SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD        REYES PÁRAMO LUZ MARÍA Actividad No.  06	            	        Administración    Sabatino “Resumen en diapositivas”        23 / Marzo / 2010 Módulos: I, II, III y IV
Módulo I. La calidad y el enfoque al cliente ¿Qué es Calidad?  La calidad es la satisfacción del cliente;   los clientes pueden ser tanto externos como internos. Un sistema es un conjunto de  elementos con relaciones de interacción e interdependencia que le confieren identidad propia al formar un todo unificado, y cumplir un objetivo común.  Un proceso es un conjunto de actividades relacionadas y ordenadas con las que se consigue un objetivo determinado Calidad
Después de la 2da. Guerra Mundial surgieron dos importantes corrientes: La Revolución Japonesa de la Calidad y el realce en la mente del público. El pilar de estos movimientos lo constituyeron  Edward Deming con Los 14 puntos de Deming para la Calidad, Philiph Crosby  con los 14 pasos de Crosby del programa “Cero Defectos” y J.M. Jurán con “La trilogía de Jurán”      2da. Guerra mundial               Corrientes Revolución Japonesa             Realce en la  de la calidad                         mente del público
Los 14 pasos de Philip Crosby para el programa “Cero Defectos” Los 14 puntos de Edward Deming para la Calidad La trilogía de Josep M. Juran Planificación de la calidad    Control de calidad   Mejora de la calidad
Las Dimensiones de a Calidad Las necesidades y expectativas de los clientes Necesidades: De acuerdo a especificaciones y funcionalidad. Expectativas: Van más halla de la funcionalidad, Son a futuro, se basan en estadísticas, comunicación con el cliente y retroalimentación de las técnicas
La cadena cliente proveedor: Se define como la relación entre los individuos o grupos de individuos que recibe o se benefician de un proceso (clientes) y aquellos que originan resultados que presentan entrada a dichos procesos (proveedores) Aspectos materiales tangibles e intangibles del servicio a clientes
Módulo II. Administración de la calidad (1ra. parte) Ciclo administrativo de la calidad Modificar, aplicar nuevas mejoras Procesos y actividades Atraves de indicadores Ejecución de actividades
Organización para la calidad Administración de un Control Estadístico de Procesos (CEP) Coordinación de actividades Elementos: Coord. Para el control Proceso: La combinación global de personas, equipo, materiales utilizados, métodos y medio ambiente que colaboran en la producción Coord. Para el cambio Información sobre  comportamiento: Los estados intermedios que definen el estado operativo del proceso, tales como temperaturas, duración de ciclos, etc. Consejos de calidad Equipos de proyectos de calidad Actuación sobre el proceso: Están orientadas al futuro ya que se toman en caso necesario para impedir que este se deteriore Desarrollan la estrategia de calidad Apoyan la implantación de la estrategia de calidad Crean los cambios Actuación sobre la producción: Están orientadas al pasado, porque la misma implica la detección de productos ya producidos que no se ajustan a las especificaciones.
Sistemas de información de Calidad
Clasificación de los proveedores Módulo III Administración de la Calidad (2da. Parte) Los proveedores Algunos pasos que hay que tomar en cuenta del proceso para determinar quienes serán los proveedores Los proveedores pueden ser: De bienes tangibles o de bienes no tangibles. Importancia dentro del sistema de Calidad a).- Segmentación, evaluación y selección de los mejores proveedores b)  Desarrollo de un Sistema de mejora de las Comunicaciones.   c)  Visitas a las instalaciones de los proveedores.   d)  Invitaciones a los proveedores seleccionados a conocer la empresa.   e)  Evaluación de proveedores bajo Normas ISO 9000   f)  Establecimiento de un sistema de medición del desempeño de los proveedores.   g) Involucramiento de los proveedores en la solución de problemas y en el mejoramiento de los procesos. h)  Apoyo en la implantación de calidad certificada para eliminar las inspecciones en la recepción.   i) Extensión del programa de Calidad Total y de la Calidad Certificada hacia todos los proveedores.   j) Establecimiento de un programa de entregas justo a tiempo.
Selección Costos de calidad Son todos aquellos costos en los cuales incurre una empresa con el objeto de alcanzar y asegurar los niveles de calidad específicos.  Beneficios de los costos de la calidad Los principales son:  Decisión de hacer o comprar Analizar:  ,[object Object]
La capacidad de la planta
La habilidad para cumplir con el programa de entregas
Los costos esperados de hacer o comprar
Decidir sobre el número de proveedores que se tendrá para cada articulo.Clasificación General
Análisis de costos Estrategias para reducir costos El sistema debe tener una evaluación mensual. Es conveniente además que las gerencias analicen semanalmente los costos ocasionados por pérdidas internas a fin de tomar acciones correctivas y preventivas.Por lo general será el Área de Calidad la responsable por que la información  sobre el costo de la calidad esté disponible, pero debe ser responsabilidad de todas las áreas proveer la información que permita elaborar los informes.  El sistema debe tener una evaluación mensual. Es conveniente además que las gerencias analicen semanalmente los costos ocasionados por pérdidas internas a fin de tomar acciones correctivas y preventivas.Por lo general será el Área de Calidad la responsable por que la información  sobre el costo de la calidad esté disponible, pero debe ser responsabilidad de todas las áreas proveer la información que permita elaborar los informes.
Auditoría de la Calidad Alcances internos y externos de la organización Alcances internos:         Auditoría interna o de 1ra. Parte                                      Revisión de la Dirección  Tipos de auditoría de alcances internos: ,[object Object]
Auditoría de procesos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion de la calidad
Administracion de la calidadAdministracion de la calidad
Administracion de la calidad
ALICIA SALDAÑA MONTES
 
Extra De Calidad
Extra De CalidadExtra De Calidad
Extra De Calidad
Jose Rigoberto Rangel
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
guest06ed41
 
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
B3R3NICE12
 
calidad y calidad total mapas conceptuales electiva v
calidad  y calidad total mapas conceptuales electiva vcalidad  y calidad total mapas conceptuales electiva v
calidad y calidad total mapas conceptuales electiva v
angelita8819
 
Parcial 1 calidad
Parcial 1 calidadParcial 1 calidad
Parcial 1 calidad
Elkin Hurtado
 
Mapa mental conceptual_daylenisramos
Mapa mental conceptual_daylenisramosMapa mental conceptual_daylenisramos
Mapa mental conceptual_daylenisramos
Daylenis Isamar Ramos
 
Mapa conceptual control de calidad
Mapa conceptual control de calidadMapa conceptual control de calidad
Mapa conceptual control de calidad
LUISRICHE
 
Trabajo de administracion de la calidad
Trabajo de administracion de la calidadTrabajo de administracion de la calidad
Trabajo de administracion de la calidad
carmensitas
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
guest1549c14
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
guestba0356
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
guestc8372079
 

La actualidad más candente (12)

Administracion de la calidad
Administracion de la calidadAdministracion de la calidad
Administracion de la calidad
 
Extra De Calidad
Extra De CalidadExtra De Calidad
Extra De Calidad
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
 
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
Administracion De La Calidad(RESUMEN EN DIAPOSITIVAS)
 
calidad y calidad total mapas conceptuales electiva v
calidad  y calidad total mapas conceptuales electiva vcalidad  y calidad total mapas conceptuales electiva v
calidad y calidad total mapas conceptuales electiva v
 
Parcial 1 calidad
Parcial 1 calidadParcial 1 calidad
Parcial 1 calidad
 
Mapa mental conceptual_daylenisramos
Mapa mental conceptual_daylenisramosMapa mental conceptual_daylenisramos
Mapa mental conceptual_daylenisramos
 
Mapa conceptual control de calidad
Mapa conceptual control de calidadMapa conceptual control de calidad
Mapa conceptual control de calidad
 
Trabajo de administracion de la calidad
Trabajo de administracion de la calidadTrabajo de administracion de la calidad
Trabajo de administracion de la calidad
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
 

Similar a Administración de la calidad (resumen en diapositivas)

Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en DiapositivasAdministracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Cecilia123181
 
Administracion De La Calidad (Resumen De Diapositivas)
Administracion De La Calidad (Resumen De Diapositivas)Administracion De La Calidad (Resumen De Diapositivas)
Administracion De La Calidad (Resumen De Diapositivas)
guest06ed41
 
Administracion De La Calidad (Resumen De Diapositivas)
Administracion De La Calidad (Resumen De Diapositivas)Administracion De La Calidad (Resumen De Diapositivas)
Administracion De La Calidad (Resumen De Diapositivas)
Lucia González
 
Extra Work_Fabiola_Rodriguez
Extra Work_Fabiola_RodriguezExtra Work_Fabiola_Rodriguez
Extra Work_Fabiola_Rodriguez
Fabiola Rodriguez
 
Extra Work_Maria_Fabiola
Extra Work_Maria_FabiolaExtra Work_Maria_Fabiola
Extra Work_Maria_Fabiola
guest43a3c8c
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
guest1549c14
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
guest1549c14
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
guest1549c14
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
guestb86be9b5
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
guest1549c14
 
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
Enrique Javier Carbonell Vera
 
Extra de calidad
Extra de calidadExtra de calidad
Extra de calidad
Jose Rigoberto Rangel
 
E X T R A D E C A L I D A D
E X T R A  D E  C A L I D A DE X T R A  D E  C A L I D A D
E X T R A D E C A L I D A D
Jose Rigoberto Rangel
 
dipositiva 1.pdf
dipositiva 1.pdfdipositiva 1.pdf
dipositiva 1.pdf
kimberly510698
 
Administracion d ela calidad. Resumen en diapositivas
Administracion d ela calidad. Resumen en diapositivasAdministracion d ela calidad. Resumen en diapositivas
Administracion d ela calidad. Resumen en diapositivas
jazminquillares
 
Administracion de la calidad. Resumen en Diapositivas
Administracion de la  calidad. Resumen en DiapositivasAdministracion de la  calidad. Resumen en Diapositivas
Administracion de la calidad. Resumen en Diapositivas
jazminquillares
 
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptxUnidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
Andrea Maldonado
 
Administración De La Calidad ( Resumen De En Diapositivas
Administración De La  Calidad ( Resumen De En  DiapositivasAdministración De La  Calidad ( Resumen De En  Diapositivas
Administración De La Calidad ( Resumen De En Diapositivas
guest1549c14
 
C:\Users\Principal\Documents\Administracion De La Calidad(Resumen En Diaposit...
C:\Users\Principal\Documents\Administracion De La Calidad(Resumen En Diaposit...C:\Users\Principal\Documents\Administracion De La Calidad(Resumen En Diaposit...
C:\Users\Principal\Documents\Administracion De La Calidad(Resumen En Diaposit...
gentenormal
 
C:\Users\Principal\Documents\Administracion De La Calidad(Resumen En Diaposit...
C:\Users\Principal\Documents\Administracion De La Calidad(Resumen En Diaposit...C:\Users\Principal\Documents\Administracion De La Calidad(Resumen En Diaposit...
C:\Users\Principal\Documents\Administracion De La Calidad(Resumen En Diaposit...
gentenormal
 

Similar a Administración de la calidad (resumen en diapositivas) (20)

Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en DiapositivasAdministracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
Administracion De La Calidad Resumen en Diapositivas
 
Administracion De La Calidad (Resumen De Diapositivas)
Administracion De La Calidad (Resumen De Diapositivas)Administracion De La Calidad (Resumen De Diapositivas)
Administracion De La Calidad (Resumen De Diapositivas)
 
Administracion De La Calidad (Resumen De Diapositivas)
Administracion De La Calidad (Resumen De Diapositivas)Administracion De La Calidad (Resumen De Diapositivas)
Administracion De La Calidad (Resumen De Diapositivas)
 
Extra Work_Fabiola_Rodriguez
Extra Work_Fabiola_RodriguezExtra Work_Fabiola_Rodriguez
Extra Work_Fabiola_Rodriguez
 
Extra Work_Maria_Fabiola
Extra Work_Maria_FabiolaExtra Work_Maria_Fabiola
Extra Work_Maria_Fabiola
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
 
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)Admon  Calidad ( Resumen  En  Diapositiva)
Admon Calidad ( Resumen En Diapositiva)
 
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
Admon Calidad (Resumen En Diapositiva)
 
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
Implementación del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015
 
Extra de calidad
Extra de calidadExtra de calidad
Extra de calidad
 
E X T R A D E C A L I D A D
E X T R A  D E  C A L I D A DE X T R A  D E  C A L I D A D
E X T R A D E C A L I D A D
 
dipositiva 1.pdf
dipositiva 1.pdfdipositiva 1.pdf
dipositiva 1.pdf
 
Administracion d ela calidad. Resumen en diapositivas
Administracion d ela calidad. Resumen en diapositivasAdministracion d ela calidad. Resumen en diapositivas
Administracion d ela calidad. Resumen en diapositivas
 
Administracion de la calidad. Resumen en Diapositivas
Administracion de la  calidad. Resumen en DiapositivasAdministracion de la  calidad. Resumen en Diapositivas
Administracion de la calidad. Resumen en Diapositivas
 
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptxUnidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
Unidad II Planificación de la calidad Febrero 2023.pptx
 
Administración De La Calidad ( Resumen De En Diapositivas
Administración De La  Calidad ( Resumen De En  DiapositivasAdministración De La  Calidad ( Resumen De En  Diapositivas
Administración De La Calidad ( Resumen De En Diapositivas
 
C:\Users\Principal\Documents\Administracion De La Calidad(Resumen En Diaposit...
C:\Users\Principal\Documents\Administracion De La Calidad(Resumen En Diaposit...C:\Users\Principal\Documents\Administracion De La Calidad(Resumen En Diaposit...
C:\Users\Principal\Documents\Administracion De La Calidad(Resumen En Diaposit...
 
C:\Users\Principal\Documents\Administracion De La Calidad(Resumen En Diaposit...
C:\Users\Principal\Documents\Administracion De La Calidad(Resumen En Diaposit...C:\Users\Principal\Documents\Administracion De La Calidad(Resumen En Diaposit...
C:\Users\Principal\Documents\Administracion De La Calidad(Resumen En Diaposit...
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Administración de la calidad (resumen en diapositivas)

  • 1. ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD REYES PÁRAMO LUZ MARÍA Actividad No. 06 Administración Sabatino “Resumen en diapositivas” 23 / Marzo / 2010 Módulos: I, II, III y IV
  • 2. Módulo I. La calidad y el enfoque al cliente ¿Qué es Calidad? La calidad es la satisfacción del cliente; los clientes pueden ser tanto externos como internos. Un sistema es un conjunto de elementos con relaciones de interacción e interdependencia que le confieren identidad propia al formar un todo unificado, y cumplir un objetivo común. Un proceso es un conjunto de actividades relacionadas y ordenadas con las que se consigue un objetivo determinado Calidad
  • 3. Después de la 2da. Guerra Mundial surgieron dos importantes corrientes: La Revolución Japonesa de la Calidad y el realce en la mente del público. El pilar de estos movimientos lo constituyeron Edward Deming con Los 14 puntos de Deming para la Calidad, Philiph Crosby con los 14 pasos de Crosby del programa “Cero Defectos” y J.M. Jurán con “La trilogía de Jurán” 2da. Guerra mundial Corrientes Revolución Japonesa Realce en la de la calidad mente del público
  • 4. Los 14 pasos de Philip Crosby para el programa “Cero Defectos” Los 14 puntos de Edward Deming para la Calidad La trilogía de Josep M. Juran Planificación de la calidad Control de calidad Mejora de la calidad
  • 5. Las Dimensiones de a Calidad Las necesidades y expectativas de los clientes Necesidades: De acuerdo a especificaciones y funcionalidad. Expectativas: Van más halla de la funcionalidad, Son a futuro, se basan en estadísticas, comunicación con el cliente y retroalimentación de las técnicas
  • 6. La cadena cliente proveedor: Se define como la relación entre los individuos o grupos de individuos que recibe o se benefician de un proceso (clientes) y aquellos que originan resultados que presentan entrada a dichos procesos (proveedores) Aspectos materiales tangibles e intangibles del servicio a clientes
  • 7. Módulo II. Administración de la calidad (1ra. parte) Ciclo administrativo de la calidad Modificar, aplicar nuevas mejoras Procesos y actividades Atraves de indicadores Ejecución de actividades
  • 8. Organización para la calidad Administración de un Control Estadístico de Procesos (CEP) Coordinación de actividades Elementos: Coord. Para el control Proceso: La combinación global de personas, equipo, materiales utilizados, métodos y medio ambiente que colaboran en la producción Coord. Para el cambio Información sobre comportamiento: Los estados intermedios que definen el estado operativo del proceso, tales como temperaturas, duración de ciclos, etc. Consejos de calidad Equipos de proyectos de calidad Actuación sobre el proceso: Están orientadas al futuro ya que se toman en caso necesario para impedir que este se deteriore Desarrollan la estrategia de calidad Apoyan la implantación de la estrategia de calidad Crean los cambios Actuación sobre la producción: Están orientadas al pasado, porque la misma implica la detección de productos ya producidos que no se ajustan a las especificaciones.
  • 10. Clasificación de los proveedores Módulo III Administración de la Calidad (2da. Parte) Los proveedores Algunos pasos que hay que tomar en cuenta del proceso para determinar quienes serán los proveedores Los proveedores pueden ser: De bienes tangibles o de bienes no tangibles. Importancia dentro del sistema de Calidad a).- Segmentación, evaluación y selección de los mejores proveedores b) Desarrollo de un Sistema de mejora de las Comunicaciones.  c) Visitas a las instalaciones de los proveedores.  d) Invitaciones a los proveedores seleccionados a conocer la empresa.  e) Evaluación de proveedores bajo Normas ISO 9000  f) Establecimiento de un sistema de medición del desempeño de los proveedores.  g) Involucramiento de los proveedores en la solución de problemas y en el mejoramiento de los procesos. h) Apoyo en la implantación de calidad certificada para eliminar las inspecciones en la recepción.  i) Extensión del programa de Calidad Total y de la Calidad Certificada hacia todos los proveedores.  j) Establecimiento de un programa de entregas justo a tiempo.
  • 11.
  • 12. La capacidad de la planta
  • 13. La habilidad para cumplir con el programa de entregas
  • 14. Los costos esperados de hacer o comprar
  • 15. Decidir sobre el número de proveedores que se tendrá para cada articulo.Clasificación General
  • 16. Análisis de costos Estrategias para reducir costos El sistema debe tener una evaluación mensual. Es conveniente además que las gerencias analicen semanalmente los costos ocasionados por pérdidas internas a fin de tomar acciones correctivas y preventivas.Por lo general será el Área de Calidad la responsable por que la información  sobre el costo de la calidad esté disponible, pero debe ser responsabilidad de todas las áreas proveer la información que permita elaborar los informes. El sistema debe tener una evaluación mensual. Es conveniente además que las gerencias analicen semanalmente los costos ocasionados por pérdidas internas a fin de tomar acciones correctivas y preventivas.Por lo general será el Área de Calidad la responsable por que la información  sobre el costo de la calidad esté disponible, pero debe ser responsabilidad de todas las áreas proveer la información que permita elaborar los informes.
  • 17.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Modulo IV: Sistemas de Calidad Total Características de un sistema de calidad Elementos de un sistema de calidad total
  • 22. Implantación de un sistema de calidad total Proceso de implantación de un sistema de calidad total
  • 23. Experiencias de empresas mexicanas en la implantación de sistemas de calidad EXPERIENCIA POSITIVA En México, la adopción de la certificación ISO ha mostrado un crecimiento sostenido desde sus inicios gracias a tres factores: La economía del país se ha desarrollado relativamente bien desde 1995; la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y la disponibilidad de una mano de obra calificada, disciplinada y comparativamente barata. Aunado a lo anterior, la economía mexicana está catalogada como de exportación, principalmente por su participación en el mercado de Estados Unidos (EU), situación por la que empresas mexicanas han optado por la adopción de certificaciones ISO para satisfacer los requisitos de clientes extranjeros. En este sentido, las principales razones por  las que empresas deciden tomar medidas de adopción de registros ISO son probablemente atribuibles en gran medida a tres factores: El auge de la globalización y el comercio internacional, la inversión extranjera y los estímulos gubernamentales
  • 24. Cabe decir que a pesar de los costos y compromisos que requiere implementar un sistema de calidad total, continuará siendo una herramienta fundamental de diferenciación, tanto a nivel producción como de ventas y de permanencia en el mercado. Es por todo esto que vale la pena prepararnos con anticipación a los cambios que pueden darse en materia de normatividad ISO. Fuente: www.cnnxpansion.com/manufactura/tendencia/la-iso-del-futuro