SlideShare una empresa de Scribd logo
ROLES Y RESPONSABILIDADES EN SG SST
RESPONSABILIDADES DEL COMITÉ PARITARIO DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 RESPONSABILIDADES
 1. Realizar de las inspecciones de seguridad, orden y aseo en las instalaciones de la
empresa.
 2. Proponer medidas y el desarrollo de actividades que procuren y mantengan la
salud en los lugares y ambientes de trabajo.
 3. Participar en la investigación de los ALEL y proponer al empleador las medidas
correctivas que haya lugar para evitar su ocurrencia. Evaluar los programas que se
hayan realizado.
 4. Solicitar informes de accidentalidad, verificar el cumplimiento de las
recomendaciones hechas en los exámenes ocupacionales.
 5. Realizar el seguimiento a las recomendaciones médicas ocupacionales al
personal.
 6. Identificación de peligros, verificar uso de EPP, orden y limpieza.
 7. Acoger las sugerencias que presenten los trabajadores en materia de seguridad
 1. Verificar que se realicen las
investigaciones de los Accidentes de
Trabajo ocurridos en la empresa.
 2. Verificar la realización de las pausas
activas en todas las áreas de la
empresa.
 3. Velar por el cumplimiento del plan de
trabajo en SST.
AUTORIDAD RENDICIÓN DE CUENTAS
 1. Informe con los resultados de la
gestión acerca del cumplimiento de las
recomendaciones emanadas de las
inspecciones, de las evaluaciones
médicas, de los dictámenes de la junta
de calificación de invalidez para los
casos de EL reportadas y aceptadas.
 2. Informes de accidentalidad, eficacia
de las medidas de intervención
propuestas.
RESPONSABILIDADES DEL COMITÉ DE
CONVIVENCIA LABORAL
 RESPONSABILIDADES
 1. Recibir y dar trámite a las quejas presentadas
referentes a acoso laboral.
 2. Escuchar a las partes involucradas sobre los hechos
que dieron lugar a la queja.
 3. Adelantar reuniones para crear un espacio de
diálogo entre las partes.
 4. Hacer seguimiento a los compromisos adquiridos
por las partes y verificar su cumplimiento.
 5. Elaborar informes trimestrales sobre la gestión del
Comité que incluya estadísticas de las quejas,
seguimiento de los casos y recomendaciones.
 1. Informe con los resultados de la gestión, casos llevados ante el
Comité, medidas de intervención y su efectividad.
RENDICIÓN DE CUENTAS
RESPONSABILIDADES DEL GERENTE /
REPRESENTANTE LEGAL
 RESPONSABILIDADES
 1. Actualizar la Política de SST acorde a
los riesgos, cambios en la empresa y
normatividad legal vigente aplicable
 2. Establecer los objetivos de SST que
aseguran el cumplimiento de la política y
eficacia del SG-SST
 3. Proveer los recursos necesarios para el
mantenimiento y eficaz funcionamiento del
SG-SST.
 4. Revisar el presupuesto requerido para el
SG-SST
 5. Asegurar la provisión de los recursos
para el eficaz funcionamiento del SG-SST.
 6. Contratar los servicios con proveedor de
las evaluaciones médicas ocupacionales
(ingreso-periódicos- egreso)
 7. Coordinar el proceso de mejora
continua.
 8. Destinar los recursos humanos, técnicos
y financieros indispensables para el
desarrollo del sistema de gestión de la
seguridad y salud en el trabajo según la
magnitud y severidad de los riesgos y el
número de funcionarios expuestos.
 9. Identificar los peligros en su área de
trabajo.
 10. Cumplir normas, reglamentos e
instrucciones del SG-SST de la empresa.
 11. Participar en las actividades de
Capacitación en SST.
 12. Participar y contribuir al cumplimiento
de los objetivos del SG-SST.
 1. Realizar Seguimiento al SG-SST a fin
de realizar los ajustes administrativos,
presupuestales y técnico-operativos que
exija su desarrollo.
 2. Verificar las acciones correctivas
tomadas para los llamados de atención
realizados al personal de la empresa que
no acata las normas en SST.
 3. Exigir la medición de los objetivos de
SST a los cargos correspondientes.
 4. Ordenar los gastos presupuestados
para el cumplimiento de las actividades
en SST
 1. Demostrar compromiso hacia la
excelencia en asuntos de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
 2. Velar por el compromiso en
Seguridad y Salud en el Trabajo de
sus subordinados, y supervisión
para que se haga lo mismo en los
demás niveles jerárquicos.
 3. Participar activamente en
acciones de reconocimiento y
motivación por labores meritorias
en Seguridad y salud en el Trabajo
 4. Cumplir con la ejecución de las
inspecciones gerenciales y los
comités.
AUTORIDAD RENDICIÓN DE CUENTAS
RESPONSABILIDADES DE LOS
BRIGADISTAS DE EMERGENCIAS
 1. Asumir la dirección y el control de la emergencia en su respectivo
puesto de trabajo.
 2. Determinar si la emergencia requiere evacuación total, parcial o no
requiere evacuación del personal.
 3. Coordinar la evacuación total por sismo o incendio grande.
 4. Asegurar que se mantengan los correctivos del plan de
emergencia.
 5. Asegurar la actualización y la divulgación del documento del plan
de emergencia.
 6. En caso de abrir o cambiar de sede tener en cuenta el análisis de
riesgo de la nueva sede para decidir la ubicación de ésta.
 7. Establecer vínculo con los organismos de socorro de la ciudad
para poner en práctica las ayudas que se requieran en las
emergencias.
 8. Informar a la dirección de la empresa, el regreso de la normalidad
después de atendida la emergencia.
1. Informe de las actividades ejecutadas relacionadas con la preparación y
respuesta ante emergencias.
2. Presentación de resultados de su gestión en cuanto a la ejecución de
simulacros, y demás actividades en seguridad industrial de la empresa.
RENDICIÓN DE CUENTAS
RESPONSABILIDADES DEL COORDINADOR DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 1. Coordinar con los jefes y supervisores de área,
la elaboración y actualización de la matriz de
peligros y riesgos y hacer la priorización para
focalizar la intervención.
 2. Validar o construir con los jefes de las áreas los
planes de acción y hacer seguimiento a su
cumplimiento.
 3. Promover la comprensión de la política en todos
los niveles de la organización.
4. Gestionar los recursos para cumplir con el plan
de SST y hacer seguimiento a los indicadores.
 5. Coordinar las necesidades de capacitación en
materia de prevención según los riesgos prioritarios
y los niveles de la organización.
 6. Apoyar la investigación de los accidentes e
incidentes de trabajo.
 7. Participar de las reuniones del Comité Paritario y
apoyar su gestión.
 8. Implementación y seguimiento del SG-SST.
 9. Formular programas, objetivos y metas
coherentes con la identificación de peligros y
riesgos, así como también, la evaluación del
cumplimiento de los requisitos legales
asociados, asumiendo el liderazgo de los
mismos.
 10. Fomentar prácticas y comportamientos
seguros para la prevención de enfermedades y
accidentes laborales, aplicando controles
adecuados a su magnitud.
 11. Coordinar dentro de su competencia el
cumplimiento de las actividades definidas en los
planes de emergencia de la Institución.
 12. Participar en el proceso de selección,
evaluación y seguimiento de proveedores y
contratistas importantes para la gestión en
seguridad y salud en el trabajo.
 1. Realizar Seguimiento al SG-SST a fin de
realizar los ajustes administrativos,
presupuestales y técnico-operativos que exija
su desarrollo.
 2. Verificar las acciones correctivas tomadas
para los llamados de atención realizados al
personal de la empresa que no acata las
normas en SST.
 1. Informar a la Dirección, sobre el
cumplimiento de programas, objetivos y
metas en materia de seguridad y salud
en el trabajo.
 2. Informar sobre la necesidad de
recursos para la implementación de
programas, cumplimiento de objetivos y
metas, que permiten la correcta
implementación y mantenimiento del
sistema.
AUTORIDAD
RENDICIÓN DE CUENTAS
RESPONSABILIDADES DE LOS
SUPERVISORES
 1. Participar en la construcción y actualización de la matriz de peligros y
riesgos de sus áreas.
 2. Cumplir normas, reglamentos e instrucciones del SG-SST de la
empresa.
 3. Promover la comprensión de la política en SST dentro de sus
trabajadores.
 4. Participar en las actividades de Capacitación en SST.
 5. Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del SG-SST.
 6. Revisar la documentación del SG-SST, alinear la política y objetivos del
sistema con las demás políticas y objetivos estratégicos de la Institución.
 7. Participar en la investigación de los accidentes ocurridos en su área de
trabajo.
 8. Participar en las inspecciones de seguridad realizadas en el área de
trabajo.
 9. Informar sobre las necesidades de capacitación y entrenamiento del
personal a su cargo en temas de seguridad y salud en el trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguroOrden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
soprofesionales
 
CAPACITACION COPASST.pptx
CAPACITACION  COPASST.pptxCAPACITACION  COPASST.pptx
CAPACITACION COPASST.pptx
lauraMonsalveGonzale
 
Riesgo locativo
Riesgo locativoRiesgo locativo
Riesgo locativo
gcgestionhumana
 
Comite convivencia laboral
Comite convivencia laboralComite convivencia laboral
Comite convivencia laboral
Jenny Marcela Rodriguez R
 
Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
Juan Parada
 
Canastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasCanastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargas
luisdebroglie
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
José Luis Zúñiga García
 
Capacitacion en Riesgo psicosocial
Capacitacion en Riesgo psicosocialCapacitacion en Riesgo psicosocial
Capacitacion en Riesgo psicosocial
gcgestionhumana
 
Actosycondicionesinseguras
ActosycondicionesinsegurasActosycondicionesinseguras
Actosycondicionesinseguras
ARMOLL PERU
 
Presentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptxPresentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptx
SGSSTSanLorenzo
 
Capacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologicoCapacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologico
JelyBustos1
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
JORGE GOMEZ
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
JorgeContreras580838
 
RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
RIESGO PSICOSOCIAL.pptxRIESGO PSICOSOCIAL.pptx
RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
juancho501
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
Ronny Estrella Villanueva
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
lunavale
 
Folleto at
Folleto atFolleto at
Folleto at
juan ibañez
 
Riesgo mecanico f
Riesgo mecanico fRiesgo mecanico f
Riesgo mecanico f
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza
Cynthia Melissa Sánchez Montenegro
 

La actualidad más candente (20)

Orden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguroOrden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
 
CAPACITACION COPASST.pptx
CAPACITACION  COPASST.pptxCAPACITACION  COPASST.pptx
CAPACITACION COPASST.pptx
 
Riesgo locativo
Riesgo locativoRiesgo locativo
Riesgo locativo
 
Comite convivencia laboral
Comite convivencia laboralComite convivencia laboral
Comite convivencia laboral
 
Orden y limpieza
Orden y limpiezaOrden y limpieza
Orden y limpieza
 
Canastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargasCanastilla de trabajo para montacargas
Canastilla de trabajo para montacargas
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
 
Capacitacion en Riesgo psicosocial
Capacitacion en Riesgo psicosocialCapacitacion en Riesgo psicosocial
Capacitacion en Riesgo psicosocial
 
Actosycondicionesinseguras
ActosycondicionesinsegurasActosycondicionesinseguras
Actosycondicionesinseguras
 
Presentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptxPresentación condiciones inseguras.pptx
Presentación condiciones inseguras.pptx
 
Capacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologicoCapacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologico
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
RIESGO PSICOSOCIAL.pptxRIESGO PSICOSOCIAL.pptx
RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
 
Capacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpiezaCapacitación orden y limpieza
Capacitación orden y limpieza
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Induccion en sst
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Folleto at
Folleto atFolleto at
Folleto at
 
Riesgo mecanico f
Riesgo mecanico fRiesgo mecanico f
Riesgo mecanico f
 
charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza
 

Similar a ROLES Y RESPONSABILIDADES SG SST.pptx

profesiograma coord hse
profesiograma coord hseprofesiograma coord hse
profesiograma coord hse
christian andres clavijo torres
 
4.1.2 reg.linea base 001-sst
4.1.2 reg.linea base 001-sst4.1.2 reg.linea base 001-sst
4.1.2 reg.linea base 001-sst
Overallhealth En Salud
 
4.1.2 reg.linea base 001-sst
4.1.2 reg.linea base 001-sst4.1.2 reg.linea base 001-sst
4.1.2 reg.linea base 001-sst
Overallhealth En Salud
 
Matriz-de-Responsabilidades-en-el-SG-SST.pdf
Matriz-de-Responsabilidades-en-el-SG-SST.pdfMatriz-de-Responsabilidades-en-el-SG-SST.pdf
Matriz-de-Responsabilidades-en-el-SG-SST.pdf
Juan Mauricio Palacios
 
DIVULGACION DE RESPONSABILIDADES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
DIVULGACION DE RESPONSABILIDADES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxDIVULGACION DE RESPONSABILIDADES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
DIVULGACION DE RESPONSABILIDADES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
JaderCorreaAlfaro1
 
Implementando un sistema de gestion
Implementando un sistema de gestionImplementando un sistema de gestion
Implementando un sistema de gestion
jorge
 
INVESTIGACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INVESTIGACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINVESTIGACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INVESTIGACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
VanessaRiosRimey1
 
diseño plan_prevencion
diseño plan_prevenciondiseño plan_prevencion
diseño plan_prevencion
Paulina Ramirez Corral
 
actividad 8.pdf
actividad 8.pdfactividad 8.pdf
actividad 8.pdf
LeidyJohanaOBANDOROS
 
ISO 45001 SG-SST 2018.pptx norma de calidad
ISO 45001 SG-SST 2018.pptx norma de calidadISO 45001 SG-SST 2018.pptx norma de calidad
ISO 45001 SG-SST 2018.pptx norma de calidad
HugoAlexanderCespede1
 
INDUCCION - REINDUCCIÓN.pptx
INDUCCION - REINDUCCIÓN.pptxINDUCCION - REINDUCCIÓN.pptx
INDUCCION - REINDUCCIÓN.pptx
AdrianaMaraCaicedoTi
 
MANUAL++PEC+ESTANDAR+v2019 (1).pdf
MANUAL++PEC+ESTANDAR+v2019 (1).pdfMANUAL++PEC+ESTANDAR+v2019 (1).pdf
MANUAL++PEC+ESTANDAR+v2019 (1).pdf
RosaElenaConchaFigue
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Ericka Vanessa pejendino perea
 
El plan de prevención seguridad industrial
El plan de prevención seguridad industrialEl plan de prevención seguridad industrial
El plan de prevención seguridad industrial
yavs91
 
DiseñO De Una Estrategia De Prevencion
DiseñO De Una Estrategia De PrevencionDiseñO De Una Estrategia De Prevencion
DiseñO De Una Estrategia De Prevencion
Juan José Arias
 
Implantación ohsas 18001
Implantación ohsas 18001Implantación ohsas 18001
Implantación ohsas 18001
Cosmo Palasio
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Ivan Huancas Ramirez
 
Sistema de gestión de seguridad y salud ocup.
Sistema de gestión de seguridad y salud ocup.Sistema de gestión de seguridad y salud ocup.
Sistema de gestión de seguridad y salud ocup.
Exavier Chumacero Panta
 
introduction a normas ISO 45001 (1).pptx
introduction a normas ISO 45001 (1).pptxintroduction a normas ISO 45001 (1).pptx
introduction a normas ISO 45001 (1).pptx
RicardoCastellanos54
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad

Similar a ROLES Y RESPONSABILIDADES SG SST.pptx (20)

profesiograma coord hse
profesiograma coord hseprofesiograma coord hse
profesiograma coord hse
 
4.1.2 reg.linea base 001-sst
4.1.2 reg.linea base 001-sst4.1.2 reg.linea base 001-sst
4.1.2 reg.linea base 001-sst
 
4.1.2 reg.linea base 001-sst
4.1.2 reg.linea base 001-sst4.1.2 reg.linea base 001-sst
4.1.2 reg.linea base 001-sst
 
Matriz-de-Responsabilidades-en-el-SG-SST.pdf
Matriz-de-Responsabilidades-en-el-SG-SST.pdfMatriz-de-Responsabilidades-en-el-SG-SST.pdf
Matriz-de-Responsabilidades-en-el-SG-SST.pdf
 
DIVULGACION DE RESPONSABILIDADES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
DIVULGACION DE RESPONSABILIDADES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxDIVULGACION DE RESPONSABILIDADES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
DIVULGACION DE RESPONSABILIDADES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
Implementando un sistema de gestion
Implementando un sistema de gestionImplementando un sistema de gestion
Implementando un sistema de gestion
 
INVESTIGACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INVESTIGACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINVESTIGACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INVESTIGACION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
diseño plan_prevencion
diseño plan_prevenciondiseño plan_prevencion
diseño plan_prevencion
 
actividad 8.pdf
actividad 8.pdfactividad 8.pdf
actividad 8.pdf
 
ISO 45001 SG-SST 2018.pptx norma de calidad
ISO 45001 SG-SST 2018.pptx norma de calidadISO 45001 SG-SST 2018.pptx norma de calidad
ISO 45001 SG-SST 2018.pptx norma de calidad
 
INDUCCION - REINDUCCIÓN.pptx
INDUCCION - REINDUCCIÓN.pptxINDUCCION - REINDUCCIÓN.pptx
INDUCCION - REINDUCCIÓN.pptx
 
MANUAL++PEC+ESTANDAR+v2019 (1).pdf
MANUAL++PEC+ESTANDAR+v2019 (1).pdfMANUAL++PEC+ESTANDAR+v2019 (1).pdf
MANUAL++PEC+ESTANDAR+v2019 (1).pdf
 
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajoInducciòn salud y seguridad en el trabajo
Inducciòn salud y seguridad en el trabajo
 
El plan de prevención seguridad industrial
El plan de prevención seguridad industrialEl plan de prevención seguridad industrial
El plan de prevención seguridad industrial
 
DiseñO De Una Estrategia De Prevencion
DiseñO De Una Estrategia De PrevencionDiseñO De Una Estrategia De Prevencion
DiseñO De Una Estrategia De Prevencion
 
Implantación ohsas 18001
Implantación ohsas 18001Implantación ohsas 18001
Implantación ohsas 18001
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Sistema de gestión de seguridad y salud ocup.
Sistema de gestión de seguridad y salud ocup.Sistema de gestión de seguridad y salud ocup.
Sistema de gestión de seguridad y salud ocup.
 
introduction a normas ISO 45001 (1).pptx
introduction a normas ISO 45001 (1).pptxintroduction a normas ISO 45001 (1).pptx
introduction a normas ISO 45001 (1).pptx
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 

ROLES Y RESPONSABILIDADES SG SST.pptx

  • 2. RESPONSABILIDADES DEL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO  RESPONSABILIDADES  1. Realizar de las inspecciones de seguridad, orden y aseo en las instalaciones de la empresa.  2. Proponer medidas y el desarrollo de actividades que procuren y mantengan la salud en los lugares y ambientes de trabajo.  3. Participar en la investigación de los ALEL y proponer al empleador las medidas correctivas que haya lugar para evitar su ocurrencia. Evaluar los programas que se hayan realizado.  4. Solicitar informes de accidentalidad, verificar el cumplimiento de las recomendaciones hechas en los exámenes ocupacionales.  5. Realizar el seguimiento a las recomendaciones médicas ocupacionales al personal.  6. Identificación de peligros, verificar uso de EPP, orden y limpieza.  7. Acoger las sugerencias que presenten los trabajadores en materia de seguridad
  • 3.  1. Verificar que se realicen las investigaciones de los Accidentes de Trabajo ocurridos en la empresa.  2. Verificar la realización de las pausas activas en todas las áreas de la empresa.  3. Velar por el cumplimiento del plan de trabajo en SST. AUTORIDAD RENDICIÓN DE CUENTAS  1. Informe con los resultados de la gestión acerca del cumplimiento de las recomendaciones emanadas de las inspecciones, de las evaluaciones médicas, de los dictámenes de la junta de calificación de invalidez para los casos de EL reportadas y aceptadas.  2. Informes de accidentalidad, eficacia de las medidas de intervención propuestas.
  • 4. RESPONSABILIDADES DEL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL  RESPONSABILIDADES  1. Recibir y dar trámite a las quejas presentadas referentes a acoso laboral.  2. Escuchar a las partes involucradas sobre los hechos que dieron lugar a la queja.  3. Adelantar reuniones para crear un espacio de diálogo entre las partes.  4. Hacer seguimiento a los compromisos adquiridos por las partes y verificar su cumplimiento.  5. Elaborar informes trimestrales sobre la gestión del Comité que incluya estadísticas de las quejas, seguimiento de los casos y recomendaciones.
  • 5.  1. Informe con los resultados de la gestión, casos llevados ante el Comité, medidas de intervención y su efectividad. RENDICIÓN DE CUENTAS
  • 6. RESPONSABILIDADES DEL GERENTE / REPRESENTANTE LEGAL  RESPONSABILIDADES  1. Actualizar la Política de SST acorde a los riesgos, cambios en la empresa y normatividad legal vigente aplicable  2. Establecer los objetivos de SST que aseguran el cumplimiento de la política y eficacia del SG-SST  3. Proveer los recursos necesarios para el mantenimiento y eficaz funcionamiento del SG-SST.  4. Revisar el presupuesto requerido para el SG-SST  5. Asegurar la provisión de los recursos para el eficaz funcionamiento del SG-SST.  6. Contratar los servicios con proveedor de las evaluaciones médicas ocupacionales (ingreso-periódicos- egreso)  7. Coordinar el proceso de mejora continua.  8. Destinar los recursos humanos, técnicos y financieros indispensables para el desarrollo del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo según la magnitud y severidad de los riesgos y el número de funcionarios expuestos.  9. Identificar los peligros en su área de trabajo.  10. Cumplir normas, reglamentos e instrucciones del SG-SST de la empresa.  11. Participar en las actividades de Capacitación en SST.  12. Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del SG-SST.
  • 7.  1. Realizar Seguimiento al SG-SST a fin de realizar los ajustes administrativos, presupuestales y técnico-operativos que exija su desarrollo.  2. Verificar las acciones correctivas tomadas para los llamados de atención realizados al personal de la empresa que no acata las normas en SST.  3. Exigir la medición de los objetivos de SST a los cargos correspondientes.  4. Ordenar los gastos presupuestados para el cumplimiento de las actividades en SST  1. Demostrar compromiso hacia la excelencia en asuntos de Seguridad y Salud en el Trabajo.  2. Velar por el compromiso en Seguridad y Salud en el Trabajo de sus subordinados, y supervisión para que se haga lo mismo en los demás niveles jerárquicos.  3. Participar activamente en acciones de reconocimiento y motivación por labores meritorias en Seguridad y salud en el Trabajo  4. Cumplir con la ejecución de las inspecciones gerenciales y los comités. AUTORIDAD RENDICIÓN DE CUENTAS
  • 8. RESPONSABILIDADES DE LOS BRIGADISTAS DE EMERGENCIAS  1. Asumir la dirección y el control de la emergencia en su respectivo puesto de trabajo.  2. Determinar si la emergencia requiere evacuación total, parcial o no requiere evacuación del personal.  3. Coordinar la evacuación total por sismo o incendio grande.  4. Asegurar que se mantengan los correctivos del plan de emergencia.  5. Asegurar la actualización y la divulgación del documento del plan de emergencia.  6. En caso de abrir o cambiar de sede tener en cuenta el análisis de riesgo de la nueva sede para decidir la ubicación de ésta.  7. Establecer vínculo con los organismos de socorro de la ciudad para poner en práctica las ayudas que se requieran en las emergencias.  8. Informar a la dirección de la empresa, el regreso de la normalidad después de atendida la emergencia.
  • 9. 1. Informe de las actividades ejecutadas relacionadas con la preparación y respuesta ante emergencias. 2. Presentación de resultados de su gestión en cuanto a la ejecución de simulacros, y demás actividades en seguridad industrial de la empresa. RENDICIÓN DE CUENTAS
  • 10. RESPONSABILIDADES DEL COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO  1. Coordinar con los jefes y supervisores de área, la elaboración y actualización de la matriz de peligros y riesgos y hacer la priorización para focalizar la intervención.  2. Validar o construir con los jefes de las áreas los planes de acción y hacer seguimiento a su cumplimiento.  3. Promover la comprensión de la política en todos los niveles de la organización. 4. Gestionar los recursos para cumplir con el plan de SST y hacer seguimiento a los indicadores.  5. Coordinar las necesidades de capacitación en materia de prevención según los riesgos prioritarios y los niveles de la organización.  6. Apoyar la investigación de los accidentes e incidentes de trabajo.  7. Participar de las reuniones del Comité Paritario y apoyar su gestión.  8. Implementación y seguimiento del SG-SST.  9. Formular programas, objetivos y metas coherentes con la identificación de peligros y riesgos, así como también, la evaluación del cumplimiento de los requisitos legales asociados, asumiendo el liderazgo de los mismos.  10. Fomentar prácticas y comportamientos seguros para la prevención de enfermedades y accidentes laborales, aplicando controles adecuados a su magnitud.  11. Coordinar dentro de su competencia el cumplimiento de las actividades definidas en los planes de emergencia de la Institución.  12. Participar en el proceso de selección, evaluación y seguimiento de proveedores y contratistas importantes para la gestión en seguridad y salud en el trabajo.
  • 11.  1. Realizar Seguimiento al SG-SST a fin de realizar los ajustes administrativos, presupuestales y técnico-operativos que exija su desarrollo.  2. Verificar las acciones correctivas tomadas para los llamados de atención realizados al personal de la empresa que no acata las normas en SST.  1. Informar a la Dirección, sobre el cumplimiento de programas, objetivos y metas en materia de seguridad y salud en el trabajo.  2. Informar sobre la necesidad de recursos para la implementación de programas, cumplimiento de objetivos y metas, que permiten la correcta implementación y mantenimiento del sistema. AUTORIDAD RENDICIÓN DE CUENTAS
  • 12. RESPONSABILIDADES DE LOS SUPERVISORES  1. Participar en la construcción y actualización de la matriz de peligros y riesgos de sus áreas.  2. Cumplir normas, reglamentos e instrucciones del SG-SST de la empresa.  3. Promover la comprensión de la política en SST dentro de sus trabajadores.  4. Participar en las actividades de Capacitación en SST.  5. Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del SG-SST.  6. Revisar la documentación del SG-SST, alinear la política y objetivos del sistema con las demás políticas y objetivos estratégicos de la Institución.  7. Participar en la investigación de los accidentes ocurridos en su área de trabajo.  8. Participar en las inspecciones de seguridad realizadas en el área de trabajo.  9. Informar sobre las necesidades de capacitación y entrenamiento del personal a su cargo en temas de seguridad y salud en el trabajo.