SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUES ES UN INDIVIDUO? ,[object Object],[object Object],[object Object]
2) Diferencias en calidad o condición Variación en el contenido de grasa de jóvenes truchas de 11g
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plantas  Animales Lenteja de agua hidra trébol Cnidario pasto Cnidario pasto Bryozoa Encino Coral
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
CICLOS DE VIDA ,[object Object],[object Object]
HISTORIAS DE VIDA ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS DE HISTORIAS DE VIDA ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
COMPONENTES NORMALES DE LAS HISTORIAS DE VIDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
TAMAÑO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
TASAS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RELACIÓN ENTRE TAMAÑO Y DESARROLLO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REPRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SUBCOMPONENTES DE LA REPRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
A lo largo de su vida, un organismo dispone de una cantidad finita de recursos en  forma de energía, materia y/o tiempo, de entre las cuales destina una determinada fracción a cada una de diferentes actividades específicas a cada parte de su ciclo de vida. Es la compleja interrelación biótica a través de la cual se define, en última instancia, el éxito reproductivo o aptitud (fitness) de cualquier organismo, bajo un determinado conjunto de condiciones. PRINCIPIO DE ASIGNACIÓN  (Principle of allocation)
USOS DEL SOMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIAGRAMAS DE CICLO DE VIDA
Tomado de Ebert (1999)  Plant and animal populations.  Academic Press. Mamíferos, Aves Insectos Plantas Superiores,  Peces, Reptiles, Invertebrados Marinos
Diferentes estados (animales y plantas)
 
VALOR REPRODUCTIVO ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
COMPROMISOS EN LA HISTORIA DE VIDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
CLASIFICACIÓN DE LOS HÁBITATS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN DE LOS HÁBITATS (SOUTHWOOD, 19779) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN DEMOGRÁFICA DE LOS HÁBITATS. BEGON (1985) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESQUEMAS DE CICLOS DE VIDA ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
Eficiencia Productividad Conduce a … Más larga, comúnmente más alta que 1 año Corta, comúnmente menor que 1 año Longitud de vida ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La selección favorece Frecuentemente se ajusta al modelo de MacArthur (King 1964) A menudo no se ajusta al modelo de la barra rota de MacArthur (King 1964) Abundancia relativa Comúnmente fuerte Variable, a menudo laxa Competencia intra e interespecífica Muy constante en el tiempo, en equilibrio; a o casi la capacidad de carga del ambiente; comunidades saturadas; no es necesaria la recolonización Variable en el tiempo, no en equilibrio; comúnmente bien por abajo de la capacidad de carga del ambiente; comunidades no saturadas o partes de estas; vacíos ecológicos; recolonización cada año Tamaño de la población Comúnmente Tipo I y II (Deevey 1947) A menudo Tipo III (Deevey 1947) Sobrevivencia Más dirigida, dependiente de la densidad A menudo catastrófica, no dirigida, independiente de la densidad Mortalidad Muy constante y/o predecible: más cierto Variable y/o impredecible: incierto Clima Selección K Selección r
ESTRATEGIA  RUDERAL ESTRATEGIA TOLERANTE ESTRATEGIA COMPETITIVA GRAVEDAD DE LAS CONDICIONES PERTURBACIÓN
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Raíz
La RaízLa Raíz
Calabaza
CalabazaCalabaza
Calabaza
Cnmv Marceliano
 
Sciadopityaceae
SciadopityaceaeSciadopityaceae
Sciadopityaceae
Kryztho D´ Fragg
 
Giberelinas
GiberelinasGiberelinas
GiberelinasUJAT
 
guía ilustrada de líquenes de venezuela
guía ilustrada de líquenes de venezuelaguía ilustrada de líquenes de venezuela
guía ilustrada de líquenes de venezuela
william tito nina
 
Que es una especie - carl zimmer (IyC ago 2008)
Que es una especie - carl zimmer (IyC ago 2008)Que es una especie - carl zimmer (IyC ago 2008)
Que es una especie - carl zimmer (IyC ago 2008)
Carlos Darwin
 
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
Gustavo Maldonado
 
02 identificación de especies
02 identificación de especies02 identificación de especies
02 identificación de especies
HaChe St CrUz
 
ICBN to ICN- Changes and Significances.
ICBN to ICN- Changes and Significances.ICBN to ICN- Changes and Significances.
ICBN to ICN- Changes and Significances.
ChhanKumarkalita
 
CYPERACEAE AND POACEAE.pptx
CYPERACEAE AND POACEAE.pptxCYPERACEAE AND POACEAE.pptx
CYPERACEAE AND POACEAE.pptx
SwethaSmenon1
 
Poaceae
PoaceaePoaceae
La flor
La florLa flor
La flor
billod
 
Unidad II.C Anatomía y clasificación de la hoja.pptx
Unidad II.C Anatomía y clasificación de la hoja.pptxUnidad II.C Anatomía y clasificación de la hoja.pptx
Unidad II.C Anatomía y clasificación de la hoja.pptx
moonierosechan
 
Rosa
RosaRosa
Poaceae Gramíneas pabloacosta
Poaceae Gramíneas  pabloacostaPoaceae Gramíneas  pabloacosta
Poaceae Gramíneas pabloacosta
Pablo Acosta
 
Raices y nutricion con minerales
Raices  y nutricion con mineralesRaices  y nutricion con minerales
Raices y nutricion con minerales
cindyrubiela
 
Análisis de genealogías
Análisis de genealogíasAnálisis de genealogías
Análisis de genealogíasMariana Solís
 

La actualidad más candente (20)

La Raíz
La RaízLa Raíz
La Raíz
 
Cupressaceae
CupressaceaeCupressaceae
Cupressaceae
 
Calabaza
CalabazaCalabaza
Calabaza
 
Sciadopityaceae
SciadopityaceaeSciadopityaceae
Sciadopityaceae
 
Giberelinas
GiberelinasGiberelinas
Giberelinas
 
guía ilustrada de líquenes de venezuela
guía ilustrada de líquenes de venezuelaguía ilustrada de líquenes de venezuela
guía ilustrada de líquenes de venezuela
 
Que es una especie - carl zimmer (IyC ago 2008)
Que es una especie - carl zimmer (IyC ago 2008)Que es una especie - carl zimmer (IyC ago 2008)
Que es una especie - carl zimmer (IyC ago 2008)
 
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
8. Ordenes Tubiflorales Plantaginales Rubiales Y Campanulales
 
02 identificación de especies
02 identificación de especies02 identificación de especies
02 identificación de especies
 
Expobotanica sitematica
Expobotanica sitematicaExpobotanica sitematica
Expobotanica sitematica
 
ICBN to ICN- Changes and Significances.
ICBN to ICN- Changes and Significances.ICBN to ICN- Changes and Significances.
ICBN to ICN- Changes and Significances.
 
CYPERACEAE AND POACEAE.pptx
CYPERACEAE AND POACEAE.pptxCYPERACEAE AND POACEAE.pptx
CYPERACEAE AND POACEAE.pptx
 
Poaceae
PoaceaePoaceae
Poaceae
 
La flor
La florLa flor
La flor
 
Unidad II.C Anatomía y clasificación de la hoja.pptx
Unidad II.C Anatomía y clasificación de la hoja.pptxUnidad II.C Anatomía y clasificación de la hoja.pptx
Unidad II.C Anatomía y clasificación de la hoja.pptx
 
Rosa
RosaRosa
Rosa
 
Poaceae Gramíneas pabloacosta
Poaceae Gramíneas  pabloacostaPoaceae Gramíneas  pabloacosta
Poaceae Gramíneas pabloacosta
 
Raices y nutricion con minerales
Raices  y nutricion con mineralesRaices  y nutricion con minerales
Raices y nutricion con minerales
 
Análisis de genealogías
Análisis de genealogíasAnálisis de genealogías
Análisis de genealogías
 
árbol de consenso
árbol de consensoárbol de consenso
árbol de consenso
 

Destacado

ciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca colaciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca cola
danilojurado05
 
Presentación ecología
Presentación ecologíaPresentación ecología
Presentación ecología
UVER ANDERSY VALLEJO OCAMPO
 
Hábitat, ambiente y factores bióticos
Hábitat, ambiente y factores bióticosHábitat, ambiente y factores bióticos
Hábitat, ambiente y factores bióticosMariana Solís
 
Recursos y condiciones
Recursos y condicionesRecursos y condiciones
Recursos y condicionesMariana Solís
 
Tipos de muestreo de vegetación por Adriana Maribel Alvarez Narvaez
Tipos de muestreo de vegetación por Adriana Maribel Alvarez NarvaezTipos de muestreo de vegetación por Adriana Maribel Alvarez Narvaez
Tipos de muestreo de vegetación por Adriana Maribel Alvarez NarvaezAdri Uñas Bellas
 
Los organismos y su entorno
Los organismos y su entornoLos organismos y su entorno
Los organismos y su entorno
Aaron356
 
Depredación y parasitismo
Depredación y parasitismoDepredación y parasitismo
Depredación y parasitismoMaria-catalina
 
Ecología y Factores Ambientales
Ecología y Factores AmbientalesEcología y Factores Ambientales
Ecología y Factores AmbientalesWendy Vc
 
4. metodologías para el estudio de la vegetación
4. metodologías para el estudio de la vegetación4. metodologías para el estudio de la vegetación
4. metodologías para el estudio de la vegetaciónVideoconferencias UTPL
 
WordPress in the enterprise - can it work?
WordPress in the enterprise - can it work?WordPress in the enterprise - can it work?
WordPress in the enterprise - can it work?
DMWMartin
 
Unit1 year2 bugsworld2
Unit1 year2 bugsworld2Unit1 year2 bugsworld2
Unit1 year2 bugsworld2chusmix
 
cong thuc toan hoc luong giac
cong thuc toan hoc   luong giaccong thuc toan hoc   luong giac
cong thuc toan hoc luong giacVũ Hồng Toàn
 
12 sauteren vlees
12 sauteren vlees12 sauteren vlees
12 sauteren vlees
Paul Laaper
 
2012 2030 energy_outlook_booklet
2012 2030 energy_outlook_booklet2012 2030 energy_outlook_booklet
2012 2030 energy_outlook_bookletSergii Kurbatov
 
Creating Engaging Content in the Government Sector - Kate Symes
Creating Engaging Content in the Government Sector - Kate SymesCreating Engaging Content in the Government Sector - Kate Symes
Creating Engaging Content in the Government Sector - Kate Symes
Granicus
 

Destacado (20)

ciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca colaciclo de vida de coca cola
ciclo de vida de coca cola
 
Presentación ecología
Presentación ecologíaPresentación ecología
Presentación ecología
 
Hábitat, ambiente y factores bióticos
Hábitat, ambiente y factores bióticosHábitat, ambiente y factores bióticos
Hábitat, ambiente y factores bióticos
 
Tema 4. los ecosistemas
Tema 4. los ecosistemasTema 4. los ecosistemas
Tema 4. los ecosistemas
 
Recursos y condiciones
Recursos y condicionesRecursos y condiciones
Recursos y condiciones
 
Tipos de muestreo de vegetación por Adriana Maribel Alvarez Narvaez
Tipos de muestreo de vegetación por Adriana Maribel Alvarez NarvaezTipos de muestreo de vegetación por Adriana Maribel Alvarez Narvaez
Tipos de muestreo de vegetación por Adriana Maribel Alvarez Narvaez
 
Los organismos y su entorno
Los organismos y su entornoLos organismos y su entorno
Los organismos y su entorno
 
Test mmpi 2
Test mmpi 2Test mmpi 2
Test mmpi 2
 
Depredación y parasitismo
Depredación y parasitismoDepredación y parasitismo
Depredación y parasitismo
 
Ecología y Factores Ambientales
Ecología y Factores AmbientalesEcología y Factores Ambientales
Ecología y Factores Ambientales
 
4. metodologías para el estudio de la vegetación
4. metodologías para el estudio de la vegetación4. metodologías para el estudio de la vegetación
4. metodologías para el estudio de la vegetación
 
Ciclo de vida de un producto cocacola
Ciclo de vida de un producto cocacolaCiclo de vida de un producto cocacola
Ciclo de vida de un producto cocacola
 
2010 2011 projecte curs
2010 2011 projecte curs2010 2011 projecte curs
2010 2011 projecte curs
 
WordPress in the enterprise - can it work?
WordPress in the enterprise - can it work?WordPress in the enterprise - can it work?
WordPress in the enterprise - can it work?
 
Unit1 year2 bugsworld2
Unit1 year2 bugsworld2Unit1 year2 bugsworld2
Unit1 year2 bugsworld2
 
cong thuc toan hoc luong giac
cong thuc toan hoc   luong giaccong thuc toan hoc   luong giac
cong thuc toan hoc luong giac
 
L isqof - good
L isqof - goodL isqof - good
L isqof - good
 
12 sauteren vlees
12 sauteren vlees12 sauteren vlees
12 sauteren vlees
 
2012 2030 energy_outlook_booklet
2012 2030 energy_outlook_booklet2012 2030 energy_outlook_booklet
2012 2030 energy_outlook_booklet
 
Creating Engaging Content in the Government Sector - Kate Symes
Creating Engaging Content in the Government Sector - Kate SymesCreating Engaging Content in the Government Sector - Kate Symes
Creating Engaging Content in the Government Sector - Kate Symes
 

Similar a Ciclos de vida

Biocenosis Y Especie
Biocenosis Y EspecieBiocenosis Y Especie
Biocenosis Y Especieoliverlizana
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
NorisGarcaJordn
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Yeremy0200
 
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3natyvilla
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
Patricia Rangel A.
 
1 clase conceptos_biodiversidad
1 clase conceptos_biodiversidad1 clase conceptos_biodiversidad
1 clase conceptos_biodiversidad
Nat Do
 
Ecología.pdf
Ecología.pdfEcología.pdf
Ecología.pdf
Nel Clemente
 
Unidad 1 Evolución de la vida y de los organismos.pptx
Unidad  1 Evolución de la vida y de los organismos.pptxUnidad  1 Evolución de la vida y de los organismos.pptx
Unidad 1 Evolución de la vida y de los organismos.pptx
nallelyvaldez6
 
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivosInfluecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivosLeyla Campos Caicedo
 
Español
EspañolEspañol
Español
Mafevica
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemassarai
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Viviana Fuentes
 
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTORELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
lilianamendoza52
 
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓNLA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓNLucía M
 
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓNLA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓNLucía M
 
Origen de la ecología (análisis histórico)
Origen de la ecología (análisis histórico)Origen de la ecología (análisis histórico)
Origen de la ecología (análisis histórico)ecologiaBH52
 
Momento individual johann camilo moreno zamudio
Momento individual johann camilo moreno zamudioMomento individual johann camilo moreno zamudio
Momento individual johann camilo moreno zamudio
Johann Moreno
 
Biodiversidad1
Biodiversidad1Biodiversidad1
Biodiversidad1
Jenifer Aguilar
 
Presentacióndebiologia
PresentacióndebiologiaPresentacióndebiologia
Presentacióndebiologiaamescab
 

Similar a Ciclos de vida (20)

Adaptación bis
Adaptación bisAdaptación bis
Adaptación bis
 
Biocenosis Y Especie
Biocenosis Y EspecieBiocenosis Y Especie
Biocenosis Y Especie
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
Trabajo Colaborativo Ecología Wiki 3
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
 
1 clase conceptos_biodiversidad
1 clase conceptos_biodiversidad1 clase conceptos_biodiversidad
1 clase conceptos_biodiversidad
 
Ecología.pdf
Ecología.pdfEcología.pdf
Ecología.pdf
 
Unidad 1 Evolución de la vida y de los organismos.pptx
Unidad  1 Evolución de la vida y de los organismos.pptxUnidad  1 Evolución de la vida y de los organismos.pptx
Unidad 1 Evolución de la vida y de los organismos.pptx
 
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivosInfluecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos
Influecia del ambiente en la adaptaciòn de los seres vivos
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Ecologia Y Ecosistemas
Ecologia Y EcosistemasEcologia Y Ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTORELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓNLA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
 
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓNLA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN
 
Origen de la ecología (análisis histórico)
Origen de la ecología (análisis histórico)Origen de la ecología (análisis histórico)
Origen de la ecología (análisis histórico)
 
Momento individual johann camilo moreno zamudio
Momento individual johann camilo moreno zamudioMomento individual johann camilo moreno zamudio
Momento individual johann camilo moreno zamudio
 
Biodiversidad1
Biodiversidad1Biodiversidad1
Biodiversidad1
 
Presentacióndebiologia
PresentacióndebiologiaPresentacióndebiologia
Presentacióndebiologia
 

Más de ecologiaBH52

Presentación1 copia
Presentación1 copiaPresentación1 copia
Presentación1 copiaecologiaBH52
 
Origen d ela ecología 2
Origen d ela ecología 2Origen d ela ecología 2
Origen d ela ecología 2ecologiaBH52
 
Ecologíaydesarrollo
EcologíaydesarrolloEcologíaydesarrollo
EcologíaydesarrolloecologiaBH52
 
Ecologíaydesarrollo1
Ecologíaydesarrollo1Ecologíaydesarrollo1
Ecologíaydesarrollo1ecologiaBH52
 

Más de ecologiaBH52 (13)

Presentación1 copia
Presentación1 copiaPresentación1 copia
Presentación1 copia
 
Origen d ela ecología 2
Origen d ela ecología 2Origen d ela ecología 2
Origen d ela ecología 2
 
Ecologíaydesarrollo
EcologíaydesarrolloEcologíaydesarrollo
Ecologíaydesarrollo
 
Ecología3
Ecología3Ecología3
Ecología3
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Demografía1.1
Demografía1.1Demografía1.1
Demografía1.1
 
Dispersión
DispersiónDispersión
Dispersión
 
Ecol aliment
Ecol alimentEcol aliment
Ecol aliment
 
Ecología4
Ecología4Ecología4
Ecología4
 
Ecología2
Ecología2Ecología2
Ecología2
 
Ecologíaydesarrollo1
Ecologíaydesarrollo1Ecologíaydesarrollo1
Ecologíaydesarrollo1
 
Adaptación2
Adaptación2Adaptación2
Adaptación2
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ciclos de vida

  • 1.
  • 2. 2) Diferencias en calidad o condición Variación en el contenido de grasa de jóvenes truchas de 11g
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Plantas Animales Lenteja de agua hidra trébol Cnidario pasto Cnidario pasto Bryozoa Encino Coral
  • 8.
  • 9.
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.  
  • 26. A lo largo de su vida, un organismo dispone de una cantidad finita de recursos en forma de energía, materia y/o tiempo, de entre las cuales destina una determinada fracción a cada una de diferentes actividades específicas a cada parte de su ciclo de vida. Es la compleja interrelación biótica a través de la cual se define, en última instancia, el éxito reproductivo o aptitud (fitness) de cualquier organismo, bajo un determinado conjunto de condiciones. PRINCIPIO DE ASIGNACIÓN (Principle of allocation)
  • 27.
  • 29. Tomado de Ebert (1999) Plant and animal populations. Academic Press. Mamíferos, Aves Insectos Plantas Superiores, Peces, Reptiles, Invertebrados Marinos
  • 31.  
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.  
  • 36.
  • 37.
  • 38.  
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.  
  • 47.
  • 48. ESTRATEGIA RUDERAL ESTRATEGIA TOLERANTE ESTRATEGIA COMPETITIVA GRAVEDAD DE LAS CONDICIONES PERTURBACIÓN
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.