SlideShare una empresa de Scribd logo
ACUERDO
NÚMERO 20/11/19
SÍNTESIS
POR: ROBERTO ARMANDO PEREZ VAZQUEZ
7° “A”
ESCUELA NORMAL RURAL “MACTUMACTZÁ”, CHIAPAS.
ACUERDO
NÚMERO 20/11/19
• Con fecha 15 de mayo de 2019 se
publicó en el Diario Oficial de la
Federación (DOF) el Decreto por el
que se reforman, adicionan y derogan
diversas disposiciones de los artículos
3o., 31 y 73 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, en
materia educativa (DECRETO).
• Que en el marco del DECRETO, el
artículo 3o. Constitucional,
establece que: la educación
preescolar, primaria y secundaria
forman parte de la educación básica
Reforma al
acuerdo
12/10/17
PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA
EDUCACIÓN BÁSICA
• Organización y
estructura de los
programas de estudio
EXPLORACIÓN DEL MUNDO NATURAL Y
SOCIAL
Esta constituido por disciplinas como las ciencias sociales, la biología, física, química y
tecnología, así como aspectos sociales, políticos, económicos, culturales y étnicos.
• Ofrece aproximaciones a procesos naturales y sociales.
• Pretende desarrollar un pensamiento critico, con el fin de cuestionar e interpretar ideas.
• Objetivos:
Formar personas analíticas, criticas, participativas y responsables y desarrollar habilidades
para comprender y analizar problemas.
Conocimient
o del medio
•Preescolar
•1° y 2° de
primaria
Ciencias
naturales
•3° a 6° de
primaria
Historias,
paisajes y
convivencia en
mi localidad
•3° de
primaria
Historia
•4° a 6° de
primaria y
1° a 3° de
secundaria
Geografía
•4° a 6° de
primaria y
1° de
secundaria
Formación
cívica y ética
•4° primaria
y 1° a 3° de
secundaria
• Enfoque pedagógico:
• da continuidad a los temas de educación preescolar y tiene vinculación con
las asignaturas de Historias, Paisajes y Convivencia en mi Localidad y
Ciencias Naturales de tercer grado de educación primaria.
• contribuye al desarrollo de nociones, habilidades, actitudes y valores
relacionados con la comprensión de fenómenos y procesos naturales y
sociales
Hacia donde va el currículo:
• Fortalecimiento de las capacidades y habilidades para la exploración y la
comprensión del mundo natural y social; por lo que da continuidad al área de
Desarrollo Personal y Social; sirve de preámbulo a los aprendizajes de tercer grado.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
CIENCIAS NATURALES
• Debe potenciar el interés y disfrute del estudio e incitar la exploración y
comprensión de actividades científicas(su función).
• Desarrolla el pensamiento critico y creativo para adquirir capacidades para
la indagación y autorregulación.
• Pretende formar una ciudadanía democrática con fundamentos y
argumentos de asuntos científicos de trascendencia social e individual, y la
construcción de un futuro sustentable.
• Aplicar saberes en situaciones problemáticas de su contexto, relacionadas a
la ciencia.
•Historia, paisajes y convivencia en mi localidad
•Historia
•Geografía
•Formación cívica y ética
No tienen modificaciones
AUTONOMÍA
CURRICULAR
NATURALEZA Y RETOS
• Se rige del principio de educación inclusiva.
• Atiende las necesidades e intereses de los estudiantes y
la flexibilidad curricular
• Es la forma en que se utiliza el tiempo disponible.
• Otorga oportunidades de fortalecer sus conocimientos,
su identidad y sentido de pertenencia
OFERTA CURRICULAR
• Se decide en la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar
y formara parte de la Ruta de Mejora Escolar.
• Responderá a intereses, habilidades y necesidades de los
estudiantes y las condiciones escolares.
• Las escuelas decidirán como distribuir su tiempo:
profundizar el estudio de aprendizajes y incorporar
contenidos a través de los 5 ámbitos.
INCORPORAR CONTENIDOS A TRAVÉS DE CINCO
ÁMBITOS
Busca la funcionalidad, se logra cuando el aprendizaje de
la escuela ayuda a comprender el mundo.
• Ampliar la Formación Académica.
• Potenciar el Desarrollo Personal y Social.
• Nuevos contenidos relevantes.
• Conocimientos regionales
• Proyectos de impacto social.
ES UNA OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y ESTABLECER
REGLAS DE COLABORACIÓN
Algunas características para desarrollar el trabajo docente:
• Percibir al estudiante como el centro del proceso educativo.
• Conocer y promover los intereses de los estudiantes.
• Lograr ambientes de aprendizaje que integren y generen el trabajo colaborativo entre.
• Los estudiantes integren sus conocimientos para acceder a nuevos aprendizajes significativos.
• Desarrollar actividades en el aula de manera que el estudiante asuma un papel dinámico y el docente sea un
facilitador del proceso.
• Acercar al estudiante a la experimentación, a la indagación y a la búsqueda de soluciones.
• Generar en el estudiante altas expectativas de los logros que puede alcanzar.
• Desarrollar en el estudiante la capacidad de análisis, síntesis y de colaboración.
PROFUNDIZAR EL ESTUDIO DE
APRENDIZAJES
• De las asignaturas del componente de Formación Académica y/o de las
áreas del Desarrollo Personal y Social
• Implica:
1. Definir espacios curriculares de la oferta
2. Seleccionar el enfoque metodológico
3. Asignar recursos
HAY DIVERSAS ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
• Aprendizaje basado en problemas: los estudiantes identificaran e intentaran
resolver un problema, el aprendizaje surge de la experiencia de trabajar para
resolver problemas Deben motivarlos e incitar la solución, búsqueda de
información y recursos
• Trabajo por proyectos: incluye actividades que demanda la investigación,
construir y analizar información de los objetos específicos de una tarea
determinada. El alumno gana autonomía y dan sentido social a sus
aprendizajes.
• Estudio de casos: plantea una situación problemática para que el estudiante
haga propuestas de tratamiento o solución. Son historias complejas y que
dan multidimensional del problema.
PERIODOS LECTIVOS
• Deriva de los periodos lectivos anuales de cada
componente de Formación Académica y para las áreas
del Desarrollo personal y social.
• Los lectivos se distribuirán en la jornada escolar de
acuerdo a las necesidades de los alumnos.
Esto depende de la fase intensiva del CTE sobre la oferta
curricular.
CONSEJO TÉCNICO
• Es el órgano de mayor decisión técnico pedagógica de
cada escuela.
• esta encargado de tomar y ejecutar decisiones enfocadas
a alcanzar el máximo logro de los aprendizajes del
alumnado de la misma.
• Lo integran el o la directora y el personal docente
• La fase intensiva del Consejo Técnico Escolar se destinará
fundamentalmente a la planeación de la Ruta de Mejora
Escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acuerdo 20 11-19
Acuerdo 20 11-19Acuerdo 20 11-19
Acuerdo 20 11-19
ErnestoAdisonJimnezM
 
Acuerdo numero 20
Acuerdo numero 20Acuerdo numero 20
Acuerdo numero 20
fabiaguiilar
 
Acuerdo 20/11/19
Acuerdo 20/11/19Acuerdo 20/11/19
Acuerdo 20/11/19
FerminUrquinVazquez
 
Acuerdo numero 20/11/19 por el que se modifica el diverso número 12/10/17
Acuerdo numero 20/11/19  por el que se modifica el diverso número 12/10/17Acuerdo numero 20/11/19  por el que se modifica el diverso número 12/10/17
Acuerdo numero 20/11/19 por el que se modifica el diverso número 12/10/17
BlancaDelaCruzSnchez
 
Acuerdo 20 nov. 2019 por el que se modifica el 12 10-17
Acuerdo 20 nov. 2019 por el que se modifica el 12 10-17Acuerdo 20 nov. 2019 por el que se modifica el 12 10-17
Acuerdo 20 nov. 2019 por el que se modifica el 12 10-17
AlfonsoRojasRojas
 
integrada autonomia curricular
integrada autonomia curricularintegrada autonomia curricular
integrada autonomia curricular
David Mrs
 
Caracteristicas de la nem. angel villallobos carrasco
Caracteristicas de la nem. angel villallobos carrascoCaracteristicas de la nem. angel villallobos carrasco
Caracteristicas de la nem. angel villallobos carrasco
Angel Villalobos
 
Diplomado NEM (nueva escuela mexicana)
Diplomado NEM (nueva escuela mexicana)Diplomado NEM (nueva escuela mexicana)
Diplomado NEM (nueva escuela mexicana)
CristinaVazquez50
 
La nueva escuela mexicana ppt
La nueva escuela mexicana pptLa nueva escuela mexicana ppt
La nueva escuela mexicana ppt
JuanJosAguilarGarca1
 
Sintesis de acuerdo201119
Sintesis de acuerdo201119Sintesis de acuerdo201119
Sintesis de acuerdo201119
Leydiisabeldiazperez
 
Acuerdo 20 11-19 modificación del plan y los programas de estudio para la edu...
Acuerdo 20 11-19 modificación del plan y los programas de estudio para la edu...Acuerdo 20 11-19 modificación del plan y los programas de estudio para la edu...
Acuerdo 20 11-19 modificación del plan y los programas de estudio para la edu...
CsarLpezSntiz
 
Acuerdo número 201119
Acuerdo número 201119Acuerdo número 201119
Acuerdo número 201119
NatanaelGomez3
 
Actividad 1 modulo 3
Actividad 1 modulo 3Actividad 1 modulo 3
Actividad 1 modulo 3
CarlosAlfredo779053
 
Sinstesis de la nem
Sinstesis de la nemSinstesis de la nem
Sinstesis de la nem
MARIACONSEPCIONDIAZG
 
Diapositiva de la nem
Diapositiva de la nemDiapositiva de la nem
Diapositiva de la nem
CristianfredPerez
 
Acuerdo número 20.11.19.
Acuerdo número 20.11.19.Acuerdo número 20.11.19.
Acuerdo número 20.11.19.
CandelariaCalvoRodrg
 
Historia y Cs. Sociales Realidad Nacional
Historia y Cs. Sociales Realidad NacionalHistoria y Cs. Sociales Realidad Nacional
Historia y Cs. Sociales Realidad Nacional
pipe.tapia
 
Análisis reforma 1993 en México.
Análisis reforma 1993 en México.Análisis reforma 1993 en México.
Análisis reforma 1993 en México.
Yadiar julián Márquez S.
 
Acuerdo 384 completo
Acuerdo 384 completoAcuerdo 384 completo
Acuerdo 384 completomasteregabo
 

La actualidad más candente (20)

Acuerdo 20 11-19
Acuerdo 20 11-19Acuerdo 20 11-19
Acuerdo 20 11-19
 
Acuerdo numero 20
Acuerdo numero 20Acuerdo numero 20
Acuerdo numero 20
 
Acuerdo 20/11/19
Acuerdo 20/11/19Acuerdo 20/11/19
Acuerdo 20/11/19
 
Acuerdo numero 20/11/19 por el que se modifica el diverso número 12/10/17
Acuerdo numero 20/11/19  por el que se modifica el diverso número 12/10/17Acuerdo numero 20/11/19  por el que se modifica el diverso número 12/10/17
Acuerdo numero 20/11/19 por el que se modifica el diverso número 12/10/17
 
Acuerdo 20 nov. 2019 por el que se modifica el 12 10-17
Acuerdo 20 nov. 2019 por el que se modifica el 12 10-17Acuerdo 20 nov. 2019 por el que se modifica el 12 10-17
Acuerdo 20 nov. 2019 por el que se modifica el 12 10-17
 
integrada autonomia curricular
integrada autonomia curricularintegrada autonomia curricular
integrada autonomia curricular
 
Caracteristicas de la nem. angel villallobos carrasco
Caracteristicas de la nem. angel villallobos carrascoCaracteristicas de la nem. angel villallobos carrasco
Caracteristicas de la nem. angel villallobos carrasco
 
Diplomado NEM (nueva escuela mexicana)
Diplomado NEM (nueva escuela mexicana)Diplomado NEM (nueva escuela mexicana)
Diplomado NEM (nueva escuela mexicana)
 
La nueva escuela mexicana ppt
La nueva escuela mexicana pptLa nueva escuela mexicana ppt
La nueva escuela mexicana ppt
 
Sintesis de acuerdo201119
Sintesis de acuerdo201119Sintesis de acuerdo201119
Sintesis de acuerdo201119
 
Acuerdo 20 11-19 modificación del plan y los programas de estudio para la edu...
Acuerdo 20 11-19 modificación del plan y los programas de estudio para la edu...Acuerdo 20 11-19 modificación del plan y los programas de estudio para la edu...
Acuerdo 20 11-19 modificación del plan y los programas de estudio para la edu...
 
Acuerdo número 201119
Acuerdo número 201119Acuerdo número 201119
Acuerdo número 201119
 
Actividad 1 modulo 3
Actividad 1 modulo 3Actividad 1 modulo 3
Actividad 1 modulo 3
 
Sinstesis de la nem
Sinstesis de la nemSinstesis de la nem
Sinstesis de la nem
 
Diapositiva de la nem
Diapositiva de la nemDiapositiva de la nem
Diapositiva de la nem
 
Acuerdo número 20.11.19.
Acuerdo número 20.11.19.Acuerdo número 20.11.19.
Acuerdo número 20.11.19.
 
Historia y Cs. Sociales Realidad Nacional
Historia y Cs. Sociales Realidad NacionalHistoria y Cs. Sociales Realidad Nacional
Historia y Cs. Sociales Realidad Nacional
 
Acuerdo
AcuerdoAcuerdo
Acuerdo
 
Análisis reforma 1993 en México.
Análisis reforma 1993 en México.Análisis reforma 1993 en México.
Análisis reforma 1993 en México.
 
Acuerdo 384 completo
Acuerdo 384 completoAcuerdo 384 completo
Acuerdo 384 completo
 

Similar a Acuerdo 20/11/19 DEL SISTEMA EN EDUCACIÓN BÁSICA

Educación Escolar Básica
Educación Escolar BásicaEducación Escolar Básica
Educación Escolar Básica
Guadalupe Leguizamon
 
Acuerdo20 sintesis luis perez martinez
Acuerdo20 sintesis luis perez martinezAcuerdo20 sintesis luis perez martinez
Acuerdo20 sintesis luis perez martinez
LUISPEREZMARTNEZ
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Jose Quiñones
 
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVAMÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVAcomisiondesarrollo
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
Fernanda Garcia
 
Entorno natural y aprendizaje
Entorno natural y aprendizajeEntorno natural y aprendizaje
Entorno natural y aprendizaje
SUSANA MACAS
 
El Portafolio
El PortafolioEl Portafolio
El Portafolio
Miguel Morales
 
Acuerdo 650
Acuerdo 650Acuerdo 650
Acuerdo 650
Lariza Campis
 
Acuerdo 20 11-19 de la NEM en la educación básica.
Acuerdo 20 11-19 de la NEM en la educación básica.Acuerdo 20 11-19 de la NEM en la educación básica.
Acuerdo 20 11-19 de la NEM en la educación básica.
ShaminSoto
 
Portada, misión y competencias
Portada, misión y competenciasPortada, misión y competencias
Portada, misión y competencias
CECYTEM
 
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdfSESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
HISELAALARCON
 
Guia para el docente ho2
Guia para el docente ho2Guia para el docente ho2
Guia para el docente ho2ludimagister
 
Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)
Gabys Barrera
 
Cursos (Propositos y competencias) LEI
Cursos (Propositos y competencias) LEICursos (Propositos y competencias) LEI
Cursos (Propositos y competencias) LEI
Fernanda9682
 
01 pp jornadas historia ii (1)[1]
01 pp jornadas historia ii (1)[1]01 pp jornadas historia ii (1)[1]
01 pp jornadas historia ii (1)[1]
Rox Bonilla
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
JoelCujilema1
 

Similar a Acuerdo 20/11/19 DEL SISTEMA EN EDUCACIÓN BÁSICA (20)

Educación Escolar Básica
Educación Escolar BásicaEducación Escolar Básica
Educación Escolar Básica
 
Asignatura historia
Asignatura historiaAsignatura historia
Asignatura historia
 
Acuerdo20 sintesis luis perez martinez
Acuerdo20 sintesis luis perez martinezAcuerdo20 sintesis luis perez martinez
Acuerdo20 sintesis luis perez martinez
 
Trabajo final inovacion
Trabajo final inovacionTrabajo final inovacion
Trabajo final inovacion
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVAMÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Entorno natural y aprendizaje
Entorno natural y aprendizajeEntorno natural y aprendizaje
Entorno natural y aprendizaje
 
El Portafolio
El PortafolioEl Portafolio
El Portafolio
 
Acuerdo 650
Acuerdo 650Acuerdo 650
Acuerdo 650
 
Acuerdo 20 11-19 de la NEM en la educación básica.
Acuerdo 20 11-19 de la NEM en la educación básica.Acuerdo 20 11-19 de la NEM en la educación básica.
Acuerdo 20 11-19 de la NEM en la educación básica.
 
Portada, misión y competencias
Portada, misión y competenciasPortada, misión y competencias
Portada, misión y competencias
 
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdfSESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
SESION I. PROBLEMATIZAR LA PRACTICA DOCENTE CON RESPECTO AL PLAN.pptx.pdf
 
Proyecto cuare bajo
Proyecto cuare bajoProyecto cuare bajo
Proyecto cuare bajo
 
Guia para el docente ho2
Guia para el docente ho2Guia para el docente ho2
Guia para el docente ho2
 
Propuesta.
Propuesta.Propuesta.
Propuesta.
 
Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)
 
Cursos (Propositos y competencias) LEI
Cursos (Propositos y competencias) LEICursos (Propositos y competencias) LEI
Cursos (Propositos y competencias) LEI
 
01 pp jornadas historia ii (1)[1]
01 pp jornadas historia ii (1)[1]01 pp jornadas historia ii (1)[1]
01 pp jornadas historia ii (1)[1]
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Acuerdo 20/11/19 DEL SISTEMA EN EDUCACIÓN BÁSICA

  • 1. ACUERDO NÚMERO 20/11/19 SÍNTESIS POR: ROBERTO ARMANDO PEREZ VAZQUEZ 7° “A” ESCUELA NORMAL RURAL “MACTUMACTZÁ”, CHIAPAS.
  • 2. ACUERDO NÚMERO 20/11/19 • Con fecha 15 de mayo de 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3o., 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia educativa (DECRETO). • Que en el marco del DECRETO, el artículo 3o. Constitucional, establece que: la educación preescolar, primaria y secundaria forman parte de la educación básica Reforma al acuerdo 12/10/17
  • 3. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA • Organización y estructura de los programas de estudio
  • 4. EXPLORACIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL Esta constituido por disciplinas como las ciencias sociales, la biología, física, química y tecnología, así como aspectos sociales, políticos, económicos, culturales y étnicos. • Ofrece aproximaciones a procesos naturales y sociales. • Pretende desarrollar un pensamiento critico, con el fin de cuestionar e interpretar ideas. • Objetivos: Formar personas analíticas, criticas, participativas y responsables y desarrollar habilidades para comprender y analizar problemas. Conocimient o del medio •Preescolar •1° y 2° de primaria Ciencias naturales •3° a 6° de primaria Historias, paisajes y convivencia en mi localidad •3° de primaria Historia •4° a 6° de primaria y 1° a 3° de secundaria Geografía •4° a 6° de primaria y 1° de secundaria Formación cívica y ética •4° primaria y 1° a 3° de secundaria
  • 5. • Enfoque pedagógico: • da continuidad a los temas de educación preescolar y tiene vinculación con las asignaturas de Historias, Paisajes y Convivencia en mi Localidad y Ciencias Naturales de tercer grado de educación primaria. • contribuye al desarrollo de nociones, habilidades, actitudes y valores relacionados con la comprensión de fenómenos y procesos naturales y sociales Hacia donde va el currículo: • Fortalecimiento de las capacidades y habilidades para la exploración y la comprensión del mundo natural y social; por lo que da continuidad al área de Desarrollo Personal y Social; sirve de preámbulo a los aprendizajes de tercer grado. CONOCIMIENTO DEL MEDIO
  • 6. CIENCIAS NATURALES • Debe potenciar el interés y disfrute del estudio e incitar la exploración y comprensión de actividades científicas(su función). • Desarrolla el pensamiento critico y creativo para adquirir capacidades para la indagación y autorregulación. • Pretende formar una ciudadanía democrática con fundamentos y argumentos de asuntos científicos de trascendencia social e individual, y la construcción de un futuro sustentable. • Aplicar saberes en situaciones problemáticas de su contexto, relacionadas a la ciencia.
  • 7. •Historia, paisajes y convivencia en mi localidad •Historia •Geografía •Formación cívica y ética No tienen modificaciones
  • 9. NATURALEZA Y RETOS • Se rige del principio de educación inclusiva. • Atiende las necesidades e intereses de los estudiantes y la flexibilidad curricular • Es la forma en que se utiliza el tiempo disponible. • Otorga oportunidades de fortalecer sus conocimientos, su identidad y sentido de pertenencia
  • 10. OFERTA CURRICULAR • Se decide en la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar y formara parte de la Ruta de Mejora Escolar. • Responderá a intereses, habilidades y necesidades de los estudiantes y las condiciones escolares. • Las escuelas decidirán como distribuir su tiempo: profundizar el estudio de aprendizajes y incorporar contenidos a través de los 5 ámbitos.
  • 11. INCORPORAR CONTENIDOS A TRAVÉS DE CINCO ÁMBITOS Busca la funcionalidad, se logra cuando el aprendizaje de la escuela ayuda a comprender el mundo. • Ampliar la Formación Académica. • Potenciar el Desarrollo Personal y Social. • Nuevos contenidos relevantes. • Conocimientos regionales • Proyectos de impacto social.
  • 12. ES UNA OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y ESTABLECER REGLAS DE COLABORACIÓN Algunas características para desarrollar el trabajo docente: • Percibir al estudiante como el centro del proceso educativo. • Conocer y promover los intereses de los estudiantes. • Lograr ambientes de aprendizaje que integren y generen el trabajo colaborativo entre. • Los estudiantes integren sus conocimientos para acceder a nuevos aprendizajes significativos. • Desarrollar actividades en el aula de manera que el estudiante asuma un papel dinámico y el docente sea un facilitador del proceso. • Acercar al estudiante a la experimentación, a la indagación y a la búsqueda de soluciones. • Generar en el estudiante altas expectativas de los logros que puede alcanzar. • Desarrollar en el estudiante la capacidad de análisis, síntesis y de colaboración.
  • 13. PROFUNDIZAR EL ESTUDIO DE APRENDIZAJES • De las asignaturas del componente de Formación Académica y/o de las áreas del Desarrollo Personal y Social • Implica: 1. Definir espacios curriculares de la oferta 2. Seleccionar el enfoque metodológico 3. Asignar recursos
  • 14. HAY DIVERSAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS • Aprendizaje basado en problemas: los estudiantes identificaran e intentaran resolver un problema, el aprendizaje surge de la experiencia de trabajar para resolver problemas Deben motivarlos e incitar la solución, búsqueda de información y recursos • Trabajo por proyectos: incluye actividades que demanda la investigación, construir y analizar información de los objetos específicos de una tarea determinada. El alumno gana autonomía y dan sentido social a sus aprendizajes. • Estudio de casos: plantea una situación problemática para que el estudiante haga propuestas de tratamiento o solución. Son historias complejas y que dan multidimensional del problema.
  • 15. PERIODOS LECTIVOS • Deriva de los periodos lectivos anuales de cada componente de Formación Académica y para las áreas del Desarrollo personal y social. • Los lectivos se distribuirán en la jornada escolar de acuerdo a las necesidades de los alumnos. Esto depende de la fase intensiva del CTE sobre la oferta curricular.
  • 16. CONSEJO TÉCNICO • Es el órgano de mayor decisión técnico pedagógica de cada escuela. • esta encargado de tomar y ejecutar decisiones enfocadas a alcanzar el máximo logro de los aprendizajes del alumnado de la misma. • Lo integran el o la directora y el personal docente • La fase intensiva del Consejo Técnico Escolar se destinará fundamentalmente a la planeación de la Ruta de Mejora Escolar.