SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Matamoros miguel Ángel
Sua miguel Ángel
Umaña Sandoval Andrés
Velásquez Hernan Darío

     FUNDACIÓN SAN MATEO
Teoría estructuralista
La teoría estructuralista surge en la década de 1950
se concentra en el estudio de las organizaciones.
Estas se consideran unidades sociales.
Los estructuralistas se enfocan en organizaciones
complejas por causa de los retos que esas imponen
al análisis organizacional.
Orígenes:
surge de las oposiciones entre la teoría tradicional y la
teoría de las relaciones humanas.
Como resultado a la necesidad de visualizar la
organización como unidad social y compleja donde
interactúan los grupos sociales.
La influencia del estructuralismo en las ciencias y sus
repercusiones en el estudio de las organizaciones.
El estructuralismo esta enfocado hacia el todo y para la
relación de las partes en la constitución del todo.
Las organizaciones pasaron por un proceso de
desarrollo a lo largo de cuatro etapas, que son:

     1.Etapa de la naturaleza:
etapa en la cual los factores naturales constituyen la
base única de subsistencia de la humanidad.
2.Etapa del trabajo:
los elementos de la naturaleza se transforman a partir
del trabajo que realiza el hombre.
3.Etapa del capital:
 Es la tercera etapa en la cual el capital prepondera o
domina sobre la naturaleza y el
trabajo, transformándose en uno de los factores
básicos de la vida social.
4.Etapa de la organización:
la naturaleza, el trabajo y el capital se someten a la
organización.
Esta conlleva varias etapas:
El universalismo de la edad media.
El socialismo económico y social de los siglos XVIII y
XIX.
El socialismo.
La actualidad.
Las organizaciones
Cada organización esta limitada por recursos escasos y
por esta razón no puede sacar ventaja de todas las
oportunidades que surgen:
punto de origen del problema al determinar la mejor
distribución de recursos. La eficiencia se obtiene
cuando una organización aplica recursos en aquella
alternativa que produce mejores resultados.
Las organizaciones imponen una distribución de
recompensas y sanciones para garantizar obediencia a
sus normas, reglamentos y órdenes. Razón por la cual
existen los medios de control. Se pueden clasificar en
tres categorías

a. Control físico. Es el control que se basa en la
aplicación de los medios físicos o de sanciones o
amenazas físicas.
b. Control material. Es el control que se basa en la
aplicación de los medios materiales y recompensas
materiales.
c. Control normativo. Es el control que se basa en
símbolos puros o en valores sociales. Es el control moral
y ético por excelencia y se basa en la convicción, en la fe
en la creencia y en la ideología.
El hombre organizacional:
La teoría estructuralista enfoca al hombre organizacional
  como aquel que desempeña diferentes papeles en varias
  organizaciones.
  El hombre moderno u organizacional necesita tener las
  siguientes características de personalidad:

  1. Flexibilidad: frente a los diferentes cambios que
  ocurren el la vida moderna.
  2.Tolerancia: para evitar el desgaste emocional.
  3.Capacidad de posponer las recompensas: compensar el
  trabajo
  4. permanente deseo de realización, para garantizar la
  conformidad y la cooperación con las normas
  proporcionando recompensas y sanciones sociales y
  materiales.
Conflicto organizacional:
Los conflictos son elementos generadores de los
 cambios y de la innovación en la organización.
Conflicto significa la existencia de ideas, sentimientos
 o intereses antagónicos y colindantes que pueden
 chocar. Siempre que se habla de
 acuerdo, aprobación, coordinación, resolución, unidad
 , se debe de recordar que esas palabras presuponen la
 existencia de sus opuestos.
Representantes:
La teoría estructuralista esta representada por grandes
figuras de la administración:
                              - James D. Thompson
                              - Amitai Etzioni
                              - Meter Blau
                              - Víctor A. Thompson
                              - Burton Clarke
                              - Jean Viet
Conclusión:
 Para los estructuralistas, la estrategia no son producto
  de un único arquitecto, pero el resultado de la acción
  de varios factores para alcanzar sus propios intereses y
  agendas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralistaPaula
 
Estructuralista
EstructuralistaEstructuralista
Estructuralista
Claudia Terrones
 
Enfoque y teoria estructuralista de administración
Enfoque y teoria estructuralista de administraciónEnfoque y teoria estructuralista de administración
Enfoque y teoria estructuralista de administraciónJolie Palacios
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralistaConsueloL
 
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracionLuis Eduardo
 
Teoria Estructuralista De La AdministracióN
Teoria Estructuralista De La AdministracióNTeoria Estructuralista De La AdministracióN
Teoria Estructuralista De La AdministracióNitcell
 
Teoría Estructuralista
Teoría EstructuralistaTeoría Estructuralista
Teoría EstructuralistaUAD
 
Enfoque Estructuralista De La Administración
Enfoque Estructuralista De La AdministraciónEnfoque Estructuralista De La Administración
Enfoque Estructuralista De La Administraciónbernuy
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Dani Zabala
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
irissolano01
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).CAROLINA CELY
 
Teoría de la Organización
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organización
alicecalderon
 
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESASESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocraciaConclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocraciafreddyangulo1
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
yenscarol
 

La actualidad más candente (20)

Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
Exposicion teoria estructuralista final
Exposicion teoria estructuralista finalExposicion teoria estructuralista final
Exposicion teoria estructuralista final
 
Escuela Estructuralista
Escuela EstructuralistaEscuela Estructuralista
Escuela Estructuralista
 
Estructuralista
EstructuralistaEstructuralista
Estructuralista
 
Enfoque y teoria estructuralista de administración
Enfoque y teoria estructuralista de administraciónEnfoque y teoria estructuralista de administración
Enfoque y teoria estructuralista de administración
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracion
 
Teoria Estructuralista De La AdministracióN
Teoria Estructuralista De La AdministracióNTeoria Estructuralista De La AdministracióN
Teoria Estructuralista De La AdministracióN
 
Teoría Estructuralista
Teoría EstructuralistaTeoría Estructuralista
Teoría Estructuralista
 
Enfoque Estructuralista De La Administración
Enfoque Estructuralista De La AdministraciónEnfoque Estructuralista De La Administración
Enfoque Estructuralista De La Administración
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!
 
Analisis de la teoria estructuralista
Analisis de la teoria estructuralistaAnalisis de la teoria estructuralista
Analisis de la teoria estructuralista
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
 
Teoría de la Organización
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organización
 
Administracion 3
Administracion 3Administracion 3
Administracion 3
 
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESASESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
 
Teoria burocratica y estructural
Teoria burocratica y estructuralTeoria burocratica y estructural
Teoria burocratica y estructural
 
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocraciaConclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
 

Destacado

Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionTrabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionpabloivan29
 
Escuela estructuralista Administracion
Escuela estructuralista AdministracionEscuela estructuralista Administracion
Escuela estructuralista Administracion
Kio Saku
 
Escuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administraciónEscuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administraciónFlor Leyva
 
7. teoria estructuralista
7. teoria estructuralista7. teoria estructuralista
7. teoria estructuralistarenechavez123
 
Pensamiento económico de Raul Prebisch
Pensamiento económico de Raul PrebischPensamiento económico de Raul Prebisch
Pensamiento económico de Raul Prebisch
José Antonio Montaño Jordán
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralistaoscaruli
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
hugocoralguerrero
 
Presentacion el planteamiento neoliberal
Presentacion el planteamiento neoliberalPresentacion el planteamiento neoliberal
Presentacion el planteamiento neoliberal
Kevens Barahona
 
Teoría marxista
Teoría marxistaTeoría marxista
Teoría marxistaemilia73
 
“Las corrientes psicológicas más representativas del siglo xx, su concepción ...
“Las corrientes psicológicas más representativas del siglo xx, su concepción ...“Las corrientes psicológicas más representativas del siglo xx, su concepción ...
“Las corrientes psicológicas más representativas del siglo xx, su concepción ...
Consuelo Aroche
 
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0Juan Carlos García
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralista Teoría estructuralista
Teoría estructuralista
NatashaElaineGalvez
 
Estructuralismo y funcionalismo | FAD
Estructuralismo y funcionalismo | FADEstructuralismo y funcionalismo | FAD
Estructuralismo y funcionalismo | FADGabho Espinosa
 
Teorias cibernetica compensar
Teorias cibernetica compensarTeorias cibernetica compensar
Teorias cibernetica compensarocallepena
 
Escuela Estructuralista
Escuela EstructuralistaEscuela Estructuralista
Escuela Estructuralista
itzelvences5
 
Representante Escuela Estructuralista
Representante Escuela EstructuralistaRepresentante Escuela Estructuralista
Representante Escuela EstructuralistaAlexander Perdomo
 
Redes sociales en campanas institucionales por Angel Arellano
Redes sociales en campanas institucionales por Angel ArellanoRedes sociales en campanas institucionales por Angel Arellano
Redes sociales en campanas institucionales por Angel Arellano
Angel Arellano Quiaro
 
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del DesarrolloHerramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
comudesa7d
 

Destacado (20)

Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionTrabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
 
Escuela estructuralista Administracion
Escuela estructuralista AdministracionEscuela estructuralista Administracion
Escuela estructuralista Administracion
 
Autobiografía, 14 subsistemas
Autobiografía, 14 subsistemasAutobiografía, 14 subsistemas
Autobiografía, 14 subsistemas
 
Escuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administraciónEscuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administración
 
7. teoria estructuralista
7. teoria estructuralista7. teoria estructuralista
7. teoria estructuralista
 
Pensamiento económico de Raul Prebisch
Pensamiento económico de Raul PrebischPensamiento económico de Raul Prebisch
Pensamiento económico de Raul Prebisch
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Block
BlockBlock
Block
 
Presentacion el planteamiento neoliberal
Presentacion el planteamiento neoliberalPresentacion el planteamiento neoliberal
Presentacion el planteamiento neoliberal
 
Teoría marxista
Teoría marxistaTeoría marxista
Teoría marxista
 
“Las corrientes psicológicas más representativas del siglo xx, su concepción ...
“Las corrientes psicológicas más representativas del siglo xx, su concepción ...“Las corrientes psicológicas más representativas del siglo xx, su concepción ...
“Las corrientes psicológicas más representativas del siglo xx, su concepción ...
 
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0
Infografía ensayo.svg.2014 07_16_14_53_09.0
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralista Teoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
Estructuralismo y funcionalismo | FAD
Estructuralismo y funcionalismo | FADEstructuralismo y funcionalismo | FAD
Estructuralismo y funcionalismo | FAD
 
Teorias cibernetica compensar
Teorias cibernetica compensarTeorias cibernetica compensar
Teorias cibernetica compensar
 
Escuela Estructuralista
Escuela EstructuralistaEscuela Estructuralista
Escuela Estructuralista
 
Representante Escuela Estructuralista
Representante Escuela EstructuralistaRepresentante Escuela Estructuralista
Representante Escuela Estructuralista
 
Redes sociales en campanas institucionales por Angel Arellano
Redes sociales en campanas institucionales por Angel ArellanoRedes sociales en campanas institucionales por Angel Arellano
Redes sociales en campanas institucionales por Angel Arellano
 
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del DesarrolloHerramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
Herramienta 1:Teoría Marxista del Desarrollo
 

Similar a EXPOCISION SOBRE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA

ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdfESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ERICKANAVA1
 
Escuela/Teoría estructuralista y matemática
Escuela/Teoría estructuralista y matemáticaEscuela/Teoría estructuralista y matemática
Escuela/Teoría estructuralista y matemática
Cecilia Lopez
 
comunicación organizacional
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacionalDara Iris
 
Biografia - Herbert simon
Biografia - Herbert simonBiografia - Herbert simon
Biografia - Herbert simon
Marisol Ortega Mamani
 
Exposicion 13 Ambiente Organizacional
Exposicion 13 Ambiente OrganizacionalExposicion 13 Ambiente Organizacional
Exposicion 13 Ambiente Organizacional
Giancarlos Sumiri Mamani
 
Economía general
Economía general Economía general
Economía general
JoseBarretoRivas
 
Modelos organizacionales
Modelos organizacionalesModelos organizacionales
Modelos organizacionales
Karilys Perozo
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracion
jhorge luis
 
Adminitración 1
Adminitración 1Adminitración 1
Adminitración 1
KarlaLg
 
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdfTEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
FlorJosselinMEZADELA
 
Introduccion asignatura diseño sistemas
Introduccion asignatura diseño sistemasIntroduccion asignatura diseño sistemas
Introduccion asignatura diseño sistemas
Cristian Marchessi
 
antecedentes de la administracion
antecedentes de la administracionantecedentes de la administracion
antecedentes de la administracion
locozarate123
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionbordaangela
 
escuelaestructuralistadenancykar-171210045225.pdf
escuelaestructuralistadenancykar-171210045225.pdfescuelaestructuralistadenancykar-171210045225.pdf
escuelaestructuralistadenancykar-171210045225.pdf
LUISAFERNANDAVALERAR1
 
Desarrollo Organizacional presentacion..
Desarrollo Organizacional presentacion..Desarrollo Organizacional presentacion..
Desarrollo Organizacional presentacion..
freddyn2
 
TEORIAS ADMI.pdf
TEORIAS ADMI.pdfTEORIAS ADMI.pdf
TEORIAS ADMI.pdf
Fany Velavi
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administración  Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
ncarlos306
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
AlexanderCorreaSalazar
 
Antecedentes de la administración (2)
Antecedentes de la administración (2)Antecedentes de la administración (2)
Antecedentes de la administración (2)
mairynh
 

Similar a EXPOCISION SOBRE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA (20)

ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdfESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
 
Escuela/Teoría estructuralista y matemática
Escuela/Teoría estructuralista y matemáticaEscuela/Teoría estructuralista y matemática
Escuela/Teoría estructuralista y matemática
 
comunicación organizacional
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacional
 
Biografia - Herbert simon
Biografia - Herbert simonBiografia - Herbert simon
Biografia - Herbert simon
 
Exposicion 13 Ambiente Organizacional
Exposicion 13 Ambiente OrganizacionalExposicion 13 Ambiente Organizacional
Exposicion 13 Ambiente Organizacional
 
Economía general
Economía general Economía general
Economía general
 
Modelos organizacionales
Modelos organizacionalesModelos organizacionales
Modelos organizacionales
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracion
 
Adminitración 1
Adminitración 1Adminitración 1
Adminitración 1
 
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdfTEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
 
Introduccion asignatura diseño sistemas
Introduccion asignatura diseño sistemasIntroduccion asignatura diseño sistemas
Introduccion asignatura diseño sistemas
 
antecedentes de la administracion
antecedentes de la administracionantecedentes de la administracion
antecedentes de la administracion
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracion
 
escuelaestructuralistadenancykar-171210045225.pdf
escuelaestructuralistadenancykar-171210045225.pdfescuelaestructuralistadenancykar-171210045225.pdf
escuelaestructuralistadenancykar-171210045225.pdf
 
Desarrollo Organizacional presentacion..
Desarrollo Organizacional presentacion..Desarrollo Organizacional presentacion..
Desarrollo Organizacional presentacion..
 
12
1212
12
 
TEORIAS ADMI.pdf
TEORIAS ADMI.pdfTEORIAS ADMI.pdf
TEORIAS ADMI.pdf
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administración  Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Antecedentes de la administración (2)
Antecedentes de la administración (2)Antecedentes de la administración (2)
Antecedentes de la administración (2)
 

Más de dianita771

Envia colvanes
Envia colvanesEnvia colvanes
Envia colvanesdianita771
 
Envia colvanes
Envia colvanesEnvia colvanes
Envia colvanesdianita771
 
Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondenciadianita771
 
EXPOCISION DE CENTRALIZACION Y DECENTRALIZACION
EXPOCISION DE CENTRALIZACION Y DECENTRALIZACIONEXPOCISION DE CENTRALIZACION Y DECENTRALIZACION
EXPOCISION DE CENTRALIZACION Y DECENTRALIZACIONdianita771
 
EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO
EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO
EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO dianita771
 
EXPOCISION ORGANIZACION FORMAL E INFORMAL
EXPOCISION ORGANIZACION FORMAL E INFORMALEXPOCISION ORGANIZACION FORMAL E INFORMAL
EXPOCISION ORGANIZACION FORMAL E INFORMALdianita771
 
EXPOCISION NORMAS APO
EXPOCISION NORMAS APOEXPOCISION NORMAS APO
EXPOCISION NORMAS APOdianita771
 
EXPOCISION SOBRE LA DEPARTAMENTALIZACION
EXPOCISION SOBRE LA DEPARTAMENTALIZACIONEXPOCISION SOBRE LA DEPARTAMENTALIZACION
EXPOCISION SOBRE LA DEPARTAMENTALIZACIONdianita771
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
dianita771
 

Más de dianita771 (12)

Envia colvanes
Envia colvanesEnvia colvanes
Envia colvanes
 
Fedex
FedexFedex
Fedex
 
Envia colvanes
Envia colvanesEnvia colvanes
Envia colvanes
 
Dhl express 1
Dhl express 1Dhl express 1
Dhl express 1
 
Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondencia
 
Alarchivo
AlarchivoAlarchivo
Alarchivo
 
EXPOCISION DE CENTRALIZACION Y DECENTRALIZACION
EXPOCISION DE CENTRALIZACION Y DECENTRALIZACIONEXPOCISION DE CENTRALIZACION Y DECENTRALIZACION
EXPOCISION DE CENTRALIZACION Y DECENTRALIZACION
 
EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO
EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO
EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO
 
EXPOCISION ORGANIZACION FORMAL E INFORMAL
EXPOCISION ORGANIZACION FORMAL E INFORMALEXPOCISION ORGANIZACION FORMAL E INFORMAL
EXPOCISION ORGANIZACION FORMAL E INFORMAL
 
EXPOCISION NORMAS APO
EXPOCISION NORMAS APOEXPOCISION NORMAS APO
EXPOCISION NORMAS APO
 
EXPOCISION SOBRE LA DEPARTAMENTALIZACION
EXPOCISION SOBRE LA DEPARTAMENTALIZACIONEXPOCISION SOBRE LA DEPARTAMENTALIZACION
EXPOCISION SOBRE LA DEPARTAMENTALIZACION
 
RETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTERETENCION EN LA FUENTE
RETENCION EN LA FUENTE
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

EXPOCISION SOBRE LA TEORIA ESTRUCTURALISTA

  • 1. Integrantes: Matamoros miguel Ángel Sua miguel Ángel Umaña Sandoval Andrés Velásquez Hernan Darío FUNDACIÓN SAN MATEO
  • 2. Teoría estructuralista La teoría estructuralista surge en la década de 1950 se concentra en el estudio de las organizaciones. Estas se consideran unidades sociales. Los estructuralistas se enfocan en organizaciones complejas por causa de los retos que esas imponen al análisis organizacional.
  • 3. Orígenes: surge de las oposiciones entre la teoría tradicional y la teoría de las relaciones humanas. Como resultado a la necesidad de visualizar la organización como unidad social y compleja donde interactúan los grupos sociales. La influencia del estructuralismo en las ciencias y sus repercusiones en el estudio de las organizaciones. El estructuralismo esta enfocado hacia el todo y para la relación de las partes en la constitución del todo.
  • 4. Las organizaciones pasaron por un proceso de desarrollo a lo largo de cuatro etapas, que son: 1.Etapa de la naturaleza: etapa en la cual los factores naturales constituyen la base única de subsistencia de la humanidad.
  • 5. 2.Etapa del trabajo: los elementos de la naturaleza se transforman a partir del trabajo que realiza el hombre.
  • 6. 3.Etapa del capital: Es la tercera etapa en la cual el capital prepondera o domina sobre la naturaleza y el trabajo, transformándose en uno de los factores básicos de la vida social.
  • 7. 4.Etapa de la organización: la naturaleza, el trabajo y el capital se someten a la organización. Esta conlleva varias etapas: El universalismo de la edad media. El socialismo económico y social de los siglos XVIII y XIX. El socialismo. La actualidad.
  • 8. Las organizaciones Cada organización esta limitada por recursos escasos y por esta razón no puede sacar ventaja de todas las oportunidades que surgen: punto de origen del problema al determinar la mejor distribución de recursos. La eficiencia se obtiene cuando una organización aplica recursos en aquella alternativa que produce mejores resultados.
  • 9. Las organizaciones imponen una distribución de recompensas y sanciones para garantizar obediencia a sus normas, reglamentos y órdenes. Razón por la cual existen los medios de control. Se pueden clasificar en tres categorías a. Control físico. Es el control que se basa en la aplicación de los medios físicos o de sanciones o amenazas físicas. b. Control material. Es el control que se basa en la aplicación de los medios materiales y recompensas materiales. c. Control normativo. Es el control que se basa en símbolos puros o en valores sociales. Es el control moral y ético por excelencia y se basa en la convicción, en la fe en la creencia y en la ideología.
  • 10. El hombre organizacional: La teoría estructuralista enfoca al hombre organizacional como aquel que desempeña diferentes papeles en varias organizaciones. El hombre moderno u organizacional necesita tener las siguientes características de personalidad: 1. Flexibilidad: frente a los diferentes cambios que ocurren el la vida moderna. 2.Tolerancia: para evitar el desgaste emocional. 3.Capacidad de posponer las recompensas: compensar el trabajo 4. permanente deseo de realización, para garantizar la conformidad y la cooperación con las normas proporcionando recompensas y sanciones sociales y materiales.
  • 11. Conflicto organizacional: Los conflictos son elementos generadores de los cambios y de la innovación en la organización. Conflicto significa la existencia de ideas, sentimientos o intereses antagónicos y colindantes que pueden chocar. Siempre que se habla de acuerdo, aprobación, coordinación, resolución, unidad , se debe de recordar que esas palabras presuponen la existencia de sus opuestos.
  • 12. Representantes: La teoría estructuralista esta representada por grandes figuras de la administración: - James D. Thompson - Amitai Etzioni - Meter Blau - Víctor A. Thompson - Burton Clarke - Jean Viet
  • 13. Conclusión:  Para los estructuralistas, la estrategia no son producto de un único arquitecto, pero el resultado de la acción de varios factores para alcanzar sus propios intereses y agendas