SlideShare una empresa de Scribd logo
09/04/13                                                                 Documento sin título



     DOF: 08/04/2013


     ACUERDO número 685 por el que se modifica el diverso número 648 por el que se establecen normas generales para la evaluación,
     acreditación, promoción y certificación en la educación básica.

     Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública.
         EMILIO CHUAYFFET CHEMOR, Secretario de Educación Pública, con fundamento en los artículos 3o. de la Constitución
     Política de los Estados Unidos Mexicanos; 38, fracción I, inciso a) de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 12,
     fracciones I y XIV, 47, fracción IV y último párrafo, 50 y 60 de la Ley General de Educación; y 1, 4 y 5, fracción I del Reglamento
     Interior de la Secretaría de Educación Pública, y
                                                                   CONS IDERANDO
        Que el 17 de agosto de 2012, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo número 648 por el que se
     establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica;
         Que no obstante que en su artículo Quinto Transitorio el referido Acuerdo estableció su revisión y, en su caso, actualización
     al año de su entrada en vigor, a partir de su implementación se han detectado algunas situaciones que de no corregirse,
     repercutirán negativamente en los educandos y por tanto, en el sistema educativo nacional;
        Que no obstante que el 19 de agosto de 2011 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo número 592 por el
     que se establece la articulación de la educación básica, se debe reconocer que dicha articulación aún se encuentra en
     proceso de consolidación;
        Que el proceso educativo debe atender y responder a las peculiaridades y necesidades de desarrollo que requieren los
     alumnos, en cada uno de los niveles que comprende la educación básica, de acuerdo a sus distintas edades. En este
     sentido, es menester reformular los criterios que serán empleados para evaluar el desempeño de los alumnos que cursan la
     educación preescolar, así como aquellos empleados para determinar la promoción de grado en los primeros tres años de la
     educación primaria, y
        Que la emisión del Certificado de Educación Básica prevista en el Acuerdo 648, no debe ser obstáculo para que los
     educandos que finalizan el sexto año de primaria cuenten con el Certificado de Educación Primaria, documento que les
     permitirá comprobar legalmente haber cursado todos los grados de dicho nivel educativo;
           Que en razón de lo anterior, he tenido a bien expedir el siguiente
                        ACUERDO NUMERO 685 POR EL QUE S E MODIFICA EL DIVERS O NUMERO 648 POR EL QUE S E
                        ES TABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACION, ACREDITACION, PROMOCION Y
                                           CERTIFICACION EN LA EDUCACION BAS ICA
        ARTICULO UNICO.- Se reforman los artículos 7o., 15o., en su numeral 15.2 y se adiciona un párrafo al artículo 5o., así como
     un artículo 17 Bis, al Acuerdo número 648 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación,
     promoción y certificación en la educación básica, para quedar como sigue:
           "Artículo 5o.- ...
           a)     ...
           b)     ...
        En el caso de la educación preescolar, y una vez que el alumno concluya dicho nivel educativo, en la Cartilla de Educación
     Básica se deberá asentar la leyenda: "CONCLUYO SU EDUCACION PREESCOLAR".
           ....
           ....
           ....
        Artículo 7o.- En la educación preescolar, la evaluación del desempeño del alumno es exclusivamente cualitativa, por lo
     que el docente, con base en las evidencias reunidas durante el proceso educativo, únicamente anotará en la Cartilla de
     Educación Básica, sus observaciones y recomendaciones para que los padres de familia o tutores contribuyan a mejorar el
     desempeño de sus hijos o pupilos, sin emplear para ello ningún tipo de clasificación o referencia numérica.




           Los momentos de registro de evaluación de la educación preescolar se llevarán a cabo en los siguientes periodos:
                                MOMENTOS DE REGISTRO DE EVALUACION EN EDUCACION PREESCOLAR
dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5294770&fecha=08/04/2013&print=true                                                                 1/2
09/04/13                                                                   Documento sin título

            MOMENTO                      LAPSO ESTIMADO DE                           REGISTRO Y COMUNICACION DE LOS
            DE CORTE                        EVALUACION                                RESULTADOS DE LA EVALUACION
       Noviembre                 Del inicio del ciclo escolar al mes de Antes de que concluya el mes de noviembre.
                                 noviembre.
       Marzo                     De diciembre a marzo de cada ciclo Antes de que concluya el mes de marzo.
                                 escolar.

       Julio                     De abril a julio de cada ciclo escolar.     Durante los últimos cinco días hábiles del ciclo
                                                                             escolar correspondiente.


        El conocimiento de los resultados de las evaluaciones parciales por parte de los padres de familia o tutores, no limita su
     derecho a informarse sobre el desempeño escolar de sus hijos o pupilos en cualquier momento del ciclo escolar.
           Artículo 15.- ...
           15.1.- ...
           15.2.- Segundo periodo: educación primaria.
              Grado                   Criterio de                             Criterios de Promoción de Grado
             Escolar                 Acreditación
             Primero           La acreditación de los      El alumno que concluya un grado escolar en este periodo, será
                               grados         primero,     promovido al siguiente grado.
            Segundo
                               segundo y tercero de la
                                                           En el supuesto de que un alumno de segundo o tercer grado no
             Tercero           educación primaria se
                                                           haya alcanzado los aprendizajes correspondientes, podrá
                               obtendrá por el solo
                                                           permanecer en ese grado por otro ciclo escolar. Esta
                               hecho    de    haberlos
                                                           determinación podrá adoptarse por el docente, por una sola vez,
                               cursado.
                                                           cuando el educando obtenga un promedio de grado inferior a 6.0.


           15.3.- a 15.4.- ...
        Artículo 17 Bis.- Certificado de Educación Primaria: Al concluir los estudios de educación primaria, de conformidad con los
     requisitos establecidos en el plan y los programas de estudios, la autoridad educativa competente expedirá el Certificado de
     Educación Primaria. Este Certificado podrá expedirse en versión impresa o electrónica y deberá sujetarse a los estándares de
     contenido, diseño y seguridad que al efecto establezca la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal en las
     normas de control escolar aplicables."
                                                                     TRANS ITORIOS
           PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
           SEGUNDO.- Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Acuerdo.
        TERCERO.- Durante el ciclo escolar 2012-2013, y a partir del lapso estimado de evaluación, comprendido entre los meses
     de diciembre y marzo, en las Cartillas de Educación Básica destinadas a evaluar el desempeño de los alumnos que cursan la
     educación preescolar, deberá omitirse el ubicar al alumno en alguno de los niveles de desempeño indicados en las mismas.
         CUARTO.- Antes del inicio del ciclo escolar 2013-2014, la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, en
     coordinación con las autoridades locales y demás instancias competentes expedirá las disposiciones correspondientes para
     la evaluación, acreditación, promoción y certificación de la educación básica.
           México, D.F., a 2 de abril de 2013.- El Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor.- Rúbrica.




dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5294770&fecha=08/04/2013&print=true                                                                2/2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

ACUERDO número 696
 ACUERDO número 696 ACUERDO número 696
ACUERDO número 696
 
Acuerdo 696 primaria
Acuerdo 696 primariaAcuerdo 696 primaria
Acuerdo 696 primaria
 
Resúmen del Acuerdo 696
Resúmen del Acuerdo 696Resúmen del Acuerdo 696
Resúmen del Acuerdo 696
 
Acuerdo 696 por el que se establece normas de acreditación
Acuerdo 696 por el que se establece normas de acreditaciónAcuerdo 696 por el que se establece normas de acreditación
Acuerdo 696 por el que se establece normas de acreditación
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo+648 (1)
Acuerdo+648 (1)Acuerdo+648 (1)
Acuerdo+648 (1)
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Sep acuerdo 696 20 cuadros
Sep     acuerdo 696   20 cuadrosSep     acuerdo 696   20 cuadros
Sep acuerdo 696 20 cuadros
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696 Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696 evaluación, acreditación, promoción y certificación de
Acuerdo 696 evaluación, acreditación, promoción y certificación deAcuerdo 696 evaluación, acreditación, promoción y certificación de
Acuerdo 696 evaluación, acreditación, promoción y certificación de
 
Acuerdo 696 resumen
Acuerdo 696 resumenAcuerdo 696 resumen
Acuerdo 696 resumen
 
Presentacion acuerdo 696 secundaria modificado
Presentacion acuerdo 696 secundaria modificadoPresentacion acuerdo 696 secundaria modificado
Presentacion acuerdo 696 secundaria modificado
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 

Similar a Acuedo.685 (20)

Acuerdo 685
Acuerdo 685Acuerdo 685
Acuerdo 685
 
Acuerdo 685
Acuerdo 685Acuerdo 685
Acuerdo 685
 
Acuerdo 685
Acuerdo 685Acuerdo 685
Acuerdo 685
 
Acuerdo 685
Acuerdo 685Acuerdo 685
Acuerdo 685
 
Acuerdo 685 modifica al 648
Acuerdo 685 modifica al 648Acuerdo 685 modifica al 648
Acuerdo 685 modifica al 648
 
A685
A685A685
A685
 
Acuedo.685
Acuedo.685Acuedo.685
Acuedo.685
 
Acuerdo 685 08 04-2013
Acuerdo 685 08 04-2013Acuerdo 685 08 04-2013
Acuerdo 685 08 04-2013
 
Acuerdo 685
Acuerdo 685Acuerdo 685
Acuerdo 685
 
Cartillas de evaluación
Cartillas de evaluaciónCartillas de evaluación
Cartillas de evaluación
 
Acuerdo 685 por 648
Acuerdo  685 por  648Acuerdo  685 por  648
Acuerdo 685 por 648
 
Acuerdo 685
Acuerdo 685Acuerdo 685
Acuerdo 685
 
Acuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacionAcuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacion
 
Acuerdo696
Acuerdo696Acuerdo696
Acuerdo696
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
ACUERDO REFERENTE A LA EVALUACIACIÓN NEM
ACUERDO REFERENTE A LA EVALUACIACIÓN NEMACUERDO REFERENTE A LA EVALUACIACIÓN NEM
ACUERDO REFERENTE A LA EVALUACIACIÓN NEM
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Sist. evaluacion año 2010 c. h.
Sist. evaluacion  año 2010 c. h.Sist. evaluacion  año 2010 c. h.
Sist. evaluacion año 2010 c. h.
 
Sistema de evaluacion c. h. 2010-2011
Sistema de evaluacion c. h.   2010-2011Sistema de evaluacion c. h.   2010-2011
Sistema de evaluacion c. h. 2010-2011
 
Sist. evaluacion año 2010 c. h.
Sist. evaluacion  año 2010 c. h.Sist. evaluacion  año 2010 c. h.
Sist. evaluacion año 2010 c. h.
 

Más de Ramiro Murillo

CONVOCATORIA, "CIENCIA Y ARTE,2015"
CONVOCATORIA, "CIENCIA Y ARTE,2015"CONVOCATORIA, "CIENCIA Y ARTE,2015"
CONVOCATORIA, "CIENCIA Y ARTE,2015"
Ramiro Murillo
 
Cte 2014 15 guia septima sesion primaria
Cte 2014 15 guia septima sesion primariaCte 2014 15 guia septima sesion primaria
Cte 2014 15 guia septima sesion primaria
Ramiro Murillo
 
TEMARIO EXAMEN MARZO-ABRIL
TEMARIO EXAMEN MARZO-ABRILTEMARIO EXAMEN MARZO-ABRIL
TEMARIO EXAMEN MARZO-ABRIL
Ramiro Murillo
 
Cte 2014 15 guia 6 sesion marzo primaria
Cte 2014 15 guia 6 sesion marzo primariaCte 2014 15 guia 6 sesion marzo primaria
Cte 2014 15 guia 6 sesion marzo primaria
Ramiro Murillo
 
COMPARATIVO BIMESTRE I Y II
COMPARATIVO BIMESTRE I Y IICOMPARATIVO BIMESTRE I Y II
COMPARATIVO BIMESTRE I Y II
Ramiro Murillo
 
Cte 2014 2015 guia cuarta sesion primaria
Cte 2014 2015 guia cuarta sesion primariaCte 2014 2015 guia cuarta sesion primaria
Cte 2014 2015 guia cuarta sesion primaria
Ramiro Murillo
 
Una historia llamada gabriela
Una historia llamada gabrielaUna historia llamada gabriela
Una historia llamada gabriela
Ramiro Murillo
 

Más de Ramiro Murillo (20)

primerarmt
primerarmtprimerarmt
primerarmt
 
Temario final
Temario finalTemario final
Temario final
 
Guia estudio-dic-17
Guia estudio-dic-17Guia estudio-dic-17
Guia estudio-dic-17
 
Cuento de misterio o terror
Cuento de misterio o terrorCuento de misterio o terror
Cuento de misterio o terror
 
GUÍA DE ESTUDIO IV BIMESTRE
GUÍA DE ESTUDIO IV BIMESTREGUÍA DE ESTUDIO IV BIMESTRE
GUÍA DE ESTUDIO IV BIMESTRE
 
GUIA DE ESTUDIO B-II
GUIA DE ESTUDIO B-IIGUIA DE ESTUDIO B-II
GUIA DE ESTUDIO B-II
 
Mi autobiografía Alexa Gomez Carranza
Mi autobiografía Alexa Gomez CarranzaMi autobiografía Alexa Gomez Carranza
Mi autobiografía Alexa Gomez Carranza
 
Mi autobiografía Eric Sanchez Sanchez
Mi autobiografía Eric Sanchez SanchezMi autobiografía Eric Sanchez Sanchez
Mi autobiografía Eric Sanchez Sanchez
 
Mi auto biografía Marcela Ruvalcaba Chavez
Mi auto biografía Marcela Ruvalcaba ChavezMi auto biografía Marcela Ruvalcaba Chavez
Mi auto biografía Marcela Ruvalcaba Chavez
 
Autobiografía de Maríá Fernanada Arellano Navarro
Autobiografía de   Maríá Fernanada Arellano NavarroAutobiografía de   Maríá Fernanada Arellano Navarro
Autobiografía de Maríá Fernanada Arellano Navarro
 
AUTOBIOGRAFIA GABY-PAU
AUTOBIOGRAFIA GABY-PAUAUTOBIOGRAFIA GABY-PAU
AUTOBIOGRAFIA GABY-PAU
 
CONVOCATORIA, "CIENCIA Y ARTE,2015"
CONVOCATORIA, "CIENCIA Y ARTE,2015"CONVOCATORIA, "CIENCIA Y ARTE,2015"
CONVOCATORIA, "CIENCIA Y ARTE,2015"
 
Cte 2014 15 guia septima sesion primaria
Cte 2014 15 guia septima sesion primariaCte 2014 15 guia septima sesion primaria
Cte 2014 15 guia septima sesion primaria
 
TEMARIO EXAMEN MARZO-ABRIL
TEMARIO EXAMEN MARZO-ABRILTEMARIO EXAMEN MARZO-ABRIL
TEMARIO EXAMEN MARZO-ABRIL
 
Cte 2014 15 guia 6 sesion marzo primaria
Cte 2014 15 guia 6 sesion marzo primariaCte 2014 15 guia 6 sesion marzo primaria
Cte 2014 15 guia 6 sesion marzo primaria
 
ACCIONES FEBRERO 2015
ACCIONES FEBRERO 2015ACCIONES FEBRERO 2015
ACCIONES FEBRERO 2015
 
COMPARATIVO BIMESTRE I Y II
COMPARATIVO BIMESTRE I Y IICOMPARATIVO BIMESTRE I Y II
COMPARATIVO BIMESTRE I Y II
 
Cte 2014 2015 guia cuarta sesion primaria
Cte 2014 2015 guia cuarta sesion primariaCte 2014 2015 guia cuarta sesion primaria
Cte 2014 2015 guia cuarta sesion primaria
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
 
Una historia llamada gabriela
Una historia llamada gabrielaUna historia llamada gabriela
Una historia llamada gabriela
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Acuedo.685

  • 1. 09/04/13 Documento sin título DOF: 08/04/2013 ACUERDO número 685 por el que se modifica el diverso número 648 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública. EMILIO CHUAYFFET CHEMOR, Secretario de Educación Pública, con fundamento en los artículos 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 38, fracción I, inciso a) de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 12, fracciones I y XIV, 47, fracción IV y último párrafo, 50 y 60 de la Ley General de Educación; y 1, 4 y 5, fracción I del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública, y CONS IDERANDO Que el 17 de agosto de 2012, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo número 648 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica; Que no obstante que en su artículo Quinto Transitorio el referido Acuerdo estableció su revisión y, en su caso, actualización al año de su entrada en vigor, a partir de su implementación se han detectado algunas situaciones que de no corregirse, repercutirán negativamente en los educandos y por tanto, en el sistema educativo nacional; Que no obstante que el 19 de agosto de 2011 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo número 592 por el que se establece la articulación de la educación básica, se debe reconocer que dicha articulación aún se encuentra en proceso de consolidación; Que el proceso educativo debe atender y responder a las peculiaridades y necesidades de desarrollo que requieren los alumnos, en cada uno de los niveles que comprende la educación básica, de acuerdo a sus distintas edades. En este sentido, es menester reformular los criterios que serán empleados para evaluar el desempeño de los alumnos que cursan la educación preescolar, así como aquellos empleados para determinar la promoción de grado en los primeros tres años de la educación primaria, y Que la emisión del Certificado de Educación Básica prevista en el Acuerdo 648, no debe ser obstáculo para que los educandos que finalizan el sexto año de primaria cuenten con el Certificado de Educación Primaria, documento que les permitirá comprobar legalmente haber cursado todos los grados de dicho nivel educativo; Que en razón de lo anterior, he tenido a bien expedir el siguiente ACUERDO NUMERO 685 POR EL QUE S E MODIFICA EL DIVERS O NUMERO 648 POR EL QUE S E ES TABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACION, ACREDITACION, PROMOCION Y CERTIFICACION EN LA EDUCACION BAS ICA ARTICULO UNICO.- Se reforman los artículos 7o., 15o., en su numeral 15.2 y se adiciona un párrafo al artículo 5o., así como un artículo 17 Bis, al Acuerdo número 648 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica, para quedar como sigue: "Artículo 5o.- ... a) ... b) ... En el caso de la educación preescolar, y una vez que el alumno concluya dicho nivel educativo, en la Cartilla de Educación Básica se deberá asentar la leyenda: "CONCLUYO SU EDUCACION PREESCOLAR". .... .... .... Artículo 7o.- En la educación preescolar, la evaluación del desempeño del alumno es exclusivamente cualitativa, por lo que el docente, con base en las evidencias reunidas durante el proceso educativo, únicamente anotará en la Cartilla de Educación Básica, sus observaciones y recomendaciones para que los padres de familia o tutores contribuyan a mejorar el desempeño de sus hijos o pupilos, sin emplear para ello ningún tipo de clasificación o referencia numérica. Los momentos de registro de evaluación de la educación preescolar se llevarán a cabo en los siguientes periodos: MOMENTOS DE REGISTRO DE EVALUACION EN EDUCACION PREESCOLAR dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5294770&fecha=08/04/2013&print=true 1/2
  • 2. 09/04/13 Documento sin título MOMENTO LAPSO ESTIMADO DE REGISTRO Y COMUNICACION DE LOS DE CORTE EVALUACION RESULTADOS DE LA EVALUACION Noviembre Del inicio del ciclo escolar al mes de Antes de que concluya el mes de noviembre. noviembre. Marzo De diciembre a marzo de cada ciclo Antes de que concluya el mes de marzo. escolar. Julio De abril a julio de cada ciclo escolar. Durante los últimos cinco días hábiles del ciclo escolar correspondiente. El conocimiento de los resultados de las evaluaciones parciales por parte de los padres de familia o tutores, no limita su derecho a informarse sobre el desempeño escolar de sus hijos o pupilos en cualquier momento del ciclo escolar. Artículo 15.- ... 15.1.- ... 15.2.- Segundo periodo: educación primaria. Grado Criterio de Criterios de Promoción de Grado Escolar Acreditación Primero La acreditación de los El alumno que concluya un grado escolar en este periodo, será grados primero, promovido al siguiente grado. Segundo segundo y tercero de la En el supuesto de que un alumno de segundo o tercer grado no Tercero educación primaria se haya alcanzado los aprendizajes correspondientes, podrá obtendrá por el solo permanecer en ese grado por otro ciclo escolar. Esta hecho de haberlos determinación podrá adoptarse por el docente, por una sola vez, cursado. cuando el educando obtenga un promedio de grado inferior a 6.0. 15.3.- a 15.4.- ... Artículo 17 Bis.- Certificado de Educación Primaria: Al concluir los estudios de educación primaria, de conformidad con los requisitos establecidos en el plan y los programas de estudios, la autoridad educativa competente expedirá el Certificado de Educación Primaria. Este Certificado podrá expedirse en versión impresa o electrónica y deberá sujetarse a los estándares de contenido, diseño y seguridad que al efecto establezca la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal en las normas de control escolar aplicables." TRANS ITORIOS PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. SEGUNDO.- Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Acuerdo. TERCERO.- Durante el ciclo escolar 2012-2013, y a partir del lapso estimado de evaluación, comprendido entre los meses de diciembre y marzo, en las Cartillas de Educación Básica destinadas a evaluar el desempeño de los alumnos que cursan la educación preescolar, deberá omitirse el ubicar al alumno en alguno de los niveles de desempeño indicados en las mismas. CUARTO.- Antes del inicio del ciclo escolar 2013-2014, la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, en coordinación con las autoridades locales y demás instancias competentes expedirá las disposiciones correspondientes para la evaluación, acreditación, promoción y certificación de la educación básica. México, D.F., a 2 de abril de 2013.- El Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor.- Rúbrica. dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5294770&fecha=08/04/2013&print=true 2/2