SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación
Universitaria Ciencia y Tecnología “Elías Calixto Pompa” Universidad del Zulia “LUZ”
Convenio IUTECP-LUZ
Guatire Estado Bolivariano de Miranda.
Catedra: ADMINISTRACION PUBLICA.
ADMINISTRACION PUBLICA VS
ADMINISTRACION PRIVADA.
Participantes:
Yunely Justiniano.V-20.822.117
David Castellanos.V-26.528.474
Noel Farreras.V-17.610.669
Kevin Chacón.V-24.272.221
Ingrid Delgado.V-24.336.254
GUATIRE OCTUBRE DEL 2019.
PARTE I.
APORTE DEL DERECHO ADMINISTRATIVO A LA ADMINISTRACION.
En el Estado de Derecho se ubica a la Administración como esencialmente ejecutiva,
encontrando en la ley su fundamento y el límite de su acción. Es una Administración
sometida al Derecho y aunque está habilitada para dictar reglas generales, éstas están
subordinadas a la ley.
Pretende conocer de las reglas escritas, las costumbres y la jurisprudencia, de
interpretarlas, de desprender su sentido, pero también de dilucidar las nociones o
conceptos que permiten elaborar un sistema en el cual la coherencia importa más que la
representación fiel proporcionada por el Derecho acerca de la realidad administrativa.
APORTE DE LA FILOSOFIA Y LA POLITICA A LA ADMINISTRACION.
La Política en su más pura acepción es considerada como la actividad desarrollada por los
hombres en la búsqueda del bien común. Bajo esta premisa el fin de esta actividad, y en
consecuencia de la disciplina científica encargada de estudiar este fenómeno, tiene una
importancia fundamental en el estudio de la Administración. Si bien la Política determina
los rumbos y la dirección social, la Administración se convierte en un instrumento a través
del cual se materializa esa voluntad. De ahí que, en forma general, la interrelación entre
estas dos disciplinas pueda considerarse de la mayor importancia dentro del estudio de la
Administración. De hecho, gran cantidad de autores le dan una importancia primordial
como ciencia social (Castelazo, 1977: p. 42).
Desde la perspectiva de la Filosofía, la relación con la Ciencia Administrativa es observable
en la medida en que ambas tienen como último fin el conocimiento. Así como “la historia
de la filosofía es la historia de la conciencia del hombre”, es decir, así como la Filosofía es la
ciencia del saber, la ciencia de la verdad, la Administración Pública y su Historia pretenden
arrojar luz sobre los hechos y las instituciones administrativas de los diferentes gobiernos;
seafanapor labúsqueda de la verdad en forma desinteresaday objetiva. Además, el acento
de la Filosofía es puesto en el conocimiento moral y político que constituye la sustancia
primordial de la acción administrativa del Estado, el objeto de la Administración Pública.
APORTE DE LA ECONOMIA A LA ADMINISTRACION PUBLICA.
La Administración tiende a convertirse en un agente económico, lo suficientemente
importante como para justificar un estudio particular de éste desde dicho enfoque, según
el cual se pueden examinar, entre otros, los siguientes aspectos:
 Los gastos administrativos del presupuesto del Estado, y más generalmente la parte
del ingreso nacional que éstos absorben, lo cual incide a nivel macroeconómico en
el efecto del gasto público y de la política económica en la economía nacional.
 El problema de los empleados del sector público incluyendo su evolución, su
distribución por categorías y por sectores de actividad, la previsión de necesidades,
la seguridad social, y su formación y capacitación, entre otras cosas.
 La política de empleo, en la medida en que el reclutamiento en la Administración
depende fuertemente de la situación del mercado y la administración en ciertos
periodos, en particular en los modelos intervencionistas, ha jugado un papel
compensador primordialmente en el marco laboral en caso de desempleo o de
sobrecalentamiento de la economía
 La política de remuneraciones, que se traduce en la determinación de las
remuneraciones a los trabajadores al serviciode las Administraciones Públicas y que
puede ser influenciada por la competencia eventual con el sector privado, aunque
lo más factible es que dependa de las políticas sociales y económicas generales.
PARTE II.
CUADRO COMPARATIVO ADMINISTRACION PUBLICA VS ADMINISTRACION PRIVADA.
Características. Semejanzas. Diferencias.
Administración
Publica.
La administración
pública se
caracteriza por su
claro y justo
rendimiento al
servicio de
organizaciones del
estado dirigidas a la
población y su
compromiso para
con la nación.
1. Alcanzar los
objetivos.
2. Tienen varios
planes de acción.
3. Planear.
4. Desarrollan las
funciones
técnicas.
5. Aplican los 14
principios
generales de la
administración.
1. Subsiste del
estado.
2. Se rige por la
política de estado.
3. Está conformada
por organizaciones
que se entrelazan
entre ellas.
4. Es una
administración
direccional.
Administración
Privada.
La administración
privada se
caracteriza por su
amplio
desenvolvimiento y
adaptación a los
diferentes entornos
donde se practique
dándole gran valor
al recurso humano y
al cumplimiento de
las metas.
1. Alcanzar los
objetivos.
2. Tienen varios
planes de acción.
3.Planean.
4. Desarrollan las
funciones
técnicas.
5. Aplican los 14
principios
generales de la
administración.
1. Subsiste del
patrimonio de
particulares.
2. Se rige por el tipo
de organización.
3. Mejorar los
desacuerdos que se
puedan encontrar.
4. Es una
administración
bidireccional.
Administración publica vs privada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politicas publicas en venezuela
Politicas publicas en venezuelaPoliticas publicas en venezuela
Politicas publicas en venezuela
Elia Paz
 
Ponencia alcaldías
Ponencia alcaldíasPonencia alcaldías
Ponencia alcaldías
Maximiliano Piedracueva
 
D.e. antecedentes historicos
D.e. antecedentes historicosD.e. antecedentes historicos
D.e. antecedentes historicos
jo56mo
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 23.09.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 23.09.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 23.09.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 23.09.21
Andrés Castro Sánchez
 
Ttrasoccom tema 1.3.1 complementaria
Ttrasoccom tema 1.3.1 complementariaTtrasoccom tema 1.3.1 complementaria
Ttrasoccom tema 1.3.1 complementaria
liclinea1
 
Antecedentes en méxico desde 1810
Antecedentes en méxico desde 1810Antecedentes en méxico desde 1810
Antecedentes en méxico desde 1810
jo56mo
 
Semana 1 6 realidad nacional
Semana 1    6 realidad nacionalSemana 1    6 realidad nacional
Semana 1 6 realidad nacionalMartin Manco
 
Erikson medina evolución del pensamiento administrativo
Erikson medina evolución del pensamiento administrativoErikson medina evolución del pensamiento administrativo
Erikson medina evolución del pensamiento administrativo
erikro19
 
Medina erikson evolución del pensamiento administrativo publica
Medina erikson evolución del pensamiento administrativo publicaMedina erikson evolución del pensamiento administrativo publica
Medina erikson evolución del pensamiento administrativo publica
erikro19
 
PRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
PRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADAPRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
PRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
ElismarRendon
 
Chile 8ª con diapositivas
Chile 8ª con diapositivasChile 8ª con diapositivas
Chile 8ª con diapositivas
Kevin Ignacio Peñaloza Muñoz
 
Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela
kyaalena
 
Medina erikson evolución del pensamiento administrativo publica
Medina erikson evolución del pensamiento administrativo publicaMedina erikson evolución del pensamiento administrativo publica
Medina erikson evolución del pensamiento administrativo publica
erikro19
 
Mapa mental "Proceso de Reforma del Estado"
Mapa mental "Proceso de Reforma del Estado"Mapa mental "Proceso de Reforma del Estado"
Mapa mental "Proceso de Reforma del Estado"
CarliitosDjesus
 
Douglas fuentes
Douglas fuentesDouglas fuentes
Douglas fuentes
Marioly Alvarez
 

La actualidad más candente (19)

Politicas publicas en venezuela
Politicas publicas en venezuelaPoliticas publicas en venezuela
Politicas publicas en venezuela
 
Ponencia alcaldías
Ponencia alcaldíasPonencia alcaldías
Ponencia alcaldías
 
D.e. antecedentes historicos
D.e. antecedentes historicosD.e. antecedentes historicos
D.e. antecedentes historicos
 
Derecho económico unidad ii
Derecho económico unidad iiDerecho económico unidad ii
Derecho económico unidad ii
 
Autores de educacion politica
Autores de educacion politicaAutores de educacion politica
Autores de educacion politica
 
Derechoo
DerechooDerechoo
Derechoo
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 23.09.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 23.09.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 23.09.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 23.09.21
 
Ttrasoccom tema 1.3.1 complementaria
Ttrasoccom tema 1.3.1 complementariaTtrasoccom tema 1.3.1 complementaria
Ttrasoccom tema 1.3.1 complementaria
 
estratificacion social
estratificacion socialestratificacion social
estratificacion social
 
Antecedentes en méxico desde 1810
Antecedentes en méxico desde 1810Antecedentes en méxico desde 1810
Antecedentes en méxico desde 1810
 
Semana 1 6 realidad nacional
Semana 1    6 realidad nacionalSemana 1    6 realidad nacional
Semana 1 6 realidad nacional
 
Erikson medina evolución del pensamiento administrativo
Erikson medina evolución del pensamiento administrativoErikson medina evolución del pensamiento administrativo
Erikson medina evolución del pensamiento administrativo
 
Medina erikson evolución del pensamiento administrativo publica
Medina erikson evolución del pensamiento administrativo publicaMedina erikson evolución del pensamiento administrativo publica
Medina erikson evolución del pensamiento administrativo publica
 
PRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
PRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADAPRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
PRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
 
Chile 8ª con diapositivas
Chile 8ª con diapositivasChile 8ª con diapositivas
Chile 8ª con diapositivas
 
Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela
 
Medina erikson evolución del pensamiento administrativo publica
Medina erikson evolución del pensamiento administrativo publicaMedina erikson evolución del pensamiento administrativo publica
Medina erikson evolución del pensamiento administrativo publica
 
Mapa mental "Proceso de Reforma del Estado"
Mapa mental "Proceso de Reforma del Estado"Mapa mental "Proceso de Reforma del Estado"
Mapa mental "Proceso de Reforma del Estado"
 
Douglas fuentes
Douglas fuentesDouglas fuentes
Douglas fuentes
 

Similar a Administración publica vs privada.

Administracion publica y privada
Administracion publica y privadaAdministracion publica y privada
Administracion publica y privada
TomasLarez
 
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
ANGELSULBARANPELLICE
 
Unidad2_gabriel pinero josefina pacheco.
Unidad2_gabriel pinero josefina pacheco.Unidad2_gabriel pinero josefina pacheco.
Unidad2_gabriel pinero josefina pacheco.
gabriel piñero
 
Espinoza yudeimy gonzalez_pekry_plaza_luis
Espinoza yudeimy gonzalez_pekry_plaza_luisEspinoza yudeimy gonzalez_pekry_plaza_luis
Espinoza yudeimy gonzalez_pekry_plaza_luis
LuisPlaza35
 
La administracion publica en la actualidad final
La administracion publica en la actualidad finalLa administracion publica en la actualidad final
La administracion publica en la actualidad final
Desireth Rincon
 
Felixmaldonadosilva a8
Felixmaldonadosilva a8Felixmaldonadosilva a8
Felixmaldonadosilva a8
FelixMaldonadoSilva
 
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
Alejandro Camacho Ochoa
 
Presentación APORTES PARA LA ADMINISTRACIÓN
Presentación  APORTES PARA LA ADMINISTRACIÓNPresentación  APORTES PARA LA ADMINISTRACIÓN
Presentación APORTES PARA LA ADMINISTRACIÓN
Miguel Toledo
 
Administración pública una visión de Estado
Administración pública una visión de EstadoAdministración pública una visión de Estado
Administración pública una visión de Estado
Edgar Vásquez Cruz
 
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez CruzAdministración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez CruzAdministración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Que es Administración Pública
Que es Administración PúblicaQue es Administración Pública
Que es Administración Pública
JessicaSarahiMaradia
 
AQUÍ ESTÁN MIS DIAPOSITIVAS DE LA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL. JUAN ROMEL ZEA HUANCA
AQUÍ ESTÁN MIS DIAPOSITIVAS DE LA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL. JUAN ROMEL ZEA HUANCAAQUÍ ESTÁN MIS DIAPOSITIVAS DE LA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL. JUAN ROMEL ZEA HUANCA
AQUÍ ESTÁN MIS DIAPOSITIVAS DE LA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL. JUAN ROMEL ZEA HUANCA
Juan Zea
 
Adminitracion publica urbina santander delgado_hernandez
Adminitracion publica urbina santander delgado_hernandezAdminitracion publica urbina santander delgado_hernandez
Adminitracion publica urbina santander delgado_hernandez
katherine Bastidas
 
Derecho administrativo1
Derecho administrativo1Derecho administrativo1
Derecho administrativo1
yennyhernandez29
 
APORTES A LA ADMINISTRACION
APORTES A LA ADMINISTRACION APORTES A LA ADMINISTRACION
APORTES A LA ADMINISTRACION
silviadiaz94
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
Eli Saúl Pulgar
 
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
VanessaLopez243
 
Revista
RevistaRevista
Revista
roslin peraza
 

Similar a Administración publica vs privada. (20)

Administracion publica y privada
Administracion publica y privadaAdministracion publica y privada
Administracion publica y privada
 
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
 
Unidad2_gabriel pinero josefina pacheco.
Unidad2_gabriel pinero josefina pacheco.Unidad2_gabriel pinero josefina pacheco.
Unidad2_gabriel pinero josefina pacheco.
 
Espinoza yudeimy gonzalez_pekry_plaza_luis
Espinoza yudeimy gonzalez_pekry_plaza_luisEspinoza yudeimy gonzalez_pekry_plaza_luis
Espinoza yudeimy gonzalez_pekry_plaza_luis
 
La administracion publica en la actualidad final
La administracion publica en la actualidad finalLa administracion publica en la actualidad final
La administracion publica en la actualidad final
 
Felixmaldonadosilva a8
Felixmaldonadosilva a8Felixmaldonadosilva a8
Felixmaldonadosilva a8
 
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
La política educativa en el marco institucional de la universidad autónoma de...
 
Presentación APORTES PARA LA ADMINISTRACIÓN
Presentación  APORTES PARA LA ADMINISTRACIÓNPresentación  APORTES PARA LA ADMINISTRACIÓN
Presentación APORTES PARA LA ADMINISTRACIÓN
 
Administración pública una visión de Estado
Administración pública una visión de EstadoAdministración pública una visión de Estado
Administración pública una visión de Estado
 
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez CruzAdministración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
 
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez CruzAdministración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
Administración pública una visión de Estado, por Edgar Vásquez Cruz
 
Que es Administración Pública
Que es Administración PúblicaQue es Administración Pública
Que es Administración Pública
 
AQUÍ ESTÁN MIS DIAPOSITIVAS DE LA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL. JUAN ROMEL ZEA HUANCA
AQUÍ ESTÁN MIS DIAPOSITIVAS DE LA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL. JUAN ROMEL ZEA HUANCAAQUÍ ESTÁN MIS DIAPOSITIVAS DE LA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL. JUAN ROMEL ZEA HUANCA
AQUÍ ESTÁN MIS DIAPOSITIVAS DE LA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL. JUAN ROMEL ZEA HUANCA
 
Adminitracion publica urbina santander delgado_hernandez
Adminitracion publica urbina santander delgado_hernandezAdminitracion publica urbina santander delgado_hernandez
Adminitracion publica urbina santander delgado_hernandez
 
Derecho administrativo1
Derecho administrativo1Derecho administrativo1
Derecho administrativo1
 
APORTES A LA ADMINISTRACION
APORTES A LA ADMINISTRACION APORTES A LA ADMINISTRACION
APORTES A LA ADMINISTRACION
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 

Último (17)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 

Administración publica vs privada.

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universitaria Ciencia y Tecnología “Elías Calixto Pompa” Universidad del Zulia “LUZ” Convenio IUTECP-LUZ Guatire Estado Bolivariano de Miranda. Catedra: ADMINISTRACION PUBLICA. ADMINISTRACION PUBLICA VS ADMINISTRACION PRIVADA. Participantes: Yunely Justiniano.V-20.822.117 David Castellanos.V-26.528.474 Noel Farreras.V-17.610.669 Kevin Chacón.V-24.272.221 Ingrid Delgado.V-24.336.254 GUATIRE OCTUBRE DEL 2019.
  • 2. PARTE I. APORTE DEL DERECHO ADMINISTRATIVO A LA ADMINISTRACION. En el Estado de Derecho se ubica a la Administración como esencialmente ejecutiva, encontrando en la ley su fundamento y el límite de su acción. Es una Administración sometida al Derecho y aunque está habilitada para dictar reglas generales, éstas están subordinadas a la ley. Pretende conocer de las reglas escritas, las costumbres y la jurisprudencia, de interpretarlas, de desprender su sentido, pero también de dilucidar las nociones o conceptos que permiten elaborar un sistema en el cual la coherencia importa más que la representación fiel proporcionada por el Derecho acerca de la realidad administrativa. APORTE DE LA FILOSOFIA Y LA POLITICA A LA ADMINISTRACION. La Política en su más pura acepción es considerada como la actividad desarrollada por los hombres en la búsqueda del bien común. Bajo esta premisa el fin de esta actividad, y en consecuencia de la disciplina científica encargada de estudiar este fenómeno, tiene una importancia fundamental en el estudio de la Administración. Si bien la Política determina los rumbos y la dirección social, la Administración se convierte en un instrumento a través del cual se materializa esa voluntad. De ahí que, en forma general, la interrelación entre estas dos disciplinas pueda considerarse de la mayor importancia dentro del estudio de la Administración. De hecho, gran cantidad de autores le dan una importancia primordial como ciencia social (Castelazo, 1977: p. 42). Desde la perspectiva de la Filosofía, la relación con la Ciencia Administrativa es observable en la medida en que ambas tienen como último fin el conocimiento. Así como “la historia de la filosofía es la historia de la conciencia del hombre”, es decir, así como la Filosofía es la ciencia del saber, la ciencia de la verdad, la Administración Pública y su Historia pretenden arrojar luz sobre los hechos y las instituciones administrativas de los diferentes gobiernos; seafanapor labúsqueda de la verdad en forma desinteresaday objetiva. Además, el acento de la Filosofía es puesto en el conocimiento moral y político que constituye la sustancia primordial de la acción administrativa del Estado, el objeto de la Administración Pública. APORTE DE LA ECONOMIA A LA ADMINISTRACION PUBLICA. La Administración tiende a convertirse en un agente económico, lo suficientemente importante como para justificar un estudio particular de éste desde dicho enfoque, según el cual se pueden examinar, entre otros, los siguientes aspectos:  Los gastos administrativos del presupuesto del Estado, y más generalmente la parte del ingreso nacional que éstos absorben, lo cual incide a nivel macroeconómico en el efecto del gasto público y de la política económica en la economía nacional.
  • 3.  El problema de los empleados del sector público incluyendo su evolución, su distribución por categorías y por sectores de actividad, la previsión de necesidades, la seguridad social, y su formación y capacitación, entre otras cosas.  La política de empleo, en la medida en que el reclutamiento en la Administración depende fuertemente de la situación del mercado y la administración en ciertos periodos, en particular en los modelos intervencionistas, ha jugado un papel compensador primordialmente en el marco laboral en caso de desempleo o de sobrecalentamiento de la economía  La política de remuneraciones, que se traduce en la determinación de las remuneraciones a los trabajadores al serviciode las Administraciones Públicas y que puede ser influenciada por la competencia eventual con el sector privado, aunque lo más factible es que dependa de las políticas sociales y económicas generales. PARTE II. CUADRO COMPARATIVO ADMINISTRACION PUBLICA VS ADMINISTRACION PRIVADA. Características. Semejanzas. Diferencias. Administración Publica. La administración pública se caracteriza por su claro y justo rendimiento al servicio de organizaciones del estado dirigidas a la población y su compromiso para con la nación. 1. Alcanzar los objetivos. 2. Tienen varios planes de acción. 3. Planear. 4. Desarrollan las funciones técnicas. 5. Aplican los 14 principios generales de la administración. 1. Subsiste del estado. 2. Se rige por la política de estado. 3. Está conformada por organizaciones que se entrelazan entre ellas. 4. Es una administración direccional. Administración Privada. La administración privada se caracteriza por su amplio desenvolvimiento y adaptación a los diferentes entornos donde se practique dándole gran valor al recurso humano y al cumplimiento de las metas. 1. Alcanzar los objetivos. 2. Tienen varios planes de acción. 3.Planean. 4. Desarrollan las funciones técnicas. 5. Aplican los 14 principios generales de la administración. 1. Subsiste del patrimonio de particulares. 2. Se rige por el tipo de organización. 3. Mejorar los desacuerdos que se puedan encontrar. 4. Es una administración bidireccional.