SlideShare una empresa de Scribd logo
Demostrarque para todoslos elementosa,b,c de unálgebrade Boole se verificanlossiguientes
teoremas:
Idempotencia: a + a = a ; a . a = a
Elementounidad: a + 1 = 1 ; a . 0 = 0
Absorción: a + (a . b) = a ; a . (a + b) = a
Asociatividad: a + (b+ c) = (a+ b) + c ; a . (b . c) = (a . b) . c
Complementoúnico: El elemento a'asociadoal a esúnico
Involución: (a')' = a
En cualquierálgebra
booleana:
0' = 1 ; 1' = 0
Leyesde Morgan (a + b)' = a' . b' ; (a . b)' = a' + b'
Relaciónde orden: si a ≤ b ⇒ a' + b = 1 ; si a ≤ b ⇒ a' . b = 0
Sobre conjuntos:
Cada álgebrabooleanaque puedaformarse es
isomorfaal álgebrade conjuntos.
RESPUESTA
Idempotencia
Por los axiomas 4b y 2a tenemos :
a + 0 = a + (a . a' ) = a
y aplicando el axioma 3 a :
a + (a . a' ) = (a + a) . (a + a') = a
Finalmente, por los axiomas 4 a y 2 b :
(a + a) . (a + a') = (a + a) . 1 = a + a = a
Demostrado
Elemento unidad
Partiendo del axioma 2 b y aplicando también los
axiomas 3 a, 2 b y 4 a, tenemos :
1 + a = 1 . (1 + a) = (a + a') . (1 + a) = a + a' . 1 = a + a'
= 1
Demostrado.
Absorción
Aplicando los axiomas 2b y 3b, el teorema anterior y el
axioma 3b de nuevo
a + a.b = a.l + a.b = a(l + b) = a.l = a
Demostrado
Asociatividad
Para este teorema demostraremos antes que se
cumple
a[(a + b) + c] = [(a + b) + c]a = a
Esto es : (por el postulado 3b) :
a[(a+b) + c] = a(a+b) + a.c = a + a.c = a = [(a+b) + c]a
donde hemos aplicado reiteradamente el teorema de
absorción y finalmente el axioma de conmutatividad.
Con el anterior resultado supongamos que se tiene
x = [(a+b) + c] . [a + (b + c)]
aplicando los axiomas de distributividad nos queda :
[(a+b)+c]a+[(a+b)+c].(b+c)=a+[(a+b)+c].(b.c)
donde hemos aplicado el resultado anterior. Aplicando
de nuevo la distributividad, e1resultado anterior y el
teorema de absorción :
a+[(a+b)+c].b+[(a+b)+c].c=•=a+b+[(a+b
)+c].c=a+(b+c)
Por otro lado, aplicando los axiomas de distributividad,
el resultado anterior y el teorema de absorción,
tenemos también :
x=[(a+b)+c].[a+(b+c)]==(a+b)[a+(b+c)]+c[a+
(b+c)]==(a+b)[a+(b+c)]+c==a[a+(b+c)]+b[a+
(b+c)]+c=(a+b)+c
Por todo ello, teniendo en cuenta la propiedad
transitiva de la igualdad:
a + (b + c) = (a + b) + c
Demostrado.
Elemento único
Para demostrar que el complemento definido por el
postulado 4 es único, supongamos que existen dos
elementos a'1 y a'2 que lo satisfacen. Esto es :
a + a'1 = 1 ; a + a'2 = 1 ; a.a'1 = 0 ; a.a'2 = 0
por los postulados 2b y 3b tendremos :
a′2=1.a′2=(a+a′1).a′2=a.a′2+a′1.a′2=0+a′1.a′2=•
=a.a′1+a′1.a′2=(a+a′2).a′1=1.a′1+a′1
Demostrado.
Involución
Para demostrar el teorema de involución tenemos :
(a')' . a' = 0 ; (a')' + a' = 1
a . a' = 0 ; a + a' = 1
en consecuencia, tanto (a')' como a son complementos
de a' por lo que, teniendo en cuenta el teorema anterior,
se deberá cumplir :
(a')' = a
demostrado.
Propiedad de los elementos identidad de un
álgebra de Boole
Teniendo en cuenta los axiomas 2 y 4 :
1' = 1' . 1 = 0 ; 0' = 0'+ 0 = 1
Demostrado.
Leyes de Morgan
Para demostrar las leyes de Morgan tenemos en cuenta
que el complementario de cualquier elemento de un
álgebra de Boole es único. Tenemos :
(a+b)⋅(aˉ⋅bˉ)=a⋅(aˉ⋅bˉ)+b⋅(aˉ⋅bˉ)=•=(a⋅aˉ
)⋅bˉ+(b⋅bˉ)⋅a=0+0=0
donde hemos aplicado el axioma de distributividad y el
de conmutatividad y los teoremas de asociatividad y
elemento unidad.
(a+b)+(aˉ⋅bˉ)=(a+b+aˉ)⋅(a+b+bˉ)=
=[(a+aˉ)+b]⋅[a+(b+bˉ)]=(1+b)⋅(a+1)=1
donde hemos aplicado los axiomas de distributividad
conmutatividad y complementación y el teorema del
elemento unidad.
Puesto que (aˉ⋅bˉ) cumple los axiomas requeridos para
ser el complementario de (a+b) y éste debe ser único,
hemos llegado donde queríamos.
Demostrado.
Relación de orden
Veamos ahora si la ecuación a' + b = 1 define una
relación de orden :
Reflexiva : ∀a∈B⇒a′+a=1⇒aRa
Antisimétrica : Si a′+a=1∧a′+b=1⇒a=b por el
complemento único.
Transitiva : Si aRb⇒a′+b=1ya′ es el complementario
de b y si bRc⇒b′+c=1 y c es el complementario de b'
De lo anterior se deduce:
c = b ⇒ a' + c = 1 ⇒ a R c
La implicación recíproca (a ≤ b ⇒ a' + b = 1 ) es trivial.
Demostrado
Sobre conjuntos
Para demostrar el último apartado consideramos las
relaciones:
∩↔′⋅′;∪↔′+′;∅↔0;E↔1;C(S)↔S′
con esta transformación se comprueba fácilmente que
el álgebra de conjuntos cumple los postulados de
Huntington y, en consecuencia, es un álgebra de
Boole. Demostrado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial11 teorema de euclides
Tutorial11 teorema de euclidesTutorial11 teorema de euclides
Tutorial11 teorema de euclidesvictormeidi
 
Ley de Conjuntos- Presentacion
Ley de Conjuntos- PresentacionLey de Conjuntos- Presentacion
Ley de Conjuntos- Presentacion
John Anthony Peraza
 
Funcion Cuadratica aplicada a la fisica
Funcion Cuadratica aplicada a la fisicaFuncion Cuadratica aplicada a la fisica
Funcion Cuadratica aplicada a la fisica
carlosmassanet
 
P14
P14P14
Examen Álgebra Lineal 2P 2017 IT
Examen Álgebra Lineal 2P 2017 ITExamen Álgebra Lineal 2P 2017 IT
Examen Álgebra Lineal 2P 2017 IT
Angel Guale
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
CA BE
 
Guia de clase practica
Guia de clase practicaGuia de clase practica
Guia de clase practica
WilsonContreras18
 
Calculadora
CalculadoraCalculadora
Calculadora
Independiente
 
Ecuacion de schrodinger 2020
Ecuacion de schrodinger 2020Ecuacion de schrodinger 2020
Ecuacion de schrodinger 2020
jorgemata123
 
P11
P11P11
Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadasAplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas
Emma Resendiz
 
Metodos numericos daniel pas
Metodos numericos daniel pasMetodos numericos daniel pas
Metodos numericos daniel pasNaomi Solano
 
Ley de triangulo
Ley de trianguloLey de triangulo
Ley de triangulo
Amy Loeza
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
kmaricha2
 
leyes de conjuntos
leyes de conjuntosleyes de conjuntos
leyes de conjuntosmayerling17
 
Taller 1 mec_est
Taller 1 mec_estTaller 1 mec_est
Taller 1 mec_est
CA BE
 
Taller 2 _mec_est
Taller 2 _mec_estTaller 2 _mec_est
Taller 2 _mec_est
CA BE
 

La actualidad más candente (20)

Tutorial11 teorema de euclides
Tutorial11 teorema de euclidesTutorial11 teorema de euclides
Tutorial11 teorema de euclides
 
Ley de Conjuntos- Presentacion
Ley de Conjuntos- PresentacionLey de Conjuntos- Presentacion
Ley de Conjuntos- Presentacion
 
Funcion Cuadratica aplicada a la fisica
Funcion Cuadratica aplicada a la fisicaFuncion Cuadratica aplicada a la fisica
Funcion Cuadratica aplicada a la fisica
 
P14
P14P14
P14
 
Examen Álgebra Lineal 2P 2017 IT
Examen Álgebra Lineal 2P 2017 ITExamen Álgebra Lineal 2P 2017 IT
Examen Álgebra Lineal 2P 2017 IT
 
Divisibilidad en Z
Divisibilidad en ZDivisibilidad en Z
Divisibilidad en Z
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Guia de clase practica
Guia de clase practicaGuia de clase practica
Guia de clase practica
 
Calculadora
CalculadoraCalculadora
Calculadora
 
Ecuacion de schrodinger 2020
Ecuacion de schrodinger 2020Ecuacion de schrodinger 2020
Ecuacion de schrodinger 2020
 
P11
P11P11
P11
 
Funcion cuadratica
Funcion cuadraticaFuncion cuadratica
Funcion cuadratica
 
Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadasAplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas
 
Metodos numericos daniel pas
Metodos numericos daniel pasMetodos numericos daniel pas
Metodos numericos daniel pas
 
Ley de triangulo
Ley de trianguloLey de triangulo
Ley de triangulo
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
leyes de conjuntos
leyes de conjuntosleyes de conjuntos
leyes de conjuntos
 
Integracion
IntegracionIntegracion
Integracion
 
Taller 1 mec_est
Taller 1 mec_estTaller 1 mec_est
Taller 1 mec_est
 
Taller 2 _mec_est
Taller 2 _mec_estTaller 2 _mec_est
Taller 2 _mec_est
 

Destacado

La castañeda
La castañedaLa castañeda
La castañeda
EVA RAMÍREZ
 
OAHSPRING2016_RENOVATION ARTICLE
OAHSPRING2016_RENOVATION ARTICLEOAHSPRING2016_RENOVATION ARTICLE
OAHSPRING2016_RENOVATION ARTICLESimon Melanson
 
La informacion
La informacionLa informacion
La informacion
Claudia1081
 
storyshop_handbook_FINAL1
storyshop_handbook_FINAL1storyshop_handbook_FINAL1
storyshop_handbook_FINAL1sara corbino
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
IKER BILBAO BATIZ
 
Presentation 1 1
Presentation 1 1Presentation 1 1
Presentation 1 1
jose hernandez villamizar
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
Nayeli Marquina
 
Houldridge real options 2000
Houldridge real options 2000Houldridge real options 2000
Houldridge real options 2000David Houldridge
 
Caso carlos
Caso carlosCaso carlos
Caso carlos
leoruiz88
 
Introduction to KonanLink: Search clouds, emails, PCs & smartphones at once
Introduction to KonanLink: Search clouds, emails, PCs & smartphones at onceIntroduction to KonanLink: Search clouds, emails, PCs & smartphones at once
Introduction to KonanLink: Search clouds, emails, PCs & smartphones at once
Wantaek Lim
 
Actividad tema3
Actividad tema3Actividad tema3
Actividad tema3
IKER BILBAO BATIZ
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Elian López
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales

Destacado (20)

La castañeda
La castañedaLa castañeda
La castañeda
 
OAHSPRING2016_RENOVATION ARTICLE
OAHSPRING2016_RENOVATION ARTICLEOAHSPRING2016_RENOVATION ARTICLE
OAHSPRING2016_RENOVATION ARTICLE
 
La informacion
La informacionLa informacion
La informacion
 
BROCHURE
BROCHUREBROCHURE
BROCHURE
 
storyshop_handbook_FINAL1
storyshop_handbook_FINAL1storyshop_handbook_FINAL1
storyshop_handbook_FINAL1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
R.ADAMS
R.ADAMSR.ADAMS
R.ADAMS
 
Presentation 1 1
Presentation 1 1Presentation 1 1
Presentation 1 1
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Houldridge real options 2000
Houldridge real options 2000Houldridge real options 2000
Houldridge real options 2000
 
NARESH KUMAR CV
NARESH KUMAR CVNARESH KUMAR CV
NARESH KUMAR CV
 
Caso carlos
Caso carlosCaso carlos
Caso carlos
 
Introduction to KonanLink: Search clouds, emails, PCs & smartphones at once
Introduction to KonanLink: Search clouds, emails, PCs & smartphones at onceIntroduction to KonanLink: Search clouds, emails, PCs & smartphones at once
Introduction to KonanLink: Search clouds, emails, PCs & smartphones at once
 
feeling bue
feeling buefeeling bue
feeling bue
 
tabletop
tabletoptabletop
tabletop
 
Actividad tema3
Actividad tema3Actividad tema3
Actividad tema3
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Marcel bałdowski
Marcel bałdowskiMarcel bałdowski
Marcel bałdowski
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
KapustaBell
KapustaBellKapustaBell
KapustaBell
 

Similar a Adbequipo1

Propiedades De Los NúMeros Reales
Propiedades De Los NúMeros RealesPropiedades De Los NúMeros Reales
Propiedades De Los NúMeros Reales
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
[Maths] 6.3.1 algebras de boole
[Maths] 6.3.1 algebras de boole[Maths] 6.3.1 algebras de boole
[Maths] 6.3.1 algebras de boole
miguelperezfontenla
 
Axiomas y teoremas de los números reales
Axiomas y teoremas de los números realesAxiomas y teoremas de los números reales
Axiomas y teoremas de los números reales
oscartl
 
2.1.principiosde electrnicadigital
2.1.principiosde electrnicadigital2.1.principiosde electrnicadigital
2.1.principiosde electrnicadigitalJesus393
 
2.1.principiosde electrnicadigital
2.1.principiosde electrnicadigital2.1.principiosde electrnicadigital
2.1.principiosde electrnicadigitalfabocf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
áLgebra booleana
áLgebra booleanaáLgebra booleana
áLgebra booleanabrayer1
 
ARITMETICA_ENTERA.pdf
ARITMETICA_ENTERA.pdfARITMETICA_ENTERA.pdf
ARITMETICA_ENTERA.pdf
Bietka Satin
 
Expo electronica
Expo electronicaExpo electronica
Expo electronica
Dialy Ramirez
 
Ap circuitos
Ap circuitosAp circuitos
Ap circuitos
fontalvomorales
 
LIBRO DE ÁLGEBRA PARA ESTUDIANTES DE MATEMÁTICAS Y EDUCACIÓN CORTADO oooo.pdf
LIBRO DE ÁLGEBRA PARA ESTUDIANTES DE MATEMÁTICAS Y EDUCACIÓN CORTADO oooo.pdfLIBRO DE ÁLGEBRA PARA ESTUDIANTES DE MATEMÁTICAS Y EDUCACIÓN CORTADO oooo.pdf
LIBRO DE ÁLGEBRA PARA ESTUDIANTES DE MATEMÁTICAS Y EDUCACIÓN CORTADO oooo.pdf
ValentinMamaniArroyo3
 
áLgebra booleana
áLgebra booleanaáLgebra booleana
áLgebra booleana
jesusmora18
 
tema 01 sistemas digitales
tema 01 sistemas digitalestema 01 sistemas digitales
tema 01 sistemas digitales
Manuel Fernandez Barcell
 

Similar a Adbequipo1 (20)

Algebradeboole
AlgebradebooleAlgebradeboole
Algebradeboole
 
Algebradeboole
AlgebradebooleAlgebradeboole
Algebradeboole
 
Alg boole
Alg booleAlg boole
Alg boole
 
Propiedades De Los NúMeros Reales
Propiedades De Los NúMeros RealesPropiedades De Los NúMeros Reales
Propiedades De Los NúMeros Reales
 
[Maths] 6.3.1 algebras de boole
[Maths] 6.3.1 algebras de boole[Maths] 6.3.1 algebras de boole
[Maths] 6.3.1 algebras de boole
 
Articulo 111114154000-phpapp02 (2)
Articulo 111114154000-phpapp02 (2)Articulo 111114154000-phpapp02 (2)
Articulo 111114154000-phpapp02 (2)
 
Axiomas y teoremas de los números reales
Axiomas y teoremas de los números realesAxiomas y teoremas de los números reales
Axiomas y teoremas de los números reales
 
2.1.principiosde electrnicadigital
2.1.principiosde electrnicadigital2.1.principiosde electrnicadigital
2.1.principiosde electrnicadigital
 
2.1.principiosde electrnicadigital
2.1.principiosde electrnicadigital2.1.principiosde electrnicadigital
2.1.principiosde electrnicadigital
 
1 1 1
1 1 11 1 1
1 1 1
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
áLgebra booleana
áLgebra booleanaáLgebra booleana
áLgebra booleana
 
ARITMETICA_ENTERA.pdf
ARITMETICA_ENTERA.pdfARITMETICA_ENTERA.pdf
ARITMETICA_ENTERA.pdf
 
Expo electronica
Expo electronicaExpo electronica
Expo electronica
 
Ap circuitos
Ap circuitosAp circuitos
Ap circuitos
 
LIBRO DE ÁLGEBRA PARA ESTUDIANTES DE MATEMÁTICAS Y EDUCACIÓN CORTADO oooo.pdf
LIBRO DE ÁLGEBRA PARA ESTUDIANTES DE MATEMÁTICAS Y EDUCACIÓN CORTADO oooo.pdfLIBRO DE ÁLGEBRA PARA ESTUDIANTES DE MATEMÁTICAS Y EDUCACIÓN CORTADO oooo.pdf
LIBRO DE ÁLGEBRA PARA ESTUDIANTES DE MATEMÁTICAS Y EDUCACIÓN CORTADO oooo.pdf
 
áLgebra booleana
áLgebra booleanaáLgebra booleana
áLgebra booleana
 
mi trabajo Algebra de boole
mi trabajo Algebra de boolemi trabajo Algebra de boole
mi trabajo Algebra de boole
 
Algebra de boole
Algebra de booleAlgebra de boole
Algebra de boole
 
tema 01 sistemas digitales
tema 01 sistemas digitalestema 01 sistemas digitales
tema 01 sistemas digitales
 

Último

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 

Adbequipo1

  • 1. Demostrarque para todoslos elementosa,b,c de unálgebrade Boole se verificanlossiguientes teoremas: Idempotencia: a + a = a ; a . a = a Elementounidad: a + 1 = 1 ; a . 0 = 0 Absorción: a + (a . b) = a ; a . (a + b) = a Asociatividad: a + (b+ c) = (a+ b) + c ; a . (b . c) = (a . b) . c Complementoúnico: El elemento a'asociadoal a esúnico Involución: (a')' = a En cualquierálgebra booleana: 0' = 1 ; 1' = 0 Leyesde Morgan (a + b)' = a' . b' ; (a . b)' = a' + b' Relaciónde orden: si a ≤ b ⇒ a' + b = 1 ; si a ≤ b ⇒ a' . b = 0 Sobre conjuntos: Cada álgebrabooleanaque puedaformarse es isomorfaal álgebrade conjuntos.
  • 2. RESPUESTA Idempotencia Por los axiomas 4b y 2a tenemos : a + 0 = a + (a . a' ) = a y aplicando el axioma 3 a : a + (a . a' ) = (a + a) . (a + a') = a Finalmente, por los axiomas 4 a y 2 b : (a + a) . (a + a') = (a + a) . 1 = a + a = a Demostrado Elemento unidad Partiendo del axioma 2 b y aplicando también los axiomas 3 a, 2 b y 4 a, tenemos : 1 + a = 1 . (1 + a) = (a + a') . (1 + a) = a + a' . 1 = a + a' = 1 Demostrado. Absorción Aplicando los axiomas 2b y 3b, el teorema anterior y el axioma 3b de nuevo a + a.b = a.l + a.b = a(l + b) = a.l = a Demostrado Asociatividad Para este teorema demostraremos antes que se cumple a[(a + b) + c] = [(a + b) + c]a = a
  • 3. Esto es : (por el postulado 3b) : a[(a+b) + c] = a(a+b) + a.c = a + a.c = a = [(a+b) + c]a donde hemos aplicado reiteradamente el teorema de absorción y finalmente el axioma de conmutatividad. Con el anterior resultado supongamos que se tiene x = [(a+b) + c] . [a + (b + c)] aplicando los axiomas de distributividad nos queda : [(a+b)+c]a+[(a+b)+c].(b+c)=a+[(a+b)+c].(b.c) donde hemos aplicado el resultado anterior. Aplicando de nuevo la distributividad, e1resultado anterior y el teorema de absorción : a+[(a+b)+c].b+[(a+b)+c].c=•=a+b+[(a+b )+c].c=a+(b+c) Por otro lado, aplicando los axiomas de distributividad, el resultado anterior y el teorema de absorción, tenemos también : x=[(a+b)+c].[a+(b+c)]==(a+b)[a+(b+c)]+c[a+ (b+c)]==(a+b)[a+(b+c)]+c==a[a+(b+c)]+b[a+ (b+c)]+c=(a+b)+c Por todo ello, teniendo en cuenta la propiedad transitiva de la igualdad: a + (b + c) = (a + b) + c Demostrado. Elemento único
  • 4. Para demostrar que el complemento definido por el postulado 4 es único, supongamos que existen dos elementos a'1 y a'2 que lo satisfacen. Esto es : a + a'1 = 1 ; a + a'2 = 1 ; a.a'1 = 0 ; a.a'2 = 0 por los postulados 2b y 3b tendremos : a′2=1.a′2=(a+a′1).a′2=a.a′2+a′1.a′2=0+a′1.a′2=• =a.a′1+a′1.a′2=(a+a′2).a′1=1.a′1+a′1 Demostrado. Involución Para demostrar el teorema de involución tenemos : (a')' . a' = 0 ; (a')' + a' = 1 a . a' = 0 ; a + a' = 1 en consecuencia, tanto (a')' como a son complementos de a' por lo que, teniendo en cuenta el teorema anterior, se deberá cumplir : (a')' = a demostrado. Propiedad de los elementos identidad de un álgebra de Boole Teniendo en cuenta los axiomas 2 y 4 : 1' = 1' . 1 = 0 ; 0' = 0'+ 0 = 1 Demostrado. Leyes de Morgan
  • 5. Para demostrar las leyes de Morgan tenemos en cuenta que el complementario de cualquier elemento de un álgebra de Boole es único. Tenemos : (a+b)⋅(aˉ⋅bˉ)=a⋅(aˉ⋅bˉ)+b⋅(aˉ⋅bˉ)=•=(a⋅aˉ )⋅bˉ+(b⋅bˉ)⋅a=0+0=0 donde hemos aplicado el axioma de distributividad y el de conmutatividad y los teoremas de asociatividad y elemento unidad. (a+b)+(aˉ⋅bˉ)=(a+b+aˉ)⋅(a+b+bˉ)= =[(a+aˉ)+b]⋅[a+(b+bˉ)]=(1+b)⋅(a+1)=1 donde hemos aplicado los axiomas de distributividad conmutatividad y complementación y el teorema del elemento unidad. Puesto que (aˉ⋅bˉ) cumple los axiomas requeridos para ser el complementario de (a+b) y éste debe ser único, hemos llegado donde queríamos. Demostrado. Relación de orden Veamos ahora si la ecuación a' + b = 1 define una relación de orden : Reflexiva : ∀a∈B⇒a′+a=1⇒aRa Antisimétrica : Si a′+a=1∧a′+b=1⇒a=b por el complemento único.
  • 6. Transitiva : Si aRb⇒a′+b=1ya′ es el complementario de b y si bRc⇒b′+c=1 y c es el complementario de b' De lo anterior se deduce: c = b ⇒ a' + c = 1 ⇒ a R c La implicación recíproca (a ≤ b ⇒ a' + b = 1 ) es trivial. Demostrado Sobre conjuntos Para demostrar el último apartado consideramos las relaciones: ∩↔′⋅′;∪↔′+′;∅↔0;E↔1;C(S)↔S′ con esta transformación se comprueba fácilmente que el álgebra de conjuntos cumple los postulados de Huntington y, en consecuencia, es un álgebra de Boole. Demostrado.