SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMÉNTALES,
QUÍMICA Y BIOLOGÍA
¿ Qué son las
adaptaciones
curriculares?
Son
modificaciones
que realizan
en los
elementos del
currículo
Pueden ser los
objetivos,
destrezas,
metodologías,
recursos,
actividades,
etc.
El principal
responsable
de realizar las
adaptaciones
curriculares es
el docente.
Las
autoridades
competentes
son las
encargadas de
validar este
documento.
Principios de las adaptaciones curriculares
Flexibles
Contextuales
Realistas
Cooperativas
Participativas
Basadas en el estudiante
El currículo puede modificarse
El currículo se adapta al estudiante con NEE
Se toma en cuenta el contexto inmediato
Es necesario a partir de
planteamientos realistas, es decir
conocer los recursos disponibles y
hasta donde es posible llegar
Los docentes trabajan en equipo
para plantear adaptaciones
curriculares
Los padres de familia
proporciona información valiosa
para la elaboración de las
adaptaciones curriculares
PRIMER NIVEL DE
CONCRECIÓN
ADAPTACONES
QUE SE REALIZAN
EN EL ESTUDIANTE
(DIAC)
SEGUNDO
NIVEL DE
CONCRECIÓN
TERCER NIVEL
DE
CONCRECIÓN
ADAPTACIONES
QUE SE REALIZAN
EN EL CENTRO
EDUCATIVO
ADAPTACIONES
DE ÁREA
PEI / PI /
PCA
Adaptaciones curriculares según el nivel
de concreción
Es decir, a todos los
estudiantes de algún
grado o curso de E.G.B o
B.G.U, según se requiera.
Cuando la adaptación se
realiza para un estudiante
en particular.
ADAPTACIONES CURRICULARES SEGÚN GRADO DE
AFECTACIÓN
GRADO 1 O
ACCIÓN AL
CURRÍCULO
Permite una atención
centrada en las
características propias
de cada individuo y en
los recursos que
necesita para cumplir
los objetivos de
aprendizaje
Recursos
Comunicación : Sistemas
alternativos de comunicación,
como aquellos basados en
dibujos y pictogramas.
Espaciales : Las condiciones
físicas de acceso y las
estructuras arquitectónicas .
Humanos: Docente titular,
profesionales del DECE,
equipo de la UDAI.
Materiales : Son materiales
adaptados para mejorar la
funcionalidad del estudiante
que lo utiliza.
Docentes
Recursos
Infraestructura
comunicación
Materiales
Tipos de adaptación
curricular
TERCER GRADO O
SIGNIFICATIVAS
SEGUNDO GRADO O NO
SIGNIFICATIVA
GRADO DE AFECTACIÓN
se modifica
en especial
incluye
siendo esta
Adaptaciones a la
metodología
Innovadoras
Los elementos del
segundo grado
Destrezas
con criterio
de
desempeño
Motivadoras
FlexibleAbierta
Objetivos
educativos
SEGÚN
ADAPTACIONES CURRICULARES POR DURACIÓN
Temporales
Se trata de modificaciones
al currículo que se aplican
en un tiempo determinado
hasta que el estudiante
disminuya su desfase
escolar. Generalmente, se
aplican para estudiantes
con NEE no asociadas a la
discapacidad
Permanentes
• Son modificaciones que
permanecen durante todo
el proceso escolar.
Generalmente, son
necesarias en caso de
estudiantes con NEE
asociadas a la
discapacidad.
¿EN TODAS LAS
ASIGNATURAS?
Un alumno puede tener
adaptaciones curriculares en
una, dos, tres o todas las
asignaturas, dependerá de sus
necesidades
educativas especiales. En
algunas asignaturas, suele
ocurrir que no requiere de este
tipo de medidas.
Alumno
Adaptaciones Curriculares
DOS TRESUNO
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Asignaturas
TODAS LAS ASIGNATURAS
Ocurrir que no requiere de este tipo de medidas.
tendrá
Un
en
o
dependerá
en algunas
suele
ADAPTACIONES
CURRICULARES
SOPA DE LETRAS
LINK
• https://buscapalabras.com.ar/sopa-de-
letras-de-adaptaciones-curriculares.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Heidy Guanoluisa
 
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
mendozaster mendozaster
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoMEP
 
Taller sincronico 1 diapositivas
Taller sincronico 1 diapositivasTaller sincronico 1 diapositivas
Taller sincronico 1 diapositivas
MeryMarianaOrtizOrti
 
Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1
Galo Israel Coronel
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
Román Rivera
 
Orientaciones técnicas decreto nº 170
Orientaciones técnicas decreto nº 170 Orientaciones técnicas decreto nº 170
Orientaciones técnicas decreto nº 170
Cesar Acuña
 
Planificacion bloque 1 inicial 2
Planificacion   bloque 1  inicial 2Planificacion   bloque 1  inicial 2
Planificacion bloque 1 inicial 2
Xavier Pérez
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
Moon Saviñon
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
AnabelAlvarado2505
 
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
Noemi Mella
 
Decreto nº 83
Decreto nº 83Decreto nº 83
4. adaptaciones curriculares
4.  adaptaciones curriculares4.  adaptaciones curriculares
4. adaptaciones curriculares
@PadreEspecial
 
Estructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialEstructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicial
kgallo95
 
Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
Xavier Pérez
 
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Walter Chamba
 
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
PATRICIO AVILEZ MIRANDA
 
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingoAnàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
paolaimbaquingo
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
caritolob
 
Tecnicas de evaluacion semiformales
Tecnicas de evaluacion semiformalesTecnicas de evaluacion semiformales
Tecnicas de evaluacion semiformales
peg2099
 

La actualidad más candente (20)

Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
 
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Taller sincronico 1 diapositivas
Taller sincronico 1 diapositivasTaller sincronico 1 diapositivas
Taller sincronico 1 diapositivas
 
Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
Orientaciones técnicas decreto nº 170
Orientaciones técnicas decreto nº 170 Orientaciones técnicas decreto nº 170
Orientaciones técnicas decreto nº 170
 
Planificacion bloque 1 inicial 2
Planificacion   bloque 1  inicial 2Planificacion   bloque 1  inicial 2
Planificacion bloque 1 inicial 2
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
 
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
 
Decreto nº 83
Decreto nº 83Decreto nº 83
Decreto nº 83
 
4. adaptaciones curriculares
4.  adaptaciones curriculares4.  adaptaciones curriculares
4. adaptaciones curriculares
 
Estructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialEstructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicial
 
Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
 
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
 
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
 
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingoAnàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
 
Tecnicas de evaluacion semiformales
Tecnicas de evaluacion semiformalesTecnicas de evaluacion semiformales
Tecnicas de evaluacion semiformales
 

Similar a ADAPTACIONES CURRICULARES

Adaptaciones curriculares por Carmen Valencia
Adaptaciones curriculares por Carmen ValenciaAdaptaciones curriculares por Carmen Valencia
Adaptaciones curriculares por Carmen Valencia
Universidad Central del Ecuador
 
Adaptqaciones curriculares 1
Adaptqaciones curriculares 1Adaptqaciones curriculares 1
Adaptqaciones curriculares 1
andres cisneros
 
Adaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curricularesAdaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curriculares
Byron Fabian RedOne
 
Ivanc
IvancIvanc
Adaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curricularesAdaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curriculares
william guaman paguay
 
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
Diego Skt
 
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
LeslyMcruz
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
MarcelaPadilla20
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
Marilin1998
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
lizbeth1294
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
PaulinaZuiga16
 
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
JoelRamos83
 
Inf. Adapataciones curriculares
Inf. Adapataciones curricularesInf. Adapataciones curriculares
Inf. Adapataciones curriculares
joselynandrade1
 
Estrategias para realizar una planificaciòde acuerdo al enfoque pluricultural...
Estrategias para realizar una planificaciòde acuerdo al enfoque pluricultural...Estrategias para realizar una planificaciòde acuerdo al enfoque pluricultural...
Estrategias para realizar una planificaciòde acuerdo al enfoque pluricultural...
May16 Apellidos
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
MelanieCaiza2
 
Presentación Grupal Adaptaciones curriculares
Presentación Grupal Adaptaciones curriculares Presentación Grupal Adaptaciones curriculares
Presentación Grupal Adaptaciones curriculares
StevenLopez111
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
mishellmonar3
 
Adaptaciones curriculares grupo 3
Adaptaciones curriculares grupo 3Adaptaciones curriculares grupo 3
Adaptaciones curriculares grupo 3
GeovannyYaguana
 
Diap Adaptaciones curriculares
Diap Adaptaciones curricularesDiap Adaptaciones curriculares
Diap Adaptaciones curriculares
joselynandrade1
 

Similar a ADAPTACIONES CURRICULARES (20)

Adaptaciones curriculares por Carmen Valencia
Adaptaciones curriculares por Carmen ValenciaAdaptaciones curriculares por Carmen Valencia
Adaptaciones curriculares por Carmen Valencia
 
Adaptqaciones curriculares 1
Adaptqaciones curriculares 1Adaptqaciones curriculares 1
Adaptqaciones curriculares 1
 
Adaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curricularesAdaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curriculares
 
Ivanc
IvancIvanc
Ivanc
 
Adaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curricularesAdaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curriculares
 
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
 
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
 
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
 
Inf. Adapataciones curriculares
Inf. Adapataciones curricularesInf. Adapataciones curriculares
Inf. Adapataciones curriculares
 
Estrategias para realizar una planificaciòde acuerdo al enfoque pluricultural...
Estrategias para realizar una planificaciòde acuerdo al enfoque pluricultural...Estrategias para realizar una planificaciòde acuerdo al enfoque pluricultural...
Estrategias para realizar una planificaciòde acuerdo al enfoque pluricultural...
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Presentación Grupal Adaptaciones curriculares
Presentación Grupal Adaptaciones curriculares Presentación Grupal Adaptaciones curriculares
Presentación Grupal Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares grupo 3
Adaptaciones curriculares grupo 3Adaptaciones curriculares grupo 3
Adaptaciones curriculares grupo 3
 
Diap Adaptaciones curriculares
Diap Adaptaciones curricularesDiap Adaptaciones curriculares
Diap Adaptaciones curriculares
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

ADAPTACIONES CURRICULARES

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMÉNTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA
  • 2.
  • 3. ¿ Qué son las adaptaciones curriculares? Son modificaciones que realizan en los elementos del currículo Pueden ser los objetivos, destrezas, metodologías, recursos, actividades, etc. El principal responsable de realizar las adaptaciones curriculares es el docente. Las autoridades competentes son las encargadas de validar este documento.
  • 4. Principios de las adaptaciones curriculares Flexibles Contextuales Realistas Cooperativas Participativas Basadas en el estudiante El currículo puede modificarse El currículo se adapta al estudiante con NEE Se toma en cuenta el contexto inmediato Es necesario a partir de planteamientos realistas, es decir conocer los recursos disponibles y hasta donde es posible llegar Los docentes trabajan en equipo para plantear adaptaciones curriculares Los padres de familia proporciona información valiosa para la elaboración de las adaptaciones curriculares
  • 5. PRIMER NIVEL DE CONCRECIÓN ADAPTACONES QUE SE REALIZAN EN EL ESTUDIANTE (DIAC) SEGUNDO NIVEL DE CONCRECIÓN TERCER NIVEL DE CONCRECIÓN ADAPTACIONES QUE SE REALIZAN EN EL CENTRO EDUCATIVO ADAPTACIONES DE ÁREA PEI / PI / PCA Adaptaciones curriculares según el nivel de concreción
  • 6.
  • 7. Es decir, a todos los estudiantes de algún grado o curso de E.G.B o B.G.U, según se requiera. Cuando la adaptación se realiza para un estudiante en particular.
  • 8. ADAPTACIONES CURRICULARES SEGÚN GRADO DE AFECTACIÓN
  • 9. GRADO 1 O ACCIÓN AL CURRÍCULO Permite una atención centrada en las características propias de cada individuo y en los recursos que necesita para cumplir los objetivos de aprendizaje Recursos Comunicación : Sistemas alternativos de comunicación, como aquellos basados en dibujos y pictogramas. Espaciales : Las condiciones físicas de acceso y las estructuras arquitectónicas . Humanos: Docente titular, profesionales del DECE, equipo de la UDAI. Materiales : Son materiales adaptados para mejorar la funcionalidad del estudiante que lo utiliza.
  • 11. Tipos de adaptación curricular TERCER GRADO O SIGNIFICATIVAS SEGUNDO GRADO O NO SIGNIFICATIVA GRADO DE AFECTACIÓN se modifica en especial incluye siendo esta Adaptaciones a la metodología Innovadoras Los elementos del segundo grado Destrezas con criterio de desempeño Motivadoras FlexibleAbierta Objetivos educativos SEGÚN
  • 12. ADAPTACIONES CURRICULARES POR DURACIÓN Temporales Se trata de modificaciones al currículo que se aplican en un tiempo determinado hasta que el estudiante disminuya su desfase escolar. Generalmente, se aplican para estudiantes con NEE no asociadas a la discapacidad Permanentes • Son modificaciones que permanecen durante todo el proceso escolar. Generalmente, son necesarias en caso de estudiantes con NEE asociadas a la discapacidad.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ¿EN TODAS LAS ASIGNATURAS? Un alumno puede tener adaptaciones curriculares en una, dos, tres o todas las asignaturas, dependerá de sus necesidades educativas especiales. En algunas asignaturas, suele ocurrir que no requiere de este tipo de medidas. Alumno Adaptaciones Curriculares DOS TRESUNO NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Asignaturas TODAS LAS ASIGNATURAS Ocurrir que no requiere de este tipo de medidas. tendrá Un en o dependerá en algunas suele
  • 17. SOPA DE LETRAS LINK • https://buscapalabras.com.ar/sopa-de- letras-de-adaptaciones-curriculares.html