SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: FINANZAS III

CATEDRATICO: LIC. LUIS ALBERTO LOPEZ AGUILAR

INTEGRANTES DE EL EQUIPO: AMADA E. VALLADARES MENDOZA
                          YENY YESENIA MARTINEZ FLORES
                          MARTA GONZALEZ ALVAREZ
DEFINICIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN DE UN PROYECTO DE
                          INVERSIÓN

El proyecto de inversión se puede definir como un conjunto de actividades
con objetivos y trayectorias organizadas para la resolución de problemas con
recursos limitados.
El proyecto de inversión se puede definir como un conjunto de actividades
con objetivos y trayectorias organizadas para la resolución de problemas con
recursos limitados.
. La importancia de un Proyecto radica en su técnica que busca
recopilar, crear y analizar en forma sistemática un conjunto de
antecedentes económicos que permitan juzgar cualitativa y
cuantitativamente las ventajas y desventajas de asignar recursos a
una determinada iniciativa.
 Los proyectos pretenden cumplir con el objetivo de satisfacer las
necesidades del hombre, para lo cual la actividad humana se ha
desarrollado tendiendo a buscar las fórmulas y los mecanismos
mediante los cuales se pueda atender a esas necesidades que son
múltiples y jerarquizarles.
Son los que se ubican en el sector primario y que al
explotarlos no se efectúa ninguna transformación, son por
ejemplo:

Porcícolas: los que se encargan de la cría y engorda de
cerdos.
Caprinos: aquellos que se dedican a la cría y engorda de
cabras.
Frutícolas: Lo que se dedican a la explotación de frutas.

En fin, abarca todas las actividades que se localizan en el
sector primario.
Son los que se ubican en el sector secundario, conocido
también como industrial, cuya principal característica es la
transformación de productos, estos proyectos pueden ser:

Del cemento: los que se dedican a la fabricación del
cemento.
Del calzado: La que se dedica a la fabricación de calzado, en
todas sus modalidades.
Farmacéutica: Los que se encargan de producir los
medicamentos.
Son lo que se ubican en el sector terciario y pueden ser de:

Educación
Carreteros
Hidráulicos
transportes
SELECCION DE PROYECTOS IDENTIFICADOS
CRITERIOS DE SELECCIÓN: TODOS LOS PROYECTOS DE SELECCIÓN
TIENEN PRINCIPALMENTE LOS SIGUIENTES ESTUDIOS:
1)ESTUDIO DE MERCADOS
2)ESTUDIO TECNICO
3)ESTUDIO ADMINISTRATIVO
4)ESTUDIO FINANCIERO

CADA UNO DE ESTOS TIENEN UN OBJETIVO ESPECIFICO

 DE MERCADO: IDENTIFICA COMO DEBEN SER LOS PRODUCTOS Y
 SERVICIOS QUE DEMANDAN LOS CONSUMIDORES EN            LOS
 MERCADDOS,     LOS   LUGARES      DE   VENTA,     PRECIOS,
 CARACTERISTICAS, CONOCIMIENTO DE LA COMPETENCIA, GUSTOS Y
 PREFERENCIA DE LOS CONSUMIDORES, PODER DE COMPRA Y
 HABITOS DE CONSUMO DE LOS DEMANDANTES .

 ESTUDIO TECNICO:       SE ESTUDIA Y DISEÑA LAS PLANTAS
 PRODUCTIVAS EN EL CASO DE FABRICAS Y LA LOCALIZACION DE
 LOS LOCALES DE VENTAS.
ESTUDIO   ADMINISTRATIVO:    SE DISEÑA LA ESTRUCTURA
ADMINISTRATIVA DE LA EMPRESA INCLUYENDO, QUE AYUDE A
SEÑALAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA, ASI COMO LAS
RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES Y DERECHOS DE CADA UNO
DE LOS ELEMENTOS HUMANOS.

ESTUDIO FINANCIERO: SE CUANTIFICAN LAS NECESIDADES DE Y
DE ACTIVOS NECESARIOS, PARA QUE EL PROYECTO DE INVERSION
FUNCIONE Y SE HACE LA EVALUACION CON INDICADORES
FINANCIEROS

LOS CRITERIOS DE DECISION EN UN PROYECTO DE INVERSION
COMPRENDE LAS SIGUIENTES AREAS
 DE MERCADO: QUE SEA VIABLE LA VENTA DE PRODUCTOS Y
SERVICIOS
 DE ASPECTO TECNICO: QUE PUEDA PRODUCIR EL BIEN O
SERVICIO
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: COMPRENDE ASPECTO DE LA
ORGNAIZACION DE LA EMPRESA QUE GENERA EL PROYECTO DE
INVERSION.
FINANCIERO: PERMITE VALUAR LA VIABILUIDAD FINANCIERA EN
FERMINOS DE RENDIMIENTOS Y UTILIDADES
CRITERIOS GENRALES DE INVERSION

 LA OBTENCION DE PATENTES
 LA EXISTENCIA DE CLIENTES CONOCIDOS Y EN
CANTIDAD SUFICIENTE
 CONVENIOS CON DISTRIBUIDORES
 EXISTENCIA DE PERSONAL CALIFICADO
     EXISTENCIAS DE PRODUCTOS      Y SERVICIOS
COMPLEMENTARIOS

            CRITERIOS DE PRESELECCION

RESTRICCIONES     TECNOLOGICA:      INVERTIRA  EN
PROYECTOS BASADOS EN NUEVAS TECNOLOGIAS UE TENGAN
COMO OBJETIVOS CREAR EMPRESAS PARA SU PRODUCCION Y
COMERCIALIZACION

RESTICCIONES DE INVERSION: MONTOS INVOLUCRADOS EN
LAS INVERSIONES NUNCA SUPERARAN LOS US $20,000 O US
$30,000 POR PROYECTO

RESTRICCIONES    DE   UBICACIÓN:      ESTA INVERSION
REQUIERE EL CONTACTO DIRECTO CON LA EMPRESARIOS.
PARTICIPACION DE CONSULTORES EXTERNOS

LA   CONSULTORIA     ES   UN   SERVICIO       PROFESIONAL
ESPECIALIZADO , QUE PUEDE AYUDAR A LA DIRECION GENERAL DE
LAS EMPRESAS A ENFRENTAR SITUACIONES

1.- EL CLIENTE EXPERIMENTA UN PROBLEMA Y CON LA AYUDA
EXTERNA PUEDE MARCHAR MEJOR

2.- EL CLIENTE ENTRA EN CONTACTO CON UN CONSULTOR
EXTERNO

3.-  ENTRE EL CLIENTE Y EL CONSULTOR FORMARAN UN
DIAGNOSTICO DE LA EMAPRES

4.- DISEÑAR LA ESTRATEGIA DE INTERVENCION DEL CONSULTO EN
LA EMPRESA CLIENTE Y PRECISA LOS ORIGENES DE LOS
PROBLEMAS.

5.- CONVENCER E INVOLUCRAR AL CLIENTE Y TAMBIEN A SU
EQUIPO GERENCIAL.
5.- CONVENCER E INVOLUCRAR AL CLIENTE Y SU EQUIPO GERENCIAL.

6.- EVALUAR EL IMPACTO QUE LA ESTRATEGIA PUESTA EN PRACTICA
HAN TENIDO SOBRE LOS RESULTDOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESALA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
aarasha013
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1CovaArion
 
Icm investigaciones
Icm investigacionesIcm investigaciones
Icm investigaciones
ALBERTO MARIN
 
La razon de la empresa
La razon de la empresaLa razon de la empresa
La razon de la empresa
miltonjavierdiagoort
 
COMO CREAR UNA EMPRESA
COMO CREAR UNA EMPRESACOMO CREAR UNA EMPRESA
COMO CREAR UNA EMPRESA
andrea708
 
Presentación hilde
Presentación hildePresentación hilde
Presentación hilde
hildehilde
 
USS TE&I1 - Distinciones de Emprendimiento
USS TE&I1 - Distinciones de EmprendimientoUSS TE&I1 - Distinciones de Emprendimiento
USS TE&I1 - Distinciones de Emprendimiento
Aníbal Morales Rivera
 
Dipositivas de la materia de mercadotecnia en la universidad inforce comitan
Dipositivas de la materia de mercadotecnia en la universidad inforce comitanDipositivas de la materia de mercadotecnia en la universidad inforce comitan
Dipositivas de la materia de mercadotecnia en la universidad inforce comitan
Nombre Apellidos
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
Daniel Araque
 
Planificación del proyecto tema 8
Planificación del proyecto tema 8Planificación del proyecto tema 8
Planificación del proyecto tema 8carloscajaraville
 
Glosario de terminos pereira
Glosario de terminos  pereiraGlosario de terminos  pereira
Glosario de terminos pereira
WhitneyPeralta
 
El entorno de_la_empresa_turistica
El entorno de_la_empresa_turisticaEl entorno de_la_empresa_turistica
El entorno de_la_empresa_turisticaCarmen Valdes
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
ceboga
 
Administración
AdministraciónAdministración
Tema 1 economia de la empresa
Tema 1 economia de la empresaTema 1 economia de la empresa
Tema 1 economia de la empresaholacaracola12
 

La actualidad más candente (17)

LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESALA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Icm investigaciones
Icm investigacionesIcm investigaciones
Icm investigaciones
 
La razon de la empresa
La razon de la empresaLa razon de la empresa
La razon de la empresa
 
COMO CREAR UNA EMPRESA
COMO CREAR UNA EMPRESACOMO CREAR UNA EMPRESA
COMO CREAR UNA EMPRESA
 
Tema 1. la empresa
Tema 1. la empresa Tema 1. la empresa
Tema 1. la empresa
 
Presentación hilde
Presentación hildePresentación hilde
Presentación hilde
 
USS TE&I1 - Distinciones de Emprendimiento
USS TE&I1 - Distinciones de EmprendimientoUSS TE&I1 - Distinciones de Emprendimiento
USS TE&I1 - Distinciones de Emprendimiento
 
Dipositivas de la materia de mercadotecnia en la universidad inforce comitan
Dipositivas de la materia de mercadotecnia en la universidad inforce comitanDipositivas de la materia de mercadotecnia en la universidad inforce comitan
Dipositivas de la materia de mercadotecnia en la universidad inforce comitan
 
Empredimeinto
EmpredimeintoEmpredimeinto
Empredimeinto
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 
Planificación del proyecto tema 8
Planificación del proyecto tema 8Planificación del proyecto tema 8
Planificación del proyecto tema 8
 
Glosario de terminos pereira
Glosario de terminos  pereiraGlosario de terminos  pereira
Glosario de terminos pereira
 
El entorno de_la_empresa_turistica
El entorno de_la_empresa_turisticaEl entorno de_la_empresa_turistica
El entorno de_la_empresa_turistica
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Tema 1 economia de la empresa
Tema 1 economia de la empresaTema 1 economia de la empresa
Tema 1 economia de la empresa
 

Similar a Finanzasiii y[1]

Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11aFormulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11aanadearco
 
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11aFormulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11aanadearco
 
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11aFormulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11aanadearco
 
Plan de negocio micropequeñaymedianaempresa
Plan de negocio micropequeñaymedianaempresaPlan de negocio micropequeñaymedianaempresa
Plan de negocio micropequeñaymedianaempresa
Yulimar01Gonzalez
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresas Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
Artturo Ramos
 
TEMA 1 LA EMPRESA Y SUS CLASIFICACIONES.pdf
TEMA 1 LA EMPRESA Y SUS CLASIFICACIONES.pdfTEMA 1 LA EMPRESA Y SUS CLASIFICACIONES.pdf
TEMA 1 LA EMPRESA Y SUS CLASIFICACIONES.pdf
IvetteOJuradoLozano
 
Emprendimiento U 4
Emprendimiento U 4Emprendimiento U 4
Emprendimiento U 4marioaguirre
 
Alegria valles proyectos de inversion
Alegria valles proyectos de inversionAlegria valles proyectos de inversion
Alegria valles proyectos de inversion
FrancoValles3
 
Py01 xv2 - proyectos i (p)
Py01 xv2 - proyectos i (p)Py01 xv2 - proyectos i (p)
Py01 xv2 - proyectos i (p)
YoshVD
 
Presentación administración
Presentación administraciónPresentación administración
Presentación administraciónSerafin Karla
 
Problema socio economico
Problema socio economicoProblema socio economico
Problema socio economicofersamaniego
 
Proyecto f inal diseño de proyectos (consolidado audio)
Proyecto f inal diseño de proyectos (consolidado audio)Proyecto f inal diseño de proyectos (consolidado audio)
Proyecto f inal diseño de proyectos (consolidado audio)
Mauricio_Martinez
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectosFormulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
Gera Magaña
 
Administracion de mercados I
Administracion de mercados IAdministracion de mercados I
Administracion de mercados I
brhack17
 
apuntes de vision empresarial
apuntes de vision empresarialapuntes de vision empresarial
apuntes de vision empresarial
Nathaly Rohe
 
Caso arturo 1
Caso arturo 1Caso arturo 1
Caso arturo 1
carolina arguello
 

Similar a Finanzasiii y[1] (20)

Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11aFormulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
 
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11aFormulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
 
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11aFormulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
Formulacion,establecimiento y sostenibilidad 11a
 
Plan de negocio micropequeñaymedianaempresa
Plan de negocio micropequeñaymedianaempresaPlan de negocio micropequeñaymedianaempresa
Plan de negocio micropequeñaymedianaempresa
 
COMO CREAR EMPRESA
COMO CREAR EMPRESACOMO CREAR EMPRESA
COMO CREAR EMPRESA
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresas Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
TEMA 1 LA EMPRESA Y SUS CLASIFICACIONES.pdf
TEMA 1 LA EMPRESA Y SUS CLASIFICACIONES.pdfTEMA 1 LA EMPRESA Y SUS CLASIFICACIONES.pdf
TEMA 1 LA EMPRESA Y SUS CLASIFICACIONES.pdf
 
Emprendimiento U 4
Emprendimiento U 4Emprendimiento U 4
Emprendimiento U 4
 
Alegria valles proyectos de inversion
Alegria valles proyectos de inversionAlegria valles proyectos de inversion
Alegria valles proyectos de inversion
 
Py01 xv2 - proyectos i (p)
Py01 xv2 - proyectos i (p)Py01 xv2 - proyectos i (p)
Py01 xv2 - proyectos i (p)
 
Presentación administración
Presentación administraciónPresentación administración
Presentación administración
 
Problema socio economico
Problema socio economicoProblema socio economico
Problema socio economico
 
Proyecto f inal diseño de proyectos (consolidado audio)
Proyecto f inal diseño de proyectos (consolidado audio)Proyecto f inal diseño de proyectos (consolidado audio)
Proyecto f inal diseño de proyectos (consolidado audio)
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectosFormulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
 
Administracion de mercados I
Administracion de mercados IAdministracion de mercados I
Administracion de mercados I
 
apuntes de vision empresarial
apuntes de vision empresarialapuntes de vision empresarial
apuntes de vision empresarial
 
Caso arturo
Caso arturoCaso arturo
Caso arturo
 
Caso arturo 1
Caso arturo 1Caso arturo 1
Caso arturo 1
 
Derecho laboral y comercial sesion I
Derecho laboral y comercial sesion IDerecho laboral y comercial sesion I
Derecho laboral y comercial sesion I
 
Abelardo
AbelardoAbelardo
Abelardo
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Finanzasiii y[1]

  • 1. MATERIA: FINANZAS III CATEDRATICO: LIC. LUIS ALBERTO LOPEZ AGUILAR INTEGRANTES DE EL EQUIPO: AMADA E. VALLADARES MENDOZA YENY YESENIA MARTINEZ FLORES MARTA GONZALEZ ALVAREZ
  • 2. DEFINICIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN El proyecto de inversión se puede definir como un conjunto de actividades con objetivos y trayectorias organizadas para la resolución de problemas con recursos limitados. El proyecto de inversión se puede definir como un conjunto de actividades con objetivos y trayectorias organizadas para la resolución de problemas con recursos limitados.
  • 3. . La importancia de un Proyecto radica en su técnica que busca recopilar, crear y analizar en forma sistemática un conjunto de antecedentes económicos que permitan juzgar cualitativa y cuantitativamente las ventajas y desventajas de asignar recursos a una determinada iniciativa. Los proyectos pretenden cumplir con el objetivo de satisfacer las necesidades del hombre, para lo cual la actividad humana se ha desarrollado tendiendo a buscar las fórmulas y los mecanismos mediante los cuales se pueda atender a esas necesidades que son múltiples y jerarquizarles.
  • 4.
  • 5. Son los que se ubican en el sector primario y que al explotarlos no se efectúa ninguna transformación, son por ejemplo: Porcícolas: los que se encargan de la cría y engorda de cerdos. Caprinos: aquellos que se dedican a la cría y engorda de cabras. Frutícolas: Lo que se dedican a la explotación de frutas. En fin, abarca todas las actividades que se localizan en el sector primario.
  • 6. Son los que se ubican en el sector secundario, conocido también como industrial, cuya principal característica es la transformación de productos, estos proyectos pueden ser: Del cemento: los que se dedican a la fabricación del cemento. Del calzado: La que se dedica a la fabricación de calzado, en todas sus modalidades. Farmacéutica: Los que se encargan de producir los medicamentos.
  • 7. Son lo que se ubican en el sector terciario y pueden ser de: Educación Carreteros Hidráulicos transportes
  • 8. SELECCION DE PROYECTOS IDENTIFICADOS CRITERIOS DE SELECCIÓN: TODOS LOS PROYECTOS DE SELECCIÓN TIENEN PRINCIPALMENTE LOS SIGUIENTES ESTUDIOS: 1)ESTUDIO DE MERCADOS 2)ESTUDIO TECNICO 3)ESTUDIO ADMINISTRATIVO 4)ESTUDIO FINANCIERO CADA UNO DE ESTOS TIENEN UN OBJETIVO ESPECIFICO DE MERCADO: IDENTIFICA COMO DEBEN SER LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE DEMANDAN LOS CONSUMIDORES EN LOS MERCADDOS, LOS LUGARES DE VENTA, PRECIOS, CARACTERISTICAS, CONOCIMIENTO DE LA COMPETENCIA, GUSTOS Y PREFERENCIA DE LOS CONSUMIDORES, PODER DE COMPRA Y HABITOS DE CONSUMO DE LOS DEMANDANTES . ESTUDIO TECNICO: SE ESTUDIA Y DISEÑA LAS PLANTAS PRODUCTIVAS EN EL CASO DE FABRICAS Y LA LOCALIZACION DE LOS LOCALES DE VENTAS.
  • 9. ESTUDIO ADMINISTRATIVO: SE DISEÑA LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE LA EMPRESA INCLUYENDO, QUE AYUDE A SEÑALAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA, ASI COMO LAS RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES Y DERECHOS DE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS HUMANOS. ESTUDIO FINANCIERO: SE CUANTIFICAN LAS NECESIDADES DE Y DE ACTIVOS NECESARIOS, PARA QUE EL PROYECTO DE INVERSION FUNCIONE Y SE HACE LA EVALUACION CON INDICADORES FINANCIEROS LOS CRITERIOS DE DECISION EN UN PROYECTO DE INVERSION COMPRENDE LAS SIGUIENTES AREAS  DE MERCADO: QUE SEA VIABLE LA VENTA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS  DE ASPECTO TECNICO: QUE PUEDA PRODUCIR EL BIEN O SERVICIO ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: COMPRENDE ASPECTO DE LA ORGNAIZACION DE LA EMPRESA QUE GENERA EL PROYECTO DE INVERSION. FINANCIERO: PERMITE VALUAR LA VIABILUIDAD FINANCIERA EN FERMINOS DE RENDIMIENTOS Y UTILIDADES
  • 10. CRITERIOS GENRALES DE INVERSION  LA OBTENCION DE PATENTES  LA EXISTENCIA DE CLIENTES CONOCIDOS Y EN CANTIDAD SUFICIENTE  CONVENIOS CON DISTRIBUIDORES  EXISTENCIA DE PERSONAL CALIFICADO  EXISTENCIAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS CRITERIOS DE PRESELECCION RESTRICCIONES TECNOLOGICA: INVERTIRA EN PROYECTOS BASADOS EN NUEVAS TECNOLOGIAS UE TENGAN COMO OBJETIVOS CREAR EMPRESAS PARA SU PRODUCCION Y COMERCIALIZACION RESTICCIONES DE INVERSION: MONTOS INVOLUCRADOS EN LAS INVERSIONES NUNCA SUPERARAN LOS US $20,000 O US $30,000 POR PROYECTO RESTRICCIONES DE UBICACIÓN: ESTA INVERSION REQUIERE EL CONTACTO DIRECTO CON LA EMPRESARIOS.
  • 11. PARTICIPACION DE CONSULTORES EXTERNOS LA CONSULTORIA ES UN SERVICIO PROFESIONAL ESPECIALIZADO , QUE PUEDE AYUDAR A LA DIRECION GENERAL DE LAS EMPRESAS A ENFRENTAR SITUACIONES 1.- EL CLIENTE EXPERIMENTA UN PROBLEMA Y CON LA AYUDA EXTERNA PUEDE MARCHAR MEJOR 2.- EL CLIENTE ENTRA EN CONTACTO CON UN CONSULTOR EXTERNO 3.- ENTRE EL CLIENTE Y EL CONSULTOR FORMARAN UN DIAGNOSTICO DE LA EMAPRES 4.- DISEÑAR LA ESTRATEGIA DE INTERVENCION DEL CONSULTO EN LA EMPRESA CLIENTE Y PRECISA LOS ORIGENES DE LOS PROBLEMAS. 5.- CONVENCER E INVOLUCRAR AL CLIENTE Y TAMBIEN A SU EQUIPO GERENCIAL.
  • 12. 5.- CONVENCER E INVOLUCRAR AL CLIENTE Y SU EQUIPO GERENCIAL. 6.- EVALUAR EL IMPACTO QUE LA ESTRATEGIA PUESTA EN PRACTICA HAN TENIDO SOBRE LOS RESULTDOS