazalmeida@gmail.com
TwiMer:	
  	
   @iBERdiaz
Linkedin:	
  	
   hQp://es.linkedin.com/in/iberdiaz
Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL
Nociones básicas de actuación en
emergencia y evacuación
j u n i o 2 0 1 7
B e r n a r d o D í a z A l m e i d a T é c n i c o I C A S E L
fin

Más contenido relacionado

Similar a Actuacion basica en caso de emergencia y evacuacion

ROLES Y RESPONSABILIDADES SG SST.pptx
ROLES Y RESPONSABILIDADES SG SST.pptxROLES Y RESPONSABILIDADES SG SST.pptx
ROLES Y RESPONSABILIDADES SG SST.pptx
MARIAM832269
 
GestiB3n20riesgos%20laborales gestion de riesgo laboral
GestiB3n20riesgos%20laborales gestion de riesgo laboralGestiB3n20riesgos%20laborales gestion de riesgo laboral
GestiB3n20riesgos%20laborales gestion de riesgo laboral
CarlosLopez262781
 
3035 presentacion corregida
3035 presentacion corregida3035 presentacion corregida
3035 presentacion corregida
Jesus Es Amor
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
EdixoFinol
 
4. elementos basicos de gestion de la prevencion(1)
4. elementos basicos de gestion de la prevencion(1)4. elementos basicos de gestion de la prevencion(1)
4. elementos basicos de gestion de la prevencion(1)Nataly Neira Carrillo
 
wepik-garantizando-la-seguridad-laboral-pasos-fundamentales-20240130163900dtl...
wepik-garantizando-la-seguridad-laboral-pasos-fundamentales-20240130163900dtl...wepik-garantizando-la-seguridad-laboral-pasos-fundamentales-20240130163900dtl...
wepik-garantizando-la-seguridad-laboral-pasos-fundamentales-20240130163900dtl...
FATIMAPALIZ2
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
SST Asesores SAC
 
Guia 1 salud ocupacional
Guia 1 salud ocupacionalGuia 1 salud ocupacional
Guia 1 salud ocupacional
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Guia 1 salud ocupacional
Guia 1 salud ocupacionalGuia 1 salud ocupacional
Guia 1 salud ocupacional
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
04.pptx
04.pptx04.pptx
04.pptx
edmartinez19
 
04.pptx
04.pptx04.pptx
Sbc presentacion1
Sbc presentacion1Sbc presentacion1
Sbc presentacion1
lordinola
 
04
0404
genero en la prevencion de riesgos laborales ptx
genero en la prevencion de riesgos laborales ptxgenero en la prevencion de riesgos laborales ptx
genero en la prevencion de riesgos laborales ptx
jorgebustos73
 
Administracion de la seguridad ocupacional
Administracion de la seguridad ocupacionalAdministracion de la seguridad ocupacional
Administracion de la seguridad ocupacionalErick Ramirez
 
Cómo formas brigadas de emergencia.pptx
Cómo formas brigadas de emergencia.pptxCómo formas brigadas de emergencia.pptx
Cómo formas brigadas de emergencia.pptx
Ingenieroanibal
 
Funciones de los servicios de prevencion
Funciones de los servicios de prevencionFunciones de los servicios de prevencion
Funciones de los servicios de prevencionGRUPO D MEDICINA
 
PPT SEGURIIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO.pptx
PPT SEGURIIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO.pptxPPT SEGURIIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO.pptx
PPT SEGURIIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO.pptx
AidaFranciscaEspejoG
 
Modelos de sistemas integrados de gestion Calidad - SHA en procesos petroleros
Modelos de sistemas integrados de gestion Calidad - SHA en procesos petrolerosModelos de sistemas integrados de gestion Calidad - SHA en procesos petroleros
Modelos de sistemas integrados de gestion Calidad - SHA en procesos petroleros
Meinzul ND
 

Similar a Actuacion basica en caso de emergencia y evacuacion (20)

ROLES Y RESPONSABILIDADES SG SST.pptx
ROLES Y RESPONSABILIDADES SG SST.pptxROLES Y RESPONSABILIDADES SG SST.pptx
ROLES Y RESPONSABILIDADES SG SST.pptx
 
GestiB3n20riesgos%20laborales gestion de riesgo laboral
GestiB3n20riesgos%20laborales gestion de riesgo laboralGestiB3n20riesgos%20laborales gestion de riesgo laboral
GestiB3n20riesgos%20laborales gestion de riesgo laboral
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
3035 presentacion corregida
3035 presentacion corregida3035 presentacion corregida
3035 presentacion corregida
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
 
4. elementos basicos de gestion de la prevencion(1)
4. elementos basicos de gestion de la prevencion(1)4. elementos basicos de gestion de la prevencion(1)
4. elementos basicos de gestion de la prevencion(1)
 
wepik-garantizando-la-seguridad-laboral-pasos-fundamentales-20240130163900dtl...
wepik-garantizando-la-seguridad-laboral-pasos-fundamentales-20240130163900dtl...wepik-garantizando-la-seguridad-laboral-pasos-fundamentales-20240130163900dtl...
wepik-garantizando-la-seguridad-laboral-pasos-fundamentales-20240130163900dtl...
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
Guia 1 salud ocupacional
Guia 1 salud ocupacionalGuia 1 salud ocupacional
Guia 1 salud ocupacional
 
Guia 1 salud ocupacional
Guia 1 salud ocupacionalGuia 1 salud ocupacional
Guia 1 salud ocupacional
 
04.pptx
04.pptx04.pptx
04.pptx
 
04.pptx
04.pptx04.pptx
04.pptx
 
Sbc presentacion1
Sbc presentacion1Sbc presentacion1
Sbc presentacion1
 
04
0404
04
 
genero en la prevencion de riesgos laborales ptx
genero en la prevencion de riesgos laborales ptxgenero en la prevencion de riesgos laborales ptx
genero en la prevencion de riesgos laborales ptx
 
Administracion de la seguridad ocupacional
Administracion de la seguridad ocupacionalAdministracion de la seguridad ocupacional
Administracion de la seguridad ocupacional
 
Cómo formas brigadas de emergencia.pptx
Cómo formas brigadas de emergencia.pptxCómo formas brigadas de emergencia.pptx
Cómo formas brigadas de emergencia.pptx
 
Funciones de los servicios de prevencion
Funciones de los servicios de prevencionFunciones de los servicios de prevencion
Funciones de los servicios de prevencion
 
PPT SEGURIIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO.pptx
PPT SEGURIIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO.pptxPPT SEGURIIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO.pptx
PPT SEGURIIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO.pptx
 
Modelos de sistemas integrados de gestion Calidad - SHA en procesos petroleros
Modelos de sistemas integrados de gestion Calidad - SHA en procesos petrolerosModelos de sistemas integrados de gestion Calidad - SHA en procesos petroleros
Modelos de sistemas integrados de gestion Calidad - SHA en procesos petroleros
 

Más de Bernardo Diaz-Almeida

Catequesis confirmación1 ElPilar2023
Catequesis confirmación1 ElPilar2023Catequesis confirmación1 ElPilar2023
Catequesis confirmación1 ElPilar2023
Bernardo Diaz-Almeida
 
Hablando de oídas: Confucio y Lao Tse
Hablando de oídas: Confucio y Lao TseHablando de oídas: Confucio y Lao Tse
Hablando de oídas: Confucio y Lao Tse
Bernardo Diaz-Almeida
 
RESILIENCIA Innovación SST PRL Salud diseña tu futuro
RESILIENCIA Innovación SST PRL Salud  diseña tu futuroRESILIENCIA Innovación SST PRL Salud  diseña tu futuro
RESILIENCIA Innovación SST PRL Salud diseña tu futuro
Bernardo Diaz-Almeida
 
Resiliencia +t ¿Para quién soy?
Resiliencia +t  ¿Para quién soy?Resiliencia +t  ¿Para quién soy?
Resiliencia +t ¿Para quién soy?
Bernardo Diaz-Almeida
 
La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
Bernardo Diaz-Almeida
 
Desde lo profesional a lo personal: El Cáncer
Desde lo profesional a lo personal: El CáncerDesde lo profesional a lo personal: El Cáncer
Desde lo profesional a lo personal: El Cáncer
Bernardo Diaz-Almeida
 
¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito
¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito
¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito
Bernardo Diaz-Almeida
 
Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0
Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0
Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0
Bernardo Diaz-Almeida
 
Webinar Flipped Classroom - parte3
Webinar Flipped Classroom - parte3Webinar Flipped Classroom - parte3
Webinar Flipped Classroom - parte3
Bernardo Diaz-Almeida
 
Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2
Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2
Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2
Bernardo Diaz-Almeida
 
Mesa de debate Perú abril2021
Mesa de debate Perú abril2021Mesa de debate Perú abril2021
Mesa de debate Perú abril2021
Bernardo Diaz-Almeida
 
Formación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRL
Formación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRLFormación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRL
Formación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRL
Bernardo Diaz-Almeida
 
Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1
Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1
Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1
Bernardo Diaz-Almeida
 
Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1
Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1
Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1
Bernardo Diaz-Almeida
 
Práctica2 del dato al conocimiento: Big data
Práctica2 del dato al conocimiento: Big dataPráctica2 del dato al conocimiento: Big data
Práctica2 del dato al conocimiento: Big data
Bernardo Diaz-Almeida
 
Práctica1 APEL : identidad de los mercados laborales
Práctica1 APEL : identidad de los mercados laboralesPráctica1 APEL : identidad de los mercados laborales
Práctica1 APEL : identidad de los mercados laborales
Bernardo Diaz-Almeida
 
Atemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisis
Atemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisisAtemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisis
Atemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisis
Bernardo Diaz-Almeida
 
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
Bernardo Diaz-Almeida
 
Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030
Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030 Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030
Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030
Bernardo Diaz-Almeida
 
Practica3 PET para_1_cafe
Practica3 PET para_1_cafePractica3 PET para_1_cafe
Practica3 PET para_1_cafe
Bernardo Diaz-Almeida
 

Más de Bernardo Diaz-Almeida (20)

Catequesis confirmación1 ElPilar2023
Catequesis confirmación1 ElPilar2023Catequesis confirmación1 ElPilar2023
Catequesis confirmación1 ElPilar2023
 
Hablando de oídas: Confucio y Lao Tse
Hablando de oídas: Confucio y Lao TseHablando de oídas: Confucio y Lao Tse
Hablando de oídas: Confucio y Lao Tse
 
RESILIENCIA Innovación SST PRL Salud diseña tu futuro
RESILIENCIA Innovación SST PRL Salud  diseña tu futuroRESILIENCIA Innovación SST PRL Salud  diseña tu futuro
RESILIENCIA Innovación SST PRL Salud diseña tu futuro
 
Resiliencia +t ¿Para quién soy?
Resiliencia +t  ¿Para quién soy?Resiliencia +t  ¿Para quién soy?
Resiliencia +t ¿Para quién soy?
 
La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
La potencia del ejemplo: r-inventarse Red Española de Empresa Saludable (R.E....
 
Desde lo profesional a lo personal: El Cáncer
Desde lo profesional a lo personal: El CáncerDesde lo profesional a lo personal: El Cáncer
Desde lo profesional a lo personal: El Cáncer
 
¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito
¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito
¿Para qué? El hoy y ahora en las organizaciones: propósito
 
Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0
Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0
Gestión efectiva en SST. Organizaciones con propósito v5.0
 
Webinar Flipped Classroom - parte3
Webinar Flipped Classroom - parte3Webinar Flipped Classroom - parte3
Webinar Flipped Classroom - parte3
 
Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2
Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2
Concretar tema TFM_PRL_UOC_28abril2021_parte2
 
Mesa de debate Perú abril2021
Mesa de debate Perú abril2021Mesa de debate Perú abril2021
Mesa de debate Perú abril2021
 
Formación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRL
Formación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRLFormación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRL
Formación ágil en entornos competitivos y cambiantes : SST y PRL
 
Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1
Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1
Concretar tema TFM_PRL_UOC_26marzo2021_parte1
 
Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1
Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1
Secuencia_futuro_trabajo_futuro_v2.1
 
Práctica2 del dato al conocimiento: Big data
Práctica2 del dato al conocimiento: Big dataPráctica2 del dato al conocimiento: Big data
Práctica2 del dato al conocimiento: Big data
 
Práctica1 APEL : identidad de los mercados laborales
Práctica1 APEL : identidad de los mercados laboralesPráctica1 APEL : identidad de los mercados laborales
Práctica1 APEL : identidad de los mercados laborales
 
Atemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisis
Atemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisisAtemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisis
Atemporalidad de la prevención en tiempos VUCA y de crisis
 
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
Fase1: Aportación de la Prevención frente al COVID-19
 
Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030
Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030 Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030
Practica4_pet_imagina_el_trabajo_en_2030
 
Practica3 PET para_1_cafe
Practica3 PET para_1_cafePractica3 PET para_1_cafe
Practica3 PET para_1_cafe
 

Último

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 

Último (9)

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 

Actuacion basica en caso de emergencia y evacuacion

  • 1. Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL Nociones básicas de actuación en emergencia y evacuación j u n i o 2 0 1 7 B e r n a r d o D í a z A l m e i d a T é c n i c o I C A S E L
  • 2. Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL Nociones básicas de actuación en emergencia y evacuación ¿Qué les gustaría saber?
  • 3. Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL Nociones básicas de actuación en emergencia y evacuación ¿Qué les gustaría saber? http://bit.ly/2s5T8GG
  • 4. CURSO BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES foto realizada por photogestion ¿Para qué les sirve este curso?
  • 5. CURSO BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES foto realizada por photogestion ¿Para qué les sirve este curso? para desempeñar unas funciones ¿Qué funciones?
  • 6. foto realizada por photogestion Las funciones nivel básico PRL vienen en el artículo 35 RSP: 1. Promover los comportamientos seguros funciones s
  • 7. foto realizada por photogestion Las funciones nivel básico PRL vienen en el artículo 35 RSP: 1. Promover los comportamientos seguros funciones 2. Promover la correcta utilización de los equipos de trabajo s
  • 8. foto realizada por photogestion Las funciones nivel básico PRL vienen en el artículo 35 RSP: 1. Promover los comportamientos seguros funciones 2. Promover la correcta utilización de los equipos de trabajo 3. Promover la correcta utilización de los equipos de protección s
  • 9. foto realizada por photogestion Las funciones nivel básico PRL vienen en el artículo 35 RSP: 1. Promover los comportamientos seguros funciones 2. Promover la correcta utilización de los equipos de trabajo 3. Promover la correcta utilización de los equipos de protección 4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada s
  • 10. foto realizada por photogestion Las funciones nivel básico PRL vienen en el artículo 35 RSP: 1. Promover los comportamientos seguros funciones 2. Promover la correcta utilización de los equipos de trabajo 3. Promover la correcta utilización de los equipos de protección 4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada 5. Fomentar la cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada s
  • 11. foto realizada por photogestion Las funciones nivel básico PRL vienen en el artículo 35 RSP: 1. Promover los comportamientos seguros funciones 2. Promover la correcta utilización de los equipos de trabajo 3. Promover la correcta utilización de los equipos de protección 4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada 5. Fomentar la cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada 4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada 5. Fomentar la cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada 6. Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control. funciones s
  • 12. foto realizada por photogestion Las funciones nivel básico PRL vienen en el artículo 35 RSP: 1. Promover los comportamientos seguros funciones 2. Promover la correcta utilización de los equipos de trabajo 3. Promover la correcta utilización de los equipos de protección 4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada 5. Fomentar la cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada 4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada 5. Fomentar la cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada 6. Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control. 6. Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control. 7. Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación. funciones s funciones
  • 13. foto realizada por photogestion Las funciones nivel básico PRL vienen en el artículo 35 RSP: 1. Promover los comportamientos seguros funciones 2. Promover la correcta utilización de los equipos de trabajo 3. Promover la correcta utilización de los equipos de protección 4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada 5. Fomentar la cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada 4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada 5. Fomentar la cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada 6. Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control. 6. Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control. 7. Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación. 7. Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación. 8. Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias. funciones s funcionesfunciones
  • 14. foto realizada por photogestion Las funciones nivel básico PRL vienen en el artículo 35 RSP: 1. Promover los comportamientos seguros funciones 2. Promover la correcta utilización de los equipos de trabajo 3. Promover la correcta utilización de los equipos de protección 4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada 5. Fomentar la cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada 4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada 5. Fomentar la cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada 6. Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control. 6. Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control. 7. Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación. 7. Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación. 8. Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias. 7. Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación. 8. Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias. 9. Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las primeras intervenciones al efecto. funciones s funcionesfuncionesfunciones
  • 15. foto realizada por photogestion Las funciones nivel básico PRL vienen en el artículo 35 RSP: 1. Promover los comportamientos seguros funciones 2. Promover la correcta utilización de los equipos de trabajo 3. Promover la correcta utilización de los equipos de protección 4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada 5. Fomentar la cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada 4. Fomentar el interés de los trabajadores en una acción preventiva integrada 5. Fomentar la cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada 6. Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control. 6. Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control. 7. Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación. 7. Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación. 8. Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias. 7. Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación. 8. Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias. 9. Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las primeras intervenciones al efecto. 7. Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación. 8. Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias. 9. Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las primeras intervenciones al efecto. 10.Cooperar con los servicios de prevención, en su caso. funciones s funcionesfuncionesfuncionesfunciones
  • 17. 5 Ley 31/95 Medidas de emergencia Art. 20
  • 18. 6 Ley 31/95 Art. 20Medidas de emergencia
  • 19. 6 Ley 31/95 Art. 20Medidas de emergencia Ideas en las que me fijo:
  • 20. 6 Ley 31/95 Art. 20Medidas de emergencia Ideas en las que me fijo: El empresario es el responsable de las situaciones de emergencia y de las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores.
  • 21. 6 Ley 31/95 Art. 20Medidas de emergencia Ideas en las que me fijo: El empresario es el responsable de las situaciones de emergencia y de las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores. Designará personal para dichas funciones
  • 22. 6 Ley 31/95 Art. 20Medidas de emergencia Ideas en las que me fijo: El empresario es el responsable de las situaciones de emergencia y de las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores. El empresario organizará las relaciones que sean necesarias con servicios externos a la empresa, en particular en materia de primeros auxilios, asistencia médica de urgencia, salvamento y lucha contra incendios, de forma que quede garantizada la rapidez y eficacia de las mismas. Designará personal para dichas funciones
  • 23. Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL Nociones básicas de actuación en emergencia y evacuación
  • 24. Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL Nociones básicas de actuación en emergencia y evacuación ¿Cuáles crees que son?
  • 25. Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL Nociones básicas de actuación en emergencia y evacuación ideas algunas y c o n c e p t o s
  • 26. principios PREVENTIVOS fotografía de por GViciano ideas  fuerza
  • 27. principios PREVENTIVOS fotografía de por GViciano ideas  fuerza ELIMINAR    el  RIESGO  en  ORIGEN
  • 28. principios PREVENTIVOS fotografía de por GViciano ideas  fuerza ELIMINAR    el  RIESGO  en  ORIGEN PROTECCIÓN    COLECTIVA
  • 29. principios PREVENTIVOS fotografía de por GViciano ideas  fuerza ELIMINAR    el  RIESGO  en  ORIGEN PROTECCIÓN    COLECTIVA PROTECCIÓN    INDIVIDUAL  E.P.Is.
  • 30. incendios principios de S E G U R I D A D Contra Incendios
  • 31. fotografía de por GViciano Principios de SEGURIDAD Contra Incendios
  • 32. fotografía de por GViciano Garantizar la evacuación1 Principios de SEGURIDAD Contra Incendios
  • 33. fotografía de por GViciano Garantizar la evacuación1 Los materiales2 Principios de SEGURIDAD Contra Incendios
  • 34. fotografía de por GViciano Garantizar la evacuación1 Los materiales2 Equipos o sistemas de protección3 Principios de SEGURIDAD Contra Incendios
  • 35. fotografía de por GViciano Garantizar la evacuación1 Los materiales2 Equipos o sistemas de protección3 Principios de SEGURIDAD Contra Incendios Prácticas, Simulacros …
  • 36. 12 de  la  ley  31/1995,  de  prevención  de  riesgos  laborales  en  España artículo20 PAS idea ELIMINAR    el  RIESGO  en  ORIGEN PROTECCIÓN    COLECTIVA PROTECCIÓN    INDIVIDUAL  E.P.Is.
  • 39. pautas de comportamiento ante una situación de peligro o un accidente
  • 40. pautas de comportamiento ante una situación de peligro mantén la calma o un accidente
  • 41. pautas de comportamiento ante una situación de peligro mantén la calma o un accidente
  • 42. pautas de comportamiento ante una situación de peligro mantén la calma o un accidente
  • 43. pautas de comportamiento ante una situación de peligro mantén la calma o un accidente
  • 44. pautas de comportamiento ante una situación de peligro mantén la calma o un accidente
  • 45. Pautas de comportamiento ante una situación de peligro obra 1de2
  • 46. Pautas de comportamiento ante una situación de peligro mantén la calma,más posibilidades de tomar la decisión adecuada obra 1de2
  • 47. Pautas de comportamiento ante una situación de peligro mantén la calma,más posibilidades de tomar la decisión adecuada tranquilizar accidentado obra 1de2
  • 48. Pautas de comportamiento ante una situación de peligro mantén la calma,más posibilidades de tomar la decisión adecuada tranquilizar accidentado evitar aglomeraciones obra 1de2
  • 49. Pautas de comportamiento ante una situación de peligro mantén la calma,más posibilidades de tomar la decisión adecuada tranquilizar accidentado evitar aglomeraciones alertar al personal primeros auxilios y superiores obra 1de2
  • 50. Pautas de comportamiento ante una situación de peligro mantén la calma,más posibilidades de tomar la decisión adecuada tranquilizar accidentado evitar aglomeraciones alertar al personal primeros auxilios y superiores obra no mover al accidentado sin valoración previa 1de2
  • 51. Pautas de comportamiento ante una situación de peligro mantén la calma,más posibilidades de tomar la decisión adecuada tranquilizar accidentado evitar aglomeraciones alertar al personal primeros auxilios y superiores obra no mover al accidentado sin valoración previa mantener al accidentado caliente manta ... 1de2
  • 52. obraPautas de comportamiento ante una situación de peligro 2de2
  • 53. obraPautas de comportamiento ante una situación de peligro 2de2
  • 54. obra mantener al accidentado caliente manta ... Pautas de comportamiento ante una situación de peligro 2de2
  • 55. obra mantener al accidentado caliente manta ... no dar al accidentado comida, bebida, ni medicación Pautas de comportamiento ante una situación de peligro 2de2
  • 56. obra mantener al accidentado caliente manta ... no dar al accidentado comida, bebida, ni medicación no actuar si no se conocen técnicas de intervención médica Pautas de comportamiento ante una situación de peligro 2de2
  • 57. obra mantener al accidentado caliente manta ... no dar al accidentado comida, bebida, ni medicación no actuar si no se conocen técnicas de intervención médica no abandonar al accidentado hasta la llegada de ayuda Pautas de comportamiento ante una situación de peligro 2de2
  • 61. conocer el marco: físico y humanoideas
  • 62. marco:humano conocer el marco: físico y humanoideas
  • 63. marco:humano Conocer a l@s compañer@s de trabajo, quienes son y donde están conocer el marco: físico y humanoideas
  • 65. edificio conocer marco:f í s i c o conocer el marco: físico y humano
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 70. conocer conocer el marco: físico y humano
  • 71. conocer marco:f í s i c o conocer el marco: físico y humano
  • 72. LAS PERSONAS EN situaciones conocer la relación entre marco: físico y humano idea
  • 75. SIMULACROS N e c e s i d a d   d e   l o s   s i m u l a c r o s   d e   emergencias.   Como   ejercicios   de   preparación   donde   el   factor   humano   y   técnico  se  prueba.  Todo  ello,  dentro  de  un   plan   conjunto,   conocido   y   debaEdo   previamente,   entre   todos   sin   excepción   de   rango   o   categoría   profesional.   Voz   Kenen   todos  pero  directrices  sólo  los  mandos. idea
  • 76. SIMULACROS N e c e s i d a d   d e   l o s   s i m u l a c r o s   d e   emergencias.   Como   ejercicios   de   preparación   donde   el   factor   humano   y   técnico  se  prueba.  Todo  ello,  dentro  de  un   plan   conjunto,   conocido   y   debaEdo   previamente,   entre   todos   sin   excepción   de   rango   o   categoría   profesional.   Voz   Kenen   todos  pero  directrices  sólo  los  mandos. idea
  • 77. SIMULACROS N e c e s i d a d   d e   l o s   s i m u l a c r o s   d e   emergencias.   Como   ejercicios   de   preparación   donde   el   factor   humano   y   técnico  se  prueba.  Todo  ello,  dentro  de  un   plan   conjunto,   conocido   y   debaEdo   previamente,   entre   todos   sin   excepción   de   rango   o   categoría   profesional.   Voz   Kenen   todos  pero  directrices  sólo  los  mandos. idea
  • 78. SIMULACROS N e c e s i d a d   d e   l o s   s i m u l a c r o s   d e   emergencias.   Como   ejercicios   de   preparación   donde   el   factor   humano   y   técnico  se  prueba.  Todo  ello,  dentro  de  un   plan   conjunto,   conocido   y   debaEdo   previamente,   entre   todos   sin   excepción   de   rango   o   categoría   profesional.   Voz   Kenen   todos  pero  directrices  sólo  los  mandos. El    factor  humano   en  las  emergencias   idea
  • 79. SIMULACROS N e c e s i d a d   d e   l o s   s i m u l a c r o s   d e   emergencias.   Como   ejercicios   de   preparación   donde   el   factor   humano   y   técnico  se  prueba.  Todo  ello,  dentro  de  un   plan   conjunto,   conocido   y   debaEdo   previamente,   entre   todos   sin   excepción   de   rango   o   categoría   profesional.   Voz   Kenen   todos  pero  directrices  sólo  los  mandos. El    factor  humano   en  las  emergencias   Resulta  Vital idea
  • 80. Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL desarrollo del talento Gestión del conocimiento e n p r e v e n c i ó n B e r n a r d o D í a z A l m e i d a T é c n i c o I C A S E L & Nociones básicas de actuación en emergencia y evacuación j u n i o 2 0 1 7
  • 81. https://youtu.be/JBgCzj2ibAw Bomberos Consorcio de Alicante, curso PRL Módulo 2 Unidad didáctica 5 apartados 1, 2, 3 y 4 Nociones básicas de actuación en emergencias y evacuación
  • 82. Bomberos Consorcio de Alicante, curso PRL Módulo 2 Unidad didáctica 5 apartados 1, 2, 3 y 4 Nociones básicas de actuación en emergencias y evacuación
  • 83. Bomberos Consorcio de Alicante, curso PRL Módulo 2 Unidad didáctica 5 apartados 1, 2, 3 y 4 Nociones básicas de actuación en emergencias y evacuación
  • 84. https://youtu.be/kNzyalRWLFY BCA PRL MOD2 UD5 5 6 7 Actuaciones en un PEI, información de apoyo para emergencias y simulacros
  • 85. Quiero dedicarlo a todas las familias y personas de trabajador@s refugiad@s que sufren deslocalizaciones forzosas y que desean encontrar una oportunidad y una fortaleza, en su vida. Para utilizarlas como una palanca y salir adelante ellos y sus familias Ponente: Bernardo Díaz Almeida Dedicatoria
  • 86. Nociones básicas de actuación en emergencia y evacuación j u n i o 2 0 1 7 B e r n a r d o D í a z A l m e i d a T é c n i c o I C A S E L bdiazalmeida@gmail.com TwiMer:     @iBERdiaz Linkedin:     hQp://es.linkedin.com/in/iberdiaz
  • 87. Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral -ICASEL -Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL - Instituto Canario de Seguridad Laboral - ICASEL Nociones básicas de actuación en emergencia y evacuación j u n i o 2 0 1 7 B e r n a r d o D í a z A l m e i d a T é c n i c o I C A S E L fin