SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO
            SELECCIÓN DE PERSONAL
La selección es la elección del individuo adecuado Para el
cargo adecuado.
   En un sentido más amplio, escoger entre los Candidatos
reclutados los más adecuados, para ocupar los cargos
existentes
   En la empresa, tratando de mantener o aumentar la
eficiencia y el desempeño
   Del personal, así como la eficacia de la organización. De
esta manera, la selección busca solucionar dos problemas
fundamentales:
  a. Adecuación del hombre al cargo
  b. Eficiencia del hombre en el cargo
SELECCIÓN COMO UN PROCESO
       DE COMPARACON
  La selección debe mirarse como un proceso real de
  comparación entre dos Variables: los requisitos del
  cargo y el perfil de las características de los candidatos
  que se presentan
1. La Primera variable la suministran el análisis y la
    descripción del cargo.
2. segunda Se obtiene mediante la aplicación de
    técnicas de selección.
Una vez que se establece la comparación entre las
características exigidas por el cargo y las que poseen los
candidatos, puede suceder que algunos de ellos cumplan
con las exigencias y merezcan ser postulados para que el
    organismo re queriente los tenga en cuenta como
          candidatos a ocupar el cargo vacante.
La decisión final de aceptar o rechazar a los candidatos es
siempre responsabilidad del organismo solicitante. De este
  modo, la selección es responsabilidad de línea (de cada
                   jefe) y función de Staff
COLOCACION
                     Un Candidato para un
                          Vacante
En este modelo hay
 solo un candidato
 para una vacante
   que debe ser       C                V
  cubierta por él.
SELECCION
                        Varios Candidatos para una
 Las características             Vacante
 de cada candidato
  se comparan con
los requisitos que el
                          c
 cargo por proveer
    exija; pueden
      ocurrir dos         c               v
     alternativas:
    aprobación o
                          c
        rechazo
CLASIFICACION
                          Varios Candidatos para Varias
 Las características de             Vacantes
  cada candidato se
   comparan con los
requisitos que el cargo
 exige. Si el candidato      c                    v
 es rechazado entra a
concursar en los otros
cargos vacantes hasta        c                    v
 que estos se agoten;
de ahí la denominación
    de clasificación          c                   v
IDENTIFICACION DE LAS DE LAS CARACTERISTICAS
       DEL PERSONALES DEL CANDIDATO
BASES PARA LA SELECCIÓN DEL
            PERSONAL
    La selección de personal es un sistema de
 comparación y elección (toma de decisión). Por
lo tanto, debe apoyarse en algún patrón o criterio
 para alcanzar cierta validez en la comparación.
  El patrón o criterio de comparación y elección
 debe formularse a partir de la información sobre
      el cargo que debe cubrirse y sobre los
           candidatos que se presentan.
RECOPILACION DE INFORMACION
       SOBRE EL PUESTO
Descripción y                  Investigación
                Solicitud de
 análisis del                  del puesto en
                 Personal
   puesto                       el mercado

         Técnica de
                        Hipótesis de
         incidentes
                          trabajo
           críticos
RECOPILACION DE INFORMACION
       SOBRE EL PUESTO
DESCRIPCION Y ANALISIS
                               SOLUCITUD DE PERSONAL
     DEL CARGO

La descripción y el análisis        es una orden
   del cargo proporcionan       de servicio que emite el
  información respecto de        gerente para solicitar
     los requisitos y las            una persona
    características que el
  ocupante del cargo debe
  poseer para desempeño
   de manera adecuada.
RECOPILACION DE INFORMACION
       SOBRE EL PUESTO
  INVESTIGACION DEL      TECNICAS DE INCIDENTES
PUESTO EN EL MERCADO            CRITICOS


  los cargos también        esta técnica trata de
  cambian y es preciso            localizar las
    saber que están       características deseables
                           y las indeseables , para
   haciendo las otras
                              investigarlas en el
  organizaciones en el
                          proceso de selección de
        mercado.          los futuros candidatos al
                                     cargo.
RECOPILACION DE INFORMACION
SOBRE EL PUESTO
HIPOTESIS DE TRABAJO

 Se trata de establecer
    hipótesis o ideas
anticipadas respecto del
cargo que debe llenarse.
PRINCIPALES TECNICAS DE
           SELECCIÓN

Una vez obtenida la información acerca del cargo y
del aspirante, y elaborada la ficha pro fisiográfica, el
  paso que sigue es la elección de las técnicas de
 selección más adecuadas al caso o a la situación.
CINCO TECNICAS DE SELECCIÓN
FICHAS DE ESPECIFICACION DEL
         CARGO O FICHA
       PROFESIOGRAFICA
Así como de la información recogida de sus ocupantes
  se elabora una ficha de especificaciones del puesto
      o ficha pro fisiográfica, que debe contener los
    atributos psicológicos y físicos necesarios para el
  desempeño del puesto, Con esta ficha la sección de
       selección puede establecer las técnicas más
                 adecuadas para el caso
La entrevista de selección es un proceso de
  comunicación entre dos o más personas que
interactúan, y una de las partes está interesada
          en conocer mejor a la otra.
PRUEBAS
     PSICOLOGICAS                PERSONALIDAD
 Se basan en el análisis de
muestras de comportamiento     Pretenden analizar los
  humano, sometiéndose a
                                   diversos rasgos
  examen bajo condiciones
  normativas, verificando la
                                 determinados por el
    aptitud, para intentar        carácter (rasgos
generalizar y prever cómo se        Adquiridos) y por el
      manifestará ese          temperamento (rasgos
     comportamiento en                 innatos).
determinada forma de trabajo
TECNICAS DE SIMULACION
 Deja de lado el trato individual y aislado para
  concentrarse en el trato a grupos y sustituye el
  método verbal o de ejecución por la acción
  social,  Su   punto     de    partida   es    la
  dramatización, lo cual significa construir un
  escenario.
 Las técnicas de simulación, en esencia, son
  técnicas de dinámicas en grupo.
PROCESO DE SELECCIÓN
El paso siguiente es determinar las técnicas de selección que
  deberán aplicarse
A. Selección en una sola etapa: hace que las decisiones se
    basen en los Resultados de una sola prueba
B. Selección secuencial en dos etapas: puede tomarse la
    decisión de Postergarse la selección, cuando la
    información estudiada en el primer paso se juzga
    insuficiente para aceptar o rechazar al aspirante.
C. Selección secuencial en tres etapas: se incluye una
    secuencia de tres Decisiones tomadas con base en tres
    técnicas de selección.
EVALUACION Y CONTROL DE
         RESULTADOS
 El proceso de selección debe ser eficiente y eficaz.
   La eficiencia reside en hacer correctamente las
     cosas: saber entrevistar, aplicar pruebas de
 conocimientos que sean validas y precisas. y eficaz
  reside en obtener resultados y alcanzar objetivos
 saber atraer a los mejores talentos a la empresa y
sobre todo hacer que la empresa sea mejor cada dia
   gracias a las nuevas adquisiciones de personal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
Maine Santillán
 
Procesos de selección de personal
Procesos de selección de personalProcesos de selección de personal
Procesos de selección de personal
Puertomh
 
Reclutamiento de personal arh
Reclutamiento de personal arhReclutamiento de personal arh
Reclutamiento de personal arhmarimustt
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Kevin Briceño
 
Manual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personalManual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personalRafael Bolaños
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personalbasyjimenez
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
katherine Hernandez
 
Manual de procedimiento de reclutamiento y selección. ministerio de salud. su...
Manual de procedimiento de reclutamiento y selección. ministerio de salud. su...Manual de procedimiento de reclutamiento y selección. ministerio de salud. su...
Manual de procedimiento de reclutamiento y selección. ministerio de salud. su...Maria Alarcon Cardona
 
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinalCapacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Gerardo Valladares
 
Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal
Irving Villanueva Casarin
 
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personalMapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
JosArmandoJan
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALFreya Luna
 
Proceso de reclutamiento
Proceso de reclutamientoProceso de reclutamiento
Proceso de reclutamiento
EC
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Alvaro Granados
 
Proceso de reclutamiento y selección de personal
Proceso de reclutamiento y selección de personalProceso de reclutamiento y selección de personal
Proceso de reclutamiento y selección de personal
MARCO CASTELLON
 
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos
Formación y Desarrollo de Recursos HumanosFormación y Desarrollo de Recursos Humanos
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos
Ricardo Valenzuela
 

La actualidad más candente (20)

Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
 
Procesos de selección de personal
Procesos de selección de personalProcesos de selección de personal
Procesos de selección de personal
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Reclutamiento de personal arh
Reclutamiento de personal arhReclutamiento de personal arh
Reclutamiento de personal arh
 
Proceso de Inventario de RRHH
Proceso de Inventario de RRHHProceso de Inventario de RRHH
Proceso de Inventario de RRHH
 
Subsistema de provisión
Subsistema de provisiónSubsistema de provisión
Subsistema de provisión
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Manual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personalManual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
 
Manual de procedimiento de reclutamiento y selección. ministerio de salud. su...
Manual de procedimiento de reclutamiento y selección. ministerio de salud. su...Manual de procedimiento de reclutamiento y selección. ministerio de salud. su...
Manual de procedimiento de reclutamiento y selección. ministerio de salud. su...
 
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinalCapacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
 
Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal
 
Evaluación de puestos
Evaluación de puestosEvaluación de puestos
Evaluación de puestos
 
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personalMapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
 
Proceso de reclutamiento
Proceso de reclutamientoProceso de reclutamiento
Proceso de reclutamiento
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Proceso de reclutamiento y selección de personal
Proceso de reclutamiento y selección de personalProceso de reclutamiento y selección de personal
Proceso de reclutamiento y selección de personal
 
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos
Formación y Desarrollo de Recursos HumanosFormación y Desarrollo de Recursos Humanos
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos
 

Similar a Selección de personas

Macro
MacroMacro
seleccion-de-personal.pdf
seleccion-de-personal.pdfseleccion-de-personal.pdf
seleccion-de-personal.pdf
Maty Vargas
 
Clase de Recursos Humanos I del 24.11.21
Clase de Recursos Humanos I del 24.11.21Clase de Recursos Humanos I del 24.11.21
Clase de Recursos Humanos I del 24.11.21
Andrés Castro Sánchez
 
Selección de Personal
Selección de PersonalSelección de Personal
Selección de PersonalBryam
 
SEMANA 3_SELECCION DEL TALENTO HUMANO_DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL PUESTO.pdf
SEMANA 3_SELECCION DEL TALENTO HUMANO_DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL PUESTO.pdfSEMANA 3_SELECCION DEL TALENTO HUMANO_DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL PUESTO.pdf
SEMANA 3_SELECCION DEL TALENTO HUMANO_DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL PUESTO.pdf
GuillermoPrado7
 
Adcaphum tema 4.2 complementaria
Adcaphum tema 4.2 complementariaAdcaphum tema 4.2 complementaria
Adcaphum tema 4.2 complementaria
liclinea5
 
GENERALIDADES LL
GENERALIDADES LLGENERALIDADES LL
GENERALIDADES LL
Maritza JB Kpop
 
Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección
Jesús Alvarez
 
Seleccion de personal
Seleccion de personal Seleccion de personal
Seleccion de personal
YaniretTorres
 
Selpersonal
SelpersonalSelpersonal
Selpersonal1995666
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Héctor Chire
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
DianaDC1019
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Yarly Paola Garcia Lopez
 
Seleccion personal
Seleccion personalSeleccion personal
Seleccion personal
Arnold Leon Carrero
 
Reclutamiento y Selección de Persona
Reclutamiento y Selección de PersonaReclutamiento y Selección de Persona
Reclutamiento y Selección de Persona
Oriana Pérez
 

Similar a Selección de personas (20)

Macro
MacroMacro
Macro
 
seleccion-de-personal.pdf
seleccion-de-personal.pdfseleccion-de-personal.pdf
seleccion-de-personal.pdf
 
Clase de Recursos Humanos I del 24.11.21
Clase de Recursos Humanos I del 24.11.21Clase de Recursos Humanos I del 24.11.21
Clase de Recursos Humanos I del 24.11.21
 
Selección de Personal
Selección de PersonalSelección de Personal
Selección de Personal
 
SEMANA 3_SELECCION DEL TALENTO HUMANO_DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL PUESTO.pdf
SEMANA 3_SELECCION DEL TALENTO HUMANO_DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL PUESTO.pdfSEMANA 3_SELECCION DEL TALENTO HUMANO_DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL PUESTO.pdf
SEMANA 3_SELECCION DEL TALENTO HUMANO_DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL PUESTO.pdf
 
Adcaphum tema 4.2 complementaria
Adcaphum tema 4.2 complementariaAdcaphum tema 4.2 complementaria
Adcaphum tema 4.2 complementaria
 
GENERALIDADES LL
GENERALIDADES LLGENERALIDADES LL
GENERALIDADES LL
 
Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personal Seleccion de personal
Seleccion de personal
 
Selpersonal
SelpersonalSelpersonal
Selpersonal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Pag 174
Pag 174Pag 174
Pag 174
 
Selpersonal
SelpersonalSelpersonal
Selpersonal
 
Pag 169
Pag 169Pag 169
Pag 169
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Seleccion personal
Seleccion personalSeleccion personal
Seleccion personal
 
Reclutamiento y Selección de Persona
Reclutamiento y Selección de PersonaReclutamiento y Selección de Persona
Reclutamiento y Selección de Persona
 

Más de Darwin Vélez Soria

CV MSc. Darwin Velez Soria.pdf
CV MSc. Darwin Velez Soria.pdfCV MSc. Darwin Velez Soria.pdf
CV MSc. Darwin Velez Soria.pdf
Darwin Vélez Soria
 
Empleabilidad y Emprendimiento
Empleabilidad y EmprendimientoEmpleabilidad y Emprendimiento
Empleabilidad y Emprendimiento
Darwin Vélez Soria
 
La Administración dentro de la Economía del Conocimiento
La Administración dentro de la Economía del ConocimientoLa Administración dentro de la Economía del Conocimiento
La Administración dentro de la Economía del Conocimiento
Darwin Vélez Soria
 
Empleabilidad sostenibilidad-mipyme
Empleabilidad sostenibilidad-mipymeEmpleabilidad sostenibilidad-mipyme
Empleabilidad sostenibilidad-mipyme
Darwin Vélez Soria
 
Tema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacionTema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacion
Darwin Vélez Soria
 
Direccion y Control
Direccion y ControlDireccion y Control
Direccion y Control
Darwin Vélez Soria
 
Integracion de Personal
Integracion de PersonalIntegracion de Personal
Integracion de Personal
Darwin Vélez Soria
 
Manuales Administrativos
Manuales AdministrativosManuales Administrativos
Manuales Administrativos
Darwin Vélez Soria
 
Técnicas gráficas de los Procedimientos Administrativos
Técnicas gráficas de los Procedimientos AdministrativosTécnicas gráficas de los Procedimientos Administrativos
Técnicas gráficas de los Procedimientos Administrativos
Darwin Vélez Soria
 
Sistema de Administración de Personal - Normas Básicas
Sistema de Administración de Personal - Normas BásicasSistema de Administración de Personal - Normas Básicas
Sistema de Administración de Personal - Normas Básicas
Darwin Vélez Soria
 
Proyecto Administración de Recursos Humanos
Proyecto Administración de Recursos HumanosProyecto Administración de Recursos Humanos
Proyecto Administración de Recursos Humanos
Darwin Vélez Soria
 
Alternativas Publicitarias
Alternativas PublicitariasAlternativas Publicitarias
Alternativas Publicitarias
Darwin Vélez Soria
 
Publicidad y sociedad
Publicidad y sociedadPublicidad y sociedad
Publicidad y sociedad
Darwin Vélez Soria
 
Planificación de una Campaña Publicitaria
Planificación de una Campaña PublicitariaPlanificación de una Campaña Publicitaria
Planificación de una Campaña PublicitariaDarwin Vélez Soria
 
Historia de la publicidad
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidad
Darwin Vélez Soria
 
Qué es Publicidad?
Qué es Publicidad?Qué es Publicidad?
Qué es Publicidad?
Darwin Vélez Soria
 
Desarrollo de-personas-y-organizaciones
Desarrollo de-personas-y-organizacionesDesarrollo de-personas-y-organizaciones
Desarrollo de-personas-y-organizacionesDarwin Vélez Soria
 

Más de Darwin Vélez Soria (20)

CV MSc. Darwin Velez Soria.pdf
CV MSc. Darwin Velez Soria.pdfCV MSc. Darwin Velez Soria.pdf
CV MSc. Darwin Velez Soria.pdf
 
Empleabilidad y Emprendimiento
Empleabilidad y EmprendimientoEmpleabilidad y Emprendimiento
Empleabilidad y Emprendimiento
 
La Administración dentro de la Economía del Conocimiento
La Administración dentro de la Economía del ConocimientoLa Administración dentro de la Economía del Conocimiento
La Administración dentro de la Economía del Conocimiento
 
Empleabilidad sostenibilidad-mipyme
Empleabilidad sostenibilidad-mipymeEmpleabilidad sostenibilidad-mipyme
Empleabilidad sostenibilidad-mipyme
 
Tema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacionTema 4 planificacion y organizacion
Tema 4 planificacion y organizacion
 
Direccion y Control
Direccion y ControlDireccion y Control
Direccion y Control
 
Integracion de Personal
Integracion de PersonalIntegracion de Personal
Integracion de Personal
 
Manuales Administrativos
Manuales AdministrativosManuales Administrativos
Manuales Administrativos
 
Técnicas gráficas de los Procedimientos Administrativos
Técnicas gráficas de los Procedimientos AdministrativosTécnicas gráficas de los Procedimientos Administrativos
Técnicas gráficas de los Procedimientos Administrativos
 
Sistema de Administración de Personal - Normas Básicas
Sistema de Administración de Personal - Normas BásicasSistema de Administración de Personal - Normas Básicas
Sistema de Administración de Personal - Normas Básicas
 
Proyecto Administración de Recursos Humanos
Proyecto Administración de Recursos HumanosProyecto Administración de Recursos Humanos
Proyecto Administración de Recursos Humanos
 
Alternativas Publicitarias
Alternativas PublicitariasAlternativas Publicitarias
Alternativas Publicitarias
 
Publicidad y sociedad
Publicidad y sociedadPublicidad y sociedad
Publicidad y sociedad
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Los Consumidores
Los ConsumidoresLos Consumidores
Los Consumidores
 
Planificación de una Campaña Publicitaria
Planificación de una Campaña PublicitariaPlanificación de una Campaña Publicitaria
Planificación de una Campaña Publicitaria
 
Mercados publicitarios
Mercados publicitariosMercados publicitarios
Mercados publicitarios
 
Historia de la publicidad
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidad
 
Qué es Publicidad?
Qué es Publicidad?Qué es Publicidad?
Qué es Publicidad?
 
Desarrollo de-personas-y-organizaciones
Desarrollo de-personas-y-organizacionesDesarrollo de-personas-y-organizaciones
Desarrollo de-personas-y-organizaciones
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Selección de personas

  • 1. CONCEPTO SELECCIÓN DE PERSONAL La selección es la elección del individuo adecuado Para el cargo adecuado. En un sentido más amplio, escoger entre los Candidatos reclutados los más adecuados, para ocupar los cargos existentes En la empresa, tratando de mantener o aumentar la eficiencia y el desempeño Del personal, así como la eficacia de la organización. De esta manera, la selección busca solucionar dos problemas fundamentales: a. Adecuación del hombre al cargo b. Eficiencia del hombre en el cargo
  • 2.
  • 3. SELECCIÓN COMO UN PROCESO DE COMPARACON La selección debe mirarse como un proceso real de comparación entre dos Variables: los requisitos del cargo y el perfil de las características de los candidatos que se presentan 1. La Primera variable la suministran el análisis y la descripción del cargo. 2. segunda Se obtiene mediante la aplicación de técnicas de selección.
  • 4. Una vez que se establece la comparación entre las características exigidas por el cargo y las que poseen los candidatos, puede suceder que algunos de ellos cumplan con las exigencias y merezcan ser postulados para que el organismo re queriente los tenga en cuenta como candidatos a ocupar el cargo vacante.
  • 5. La decisión final de aceptar o rechazar a los candidatos es siempre responsabilidad del organismo solicitante. De este modo, la selección es responsabilidad de línea (de cada jefe) y función de Staff
  • 6. COLOCACION Un Candidato para un Vacante En este modelo hay solo un candidato para una vacante que debe ser C V cubierta por él.
  • 7. SELECCION Varios Candidatos para una Las características Vacante de cada candidato se comparan con los requisitos que el c cargo por proveer exija; pueden ocurrir dos c v alternativas: aprobación o c rechazo
  • 8. CLASIFICACION Varios Candidatos para Varias Las características de Vacantes cada candidato se comparan con los requisitos que el cargo exige. Si el candidato c v es rechazado entra a concursar en los otros cargos vacantes hasta c v que estos se agoten; de ahí la denominación de clasificación c v
  • 9. IDENTIFICACION DE LAS DE LAS CARACTERISTICAS DEL PERSONALES DEL CANDIDATO
  • 10. BASES PARA LA SELECCIÓN DEL PERSONAL La selección de personal es un sistema de comparación y elección (toma de decisión). Por lo tanto, debe apoyarse en algún patrón o criterio para alcanzar cierta validez en la comparación. El patrón o criterio de comparación y elección debe formularse a partir de la información sobre el cargo que debe cubrirse y sobre los candidatos que se presentan.
  • 11. RECOPILACION DE INFORMACION SOBRE EL PUESTO Descripción y Investigación Solicitud de análisis del del puesto en Personal puesto el mercado Técnica de Hipótesis de incidentes trabajo críticos
  • 12. RECOPILACION DE INFORMACION SOBRE EL PUESTO DESCRIPCION Y ANALISIS SOLUCITUD DE PERSONAL DEL CARGO La descripción y el análisis es una orden del cargo proporcionan de servicio que emite el información respecto de gerente para solicitar los requisitos y las una persona características que el ocupante del cargo debe poseer para desempeño de manera adecuada.
  • 13. RECOPILACION DE INFORMACION SOBRE EL PUESTO INVESTIGACION DEL TECNICAS DE INCIDENTES PUESTO EN EL MERCADO CRITICOS los cargos también esta técnica trata de cambian y es preciso localizar las saber que están características deseables y las indeseables , para haciendo las otras investigarlas en el organizaciones en el proceso de selección de mercado. los futuros candidatos al cargo.
  • 14. RECOPILACION DE INFORMACION SOBRE EL PUESTO HIPOTESIS DE TRABAJO Se trata de establecer hipótesis o ideas anticipadas respecto del cargo que debe llenarse.
  • 15. PRINCIPALES TECNICAS DE SELECCIÓN Una vez obtenida la información acerca del cargo y del aspirante, y elaborada la ficha pro fisiográfica, el paso que sigue es la elección de las técnicas de selección más adecuadas al caso o a la situación.
  • 16. CINCO TECNICAS DE SELECCIÓN
  • 17. FICHAS DE ESPECIFICACION DEL CARGO O FICHA PROFESIOGRAFICA Así como de la información recogida de sus ocupantes se elabora una ficha de especificaciones del puesto o ficha pro fisiográfica, que debe contener los atributos psicológicos y físicos necesarios para el desempeño del puesto, Con esta ficha la sección de selección puede establecer las técnicas más adecuadas para el caso
  • 18. La entrevista de selección es un proceso de comunicación entre dos o más personas que interactúan, y una de las partes está interesada en conocer mejor a la otra.
  • 19. PRUEBAS PSICOLOGICAS PERSONALIDAD Se basan en el análisis de muestras de comportamiento Pretenden analizar los humano, sometiéndose a diversos rasgos examen bajo condiciones normativas, verificando la determinados por el aptitud, para intentar carácter (rasgos generalizar y prever cómo se Adquiridos) y por el manifestará ese temperamento (rasgos comportamiento en innatos). determinada forma de trabajo
  • 20. TECNICAS DE SIMULACION  Deja de lado el trato individual y aislado para concentrarse en el trato a grupos y sustituye el método verbal o de ejecución por la acción social, Su punto de partida es la dramatización, lo cual significa construir un escenario.  Las técnicas de simulación, en esencia, son técnicas de dinámicas en grupo.
  • 21. PROCESO DE SELECCIÓN El paso siguiente es determinar las técnicas de selección que deberán aplicarse A. Selección en una sola etapa: hace que las decisiones se basen en los Resultados de una sola prueba B. Selección secuencial en dos etapas: puede tomarse la decisión de Postergarse la selección, cuando la información estudiada en el primer paso se juzga insuficiente para aceptar o rechazar al aspirante. C. Selección secuencial en tres etapas: se incluye una secuencia de tres Decisiones tomadas con base en tres técnicas de selección.
  • 22. EVALUACION Y CONTROL DE RESULTADOS El proceso de selección debe ser eficiente y eficaz. La eficiencia reside en hacer correctamente las cosas: saber entrevistar, aplicar pruebas de conocimientos que sean validas y precisas. y eficaz reside en obtener resultados y alcanzar objetivos saber atraer a los mejores talentos a la empresa y sobre todo hacer que la empresa sea mejor cada dia gracias a las nuevas adquisiciones de personal.