SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITU
TO
TECNOLOGICO DE
TU
X
TEPEC
SISTEMAS OPERATIVOS 1
UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE MEMORIA.
ADMINISTRACIÓN DE MEMORIA.
CATEDRÁTICO: M.S.C JOSÉ ALBERTO VILLALOBOS SERRANO.
JUAN ANAYA MANZANO.
ING. INFORMATICA
SEMESTRE: 4°
SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAXACA A 17 DE ABRIL DE 2015.
Introducción.
La memoria virtual permite ejecutar procesos que requieren más memoria que la
disponible en el sistema, manteniendo en memoria principal solo aquella memoria
que el proceso esté utilizando y el resto en disco. De esta manera se evita la
preocupación por las limitaciones de la memoria física.
La ilusión de la memoria virtual está soportada por el mecanismo de traducción de
memoria, junto con una gran cantidad de almacenamiento rápido en disco duro. Así
en cualquier momento el espacio de direcciones virtual hace un seguimiento de tal
forma que una pequeña parte de él, está en memoria real y el resto almacenado en
el disco, y puede ser referenciado fácilmente.
Definición:
Memoria virtual (Fotheringham, 1961) es un método que permite direccional un
espacio de almacenamiento mucho mayor que el disponible en la memoria principal.
Para ello, el sistema operativo usa memoria a dos niveles y particiona los trabajos
en bloques, manteniendo en memoria principal aquellos bloques que se están
usando.
Implementación.
La implementación de memoria virtual se realiza a través de la técnica de paginación
bajo demanda en la que los procesos residen en un dispositivo de disco y son
puestos en memoria principal cuando es necesario cargarlos para ejecutar. La carga
del proceso en memoria no es total, sino que se implementa un cargador llamado
"lazy swapper" que cargara las paginas según se vayan necesitando.
En este ejemplo se tiene que el proceso tiene para usar 8 páginas, de las cuales
solo usa 6, y de las cuales solo 3 están en memoria principal (A, C y F). Todas las
páginas estarán en el disco (incluidas aquellas que también están en memoria
principal).
Acceso a Memoria
El acceso a memoria genera la siguiente secuencia de pasos:
1. Verificar que el proceso referencia una página correcta dentro de su espacio
virtual, ya que no todas las direcciones dentro de su espacio son válidas. Por
ejemplo, el acceso fuera de un arreglo puede generar un acceso a una página
virtual que no fue asignada al proceso. Si el proceso referencia a una página
incorrecta, se genera un error y el proceso termina.
2. Si el acceso fue correcto, se busca en la tabla de páginas el frame
correspondiente, verificando el bit de validez-invalidez.
3. Si el bit es de validez se accede al frame correspondiente y se termina el
acceso.
4. Sino se genera el trap de page fault, que involucra los siguientes pasos:
a) Se busca frame libre en memoria principal, si no hay se ejecuta
el algoritmo de reemplazo.
b) Se lee de disco la página a cargar, y se carga en el frame
obtenido en el paso anterior.
c) Se actualiza la tabla de páginas, indicando que la página está
disponible en memoria principal.
d) Se devuelve el control a la instrucción que fue interrumpida por
el PF.
Si se aplica este método se tendrá un sistema puro de paginación bajo demanda.
Tener en cuenta que para poder llevarlo a cabo se precisa una tabla de páginas y
espacio swap de disco.
Algoritmos de remplazo
La necesidad de traer a memoria principal una página en una memoria principal
llena, genera la búsqueda de un frame a remplazar, mediante un algoritmo de
remplazo. El mal algoritmo de remplazo puede generar un impacto significativo de
degradación del sistema. Cuando se elige un frame a remplaz, este será puesto en
memoria swap, y ante un eventual uso en el futuro, volverá a memoria principal a
través de un page fault.
Los pasos a seguir cuando remplazamos frames son los siguientes:
 Elegir la víctima mediante algún algoritmo de remplazo
 Escribir la víctima en memoria swap (swap out) y ajustar la tabla de páginas
 Cargar la página en el frame correspondiente (swap in)
 Ajustar la tabla de página.
Las diferentes organizaciones de almacenamiento virtual generalmente
implementadas son:
 Paginación.
 Segmentación.
 Segmentación y paginación.
Las estrategias para la administración de sistemas de almacenamiento virtual
condicionan la conducta de los sistemas de almacenamiento virtual que operan
según esas estrategias.
Estrategias de administración de la memoria virtual.
Estrategias del mejor ajuste: Un trabajo que entre en el sistema se colocará en el
espacio vació del almacenamiento principal en el que quepa mejor y que deje la
menor cantidad posible de espacio sin utilizar.
Estrategias del primer ajuste:
Un trabajo que entre en el sistema se colocara en el almacenamiento principal en el
primer vació disponibles lo bastante grande para contenerlo.
Estrategias del peor ajuste:
Consiste en colocar un programa en el almacenamiento primario en el espacio vació
donde peor se ajusta es decir en el espacio más grande posible.
Estrategias de obtención:
Determina cuando se debe transferir una página o un segmento de almacenamiento
secundario al primario. Las estrategias de obtención por demanda esperan a que
un proceso en ejecución haga referencia a una página o a un segmento antes de
traer la página o el segmento de almacenamiento primario. Los esquemas de
obtención anticipada intentan determinar por adelantado a cuales paginas o
segmentos hará referencia un proceso.
Estrategias de colocación:
Determinan en que lugar del almacenamiento primario se debe colocar una pagina
o un segmento entrante. Una página entrante se puede colocar en cualquier marco
de página disponible.
Estrategias de reemplazo:
Sirven para decidir cual página o segmento se debe desplazar para dar espacio a
una página o segmento entrante cuando esta completamente ocupado el
almacenamiento primario.
Conclusión.
La memoria virtual ha llegado a ser un componente esencial de la mayoría de los
sistemas operativos actuales. Y como en un instante dado, en la memoria sólo se
tienen unos pocos fragmentos de un proceso dado, se pueden mantener más
procesos en la memoria. Es más, se ahorra tiempo, porque los fragmentos que no
se usan no se cargan ni se descargan de la memoria. Sin embargo, el sistema
operativo debe saber cómo gestionar este esquema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria Estatica
Memoria EstaticaMemoria Estatica
Memoria Estatica
J M
 
Sincronización entre procesos
Sincronización entre procesosSincronización entre procesos
Sincronización entre procesos
Ichinose 11
 
Administracion y manejo de memoria
Administracion y manejo de memoriaAdministracion y manejo de memoria
Administracion y manejo de memoriagiovatovar
 
Gestion de memoria
Gestion de memoriaGestion de memoria
Gestion de memoriaALASBLANKS
 
Paginación, Segmentación y Fragmentación
Paginación, Segmentación y FragmentaciónPaginación, Segmentación y Fragmentación
Paginación, Segmentación y Fragmentación
Natalia Ludeña
 
Particiones EstáTicas
Particiones EstáTicasParticiones EstáTicas
Particiones EstáTicas
danielchecar
 
Sistemas operativos procesos
Sistemas operativos procesosSistemas operativos procesos
Sistemas operativos procesossistoperativos
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
Julio Cesar Mendez Cuevas
 
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas OperativosGESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativosadriel91
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
Krisbelys_Misel
 
Sistemas Operativos Gestion de procesos
Sistemas Operativos Gestion de procesosSistemas Operativos Gestion de procesos
Sistemas Operativos Gestion de procesos
ChiNo Sosa Erazo
 
Administración de la memoria virtual.
Administración de la memoria virtual.Administración de la memoria virtual.
Administración de la memoria virtual.
Lely
 
Gestion memoria windows
Gestion memoria windowsGestion memoria windows
Gestion memoria windows
Cristian Ospina Granados
 
Gestion De Memoria
Gestion De MemoriaGestion De Memoria
Gestion De Memoria
guestaff6d2
 
Memoria dinamica
Memoria dinamicaMemoria dinamica
administracion de entrada, salida y procesos
administracion de entrada, salida y procesosadministracion de entrada, salida y procesos
administracion de entrada, salida y procesos
Samir Barrios
 
Sistema E S
Sistema E SSistema E S
Sistema E S
Henry Guarnizo
 
Arquitectura de Bases de Datos Oracle
Arquitectura de Bases de Datos OracleArquitectura de Bases de Datos Oracle
Arquitectura de Bases de Datos Oracle
vinivaldivieso
 

La actualidad más candente (20)

Memoria Estatica
Memoria EstaticaMemoria Estatica
Memoria Estatica
 
Sincronización entre procesos
Sincronización entre procesosSincronización entre procesos
Sincronización entre procesos
 
Administracion y manejo de memoria
Administracion y manejo de memoriaAdministracion y manejo de memoria
Administracion y manejo de memoria
 
Almacenamiento estable
Almacenamiento estableAlmacenamiento estable
Almacenamiento estable
 
Gestion de memoria
Gestion de memoriaGestion de memoria
Gestion de memoria
 
Paginación, Segmentación y Fragmentación
Paginación, Segmentación y FragmentaciónPaginación, Segmentación y Fragmentación
Paginación, Segmentación y Fragmentación
 
Gestion de memoria en windows
Gestion de memoria en windowsGestion de memoria en windows
Gestion de memoria en windows
 
Particiones EstáTicas
Particiones EstáTicasParticiones EstáTicas
Particiones EstáTicas
 
Sistemas operativos procesos
Sistemas operativos procesosSistemas operativos procesos
Sistemas operativos procesos
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
 
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas OperativosGESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Sistemas Operativos Gestion de procesos
Sistemas Operativos Gestion de procesosSistemas Operativos Gestion de procesos
Sistemas Operativos Gestion de procesos
 
Administración de la memoria virtual.
Administración de la memoria virtual.Administración de la memoria virtual.
Administración de la memoria virtual.
 
Gestion memoria windows
Gestion memoria windowsGestion memoria windows
Gestion memoria windows
 
Gestion De Memoria
Gestion De MemoriaGestion De Memoria
Gestion De Memoria
 
Memoria dinamica
Memoria dinamicaMemoria dinamica
Memoria dinamica
 
administracion de entrada, salida y procesos
administracion de entrada, salida y procesosadministracion de entrada, salida y procesos
administracion de entrada, salida y procesos
 
Sistema E S
Sistema E SSistema E S
Sistema E S
 
Arquitectura de Bases de Datos Oracle
Arquitectura de Bases de Datos OracleArquitectura de Bases de Datos Oracle
Arquitectura de Bases de Datos Oracle
 

Destacado

Administracion de memoria virtual
Administracion de memoria virtualAdministracion de memoria virtual
Administracion de memoria virtualMarco Lopez
 
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIAPAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
instituto tecnologico de apizaco
 
COMO SE OPTIMIZA LA MEMORIA VIRTUAL
COMO SE OPTIMIZA LA MEMORIA VIRTUALCOMO SE OPTIMIZA LA MEMORIA VIRTUAL
COMO SE OPTIMIZA LA MEMORIA VIRTUALJhamit A
 
MEMORIA VIRTUAL
MEMORIA VIRTUALMEMORIA VIRTUAL
MEMORIA VIRTUALyesidand
 
Memoria Virtual
Memoria VirtualMemoria Virtual
Memoria Virtual
andrea llerena
 
6. configuración del navegador
6. configuración del navegador6. configuración del navegador
6. configuración del navegadorfmraquel84
 
Tipos de proyectos informáticos, actuales y emergentes
Tipos de proyectos informáticos, actuales y emergentesTipos de proyectos informáticos, actuales y emergentes
Tipos de proyectos informáticos, actuales y emergentes
Juan Anaya
 
Administracion de memoria virtual
Administracion de memoria virtualAdministracion de memoria virtual
Administracion de memoria virtualclaupam27
 
Memoria Virtual
Memoria VirtualMemoria Virtual
Memoria VirtualUCC
 
Administración de Memoria
Administración de MemoriaAdministración de Memoria
Administración de Memoria
Prof. Javier Troya
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
yuryrodriguez
 
Creación de usuarios en Windows 7
Creación de usuarios en Windows 7Creación de usuarios en Windows 7
Creación de usuarios en Windows 7
PepeA
 
Administracion de Memoria
Administracion de MemoriaAdministracion de Memoria
Administracion de Memoria
Stefano Salvatori
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 

Destacado (14)

Administracion de memoria virtual
Administracion de memoria virtualAdministracion de memoria virtual
Administracion de memoria virtual
 
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIAPAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
 
COMO SE OPTIMIZA LA MEMORIA VIRTUAL
COMO SE OPTIMIZA LA MEMORIA VIRTUALCOMO SE OPTIMIZA LA MEMORIA VIRTUAL
COMO SE OPTIMIZA LA MEMORIA VIRTUAL
 
MEMORIA VIRTUAL
MEMORIA VIRTUALMEMORIA VIRTUAL
MEMORIA VIRTUAL
 
Memoria Virtual
Memoria VirtualMemoria Virtual
Memoria Virtual
 
6. configuración del navegador
6. configuración del navegador6. configuración del navegador
6. configuración del navegador
 
Tipos de proyectos informáticos, actuales y emergentes
Tipos de proyectos informáticos, actuales y emergentesTipos de proyectos informáticos, actuales y emergentes
Tipos de proyectos informáticos, actuales y emergentes
 
Administracion de memoria virtual
Administracion de memoria virtualAdministracion de memoria virtual
Administracion de memoria virtual
 
Memoria Virtual
Memoria VirtualMemoria Virtual
Memoria Virtual
 
Administración de Memoria
Administración de MemoriaAdministración de Memoria
Administración de Memoria
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Creación de usuarios en Windows 7
Creación de usuarios en Windows 7Creación de usuarios en Windows 7
Creación de usuarios en Windows 7
 
Administracion de Memoria
Administracion de MemoriaAdministracion de Memoria
Administracion de Memoria
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a Administración de memoria virtual.

Adrila anabelli zapata
Adrila anabelli zapataAdrila anabelli zapata
Adrila anabelli zapata
informaticafcauce
 
MEMORIA VIRTUAL - SISTEMAS OPERATIVOS
MEMORIA VIRTUAL - SISTEMAS OPERATIVOSMEMORIA VIRTUAL - SISTEMAS OPERATIVOS
MEMORIA VIRTUAL - SISTEMAS OPERATIVOS
AnnimoLatinoamerica
 
Coordinacion Y Sincronizacion De Procesos
Coordinacion  Y  Sincronizacion  De  ProcesosCoordinacion  Y  Sincronizacion  De  Procesos
Coordinacion Y Sincronizacion De Procesos
Jessica Suarez
 
Arquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativosArquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativos
fresjunior
 
Tatiana sanchez 1
Tatiana sanchez 1Tatiana sanchez 1
Tatiana sanchez 1tatyseli
 
Presentacion memoria
Presentacion memoriaPresentacion memoria
Presentacion memoria
Ichinose 11
 
Sistema operativo.ppt
Sistema operativo.pptSistema operativo.ppt
Sistema operativo.ppt
Angizon Vn'
 
SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Trabajo practico - Sistemas Operativos (358) - UNA
Trabajo practico - Sistemas Operativos (358) - UNATrabajo practico - Sistemas Operativos (358) - UNA
Trabajo practico - Sistemas Operativos (358) - UNA
Ronald Alexander Medina Pinto
 
Memoria virtual formato a
Memoria virtual formato aMemoria virtual formato a
Memoria virtual formato a
Edison_Pillajo
 
Exposicion meno(completada)
Exposicion meno(completada)Exposicion meno(completada)
Exposicion meno(completada)
Juan Lopez
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
Edgar Betancourt
 
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
Juan Lopez
 
Administracion y manejo de memoria parte2
Administracion y manejo de memoria parte2Administracion y manejo de memoria parte2
Administracion y manejo de memoria parte2giovatovar
 
Administracion y manejo de memoria parte2
Administracion y manejo de memoria parte2Administracion y manejo de memoria parte2
Administracion y manejo de memoria parte2giovatovar
 

Similar a Administración de memoria virtual. (20)

Finalfinal
FinalfinalFinalfinal
Finalfinal
 
Adrila anabelli zapata
Adrila anabelli zapataAdrila anabelli zapata
Adrila anabelli zapata
 
MEMORIA VIRTUAL - SISTEMAS OPERATIVOS
MEMORIA VIRTUAL - SISTEMAS OPERATIVOSMEMORIA VIRTUAL - SISTEMAS OPERATIVOS
MEMORIA VIRTUAL - SISTEMAS OPERATIVOS
 
Coordinacion Y Sincronizacion De Procesos
Coordinacion  Y  Sincronizacion  De  ProcesosCoordinacion  Y  Sincronizacion  De  Procesos
Coordinacion Y Sincronizacion De Procesos
 
Arquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativosArquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativos
 
Tatiana sanchez 1
Tatiana sanchez 1Tatiana sanchez 1
Tatiana sanchez 1
 
Presentacion memoria
Presentacion memoriaPresentacion memoria
Presentacion memoria
 
memoria_virtual
memoria_virtualmemoria_virtual
memoria_virtual
 
Sistema operativo.ppt
Sistema operativo.pptSistema operativo.ppt
Sistema operativo.ppt
 
SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
SISTEMAS OPERATIVOS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Trabajo practico - Sistemas Operativos (358) - UNA
Trabajo practico - Sistemas Operativos (358) - UNATrabajo practico - Sistemas Operativos (358) - UNA
Trabajo practico - Sistemas Operativos (358) - UNA
 
Memoria virtual y paginacion
Memoria virtual y paginacionMemoria virtual y paginacion
Memoria virtual y paginacion
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Memoria virtual formato a
Memoria virtual formato aMemoria virtual formato a
Memoria virtual formato a
 
Exposicion meno(completada)
Exposicion meno(completada)Exposicion meno(completada)
Exposicion meno(completada)
 
memoria_virtual
memoria_virtualmemoria_virtual
memoria_virtual
 
Memoria virtual
Memoria virtualMemoria virtual
Memoria virtual
 
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
Unidad 3 administracion de memoria(recoplilacion de todas las exposiciones)
 
Administracion y manejo de memoria parte2
Administracion y manejo de memoria parte2Administracion y manejo de memoria parte2
Administracion y manejo de memoria parte2
 
Administracion y manejo de memoria parte2
Administracion y manejo de memoria parte2Administracion y manejo de memoria parte2
Administracion y manejo de memoria parte2
 

Más de Juan Anaya

Desarrollo de un sitio de comercio electrónico
Desarrollo de un sitio de comercio electrónicoDesarrollo de un sitio de comercio electrónico
Desarrollo de un sitio de comercio electrónico
Juan Anaya
 
Estudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinópticoEstudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinóptico
Juan Anaya
 
3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica
Juan Anaya
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Juan Anaya
 
Tipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticosTipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticos
Juan Anaya
 
Idea de negocio.
Idea de negocio.Idea de negocio.
Idea de negocio.
Juan Anaya
 
Análisis de la demanda
Análisis de la demandaAnálisis de la demanda
Análisis de la demanda
Juan Anaya
 
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, OaxacaEmpresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Juan Anaya
 
Datawarehouse del proyecto
Datawarehouse del proyectoDatawarehouse del proyecto
Datawarehouse del proyecto
Juan Anaya
 
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
Proceso de minería de datos para la toma de decisionesProceso de minería de datos para la toma de decisiones
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
Juan Anaya
 
Sistemas olap mapa conceptual
Sistemas olap mapa conceptualSistemas olap mapa conceptual
Sistemas olap mapa conceptual
Juan Anaya
 
Diferencia entre datawarehouse y data mart
Diferencia entre datawarehouse y data martDiferencia entre datawarehouse y data mart
Diferencia entre datawarehouse y data mart
Juan Anaya
 
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molapVentajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Juan Anaya
 
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisionesSistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Juan Anaya
 
Introducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negociosIntroducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negocios
Juan Anaya
 
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
Juan Anaya
 
App web service gps latitud y longitud
App web service gps latitud y longitudApp web service gps latitud y longitud
App web service gps latitud y longitud
Juan Anaya
 
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móvilesUnidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Juan Anaya
 
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Juan Anaya
 
Sistema operativo Symbian
Sistema operativo SymbianSistema operativo Symbian
Sistema operativo Symbian
Juan Anaya
 

Más de Juan Anaya (20)

Desarrollo de un sitio de comercio electrónico
Desarrollo de un sitio de comercio electrónicoDesarrollo de un sitio de comercio electrónico
Desarrollo de un sitio de comercio electrónico
 
Estudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinópticoEstudio técnico cuadro sinóptico
Estudio técnico cuadro sinóptico
 
3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica3.1 ingeniería básica
3.1 ingeniería básica
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Tipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticosTipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticos
 
Idea de negocio.
Idea de negocio.Idea de negocio.
Idea de negocio.
 
Análisis de la demanda
Análisis de la demandaAnálisis de la demanda
Análisis de la demanda
 
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, OaxacaEmpresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
Empresas que ofrecen servicios de TI en Tuxtepec, Oaxaca
 
Datawarehouse del proyecto
Datawarehouse del proyectoDatawarehouse del proyecto
Datawarehouse del proyecto
 
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
Proceso de minería de datos para la toma de decisionesProceso de minería de datos para la toma de decisiones
Proceso de minería de datos para la toma de decisiones
 
Sistemas olap mapa conceptual
Sistemas olap mapa conceptualSistemas olap mapa conceptual
Sistemas olap mapa conceptual
 
Diferencia entre datawarehouse y data mart
Diferencia entre datawarehouse y data martDiferencia entre datawarehouse y data mart
Diferencia entre datawarehouse y data mart
 
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molapVentajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
 
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisionesSistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
Sistemas de bases de datos que dan soporte a la toma de decisiones
 
Introducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negociosIntroducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negocios
 
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
3.2 metas y objetivos de los servicios de TI
 
App web service gps latitud y longitud
App web service gps latitud y longitudApp web service gps latitud y longitud
App web service gps latitud y longitud
 
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móvilesUnidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
Unidad 4: Administración de datos en dispositivos móviles
 
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Unidad 3: Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
 
Sistema operativo Symbian
Sistema operativo SymbianSistema operativo Symbian
Sistema operativo Symbian
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Administración de memoria virtual.

  • 1. INSTITU TO TECNOLOGICO DE TU X TEPEC SISTEMAS OPERATIVOS 1 UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE MEMORIA. ADMINISTRACIÓN DE MEMORIA. CATEDRÁTICO: M.S.C JOSÉ ALBERTO VILLALOBOS SERRANO. JUAN ANAYA MANZANO. ING. INFORMATICA SEMESTRE: 4° SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAXACA A 17 DE ABRIL DE 2015.
  • 2. Introducción. La memoria virtual permite ejecutar procesos que requieren más memoria que la disponible en el sistema, manteniendo en memoria principal solo aquella memoria que el proceso esté utilizando y el resto en disco. De esta manera se evita la preocupación por las limitaciones de la memoria física. La ilusión de la memoria virtual está soportada por el mecanismo de traducción de memoria, junto con una gran cantidad de almacenamiento rápido en disco duro. Así en cualquier momento el espacio de direcciones virtual hace un seguimiento de tal forma que una pequeña parte de él, está en memoria real y el resto almacenado en el disco, y puede ser referenciado fácilmente. Definición: Memoria virtual (Fotheringham, 1961) es un método que permite direccional un espacio de almacenamiento mucho mayor que el disponible en la memoria principal. Para ello, el sistema operativo usa memoria a dos niveles y particiona los trabajos en bloques, manteniendo en memoria principal aquellos bloques que se están usando. Implementación. La implementación de memoria virtual se realiza a través de la técnica de paginación bajo demanda en la que los procesos residen en un dispositivo de disco y son puestos en memoria principal cuando es necesario cargarlos para ejecutar. La carga del proceso en memoria no es total, sino que se implementa un cargador llamado "lazy swapper" que cargara las paginas según se vayan necesitando.
  • 3. En este ejemplo se tiene que el proceso tiene para usar 8 páginas, de las cuales solo usa 6, y de las cuales solo 3 están en memoria principal (A, C y F). Todas las páginas estarán en el disco (incluidas aquellas que también están en memoria principal). Acceso a Memoria El acceso a memoria genera la siguiente secuencia de pasos: 1. Verificar que el proceso referencia una página correcta dentro de su espacio virtual, ya que no todas las direcciones dentro de su espacio son válidas. Por ejemplo, el acceso fuera de un arreglo puede generar un acceso a una página virtual que no fue asignada al proceso. Si el proceso referencia a una página incorrecta, se genera un error y el proceso termina.
  • 4. 2. Si el acceso fue correcto, se busca en la tabla de páginas el frame correspondiente, verificando el bit de validez-invalidez. 3. Si el bit es de validez se accede al frame correspondiente y se termina el acceso. 4. Sino se genera el trap de page fault, que involucra los siguientes pasos: a) Se busca frame libre en memoria principal, si no hay se ejecuta el algoritmo de reemplazo. b) Se lee de disco la página a cargar, y se carga en el frame obtenido en el paso anterior. c) Se actualiza la tabla de páginas, indicando que la página está disponible en memoria principal. d) Se devuelve el control a la instrucción que fue interrumpida por el PF. Si se aplica este método se tendrá un sistema puro de paginación bajo demanda. Tener en cuenta que para poder llevarlo a cabo se precisa una tabla de páginas y espacio swap de disco. Algoritmos de remplazo La necesidad de traer a memoria principal una página en una memoria principal llena, genera la búsqueda de un frame a remplazar, mediante un algoritmo de remplazo. El mal algoritmo de remplazo puede generar un impacto significativo de degradación del sistema. Cuando se elige un frame a remplaz, este será puesto en
  • 5. memoria swap, y ante un eventual uso en el futuro, volverá a memoria principal a través de un page fault. Los pasos a seguir cuando remplazamos frames son los siguientes:  Elegir la víctima mediante algún algoritmo de remplazo  Escribir la víctima en memoria swap (swap out) y ajustar la tabla de páginas  Cargar la página en el frame correspondiente (swap in)  Ajustar la tabla de página. Las diferentes organizaciones de almacenamiento virtual generalmente implementadas son:  Paginación.  Segmentación.  Segmentación y paginación. Las estrategias para la administración de sistemas de almacenamiento virtual condicionan la conducta de los sistemas de almacenamiento virtual que operan según esas estrategias. Estrategias de administración de la memoria virtual. Estrategias del mejor ajuste: Un trabajo que entre en el sistema se colocará en el espacio vació del almacenamiento principal en el que quepa mejor y que deje la menor cantidad posible de espacio sin utilizar. Estrategias del primer ajuste: Un trabajo que entre en el sistema se colocara en el almacenamiento principal en el primer vació disponibles lo bastante grande para contenerlo.
  • 6. Estrategias del peor ajuste: Consiste en colocar un programa en el almacenamiento primario en el espacio vació donde peor se ajusta es decir en el espacio más grande posible. Estrategias de obtención: Determina cuando se debe transferir una página o un segmento de almacenamiento secundario al primario. Las estrategias de obtención por demanda esperan a que un proceso en ejecución haga referencia a una página o a un segmento antes de traer la página o el segmento de almacenamiento primario. Los esquemas de obtención anticipada intentan determinar por adelantado a cuales paginas o segmentos hará referencia un proceso. Estrategias de colocación: Determinan en que lugar del almacenamiento primario se debe colocar una pagina o un segmento entrante. Una página entrante se puede colocar en cualquier marco de página disponible. Estrategias de reemplazo: Sirven para decidir cual página o segmento se debe desplazar para dar espacio a una página o segmento entrante cuando esta completamente ocupado el almacenamiento primario.
  • 7. Conclusión. La memoria virtual ha llegado a ser un componente esencial de la mayoría de los sistemas operativos actuales. Y como en un instante dado, en la memoria sólo se tienen unos pocos fragmentos de un proceso dado, se pueden mantener más procesos en la memoria. Es más, se ahorra tiempo, porque los fragmentos que no se usan no se cargan ni se descargan de la memoria. Sin embargo, el sistema operativo debe saber cómo gestionar este esquema.