SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONALAUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS
TEMA: EXPOSICIÓN
UNA VISIÓN GLOBAL DE LAS OPERACIONES
AUTORES:
Paola Santos
Fernando Ochoa
Ricardo Balseca
Johanna Vera
DOCENTE: Ing. Mayra Granda
UNA VISIÓN GLOBAL DE LAS
OPERACIONES
La estrategia global de Boeing
REDUCCIÓN DE COSTOS
Se buscan aprovechar las oportunidades tangibles para disminuir sus costos.
Desplazar trabajos de poca especialización a otro país tiene diversas ventajas
potenciales.
 La empresa puede reducir Costos.
 Es que llevar los trabajos de poca especialización a un lugar más
económico libera a trabajadores de más alto costo para efectuar tareas de
mayor valor.
 Reducir los costos salariales permite que los ahorros se inviertan en
mejorar los productos y las instalaciones.
Tratados de comercio entre países de diferentes partes del mundo.
MEJORAR LA CADENA DE SUMINISTRO
PROPORCIONAR MEJORES BIENES Y SERVICIOS
La cadena de suministro puede mejorarse al localizar instalaciones en países
donde se puede disponer de recursos únicos.
Aunque las características de los bienes y servicios pueden ser objetivas y
medibles (por ejemplo, el número de entregas a tiempo), también pueden ser
subjetivas y difíciles de medir (por ejemplo, la sensibilidad a la cultura).
ENTENDER LOS MERCADOS
Las operaciones internacionales requieren de la interacción con clientes,
proveedores y otros negocios competitivos extranjeros. aprenden acerca de
oportunidades que se presentan para nuevos productos y servicios.
APRENDER A MEJORAR LAS OPERACIONES
El aprendizaje no ocurre en el aislamiento.
Las empresas sirven para sí mismas y para sus clientes cuando permanecen abiertas
al libre flujo de ideas.
ATRAER Y RETENER EL TALENTO GLOBAL
 Las empresas globales reclutan y retienen a los buenos empleados, y les brindan
mejores oportunidades de crecimiento y seguridad laboral en los tiempos de
escasez económica.
 Las organizaciones globales también ofrecen incentivos para las personas.
 maximizar todas las oportunidades posibles, desde las tangibles hasta las
intangibles.
DESARROLLO DE MISIONES Y
ESTRATEGIAS
Un esfuerzo efectivo de administración de operaciones debe tener una misión para saber a dónde va
y una estrategia para saber cómo llegar.
Misión
 Propósito; aquello con lo que contribuirá a la sociedad. Satisfacer las necesidades y gustos de
los clientes.
 Los enunciados de la misión establecen cuáles son los límites y enfoques de la organización, así
como el concepto en torno al cual la empresa puede competir.
 El desarrollo de una buena estrategia es difícil, pero resulta mucho más sencillo cuando la misión
se define con claridad.
Plan de acción trazado por una organización para alcanzar su misión.
Las empresas logran su misión en 3
formas conceptuales
Explotan las oportunidades y
fortalezas, neutralizan las
amenazas y evitan las
debilidades.
Diferenciación, liderazgo de costo y respuesta.
ESTRATEGIA
Lograr una Ventaja
Competitiva mediante las
Operaciones
Se relaciona con
proporcionar unicidad
Diferenciación por
experiencia: es involucrar al
cliente, que las personas
utilicen sus 5 sentidos.
Debe concebirse como algo que
esta mas allá de las características
físicas y atributos…
Unas alternativa para
ampliar la diferenciación
del producto es a través
de….
COMPETENCIA DE DIFERENCIACIÓN
COMPETENCIA EN EL COSTO
SOUTHWEST ESTRATEGIA DE
OPERACIÓN
 Empleo.
 Asignar asientos.
 Pocas alternativas de tarifa.
 Tripulaciones reducidas.
 Vuelos sólo con botanas o sin comidas.
 No mantiene oficinas de boletos en las
ciudades.
COMPETENCIA EN RESPUESTA
RESPUESTA
FLEXIBLE
OPORTUNO
DESARROLL
O DEL
PRODUCTO
ENTREGA A TIEMPO
PROGRAMACIÓN
CONFIABLE
DESEMPEÑO
FLEXIBLE
DIEZ DECISIONES ESTRATÉGICAS EN
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
Diseño de
bienes y
servicios
Calidad
Diseño de
procesos y
capacidad
Selección de la
localización
Diseño de la
distribución de
las instalaciones
Recursos
humanos y
diseño del
trabajo
Administración
de la cadena de
suministro
Inventario
Programación Mantenimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de negocio de Whole Foods Market
Modelo de negocio de Whole Foods MarketModelo de negocio de Whole Foods Market
Modelo de negocio de Whole Foods Market
Enis Espinoza Orta
 
costos
costoscostos
Gestión empresarial
Gestión empresarialGestión empresarial
Gestión empresarial
Asesoria Empresarial Calderon
 
Caso Dell
Caso DellCaso Dell
MENTORING
MENTORINGMENTORING
MENTORING
Claudio Red's
 
DOWNSIZING
DOWNSIZINGDOWNSIZING
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Stephanie Pinzón
 
Sesión 1.2 Las nuevas competencias gerenciales -.pdf
Sesión 1.2  Las nuevas competencias gerenciales -.pdfSesión 1.2  Las nuevas competencias gerenciales -.pdf
Sesión 1.2 Las nuevas competencias gerenciales -.pdf
VANIAMENDOZAFLORIDA1
 
Manual de marketing
Manual de marketingManual de marketing
Manual de marketing
yin bareza
 
Ejemplo de identificaciòn
Ejemplo de identificaciònEjemplo de identificaciòn
Ejemplo de identificaciòn
Julio Roberto Roldan Anleu
 
Distribución de la costeña
Distribución de la costeñaDistribución de la costeña
Distribución de la costeñaguadalupe-perez
 
Mapa mental Balance scorecard
Mapa mental Balance scorecardMapa mental Balance scorecard
Mapa mental Balance scorecard
Jhon Grolier
 
DIVEMOTOR
DIVEMOTOR DIVEMOTOR
DIVEMOTOR
Oozcr Riojas
 
17546631 05-inka-kola
17546631 05-inka-kola17546631 05-inka-kola
17546631 05-inka-kola
John Delgado
 
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
belazam
 
Plan de Marketing
Plan de MarketingPlan de Marketing
Plan de Marketing
David Mayorga
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Warwick Fabrics (Australia) Pty. Ltd.
 
Mapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiaMapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategia
charles ascencios
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Segmentacion grupo backus ver 3.0
Segmentacion grupo backus ver 3.0Segmentacion grupo backus ver 3.0
Segmentacion grupo backus ver 3.0
jlujant
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de negocio de Whole Foods Market
Modelo de negocio de Whole Foods MarketModelo de negocio de Whole Foods Market
Modelo de negocio de Whole Foods Market
 
costos
costoscostos
costos
 
Gestión empresarial
Gestión empresarialGestión empresarial
Gestión empresarial
 
Caso Dell
Caso DellCaso Dell
Caso Dell
 
MENTORING
MENTORINGMENTORING
MENTORING
 
DOWNSIZING
DOWNSIZINGDOWNSIZING
DOWNSIZING
 
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
 
Sesión 1.2 Las nuevas competencias gerenciales -.pdf
Sesión 1.2  Las nuevas competencias gerenciales -.pdfSesión 1.2  Las nuevas competencias gerenciales -.pdf
Sesión 1.2 Las nuevas competencias gerenciales -.pdf
 
Manual de marketing
Manual de marketingManual de marketing
Manual de marketing
 
Ejemplo de identificaciòn
Ejemplo de identificaciònEjemplo de identificaciòn
Ejemplo de identificaciòn
 
Distribución de la costeña
Distribución de la costeñaDistribución de la costeña
Distribución de la costeña
 
Mapa mental Balance scorecard
Mapa mental Balance scorecardMapa mental Balance scorecard
Mapa mental Balance scorecard
 
DIVEMOTOR
DIVEMOTOR DIVEMOTOR
DIVEMOTOR
 
17546631 05-inka-kola
17546631 05-inka-kola17546631 05-inka-kola
17546631 05-inka-kola
 
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
Implementación de plan estrátegico en Panaderia ´El Progreso´
 
Plan de Marketing
Plan de MarketingPlan de Marketing
Plan de Marketing
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
 
Mapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategiaMapa conceptual tipos de estrategia
Mapa conceptual tipos de estrategia
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Segmentacion grupo backus ver 3.0
Segmentacion grupo backus ver 3.0Segmentacion grupo backus ver 3.0
Segmentacion grupo backus ver 3.0
 

Similar a Administración de-la-producción

Vision -mision_objetivos
Vision  -mision_objetivosVision  -mision_objetivos
Vision -mision_objetivos
ALONSO BIOLOGIA 11
 
Proyecto leo gin jeka 1(1) terminado icc aaaaaaaaaaaaaaaaaa
Proyecto leo gin jeka 1(1) terminado  icc aaaaaaaaaaaaaaaaaaProyecto leo gin jeka 1(1) terminado  icc aaaaaaaaaaaaaaaaaa
Proyecto leo gin jeka 1(1) terminado icc aaaaaaaaaaaaaaaaaa
gingerestefania
 
Proyecto leo gin jeka 1(1) terminado fep
Proyecto leo gin jeka 1(1) terminado  fepProyecto leo gin jeka 1(1) terminado  fep
Proyecto leo gin jeka 1(1) terminado fep
gingerestefania
 
Evaluacion final grupo_102058_227
Evaluacion final grupo_102058_227Evaluacion final grupo_102058_227
Evaluacion final grupo_102058_227
aojcmh227
 
Exposición táctica en emprendimiento puj 2013
Exposición táctica en emprendimiento   puj 2013Exposición táctica en emprendimiento   puj 2013
Exposición táctica en emprendimiento puj 2013
Corfo
 
Tactica Emprendimiento_ Conferencia Inti nuñez PUJ junio 25/13
Tactica Emprendimiento_ Conferencia Inti nuñez  PUJ junio 25/13Tactica Emprendimiento_ Conferencia Inti nuñez  PUJ junio 25/13
Tactica Emprendimiento_ Conferencia Inti nuñez PUJ junio 25/13
Facultad Cea
 
Organizacion Con Capacidad De Respuesta
Organizacion Con Capacidad De RespuestaOrganizacion Con Capacidad De Respuesta
Organizacion Con Capacidad De Respuesta
Ana Benet
 
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocio
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocioComo adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocio
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocio
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
Mónica Bueno
 
MODELO DE NEGOCIO TEMA 1.pptx
MODELO DE NEGOCIO TEMA 1.pptxMODELO DE NEGOCIO TEMA 1.pptx
MODELO DE NEGOCIO TEMA 1.pptx
GretelRamirezGarcia1
 
The Blue Ocean Strategy
The Blue Ocean StrategyThe Blue Ocean Strategy
The Blue Ocean Strategy
David Cardona
 
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Oscar Caceres
 
Modelo de negocio completo
Modelo de negocio completoModelo de negocio completo
Modelo de negocio completo
Mónica Bueno
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativas
Gladys Cando
 
24-25 de Marzo
24-25 de Marzo24-25 de Marzo
24-25 de Marzo
jpsr
 
Mision vision - estrategias genéricas
Mision   vision - estrategias genéricasMision   vision - estrategias genéricas
Mision vision - estrategias genéricas
juan pablo
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
Luis Luján Chávez
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
Luis Luján Chávez
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
Daniela Jimenez
 
Unidad 02
Unidad 02Unidad 02
Unidad 02
Cesar Bautista
 

Similar a Administración de-la-producción (20)

Vision -mision_objetivos
Vision  -mision_objetivosVision  -mision_objetivos
Vision -mision_objetivos
 
Proyecto leo gin jeka 1(1) terminado icc aaaaaaaaaaaaaaaaaa
Proyecto leo gin jeka 1(1) terminado  icc aaaaaaaaaaaaaaaaaaProyecto leo gin jeka 1(1) terminado  icc aaaaaaaaaaaaaaaaaa
Proyecto leo gin jeka 1(1) terminado icc aaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Proyecto leo gin jeka 1(1) terminado fep
Proyecto leo gin jeka 1(1) terminado  fepProyecto leo gin jeka 1(1) terminado  fep
Proyecto leo gin jeka 1(1) terminado fep
 
Evaluacion final grupo_102058_227
Evaluacion final grupo_102058_227Evaluacion final grupo_102058_227
Evaluacion final grupo_102058_227
 
Exposición táctica en emprendimiento puj 2013
Exposición táctica en emprendimiento   puj 2013Exposición táctica en emprendimiento   puj 2013
Exposición táctica en emprendimiento puj 2013
 
Tactica Emprendimiento_ Conferencia Inti nuñez PUJ junio 25/13
Tactica Emprendimiento_ Conferencia Inti nuñez  PUJ junio 25/13Tactica Emprendimiento_ Conferencia Inti nuñez  PUJ junio 25/13
Tactica Emprendimiento_ Conferencia Inti nuñez PUJ junio 25/13
 
Organizacion Con Capacidad De Respuesta
Organizacion Con Capacidad De RespuestaOrganizacion Con Capacidad De Respuesta
Organizacion Con Capacidad De Respuesta
 
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocio
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocioComo adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocio
Como adaptarnos reinventarnos y seguir haciendo negocio
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
 
MODELO DE NEGOCIO TEMA 1.pptx
MODELO DE NEGOCIO TEMA 1.pptxMODELO DE NEGOCIO TEMA 1.pptx
MODELO DE NEGOCIO TEMA 1.pptx
 
The Blue Ocean Strategy
The Blue Ocean StrategyThe Blue Ocean Strategy
The Blue Ocean Strategy
 
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
 
Modelo de negocio completo
Modelo de negocio completoModelo de negocio completo
Modelo de negocio completo
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativas
 
24-25 de Marzo
24-25 de Marzo24-25 de Marzo
24-25 de Marzo
 
Mision vision - estrategias genéricas
Mision   vision - estrategias genéricasMision   vision - estrategias genéricas
Mision vision - estrategias genéricas
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
 
administracion general
administracion generaladministracion general
administracion general
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Unidad 02
Unidad 02Unidad 02
Unidad 02
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Administración de-la-producción

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONALAUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS TEMA: EXPOSICIÓN UNA VISIÓN GLOBAL DE LAS OPERACIONES AUTORES: Paola Santos Fernando Ochoa Ricardo Balseca Johanna Vera DOCENTE: Ing. Mayra Granda
  • 2. UNA VISIÓN GLOBAL DE LAS OPERACIONES La estrategia global de Boeing
  • 3. REDUCCIÓN DE COSTOS Se buscan aprovechar las oportunidades tangibles para disminuir sus costos. Desplazar trabajos de poca especialización a otro país tiene diversas ventajas potenciales.  La empresa puede reducir Costos.  Es que llevar los trabajos de poca especialización a un lugar más económico libera a trabajadores de más alto costo para efectuar tareas de mayor valor.  Reducir los costos salariales permite que los ahorros se inviertan en mejorar los productos y las instalaciones. Tratados de comercio entre países de diferentes partes del mundo.
  • 4. MEJORAR LA CADENA DE SUMINISTRO PROPORCIONAR MEJORES BIENES Y SERVICIOS La cadena de suministro puede mejorarse al localizar instalaciones en países donde se puede disponer de recursos únicos. Aunque las características de los bienes y servicios pueden ser objetivas y medibles (por ejemplo, el número de entregas a tiempo), también pueden ser subjetivas y difíciles de medir (por ejemplo, la sensibilidad a la cultura). ENTENDER LOS MERCADOS Las operaciones internacionales requieren de la interacción con clientes, proveedores y otros negocios competitivos extranjeros. aprenden acerca de oportunidades que se presentan para nuevos productos y servicios.
  • 5. APRENDER A MEJORAR LAS OPERACIONES El aprendizaje no ocurre en el aislamiento. Las empresas sirven para sí mismas y para sus clientes cuando permanecen abiertas al libre flujo de ideas. ATRAER Y RETENER EL TALENTO GLOBAL  Las empresas globales reclutan y retienen a los buenos empleados, y les brindan mejores oportunidades de crecimiento y seguridad laboral en los tiempos de escasez económica.  Las organizaciones globales también ofrecen incentivos para las personas.  maximizar todas las oportunidades posibles, desde las tangibles hasta las intangibles.
  • 6. DESARROLLO DE MISIONES Y ESTRATEGIAS Un esfuerzo efectivo de administración de operaciones debe tener una misión para saber a dónde va y una estrategia para saber cómo llegar. Misión  Propósito; aquello con lo que contribuirá a la sociedad. Satisfacer las necesidades y gustos de los clientes.  Los enunciados de la misión establecen cuáles son los límites y enfoques de la organización, así como el concepto en torno al cual la empresa puede competir.  El desarrollo de una buena estrategia es difícil, pero resulta mucho más sencillo cuando la misión se define con claridad.
  • 7. Plan de acción trazado por una organización para alcanzar su misión. Las empresas logran su misión en 3 formas conceptuales Explotan las oportunidades y fortalezas, neutralizan las amenazas y evitan las debilidades. Diferenciación, liderazgo de costo y respuesta. ESTRATEGIA
  • 8. Lograr una Ventaja Competitiva mediante las Operaciones
  • 9. Se relaciona con proporcionar unicidad Diferenciación por experiencia: es involucrar al cliente, que las personas utilicen sus 5 sentidos. Debe concebirse como algo que esta mas allá de las características físicas y atributos… Unas alternativa para ampliar la diferenciación del producto es a través de…. COMPETENCIA DE DIFERENCIACIÓN
  • 10. COMPETENCIA EN EL COSTO SOUTHWEST ESTRATEGIA DE OPERACIÓN  Empleo.  Asignar asientos.  Pocas alternativas de tarifa.  Tripulaciones reducidas.  Vuelos sólo con botanas o sin comidas.  No mantiene oficinas de boletos en las ciudades.
  • 11. COMPETENCIA EN RESPUESTA RESPUESTA FLEXIBLE OPORTUNO DESARROLL O DEL PRODUCTO ENTREGA A TIEMPO PROGRAMACIÓN CONFIABLE DESEMPEÑO FLEXIBLE
  • 12. DIEZ DECISIONES ESTRATÉGICAS EN ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Diseño de bienes y servicios Calidad Diseño de procesos y capacidad Selección de la localización Diseño de la distribución de las instalaciones Recursos humanos y diseño del trabajo Administración de la cadena de suministro Inventario Programación Mantenimiento