SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración
de Empresas
Miyer Coronel
¿Qué es la Administración de Empresas?
La administración es el proceso de planificar,
organizar y dirigir y controlar el uso de los
recursos y las actividades de trabajo con el
propósito de lograr los objetivos o metas de
la organización.
Elementos de la administración
 Un centro de nodal: Que sea responsable de la realización
del proyecto.
 Una evaluación: Que distinga las características de cada
una de las partes.
 Coordinación: Que distinga las características de cada una
de las partes, para determinar cuales son sus funciones.
 Control: Para asegurarse de forma evaluativa que estas
actividades se estén realizando.
Valores de Administración
 Flexibilidad: que es su capacidad de hacer
de sus recursos reubicándolos o
transfiriéndolos del área que necesita.
 Especificidad: sus aspectos son
estructurales y generales de la
administración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen
ExamenExamen
Examen
rosalavayen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
edumontalvoc
 
¿Que es la administracion ?
¿Que es la administracion ?¿Que es la administracion ?
¿Que es la administracion ?
Jhon_01DonK
 
Que es administracion de empresas gaby examen
Que es administracion de empresas gaby examenQue es administracion de empresas gaby examen
Que es administracion de empresas gaby examen
CGRR14
 
Examen
ExamenExamen
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Ligiazambrano18
 
Examen final II - lilibeth gaona
Examen final II - lilibeth gaonaExamen final II - lilibeth gaona
Examen final II - lilibeth gaona
tati1903
 
Genesislimones
GenesislimonesGenesislimones
Genesislimones
GenesisLimones22
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
Angel18torres
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
RaizaC13
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
ClaudiaOrdoez21
 
tema 4 parte 3
tema 4 parte 3tema 4 parte 3
tema 4 parte 3
Alvaro Asencio Usero
 
Aspectos del control de gestion
Aspectos del control de gestionAspectos del control de gestion
Aspectos del control de gestion
fran1905
 
Presentación carlosduarte
Presentación carlosduartePresentación carlosduarte
Presentación carlosduarte
Adriana Aldazoro
 
Conta gerencial[1]
Conta gerencial[1]Conta gerencial[1]
Conta gerencial[1]
jesus80
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
metremur
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
anycastro20
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
anycastro20
 

La actualidad más candente (18)

Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
¿Que es la administracion ?
¿Que es la administracion ?¿Que es la administracion ?
¿Que es la administracion ?
 
Que es administracion de empresas gaby examen
Que es administracion de empresas gaby examenQue es administracion de empresas gaby examen
Que es administracion de empresas gaby examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Examen final II - lilibeth gaona
Examen final II - lilibeth gaonaExamen final II - lilibeth gaona
Examen final II - lilibeth gaona
 
Genesislimones
GenesislimonesGenesislimones
Genesislimones
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
tema 4 parte 3
tema 4 parte 3tema 4 parte 3
tema 4 parte 3
 
Aspectos del control de gestion
Aspectos del control de gestionAspectos del control de gestion
Aspectos del control de gestion
 
Presentación carlosduarte
Presentación carlosduartePresentación carlosduarte
Presentación carlosduarte
 
Conta gerencial[1]
Conta gerencial[1]Conta gerencial[1]
Conta gerencial[1]
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 
Evaluación del desempeño
Evaluación del desempeñoEvaluación del desempeño
Evaluación del desempeño
 

Similar a Administracion

Examen segundo parcial paola mera
Examen segundo parcial paola meraExamen segundo parcial paola mera
Examen segundo parcial paola mera
PaolaMera18
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
cesarjmm1
 
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y planeacion.
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y  planeacion.Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y  planeacion.
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y planeacion.
alfredobaptista
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rincon
Dirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rinconDirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rincon
Dirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rincon
olopezr24
 
Proceso administrativo julio 2011.
Proceso administrativo julio 2011.Proceso administrativo julio 2011.
Proceso administrativo julio 2011.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Supervision: Miguel Lugo
Supervision: Miguel LugoSupervision: Miguel Lugo
Supervision: Miguel Lugo
Miguel Lugo
 
Proceso
ProcesoProceso
Proceso
Isai Arteaga
 
Trabajo de acreditable
Trabajo de acreditableTrabajo de acreditable
Trabajo de acreditable
Bryan Rosales
 
Estructura de la organizacion
Estructura de la organizacionEstructura de la organizacion
Estructura de la organizacion
charlyrmzA
 
Análisis proceso planeación. equipo 8 (1) ok
Análisis proceso planeación. equipo 8 (1) okAnálisis proceso planeación. equipo 8 (1) ok
Análisis proceso planeación. equipo 8 (1) ok
manormis13
 
Ii ia. proceso administrativo y tipos de organización
Ii ia. proceso administrativo y tipos de  organizaciónIi ia. proceso administrativo y tipos de  organización
Ii ia. proceso administrativo y tipos de organización
Julio Carreto
 
1 Proceso Administrativo.ppt
1 Proceso Administrativo.ppt1 Proceso Administrativo.ppt
1 Proceso Administrativo.ppt
adryjurezlarios
 
Administración de proyectos 1 unidad
Administración de proyectos   1 unidadAdministración de proyectos   1 unidad
Administración de proyectos 1 unidad
Anita Ortiz
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
lecale6530
 
Guía I. fundamentos de la administración
Guía I. fundamentos de la administraciónGuía I. fundamentos de la administración
Guía I. fundamentos de la administración
oldroom
 
Conceptos_básicos_administración.PDF
Conceptos_básicos_administración.PDFConceptos_básicos_administración.PDF
Conceptos_básicos_administración.PDF
VaironAndresCamachoZ
 
El proceso de administracion
El proceso de administracionEl proceso de administracion
El proceso de administracion
Zuwitha Loopz
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
Glady Yudith Leon Aguero
 
Diapositivas Principios de administración
Diapositivas Principios de administraciónDiapositivas Principios de administración
Diapositivas Principios de administración
Michaelcastaeda9
 
Direccion y control. dictado
Direccion y control. dictadoDireccion y control. dictado
Direccion y control. dictado
Raul Kana Garcia
 

Similar a Administracion (20)

Examen segundo parcial paola mera
Examen segundo parcial paola meraExamen segundo parcial paola mera
Examen segundo parcial paola mera
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y planeacion.
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y  planeacion.Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y  planeacion.
Gestion empresarial,mapa conceptual,supervision y planeacion.
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rincon
Dirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rinconDirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rincon
Dirigir y controlar los elementos de la organización oneida lopez rincon
 
Proceso administrativo julio 2011.
Proceso administrativo julio 2011.Proceso administrativo julio 2011.
Proceso administrativo julio 2011.
 
Supervision: Miguel Lugo
Supervision: Miguel LugoSupervision: Miguel Lugo
Supervision: Miguel Lugo
 
Proceso
ProcesoProceso
Proceso
 
Trabajo de acreditable
Trabajo de acreditableTrabajo de acreditable
Trabajo de acreditable
 
Estructura de la organizacion
Estructura de la organizacionEstructura de la organizacion
Estructura de la organizacion
 
Análisis proceso planeación. equipo 8 (1) ok
Análisis proceso planeación. equipo 8 (1) okAnálisis proceso planeación. equipo 8 (1) ok
Análisis proceso planeación. equipo 8 (1) ok
 
Ii ia. proceso administrativo y tipos de organización
Ii ia. proceso administrativo y tipos de  organizaciónIi ia. proceso administrativo y tipos de  organización
Ii ia. proceso administrativo y tipos de organización
 
1 Proceso Administrativo.ppt
1 Proceso Administrativo.ppt1 Proceso Administrativo.ppt
1 Proceso Administrativo.ppt
 
Administración de proyectos 1 unidad
Administración de proyectos   1 unidadAdministración de proyectos   1 unidad
Administración de proyectos 1 unidad
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Guía I. fundamentos de la administración
Guía I. fundamentos de la administraciónGuía I. fundamentos de la administración
Guía I. fundamentos de la administración
 
Conceptos_básicos_administración.PDF
Conceptos_básicos_administración.PDFConceptos_básicos_administración.PDF
Conceptos_básicos_administración.PDF
 
El proceso de administracion
El proceso de administracionEl proceso de administracion
El proceso de administracion
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Diapositivas Principios de administración
Diapositivas Principios de administraciónDiapositivas Principios de administración
Diapositivas Principios de administración
 
Direccion y control. dictado
Direccion y control. dictadoDireccion y control. dictado
Direccion y control. dictado
 

Más de miyer1617

Comoselapuedeutilizarenelaula
ComoselapuedeutilizarenelaulaComoselapuedeutilizarenelaula
Comoselapuedeutilizarenelaula
miyer1617
 
Quesepuedehacerconlaweb2.0
Quesepuedehacerconlaweb2.0Quesepuedehacerconlaweb2.0
Quesepuedehacerconlaweb2.0
miyer1617
 
Importanciadelaweb2.0
Importanciadelaweb2.0Importanciadelaweb2.0
Importanciadelaweb2.0
miyer1617
 
Queeslaweb2.0
Queeslaweb2.0Queeslaweb2.0
Queeslaweb2.0
miyer1617
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
miyer1617
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
miyer1617
 
Diario de clase1112
Diario de clase1112Diario de clase1112
Diario de clase1112
miyer1617
 

Más de miyer1617 (7)

Comoselapuedeutilizarenelaula
ComoselapuedeutilizarenelaulaComoselapuedeutilizarenelaula
Comoselapuedeutilizarenelaula
 
Quesepuedehacerconlaweb2.0
Quesepuedehacerconlaweb2.0Quesepuedehacerconlaweb2.0
Quesepuedehacerconlaweb2.0
 
Importanciadelaweb2.0
Importanciadelaweb2.0Importanciadelaweb2.0
Importanciadelaweb2.0
 
Queeslaweb2.0
Queeslaweb2.0Queeslaweb2.0
Queeslaweb2.0
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 
Diario de clase1112
Diario de clase1112Diario de clase1112
Diario de clase1112
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Administracion

  • 2. ¿Qué es la Administración de Empresas? La administración es el proceso de planificar, organizar y dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización.
  • 3. Elementos de la administración  Un centro de nodal: Que sea responsable de la realización del proyecto.  Una evaluación: Que distinga las características de cada una de las partes.  Coordinación: Que distinga las características de cada una de las partes, para determinar cuales son sus funciones.  Control: Para asegurarse de forma evaluativa que estas actividades se estén realizando.
  • 4. Valores de Administración  Flexibilidad: que es su capacidad de hacer de sus recursos reubicándolos o transfiriéndolos del área que necesita.  Especificidad: sus aspectos son estructurales y generales de la administración.