SlideShare una empresa de Scribd logo
EL METRO COMO UNIDAD DE
LONGITUD
La construcción de la noción
de medida es un proceso
continuo que requiere un
desarrollo, un tránsito desde
las mediciones perceptivas,
basadas en impresiones
sensoriales hasta llegar a la
medición convencional.
Una medición generalmente
inicia en un punto de arranque
(0) y continua hasta el final de
la cantidad.
EN ESTE PROCESO PODEMOS DIFERENCIAR LAS
SIGUIENTES ETAPAS:
A) COMPARACIONES PERCEPTIVAS
B) DESPLAZAMIENTO DE OBJETOS
C) INICIO DE LA CONSERVACIÓN Y TRANSITIVIDAD
D)CONSTITUCIÓN DE LA UNIDAD
DENTRO DE ESTO DEBEMOS DE TENER EN CUENTA QUE AL
ABORDAR LA LONGITUD SE DEBE DE CONTEMPLAR
TANTO LA DIMENSIÓN COMO LA DISTANCIA.
Para poder realizar la siguiente actividad, podemos utilizar
instrumentos de medición no convencionales de diferentes tamaños,
esto para que el niño vaya asimilando que podemos medir algo con
cualquier objeto que tengamos.
Sin embargo cuando en realidad queramos saber la medida exacta, es
cuando ya emplearemos el uso del metro.
Como se muestra en la figura, dos tipos de resolver dicha cuestión.
Cada quien lo resolvió a su manera según la forma conveniente para
ellos y que encontraron acomodando los valores de cada uno
asignándolo en su lugar correspondiente como se muestra en la
resolución que dio Tadashi.
Y al final les resulto la misma cantidad a los dos niños.
¿Qué dificultades consideran que enfrentarían
los alumnos cuando realicen cálculos con longitudes
expresadas mediante
diferentes unidades de medida?
Esta son las dificultades que se le presentarían al niño al realizar
esto cálculos:
1.- Una de ellas podrías ser que el niño aun no tenga muy en claro
lo que son los metros y los centímetros.
Y esto causaría un poco de dificultad al realizar las mediciones
necesarias.
2.- Otra de ellas es que como son niños de preescolar, la mayoría
no puede realizar operaciones y se le complicaría el acomodar los
números para realizar una suma con los valores reales para saber
cuanto mide en total un objeto.
¿Qué estrategias didácticas sugieren para tener
las dificultades expresadas en el punto anterior?
Qué el niño mida con una regla objetos
de su entorno primero en metros y
luego en centímetros con una cinta
métrica, explicándole que cada metro
equivale a 100 cm.
¿Cuál es la relevancia de resaltar en la lección el
uso de diferentes unidades de medida para medir
un mismo objeto?
La medición en preescolar es de tal importancia ya que
desde pequeños los niños tienen conocimientos
empíricos de los que es la medición al utilizar medidas
no convencionales como su mano, pie, lápiz o alguna
otra cosa.
Aunque no saben las diferentes formas convencionales
de medir, ellos lo hacen de una manera no convencional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentación y secuencia el diario en el aula e
Fundamentación y secuencia el diario en el aula eFundamentación y secuencia el diario en el aula e
Fundamentación y secuencia el diario en el aula e
ctepay
 
Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua
gemmatofo
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
MilenaPeroni
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
TerceroMagisterio
 
Actividad. el barco cargado.
Actividad. el barco cargado.Actividad. el barco cargado.
Actividad. el barco cargado.
Ma Azucena Montañez González
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
Aracely Berti
 
Texto argumentativo sobre educación inclusiva
Texto argumentativo sobre educación inclusivaTexto argumentativo sobre educación inclusiva
Texto argumentativo sobre educación inclusiva
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Biografìa del gral San Martín 2º grado
Biografìa del gral San Martín 2º gradoBiografìa del gral San Martín 2º grado
Biografìa del gral San Martín 2º grado
maridoc
 
Trabajo de proyecto dia del estudiante
Trabajo de proyecto dia del estudianteTrabajo de proyecto dia del estudiante
Trabajo de proyecto dia del estudiante
memecabrera14
 
Didáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeños
Didáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeñosDidáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeños
Didáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeños
CEEI Centro de Estudios en Educación INfantil
 
Secuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batataSecuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batata
María Verónica Sejas
 
Proyecto Derechos del niño
 Proyecto Derechos del niño Proyecto Derechos del niño
Proyecto Derechos del niño
nelsonmandela2014
 
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacionProyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
dareag
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
Maria Johana
 
SECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICASECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICA
Angélica Primera Arias
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Laura Soluaga
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
7martes2
 
Longitud secuencia
Longitud secuenciaLongitud secuencia
Longitud secuencia
Alma Alvizo
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Maria Laura Andereggen
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
sofia alejandra soraire mendez
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentación y secuencia el diario en el aula e
Fundamentación y secuencia el diario en el aula eFundamentación y secuencia el diario en el aula e
Fundamentación y secuencia el diario en el aula e
 
Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua
 
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica MatemáticaSecuencia didáctica Matemática
Secuencia didáctica Matemática
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
 
Actividad. el barco cargado.
Actividad. el barco cargado.Actividad. el barco cargado.
Actividad. el barco cargado.
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Texto argumentativo sobre educación inclusiva
Texto argumentativo sobre educación inclusivaTexto argumentativo sobre educación inclusiva
Texto argumentativo sobre educación inclusiva
 
Biografìa del gral San Martín 2º grado
Biografìa del gral San Martín 2º gradoBiografìa del gral San Martín 2º grado
Biografìa del gral San Martín 2º grado
 
Trabajo de proyecto dia del estudiante
Trabajo de proyecto dia del estudianteTrabajo de proyecto dia del estudiante
Trabajo de proyecto dia del estudiante
 
Didáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeños
Didáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeñosDidáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeños
Didáctica de las Ciencias Sociales con niños pequeños
 
Secuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batataSecuencia ordenada infd reina batata
Secuencia ordenada infd reina batata
 
Proyecto Derechos del niño
 Proyecto Derechos del niño Proyecto Derechos del niño
Proyecto Derechos del niño
 
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacionProyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
SECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICASECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICA
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Longitud secuencia
Longitud secuenciaLongitud secuencia
Longitud secuencia
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 

Destacado

Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicoGuía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
vivianaopazo
 
prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico
Mariposa Tecnicolor
 
Guia reforzamiento matematico unidades de medida
Guia reforzamiento matematico  unidades de medidaGuia reforzamiento matematico  unidades de medida
Guia reforzamiento matematico unidades de medida
Viviana Pedreros-Piccolis
 
Cuaderno de matematicas 5 años
Cuaderno de matematicas 5 añosCuaderno de matematicas 5 años
Cuaderno de matematicas 5 años
EDUCACION
 
Cuadernillo de medidas
Cuadernillo de medidasCuadernillo de medidas
Cuadernillo de medidas
noeliach
 
Secuencia de mediciones
Secuencia de medicionesSecuencia de mediciones
Secuencia de mediciones
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Guía de refuerzo para prueba de matemáticas
Guía de refuerzo para prueba de matemáticasGuía de refuerzo para prueba de matemáticas
Guía de refuerzo para prueba de matemáticas
mguerrasilva
 
Medida de longitud
Medida de longitudMedida de longitud
Medida de longitud
anaburduliz
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Silvia Morán
 
Medida de la longitud
Medida de la longitudMedida de la longitud
Medida de la longitud
mjgb16
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Leticia E. Martinez B.
 
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_primero
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_primeroMaterial de apoyo_mzo_abril_14-15_primero
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_primero
Alonso Mendez Torres
 
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicoGuía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
vivianaopazo
 
Longitudexpo 140619202240-phpapp01
Longitudexpo 140619202240-phpapp01Longitudexpo 140619202240-phpapp01
Longitudexpo 140619202240-phpapp01
Taniiaa' Lugoo
 
Guia de medicion
Guia de medicionGuia de medicion
Guia de medicion
silvana lépez
 
Desafios matemc3a1ticos-docente-1o
Desafios matemc3a1ticos-docente-1oDesafios matemc3a1ticos-docente-1o
Desafios matemc3a1ticos-docente-1o
Clara Esther Requelme Ibañez
 
Prueba entrada matematica_1º_sireva_2012_ok
Prueba entrada matematica_1º_sireva_2012_okPrueba entrada matematica_1º_sireva_2012_ok
Prueba entrada matematica_1º_sireva_2012_ok
adrian_alegre
 
Preescolar juego yaprendo-3
Preescolar juego yaprendo-3Preescolar juego yaprendo-3
Preescolar juego yaprendo-3
laescuelaenlanube
 
Proyecto taller artesania en tejido
Proyecto taller  artesania en tejidoProyecto taller  artesania en tejido
Proyecto taller artesania en tejido
Monica Cavada Lopez
 
Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01
Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01
Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01
Leticia E. Martinez B.
 

Destacado (20)

Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicoGuía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
 
prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico
 
Guia reforzamiento matematico unidades de medida
Guia reforzamiento matematico  unidades de medidaGuia reforzamiento matematico  unidades de medida
Guia reforzamiento matematico unidades de medida
 
Cuaderno de matematicas 5 años
Cuaderno de matematicas 5 añosCuaderno de matematicas 5 años
Cuaderno de matematicas 5 años
 
Cuadernillo de medidas
Cuadernillo de medidasCuadernillo de medidas
Cuadernillo de medidas
 
Secuencia de mediciones
Secuencia de medicionesSecuencia de mediciones
Secuencia de mediciones
 
Guía de refuerzo para prueba de matemáticas
Guía de refuerzo para prueba de matemáticasGuía de refuerzo para prueba de matemáticas
Guía de refuerzo para prueba de matemáticas
 
Medida de longitud
Medida de longitudMedida de longitud
Medida de longitud
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitud
 
Medida de la longitud
Medida de la longitudMedida de la longitud
Medida de la longitud
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
 
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_primero
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_primeroMaterial de apoyo_mzo_abril_14-15_primero
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_primero
 
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básicoGuía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
Guía de medidas arbitrarias y convencionales1º y 2º básico
 
Longitudexpo 140619202240-phpapp01
Longitudexpo 140619202240-phpapp01Longitudexpo 140619202240-phpapp01
Longitudexpo 140619202240-phpapp01
 
Guia de medicion
Guia de medicionGuia de medicion
Guia de medicion
 
Desafios matemc3a1ticos-docente-1o
Desafios matemc3a1ticos-docente-1oDesafios matemc3a1ticos-docente-1o
Desafios matemc3a1ticos-docente-1o
 
Prueba entrada matematica_1º_sireva_2012_ok
Prueba entrada matematica_1º_sireva_2012_okPrueba entrada matematica_1º_sireva_2012_ok
Prueba entrada matematica_1º_sireva_2012_ok
 
Preescolar juego yaprendo-3
Preescolar juego yaprendo-3Preescolar juego yaprendo-3
Preescolar juego yaprendo-3
 
Proyecto taller artesania en tejido
Proyecto taller  artesania en tejidoProyecto taller  artesania en tejido
Proyecto taller artesania en tejido
 
Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01
Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01
Preescolar juegoyaprendo-3-130924225245-phpapp01
 

Similar a Unidad de medición

Evidencia 1 "Medición"
Evidencia 1 "Medición" Evidencia 1 "Medición"
Evidencia 1 "Medición"
valeriaambrocio
 
PLAN DE AULA Y DIARIO DE CAMPO - MATEMATICA 6-PERIODO II- 2022.docx
PLAN DE AULA Y DIARIO DE CAMPO - MATEMATICA 6-PERIODO II- 2022.docxPLAN DE AULA Y DIARIO DE CAMPO - MATEMATICA 6-PERIODO II- 2022.docx
PLAN DE AULA Y DIARIO DE CAMPO - MATEMATICA 6-PERIODO II- 2022.docx
JulioEnriqueMoyaPino
 
Análisis de las actividades
Análisis de las actividadesAnálisis de las actividades
Análisis de las actividades
Anndy Mendez
 
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smithEvidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Gabriella Hernandez
 
PresentacióN P I
PresentacióN  P IPresentacióN  P I
PresentacióN P I
guillerrubio
 
Didactica 6
Didactica 6Didactica 6
Didactica 6
jesus251273
 
Medicion reconocer medidas aproximadas
Medicion reconocer medidas aproximadasMedicion reconocer medidas aproximadas
Medicion reconocer medidas aproximadas
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Medición - Evidencia de lectura
Medición - Evidencia de lecturaMedición - Evidencia de lectura
Medición - Evidencia de lectura
Nataly Vidal
 
Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica
Sandra Romero Escorza
 
Secuencia de longitud.docx
Secuencia de longitud.docxSecuencia de longitud.docx
Secuencia de longitud.docx
AngelesSilvaR
 
Medición
MediciónMedición
Medición
Iris Loya
 
Longitud y área
Longitud y área Longitud y área
Longitud y área
Kristy Mozart
 
Informe de la Aplicación de la Actividad "Medida" a los niños de Seguimiento
Informe de la Aplicación de la Actividad "Medida" a los niños de Seguimiento Informe de la Aplicación de la Actividad "Medida" a los niños de Seguimiento
Informe de la Aplicación de la Actividad "Medida" a los niños de Seguimiento
Arely Azuara
 
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGenesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Jhaneth Otero Castro
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Frida Ortiz Roman
 
Genesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niñoGenesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niño
chicapirma
 
Análisis actividad
Análisis actividadAnálisis actividad
Análisis actividad
Andy Cortés
 
Análisis actividad 3
Análisis actividad 3Análisis actividad 3
Análisis actividad 3
Monsegabriel
 
Planificación ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...
Planificación ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...Planificación ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...
Planificación ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...
juan9624
 
Equipo1 grupo dpei13-31
Equipo1  grupo dpei13-31Equipo1  grupo dpei13-31
Equipo1 grupo dpei13-31
stellanubis
 

Similar a Unidad de medición (20)

Evidencia 1 "Medición"
Evidencia 1 "Medición" Evidencia 1 "Medición"
Evidencia 1 "Medición"
 
PLAN DE AULA Y DIARIO DE CAMPO - MATEMATICA 6-PERIODO II- 2022.docx
PLAN DE AULA Y DIARIO DE CAMPO - MATEMATICA 6-PERIODO II- 2022.docxPLAN DE AULA Y DIARIO DE CAMPO - MATEMATICA 6-PERIODO II- 2022.docx
PLAN DE AULA Y DIARIO DE CAMPO - MATEMATICA 6-PERIODO II- 2022.docx
 
Análisis de las actividades
Análisis de las actividadesAnálisis de las actividades
Análisis de las actividades
 
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smithEvidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
Evidencia de-lectura-medición-de-susan-sperry-smith
 
PresentacióN P I
PresentacióN  P IPresentacióN  P I
PresentacióN P I
 
Didactica 6
Didactica 6Didactica 6
Didactica 6
 
Medicion reconocer medidas aproximadas
Medicion reconocer medidas aproximadasMedicion reconocer medidas aproximadas
Medicion reconocer medidas aproximadas
 
Medición - Evidencia de lectura
Medición - Evidencia de lecturaMedición - Evidencia de lectura
Medición - Evidencia de lectura
 
Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica Visualizacion geometrica
Visualizacion geometrica
 
Secuencia de longitud.docx
Secuencia de longitud.docxSecuencia de longitud.docx
Secuencia de longitud.docx
 
Medición
MediciónMedición
Medición
 
Longitud y área
Longitud y área Longitud y área
Longitud y área
 
Informe de la Aplicación de la Actividad "Medida" a los niños de Seguimiento
Informe de la Aplicación de la Actividad "Medida" a los niños de Seguimiento Informe de la Aplicación de la Actividad "Medida" a los niños de Seguimiento
Informe de la Aplicación de la Actividad "Medida" a los niños de Seguimiento
 
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGenesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
 
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
Los procesos de los niños en la adquisición de las nociones matemáticas básic...
 
Genesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niñoGenesis de la idea de magnitud y medida del niño
Genesis de la idea de magnitud y medida del niño
 
Análisis actividad
Análisis actividadAnálisis actividad
Análisis actividad
 
Análisis actividad 3
Análisis actividad 3Análisis actividad 3
Análisis actividad 3
 
Planificación ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...
Planificación ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...Planificación ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...
Planificación ciclo 2 "la educación física como herramienta para el desarroll...
 
Equipo1 grupo dpei13-31
Equipo1  grupo dpei13-31Equipo1  grupo dpei13-31
Equipo1 grupo dpei13-31
 

Más de Adyy Wy' Marín

Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
Adyy Wy' Marín
 
Importancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajoImportancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajo
Adyy Wy' Marín
 
Importancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajoImportancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajo
Adyy Wy' Marín
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
Adyy Wy' Marín
 
Cognición situada
Cognición situadaCognición situada
Cognición situada
Adyy Wy' Marín
 
Segunda jornada
Segunda jornadaSegunda jornada
Segunda jornada
Adyy Wy' Marín
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
Adyy Wy' Marín
 
Collage
CollageCollage
Concepto de ambientes de aprendizaje
Concepto de ambientes de aprendizajeConcepto de ambientes de aprendizaje
Concepto de ambientes de aprendizaje
Adyy Wy' Marín
 
Menu
MenuMenu
Diario de-clases
Diario de-clasesDiario de-clases
Diario de-clases
Adyy Wy' Marín
 
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigaciónLa enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
Adyy Wy' Marín
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Adyy Wy' Marín
 
La mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizadaLa mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizada
Adyy Wy' Marín
 
La mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizadaLa mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizada
Adyy Wy' Marín
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Adyy Wy' Marín
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Adyy Wy' Marín
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Adyy Wy' Marín
 
Exposicion unidad 4 (2)
Exposicion unidad 4 (2)Exposicion unidad 4 (2)
Exposicion unidad 4 (2)
Adyy Wy' Marín
 
Unidad 4
Unidad 4 Unidad 4
Unidad 4
Adyy Wy' Marín
 

Más de Adyy Wy' Marín (20)

Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
 
Importancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajoImportancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajo
 
Importancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajoImportancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajo
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
 
Cognición situada
Cognición situadaCognición situada
Cognición situada
 
Segunda jornada
Segunda jornadaSegunda jornada
Segunda jornada
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
Collage
CollageCollage
Collage
 
Concepto de ambientes de aprendizaje
Concepto de ambientes de aprendizajeConcepto de ambientes de aprendizaje
Concepto de ambientes de aprendizaje
 
Menu
MenuMenu
Menu
 
Diario de-clases
Diario de-clasesDiario de-clases
Diario de-clases
 
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigaciónLa enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
La mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizadaLa mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizada
 
La mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizadaLa mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizada
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Exposicion unidad 4 (2)
Exposicion unidad 4 (2)Exposicion unidad 4 (2)
Exposicion unidad 4 (2)
 
Unidad 4
Unidad 4 Unidad 4
Unidad 4
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Unidad de medición

  • 1. EL METRO COMO UNIDAD DE LONGITUD
  • 2. La construcción de la noción de medida es un proceso continuo que requiere un desarrollo, un tránsito desde las mediciones perceptivas, basadas en impresiones sensoriales hasta llegar a la medición convencional. Una medición generalmente inicia en un punto de arranque (0) y continua hasta el final de la cantidad.
  • 3. EN ESTE PROCESO PODEMOS DIFERENCIAR LAS SIGUIENTES ETAPAS: A) COMPARACIONES PERCEPTIVAS B) DESPLAZAMIENTO DE OBJETOS C) INICIO DE LA CONSERVACIÓN Y TRANSITIVIDAD D)CONSTITUCIÓN DE LA UNIDAD DENTRO DE ESTO DEBEMOS DE TENER EN CUENTA QUE AL ABORDAR LA LONGITUD SE DEBE DE CONTEMPLAR TANTO LA DIMENSIÓN COMO LA DISTANCIA.
  • 4. Para poder realizar la siguiente actividad, podemos utilizar instrumentos de medición no convencionales de diferentes tamaños, esto para que el niño vaya asimilando que podemos medir algo con cualquier objeto que tengamos. Sin embargo cuando en realidad queramos saber la medida exacta, es cuando ya emplearemos el uso del metro.
  • 5. Como se muestra en la figura, dos tipos de resolver dicha cuestión. Cada quien lo resolvió a su manera según la forma conveniente para ellos y que encontraron acomodando los valores de cada uno asignándolo en su lugar correspondiente como se muestra en la resolución que dio Tadashi. Y al final les resulto la misma cantidad a los dos niños.
  • 6. ¿Qué dificultades consideran que enfrentarían los alumnos cuando realicen cálculos con longitudes expresadas mediante diferentes unidades de medida?
  • 7. Esta son las dificultades que se le presentarían al niño al realizar esto cálculos: 1.- Una de ellas podrías ser que el niño aun no tenga muy en claro lo que son los metros y los centímetros. Y esto causaría un poco de dificultad al realizar las mediciones necesarias. 2.- Otra de ellas es que como son niños de preescolar, la mayoría no puede realizar operaciones y se le complicaría el acomodar los números para realizar una suma con los valores reales para saber cuanto mide en total un objeto.
  • 8. ¿Qué estrategias didácticas sugieren para tener las dificultades expresadas en el punto anterior? Qué el niño mida con una regla objetos de su entorno primero en metros y luego en centímetros con una cinta métrica, explicándole que cada metro equivale a 100 cm.
  • 9. ¿Cuál es la relevancia de resaltar en la lección el uso de diferentes unidades de medida para medir un mismo objeto? La medición en preescolar es de tal importancia ya que desde pequeños los niños tienen conocimientos empíricos de los que es la medición al utilizar medidas no convencionales como su mano, pie, lápiz o alguna otra cosa. Aunque no saben las diferentes formas convencionales de medir, ellos lo hacen de una manera no convencional.