SlideShare una empresa de Scribd logo
 SEGÚN CPC. YURI GONZALES RENTERIA
Es el Régimen por el cual el cliente (agente de retención) retiene el importe de la
operación a cancelar al proveedor, un porcentaje fijado en 3% a partir de
febrero del 2014 La retención tiene como finalidad asegurar la cobranza de una
parte del IGV de una operación que ya se realizó.
 SEGÚN LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACION
TRIBUTARIA (SUNAT)
Es el régimen por el cual, los sujetos designados por la SUNAT como Agentes de
Retención deberán retener parte del Impuesto General a las Ventas (IGV) que les
es trasladado por algunos de sus proveedores, para su posterior entrega al fisco,
según la fecha de vencimiento de sus obligaciones tributarias que les
corresponda.
Los proveedores podrán deducir los montos que se les hubieran retenido, contra
el IGV que les corresponda pagar.
SEGÚN PAGINA DE SOLUCIONES
INTEGRALES PROFESIONALES
El Régimen de Retenciones del IGV, es uno de los tres (3) sistemas de pagos
adelantados de este impuesto, implementados por el Poder Ejecutivo en
nuestra legislación tributaria. Este régimen está regulado por la Resolución
de Superintendencia Nº 037-2002/SUNAT (19.04.2002), y consiste en que
los sujetos designados como Agentes de Retención por la SUNAT, deben
efectuar a sus proveedores, una retención del monto a pagar por la
adquisición de bienes, prestación de servicios, entre otras operaciones
gravadas con el IGV.
 Se exceptúa de la obligación de retener cuando el pago efectuado es igual o menor
a S/.700.
 Operaciones realizadas con proveedores que tengan calidad de buenos
contribuyentes según lo dispuesto en el DECRETO LEGISLATIVO N° 812
 Operaciones con proveedores que tengan calidad de Agente de Retención.
 Operaciones donde se documentos tales como boletos aéreos, documentos
emitidos por las AFP, comprobantes donde no se desagregue el IGV, etc.
 Operaciones en la cuales opere el servicio de pago de obligaciones tributarias con
el Gobierno Central.
 Operaciones con proveedores que tengan la condición de Agentes de Percepción
del IGV.
 TASA VIGENTE
La tasa de retención vigente es de 3%
 Los agentes de retención del IGV serán los adquirientes del bien
mueble o inmueble, los usuarios del servicios o quienes encarguen la
construcción designados por la SUNAT.
 Los agentes de retención deberán retener parte del impuesto general
a las ventas que le es trasladado por algunos de sus proveedores para
su posterior entrega al fisco según la fecha de vencimiento de sus
obligaciones tributarias que les corresponda. La condición de agente
de retención se acreditara mediante el CERTIFICADO DE AGENTE
DE RETENCION
Deberán cumplir obligatoriamente los siguientes requisitos mínimos:
Información Impresa:
 Datos de identificación del Agente de Retención:
 Apellidos y nombres, denominación o razón social.
 Domicilio fiscal.
 Número de R.U.C
Denominación del documento: “Comprobante de Retención”.
Numeración: Serie y número correlativo.
LOS COMPROBANTES DE
RETENCIÓN:
 El agente de retención declara el monto total de las retenciones
practicadas durante el mes y efectuara el pago respectivo utilizando el
PDT- AGENTE DE RETENCION- FORMULARIO VIRTUAL N° 626.
 La declaración y el pago se realizara inclusive cuando en el periodo no se
hubiera practicado retenciones y de acuerdo al cronograma aprobado
por la SUNAT para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias
regulares
Como ya sabemos es un tributo por el cual, los sujetos designados por la SUNAT
como Agentes de Retención, deberán retener parte del IGV que le es trasladado
por algunos de sus proveedores, para su posterior entrega al Fisco, según la fecha
de vencimiento de sus obligaciones tributarias que les corresponda. Si el monto es
mayor a S/. 700.00.
La retención se aplica a las siguientes operaciones gravadas con IGV:
Venta de bienes, Prestación de servicios, Primera venta de inmueble, Contratos de
construcción.
Se exceptúa de la obligación de retener cuando el pago efectuado es igual o inferior
a setecientos y 00/100 nuevos soles (S/.700) y la suma del importe de la operación
de los comprobantes involucrados, ajustados por las notas de contabilidad que
correspondan, no supera dicho importe.
Retencion del igv (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONESDETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
Joel Castro Guerrero
 
Regimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones NewRegimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones New
guesta02dcf
 
Diapositivas retención en la fuente
Diapositivas retención en la fuenteDiapositivas retención en la fuente
Diapositivas retención en la fuente
danieldiazalvarez
 
Grupo n°1 registro y comprobante de pago acceso directo.lnk
Grupo n°1 registro y comprobante de pago   acceso directo.lnkGrupo n°1 registro y comprobante de pago   acceso directo.lnk
Grupo n°1 registro y comprobante de pago acceso directo.lnk
Victor Vega Chunga
 
Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15
RAFAEL PAREDES
 
Comprobantes de pago e infracciones
Comprobantes de pago e infraccionesComprobantes de pago e infracciones
Comprobantes de pago e infracciones
Lima Innova
 
Fiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaFiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributaria
Christian
 

La actualidad más candente (20)

DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONESDETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
 
Percepciones del igv
Percepciones del igvPercepciones del igv
Percepciones del igv
 
casos practicos de contabilidad gubernamental
casos practicos de contabilidad gubernamental casos practicos de contabilidad gubernamental
casos practicos de contabilidad gubernamental
 
Regimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones NewRegimen De Percepciones New
Regimen De Percepciones New
 
Diapositivas retención en la fuente
Diapositivas retención en la fuenteDiapositivas retención en la fuente
Diapositivas retención en la fuente
 
Detracción del IGV
Detracción del IGVDetracción del IGV
Detracción del IGV
 
Diapositiva de tributos percepción
Diapositiva de tributos percepciónDiapositiva de tributos percepción
Diapositiva de tributos percepción
 
Grupo n°1 registro y comprobante de pago acceso directo.lnk
Grupo n°1 registro y comprobante de pago   acceso directo.lnkGrupo n°1 registro y comprobante de pago   acceso directo.lnk
Grupo n°1 registro y comprobante de pago acceso directo.lnk
 
Nic 21
Nic 21Nic 21
Nic 21
 
Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15
 
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario aInf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
Inf trib art 176 y 178 del codigo tributario a
 
DETRACCIONES
DETRACCIONESDETRACCIONES
DETRACCIONES
 
DETRACCIONES O SPOT.pptx
DETRACCIONES O SPOT.pptxDETRACCIONES O SPOT.pptx
DETRACCIONES O SPOT.pptx
 
Sistema detracciones modificaciones
Sistema detracciones modificacionesSistema detracciones modificaciones
Sistema detracciones modificaciones
 
Planillas electrónicas
Planillas electrónicasPlanillas electrónicas
Planillas electrónicas
 
Comprobantes de pago e infracciones
Comprobantes de pago e infraccionesComprobantes de pago e infracciones
Comprobantes de pago e infracciones
 
Empresa de hospedaje
Empresa de hospedajeEmpresa de hospedaje
Empresa de hospedaje
 
Fiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaFiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributaria
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
retenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detraccionesretenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detracciones
 

Destacado

Destacado (20)

IGV - II UNIDAD
IGV - II UNIDAD IGV - II UNIDAD
IGV - II UNIDAD
 
Actualizacion tributaria setiembre 2013 al 01 10-2013 por juan daniel davila ...
Actualizacion tributaria setiembre 2013 al 01 10-2013 por juan daniel davila ...Actualizacion tributaria setiembre 2013 al 01 10-2013 por juan daniel davila ...
Actualizacion tributaria setiembre 2013 al 01 10-2013 por juan daniel davila ...
 
IGV
IGV IGV
IGV
 
2 igv sujetos_cf
2 igv sujetos_cf2 igv sujetos_cf
2 igv sujetos_cf
 
Regimen de percepciones del igv en la venta interna juan daniel davila - peru
Regimen de percepciones del igv en la venta interna   juan daniel davila - peruRegimen de percepciones del igv en la venta interna   juan daniel davila - peru
Regimen de percepciones del igv en la venta interna juan daniel davila - peru
 
Tema impuesyo general a las ventas
Tema impuesyo general a las ventasTema impuesyo general a las ventas
Tema impuesyo general a las ventas
 
Base imponible igv
Base imponible igvBase imponible igv
Base imponible igv
 
El impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventasEl impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventas
 
IGV e IR
IGV e IRIGV e IR
IGV e IR
 
Igv
IgvIgv
Igv
 
8 igv
8 igv8 igv
8 igv
 
Sistemas administrativos del IGV
Sistemas administrativos del IGVSistemas administrativos del IGV
Sistemas administrativos del IGV
 
Ley del igv e isc
Ley del igv e iscLey del igv e isc
Ley del igv e isc
 
IGV
IGVIGV
IGV
 
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
PPT IGV-AYALA TANDAZO JOSÉ EDUARDO-ULADECH PIURA-PERÚ 2013
 
IGV
IGVIGV
IGV
 
Exposicion del igv
Exposicion del igvExposicion del igv
Exposicion del igv
 
Operaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadasOperaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadas
 
El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto
El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto
El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto
 
Casos practicos igv
Casos practicos igvCasos practicos igv
Casos practicos igv
 

Similar a Retencion del igv (1)

692_retenciones_igv.pdf todo sobre retencion IGV
692_retenciones_igv.pdf todo sobre retencion IGV692_retenciones_igv.pdf todo sobre retencion IGV
692_retenciones_igv.pdf todo sobre retencion IGV
cesar284447
 
Tributación Empresarial 04 - Retenciones y Percepciones
Tributación Empresarial 04 -  Retenciones y PercepcionesTributación Empresarial 04 -  Retenciones y Percepciones
Tributación Empresarial 04 - Retenciones y Percepciones
Lima Innova
 
Regimen De Retenciones New
Regimen De Retenciones NewRegimen De Retenciones New
Regimen De Retenciones New
guest63121b
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
amayorga2
 

Similar a Retencion del igv (1) (20)

692_retenciones_igv.pdf todo sobre retencion IGV
692_retenciones_igv.pdf todo sobre retencion IGV692_retenciones_igv.pdf todo sobre retencion IGV
692_retenciones_igv.pdf todo sobre retencion IGV
 
Régimen de retención y percepción
Régimen de retención y percepciónRégimen de retención y percepción
Régimen de retención y percepción
 
15. tratamiento tributario de las retenciones del igv
15. tratamiento tributario de las retenciones del igv15. tratamiento tributario de las retenciones del igv
15. tratamiento tributario de las retenciones del igv
 
Régimen+de+Retenciones+y+Régimen+de+Percepciones.pdf
Régimen+de+Retenciones+y+Régimen+de+Percepciones.pdfRégimen+de+Retenciones+y+Régimen+de+Percepciones.pdf
Régimen+de+Retenciones+y+Régimen+de+Percepciones.pdf
 
Retenciones
Retenciones Retenciones
Retenciones
 
Régimen de Percepciones
Régimen de PercepcionesRégimen de Percepciones
Régimen de Percepciones
 
Tributación Empresarial 04 - Retenciones y Percepciones
Tributación Empresarial 04 -  Retenciones y PercepcionesTributación Empresarial 04 -  Retenciones y Percepciones
Tributación Empresarial 04 - Retenciones y Percepciones
 
Regimen De Retenciones New
Regimen De Retenciones NewRegimen De Retenciones New
Regimen De Retenciones New
 
Revista area tributaria 05pag
Revista area tributaria 05pagRevista area tributaria 05pag
Revista area tributaria 05pag
 
Retenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detraccionesRetenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detracciones
 
NORMAS ADMINISTRATIVAS DEL IGV DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERSEPCIONES.pptx
NORMAS ADMINISTRATIVAS DEL IGV DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERSEPCIONES.pptxNORMAS ADMINISTRATIVAS DEL IGV DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERSEPCIONES.pptx
NORMAS ADMINISTRATIVAS DEL IGV DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERSEPCIONES.pptx
 
Retencion a Monotributistas
Retencion a MonotributistasRetencion a Monotributistas
Retencion a Monotributistas
 
Retención a Monotributistas - Monotributo 2009
Retención a Monotributistas  - Monotributo 2009Retención a Monotributistas  - Monotributo 2009
Retención a Monotributistas - Monotributo 2009
 
Resumen detracciones
Resumen detraccionesResumen detracciones
Resumen detracciones
 
Resumen detracciones
Resumen detraccionesResumen detracciones
Resumen detracciones
 
2º sem. régimen de retenciones y detracciones
2º sem. régimen de retenciones y detracciones2º sem. régimen de retenciones y detracciones
2º sem. régimen de retenciones y detracciones
 
Retencion
RetencionRetencion
Retencion
 
Detracciones
DetraccionesDetracciones
Detracciones
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 

Retencion del igv (1)

  • 1.
  • 2.  SEGÚN CPC. YURI GONZALES RENTERIA Es el Régimen por el cual el cliente (agente de retención) retiene el importe de la operación a cancelar al proveedor, un porcentaje fijado en 3% a partir de febrero del 2014 La retención tiene como finalidad asegurar la cobranza de una parte del IGV de una operación que ya se realizó.  SEGÚN LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SUNAT) Es el régimen por el cual, los sujetos designados por la SUNAT como Agentes de Retención deberán retener parte del Impuesto General a las Ventas (IGV) que les es trasladado por algunos de sus proveedores, para su posterior entrega al fisco, según la fecha de vencimiento de sus obligaciones tributarias que les corresponda. Los proveedores podrán deducir los montos que se les hubieran retenido, contra el IGV que les corresponda pagar.
  • 3. SEGÚN PAGINA DE SOLUCIONES INTEGRALES PROFESIONALES El Régimen de Retenciones del IGV, es uno de los tres (3) sistemas de pagos adelantados de este impuesto, implementados por el Poder Ejecutivo en nuestra legislación tributaria. Este régimen está regulado por la Resolución de Superintendencia Nº 037-2002/SUNAT (19.04.2002), y consiste en que los sujetos designados como Agentes de Retención por la SUNAT, deben efectuar a sus proveedores, una retención del monto a pagar por la adquisición de bienes, prestación de servicios, entre otras operaciones gravadas con el IGV.
  • 4.  Se exceptúa de la obligación de retener cuando el pago efectuado es igual o menor a S/.700.  Operaciones realizadas con proveedores que tengan calidad de buenos contribuyentes según lo dispuesto en el DECRETO LEGISLATIVO N° 812  Operaciones con proveedores que tengan calidad de Agente de Retención.  Operaciones donde se documentos tales como boletos aéreos, documentos emitidos por las AFP, comprobantes donde no se desagregue el IGV, etc.  Operaciones en la cuales opere el servicio de pago de obligaciones tributarias con el Gobierno Central.  Operaciones con proveedores que tengan la condición de Agentes de Percepción del IGV.  TASA VIGENTE La tasa de retención vigente es de 3%
  • 5.  Los agentes de retención del IGV serán los adquirientes del bien mueble o inmueble, los usuarios del servicios o quienes encarguen la construcción designados por la SUNAT.  Los agentes de retención deberán retener parte del impuesto general a las ventas que le es trasladado por algunos de sus proveedores para su posterior entrega al fisco según la fecha de vencimiento de sus obligaciones tributarias que les corresponda. La condición de agente de retención se acreditara mediante el CERTIFICADO DE AGENTE DE RETENCION
  • 6. Deberán cumplir obligatoriamente los siguientes requisitos mínimos: Información Impresa:  Datos de identificación del Agente de Retención:  Apellidos y nombres, denominación o razón social.  Domicilio fiscal.  Número de R.U.C Denominación del documento: “Comprobante de Retención”. Numeración: Serie y número correlativo. LOS COMPROBANTES DE RETENCIÓN:
  • 7.  El agente de retención declara el monto total de las retenciones practicadas durante el mes y efectuara el pago respectivo utilizando el PDT- AGENTE DE RETENCION- FORMULARIO VIRTUAL N° 626.  La declaración y el pago se realizara inclusive cuando en el periodo no se hubiera practicado retenciones y de acuerdo al cronograma aprobado por la SUNAT para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias regulares
  • 8.
  • 9. Como ya sabemos es un tributo por el cual, los sujetos designados por la SUNAT como Agentes de Retención, deberán retener parte del IGV que le es trasladado por algunos de sus proveedores, para su posterior entrega al Fisco, según la fecha de vencimiento de sus obligaciones tributarias que les corresponda. Si el monto es mayor a S/. 700.00. La retención se aplica a las siguientes operaciones gravadas con IGV: Venta de bienes, Prestación de servicios, Primera venta de inmueble, Contratos de construcción. Se exceptúa de la obligación de retener cuando el pago efectuado es igual o inferior a setecientos y 00/100 nuevos soles (S/.700) y la suma del importe de la operación de los comprobantes involucrados, ajustados por las notas de contabilidad que correspondan, no supera dicho importe.