SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Grupo 3
Tema: Adaptaciones curriculares
Curso: 2 “A”
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
Integrantes:
• Caiza Vargas Melanie Fernanda
• Herrera Quito Erika Tatiana
• Iza Oña Marife Mishel
• Jiménez Chávez Johel Paul
• López Hurtado William Steven
• Mendoza Maigua Camila Katherine
• Monar Gaona Mishell Fernanda
• Pilatasig Basantes Paola Lizbeth
• Yaguana Pinta Edwin Geovanny
• Bonilla Chillagana Adrián Santiago
VIDEO MOTIVACIONAL
Adaptaciones
curriculares
• Son modificaciones que se realizan en los elementos del currículo, como los objetivos,
destrezas, metodología, recursos, actividades, tiempo de realización de la tarea,
evaluación, así como en las condiciones de acceso, dirigida a estudiantes con
necesidades educativas especiales, de un determinado nivel educativo.
• El principal responsable de realizar las adaptaciones curriculares es el docente, quien
cuenta con el apoyo del DECE y los jefes de área.
• La autoridad competente será la encargada de validar el documento y los padres de
familia aportarán datos importantes con apoyo del DECE y deberán manifestar por
escrito, en una carta de aceptación, su conformidad con la adaptación curricular
implementada para su hijo.
Principios de las adaptaciones curriculares
Principio de normalización Principio ecológico Principio de individualización
Principio de significatividad Principio de realidad Principio de participación e implicación
Elementos básicos del currículo son:
Objetivos
intenciones
que presiden
un proyecto
educativo
Contenidos
conocimiento
s teóricos,
conceptuales,
procedimenta
les y
actitudinales
Metodología
actividades
que se llevan
a cabo
Recursos
didácticos
Cualquier
material
educativo
Evaluación
propósitos
de la
evaluación
Grados de Adaptaciones Curriculares
Grado
1
o
de
acceso
al
currículo
Recursos humanos: Docente titular,
profesionales del DECE, equipo de la UDAI.
Recursos espaciales: Condiciones físicas de
acceso (iluminación, rampas, letreros en braille,
señales visuales, etc.),
Recursos para la comunicación: Sistemas
alternativos de comunicación, como aquellos
basados en dibujos y pictogramas.
Recursos materiales: Mejorar la funcionalidad
del estudiante con ayudas técnicas y físicas.
Grados de Adaptaciones Curriculares
Grado
2
o
de
acceso
al
currículo
Tutoría entre compañeros: El estudiante con
mas conocimientos, apoya al compañero que
mas los necesite.
Centro de interés: Prepara el aula y la divide
en distintos espacios de los cuales se
proponen tareas que promuevan el desarrollo
de las destrezas.
Lectura en parejas: Mejorar la
funcionalidad del estudiante con ayudas
técnicas y físicas.
Escritura colaborativa: Dinámica de
escritura entre varios compañeros con el
objetivo de producir un texto único
contribuyendo y mejorando el
conocimiento.
Proyectos: Trabajos grupales basados en la
elaboración de proyectos de interés, el
estudiante con NEE colabora con su
capacidad y posibilidad.
Apoyos para matemática: Uso de tabla
pitagórica , regletas, ábacos, calculadoras
etc.
Grados de Adaptaciones Curriculares
Grados de Adaptaciones Curriculares
Grado
3
o
de
acceso
al
currículo
Pruebas orales: Dinámica de preguntas y
respuestas de forma oral.
Conversatorios: A partir de un video o relato
cada estudiante debe exponer una idea
principal.
Rúbricas: Una matriz que evalúa aspectos
de una tarea.
Otras estrategias: En lugar de tarea escrita el
docente puede solicitar que realicen un
esquema o collage.
Pruebas escritas: Preguntas de opción
múltiples, ordenamiento, verdadero o falso
etc.
Valoración objetiva actitudinal:
Valoración del esfuerzo de del estudiante
con NEE.
Adaptaciones de acceso al currículo
• Son modificaciones de recursos espaciales, materiales, personales o de
comunicación que van a facilitar que algunos alumnos con necesidades
educativas especiales puedan desarrollar el currículo ordinario.
Acceso Fisico: Son los
recursos espaciales,
materiales y personales,
por ejemplo adecuada
iluminación y sonoridad,
mobiliario adaptado y
profesores de apoyo
especializados.
Acceso a la comunicación:
Son materiales específicos
de enseñanza: aprendizaje,
ayudas técnicas y
tecnológicas, sistemas de
comunicación
complementario por ejemplo
lupas, telescopios,
grabadoras, lenguaje de
signos.
Adaptaciones a los elementos del currículo
Significativas: Son las
modificaciones que se realizan
desde la programación, previa
evaluación psicopedagógica y que
afectan a los elementos
prescriptivos del currículo oficial
por modificar objetivos generales
de la etapa, contenidos básicos y
nucleares de las diferentes áreas
curriculares y criterios de
evaluación.
Menos Significativas: son
las adaptaciones en cuanto a los
tiempos, las actividades, la
metodología, las técnicas e
instrumentos de evaluación pues
en un momento determinado
cualquier alumno que tenga o no
necesidades educativas especiales
puede necesitarlas también es la
estrategia fundamental para
conseguir la individualización de la
enseñanza ya que tienen un
carácter preventivo y
compensador.
DIAC
• El documento individual de adaptación
curricular (DIAC) es donde constan los datos del
estudiante y su contexto, sus necesidades
educativas especiales y su competencia
curricular.
• A partir del DIAC se elaboran las adaptaciones
curriculares necesarias, que servirán para
futuras adaptaciones en la vida escolar del
estudiante.
• Los encargados de elaborar el DIAC es el
docente titular con el apoyo del DECE
Fases para la elaboración de las adaptaciones
curriculares
Primera Fase: Diagnóstico Segunda Fase: Planificación y elaboración
Tercera Fase: Implementación y evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
edith maigua
 
CONFERENCIA NEUS SANMARTÍ
CONFERENCIA NEUS SANMARTÍCONFERENCIA NEUS SANMARTÍ
CONFERENCIA NEUS SANMARTÍ
Susi Boix
 
Elaboración de un portafolio
Elaboración de un portafolioElaboración de un portafolio
Elaboración de un portafolio
rocioaccount
 
Portafolios triptico
Portafolios tripticoPortafolios triptico
Portafolios triptico
Jose Luis Erazo Parra
 
propuesta-evaluaciones-diagnósticas-2015-2016(1)
propuesta-evaluaciones-diagnósticas-2015-2016(1)propuesta-evaluaciones-diagnósticas-2015-2016(1)
propuesta-evaluaciones-diagnósticas-2015-2016(1)
vamosporlaeducacion
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Cecicuellar2008
 
201305 evaluación formativa
201305 evaluación formativa201305 evaluación formativa
201305 evaluación formativa
Claudia Patricia Niño Rueda
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Juan Arturo Hernandez Ramos
 
Red01 flip
Red01 flipRed01 flip
Red01 flip
yuuki_88
 
Actividades De Evaluacion
Actividades De EvaluacionActividades De Evaluacion
Actividades De Evaluacion
Ciuad de Asis
 
Evaluacion a distancia
Evaluacion a distanciaEvaluacion a distancia
Evaluacion a distancia
Manuel Ibarra
 
Eca filosofía 2 parcial
Eca filosofía 2 parcialEca filosofía 2 parcial
Eca filosofía 2 parcial
MarielTorres26
 
Guia de evaluación
Guia de evaluaciónGuia de evaluación
Guia de evaluación
JulioCsarLenQuispe
 
Portafolio de evidencias, para una evaluación autentica
Portafolio de evidencias, para una evaluación autenticaPortafolio de evidencias, para una evaluación autentica
Portafolio de evidencias, para una evaluación autentica
Adriana Lorena Almaraz
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
Hugo Amigon
 
Aprendizaje y portafoliosss
Aprendizaje y portafoliosssAprendizaje y portafoliosss
Aprendizaje y portafoliosss
Joselita Arriagada Muñoz
 
Sistema Nacional de Desarrollo Curricular - 2015
Sistema Nacional de Desarrollo Curricular  -  2015Sistema Nacional de Desarrollo Curricular  -  2015
Sistema Nacional de Desarrollo Curricular - 2015
Abraham Carbajal Carrillo
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Valentin Flores
 
Portafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsPortafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 proforderms
iqgloriairacheta
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Maria De La Luz Santiago Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
CONFERENCIA NEUS SANMARTÍ
CONFERENCIA NEUS SANMARTÍCONFERENCIA NEUS SANMARTÍ
CONFERENCIA NEUS SANMARTÍ
 
Elaboración de un portafolio
Elaboración de un portafolioElaboración de un portafolio
Elaboración de un portafolio
 
Portafolios triptico
Portafolios tripticoPortafolios triptico
Portafolios triptico
 
propuesta-evaluaciones-diagnósticas-2015-2016(1)
propuesta-evaluaciones-diagnósticas-2015-2016(1)propuesta-evaluaciones-diagnósticas-2015-2016(1)
propuesta-evaluaciones-diagnósticas-2015-2016(1)
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
201305 evaluación formativa
201305 evaluación formativa201305 evaluación formativa
201305 evaluación formativa
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Red01 flip
Red01 flipRed01 flip
Red01 flip
 
Actividades De Evaluacion
Actividades De EvaluacionActividades De Evaluacion
Actividades De Evaluacion
 
Evaluacion a distancia
Evaluacion a distanciaEvaluacion a distancia
Evaluacion a distancia
 
Eca filosofía 2 parcial
Eca filosofía 2 parcialEca filosofía 2 parcial
Eca filosofía 2 parcial
 
Guia de evaluación
Guia de evaluaciónGuia de evaluación
Guia de evaluación
 
Portafolio de evidencias, para una evaluación autentica
Portafolio de evidencias, para una evaluación autenticaPortafolio de evidencias, para una evaluación autentica
Portafolio de evidencias, para una evaluación autentica
 
Evaluacion autentica
Evaluacion autenticaEvaluacion autentica
Evaluacion autentica
 
Aprendizaje y portafoliosss
Aprendizaje y portafoliosssAprendizaje y portafoliosss
Aprendizaje y portafoliosss
 
Sistema Nacional de Desarrollo Curricular - 2015
Sistema Nacional de Desarrollo Curricular  -  2015Sistema Nacional de Desarrollo Curricular  -  2015
Sistema Nacional de Desarrollo Curricular - 2015
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacion
 
Portafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 profordermsPortafolio modulo2 proforderms
Portafolio modulo2 proforderms
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 

Similar a Adaptaciones curriculares

Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
PaolaPilatasig
 
Presentación Grupal Adaptaciones curriculares
Presentación Grupal Adaptaciones curriculares Presentación Grupal Adaptaciones curriculares
Presentación Grupal Adaptaciones curriculares
StevenLopez111
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
MelanieCaiza2
 
Adaptaciones curriculares por Carmen Valencia
Adaptaciones curriculares por Carmen ValenciaAdaptaciones curriculares por Carmen Valencia
Adaptaciones curriculares por Carmen Valencia
Universidad Central del Ecuador
 
Adaptaciones curriculare
Adaptaciones curriculareAdaptaciones curriculare
Adaptaciones curriculare
TaniaSanchezArmijos
 
ADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIONES CURRICULARESADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIONES CURRICULARES
crisbethtrujillo
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Cristina Romero
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
GeovannyYaguana
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Manolo Javier Vásconez Torres
 
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
masteredu2013
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Mary Elena
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
Thaina0920
 
cuadro
cuadrocuadro
cuadro
Thaina0920
 
Medios y Tecnología
Medios y TecnologíaMedios y Tecnología
Medios y Tecnología
LuzMariaContreras1
 
Qué avances se encontró con los resultados de la evaluación diagnostica
Qué avances se encontró con los resultados de la evaluación diagnosticaQué avances se encontró con los resultados de la evaluación diagnostica
Qué avances se encontró con los resultados de la evaluación diagnostica
panditales
 
Recursos didácticos y nuevas tecnologías 2015 trabajo num 1
Recursos didácticos y nuevas tecnologías 2015 trabajo num 1Recursos didácticos y nuevas tecnologías 2015 trabajo num 1
Recursos didácticos y nuevas tecnologías 2015 trabajo num 1
IaraMilagrosDiaz
 
Libro ped 226
Libro ped 226Libro ped 226
Libro ped 226
adalgisa001
 
Estrategias para realizar una planificaciòde acuerdo al enfoque pluricultural...
Estrategias para realizar una planificaciòde acuerdo al enfoque pluricultural...Estrategias para realizar una planificaciòde acuerdo al enfoque pluricultural...
Estrategias para realizar una planificaciòde acuerdo al enfoque pluricultural...
May16 Apellidos
 
Proyecto de innovacion : Medios y Materiales Educativos
Proyecto de innovacion : Medios y Materiales EducativosProyecto de innovacion : Medios y Materiales Educativos
Proyecto de innovacion : Medios y Materiales Educativos
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
4. Adaptaciones curriculares
4.  Adaptaciones curriculares4.  Adaptaciones curriculares
4. Adaptaciones curriculares
Kevin Alexander Silva Miranda
 

Similar a Adaptaciones curriculares (20)

Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Presentación Grupal Adaptaciones curriculares
Presentación Grupal Adaptaciones curriculares Presentación Grupal Adaptaciones curriculares
Presentación Grupal Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares por Carmen Valencia
Adaptaciones curriculares por Carmen ValenciaAdaptaciones curriculares por Carmen Valencia
Adaptaciones curriculares por Carmen Valencia
 
Adaptaciones curriculare
Adaptaciones curriculareAdaptaciones curriculare
Adaptaciones curriculare
 
ADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIONES CURRICULARESADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIONES CURRICULARES
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
cuadro
cuadrocuadro
cuadro
 
Medios y Tecnología
Medios y TecnologíaMedios y Tecnología
Medios y Tecnología
 
Qué avances se encontró con los resultados de la evaluación diagnostica
Qué avances se encontró con los resultados de la evaluación diagnosticaQué avances se encontró con los resultados de la evaluación diagnostica
Qué avances se encontró con los resultados de la evaluación diagnostica
 
Recursos didácticos y nuevas tecnologías 2015 trabajo num 1
Recursos didácticos y nuevas tecnologías 2015 trabajo num 1Recursos didácticos y nuevas tecnologías 2015 trabajo num 1
Recursos didácticos y nuevas tecnologías 2015 trabajo num 1
 
Libro ped 226
Libro ped 226Libro ped 226
Libro ped 226
 
Estrategias para realizar una planificaciòde acuerdo al enfoque pluricultural...
Estrategias para realizar una planificaciòde acuerdo al enfoque pluricultural...Estrategias para realizar una planificaciòde acuerdo al enfoque pluricultural...
Estrategias para realizar una planificaciòde acuerdo al enfoque pluricultural...
 
Proyecto de innovacion : Medios y Materiales Educativos
Proyecto de innovacion : Medios y Materiales EducativosProyecto de innovacion : Medios y Materiales Educativos
Proyecto de innovacion : Medios y Materiales Educativos
 
4. Adaptaciones curriculares
4.  Adaptaciones curriculares4.  Adaptaciones curriculares
4. Adaptaciones curriculares
 

Más de mishellmonar3

La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
mishellmonar3
 
Feriado Bancario Mishell Monar
Feriado Bancario Mishell MonarFeriado Bancario Mishell Monar
Feriado Bancario Mishell Monar
mishellmonar3
 
El mar
El marEl mar
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
mishellmonar3
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
mishellmonar3
 
Etnias y plurnacionalidad
Etnias y plurnacionalidad Etnias y plurnacionalidad
Etnias y plurnacionalidad
mishellmonar3
 

Más de mishellmonar3 (6)

La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
Feriado Bancario Mishell Monar
Feriado Bancario Mishell MonarFeriado Bancario Mishell Monar
Feriado Bancario Mishell Monar
 
El mar
El marEl mar
El mar
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
Etnias y plurnacionalidad
Etnias y plurnacionalidad Etnias y plurnacionalidad
Etnias y plurnacionalidad
 

Último

Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 

Último (12)

Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 

Adaptaciones curriculares

  • 1. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA PSICOLOGÍA EDUCATIVA Grupo 3 Tema: Adaptaciones curriculares Curso: 2 “A” UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
  • 2. Integrantes: • Caiza Vargas Melanie Fernanda • Herrera Quito Erika Tatiana • Iza Oña Marife Mishel • Jiménez Chávez Johel Paul • López Hurtado William Steven • Mendoza Maigua Camila Katherine • Monar Gaona Mishell Fernanda • Pilatasig Basantes Paola Lizbeth • Yaguana Pinta Edwin Geovanny • Bonilla Chillagana Adrián Santiago
  • 4. Adaptaciones curriculares • Son modificaciones que se realizan en los elementos del currículo, como los objetivos, destrezas, metodología, recursos, actividades, tiempo de realización de la tarea, evaluación, así como en las condiciones de acceso, dirigida a estudiantes con necesidades educativas especiales, de un determinado nivel educativo. • El principal responsable de realizar las adaptaciones curriculares es el docente, quien cuenta con el apoyo del DECE y los jefes de área. • La autoridad competente será la encargada de validar el documento y los padres de familia aportarán datos importantes con apoyo del DECE y deberán manifestar por escrito, en una carta de aceptación, su conformidad con la adaptación curricular implementada para su hijo.
  • 5. Principios de las adaptaciones curriculares Principio de normalización Principio ecológico Principio de individualización Principio de significatividad Principio de realidad Principio de participación e implicación
  • 6. Elementos básicos del currículo son: Objetivos intenciones que presiden un proyecto educativo Contenidos conocimiento s teóricos, conceptuales, procedimenta les y actitudinales Metodología actividades que se llevan a cabo Recursos didácticos Cualquier material educativo Evaluación propósitos de la evaluación
  • 7. Grados de Adaptaciones Curriculares Grado 1 o de acceso al currículo Recursos humanos: Docente titular, profesionales del DECE, equipo de la UDAI. Recursos espaciales: Condiciones físicas de acceso (iluminación, rampas, letreros en braille, señales visuales, etc.), Recursos para la comunicación: Sistemas alternativos de comunicación, como aquellos basados en dibujos y pictogramas. Recursos materiales: Mejorar la funcionalidad del estudiante con ayudas técnicas y físicas.
  • 8. Grados de Adaptaciones Curriculares Grado 2 o de acceso al currículo Tutoría entre compañeros: El estudiante con mas conocimientos, apoya al compañero que mas los necesite. Centro de interés: Prepara el aula y la divide en distintos espacios de los cuales se proponen tareas que promuevan el desarrollo de las destrezas. Lectura en parejas: Mejorar la funcionalidad del estudiante con ayudas técnicas y físicas. Escritura colaborativa: Dinámica de escritura entre varios compañeros con el objetivo de producir un texto único contribuyendo y mejorando el conocimiento. Proyectos: Trabajos grupales basados en la elaboración de proyectos de interés, el estudiante con NEE colabora con su capacidad y posibilidad. Apoyos para matemática: Uso de tabla pitagórica , regletas, ábacos, calculadoras etc.
  • 9. Grados de Adaptaciones Curriculares Grados de Adaptaciones Curriculares Grado 3 o de acceso al currículo Pruebas orales: Dinámica de preguntas y respuestas de forma oral. Conversatorios: A partir de un video o relato cada estudiante debe exponer una idea principal. Rúbricas: Una matriz que evalúa aspectos de una tarea. Otras estrategias: En lugar de tarea escrita el docente puede solicitar que realicen un esquema o collage. Pruebas escritas: Preguntas de opción múltiples, ordenamiento, verdadero o falso etc. Valoración objetiva actitudinal: Valoración del esfuerzo de del estudiante con NEE.
  • 10. Adaptaciones de acceso al currículo • Son modificaciones de recursos espaciales, materiales, personales o de comunicación que van a facilitar que algunos alumnos con necesidades educativas especiales puedan desarrollar el currículo ordinario. Acceso Fisico: Son los recursos espaciales, materiales y personales, por ejemplo adecuada iluminación y sonoridad, mobiliario adaptado y profesores de apoyo especializados. Acceso a la comunicación: Son materiales específicos de enseñanza: aprendizaje, ayudas técnicas y tecnológicas, sistemas de comunicación complementario por ejemplo lupas, telescopios, grabadoras, lenguaje de signos.
  • 11. Adaptaciones a los elementos del currículo Significativas: Son las modificaciones que se realizan desde la programación, previa evaluación psicopedagógica y que afectan a los elementos prescriptivos del currículo oficial por modificar objetivos generales de la etapa, contenidos básicos y nucleares de las diferentes áreas curriculares y criterios de evaluación. Menos Significativas: son las adaptaciones en cuanto a los tiempos, las actividades, la metodología, las técnicas e instrumentos de evaluación pues en un momento determinado cualquier alumno que tenga o no necesidades educativas especiales puede necesitarlas también es la estrategia fundamental para conseguir la individualización de la enseñanza ya que tienen un carácter preventivo y compensador.
  • 12. DIAC • El documento individual de adaptación curricular (DIAC) es donde constan los datos del estudiante y su contexto, sus necesidades educativas especiales y su competencia curricular. • A partir del DIAC se elaboran las adaptaciones curriculares necesarias, que servirán para futuras adaptaciones en la vida escolar del estudiante. • Los encargados de elaborar el DIAC es el docente titular con el apoyo del DECE
  • 13. Fases para la elaboración de las adaptaciones curriculares Primera Fase: Diagnóstico Segunda Fase: Planificación y elaboración Tercera Fase: Implementación y evaluación