SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Secundaria General No. 4 “profr.
Jose Santos Valdez Salazar”
Alumno: Rudbel Angel Guajardo
Bocanegra
Materia: tic´s
Grupo: 3 N
Tema : Las Adicciones
Indice
• Introducción: que son las adicciones
• Desarrollo: que causan en las personas
• Conclusión: como evitarlas
¿Qué son las adicciones?
• Se considera adicción a una enfermedad crónica y recurrente del
cerebro que se caracteriza por una búsqueda patológica de la
recompensa y/o alivio a través del uso de una sustancia u otras
conductas.
• La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos:
• Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando
se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para
evitar el malestar u obtener placer.
• Algunas drogas producen tolerancia, que lleva al drogadicto a
consumir mayor cantidad de droga cada vez, puesto que el organismo
se adapta al consumo y necesita una mayor cantidad de sustancia
para conseguir el mismo efecto.
¿Qué causa las adicciones?
• La adicción puede variar en términos de intensidad dependiendo de
numerosos factores tales como la personalidad del individuo, el tipo
de sustancia, el contexto en el que se da la adicción, etc. Por lo
general, las adicciones son curables pero las posibilidades de recaída
pueden ser muy altas en determinadas ocasiones.
• Para ser adicto a una sustancia es necesario en primer lugar entrar en
contacto con ella. Lo mismo ocurre con las conductas adictivas: hay
que realizarlas varias veces para hacerse adicto. Pero no todo el
mundo que juega alguna vez a una máquina recreativa se convierte
en ludópata ni todo el que prueba el alcohol se hace alcohólico.
• Factores biológicos, genéticos, psicológicos y de personalidad, socio-
culturales y familiares se unen en una interacción multisistémica
produciendo primero la predisposición y luego con la exposición al
factor desencadenante, que podría ser: sustancias psicotrópicas,
juego, sexo, relaciones, comida, etc.; se evoluciona hacia la
consolidación del proceso patológico llamado adicción.
Como evitar las adicciones
• Para prevenir el fenómeno adictivo se recomienda:
• Integrar a la Familia en un ambiente de comunicación, respeto y
confianza.
• Establecer lazos de afecto y convivencia positiva con familiares,
grupos de amigos,vecinos, maestros etc..
• Reconocer a nuestros hijos los logros, habilidades y capacidades
personales.
• Crear el hábito del estudio, lectura y participación en actividades
fuera de la escuela.
Blibiografia:
• https://fge.jalisco.gob.mx/prevencion-social/medidas-preventivas-
para-las-adicciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
ratitaaaa
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
Angel Morales
 
Principales causas de las adicciones
Principales causas de las adiccionesPrincipales causas de las adicciones
Principales causas de las adicciones
ANTHONINOR
 
Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.
jecs20
 
Drogadicción por Karol Lizeth Avila Abril
Drogadicción por Karol Lizeth Avila AbrilDrogadicción por Karol Lizeth Avila Abril
Drogadicción por Karol Lizeth Avila Abril
karol-avila
 
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
guest51da6e
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
YerlinAfanador
 
TIPOS DE ADICCIONES
 TIPOS DE ADICCIONES TIPOS DE ADICCIONES
TIPOS DE ADICCIONES
turicuaro
 
Drogas salud y adolescencia
Drogas    salud y adolescenciaDrogas    salud y adolescencia
Drogas salud y adolescencia
Stella Maris Kuda
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Diffusor Fidei
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
guest4ae7c0
 
C:\fakepath\prevensión de adicciones
C:\fakepath\prevensión de adiccionesC:\fakepath\prevensión de adicciones
C:\fakepath\prevensión de adicciones
guest03b503
 
Qué es la drogadicción
Qué es la drogadicciónQué es la drogadicción
Qué es la drogadicción
MACALOLO
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
yulieth porras arguello
 
Adicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescenciaAdicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescencia
Ramón Sánchez Mata
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Poncho Ayala Estevez
 
Triptico drogadiccion
Triptico drogadiccionTriptico drogadiccion
Triptico drogadiccion
victor bohorquez
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Lilian Lemus
 
la drogadiccion en jóvenes de secundaria.
la drogadiccion en jóvenes de secundaria.la drogadiccion en jóvenes de secundaria.
la drogadiccion en jóvenes de secundaria.
92656433
 

La actualidad más candente (19)

Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Principales causas de las adicciones
Principales causas de las adiccionesPrincipales causas de las adicciones
Principales causas de las adicciones
 
Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.
 
Drogadicción por Karol Lizeth Avila Abril
Drogadicción por Karol Lizeth Avila AbrilDrogadicción por Karol Lizeth Avila Abril
Drogadicción por Karol Lizeth Avila Abril
 
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power PointLas Adicciones En La Adolescencia Power Point
Las Adicciones En La Adolescencia Power Point
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
TIPOS DE ADICCIONES
 TIPOS DE ADICCIONES TIPOS DE ADICCIONES
TIPOS DE ADICCIONES
 
Drogas salud y adolescencia
Drogas    salud y adolescenciaDrogas    salud y adolescencia
Drogas salud y adolescencia
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
C:\fakepath\prevensión de adicciones
C:\fakepath\prevensión de adiccionesC:\fakepath\prevensión de adicciones
C:\fakepath\prevensión de adicciones
 
Qué es la drogadicción
Qué es la drogadicciónQué es la drogadicción
Qué es la drogadicción
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
 
Adicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescenciaAdicciones en la adolescencia
Adicciones en la adolescencia
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Triptico drogadiccion
Triptico drogadiccionTriptico drogadiccion
Triptico drogadiccion
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
la drogadiccion en jóvenes de secundaria.
la drogadiccion en jóvenes de secundaria.la drogadiccion en jóvenes de secundaria.
la drogadiccion en jóvenes de secundaria.
 

Similar a Adicciones

Triptico-de-las-drogas-7.pptx
Triptico-de-las-drogas-7.pptxTriptico-de-las-drogas-7.pptx
Triptico-de-las-drogas-7.pptx
RUTHSELENAGARRIDOMOR
 
Alcoholismo
Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
Jose Mario Saborio
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
Lestty Polo
 
Una visión de las adicciones
Una visión de las adiccionesUna visión de las adicciones
Una visión de las adicciones
Lilia Croix Gar
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
diego ruiz
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
ZICUIRAN
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
ZICUIRAN
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
bgamez12
 
Alcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y DrogadiccionAlcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y Drogadiccion
Andrea Narva
 
La droga, problema con solución
La droga, problema con soluciónLa droga, problema con solución
La droga, problema con solución
Paula Andrea Pulido Acosta
 
Drogodependencia
DrogodependenciaDrogodependencia
Drogodependencia
Annedy Herrera
 
Drogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuña
Drogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuñaDrogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuña
Drogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuña
Bjota Jeannette
 
Maria camila gutierrez motta
Maria camila gutierrez mottaMaria camila gutierrez motta
Maria camila gutierrez motta
Mcamilagutierrez0910
 
Presentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismoPresentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismo
Ivan Balbuena
 
Presentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismoPresentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismo
Ivan Balbuena
 
I nvest historia adicciones
I nvest historia adiccionesI nvest historia adicciones
I nvest historia adicciones
Beckham04
 
Jose alvarado eje4_actividad1
Jose alvarado eje4_actividad1Jose alvarado eje4_actividad1
Jose alvarado eje4_actividad1
Francisco Alvarado
 
Stefaniamisse
StefaniamisseStefaniamisse
Stefaniamisse
Yesse Stefy
 
La Drogadiccion
La  DrogadiccionLa  Drogadiccion
La Drogadiccion
Karol Jimenez
 
La Drogadiccion
La  DrogadiccionLa  Drogadiccion
La Drogadiccion
Karol Jimenez
 

Similar a Adicciones (20)

Triptico-de-las-drogas-7.pptx
Triptico-de-las-drogas-7.pptxTriptico-de-las-drogas-7.pptx
Triptico-de-las-drogas-7.pptx
 
Alcoholismo
Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Una visión de las adicciones
Una visión de las adiccionesUna visión de las adicciones
Una visión de las adicciones
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
 
Alcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y DrogadiccionAlcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y Drogadiccion
 
La droga, problema con solución
La droga, problema con soluciónLa droga, problema con solución
La droga, problema con solución
 
Drogodependencia
DrogodependenciaDrogodependencia
Drogodependencia
 
Drogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuña
Drogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuñaDrogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuña
Drogadicción en los adolescentes, gualotuña y pisuña
 
Maria camila gutierrez motta
Maria camila gutierrez mottaMaria camila gutierrez motta
Maria camila gutierrez motta
 
Presentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismoPresentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismo
 
Presentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismoPresentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismo
 
I nvest historia adicciones
I nvest historia adiccionesI nvest historia adicciones
I nvest historia adicciones
 
Jose alvarado eje4_actividad1
Jose alvarado eje4_actividad1Jose alvarado eje4_actividad1
Jose alvarado eje4_actividad1
 
Stefaniamisse
StefaniamisseStefaniamisse
Stefaniamisse
 
La Drogadiccion
La  DrogadiccionLa  Drogadiccion
La Drogadiccion
 
La Drogadiccion
La  DrogadiccionLa  Drogadiccion
La Drogadiccion
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Adicciones

  • 1. Escuela Secundaria General No. 4 “profr. Jose Santos Valdez Salazar” Alumno: Rudbel Angel Guajardo Bocanegra Materia: tic´s Grupo: 3 N Tema : Las Adicciones
  • 2. Indice • Introducción: que son las adicciones • Desarrollo: que causan en las personas • Conclusión: como evitarlas
  • 3. ¿Qué son las adicciones? • Se considera adicción a una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por una búsqueda patológica de la recompensa y/o alivio a través del uso de una sustancia u otras conductas.
  • 4. • La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos: • Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer. • Algunas drogas producen tolerancia, que lleva al drogadicto a consumir mayor cantidad de droga cada vez, puesto que el organismo se adapta al consumo y necesita una mayor cantidad de sustancia para conseguir el mismo efecto.
  • 5. ¿Qué causa las adicciones? • La adicción puede variar en términos de intensidad dependiendo de numerosos factores tales como la personalidad del individuo, el tipo de sustancia, el contexto en el que se da la adicción, etc. Por lo general, las adicciones son curables pero las posibilidades de recaída pueden ser muy altas en determinadas ocasiones. • Para ser adicto a una sustancia es necesario en primer lugar entrar en contacto con ella. Lo mismo ocurre con las conductas adictivas: hay que realizarlas varias veces para hacerse adicto. Pero no todo el mundo que juega alguna vez a una máquina recreativa se convierte en ludópata ni todo el que prueba el alcohol se hace alcohólico.
  • 6. • Factores biológicos, genéticos, psicológicos y de personalidad, socio- culturales y familiares se unen en una interacción multisistémica produciendo primero la predisposición y luego con la exposición al factor desencadenante, que podría ser: sustancias psicotrópicas, juego, sexo, relaciones, comida, etc.; se evoluciona hacia la consolidación del proceso patológico llamado adicción.
  • 7. Como evitar las adicciones • Para prevenir el fenómeno adictivo se recomienda: • Integrar a la Familia en un ambiente de comunicación, respeto y confianza. • Establecer lazos de afecto y convivencia positiva con familiares, grupos de amigos,vecinos, maestros etc.. • Reconocer a nuestros hijos los logros, habilidades y capacidades personales. • Crear el hábito del estudio, lectura y participación en actividades fuera de la escuela.