SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Génesis La Rosa
C.I: V-24088965 Docente: M.Sc. Luis Alfredo
Gómez Rodríguez
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Panamericana del Puerto
Escuela de Administración de Empresas
Materia: Presupuesto I
Caracas, Junio 2022
Las finanzas personales es la aplicación de los principios de las
finanzas a las decisiones monetarias de un individuo o una unidad familiar.
Uno de los grandes problemas en la sociedad en general es que no
existen mecanismos que aseguren una educación financiera, las personas al
no tener una buena educación financiera gastan su dinero, se endeudan y dan
su tiempo y libertad a terceras personas sin aprovechar sus ingresos para
progresar, una persona bien informada y educada financieramente puede
tomar mejores decisiones financiera y económicas en el trabajo, el hogar o en
su propia comunidad, es ahí donde surge la necesidad de analizar la
implicancia que tiene el fortalecer el área de finanzas personales.
Las finanzas personales son la administración de dinero que
una persona hace para manejar su propia economía individual de
forma eficiente. Las finanzas individuales contemplan también los
bienes que tiene una persona bajo su poder, como fondos de ahorro,
seguros, créditos y cualquier tipo de inversión monetaria en general.
Finanzas personales se define también como: “El manejo o la
administración del dinero, sea este personal o de la familia. Implica la
obtención de los ingresos, cómo se distribuyen y cómo se gastan
estos ingresos, en consumo o inversión”
Ingresos: Son todos los recursos disponibles que provienen de un
salario, de percibir la renta o alquiler de un inmueble, de la venta de un bien,
entre otros. Es decir, cualquier entrada de dinero u otro recurso financiero con
que cuenta la familia o individuo.
Gastos: es el uso que hacemos de nuestros recursos, bien sea para
comprar o pagar. Por ejemplo, comprar alimentos, ropa, zapatos o, pagar el
colegio de los niños, pagar la renta si se vive alquilado.
Activos: son todos aquellos bienes que poseemos que pueden
perdurar en el tiempo, por ejemplo: casas, departamentos, granjas, terrenos,
vehículos.
Pasivos: se trata de las deudas que se han adquirido con terceras
personas, naturales o jurídicas. Por ejemplo: una entidad financiera, una familiar
o un amigo.
Las Finanzas personales son de gran importancia ya que son de
gran utilidad para que los individuos o familias puedan gozar de una
buena situación económica, que permita alcanzar las metas que se han
planteado y por las que han tenido que trabajar arduamente, como:
comprar una vivienda propia, un auto, pasar unas maravillosas vacaciones
en las playas del Caribe que siempre han querido, estudiar una carrera
universitaria, entre otros.
Esta valiosa herramienta de análisis, nos permite tomar
decisiones que se ajustan a nuestras prioridades; nos orienta al ahorro, a
la inversión, a no endeudarnos innecesariamente y a pensar en nuestro
futuro una vez que ya no podamos seguir trabajando
Evaluación: Conocer la situación inicial de la persona o familia. Qué
tipo de ingresos tiene, cuál es su nivel, cuáles son las expectativas de cambio
futuras, entres otros.
Establecer objetivos: Identificar y priorizar los objetivos financieros de
corto y largo plazo, como pueden ser: la compra del mes, comprar una casa,
ahorrar para la jubilación.
Planificación: Definir una estrategia acerca de cómo se pueden llevar
a cabo los objetivos y cuáles son los instrumentos financieros apropiados.
Ejecución: Llevar a cabo el plan financiero considerando ajustes en
caso de imprevistos.
Monitoreo y reevaluación: Monitorear el cumplimiento del plan,
verificar si existen cambios relevantes en las condiciones iniciales y evaluar si es
necesario un ajuste o cambio en el plan financiero.
 Principalmente, la finalidad de las finanzas personales es ayudar a los agentes
económicos, familia e individuos, a tomar decisiones orientadas a manejar sus recursos de
manera óptima y eficaz.
 Proteger a las familias e individuos ante situaciones imprevistas o riesgos, que deriven en
crisis económicas.
 Estimular la inversión con la intención de aumentar los ingresos y demás tipos de activos,
a fin de mejorar la calidad de vida.
 Cumplir con las obligaciones tributarias de manera oportuna.
 Planificar de qué manera se obtendrán los recursos, una vez que las personas ya no
estén en capacidad de trabajar.
 Procurar tener liquidez; dicho de otra manera, tener dinero o recursos para comprar y
gastar lo que necesitamos el día a día
 Garantizar que los recursos que hemos conseguido a lo largo de la vida, gracias a nuestro
trabajo y esfuerzo, sea traspasado acertadamente.
1. Debes invertir en educación.
2. Tienes que educarte y asesorarte con un experto.
3. Identifica los errores que pueden perderle dinero
4. Conoce tu situación financiera actual.
5. Fija y cumple tus objetivos financieros
6. ¿Qué gastos puedes eliminar o controlar mejor?
7. Administra tus deudas y toma acción donde puedas.
8. Si tienes capital libre, busca alternativas de inversión.
9. Empieza a implementar buenos hábitos financieros
Actualmente, la sociedad mundial está atravesando una crisis, a causa
de una pandemia que, sin previo aviso, ha llegado para cambiar la manera de
relación; muchas de las actividades que se hacían ya no son posibles hacerlas.
Normalmente atribuimos las finanzas como un tema de vital importancia para las
organizaciones; sin embargo, para las personas es igual o incluso de mayor
importancia considerando los escasos recursos con los que generalmente se
cuentan.
Muchas personas en el tiempo de Pandemia se han educado
financieramente y se empoderaron permitiéndoles administrar de mejor manera
sus recursos y las finanzas de sus familias.
La única manera de lograr la independencia financiera será con
pequeños cambios diarios, adecuando el estilo de vida y el comportamiento de
consumo a los ingresos para que, a largo plazo, se logre alcanzar la ansiada paz
financiera.
Las finanzas personales están en las propias manos de cada individuo,
por lo que con un poco de esfuerzo se pueden crear ciertos hábitos que se
volverán costumbre y van a formar parte del día a día; es tiempo de asumir la
responsabilidad, de gastar menos, de hacer previsiones para planes de
contingencia, hacer una revisión periódica de las cuentas de ingresos y gastos y
diversificar las fuentes de ingresos; es decir, no depender de un solo ingreso.
Así como las finanzas personales, la estabilidad financiera depende cada
persona, cada uno es responsable de su propia planeación financiera y esto
dependerá del nivel de vida, de las prioridades de los gastos, de la capacidad de
generar fuentes de ingresos, así como de realizar inversiones que generen
ingresos pasivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reingenieria de ford motor
Reingenieria de ford motorReingenieria de ford motor
Reingenieria de ford motor
Anyi Rodriguez Salinas
 
2. centralización y descentralización
2. centralización y descentralización2. centralización y descentralización
2. centralización y descentralización
renechavez123
 
Infografia capital de trabajo - oscar herrera
Infografia  capital de trabajo - oscar herreraInfografia  capital de trabajo - oscar herrera
Infografia capital de trabajo - oscar herrera
Oscar Onofre Herrera Aguirre
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
MORIS RAFAEL RODRIGUEZ RESTREPO
 
Anualidades Diferidas.
Anualidades Diferidas.Anualidades Diferidas.
Anualidades Diferidas.
Oscar Funes
 
Anualidades ordinarias
Anualidades ordinariasAnualidades ordinarias
Anualidades ordinarias
jorge la chira
 
Costo De Capital
Costo De CapitalCosto De Capital
Costo De Capital
rodrigo_gestionfinanciera
 
Anualidades vencidas
Anualidades vencidasAnualidades vencidas
Anualidades vencidas
Estalin Alvarez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
manuel cardozo
 
Unidad iii dinamica social
Unidad iii dinamica socialUnidad iii dinamica social
Unidad iii dinamica social
Angie Trejo
 
Teoria Tridimensional de la eficacia Gerencial de Reddin
Teoria Tridimensional de la eficacia Gerencial de ReddinTeoria Tridimensional de la eficacia Gerencial de Reddin
Teoria Tridimensional de la eficacia Gerencial de Reddin
Gaby Zambrano
 
Unidad 1. Dirección y liderazgo
Unidad 1. Dirección y liderazgoUnidad 1. Dirección y liderazgo
Unidad 1. Dirección y liderazgo
Universidad del golfo de México Norte
 
Zohey olea pino, f 1. unidad 4
Zohey olea pino, f 1. unidad 4Zohey olea pino, f 1. unidad 4
Zohey olea pino, f 1. unidad 4
Zohey Olea Pino
 
Dirección y liderazgo
Dirección y liderazgoDirección y liderazgo
Dirección y liderazgo
vicente Ayala Bermeo
 
Unidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajo
Unidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajoUnidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajo
Unidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajo
Universidad del golfo de México Norte
 
EXPOCISION SOBRE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA
EXPOCISION SOBRE LA TEORIA ESTRUCTURALISTAEXPOCISION SOBRE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA
EXPOCISION SOBRE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA
dianita771
 
Diapositivas de la burocracia[1]
Diapositivas de la burocracia[1]Diapositivas de la burocracia[1]
Diapositivas de la burocracia[1]
COMERCIALIZADORA BOGOTANA SAS
 
Conceptos de procesos administrativos
Conceptos de procesos administrativosConceptos de procesos administrativos
Conceptos de procesos administrativos
Bella ObregÓn
 
Valor presente a interes simple
Valor presente a interes simpleValor presente a interes simple
Valor presente a interes simple
vilcagastelo
 
Escuela de relaciones humanas
Escuela de relaciones humanas Escuela de relaciones humanas
Escuela de relaciones humanas
natorabet
 

La actualidad más candente (20)

Reingenieria de ford motor
Reingenieria de ford motorReingenieria de ford motor
Reingenieria de ford motor
 
2. centralización y descentralización
2. centralización y descentralización2. centralización y descentralización
2. centralización y descentralización
 
Infografia capital de trabajo - oscar herrera
Infografia  capital de trabajo - oscar herreraInfografia  capital de trabajo - oscar herrera
Infografia capital de trabajo - oscar herrera
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
 
Anualidades Diferidas.
Anualidades Diferidas.Anualidades Diferidas.
Anualidades Diferidas.
 
Anualidades ordinarias
Anualidades ordinariasAnualidades ordinarias
Anualidades ordinarias
 
Costo De Capital
Costo De CapitalCosto De Capital
Costo De Capital
 
Anualidades vencidas
Anualidades vencidasAnualidades vencidas
Anualidades vencidas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Unidad iii dinamica social
Unidad iii dinamica socialUnidad iii dinamica social
Unidad iii dinamica social
 
Teoria Tridimensional de la eficacia Gerencial de Reddin
Teoria Tridimensional de la eficacia Gerencial de ReddinTeoria Tridimensional de la eficacia Gerencial de Reddin
Teoria Tridimensional de la eficacia Gerencial de Reddin
 
Unidad 1. Dirección y liderazgo
Unidad 1. Dirección y liderazgoUnidad 1. Dirección y liderazgo
Unidad 1. Dirección y liderazgo
 
Zohey olea pino, f 1. unidad 4
Zohey olea pino, f 1. unidad 4Zohey olea pino, f 1. unidad 4
Zohey olea pino, f 1. unidad 4
 
Dirección y liderazgo
Dirección y liderazgoDirección y liderazgo
Dirección y liderazgo
 
Unidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajo
Unidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajoUnidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajo
Unidad 5 Estado de cambios en el capital neto de trabajo
 
EXPOCISION SOBRE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA
EXPOCISION SOBRE LA TEORIA ESTRUCTURALISTAEXPOCISION SOBRE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA
EXPOCISION SOBRE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA
 
Diapositivas de la burocracia[1]
Diapositivas de la burocracia[1]Diapositivas de la burocracia[1]
Diapositivas de la burocracia[1]
 
Conceptos de procesos administrativos
Conceptos de procesos administrativosConceptos de procesos administrativos
Conceptos de procesos administrativos
 
Valor presente a interes simple
Valor presente a interes simpleValor presente a interes simple
Valor presente a interes simple
 
Escuela de relaciones humanas
Escuela de relaciones humanas Escuela de relaciones humanas
Escuela de relaciones humanas
 

Similar a Actv.2 Finanzas personales.pdf

Importancia de las finanzas en la vida diaria correcto (wecompress.com)
Importancia de las finanzas en la vida diaria  correcto (wecompress.com)Importancia de las finanzas en la vida diaria  correcto (wecompress.com)
Importancia de las finanzas en la vida diaria correcto (wecompress.com)
JeffersonArmijos6
 
Mariendmarchan.doc
Mariendmarchan.docMariendmarchan.doc
Mariendmarchan.doc
AntonellaMarchn1
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
JohanaQuintero43
 
Anexo1_GUIA METODOLOGICA. EEFpdf.pdf
Anexo1_GUIA METODOLOGICA. EEFpdf.pdfAnexo1_GUIA METODOLOGICA. EEFpdf.pdf
Anexo1_GUIA METODOLOGICA. EEFpdf.pdf
ADRIANAHERNANDEZ625034
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
Yonnei Pichardo
 
Boletin de informacion financiera
Boletin de informacion financieraBoletin de informacion financiera
Boletin de informacion financiera
yuraima Escalona
 
Ensayo, Actividad 1
Ensayo, Actividad 1Ensayo, Actividad 1
Ensayo, Actividad 1
JohanaQuintero43
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
AllissonBaptista
 
Ensayop
EnsayopEnsayop
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Marihercy del Valle
 
Herramientas para afrontar una crisis financiera (1)
Herramientas para afrontar una crisis financiera (1)Herramientas para afrontar una crisis financiera (1)
Herramientas para afrontar una crisis financiera (1)
Hdco27
 
Aprenda a administrar su dinero
Aprenda a administrar su dineroAprenda a administrar su dinero
Aprenda a administrar su dinero
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Girmar espinoza presupuesto
Girmar espinoza presupuestoGirmar espinoza presupuesto
Girmar espinoza presupuesto
Girmar Espinoza
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
AllissonBaptista
 
Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera   presupuesto iBoletin de informacion financiera   presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
MilangelaGutierrez
 
Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera   presupuesto iBoletin de informacion financiera   presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
ROGERMORENOMANZABEL
 
Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera   presupuesto iBoletin de informacion financiera   presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
NeylysPia1
 
Boletin, presupuesto 1 convertido..
Boletin, presupuesto 1 convertido..Boletin, presupuesto 1 convertido..
Boletin, presupuesto 1 convertido..
aprilchiquito
 
Presupuesto y Finanzas
Presupuesto y Finanzas Presupuesto y Finanzas
Presupuesto y Finanzas
JessicaSanchez289
 
Presupuesto y finanzas
Presupuesto y finanzasPresupuesto y finanzas
Presupuesto y finanzas
KARENNAVARROMACHO
 

Similar a Actv.2 Finanzas personales.pdf (20)

Importancia de las finanzas en la vida diaria correcto (wecompress.com)
Importancia de las finanzas en la vida diaria  correcto (wecompress.com)Importancia de las finanzas en la vida diaria  correcto (wecompress.com)
Importancia de las finanzas en la vida diaria correcto (wecompress.com)
 
Mariendmarchan.doc
Mariendmarchan.docMariendmarchan.doc
Mariendmarchan.doc
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
 
Anexo1_GUIA METODOLOGICA. EEFpdf.pdf
Anexo1_GUIA METODOLOGICA. EEFpdf.pdfAnexo1_GUIA METODOLOGICA. EEFpdf.pdf
Anexo1_GUIA METODOLOGICA. EEFpdf.pdf
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Boletin de informacion financiera
Boletin de informacion financieraBoletin de informacion financiera
Boletin de informacion financiera
 
Ensayo, Actividad 1
Ensayo, Actividad 1Ensayo, Actividad 1
Ensayo, Actividad 1
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
 
Ensayop
EnsayopEnsayop
Ensayop
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Herramientas para afrontar una crisis financiera (1)
Herramientas para afrontar una crisis financiera (1)Herramientas para afrontar una crisis financiera (1)
Herramientas para afrontar una crisis financiera (1)
 
Aprenda a administrar su dinero
Aprenda a administrar su dineroAprenda a administrar su dinero
Aprenda a administrar su dinero
 
Girmar espinoza presupuesto
Girmar espinoza presupuestoGirmar espinoza presupuesto
Girmar espinoza presupuesto
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
 
Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera   presupuesto iBoletin de informacion financiera   presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
 
Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera   presupuesto iBoletin de informacion financiera   presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
 
Boletin de informacion financiera presupuesto i
Boletin de informacion financiera   presupuesto iBoletin de informacion financiera   presupuesto i
Boletin de informacion financiera presupuesto i
 
Boletin, presupuesto 1 convertido..
Boletin, presupuesto 1 convertido..Boletin, presupuesto 1 convertido..
Boletin, presupuesto 1 convertido..
 
Presupuesto y Finanzas
Presupuesto y Finanzas Presupuesto y Finanzas
Presupuesto y Finanzas
 
Presupuesto y finanzas
Presupuesto y finanzasPresupuesto y finanzas
Presupuesto y finanzas
 

Último

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 

Último (20)

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 

Actv.2 Finanzas personales.pdf

  • 1. Alumno: Génesis La Rosa C.I: V-24088965 Docente: M.Sc. Luis Alfredo Gómez Rodríguez República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Panamericana del Puerto Escuela de Administración de Empresas Materia: Presupuesto I Caracas, Junio 2022
  • 2. Las finanzas personales es la aplicación de los principios de las finanzas a las decisiones monetarias de un individuo o una unidad familiar. Uno de los grandes problemas en la sociedad en general es que no existen mecanismos que aseguren una educación financiera, las personas al no tener una buena educación financiera gastan su dinero, se endeudan y dan su tiempo y libertad a terceras personas sin aprovechar sus ingresos para progresar, una persona bien informada y educada financieramente puede tomar mejores decisiones financiera y económicas en el trabajo, el hogar o en su propia comunidad, es ahí donde surge la necesidad de analizar la implicancia que tiene el fortalecer el área de finanzas personales.
  • 3. Las finanzas personales son la administración de dinero que una persona hace para manejar su propia economía individual de forma eficiente. Las finanzas individuales contemplan también los bienes que tiene una persona bajo su poder, como fondos de ahorro, seguros, créditos y cualquier tipo de inversión monetaria en general. Finanzas personales se define también como: “El manejo o la administración del dinero, sea este personal o de la familia. Implica la obtención de los ingresos, cómo se distribuyen y cómo se gastan estos ingresos, en consumo o inversión”
  • 4. Ingresos: Son todos los recursos disponibles que provienen de un salario, de percibir la renta o alquiler de un inmueble, de la venta de un bien, entre otros. Es decir, cualquier entrada de dinero u otro recurso financiero con que cuenta la familia o individuo. Gastos: es el uso que hacemos de nuestros recursos, bien sea para comprar o pagar. Por ejemplo, comprar alimentos, ropa, zapatos o, pagar el colegio de los niños, pagar la renta si se vive alquilado. Activos: son todos aquellos bienes que poseemos que pueden perdurar en el tiempo, por ejemplo: casas, departamentos, granjas, terrenos, vehículos. Pasivos: se trata de las deudas que se han adquirido con terceras personas, naturales o jurídicas. Por ejemplo: una entidad financiera, una familiar o un amigo.
  • 5. Las Finanzas personales son de gran importancia ya que son de gran utilidad para que los individuos o familias puedan gozar de una buena situación económica, que permita alcanzar las metas que se han planteado y por las que han tenido que trabajar arduamente, como: comprar una vivienda propia, un auto, pasar unas maravillosas vacaciones en las playas del Caribe que siempre han querido, estudiar una carrera universitaria, entre otros. Esta valiosa herramienta de análisis, nos permite tomar decisiones que se ajustan a nuestras prioridades; nos orienta al ahorro, a la inversión, a no endeudarnos innecesariamente y a pensar en nuestro futuro una vez que ya no podamos seguir trabajando
  • 6. Evaluación: Conocer la situación inicial de la persona o familia. Qué tipo de ingresos tiene, cuál es su nivel, cuáles son las expectativas de cambio futuras, entres otros. Establecer objetivos: Identificar y priorizar los objetivos financieros de corto y largo plazo, como pueden ser: la compra del mes, comprar una casa, ahorrar para la jubilación. Planificación: Definir una estrategia acerca de cómo se pueden llevar a cabo los objetivos y cuáles son los instrumentos financieros apropiados. Ejecución: Llevar a cabo el plan financiero considerando ajustes en caso de imprevistos. Monitoreo y reevaluación: Monitorear el cumplimiento del plan, verificar si existen cambios relevantes en las condiciones iniciales y evaluar si es necesario un ajuste o cambio en el plan financiero.
  • 7.  Principalmente, la finalidad de las finanzas personales es ayudar a los agentes económicos, familia e individuos, a tomar decisiones orientadas a manejar sus recursos de manera óptima y eficaz.  Proteger a las familias e individuos ante situaciones imprevistas o riesgos, que deriven en crisis económicas.  Estimular la inversión con la intención de aumentar los ingresos y demás tipos de activos, a fin de mejorar la calidad de vida.  Cumplir con las obligaciones tributarias de manera oportuna.  Planificar de qué manera se obtendrán los recursos, una vez que las personas ya no estén en capacidad de trabajar.  Procurar tener liquidez; dicho de otra manera, tener dinero o recursos para comprar y gastar lo que necesitamos el día a día  Garantizar que los recursos que hemos conseguido a lo largo de la vida, gracias a nuestro trabajo y esfuerzo, sea traspasado acertadamente.
  • 8. 1. Debes invertir en educación. 2. Tienes que educarte y asesorarte con un experto. 3. Identifica los errores que pueden perderle dinero 4. Conoce tu situación financiera actual. 5. Fija y cumple tus objetivos financieros 6. ¿Qué gastos puedes eliminar o controlar mejor? 7. Administra tus deudas y toma acción donde puedas. 8. Si tienes capital libre, busca alternativas de inversión. 9. Empieza a implementar buenos hábitos financieros
  • 9. Actualmente, la sociedad mundial está atravesando una crisis, a causa de una pandemia que, sin previo aviso, ha llegado para cambiar la manera de relación; muchas de las actividades que se hacían ya no son posibles hacerlas. Normalmente atribuimos las finanzas como un tema de vital importancia para las organizaciones; sin embargo, para las personas es igual o incluso de mayor importancia considerando los escasos recursos con los que generalmente se cuentan. Muchas personas en el tiempo de Pandemia se han educado financieramente y se empoderaron permitiéndoles administrar de mejor manera sus recursos y las finanzas de sus familias. La única manera de lograr la independencia financiera será con pequeños cambios diarios, adecuando el estilo de vida y el comportamiento de consumo a los ingresos para que, a largo plazo, se logre alcanzar la ansiada paz financiera.
  • 10. Las finanzas personales están en las propias manos de cada individuo, por lo que con un poco de esfuerzo se pueden crear ciertos hábitos que se volverán costumbre y van a formar parte del día a día; es tiempo de asumir la responsabilidad, de gastar menos, de hacer previsiones para planes de contingencia, hacer una revisión periódica de las cuentas de ingresos y gastos y diversificar las fuentes de ingresos; es decir, no depender de un solo ingreso. Así como las finanzas personales, la estabilidad financiera depende cada persona, cada uno es responsable de su propia planeación financiera y esto dependerá del nivel de vida, de las prioridades de los gastos, de la capacidad de generar fuentes de ingresos, así como de realizar inversiones que generen ingresos pasivos.