SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Bilbao Batiz
24/04/2016
Nombre: Iker
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Actividades
Trabajo: Fomento de vocaciones STEM
Objetivos
Conocer iniciativas educativas relacionadas con el fomento de las vocaciones STEM.
Analizar en profundidad una experiencia formativa relacionada con el desarrollo de
competencias STEM.
Descripción
En la actualidad se requiere de habilidades y competencias relacionadas con la ciencia y
la tecnología. A nivel mundial se han denominado competencias STEM (Science,
Technology, Engineening and Mathematics), la sociedad en la que vivimos reclama
profesionales que puedan dar respuesta a las grandes exigencias que tenemos para
optimizar la calidad de vida de todos.
En esta actividad se requiere que indagues las iniciativas que a nivel educativo y
formativo en general se están desarrollando. Por lo que te recomendamos buscar
aquellas relacionadas con:
Robótica educativa.
Programación.
Creación de App o aplicaciones móviles.
Creación de videojuegos.
Creación y uso de simuladores.
Para la realización de la misma te recomendamos consultar estas páginas:
Code.org https://code.org/ Ver vídeo http://youtu.be/nKIu9yen5nc
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Bilbao Batiz
24/04/2016
Nombre: Iker
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
En la comunidad en INEVERYCREA, con el término STEM, encontramos:
http://ineverycrea.net/comunidad/ineverycrea/busqueda?search=STEM&
pagina=1
En Fundación Telefónica:
o 100 proyectos innovadores en STEM
http://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/desafio_ed
ucacion/edicion-2014/las-100-innovaciones/
o Smart Citizen Km2: currículum STEM
http://innovacioneducativa.fundaciontelefonica.com/blog/2016/02/17/
smart-citizen-km2-curriculum-
stem/?_ga=1.152663417.1913541630.1455822592
Puedes consultar en Twitter el hashtag: #STEMooc, encontrarás más recursos y
experiencias.
Para la realización de esta actividad recomendamos seguir los siguientes pasos.
Selecciona alguna experiencia involucrada en el fomento de las vocaciones STEM
(robótica, programación, creación de app, de videojuegos, pensamiento científico,
etc.)
Analiza en profundidad la experiencia seleccionada: Aplica el modelo de análisis
DAFO o FODA (puedes encontrar orientaciones en esta presentación:
https://prezi.com/kotqrrogf7zm/matriz-dofa/) Por supuesto el análisis deberá
estar enmarcado en el ámbito formativo o de educación.
Elabora un documento con dicho análisis y conclusiones. Súbelo a alguna
plataforma de publicación online de acceso gratuita.
Publica el enlace a dicho documento por Twitter. Debe ir acompañado por el hashtag
#Msec_TeI_STEM
Envía el enlace del Tweet, por la «entrega de actividades», para la respectiva
revisión y evaluación. Ejemplo de enlace:
https://twitter.com/UnirTIC/status/700539525466972160
Extensión máxima
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Bilbao Batiz
24/04/2016
Nombre: Iker
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
La extensión máxima son 3 caras de folio, letra Georgia 11 e interlineado 1,5.
Criterios de evaluación
A la hora de evaluar esta actividad, el profesor tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
Que la actividad seleccionada para el análisis tenga relación directa con el fomento
de las competencias STEM.
Que el análisis DAFO sea completo, reflexivo y esté bien sustentado.
Que se establezca una conclusión general.
Que esté publicado en una plataforma de libre acceso y el enlace se comparta por el
Twitter.
Que se incluya el hashtag #Msec_Tel_STEM en la publicación en Twitter del enlace
al análisis y conclusiones establecidas.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Bilbao Batiz
24/04/2016
Nombre: Iker
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
ANALISIS DAFO FORTALEZAS DEBILIDADES
ANALISIS INTERNO
No hacen falta grandes
recursos económicos ni
académicos para iniciarse
en la formación.
Necesidad de aumentar
personal cualificado debido
al aumento de participación
y expansión.
Personal joven y motivado.
Los participantes pueden
quedar vinculados a la
organización de manera
formal o informal en un
futuro. Escasos recursos
económicos impidiendo
ampliar proyectos o
productos.
Al ser de fácil acceso,
facilita la expansión.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
ANALISIS EXTERNO
Posibilidad de integrarse en
un trabajo de equipo
tecnológico para la
fabricación de una maquina
sofisticada.
Dificultad en la
implantación del proyecto
en el sistema educativo.
EL proyecto fomenta la
creatividad, confianza,
motivación e ilusión de los
participantes.
Posible riesgo de
dependencia económica de
las subvenciones para
subsistir.
Adquieren conocimientos
STEM.
Posible estancamiento en
un cierto nivel formativo o
de expansión, debido a la
falta de recursos
económicos.
Fácil participación debido a
que no hacen falta
conocimientos previos y
bajo coste de los materiales.
Incertidumbre una vez
finalizado el proyecto para
los alumnos sin recursos.
¿Podrán continuar con su
formación?
Posibilita la participación a
partir de los 8 años.
Posibilidad de crecimiento
en diferentes ramas y
niveles académicos.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Bilbao Batiz
24/04/2016
Nombre: Iker
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
CONCLUSIONES
Primero de todo comentar que no he podido encontrar información actual sobre la
situación del proyecto CORD.
CORD es un proyecto que nació en el 2007 con la idea de motivar e incitar a los jóvenes
a participar en el desarrollo de un robot mediante una competición con los robots
fabricados, de modo que pretende promover la ciencia y la tecnología.
Debemos tener en cuenta que Egipto es un país donde la educación es tradicional, es
decir el alumno debe absorber los conocimientos que transmite el profesor con un
comportamiento pasivo y sin excesivo protagonismo.
Como hemos comentado, el proyecto comenzó en el 2007 (primera competición) y
hasta el 2011-12 la participación aumentó en más de un 6000%. En mi opinión este
aumento es debido a los siguientes factores:
 Fácil participación porque no hace falta ningún tipo de conocimiento previo y
tampoco grandes recursos económicos porque se trata de fabricar robots con
material de bajo coste o reciclado. De este modo cualquier persona puede
ilusionarse en participar.
 Es algo dinámico y donde se aprenden conocimientos STEM de un modo muy
distinto a la escuela. En la escuela pública no creo que impartan ese tipo de
conocimientos.
 Trabajo en equipo, sintiéndose participativo del proyecto.
 Conseguir ilusión y motivación, ya que el alumno es quién consigue los avances
bajo la supervisión de voluntarios.
 Y sobre todo que es accesible a partir de los 8 años.
En mi opinión hay una serie de factores que se deben de tener en cuenta para el buen
desarrollo del proyecto:
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Bilbao Batiz
24/04/2016
Nombre: Iker
TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
 Según las últimas informaciones, colaboran unos 300 voluntarios pero teniendo
en cuenta la gran expansión que se ha producido es importante formar a
personal cualificado para poder dar el apoyo necesario.
 Deben encontrar o tratar de conseguir un modo de autofinanciación, ellos
producen productos para venta pero a un precio muy económico y es por lo
tanto que necesitan de la ayuda de subvenciones.
 Esta falta de recursos económicos puede dificultar la expansión a diferentes
niveles educativos.
La última información que he podido encontrar, es que Mohammed El Raffei, creador
de este proyecto, pretende integrar este tipo de metodología, que ha llevado a cabo en
su proyecto, en el sistema educativo de su país. Teniendo en cuenta el éxito conseguido
y alto grado de participación y la motivación que ha despertado entre los concursantes,
ha mantenido contactos con el Ministerio de Educación para poder implantarlo en las
escuelas.
Si se da el caso de que se implanta este método en las escuelas será necesario:
 Formar a los docentes.
 Ampliar plantilla docente.
Por último comentar que si consiguen implantarlo en las escuelas, no se necesitará
ayudas económicas externas
Paginas consultadas
Fundación telefónica, recuperado el 23/04/2016 de
http://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/desafio_educaci
on/edicion-2014/las-100-innovaciones/
Ashoka Innovatior for the public, recuperado el 23/04/2016 de
https://www.ashoka.org/fellow/mohammed-el-raffei
Prezi, recuperdao el 23/04/2016 de
https://prezi.com/kotqrrogf7zm/matriz-dofa/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Juan jimenez delgado actividad 1
Juan jimenez delgado actividad 1Juan jimenez delgado actividad 1
Juan jimenez delgado actividad 1
 
Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"
Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"
Analisis del proyecto tecnológico de innovación educativa "Course en Curs"
 
Dafo STEM
Dafo STEMDafo STEM
Dafo STEM
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
Actividad tema3 stem dafo
Actividad tema3 stem dafoActividad tema3 stem dafo
Actividad tema3 stem dafo
 
T3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrikaT3tra ane bastarrika
T3tra ane bastarrika
 
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier ToralTrabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
DAFO Apps For Good
DAFO Apps For GoodDAFO Apps For Good
DAFO Apps For Good
 
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1
Complementos para la Formación Disciplinar - Actividad 1
 
Act1 'Fomento de Vocaciones STEM' de Nerea Etxeberria
Act1 'Fomento de Vocaciones STEM' de  Nerea EtxeberriaAct1 'Fomento de Vocaciones STEM' de  Nerea Etxeberria
Act1 'Fomento de Vocaciones STEM' de Nerea Etxeberria
 
Informe horizon ib10
Informe horizon ib10Informe horizon ib10
Informe horizon ib10
 
Análisis DAFO del proyecto de innovación Apps for Good
Análisis DAFO del proyecto de innovación Apps for GoodAnálisis DAFO del proyecto de innovación Apps for Good
Análisis DAFO del proyecto de innovación Apps for Good
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
Informe Horizon: Edición Iberoamericana 2010
Informe Horizon: Edición Iberoamericana 2010Informe Horizon: Edición Iberoamericana 2010
Informe Horizon: Edición Iberoamericana 2010
 
Informe horizon
Informe horizonInforme horizon
Informe horizon
 
Actividad tema3 jaume farre
Actividad tema3 jaume farreActividad tema3 jaume farre
Actividad tema3 jaume farre
 
Imanol llano stem
Imanol llano stemImanol llano stem
Imanol llano stem
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 

Destacado

Houldridge real options 2000
Houldridge real options 2000Houldridge real options 2000
Houldridge real options 2000
David Houldridge
 
Editing Gonzo copy 2
Editing Gonzo copy 2Editing Gonzo copy 2
Editing Gonzo copy 2
Bob Love
 
OAHSPRING2016_RENOVATION ARTICLE
OAHSPRING2016_RENOVATION ARTICLEOAHSPRING2016_RENOVATION ARTICLE
OAHSPRING2016_RENOVATION ARTICLE
Simon Melanson
 

Destacado (20)

Comunicación interactiva
Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
R.ADAMS
R.ADAMSR.ADAMS
R.ADAMS
 
Presentation 1 1
Presentation 1 1Presentation 1 1
Presentation 1 1
 
feeling bue
feeling buefeeling bue
feeling bue
 
Introduction to KonanLink: Search clouds, emails, PCs & smartphones at once
Introduction to KonanLink: Search clouds, emails, PCs & smartphones at onceIntroduction to KonanLink: Search clouds, emails, PCs & smartphones at once
Introduction to KonanLink: Search clouds, emails, PCs & smartphones at once
 
Rostros Edelson Parada
Rostros Edelson Parada Rostros Edelson Parada
Rostros Edelson Parada
 
Marcel bałdowski
Marcel bałdowskiMarcel bałdowski
Marcel bałdowski
 
KapustaBell
KapustaBellKapustaBell
KapustaBell
 
Houldridge real options 2000
Houldridge real options 2000Houldridge real options 2000
Houldridge real options 2000
 
Frankismoren diktadura euskal herrian
Frankismoren diktadura euskal herrianFrankismoren diktadura euskal herrian
Frankismoren diktadura euskal herrian
 
BROCHURE
BROCHUREBROCHURE
BROCHURE
 
La informacion
La informacionLa informacion
La informacion
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Editing Gonzo copy 2
Editing Gonzo copy 2Editing Gonzo copy 2
Editing Gonzo copy 2
 
Caso carlos
Caso carlosCaso carlos
Caso carlos
 
La castañeda
La castañedaLa castañeda
La castañeda
 
OAHSPRING2016_RENOVATION ARTICLE
OAHSPRING2016_RENOVATION ARTICLEOAHSPRING2016_RENOVATION ARTICLE
OAHSPRING2016_RENOVATION ARTICLE
 
La Escuela y yo
La Escuela y yoLa Escuela y yo
La Escuela y yo
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Proceso Tecnológico
Proceso TecnológicoProceso Tecnológico
Proceso Tecnológico
 

Similar a Actividad tema3

Similar a Actividad tema3 (20)

T3tra kepa urresti
T3tra kepa urrestiT3tra kepa urresti
T3tra kepa urresti
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
T3tra gorka zabaleta_urbizu
T3tra gorka zabaleta_urbizuT3tra gorka zabaleta_urbizu
T3tra gorka zabaleta_urbizu
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de  vocaciones STEMFomento de  vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
 
Desafío STEM
Desafío STEM Desafío STEM
Desafío STEM
 
Karmele bidaurrazaga 01_stem
Karmele bidaurrazaga 01_stemKarmele bidaurrazaga 01_stem
Karmele bidaurrazaga 01_stem
 
Francisco gumiel trabajo_temas_1_2_3
Francisco gumiel trabajo_temas_1_2_3Francisco gumiel trabajo_temas_1_2_3
Francisco gumiel trabajo_temas_1_2_3
 
Luengo tesouro ivan_actividad1
Luengo tesouro ivan_actividad1Luengo tesouro ivan_actividad1
Luengo tesouro ivan_actividad1
 
Actividad1complementos
Actividad1complementosActividad1complementos
Actividad1complementos
 
Actividad 1 - COMPLEMENTOS FORMACIÓN DISCIPLINAR
Actividad 1 - COMPLEMENTOS FORMACIÓN DISCIPLINARActividad 1 - COMPLEMENTOS FORMACIÓN DISCIPLINAR
Actividad 1 - COMPLEMENTOS FORMACIÓN DISCIPLINAR
 
Experiencia STEM
Experiencia STEMExperiencia STEM
Experiencia STEM
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
 
Pons antoni actividad1
Pons antoni actividad1Pons antoni actividad1
Pons antoni actividad1
 
CFD_ACT 1_Alejandro Sanz Herranz.docx
CFD_ACT 1_Alejandro Sanz Herranz.docxCFD_ACT 1_Alejandro Sanz Herranz.docx
CFD_ACT 1_Alejandro Sanz Herranz.docx
 
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojoJose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
Jose L. Arranz - fomento_vocac._stem-coder_rojo
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
Cp fomento stem
Cp fomento stemCp fomento stem
Cp fomento stem
 
Fomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEMFomento de vocaciones STEM
Fomento de vocaciones STEM
 
Fomento de vocaciones STEM.
Fomento de vocaciones STEM. Fomento de vocaciones STEM.
Fomento de vocaciones STEM.
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 

Actividad tema3

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Bilbao Batiz 24/04/2016 Nombre: Iker TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Actividades Trabajo: Fomento de vocaciones STEM Objetivos Conocer iniciativas educativas relacionadas con el fomento de las vocaciones STEM. Analizar en profundidad una experiencia formativa relacionada con el desarrollo de competencias STEM. Descripción En la actualidad se requiere de habilidades y competencias relacionadas con la ciencia y la tecnología. A nivel mundial se han denominado competencias STEM (Science, Technology, Engineening and Mathematics), la sociedad en la que vivimos reclama profesionales que puedan dar respuesta a las grandes exigencias que tenemos para optimizar la calidad de vida de todos. En esta actividad se requiere que indagues las iniciativas que a nivel educativo y formativo en general se están desarrollando. Por lo que te recomendamos buscar aquellas relacionadas con: Robótica educativa. Programación. Creación de App o aplicaciones móviles. Creación de videojuegos. Creación y uso de simuladores. Para la realización de la misma te recomendamos consultar estas páginas: Code.org https://code.org/ Ver vídeo http://youtu.be/nKIu9yen5nc
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Bilbao Batiz 24/04/2016 Nombre: Iker TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) En la comunidad en INEVERYCREA, con el término STEM, encontramos: http://ineverycrea.net/comunidad/ineverycrea/busqueda?search=STEM& pagina=1 En Fundación Telefónica: o 100 proyectos innovadores en STEM http://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/desafio_ed ucacion/edicion-2014/las-100-innovaciones/ o Smart Citizen Km2: currículum STEM http://innovacioneducativa.fundaciontelefonica.com/blog/2016/02/17/ smart-citizen-km2-curriculum- stem/?_ga=1.152663417.1913541630.1455822592 Puedes consultar en Twitter el hashtag: #STEMooc, encontrarás más recursos y experiencias. Para la realización de esta actividad recomendamos seguir los siguientes pasos. Selecciona alguna experiencia involucrada en el fomento de las vocaciones STEM (robótica, programación, creación de app, de videojuegos, pensamiento científico, etc.) Analiza en profundidad la experiencia seleccionada: Aplica el modelo de análisis DAFO o FODA (puedes encontrar orientaciones en esta presentación: https://prezi.com/kotqrrogf7zm/matriz-dofa/) Por supuesto el análisis deberá estar enmarcado en el ámbito formativo o de educación. Elabora un documento con dicho análisis y conclusiones. Súbelo a alguna plataforma de publicación online de acceso gratuita. Publica el enlace a dicho documento por Twitter. Debe ir acompañado por el hashtag #Msec_TeI_STEM Envía el enlace del Tweet, por la «entrega de actividades», para la respectiva revisión y evaluación. Ejemplo de enlace: https://twitter.com/UnirTIC/status/700539525466972160 Extensión máxima
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Bilbao Batiz 24/04/2016 Nombre: Iker TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) La extensión máxima son 3 caras de folio, letra Georgia 11 e interlineado 1,5. Criterios de evaluación A la hora de evaluar esta actividad, el profesor tendrá en cuenta los siguientes aspectos: Que la actividad seleccionada para el análisis tenga relación directa con el fomento de las competencias STEM. Que el análisis DAFO sea completo, reflexivo y esté bien sustentado. Que se establezca una conclusión general. Que esté publicado en una plataforma de libre acceso y el enlace se comparta por el Twitter. Que se incluya el hashtag #Msec_Tel_STEM en la publicación en Twitter del enlace al análisis y conclusiones establecidas.
  • 4. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Bilbao Batiz 24/04/2016 Nombre: Iker TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ANALISIS DAFO FORTALEZAS DEBILIDADES ANALISIS INTERNO No hacen falta grandes recursos económicos ni académicos para iniciarse en la formación. Necesidad de aumentar personal cualificado debido al aumento de participación y expansión. Personal joven y motivado. Los participantes pueden quedar vinculados a la organización de manera formal o informal en un futuro. Escasos recursos económicos impidiendo ampliar proyectos o productos. Al ser de fácil acceso, facilita la expansión. OPORTUNIDADES AMENAZAS ANALISIS EXTERNO Posibilidad de integrarse en un trabajo de equipo tecnológico para la fabricación de una maquina sofisticada. Dificultad en la implantación del proyecto en el sistema educativo. EL proyecto fomenta la creatividad, confianza, motivación e ilusión de los participantes. Posible riesgo de dependencia económica de las subvenciones para subsistir. Adquieren conocimientos STEM. Posible estancamiento en un cierto nivel formativo o de expansión, debido a la falta de recursos económicos. Fácil participación debido a que no hacen falta conocimientos previos y bajo coste de los materiales. Incertidumbre una vez finalizado el proyecto para los alumnos sin recursos. ¿Podrán continuar con su formación? Posibilita la participación a partir de los 8 años. Posibilidad de crecimiento en diferentes ramas y niveles académicos.
  • 5. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Bilbao Batiz 24/04/2016 Nombre: Iker TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) CONCLUSIONES Primero de todo comentar que no he podido encontrar información actual sobre la situación del proyecto CORD. CORD es un proyecto que nació en el 2007 con la idea de motivar e incitar a los jóvenes a participar en el desarrollo de un robot mediante una competición con los robots fabricados, de modo que pretende promover la ciencia y la tecnología. Debemos tener en cuenta que Egipto es un país donde la educación es tradicional, es decir el alumno debe absorber los conocimientos que transmite el profesor con un comportamiento pasivo y sin excesivo protagonismo. Como hemos comentado, el proyecto comenzó en el 2007 (primera competición) y hasta el 2011-12 la participación aumentó en más de un 6000%. En mi opinión este aumento es debido a los siguientes factores:  Fácil participación porque no hace falta ningún tipo de conocimiento previo y tampoco grandes recursos económicos porque se trata de fabricar robots con material de bajo coste o reciclado. De este modo cualquier persona puede ilusionarse en participar.  Es algo dinámico y donde se aprenden conocimientos STEM de un modo muy distinto a la escuela. En la escuela pública no creo que impartan ese tipo de conocimientos.  Trabajo en equipo, sintiéndose participativo del proyecto.  Conseguir ilusión y motivación, ya que el alumno es quién consigue los avances bajo la supervisión de voluntarios.  Y sobre todo que es accesible a partir de los 8 años. En mi opinión hay una serie de factores que se deben de tener en cuenta para el buen desarrollo del proyecto:
  • 6. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Bilbao Batiz 24/04/2016 Nombre: Iker TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)  Según las últimas informaciones, colaboran unos 300 voluntarios pero teniendo en cuenta la gran expansión que se ha producido es importante formar a personal cualificado para poder dar el apoyo necesario.  Deben encontrar o tratar de conseguir un modo de autofinanciación, ellos producen productos para venta pero a un precio muy económico y es por lo tanto que necesitan de la ayuda de subvenciones.  Esta falta de recursos económicos puede dificultar la expansión a diferentes niveles educativos. La última información que he podido encontrar, es que Mohammed El Raffei, creador de este proyecto, pretende integrar este tipo de metodología, que ha llevado a cabo en su proyecto, en el sistema educativo de su país. Teniendo en cuenta el éxito conseguido y alto grado de participación y la motivación que ha despertado entre los concursantes, ha mantenido contactos con el Ministerio de Educación para poder implantarlo en las escuelas. Si se da el caso de que se implanta este método en las escuelas será necesario:  Formar a los docentes.  Ampliar plantilla docente. Por último comentar que si consiguen implantarlo en las escuelas, no se necesitará ayudas económicas externas Paginas consultadas Fundación telefónica, recuperado el 23/04/2016 de http://www.fundaciontelefonica.com/educacion_innovacion/desafio_educaci on/edicion-2014/las-100-innovaciones/ Ashoka Innovatior for the public, recuperado el 23/04/2016 de https://www.ashoka.org/fellow/mohammed-el-raffei Prezi, recuperdao el 23/04/2016 de https://prezi.com/kotqrrogf7zm/matriz-dofa/