SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
Nombre: Karina Marín
Fecha: 15/06/2017
Materia: TEORÍA ADMINISTRATIVA II
Docente: ING. RODRIGO VELARDE
Curso: SEGUNDO SEMESTRE "A"
Tema: Técnicas de Selección. Aplicación Ejemplo.
TÉCNICAS DE SELECCIÓN
Las técnicas de selección de personal son variadas, ya que va a depender de los requisitos
que demande la vacante. La función de las mismas es conseguir seleccionar a los mejores
candidatos para cada puesto. A la hora de llevar a cabo un proceso de selección de
personal no se utiliza solo una técnica, sino que se utiliza una batería completa de pruebas.
Entre las pruebas que se pueden realizar a los candidatos en una selección de
personal tenemos:
 Pruebas psicotécnicas.- Son un medio para analizar la calificación en función del
puesto. Permiten evaluar la compatibilidad entre los candidatos y los requerimientos del
puesto. Se clasifican en:
Test cognitivos.- Miden capacidades, intereses o aptitudes del individuo, como
inteligencia, comprensión y fluidez verbal, intereses ocupacionales, personalidad, actitudes.
Test de Inteligencia. El rasgo más destacado de cualquier definición de inteligencia es que
implica analizar la capacidad general de aprender y resolver problemas.
Test de Aptitudes. Evalúan las capacidades o aptitudes necesarias para la realización de
tareas concretas. Pueden presentarse de forma individual para medir una aptitud concreta, o
de forma agrupada para medir aptitudes relacionadas con un puesto.
Test de Personalidad. Pretenden evaluar el carácter y temperamento existentes en la
persona, resultantes de procesos biológicos, psicológicos y sociales. Se relacionan con las
actitudes, que a diferencia de las aptitudes, son rasgos existentes en la persona de más
difícil variación o modificación.
Test Proyectivos. Evalúan rasgos del carácter de la persona. Se basan en la presentación
del candidato.
Test de conocimiento: Son ejercicios que evalúan los conocimientos y el grado de destreza
necesarios para desarrollar un trabajo concreto. Pretenden obtener información sobre la
formación, experiencia y conocimientos específicos que dan valor al candidato.
 Pruebas de simulación o ensayos: Constituyen un modo de comprobar la formación o
adiestramiento, los conocimientos adquiridos y el nivel de dominio de las tareas del
puesto asignado para conocer si fue la elección correcta esperando un resultado positivo
o negativo. Pueden ser de diferentes tipos, dramatizaciones, dinámicas de grupo,
debates. Este tipo de técnicas exploran las reacciones de los participantes para poder
extrapolar cuales serían sus reacciones en el día a día de una organización.
 Los exámenes médicos.- determina si físicamente el candidato está preparado para
soportar determinadas situaciones laborales y ambientales. Estas pruebas suelen ser
variadas depende de cuales sean los requisitos que se le pida al candidato.
 Entrevista.- Es una conversación que se sostiene con un propósito definido, es un
asunto de dos vías, un intercambio planeado de expresiones, entre el analista con el
candidato. Permite al técnico en selección conocer las reacciones del candidato ante
situaciones determinadas. También permite determinar su perfil motivacional. La
entrevista personal es una técnica que normalmente se utiliza tras haber pasado los
candidatos por diversos filtros.
APLICACIÓN
Las técnicas de selección de talento humano tienen su aplicación comúnmente en las
empresas, ya que permiten a los analistas elegir entre los candidatos comparados al más
idóneo para el cargo por ende es necesaria la aplicación de las técnicas de selección de
personal porque permite comparar entre las cualidades de cada candidato con las exigencias
del cargo, los técnicos de selección o analistas son aquellos que acuden al mercado laboral
para obtener tener el candidatos que sean capaces de desarrollar la actividad de la vacante
que se desea cubrir por ellos debe poseer con capacidad y conocimiento para que permita a
la empresa cumplir con sus objetivos y necesidades. Las técnicas de selección de personal
son variadas la función de las mismas es rechazar y escoger a los mejores candidatos para
cubrir con la vacante, es por esto que se aplica en las empresas las técnicas, estas son
múltiples y se trata de un campo en continua evolución y que requiere de equipos
pluridisciplinares psicólogos, informáticos, médicos, ingenieros que a la hora de llevar a
cabo un proceso de selección de personal no se utiliza solo una técnica, sino que se utiliza
una batería completa de pruebas, entre las pruebas que se pueden realizar a los candidatos
en una selección de personal tenemos: entrevistas personales, test cognitivos, test
proyectivos, técnicas de simulación y exámenes médicos que va a depender de la
complejidad y requisitos que demande la vacante.
EJEMPLO
Empresa Jimmy Sport.
La empresa Jimmy Sport a la hora de elegir personal para elaborar las prendas de vestir
deportivas, requiere que el candidato sepa manipular las maquinarias y sobre todo posea la
habilidad para hacerlo, debido a que son maquinarias que se utiliza frecuentemente en la
empresa para la elaboración de las prendas, por ende se aplican las siguientes técnicas para
elegir al candidato más idóneo:
1) Entrevista.- La Ing., María Fernanda Ortiz Guerrero procede a elaborar un
cuestionario donde establecerá las respectivas preguntas, por ende convoca a los candidatos
a una entrevista donde tendrá un acercamiento directo con los candidatos permitiéndole
conocer un poco más y tener una primera impresión de su personalidad, esta entrevista
realiza la ing. María F. Ortiz junto a su padre el gerente general de Jimmy Sport ellos se
encargan de adecuar el escenario donde se realizara la entrevista, ya que deben
proporcionarle un ambiente tranquilo al candidato y dedicarle toda su atención en las
respuestas, cave recalcar que las preguntas se deben tener anticipadamente en base a lo que
desea conocer del candidato ya sea de sus competencias, habilidades, experiencias,
objetivos que tiene propuestos y que desea alcanzar.
2) Pruebas Psicotécnicas
Los candidatos proceden a ser evaluados mediante la prueba psicotécnica la cual consiste
en evaluar la agilidad numérica, cálculo, serie de números, capacidad para llevar la
contabilidad de la empresa en un determinado tiempo, por ende las pruebas que la empresa
aplica a los candidatos va a depender según el perfil y los requisitos de la que demande el
cargo, donde el evaluador indica como deberán realizarla y en qué tiempo deberá finalizar.
3) Prueba de Simulación
Los candidatos deben elaborar un estado financiero de la empresa en el programa que la
empresa utiliza, el cual es Contalux v1.3.6 es un completo programa para gestionar la
contabilidad en del negocio y le permite exportar en Excel balances, libro diario y
mayor, listado de cuentas y otros reportes.
ANÁLISIS
4) En mi punto de vista puedo decir que las técnicas de selección se la aplican en las
empresas para poder escoger, comparar al candidato más idóneo para que cubra con la
vacante que solicita la empresa, las técnicas de selección que se apliquen a la hora de
escoger al mejor candidato dependerá de la complejidad, requisitos que demanda el cargo o
vacante, los tipos de técnicas de selección existentes son, las pruebas psicotécnicas o
también denominadas test, uno de ellos es el test cognitivo donde se mide las capacidades,
intereses o aptitudes del candidato, como es la inteligencia, comprensión y sobretodo la
fluidez verbal, sus intereses ocupacionales, personalidad, actitudes, etc. Test de inteligencia
le va a permitir al analista evaluar la capacidad general del candidato de aprender y resolver
problemas que se presenten, en el test de aptitud se evalúan las capacidades o aptitudes
necesarias para la realización de tareas concretas, en cuanto al test de personalidad se
evalúa el carácter y temperamento del candidato resultantes de procesos biológicos,
psicológicos y sociales, otra técnica existente que las empresas aplican para escoger a un
candidato es el test proyectivo el cual evalúa los rasgos del carácter de la persona y se basa
en la presentación del candidato, otra técnica también es la de simulación la cual consiste
en verificar cuales serían las relaciones en el día a día de una organización y que sobretodo
le permite al analista evaluar el desempeño practico del candidato a la hora de tener que
manipular las maquinarias con las que trabaja la empresa, en caso de ser necesario y sobre
todo si demanda el cargo o vacante otro de los requisitos que solicita la empresa es los
exámenes médicos donde se determina si físicamente el candidato está preparado para
soportar determinadas situaciones laborales y ambientales. Por último es la entrevista donde
existe una comunicación e intercambio de información entre el analista y candidato o
entrevistador y entrevistado, esta le permite al analista conocer las reacciones del candidato
ante situaciones determinadas y también permite determinar su perfil motivacional. Las
técnicas de selección se las aplican en las empresas y organizaciones ya que estas les
permiten comparar y escoger al candidato más idóneo y que está apto para realizar las
funciones que la vacante demanda, según como se indicó en el ejemplo de la investigación
es de la empresa Jimmy Sport y las técnicas que aplica a la hora de escoger al candidato
idóneo para que sea su colaborador siempre y cuando sepa manipular y elaborar las prendas
de vestir deportivas que el analista encargado es el Sr. Paulo Ortiz, con junto a la Ing. María
Fernanda Ortiz quien es encargada del departamento de talento humano de la empresa, la
primera técnica es la entrevista la cual les permite adecuar el escenario donde se realizara la
entrevista, ya que deben proporcionarle un ambiente tranquilo al candidato y dedicarle toda
su atención en las respuestas, cave recalcar que las preguntas se deben tener
anticipadamente en base a lo que desea conocer del candidato ya sea de sus competencias,
habilidades, experiencias, objetivos que tiene propuestos y que desea alcanzar, en cuanto a
la segunda técnica de selección es la prueba de psicotécnica la cual consiste en evaluar cual
la agilidad del candidato en un determinado tiempo, por ende las pruebas que la empresa
aplica a los candidatos va a depender según el perfil y los requisitos de la que demande el
cargo, donde el evaluador indica como deberán realizarla y en qué tiempo deberá finalizar,
en cuanto a la tercera técnica es de simulación la cual permite evaluar la capacidades y
habilidades de cada uno de los candidatos y así poder admitir candidatos, la empresa Jimmy
Sport también aquí se determina si el candidato está apto o no a ocupar el cargo.
GLOSARIO
Técnica.- Conjunto de procedimientos o recursos que se usan en un arte, en una ciencia o
en una actividad determinada.
Idóneo.- Que reúne las condiciones necesarias u óptimas para una función o fin
determinados.
Analista.- Persona que se dedica a analizar un asunto social, cultural, político o económico.
Simulación.- Acto que consiste en imitar o fingir que se está realizando una acción cuando
en realidad no se está llevando a cabo.
Aptitud.- Capacidad desenvolvimiento de una persona en una determinada materia.
BIBLIOGRAFÍA
Koontz Harold, Weihrich Heinz, & Harold Koontz, H. W. (1998). Administración: una
perspectiva global (No. 658/K82mE/11a. ed.). Pág (129).
Chiavenato Idalberto. (1993). Iniciación a la administración de personal. McGraw-Hill.Pág
(116).
http://blogderecursoshumanos.es/tecnicas-de-seleccion-de-personal/
http://genesis.uag.mx/edmedia/material/RH/selpersonal.pdf
Ortiz Paulo - Jimmy Sport - Administrador - Matriz Riobamba
TÈCNICAS DE SELECCIÒN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seleccion de personal, maria gabriela lopez
Seleccion de personal, maria gabriela lopezSeleccion de personal, maria gabriela lopez
Seleccion de personal, maria gabriela lopezmariagabrielalopez5
 
2 SeleccióN De Personal
2 SeleccióN De Personal2 SeleccióN De Personal
2 SeleccióN De PersonalLaboral
 
Proceso de reclutamiento y seleccion de personal
Proceso de reclutamiento y seleccion de personalProceso de reclutamiento y seleccion de personal
Proceso de reclutamiento y seleccion de personalDennis Patiňo
 
selección de recursos humanos
  selección de recursos humanos  selección de recursos humanos
selección de recursos humanosLuciitah Ccora
 
Proceso Seleccion Real
Proceso Seleccion RealProceso Seleccion Real
Proceso Seleccion RealSaul Cadena
 
Selección de Personal
Selección de PersonalSelección de Personal
Selección de PersonalBryam
 
Curso 2013 seleccion de personal
Curso 2013 seleccion de personalCurso 2013 seleccion de personal
Curso 2013 seleccion de personalLucia Alonso Peña
 
Selección de personal (Elaborar y ejecutar estrategias de mejoramiento en los...
Selección de personal (Elaborar y ejecutar estrategias de mejoramiento en los...Selección de personal (Elaborar y ejecutar estrategias de mejoramiento en los...
Selección de personal (Elaborar y ejecutar estrategias de mejoramiento en los...364114
 
Proceso de selección de personal
Proceso de selección de personal Proceso de selección de personal
Proceso de selección de personal May Galis Hie
 
Microsistema de Contratacion de personal
Microsistema de Contratacion de personal Microsistema de Contratacion de personal
Microsistema de Contratacion de personal Johanna Suarez Borja
 
Provisión de personal
Provisión de personalProvisión de personal
Provisión de personalbelkys17
 
Selección de personal presentacion
Selección de personal presentacionSelección de personal presentacion
Selección de personal presentacionBismarck Cajina
 
Seleccion de Personal
Seleccion de PersonalSeleccion de Personal
Seleccion de PersonalGerman LEYVA
 

La actualidad más candente (20)

Seleccion de personal, maria gabriela lopez
Seleccion de personal, maria gabriela lopezSeleccion de personal, maria gabriela lopez
Seleccion de personal, maria gabriela lopez
 
2 SeleccióN De Personal
2 SeleccióN De Personal2 SeleccióN De Personal
2 SeleccióN De Personal
 
Proceso de reclutamiento y seleccion de personal
Proceso de reclutamiento y seleccion de personalProceso de reclutamiento y seleccion de personal
Proceso de reclutamiento y seleccion de personal
 
selección de recursos humanos
  selección de recursos humanos  selección de recursos humanos
selección de recursos humanos
 
Proceso Seleccion Real
Proceso Seleccion RealProceso Seleccion Real
Proceso Seleccion Real
 
Selección de Personal
Selección de PersonalSelección de Personal
Selección de Personal
 
Plandeaccion
PlandeaccionPlandeaccion
Plandeaccion
 
Exposicion5
Exposicion5Exposicion5
Exposicion5
 
Reclutamiento 1
Reclutamiento 1Reclutamiento 1
Reclutamiento 1
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Curso 2013 seleccion de personal
Curso 2013 seleccion de personalCurso 2013 seleccion de personal
Curso 2013 seleccion de personal
 
Presentación de simulacion RRHH
Presentación de simulacion RRHHPresentación de simulacion RRHH
Presentación de simulacion RRHH
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
 
Selección de personal (Elaborar y ejecutar estrategias de mejoramiento en los...
Selección de personal (Elaborar y ejecutar estrategias de mejoramiento en los...Selección de personal (Elaborar y ejecutar estrategias de mejoramiento en los...
Selección de personal (Elaborar y ejecutar estrategias de mejoramiento en los...
 
Proceso de selección de personal
Proceso de selección de personal Proceso de selección de personal
Proceso de selección de personal
 
Microsistema de Contratacion de personal
Microsistema de Contratacion de personal Microsistema de Contratacion de personal
Microsistema de Contratacion de personal
 
Provisión de personal
Provisión de personalProvisión de personal
Provisión de personal
 
Seleccion estrategica del personal
Seleccion estrategica del personalSeleccion estrategica del personal
Seleccion estrategica del personal
 
Selección de personal presentacion
Selección de personal presentacionSelección de personal presentacion
Selección de personal presentacion
 
Seleccion de Personal
Seleccion de PersonalSeleccion de Personal
Seleccion de Personal
 

Similar a TÈCNICAS DE SELECCIÒN

TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALFreya Luna
 
Seleccion De Personal
Seleccion De PersonalSeleccion De Personal
Seleccion De PersonalUnison
 
La selecciã³n de personal es un proceso de previsiã³n que procura prever
La selecciã³n de personal es un proceso de previsiã³n que procura preverLa selecciã³n de personal es un proceso de previsiã³n que procura prever
La selecciã³n de personal es un proceso de previsiã³n que procura preverJesus Mendez
 
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)j2b2
 
Secretarias Ejecutivas
Secretarias EjecutivasSecretarias Ejecutivas
Secretarias Ejecutivasmarysolalva
 
Administracion del talento humano separata
Administracion del talento humano separata Administracion del talento humano separata
Administracion del talento humano separata nirce
 
Adultos mayores ingresan a docencia
Adultos mayores ingresan a docenciaAdultos mayores ingresan a docencia
Adultos mayores ingresan a docenciaGHP
 
Captación y selección del capital humano
Captación y selección del capital humanoCaptación y selección del capital humano
Captación y selección del capital humanoLuis_Guillermo_Rey
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalVismil Serrano
 
Estrategías y tipos de entrevista
Estrategías y tipos de entrevistaEstrategías y tipos de entrevista
Estrategías y tipos de entrevistaludmilalucena
 

Similar a TÈCNICAS DE SELECCIÒN (20)

Seleccindepersonal
SeleccindepersonalSeleccindepersonal
Seleccindepersonal
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
 
Seleccion De Personal
Seleccion De PersonalSeleccion De Personal
Seleccion De Personal
 
La selecciã³n de personal es un proceso de previsiã³n que procura prever
La selecciã³n de personal es un proceso de previsiã³n que procura preverLa selecciã³n de personal es un proceso de previsiã³n que procura prever
La selecciã³n de personal es un proceso de previsiã³n que procura prever
 
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
Uso de las pruebas en la selección de personal (2)
 
Secretarias Ejecutivas
Secretarias EjecutivasSecretarias Ejecutivas
Secretarias Ejecutivas
 
Test Psicométrico Laborales
Test Psicométrico LaboralesTest Psicométrico Laborales
Test Psicométrico Laborales
 
Técnicas Psicométricas Laborales
Técnicas Psicométricas LaboralesTécnicas Psicométricas Laborales
Técnicas Psicométricas Laborales
 
Administracion del talento humano separata
Administracion del talento humano separata Administracion del talento humano separata
Administracion del talento humano separata
 
Entrevista por competencias
Entrevista por competenciasEntrevista por competencias
Entrevista por competencias
 
Adultos mayores ingresan a docencia
Adultos mayores ingresan a docenciaAdultos mayores ingresan a docencia
Adultos mayores ingresan a docencia
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Captación y selección del capital humano
Captación y selección del capital humanoCaptación y selección del capital humano
Captación y selección del capital humano
 
Carvaca Cristina foro2_segundo parcial
Carvaca Cristina foro2_segundo parcialCarvaca Cristina foro2_segundo parcial
Carvaca Cristina foro2_segundo parcial
 
Informe de reclutamiento
Informe de reclutamientoInforme de reclutamiento
Informe de reclutamiento
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Selpersonal
SelpersonalSelpersonal
Selpersonal
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
 
Estrategías y tipos de entrevista
Estrategías y tipos de entrevistaEstrategías y tipos de entrevista
Estrategías y tipos de entrevista
 

Último

Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 

Último (17)

Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 

TÈCNICAS DE SELECCIÒN

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Nombre: Karina Marín Fecha: 15/06/2017 Materia: TEORÍA ADMINISTRATIVA II Docente: ING. RODRIGO VELARDE Curso: SEGUNDO SEMESTRE "A" Tema: Técnicas de Selección. Aplicación Ejemplo. TÉCNICAS DE SELECCIÓN Las técnicas de selección de personal son variadas, ya que va a depender de los requisitos que demande la vacante. La función de las mismas es conseguir seleccionar a los mejores candidatos para cada puesto. A la hora de llevar a cabo un proceso de selección de personal no se utiliza solo una técnica, sino que se utiliza una batería completa de pruebas. Entre las pruebas que se pueden realizar a los candidatos en una selección de personal tenemos:  Pruebas psicotécnicas.- Son un medio para analizar la calificación en función del puesto. Permiten evaluar la compatibilidad entre los candidatos y los requerimientos del puesto. Se clasifican en: Test cognitivos.- Miden capacidades, intereses o aptitudes del individuo, como inteligencia, comprensión y fluidez verbal, intereses ocupacionales, personalidad, actitudes. Test de Inteligencia. El rasgo más destacado de cualquier definición de inteligencia es que implica analizar la capacidad general de aprender y resolver problemas.
  • 2. Test de Aptitudes. Evalúan las capacidades o aptitudes necesarias para la realización de tareas concretas. Pueden presentarse de forma individual para medir una aptitud concreta, o de forma agrupada para medir aptitudes relacionadas con un puesto. Test de Personalidad. Pretenden evaluar el carácter y temperamento existentes en la persona, resultantes de procesos biológicos, psicológicos y sociales. Se relacionan con las actitudes, que a diferencia de las aptitudes, son rasgos existentes en la persona de más difícil variación o modificación. Test Proyectivos. Evalúan rasgos del carácter de la persona. Se basan en la presentación del candidato. Test de conocimiento: Son ejercicios que evalúan los conocimientos y el grado de destreza necesarios para desarrollar un trabajo concreto. Pretenden obtener información sobre la formación, experiencia y conocimientos específicos que dan valor al candidato.  Pruebas de simulación o ensayos: Constituyen un modo de comprobar la formación o adiestramiento, los conocimientos adquiridos y el nivel de dominio de las tareas del puesto asignado para conocer si fue la elección correcta esperando un resultado positivo o negativo. Pueden ser de diferentes tipos, dramatizaciones, dinámicas de grupo, debates. Este tipo de técnicas exploran las reacciones de los participantes para poder extrapolar cuales serían sus reacciones en el día a día de una organización.  Los exámenes médicos.- determina si físicamente el candidato está preparado para soportar determinadas situaciones laborales y ambientales. Estas pruebas suelen ser variadas depende de cuales sean los requisitos que se le pida al candidato.  Entrevista.- Es una conversación que se sostiene con un propósito definido, es un asunto de dos vías, un intercambio planeado de expresiones, entre el analista con el candidato. Permite al técnico en selección conocer las reacciones del candidato ante
  • 3. situaciones determinadas. También permite determinar su perfil motivacional. La entrevista personal es una técnica que normalmente se utiliza tras haber pasado los candidatos por diversos filtros. APLICACIÓN Las técnicas de selección de talento humano tienen su aplicación comúnmente en las empresas, ya que permiten a los analistas elegir entre los candidatos comparados al más idóneo para el cargo por ende es necesaria la aplicación de las técnicas de selección de personal porque permite comparar entre las cualidades de cada candidato con las exigencias del cargo, los técnicos de selección o analistas son aquellos que acuden al mercado laboral para obtener tener el candidatos que sean capaces de desarrollar la actividad de la vacante que se desea cubrir por ellos debe poseer con capacidad y conocimiento para que permita a la empresa cumplir con sus objetivos y necesidades. Las técnicas de selección de personal son variadas la función de las mismas es rechazar y escoger a los mejores candidatos para cubrir con la vacante, es por esto que se aplica en las empresas las técnicas, estas son múltiples y se trata de un campo en continua evolución y que requiere de equipos pluridisciplinares psicólogos, informáticos, médicos, ingenieros que a la hora de llevar a cabo un proceso de selección de personal no se utiliza solo una técnica, sino que se utiliza una batería completa de pruebas, entre las pruebas que se pueden realizar a los candidatos en una selección de personal tenemos: entrevistas personales, test cognitivos, test proyectivos, técnicas de simulación y exámenes médicos que va a depender de la complejidad y requisitos que demande la vacante.
  • 4. EJEMPLO Empresa Jimmy Sport. La empresa Jimmy Sport a la hora de elegir personal para elaborar las prendas de vestir deportivas, requiere que el candidato sepa manipular las maquinarias y sobre todo posea la habilidad para hacerlo, debido a que son maquinarias que se utiliza frecuentemente en la empresa para la elaboración de las prendas, por ende se aplican las siguientes técnicas para elegir al candidato más idóneo: 1) Entrevista.- La Ing., María Fernanda Ortiz Guerrero procede a elaborar un cuestionario donde establecerá las respectivas preguntas, por ende convoca a los candidatos a una entrevista donde tendrá un acercamiento directo con los candidatos permitiéndole conocer un poco más y tener una primera impresión de su personalidad, esta entrevista realiza la ing. María F. Ortiz junto a su padre el gerente general de Jimmy Sport ellos se encargan de adecuar el escenario donde se realizara la entrevista, ya que deben proporcionarle un ambiente tranquilo al candidato y dedicarle toda su atención en las respuestas, cave recalcar que las preguntas se deben tener anticipadamente en base a lo que desea conocer del candidato ya sea de sus competencias, habilidades, experiencias, objetivos que tiene propuestos y que desea alcanzar. 2) Pruebas Psicotécnicas Los candidatos proceden a ser evaluados mediante la prueba psicotécnica la cual consiste en evaluar la agilidad numérica, cálculo, serie de números, capacidad para llevar la contabilidad de la empresa en un determinado tiempo, por ende las pruebas que la empresa aplica a los candidatos va a depender según el perfil y los requisitos de la que demande el cargo, donde el evaluador indica como deberán realizarla y en qué tiempo deberá finalizar.
  • 5. 3) Prueba de Simulación Los candidatos deben elaborar un estado financiero de la empresa en el programa que la empresa utiliza, el cual es Contalux v1.3.6 es un completo programa para gestionar la contabilidad en del negocio y le permite exportar en Excel balances, libro diario y mayor, listado de cuentas y otros reportes. ANÁLISIS 4) En mi punto de vista puedo decir que las técnicas de selección se la aplican en las empresas para poder escoger, comparar al candidato más idóneo para que cubra con la vacante que solicita la empresa, las técnicas de selección que se apliquen a la hora de escoger al mejor candidato dependerá de la complejidad, requisitos que demanda el cargo o vacante, los tipos de técnicas de selección existentes son, las pruebas psicotécnicas o también denominadas test, uno de ellos es el test cognitivo donde se mide las capacidades, intereses o aptitudes del candidato, como es la inteligencia, comprensión y sobretodo la fluidez verbal, sus intereses ocupacionales, personalidad, actitudes, etc. Test de inteligencia le va a permitir al analista evaluar la capacidad general del candidato de aprender y resolver problemas que se presenten, en el test de aptitud se evalúan las capacidades o aptitudes necesarias para la realización de tareas concretas, en cuanto al test de personalidad se evalúa el carácter y temperamento del candidato resultantes de procesos biológicos, psicológicos y sociales, otra técnica existente que las empresas aplican para escoger a un candidato es el test proyectivo el cual evalúa los rasgos del carácter de la persona y se basa en la presentación del candidato, otra técnica también es la de simulación la cual consiste en verificar cuales serían las relaciones en el día a día de una organización y que sobretodo le permite al analista evaluar el desempeño practico del candidato a la hora de tener que manipular las maquinarias con las que trabaja la empresa, en caso de ser necesario y sobre
  • 6. todo si demanda el cargo o vacante otro de los requisitos que solicita la empresa es los exámenes médicos donde se determina si físicamente el candidato está preparado para soportar determinadas situaciones laborales y ambientales. Por último es la entrevista donde existe una comunicación e intercambio de información entre el analista y candidato o entrevistador y entrevistado, esta le permite al analista conocer las reacciones del candidato ante situaciones determinadas y también permite determinar su perfil motivacional. Las técnicas de selección se las aplican en las empresas y organizaciones ya que estas les permiten comparar y escoger al candidato más idóneo y que está apto para realizar las funciones que la vacante demanda, según como se indicó en el ejemplo de la investigación es de la empresa Jimmy Sport y las técnicas que aplica a la hora de escoger al candidato idóneo para que sea su colaborador siempre y cuando sepa manipular y elaborar las prendas de vestir deportivas que el analista encargado es el Sr. Paulo Ortiz, con junto a la Ing. María Fernanda Ortiz quien es encargada del departamento de talento humano de la empresa, la primera técnica es la entrevista la cual les permite adecuar el escenario donde se realizara la entrevista, ya que deben proporcionarle un ambiente tranquilo al candidato y dedicarle toda su atención en las respuestas, cave recalcar que las preguntas se deben tener anticipadamente en base a lo que desea conocer del candidato ya sea de sus competencias, habilidades, experiencias, objetivos que tiene propuestos y que desea alcanzar, en cuanto a la segunda técnica de selección es la prueba de psicotécnica la cual consiste en evaluar cual la agilidad del candidato en un determinado tiempo, por ende las pruebas que la empresa aplica a los candidatos va a depender según el perfil y los requisitos de la que demande el cargo, donde el evaluador indica como deberán realizarla y en qué tiempo deberá finalizar, en cuanto a la tercera técnica es de simulación la cual permite evaluar la capacidades y
  • 7. habilidades de cada uno de los candidatos y así poder admitir candidatos, la empresa Jimmy Sport también aquí se determina si el candidato está apto o no a ocupar el cargo. GLOSARIO Técnica.- Conjunto de procedimientos o recursos que se usan en un arte, en una ciencia o en una actividad determinada. Idóneo.- Que reúne las condiciones necesarias u óptimas para una función o fin determinados. Analista.- Persona que se dedica a analizar un asunto social, cultural, político o económico. Simulación.- Acto que consiste en imitar o fingir que se está realizando una acción cuando en realidad no se está llevando a cabo. Aptitud.- Capacidad desenvolvimiento de una persona en una determinada materia. BIBLIOGRAFÍA Koontz Harold, Weihrich Heinz, & Harold Koontz, H. W. (1998). Administración: una perspectiva global (No. 658/K82mE/11a. ed.). Pág (129). Chiavenato Idalberto. (1993). Iniciación a la administración de personal. McGraw-Hill.Pág (116). http://blogderecursoshumanos.es/tecnicas-de-seleccion-de-personal/ http://genesis.uag.mx/edmedia/material/RH/selpersonal.pdf Ortiz Paulo - Jimmy Sport - Administrador - Matriz Riobamba