SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION DE
EMPRESAS
QUE ES ?
La noción de administración puede aludir a la estructura, el funcionamiento y el rendimiento de una
entidad. Una empresa, por otra parte, es una organización que se dedica a desarrollar tareas
productivas o comerciales con el objetivo de obtener ganancias económicas.
¿En qué consiste la administración de
empresas?
La administración de empresas es ante todo una ciencia que se encarga de estudiar la organización de
las empresas y el procedimiento para gestionar los recursos y resultados de sus actividades. Para llevar
a cabo las tareas propias de esta ciencia es importante contar con un nivel de conocimiento apropiado
en cuanto a los procesos administrativos y financieros, los recursos humanos, la negociación y la
resolución de conflictos.
La administración de empresas y sus principales
tareas.
La administración de empresas se encarga de cumplir con todo el proceso
administrativo, el cual incluye diferentes funciones como la planificación,
organización, dirección y control. Para llevar adelante su trabajo, la
persona encargada de la administración debe manejar correctamente los
recursos materiales, humanos y financieros de la empresa a fin de lograr
los objetivos que se han fijado previamente. Es decir que para dirigir los
recursos y esfuerzos de la empresa hacia resultados económicamente
positivos, el administrador debe no sólo analizar y evaluar, sino también
actuar, decidir y participar.
La responsabilidad del administrador de
empresas
Si pasamos ahora a la figura del administrador, la cual no interesa
mucho más, podríamos decir que son el perfil ideal para encargarse
completamente de la administración de la empresa, donde dirigen
también muchas de las actividades que se llevan a cabo por los
empleados, llegando incluso en casos concretos, a contribuir ellos
mismos.
Encargado de administración: Tiene la obligación de dirigir aquellas
actividades que realicen directamente los empleados.
Administradores “empleados”: Aquellos que directamente ocupan un
puesto de trabajo concreto y no tienen la responsabilidad de
supervisar ninguna otra actividad que no sea la suya.
Funciones del administrador de empresas
Estamos sin duda alguna, delante de una de las profesiones más
interesantes del sector empresarial, ya que el cometido del
administrador depende principalmente de su grado de implicación
con los procesos operacionales de la compañía, es decir, cuánto más y
mejor conozca sobre las actividades realizadas en su división,
mayores conocimientos obtendrán y mejor podrán desarrollar sus
funciones
Las funciones básicas de la
administración de empresas son:
Planeación: es la planificación anticipada de los objetivos, programas, políticas,
procedimientos y formas de acción dentro de una empresa.
Organización: se fijan las funciones, autoridades y responsabilidades entre las
personas de la empresa. La creación de un manual de organización sirve para
dejar por escrito lo que debe hacer cada persona en la empresa.
Dirección: se determina cómo se imparten las decisiones u órdenes donde se
debe siempre tener en cuenta que sean razonables, completas y claras.
Coordinación: generar armonía entre los funcionarios y las operaciones.
Control: se debe establecer patrones de comparación para poder medir los
resultados. Las herramientas de control en una empresa pueden ser:
contabilidad, estadística, control presupuestario, auditoría, control de calidad,
entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9 proceso de planeacion
9 proceso de planeacion9 proceso de planeacion
9 proceso de planeacion
juan daniel
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
EdhyGuerrero
 
Dirigirycontrolarloselementosdelaorganizacion yudith jacomegalindo
Dirigirycontrolarloselementosdelaorganizacion yudith jacomegalindoDirigirycontrolarloselementosdelaorganizacion yudith jacomegalindo
Dirigirycontrolarloselementosdelaorganizacion yudith jacomegalindo
universidad catolica del norte
 
Arquitectura organizacional
Arquitectura  organizacionalArquitectura  organizacional
Arquitectura organizacional
aleja3256
 
Ministerio del poder popular para la educacion
Ministerio del poder popular para la educacionMinisterio del poder popular para la educacion
Ministerio del poder popular para la educacion
keitsys
 

La actualidad más candente (17)

Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
9 proceso de planeacion
9 proceso de planeacion9 proceso de planeacion
9 proceso de planeacion
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Otro 1
Otro 1Otro 1
Otro 1
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
Informe empresa gerente
Informe empresa gerenteInforme empresa gerente
Informe empresa gerente
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
 
Dirigirycontrolarloselementosdelaorganizacion yudith jacomegalindo
Dirigirycontrolarloselementosdelaorganizacion yudith jacomegalindoDirigirycontrolarloselementosdelaorganizacion yudith jacomegalindo
Dirigirycontrolarloselementosdelaorganizacion yudith jacomegalindo
 
Arquitectura organizacional
Arquitectura  organizacionalArquitectura  organizacional
Arquitectura organizacional
 
Administracion de empresas marce
Administracion de empresas marceAdministracion de empresas marce
Administracion de empresas marce
 
perfil del administrador
perfil del administradorperfil del administrador
perfil del administrador
 
Ministerio del poder popular para la educacion
Ministerio del poder popular para la educacionMinisterio del poder popular para la educacion
Ministerio del poder popular para la educacion
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Trabajo grupal diapositiva
Trabajo grupal diapositivaTrabajo grupal diapositiva
Trabajo grupal diapositiva
 
Teoria empresaria (saia)
Teoria empresaria (saia)Teoria empresaria (saia)
Teoria empresaria (saia)
 
Julio
JulioJulio
Julio
 
Enfoques presentacion
Enfoques presentacionEnfoques presentacion
Enfoques presentacion
 

Similar a Administracion de empresas

Evaluación paradigmática de la gerencia
Evaluación paradigmática de la gerenciaEvaluación paradigmática de la gerencia
Evaluación paradigmática de la gerencia
atlantisplantillas
 
I clase administracion[1]
I clase administracion[1]I clase administracion[1]
I clase administracion[1]
miguel sanchez
 
Ensayo sobre la carrera
Ensayo sobre la carreraEnsayo sobre la carrera
Ensayo sobre la carrera
sergioNicolay
 
Administracion introduccion
Administracion introduccionAdministracion introduccion
Administracion introduccion
Dong Sun Han
 

Similar a Administracion de empresas (20)

Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 
Evaluación paradigmática de la gerencia
Evaluación paradigmática de la gerenciaEvaluación paradigmática de la gerencia
Evaluación paradigmática de la gerencia
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
I clase administracion[1]
I clase administracion[1]I clase administracion[1]
I clase administracion[1]
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
Ensayo sobre la carrera
Ensayo sobre la carreraEnsayo sobre la carrera
Ensayo sobre la carrera
 
AdministracióN De Empresas Ang
AdministracióN De Empresas  AngAdministracióN De Empresas  Ang
AdministracióN De Empresas Ang
 
Administracion introduccion
Administracion introduccionAdministracion introduccion
Administracion introduccion
 
AdministracióN De Empresas
AdministracióN De EmpresasAdministracióN De Empresas
AdministracióN De Empresas
 
Perfil profesional del administrador de empresas
Perfil profesional del administrador de  empresasPerfil profesional del administrador de  empresas
Perfil profesional del administrador de empresas
 
Proceso Admin 4 Ta Semana
Proceso Admin  4 Ta SemanaProceso Admin  4 Ta Semana
Proceso Admin 4 Ta Semana
 
Direccion.pptx
Direccion.pptxDireccion.pptx
Direccion.pptx
 
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
Actividad formativa corte II_Janosky Anzola.
 
organizacion
organizacionorganizacion
organizacion
 
La administracion 1
La administracion 1La administracion 1
La administracion 1
 
Primera_Semana_CG.ppt
Primera_Semana_CG.pptPrimera_Semana_CG.ppt
Primera_Semana_CG.ppt
 
Gestion gerencial
Gestion gerencialGestion gerencial
Gestion gerencial
 
EDITORIAL
EDITORIALEDITORIAL
EDITORIAL
 
EDITORIAL
EDITORIALEDITORIAL
EDITORIAL
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
 

Último

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Administracion de empresas

  • 2. QUE ES ? La noción de administración puede aludir a la estructura, el funcionamiento y el rendimiento de una entidad. Una empresa, por otra parte, es una organización que se dedica a desarrollar tareas productivas o comerciales con el objetivo de obtener ganancias económicas.
  • 3. ¿En qué consiste la administración de empresas? La administración de empresas es ante todo una ciencia que se encarga de estudiar la organización de las empresas y el procedimiento para gestionar los recursos y resultados de sus actividades. Para llevar a cabo las tareas propias de esta ciencia es importante contar con un nivel de conocimiento apropiado en cuanto a los procesos administrativos y financieros, los recursos humanos, la negociación y la resolución de conflictos.
  • 4. La administración de empresas y sus principales tareas. La administración de empresas se encarga de cumplir con todo el proceso administrativo, el cual incluye diferentes funciones como la planificación, organización, dirección y control. Para llevar adelante su trabajo, la persona encargada de la administración debe manejar correctamente los recursos materiales, humanos y financieros de la empresa a fin de lograr los objetivos que se han fijado previamente. Es decir que para dirigir los recursos y esfuerzos de la empresa hacia resultados económicamente positivos, el administrador debe no sólo analizar y evaluar, sino también actuar, decidir y participar.
  • 5. La responsabilidad del administrador de empresas Si pasamos ahora a la figura del administrador, la cual no interesa mucho más, podríamos decir que son el perfil ideal para encargarse completamente de la administración de la empresa, donde dirigen también muchas de las actividades que se llevan a cabo por los empleados, llegando incluso en casos concretos, a contribuir ellos mismos.
  • 6.
  • 7. Encargado de administración: Tiene la obligación de dirigir aquellas actividades que realicen directamente los empleados. Administradores “empleados”: Aquellos que directamente ocupan un puesto de trabajo concreto y no tienen la responsabilidad de supervisar ninguna otra actividad que no sea la suya.
  • 8. Funciones del administrador de empresas Estamos sin duda alguna, delante de una de las profesiones más interesantes del sector empresarial, ya que el cometido del administrador depende principalmente de su grado de implicación con los procesos operacionales de la compañía, es decir, cuánto más y mejor conozca sobre las actividades realizadas en su división, mayores conocimientos obtendrán y mejor podrán desarrollar sus funciones
  • 9.
  • 10. Las funciones básicas de la administración de empresas son: Planeación: es la planificación anticipada de los objetivos, programas, políticas, procedimientos y formas de acción dentro de una empresa. Organización: se fijan las funciones, autoridades y responsabilidades entre las personas de la empresa. La creación de un manual de organización sirve para dejar por escrito lo que debe hacer cada persona en la empresa. Dirección: se determina cómo se imparten las decisiones u órdenes donde se debe siempre tener en cuenta que sean razonables, completas y claras. Coordinación: generar armonía entre los funcionarios y las operaciones. Control: se debe establecer patrones de comparación para poder medir los resultados. Las herramientas de control en una empresa pueden ser: contabilidad, estadística, control presupuestario, auditoría, control de calidad, entre otros.