SlideShare una empresa de Scribd logo
EL METRO COMO UNIDAD DE
LONGITUD
La construcción de la noción
de medida es un proceso
continuo que requiere un
desarrollo, un tránsito desde
las mediciones perceptivas,
basadas en impresiones
sensoriales hasta llegar a la
medición convencional.
Una medición generalmente
inicia en un punto de arranque
(0) y continua hasta el final de
la cantidad.
EN ESTE PROCESO PODEMOS DIFERENCIAR LAS
SIGUIENTES ETAPAS:
A) COMPARACIONES PERCEPTIVAS
B) DESPLAZAMIENTO DE OBJETOS
C) INICIO DE LA CONSERVACIÓN Y TRANSITIVIDAD
D)CONSTITUCIÓN DE LA UNIDAD
DENTRO DE ESTO DEBEMOS DE TENER EN CUENTA QUE AL
ABORDAR LA LONGITUD SE DEBE DE CONTEMPLAR
TANTO LA DIMENSIÓN COMO LA DISTANCIA.
Para poder realizar la siguiente actividad, podemos utilizar
instrumentos de medición no convencionales de diferentes tamaños,
esto para que el niño vaya asimilando que podemos medir algo con
cualquier objeto que tengamos.
Sin embargo cuando en realidad queramos saber la medida exacta, es
cuando ya emplearemos el uso del metro.
Como se muestra en la figura, dos tipos de resolver dicha cuestión.
Cada quien lo resolvió a su manera según la forma conveniente para
ellos y que encontraron acomodando los valores de cada uno
asignándolo en su lugar correspondiente como se muestra en la
resolución que dio Tadashi.
Y al final les resulto la misma cantidad a los dos niños.
¿Qué dificultades consideran que enfrentarían
los alumnos cuando realicen cálculos con
longitudes
expresadas mediante
diferentes unidades de medida?
Esta son las dificultades que se le presentarían al niño al realizar
esto cálculos:
1.- Una de ellas podrías ser que el niño aun no tenga muy en claro
lo que son los metros y los centímetros.
Y esto causaría un poco de dificultad al realizar las mediciones
necesarias.
2.- Otra de ellas es que como son niños de preescolar, la mayoría
no puede realizar operaciones y se le complicaría el acomodar los
números para realizar una suma con los valores reales para saber
cuanto mide en total un objeto.
¿Qué estrategias didácticas sugieren para
tener las dificultades expresadas en el
punto anterior?
Qué el niño mida con una regla objetos
de su entorno primero en metros y
luego en centímetros con una cinta
métrica, explicándole que cada metro
equivale a 100 cm.
¿Cuál es la relevancia de resaltar en la
lección el uso de diferentes unidades de
medida para medir un mismo objeto?
La medición en preescolar es de tal importancia ya que
desde pequeños los niños tienen conocimientos
empíricos de los que es la medición al utilizar medidas
no convencionales como su mano, pie, lápiz o alguna
otra cosa.
Aunque no saben las diferentes formas convencionales
de medir, ellos lo hacen de una manera no convencional.

Más contenido relacionado

Destacado

8° práctica dirigida de unidades químicas de masa
8° práctica dirigida de unidades químicas de masa8° práctica dirigida de unidades químicas de masa
8° práctica dirigida de unidades químicas de masa
Elias Navarrete
 
Los números decimales: una breve introducción
Los números decimales: una breve introducciónLos números decimales: una breve introducción
Los números decimales: una breve introducción
Fabián Inostroza
 
Uno se mat. potencias de 10
Uno se  mat. potencias de 10Uno se  mat. potencias de 10
Uno se mat. potencias de 10
luzdelcarmendeluna
 
Longitud (nociones de medida)
Longitud (nociones de medida)Longitud (nociones de medida)
Longitud (nociones de medida)
Gaby Celaya
 
Multiplicar por potencias de diez
Multiplicar por potencias de diezMultiplicar por potencias de diez
Multiplicar por potencias de diez
María Pizarro
 
PRODUCTOS ABREVIADOS
PRODUCTOS ABREVIADOSPRODUCTOS ABREVIADOS
PRODUCTOS ABREVIADOS
Miguel Valverde
 
Grado 6. guia 4 unidades de medida
Grado 6. guia 4 unidades de medidaGrado 6. guia 4 unidades de medida
Grado 6. guia 4 unidades de medida
Luis Cuesta Perea
 
Multimedia unidades de medida de longitud 1
Multimedia  unidades de medida de longitud 1Multimedia  unidades de medida de longitud 1
Multimedia unidades de medida de longitud 1
Emilrano1969
 
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADESSISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
Medgar Montero ticse
 
Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)
Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)
Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)
roampra
 
Grado 6. guia 3 unidades de medida
Grado 6. guia 3 unidades de medidaGrado 6. guia 3 unidades de medida
Grado 6. guia 3 unidades de medida
Luis Cuesta Perea
 
Secuencias de Medida
Secuencias de MedidaSecuencias de Medida
Secuencias de Medida
yaasminrodriguez
 
Division por potencias de diez
Division por potencias de diezDivision por potencias de diez
Division por potencias de diez
María Pizarro
 
Multiplicación abreviada
Multiplicación abreviadaMultiplicación abreviada
Multiplicación abreviada
ZULLYV80
 
Multiplicacion. Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagóg...
Multiplicacion. Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagóg...Multiplicacion. Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagóg...
Multiplicacion. Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagóg...
IE 1198 LA RIBERA
 
C Del Medio1 Pueblos Originarios
C Del Medio1 Pueblos OriginariosC Del Medio1 Pueblos Originarios
C Del Medio1 Pueblos Originarios
yopendragon
 
Aprendizaje decimales y multiplicacion
Aprendizaje decimales y multiplicacionAprendizaje decimales y multiplicacion
Aprendizaje decimales y multiplicacion
Juan Manuel Garrán Barea
 
volumen
volumen volumen
volumen
johannaesparza
 
Unidades métricas de longitud
Unidades métricas de longitudUnidades métricas de longitud
Unidades métricas de longitud
Lacho2961
 
Medicion de longitudes
Medicion de longitudesMedicion de longitudes
Medicion de longitudes
Lizeth Herrera
 

Destacado (20)

8° práctica dirigida de unidades químicas de masa
8° práctica dirigida de unidades químicas de masa8° práctica dirigida de unidades químicas de masa
8° práctica dirigida de unidades químicas de masa
 
Los números decimales: una breve introducción
Los números decimales: una breve introducciónLos números decimales: una breve introducción
Los números decimales: una breve introducción
 
Uno se mat. potencias de 10
Uno se  mat. potencias de 10Uno se  mat. potencias de 10
Uno se mat. potencias de 10
 
Longitud (nociones de medida)
Longitud (nociones de medida)Longitud (nociones de medida)
Longitud (nociones de medida)
 
Multiplicar por potencias de diez
Multiplicar por potencias de diezMultiplicar por potencias de diez
Multiplicar por potencias de diez
 
PRODUCTOS ABREVIADOS
PRODUCTOS ABREVIADOSPRODUCTOS ABREVIADOS
PRODUCTOS ABREVIADOS
 
Grado 6. guia 4 unidades de medida
Grado 6. guia 4 unidades de medidaGrado 6. guia 4 unidades de medida
Grado 6. guia 4 unidades de medida
 
Multimedia unidades de medida de longitud 1
Multimedia  unidades de medida de longitud 1Multimedia  unidades de medida de longitud 1
Multimedia unidades de medida de longitud 1
 
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADESSISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
 
Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)
Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)
Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)
 
Grado 6. guia 3 unidades de medida
Grado 6. guia 3 unidades de medidaGrado 6. guia 3 unidades de medida
Grado 6. guia 3 unidades de medida
 
Secuencias de Medida
Secuencias de MedidaSecuencias de Medida
Secuencias de Medida
 
Division por potencias de diez
Division por potencias de diezDivision por potencias de diez
Division por potencias de diez
 
Multiplicación abreviada
Multiplicación abreviadaMultiplicación abreviada
Multiplicación abreviada
 
Multiplicacion. Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagóg...
Multiplicacion. Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagóg...Multiplicacion. Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagóg...
Multiplicacion. Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagóg...
 
C Del Medio1 Pueblos Originarios
C Del Medio1 Pueblos OriginariosC Del Medio1 Pueblos Originarios
C Del Medio1 Pueblos Originarios
 
Aprendizaje decimales y multiplicacion
Aprendizaje decimales y multiplicacionAprendizaje decimales y multiplicacion
Aprendizaje decimales y multiplicacion
 
volumen
volumen volumen
volumen
 
Unidades métricas de longitud
Unidades métricas de longitudUnidades métricas de longitud
Unidades métricas de longitud
 
Medicion de longitudes
Medicion de longitudesMedicion de longitudes
Medicion de longitudes
 

Similar a Metro como unidad de longitud

Evidencia 1 "Medición"
Evidencia 1 "Medición" Evidencia 1 "Medición"
Evidencia 1 "Medición"
valeriaambrocio
 
PLAN DE AULA Y DIARIO DE CAMPO - MATEMATICA 6-PERIODO II- 2022.docx
PLAN DE AULA Y DIARIO DE CAMPO - MATEMATICA 6-PERIODO II- 2022.docxPLAN DE AULA Y DIARIO DE CAMPO - MATEMATICA 6-PERIODO II- 2022.docx
PLAN DE AULA Y DIARIO DE CAMPO - MATEMATICA 6-PERIODO II- 2022.docx
JulioEnriqueMoyaPino
 
Análisis de las actividades
Análisis de las actividadesAnálisis de las actividades
Análisis de las actividades
Anndy Mendez
 
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smithEvidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Gabriella Hernandez
 
PresentacióN P I
PresentacióN  P IPresentacióN  P I
PresentacióN P I
guillerrubio
 
Didactica 6
Didactica 6Didactica 6
Didactica 6
jesus251273
 
Medicion reconocer medidas aproximadas
Medicion reconocer medidas aproximadasMedicion reconocer medidas aproximadas
Medicion reconocer medidas aproximadas
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
MilenaPeroni
 
Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica
Sandra Romero Escorza
 
Medición - Evidencia de lectura
Medición - Evidencia de lecturaMedición - Evidencia de lectura
Medición - Evidencia de lectura
Nataly Vidal
 
Secuencia de longitud.docx
Secuencia de longitud.docxSecuencia de longitud.docx
Secuencia de longitud.docx
AngelesSilvaR
 
Longitud y área
Longitud y área Longitud y área
Longitud y área
Kristy Mozart
 
Medición
MediciónMedición
Medición
Iris Loya
 
Informe de la Aplicación de la Actividad "Medida" a los niños de Seguimiento
Informe de la Aplicación de la Actividad "Medida" a los niños de Seguimiento Informe de la Aplicación de la Actividad "Medida" a los niños de Seguimiento
Informe de la Aplicación de la Actividad "Medida" a los niños de Seguimiento
Arely Azuara
 
Medición
MediciónMedición
Equipo1 grupo dpei13-31
Equipo1  grupo dpei13-31Equipo1  grupo dpei13-31
Equipo1 grupo dpei13-31
stellanubis
 
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGenesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Jhaneth Otero Castro
 
Planificación ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...
Planificación ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...Planificación ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...
Planificación ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...
juan9624
 
Genesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niñoGenesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niño
chicapirma
 
Análisis actividad
Análisis actividadAnálisis actividad
Análisis actividad
Andy Cortés
 

Similar a Metro como unidad de longitud (20)

Evidencia 1 "Medición"
Evidencia 1 "Medición" Evidencia 1 "Medición"
Evidencia 1 "Medición"
 
PLAN DE AULA Y DIARIO DE CAMPO - MATEMATICA 6-PERIODO II- 2022.docx
PLAN DE AULA Y DIARIO DE CAMPO - MATEMATICA 6-PERIODO II- 2022.docxPLAN DE AULA Y DIARIO DE CAMPO - MATEMATICA 6-PERIODO II- 2022.docx
PLAN DE AULA Y DIARIO DE CAMPO - MATEMATICA 6-PERIODO II- 2022.docx
 
Análisis de las actividades
Análisis de las actividadesAnálisis de las actividades
Análisis de las actividades
 
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smithEvidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
 
PresentacióN P I
PresentacióN  P IPresentacióN  P I
PresentacióN P I
 
Didactica 6
Didactica 6Didactica 6
Didactica 6
 
Medicion reconocer medidas aproximadas
Medicion reconocer medidas aproximadasMedicion reconocer medidas aproximadas
Medicion reconocer medidas aproximadas
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
 
Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica
 
Medición - Evidencia de lectura
Medición - Evidencia de lecturaMedición - Evidencia de lectura
Medición - Evidencia de lectura
 
Secuencia de longitud.docx
Secuencia de longitud.docxSecuencia de longitud.docx
Secuencia de longitud.docx
 
Longitud y área
Longitud y área Longitud y área
Longitud y área
 
Medición
MediciónMedición
Medición
 
Informe de la Aplicación de la Actividad "Medida" a los niños de Seguimiento
Informe de la Aplicación de la Actividad "Medida" a los niños de Seguimiento Informe de la Aplicación de la Actividad "Medida" a los niños de Seguimiento
Informe de la Aplicación de la Actividad "Medida" a los niños de Seguimiento
 
Medición
MediciónMedición
Medición
 
Equipo1 grupo dpei13-31
Equipo1  grupo dpei13-31Equipo1  grupo dpei13-31
Equipo1 grupo dpei13-31
 
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGenesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
 
Planificación ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...
Planificación ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...Planificación ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...
Planificación ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...
 
Genesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niñoGenesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niño
 
Análisis actividad
Análisis actividadAnálisis actividad
Análisis actividad
 

Más de PequeGtzGlez

Portafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento finalPortafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento final
PequeGtzGlez
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
PequeGtzGlez
 
Planeaciones febrero-marzo
Planeaciones febrero-marzoPlaneaciones febrero-marzo
Planeaciones febrero-marzo
PequeGtzGlez
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
PequeGtzGlez
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
PequeGtzGlez
 
Reporte del-dignóstico
Reporte del-dignósticoReporte del-dignóstico
Reporte del-dignóstico
PequeGtzGlez
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
PequeGtzGlez
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
PequeGtzGlez
 
Proyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitarProyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitar
PequeGtzGlez
 
Guion de observación cazuelas
Guion de observación cazuelasGuion de observación cazuelas
Guion de observación cazuelas
PequeGtzGlez
 
Conlusion
ConlusionConlusion
Conlusion
PequeGtzGlez
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
PequeGtzGlez
 
Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)
Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)
Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)PequeGtzGlez
 
Grammar (1)
Grammar (1)Grammar (1)
Grammar (1)
PequeGtzGlez
 
Itinerario
ItinerarioItinerario
Itinerario
PequeGtzGlez
 
Rapunzel
RapunzelRapunzel
Rapunzel
PequeGtzGlez
 
Baby i love your way
Baby i love your wayBaby i love your way
Baby i love your wayPequeGtzGlez
 
Amo tu forma de ser
Amo tu forma de serAmo tu forma de ser
Amo tu forma de serPequeGtzGlez
 

Más de PequeGtzGlez (20)

Portafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento finalPortafolio de evidencias documento final
Portafolio de evidencias documento final
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Planeaciones febrero-marzo
Planeaciones febrero-marzoPlaneaciones febrero-marzo
Planeaciones febrero-marzo
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Reporte del-dignóstico
Reporte del-dignósticoReporte del-dignóstico
Reporte del-dignóstico
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
 
Proyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitarProyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitar
 
Guion de observación cazuelas
Guion de observación cazuelasGuion de observación cazuelas
Guion de observación cazuelas
 
Conlusion
ConlusionConlusion
Conlusion
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)
Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)
Plan+2011.cmap+(1).cmap (3)
 
Grammar (1)
Grammar (1)Grammar (1)
Grammar (1)
 
Itinerario
ItinerarioItinerario
Itinerario
 
Rapunzel
RapunzelRapunzel
Rapunzel
 
Home
HomeHome
Home
 
Calle
CalleCalle
Calle
 
Baby i love your way
Baby i love your wayBaby i love your way
Baby i love your way
 
Amo tu forma de ser
Amo tu forma de serAmo tu forma de ser
Amo tu forma de ser
 

Último

Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 

Metro como unidad de longitud

  • 1. EL METRO COMO UNIDAD DE LONGITUD
  • 2. La construcción de la noción de medida es un proceso continuo que requiere un desarrollo, un tránsito desde las mediciones perceptivas, basadas en impresiones sensoriales hasta llegar a la medición convencional. Una medición generalmente inicia en un punto de arranque (0) y continua hasta el final de la cantidad.
  • 3. EN ESTE PROCESO PODEMOS DIFERENCIAR LAS SIGUIENTES ETAPAS: A) COMPARACIONES PERCEPTIVAS B) DESPLAZAMIENTO DE OBJETOS C) INICIO DE LA CONSERVACIÓN Y TRANSITIVIDAD D)CONSTITUCIÓN DE LA UNIDAD DENTRO DE ESTO DEBEMOS DE TENER EN CUENTA QUE AL ABORDAR LA LONGITUD SE DEBE DE CONTEMPLAR TANTO LA DIMENSIÓN COMO LA DISTANCIA.
  • 4. Para poder realizar la siguiente actividad, podemos utilizar instrumentos de medición no convencionales de diferentes tamaños, esto para que el niño vaya asimilando que podemos medir algo con cualquier objeto que tengamos. Sin embargo cuando en realidad queramos saber la medida exacta, es cuando ya emplearemos el uso del metro.
  • 5. Como se muestra en la figura, dos tipos de resolver dicha cuestión. Cada quien lo resolvió a su manera según la forma conveniente para ellos y que encontraron acomodando los valores de cada uno asignándolo en su lugar correspondiente como se muestra en la resolución que dio Tadashi. Y al final les resulto la misma cantidad a los dos niños.
  • 6. ¿Qué dificultades consideran que enfrentarían los alumnos cuando realicen cálculos con longitudes expresadas mediante diferentes unidades de medida?
  • 7. Esta son las dificultades que se le presentarían al niño al realizar esto cálculos: 1.- Una de ellas podrías ser que el niño aun no tenga muy en claro lo que son los metros y los centímetros. Y esto causaría un poco de dificultad al realizar las mediciones necesarias. 2.- Otra de ellas es que como son niños de preescolar, la mayoría no puede realizar operaciones y se le complicaría el acomodar los números para realizar una suma con los valores reales para saber cuanto mide en total un objeto.
  • 8. ¿Qué estrategias didácticas sugieren para tener las dificultades expresadas en el punto anterior? Qué el niño mida con una regla objetos de su entorno primero en metros y luego en centímetros con una cinta métrica, explicándole que cada metro equivale a 100 cm.
  • 9. ¿Cuál es la relevancia de resaltar en la lección el uso de diferentes unidades de medida para medir un mismo objeto? La medición en preescolar es de tal importancia ya que desde pequeños los niños tienen conocimientos empíricos de los que es la medición al utilizar medidas no convencionales como su mano, pie, lápiz o alguna otra cosa. Aunque no saben las diferentes formas convencionales de medir, ellos lo hacen de una manera no convencional.