SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN DEL
SECTOR PÚBLICO
MTRA. SILVIA PATRICIA SELVAS PÉREZ
PROGRAMA
• OBJETIVO: Al termino del
ciclo el alumno será capaz
distinguir la forma en que se
realizan los procesos
administrativos en el sector
público, así como,
identificará el contexto en el
cual se desenvuelve la
administración pública y las
características de la
organización del sector, para
aplicarla en el
funcionamiento del mismo.
UNIDAD I EL CONTEXTO DEL SECTOR
PÚBLICO
NACIÓN, CONCEPTO, ELEMENTOS
CONCEPTO DE ESTADO.
COMO ESTA CONFORMADO EL SECTOR
PÚBLICO.
ELEMENTOS QUE CONSTITUYE EL SECTOR
PUBLICO
DIFERENCIA ENTRE ESTADO, NACIÓN Y
GOBIERNO
UNIDAD II EL ESTADO
TIPOS DE ESTADO DE ACUERDO CON EL
GRADO DE PARTICIPACIÓN EN LA ECONOMÍA.
FORMA DE ESTADO Y GOBIERNO EN MÉXICO;
MARCO CONSTITUCIONAL;
REPÚBLICA FEDERAL SU DEMOCRACIA Y
REPRESENTATIVA DIVISIÓN DE PODERES
ANTECEDENTES, CARACTERÍSTICAS,
SITUACIÓN EXISTENTE DEL ESTADO EN
• UNIDAD III LA ORGANIZACIÓN DEL SECTOR
PÚBLICO
• ADMINISTRACIÓN FEDERAL, ESTATAL Y
MUNICIPAL
• ÁREAS DE APOYO DIRECTO AL TITULAR DEL
EJECUTIVO FEDERAL
• ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA ESTATAL
FUNCIONES DE LOS GOBIERNOS ESTATALES
• MARCO JURÍDICO Y ANTECEDENTES DEL
MUNICIPIO
• ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS
MUNICIPIOS.
• MECANISMOS Y SISTEMAS DE COORDINACIÓN
INTERGUBERNAMENTAL
• CONVENIOS DE DESARROLLO
• SISTEMA DE COORDINACIÓN FISCAL.
• ADMINISTRACIÓN CENTRAL Y PARAESTATAL
• ADMINISTRACIÓN CENTRAL
UNIDAD IV LA PLANEACIÓN EN EL
SECTOR PÚBLICO.
4.1 LA PLANEACIÓN GENERAL
4.1.1 ANTECEDENTES Y PRINCIPIOS
4.1.2 DISPOSICIONES NORMATIVAS.
4.2 EL PLAN NACIONAL DE
DESARROLLO
4.2.2 CONTENIDO,
CARACTERÍSTICAS, VIGENCIA, NIVELES
DE PARTICIPACIÓN
4.3 TOPOLOGÍA DE LOS
PROGRAMAS
4.4 CARACTERÍSTICAS.
4.5 LA PLANEACIÓN EN LAS
DEPENDENCIAS Y ENTIDADES
4.5.1 VINCULACIÓN CON LA
PLANEACIÓN
4.5.2 VINCULACIÓN CON EL
PRESUPUESTO PÚBLICO.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• EXAMEN 50%
• TAREAS 30%
• INVESTIGACIONES 20%
• TODOS LOS TRABAJOS DEBERÁN DE ESTAR CON EL SIGUIENTE FORMATO:
• LETRA ARIAL O TIMES ROMAN 12
• INTERLINEADO 1.5
• MARGEN 2.5
• JUSTIFICADO
• CON BIBLIOGRAFÍA
• UNIDAD I EL CONTEXTO DEL SECTOR PÚBLICO
• NACIÓN, CONCEPTO, ELEMENTOS
• CONCEPTO DE ESTADO.
• COMO ESTA CONFORMADO EL SECTOR PÚBLICO.
• ELEMENTOS QUE CONSTITUYE EL SECTOR PUBLICO
• DIFERENCIA ENTRE ESTADO, NACIÓN Y GOBIERNO
¿QUÉ ES UNA NACIÓN?
• EN UN SENTIDO AMPLIO, UNA NACIÓN ES CUALQUIER COMUNIDAD HISTÓRICA Y
CULTURAL HUMANA, CAPAZ DE BRINDAR A LOS INDIVIDUOS UN SENTIDO
DE IDENTIDAD QUE LOS DIFERENCIE DE LOS INDIVIDUOS PERTENECIENTES A
OTRAS CULTURAS. HABITUALMENTE CUENTA CON UN TERRITORIO QUE
CONSIDERA PROPIO.
•
FUENTE: HTTPS://CONCEPTO.DE/NACION-2/#IXZZ6LUZ2SXUK
ELEMENTOS DE UNA NACIÓN
• TODA NACIÓN, A GROSO MODO, SE COMPONE DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:
• TERRITORIO. TODAS LAS NACIONES DEL PLANETA POSEEN, DE UNA U OTRA MANERA, UN TERRITORIO AL CUAL SE
CONSIDERAN SU HOGAR Y EN CUYA TIERRA REPOSAN SUS ANCESTROS MUERTOS. ESTO ES MUCHO MÁS
COMPLICADO DE DEFINIR PARA CIERTAS NACIONES NÓMADES, COMO LAS TRIBUS SAHARIANAS, PERO ELLO SE DEBE
A QUE SOSTIENEN UN MODELO DE VIDA DE BASE NO-AGRÍCOLA, Y EN ESE SENTIDO NO REQUIEREN DE UN
TERRITORIO FIJO, SINO DE UNA SERIE DE TERRITORIOS INTERMITENTES.
• LENGUA. TODA NACIÓN POSEE UNA LENGUA OFICIAL, EN LA QUE SE ENCUENTRA ESCRITA SU BUROCRACIA,
SU CÓDIGO JURÍDICO Y SUS DOCUMENTOS HISTÓRICOS, Y CON LA CUAL SU POBLACIÓN SE IDENTIFICA. EN
ALGUNOS CASOS LAS LENGUAS OFICIALES PUEDEN SER VARIAS, DADO QUE EN UN MISMO PAÍS PUEDE HABER MÁS
DE UNA CULTURA, PERO SIEMPRE SE TIENE ALGUNA POR PREDOMINANTE, POR ENCIMA DE LAS DEMÁS.
• GOBIERNO. TODA NACIÓN SE GOBIERNA A SÍ MISMA O SE ADSCRIBE A UN GOBIERNO COMÚN JUNTO CON OTRAS
(EN EL CASO DE LOS ESTADOS PLURINACIONALES). DICHO GOBIERNO HACE FUNCIONAR EL ESTADO, IMPONE EL
CÓDIGO JURÍDICO Y ORGANIZA A LA POBLACIÓN, ADEMÁS DE EJERCER EN NOMBRE DEL PUEBLO LA SOBERANÍA EN
EL TERRITORIO NACIONAL.
• POBLACIÓN. NO EXISTE UNA NACIÓN SIN POBLADORES QUE LA CONFORMEN, O SEA, SIN UN PUEBLO QUE HABLE SU
LENGUA, QUE HABITE SU TERRITORIO Y QUE OBEDEZCA SUS LEYES. ES DECIR, NO HAY NACIONES SIN GENTE.
•
FUENTE: HTTPS://CONCEPTO.DE/NACION-2/#IXZZ6LUZDAZE5
EN LA ACTUALIDAD LA NACIÓN SE COMPRENDE EN
BASE A DOS FORMAS DIFERENTES:
• LA NACIÓN POLÍTICA, QUE ES EL TITULAR DE LA SOBERANÍA DE LOS PUEBLOS,
ENCARGADA DE IMPLANTAR LAS NORMAS CONTEMPLADAS EN EL MARCO
JURÍDICO POR EL QUE ESTOS DECIDEN REGIRSE, Y QUE SERÁN LOS GARANTES
DEL FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO.
• LA NACIÓN CULTURAL, QUE ES UN CONCEPTO DIFÍCIL DE LAS CIENCIAS
SOCIALES, POR EL QUE SE ENTIENDE EL CUERPO ÉTICO-POLÍTICO DE
CARACTERÍSTICAS COMPARTIDAS POR LOS POBLADORES DE UNA NACIÓN, EN
CUANTO A LENGUA, RELIGIÓN, TRADICIÓN O HISTORIA COMÚN, EN EL MARCO
DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA “IDENTIDAD NACIONAL”.
•
FUENTE: HTTPS://CONCEPTO.DE/NACION-2/#IXZZ6LV02IWM7
NACIÓN Y ESTADO
• NO SON SINÓNIMOS LA NACIÓN Y EL ESTADO. MIENTRAS LA PRIMERA ES UNA
COMUNIDAD IMAGINADA, O SEA, UNA FORMA DE ORGANIZACIÓN SOCIOCULTURAL
EN TORNO A LA IDEA DE LA IDENTIDAD COMPARTIDA, EL ESTADO ES LA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA NACIÓN, EL EJERCICIO DE SU SOBERANÍA DENTRO
DE UN TERRITORIO ESPECÍFICO, DE ACUERDO A UN MARCO DE REGLAS JURÍDICAS
ESTABLECIDO.
• DE ESTE MODO, LOS ESTADOS PUEDEN CREARSE Y DESTRUIRSE, REMODELARSE Y
EXTINGUIRSE, PERO NO ASÍ LAS NACIONES. ESTAS ÚLTIMAS SON FRUTO DE UN
PROCESO HISTÓRICO, GRADUAL Y CULTURAL.
• POR ESO, PUEDE HABER ESTADOS SIN NACIÓN, COMO EL VATICANO, QUE CARECE DE
UNA BASE CULTURAL PROPIA Y EXISTE SÓLO CON FINES DE ADMINISTRAR LA FE
RELIGIOSA CATÓLICA, MIENTRAS QUE TODA NACIÓN ASPIRA A ALGUNA FORMA DE
ESTADO, PUES DE OTRO MODO NO PODRÁ EJERCER SU PROPIA SOBERANÍA.
FUENTE: HTTPS://CONCEPTO.DE/NACION-2/#IXZZ6LV0PSZY7
ALGUNOS EJEMPLOS DE NACIÓN SON LOS
SIGUIENTES:
• LA NACIÓN KURDA. LOS KURDOS SON UN PUEBLO INDOEUROPEO QUE HABITA LA REGIÓN LIMÍTROFE
ENTRE SIRIA, TURQUÍA, IRAK E IRÁN, CONOCIDA COMO LAS MONTAÑAS DEL KURDISTÁN. AUNQUE
EXISTEN COMO NACIÓN Y COMO ETNIA, NO POSEEN UN ESTADO Y POR LO TANTO NO PUEDEN
AUTODETERMINARSE, SINO QUE SE ADSCRIBEN A LAS LEYES DE LOS CUATRO ESTADOS YA
MENCIONADOS, A PESAR DE NO COMPARTIR SUS “IDENTIDADES NACIONALES”.
• LA NACIÓN JUDÍA. EL PUEBLO JUDÍO FUE UN PUEBLO APÁTRIDA, O SEA, CARENTE DE UN TERRITORIO
PROPIO DURANTE MILES DE AÑOS, DEBIENDO ASÍ EXISTIR EN LAS NACIONES-ESTADO COMO
EXTRANJEROS. SIN EMBARGO, CONSERVARON UN FUERTE ARRAIGO EN SU IDENTIDAD, CONSTRUIDA
A BASE DE LA PRÁCTICA DE LA RELIGIÓN JUDÍA. ES POR ESO QUE PUEDE HABER JUDÍOS DE DIFERENTE
NACIONALIDAD, INCLUSO HOY CUANDO EXISTE EL ESTADO DE ISRAEL, HOGAR DE TODOS AQUELLOS
QUE SE CONSIDEREN JUDÍOS, SI BIEN ESTOS PUEDEN O NO SER ISRAELÍES.
• LAS NACIONES BOLIVIANAS. EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EXISTE COMO PAÍS
SUDAMERICANO, UBICADO EN EL CORAZÓN DEL SUBCONTINENTE, PERO AL MISMO TIEMPO SE
RECONOCE A SÍ MISMO COMO UN ESTADO COMPUESTO POR MÚLTIPLES NACIONES INDÍGENAS,
COMO SON LOS AIMARAS, QUECHUAS, YURACARES, CACHICANAS, AYOREOS, GUARANÍES,
AFROBOLIVIANOS Y MUCHÍSIMOS MÁS.
•
SECTOR PUBLICO
• PODER EJECUTIVO: PRESIDENTE DE LA REPUBLICA
• PODER LEGISLATIVO: DIPUTADOS Y SENADORES
• PODER JUDICIAL: MAGISTRADOS Y JUECES
ES IMPORTANTE TENER PRESENTE QUE EL
ESTADO ES DIFERENTE DE EL GOBIERNO, Y
A NACIÓN.
ESTADO GOBIERNO NACION
El Estado se refiere a las
instituciones permanentes que
hacen que un país funcione, es el
conjunto de instituciones durables
que conforman al gobierno de un
país.
Gobierno se refiere al
conjunto de personas que
ejercen cargos dentro del
Estado. Es decir, el
Gobierno está al servicio
del Estado.
Por otro lado, el concepto de
Nación se refiere al conjunto de
los habitantes de un país que
comparten un mismo origen,
son regidos por un mismo
gobierno y por lo general tienen
una tradición común. Por eso
cuando nuestros jefes de
Estado y/o jefes de Gobierno
quieren informar de algo
importante a todos los
habitantes es que dan un
mensaje a la Nación.
PLAN NACIONAL
• HTTPS://LOPEZOBRADOR.ORG.MX/WP-CONTENT/UPLOADS/2019/05/PLAN-
NACIONAL-DE-DESARROLLO-2019-2024.PDF
PLANEACIÓN PROSPECTIVA
• HTTPS://WWW2.POLITICAS.UNAM.MX/PUBLICACIONES/WP-
CONTENT/UPLOADS/2015/08/LIBRO-PPE_INTERACTIVO1.PDF
TRABAJO
• 1.- PORTADA
• 2.- INTRODUCCIÓN
• 3.- ANTECEDENTES DEL SISTEMA PUBLICO EN MÉXICO
• 4.- FODA
• 5.- ESCENARIOS
• 6.- FINANZAS PUBLICAS
• 7.- BIBLIOGRAFIA
Administración del sector  2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado plurinacional
Estado plurinacionalEstado plurinacional
Estado plurinacional
FDTEUSC
 
Nacion patria-pueblo-republica
Nacion patria-pueblo-republicaNacion patria-pueblo-republica
Nacion patria-pueblo-republica
LauraMatilde
 
Proceso historico, patria, nacion y estado 4º c
Proceso historico, patria, nacion y estado 4º cProceso historico, patria, nacion y estado 4º c
Proceso historico, patria, nacion y estado 4º c
Williams Marin Chavez
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
Delicia Ochoa
 
Plan de mejoramiento de politica 11
Plan de mejoramiento de politica 11Plan de mejoramiento de politica 11
Plan de mejoramiento de politica 11
paulap100
 
Conceptos entre nación y estado
Conceptos  entre nación y estado Conceptos  entre nación y estado
Conceptos entre nación y estado
Lucas Kasiañuk
 
Presentacion 20 enero
Presentacion 20 eneroPresentacion 20 enero
Presentacion 20 enero
Salvador Millaleo
 
Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1
LUIS TARKER
 
Tema 2 La Organización de las sociedades
Tema 2 La Organización de las  sociedadesTema 2 La Organización de las  sociedades
Tema 2 La Organización de las sociedades
Blanca Román
 
01 introduccion peru de mis amores
01 introduccion peru de mis amores01 introduccion peru de mis amores
01 introduccion peru de mis amores
William Alvaro
 
Realidad política
Realidad políticaRealidad política
Realidad política
Nilton Cachuan Tomas
 
Estado plurinacional
Estado plurinacionalEstado plurinacional
Estado plurinacional
Andrea Salazar
 
Origen
OrigenOrigen
Origen
VCUADROSD
 
Primeras Naciones
Primeras NacionesPrimeras Naciones
Primeras Naciones
guest47dc09
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
Evyychh
 
Real. nac. 1
Real. nac. 1Real. nac. 1
Real. nac. 1
Alex Hernandez Torres
 
Analisis ley 70
Analisis ley 70Analisis ley 70
Analisis ley 70
JhonFredy41
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jeniferpalacios
 

La actualidad más candente (18)

Estado plurinacional
Estado plurinacionalEstado plurinacional
Estado plurinacional
 
Nacion patria-pueblo-republica
Nacion patria-pueblo-republicaNacion patria-pueblo-republica
Nacion patria-pueblo-republica
 
Proceso historico, patria, nacion y estado 4º c
Proceso historico, patria, nacion y estado 4º cProceso historico, patria, nacion y estado 4º c
Proceso historico, patria, nacion y estado 4º c
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Plan de mejoramiento de politica 11
Plan de mejoramiento de politica 11Plan de mejoramiento de politica 11
Plan de mejoramiento de politica 11
 
Conceptos entre nación y estado
Conceptos  entre nación y estado Conceptos  entre nación y estado
Conceptos entre nación y estado
 
Presentacion 20 enero
Presentacion 20 eneroPresentacion 20 enero
Presentacion 20 enero
 
Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1Realidad nacional curso1
Realidad nacional curso1
 
Tema 2 La Organización de las sociedades
Tema 2 La Organización de las  sociedadesTema 2 La Organización de las  sociedades
Tema 2 La Organización de las sociedades
 
01 introduccion peru de mis amores
01 introduccion peru de mis amores01 introduccion peru de mis amores
01 introduccion peru de mis amores
 
Realidad política
Realidad políticaRealidad política
Realidad política
 
Estado plurinacional
Estado plurinacionalEstado plurinacional
Estado plurinacional
 
Origen
OrigenOrigen
Origen
 
Primeras Naciones
Primeras NacionesPrimeras Naciones
Primeras Naciones
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Real. nac. 1
Real. nac. 1Real. nac. 1
Real. nac. 1
 
Analisis ley 70
Analisis ley 70Analisis ley 70
Analisis ley 70
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Administración del sector 2

Nación, estado, gobierno y democracia
Nación, estado, gobierno y democraciaNación, estado, gobierno y democracia
Nación, estado, gobierno y democracia
I.E. 3073 EL DORADO
 
Nación estado-gobierno y democracia
Nación estado-gobierno y democraciaNación estado-gobierno y democracia
Nación estado-gobierno y democracia
Maikol Rojas Arias
 
Fichas Ciencias Políticas Cuarto Periodo
Fichas Ciencias Políticas Cuarto PeriodoFichas Ciencias Políticas Cuarto Periodo
Fichas Ciencias Políticas Cuarto Periodo
Juan Ochoa Carvajal
 
Tema 3 estados
Tema 3   estadosTema 3   estados
Tema 3 estados
legio septima
 
1. marcoconceptual[1][1]
1. marcoconceptual[1][1]1. marcoconceptual[1][1]
1. marcoconceptual[1][1]
Cristhian Chu Osorio
 
Los regímenes políticos
Los regímenes políticosLos regímenes políticos
Los regímenes políticos
Eddie Soto Núñez
 
sociedad colombiana estado republica CIUDANIANIA.pptx
sociedad colombiana estado republica CIUDANIANIA.pptxsociedad colombiana estado republica CIUDANIANIA.pptx
sociedad colombiana estado republica CIUDANIANIA.pptx
OvidioDiaz3
 
Sociedad y trabajo escuela manuel belgrano
Sociedad y trabajo escuela manuel belgranoSociedad y trabajo escuela manuel belgrano
Sociedad y trabajo escuela manuel belgrano
Paralafakyou Mens
 
Natasha gutierrez-actividad-virtual
Natasha gutierrez-actividad-virtualNatasha gutierrez-actividad-virtual
Natasha gutierrez-actividad-virtual
Natasha Gutierrez
 
Derecho administrativo
Derecho administrativo Derecho administrativo
Derecho administrativo
Fxalarcon1
 
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen ValenciaGrupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
Universidad Central del Ecuador
 
Cartilla 13 la_ncpe_para_todos
Cartilla 13 la_ncpe_para_todosCartilla 13 la_ncpe_para_todos
Cartilla 13 la_ncpe_para_todos
FDTEUSC
 
Geografia estado y territorio 2012
Geografia estado y territorio 2012Geografia estado y territorio 2012
Geografia estado y territorio 2012
Mabel Francia
 
Sociedad, estado, nación, estado venezolano
Sociedad, estado, nación, estado venezolanoSociedad, estado, nación, estado venezolano
Sociedad, estado, nación, estado venezolano
Josep Mosquera
 
08 formas de_gobierno_diversas_formas_de
08 formas de_gobierno_diversas_formas_de08 formas de_gobierno_diversas_formas_de
08 formas de_gobierno_diversas_formas_de
ElkinRodrguez3
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estado
Paula Ibarra
 
Real. nac. 1
Real. nac. 1Real. nac. 1
Real. nac. 1
Alex Hernandez Torres
 
Anteproyecto de ley de descolonización y despatriarcalización
Anteproyecto de ley de descolonización y despatriarcalizaciónAnteproyecto de ley de descolonización y despatriarcalización
Anteproyecto de ley de descolonización y despatriarcalización
Erbol Digital
 
El estado ecuatoriano
El estado ecuatorianoEl estado ecuatoriano
El estado ecuatoriano
marciacumanda
 
Nociones generales de estado
Nociones generales de estadoNociones generales de estado
Nociones generales de estado
Tirsiana Carolina Leon Ramirez
 

Similar a Administración del sector 2 (20)

Nación, estado, gobierno y democracia
Nación, estado, gobierno y democraciaNación, estado, gobierno y democracia
Nación, estado, gobierno y democracia
 
Nación estado-gobierno y democracia
Nación estado-gobierno y democraciaNación estado-gobierno y democracia
Nación estado-gobierno y democracia
 
Fichas Ciencias Políticas Cuarto Periodo
Fichas Ciencias Políticas Cuarto PeriodoFichas Ciencias Políticas Cuarto Periodo
Fichas Ciencias Políticas Cuarto Periodo
 
Tema 3 estados
Tema 3   estadosTema 3   estados
Tema 3 estados
 
1. marcoconceptual[1][1]
1. marcoconceptual[1][1]1. marcoconceptual[1][1]
1. marcoconceptual[1][1]
 
Los regímenes políticos
Los regímenes políticosLos regímenes políticos
Los regímenes políticos
 
sociedad colombiana estado republica CIUDANIANIA.pptx
sociedad colombiana estado republica CIUDANIANIA.pptxsociedad colombiana estado republica CIUDANIANIA.pptx
sociedad colombiana estado republica CIUDANIANIA.pptx
 
Sociedad y trabajo escuela manuel belgrano
Sociedad y trabajo escuela manuel belgranoSociedad y trabajo escuela manuel belgrano
Sociedad y trabajo escuela manuel belgrano
 
Natasha gutierrez-actividad-virtual
Natasha gutierrez-actividad-virtualNatasha gutierrez-actividad-virtual
Natasha gutierrez-actividad-virtual
 
Derecho administrativo
Derecho administrativo Derecho administrativo
Derecho administrativo
 
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen ValenciaGrupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
 
Cartilla 13 la_ncpe_para_todos
Cartilla 13 la_ncpe_para_todosCartilla 13 la_ncpe_para_todos
Cartilla 13 la_ncpe_para_todos
 
Geografia estado y territorio 2012
Geografia estado y territorio 2012Geografia estado y territorio 2012
Geografia estado y territorio 2012
 
Sociedad, estado, nación, estado venezolano
Sociedad, estado, nación, estado venezolanoSociedad, estado, nación, estado venezolano
Sociedad, estado, nación, estado venezolano
 
08 formas de_gobierno_diversas_formas_de
08 formas de_gobierno_diversas_formas_de08 formas de_gobierno_diversas_formas_de
08 formas de_gobierno_diversas_formas_de
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estado
 
Real. nac. 1
Real. nac. 1Real. nac. 1
Real. nac. 1
 
Anteproyecto de ley de descolonización y despatriarcalización
Anteproyecto de ley de descolonización y despatriarcalizaciónAnteproyecto de ley de descolonización y despatriarcalización
Anteproyecto de ley de descolonización y despatriarcalización
 
El estado ecuatoriano
El estado ecuatorianoEl estado ecuatoriano
El estado ecuatoriano
 
Nociones generales de estado
Nociones generales de estadoNociones generales de estado
Nociones generales de estado
 

Más de Silvia Patricia Selvas Pérez

Microeconomìa
MicroeconomìaMicroeconomìa
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Adquisición y abastecimientos
Adquisición y abastecimientosAdquisición y abastecimientos
Adquisición y abastecimientos
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Administración para la calidad social
Administración para la calidad socialAdministración para la calidad social
Administración para la calidad social
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Administracion del sector turistico
Administracion del sector turisticoAdministracion del sector turistico
Administracion del sector turistico
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Administración de ventas
Administración de ventasAdministración de ventas
Administración de ventas
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Administración de rh
Administración de rhAdministración de rh
Administración de rh
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Administración de las mipymes
Administración de las mipymesAdministración de las mipymes
Administración de las mipymes
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Antecedentes de la mercadotecnia
Antecedentes de la mercadotecniaAntecedentes de la mercadotecnia
Antecedentes de la mercadotecnia
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
comercio internacional
comercio internacionalcomercio internacional
comercio internacional
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Empresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsablesEmpresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsables
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
calidad
calidadcalidad
Tipos de personalidad
Tipos de personalidadTipos de personalidad
Tipos de personalidad
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Estudiantes del siglo xxi
Estudiantes del siglo xxiEstudiantes del siglo xxi
Estudiantes del siglo xxi
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Administracin presentación
Administracin presentaciónAdministracin presentación
Administracin presentación
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Administracin presentación
Administracin presentaciónAdministracin presentación
Administracin presentación
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Prospectiva materia completa_negro_y_blanco
Prospectiva materia completa_negro_y_blancoProspectiva materia completa_negro_y_blanco
Prospectiva materia completa_negro_y_blanco
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Excelencia%20 del%20servicio%20resumen[1]
Excelencia%20 del%20servicio%20resumen[1]Excelencia%20 del%20servicio%20resumen[1]
Excelencia%20 del%20servicio%20resumen[1]
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Caso coca cola
Caso coca colaCaso coca cola

Más de Silvia Patricia Selvas Pérez (20)

Microeconomìa
MicroeconomìaMicroeconomìa
Microeconomìa
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Adquisición y abastecimientos
Adquisición y abastecimientosAdquisición y abastecimientos
Adquisición y abastecimientos
 
Administración para la calidad social
Administración para la calidad socialAdministración para la calidad social
Administración para la calidad social
 
Administracion del sector turistico
Administracion del sector turisticoAdministracion del sector turistico
Administracion del sector turistico
 
Administración de ventas
Administración de ventasAdministración de ventas
Administración de ventas
 
Administración de rh
Administración de rhAdministración de rh
Administración de rh
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 
Administración de las mipymes
Administración de las mipymesAdministración de las mipymes
Administración de las mipymes
 
Antecedentes de la mercadotecnia
Antecedentes de la mercadotecniaAntecedentes de la mercadotecnia
Antecedentes de la mercadotecnia
 
comercio internacional
comercio internacionalcomercio internacional
comercio internacional
 
Empresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsablesEmpresas éticas y socialmente responsables
Empresas éticas y socialmente responsables
 
calidad
calidadcalidad
calidad
 
Tipos de personalidad
Tipos de personalidadTipos de personalidad
Tipos de personalidad
 
Estudiantes del siglo xxi
Estudiantes del siglo xxiEstudiantes del siglo xxi
Estudiantes del siglo xxi
 
Administracin presentación
Administracin presentaciónAdministracin presentación
Administracin presentación
 
Administracin presentación
Administracin presentaciónAdministracin presentación
Administracin presentación
 
Prospectiva materia completa_negro_y_blanco
Prospectiva materia completa_negro_y_blancoProspectiva materia completa_negro_y_blanco
Prospectiva materia completa_negro_y_blanco
 
Excelencia%20 del%20servicio%20resumen[1]
Excelencia%20 del%20servicio%20resumen[1]Excelencia%20 del%20servicio%20resumen[1]
Excelencia%20 del%20servicio%20resumen[1]
 
Caso coca cola
Caso coca colaCaso coca cola
Caso coca cola
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Administración del sector 2

  • 1. ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO MTRA. SILVIA PATRICIA SELVAS PÉREZ
  • 2. PROGRAMA • OBJETIVO: Al termino del ciclo el alumno será capaz distinguir la forma en que se realizan los procesos administrativos en el sector público, así como, identificará el contexto en el cual se desenvuelve la administración pública y las características de la organización del sector, para aplicarla en el funcionamiento del mismo. UNIDAD I EL CONTEXTO DEL SECTOR PÚBLICO NACIÓN, CONCEPTO, ELEMENTOS CONCEPTO DE ESTADO. COMO ESTA CONFORMADO EL SECTOR PÚBLICO. ELEMENTOS QUE CONSTITUYE EL SECTOR PUBLICO DIFERENCIA ENTRE ESTADO, NACIÓN Y GOBIERNO UNIDAD II EL ESTADO TIPOS DE ESTADO DE ACUERDO CON EL GRADO DE PARTICIPACIÓN EN LA ECONOMÍA. FORMA DE ESTADO Y GOBIERNO EN MÉXICO; MARCO CONSTITUCIONAL; REPÚBLICA FEDERAL SU DEMOCRACIA Y REPRESENTATIVA DIVISIÓN DE PODERES ANTECEDENTES, CARACTERÍSTICAS, SITUACIÓN EXISTENTE DEL ESTADO EN
  • 3. • UNIDAD III LA ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO • ADMINISTRACIÓN FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL • ÁREAS DE APOYO DIRECTO AL TITULAR DEL EJECUTIVO FEDERAL • ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA ESTATAL FUNCIONES DE LOS GOBIERNOS ESTATALES • MARCO JURÍDICO Y ANTECEDENTES DEL MUNICIPIO • ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS MUNICIPIOS. • MECANISMOS Y SISTEMAS DE COORDINACIÓN INTERGUBERNAMENTAL • CONVENIOS DE DESARROLLO • SISTEMA DE COORDINACIÓN FISCAL. • ADMINISTRACIÓN CENTRAL Y PARAESTATAL • ADMINISTRACIÓN CENTRAL UNIDAD IV LA PLANEACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO. 4.1 LA PLANEACIÓN GENERAL 4.1.1 ANTECEDENTES Y PRINCIPIOS 4.1.2 DISPOSICIONES NORMATIVAS. 4.2 EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 4.2.2 CONTENIDO, CARACTERÍSTICAS, VIGENCIA, NIVELES DE PARTICIPACIÓN 4.3 TOPOLOGÍA DE LOS PROGRAMAS 4.4 CARACTERÍSTICAS. 4.5 LA PLANEACIÓN EN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES 4.5.1 VINCULACIÓN CON LA PLANEACIÓN 4.5.2 VINCULACIÓN CON EL PRESUPUESTO PÚBLICO.
  • 4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN • EXAMEN 50% • TAREAS 30% • INVESTIGACIONES 20% • TODOS LOS TRABAJOS DEBERÁN DE ESTAR CON EL SIGUIENTE FORMATO: • LETRA ARIAL O TIMES ROMAN 12 • INTERLINEADO 1.5 • MARGEN 2.5 • JUSTIFICADO • CON BIBLIOGRAFÍA
  • 5. • UNIDAD I EL CONTEXTO DEL SECTOR PÚBLICO • NACIÓN, CONCEPTO, ELEMENTOS • CONCEPTO DE ESTADO. • COMO ESTA CONFORMADO EL SECTOR PÚBLICO. • ELEMENTOS QUE CONSTITUYE EL SECTOR PUBLICO • DIFERENCIA ENTRE ESTADO, NACIÓN Y GOBIERNO
  • 6. ¿QUÉ ES UNA NACIÓN? • EN UN SENTIDO AMPLIO, UNA NACIÓN ES CUALQUIER COMUNIDAD HISTÓRICA Y CULTURAL HUMANA, CAPAZ DE BRINDAR A LOS INDIVIDUOS UN SENTIDO DE IDENTIDAD QUE LOS DIFERENCIE DE LOS INDIVIDUOS PERTENECIENTES A OTRAS CULTURAS. HABITUALMENTE CUENTA CON UN TERRITORIO QUE CONSIDERA PROPIO. • FUENTE: HTTPS://CONCEPTO.DE/NACION-2/#IXZZ6LUZ2SXUK
  • 7. ELEMENTOS DE UNA NACIÓN • TODA NACIÓN, A GROSO MODO, SE COMPONE DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: • TERRITORIO. TODAS LAS NACIONES DEL PLANETA POSEEN, DE UNA U OTRA MANERA, UN TERRITORIO AL CUAL SE CONSIDERAN SU HOGAR Y EN CUYA TIERRA REPOSAN SUS ANCESTROS MUERTOS. ESTO ES MUCHO MÁS COMPLICADO DE DEFINIR PARA CIERTAS NACIONES NÓMADES, COMO LAS TRIBUS SAHARIANAS, PERO ELLO SE DEBE A QUE SOSTIENEN UN MODELO DE VIDA DE BASE NO-AGRÍCOLA, Y EN ESE SENTIDO NO REQUIEREN DE UN TERRITORIO FIJO, SINO DE UNA SERIE DE TERRITORIOS INTERMITENTES. • LENGUA. TODA NACIÓN POSEE UNA LENGUA OFICIAL, EN LA QUE SE ENCUENTRA ESCRITA SU BUROCRACIA, SU CÓDIGO JURÍDICO Y SUS DOCUMENTOS HISTÓRICOS, Y CON LA CUAL SU POBLACIÓN SE IDENTIFICA. EN ALGUNOS CASOS LAS LENGUAS OFICIALES PUEDEN SER VARIAS, DADO QUE EN UN MISMO PAÍS PUEDE HABER MÁS DE UNA CULTURA, PERO SIEMPRE SE TIENE ALGUNA POR PREDOMINANTE, POR ENCIMA DE LAS DEMÁS. • GOBIERNO. TODA NACIÓN SE GOBIERNA A SÍ MISMA O SE ADSCRIBE A UN GOBIERNO COMÚN JUNTO CON OTRAS (EN EL CASO DE LOS ESTADOS PLURINACIONALES). DICHO GOBIERNO HACE FUNCIONAR EL ESTADO, IMPONE EL CÓDIGO JURÍDICO Y ORGANIZA A LA POBLACIÓN, ADEMÁS DE EJERCER EN NOMBRE DEL PUEBLO LA SOBERANÍA EN EL TERRITORIO NACIONAL. • POBLACIÓN. NO EXISTE UNA NACIÓN SIN POBLADORES QUE LA CONFORMEN, O SEA, SIN UN PUEBLO QUE HABLE SU LENGUA, QUE HABITE SU TERRITORIO Y QUE OBEDEZCA SUS LEYES. ES DECIR, NO HAY NACIONES SIN GENTE. • FUENTE: HTTPS://CONCEPTO.DE/NACION-2/#IXZZ6LUZDAZE5
  • 8. EN LA ACTUALIDAD LA NACIÓN SE COMPRENDE EN BASE A DOS FORMAS DIFERENTES: • LA NACIÓN POLÍTICA, QUE ES EL TITULAR DE LA SOBERANÍA DE LOS PUEBLOS, ENCARGADA DE IMPLANTAR LAS NORMAS CONTEMPLADAS EN EL MARCO JURÍDICO POR EL QUE ESTOS DECIDEN REGIRSE, Y QUE SERÁN LOS GARANTES DEL FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO. • LA NACIÓN CULTURAL, QUE ES UN CONCEPTO DIFÍCIL DE LAS CIENCIAS SOCIALES, POR EL QUE SE ENTIENDE EL CUERPO ÉTICO-POLÍTICO DE CARACTERÍSTICAS COMPARTIDAS POR LOS POBLADORES DE UNA NACIÓN, EN CUANTO A LENGUA, RELIGIÓN, TRADICIÓN O HISTORIA COMÚN, EN EL MARCO DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA “IDENTIDAD NACIONAL”. • FUENTE: HTTPS://CONCEPTO.DE/NACION-2/#IXZZ6LV02IWM7
  • 9. NACIÓN Y ESTADO • NO SON SINÓNIMOS LA NACIÓN Y EL ESTADO. MIENTRAS LA PRIMERA ES UNA COMUNIDAD IMAGINADA, O SEA, UNA FORMA DE ORGANIZACIÓN SOCIOCULTURAL EN TORNO A LA IDEA DE LA IDENTIDAD COMPARTIDA, EL ESTADO ES LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA NACIÓN, EL EJERCICIO DE SU SOBERANÍA DENTRO DE UN TERRITORIO ESPECÍFICO, DE ACUERDO A UN MARCO DE REGLAS JURÍDICAS ESTABLECIDO. • DE ESTE MODO, LOS ESTADOS PUEDEN CREARSE Y DESTRUIRSE, REMODELARSE Y EXTINGUIRSE, PERO NO ASÍ LAS NACIONES. ESTAS ÚLTIMAS SON FRUTO DE UN PROCESO HISTÓRICO, GRADUAL Y CULTURAL. • POR ESO, PUEDE HABER ESTADOS SIN NACIÓN, COMO EL VATICANO, QUE CARECE DE UNA BASE CULTURAL PROPIA Y EXISTE SÓLO CON FINES DE ADMINISTRAR LA FE RELIGIOSA CATÓLICA, MIENTRAS QUE TODA NACIÓN ASPIRA A ALGUNA FORMA DE ESTADO, PUES DE OTRO MODO NO PODRÁ EJERCER SU PROPIA SOBERANÍA. FUENTE: HTTPS://CONCEPTO.DE/NACION-2/#IXZZ6LV0PSZY7
  • 10. ALGUNOS EJEMPLOS DE NACIÓN SON LOS SIGUIENTES: • LA NACIÓN KURDA. LOS KURDOS SON UN PUEBLO INDOEUROPEO QUE HABITA LA REGIÓN LIMÍTROFE ENTRE SIRIA, TURQUÍA, IRAK E IRÁN, CONOCIDA COMO LAS MONTAÑAS DEL KURDISTÁN. AUNQUE EXISTEN COMO NACIÓN Y COMO ETNIA, NO POSEEN UN ESTADO Y POR LO TANTO NO PUEDEN AUTODETERMINARSE, SINO QUE SE ADSCRIBEN A LAS LEYES DE LOS CUATRO ESTADOS YA MENCIONADOS, A PESAR DE NO COMPARTIR SUS “IDENTIDADES NACIONALES”. • LA NACIÓN JUDÍA. EL PUEBLO JUDÍO FUE UN PUEBLO APÁTRIDA, O SEA, CARENTE DE UN TERRITORIO PROPIO DURANTE MILES DE AÑOS, DEBIENDO ASÍ EXISTIR EN LAS NACIONES-ESTADO COMO EXTRANJEROS. SIN EMBARGO, CONSERVARON UN FUERTE ARRAIGO EN SU IDENTIDAD, CONSTRUIDA A BASE DE LA PRÁCTICA DE LA RELIGIÓN JUDÍA. ES POR ESO QUE PUEDE HABER JUDÍOS DE DIFERENTE NACIONALIDAD, INCLUSO HOY CUANDO EXISTE EL ESTADO DE ISRAEL, HOGAR DE TODOS AQUELLOS QUE SE CONSIDEREN JUDÍOS, SI BIEN ESTOS PUEDEN O NO SER ISRAELÍES. • LAS NACIONES BOLIVIANAS. EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EXISTE COMO PAÍS SUDAMERICANO, UBICADO EN EL CORAZÓN DEL SUBCONTINENTE, PERO AL MISMO TIEMPO SE RECONOCE A SÍ MISMO COMO UN ESTADO COMPUESTO POR MÚLTIPLES NACIONES INDÍGENAS, COMO SON LOS AIMARAS, QUECHUAS, YURACARES, CACHICANAS, AYOREOS, GUARANÍES, AFROBOLIVIANOS Y MUCHÍSIMOS MÁS. •
  • 11. SECTOR PUBLICO • PODER EJECUTIVO: PRESIDENTE DE LA REPUBLICA • PODER LEGISLATIVO: DIPUTADOS Y SENADORES • PODER JUDICIAL: MAGISTRADOS Y JUECES
  • 12. ES IMPORTANTE TENER PRESENTE QUE EL ESTADO ES DIFERENTE DE EL GOBIERNO, Y A NACIÓN. ESTADO GOBIERNO NACION El Estado se refiere a las instituciones permanentes que hacen que un país funcione, es el conjunto de instituciones durables que conforman al gobierno de un país. Gobierno se refiere al conjunto de personas que ejercen cargos dentro del Estado. Es decir, el Gobierno está al servicio del Estado. Por otro lado, el concepto de Nación se refiere al conjunto de los habitantes de un país que comparten un mismo origen, son regidos por un mismo gobierno y por lo general tienen una tradición común. Por eso cuando nuestros jefes de Estado y/o jefes de Gobierno quieren informar de algo importante a todos los habitantes es que dan un mensaje a la Nación.
  • 13.
  • 16. TRABAJO • 1.- PORTADA • 2.- INTRODUCCIÓN • 3.- ANTECEDENTES DEL SISTEMA PUBLICO EN MÉXICO • 4.- FODA • 5.- ESCENARIOS • 6.- FINANZAS PUBLICAS • 7.- BIBLIOGRAFIA