SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS
DIRECCIÓN EMPRESARIAL
• En otras palabras, la dirección empresarial es una actividad continua donde la
empresa plantea, coordina y desarrolla las tareas necesarias para cumplir las
metas trazadas.
• La dirección de una empresa es una labor continua en el tiempo, que consiste
en gestionar los recursos productivos de la organización para alcanzar las metas
fijadas con la mayor eficiencia posible.
DIRECCIÓN
Definición Técnica
•La dirección empresarial es el proceso por el cual se
gestionan los recursos de una compañía para alcanzar los
objetivos planteados por la gerencia.
NIVELES DE DIRECCIÓN
Alta Dirección
Dirección
intermedia
Dirección
operativa
Se refiere a los cargos más importantes
de la organización, como el gerente
general y el gerente financiero. Son los
que toman las decisiones más
importantes, definiendo el rumbo que
tomará la firma.
Son los responsables de dirigir las
diferentes áreas de la empresa, como la
gerencia de recursos humanos, la
gerencia de compras, el área legal o
contable, entre otros. Funcionan como un
nexo entre la alta dirección y la dirección
operativa.
Son los empleados que tienen una
responsabilidad extra dentro de la
organización como, por ejemplo,
el gerente de uno de los establecimientos
de una cadena de comida rápida. Se
encargan de dirigir a un grupo y tomar
decisiones para resolver problemas
cotidianos que deben ser abordados de
forma inmediata.
FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN
Planificación
Organización
Asignación y coordinación de
recursos
Control
Promover las buenas
relaciones entre todos los
empleados de la empresa
Planificar es decidir lo que se va a
hacer, esto es, tomar las
correspondientes decisiones para
establecer los objetivos de la
organización. Dentro de
la planificación se encuentra la
definición de los métodos y
estrategias para alcanzar los
objetivos.
En el contexto
empresarial, organizar es agrupar
las tareas necesarias que llevarán a
conseguir los objetivos de la
empresa. La organización no solo
trata de tareas sino también de
personas, por tanto definirá el
organigrama de la empresa y las
relaciones entre cada una de esas
partes.
La dirección de la empresa es
responsable de distribuir y utilizar
correctamente los recursos de los
que dispone, tanto en el presente
como pensando en el futuro. Los
recursos presentes en las empresas
son equipos, máquinas, personas,
dinero, infraestructuras, etc.
En los puntos anteriores ha
quedado claro que la dirección ha
marcado unas pautas, por tanto
también debe controlar que se
estén cumpliendo.
El gerente de la empresa o cualquier
mando intermedio deben evitar los
roces que puedan surgir en la convivencia
diaria y mediar en el caso de que dichos
roces hayan aparecido, intentando
suavizar la situación y favoreciendo
el buen ambiente en el trabajo. Como
acabamos de ver, las funciones de la
dirección son muchas y es fácil perderse
en ellas si no se estructuran de manera
adecuada. Por ello hay que tener
delante una hoja de ruta donde estén
reflejadas todas las acciones planificadas
y la manera de ponerlas en práctica.
ELEMENTOS DE LA DIRECCIÓN
Liderazgo
Integración
Autoridad
Motivación
Comunicación
Toma de decisiones
El liderazgo muchas veces se
confunde con gestión. El
liderazgo empresarial es
una habilidad que todas las
personas pueden desarrollar y,
por la cual, el líder de la
compañía o del departamento es
capaz de influir en los
trabajadores para lograr sus
objetivos. Muchas veces se
utiliza el término jefe como
sinónimo de líder, pero no es lo
mismo.
Es la función a través del cual
el administrador elige los
recursos y el personal necesarios
para poner en marcha las
decisiones para ejecutar los
planes que lo lleven al
cumplimiento de sus metas.
Es aquella facultad de la que
consta una persona dentro de
una organización para dar
ordenes y exigir que sean
cumplidas por los subordinados.
Un buen directivo tiene que saber motivar
a su equipo. La motivación se muestra con
las siguientes acciones:
• Invertir en él mismo y en el desarrollo
del equipo.
• Dar ejemplo.
• Escuchar a los demás miembros del
equipo.
• Ofrecer reconocimiento y críticas
constructivas.
• Favorecer un ambiente laboral agradable.
• Establecer retos que incentiven y a su
vez sean alcanzables.
• Demostrar aprecio a los miembros del
equipo.
Se suele entender la
buena comunicación como el arte
de explicarte bien. En un directivo
es importante la capacidad
comunicativa porque cuando habla
tiene que hacerse entender, de tal
forma que quien le escucha
entienda con precisión y sin lugar
a dudas lo que quiere transmitir.
Pero a veces se deja de lado la
escucha. Un buen directivo debe
escuchar y tener en cuenta lo que
su equipo le dice.
Es la elección de un curso de acción
entre varias alternativas que conlleva
responsabilidad:
• Definir el problema
• Analizar el problema
• Evaluar las alternativas
• Análisis de factores tangibles –
intangibles
• Análisis marginal
• Análisis costo efectividad
• Elegir entre alternativas
• Experiencia
• Experimentación
• Investigación
• Aplicar decisión
Direccion.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Direccion.pptx

El Gerente.pdf
El Gerente.pdfEl Gerente.pdf
El Gerente.pdf
JeffersonEstuardoAmz
 
El Gerente
El GerenteEl Gerente
El Gerente
jordanoezequiel
 
Tipología gerencial y estilos de gestión
Tipología gerencial y estilos de gestiónTipología gerencial y estilos de gestión
Tipología gerencial y estilos de gestión
Dayana Cueva
 
Clase+1++getion empresarial
Clase+1++getion empresarialClase+1++getion empresarial
Clase+1++getion empresarial
sharkiller1700
 
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.pptSEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SULLONRANGELJERALDIN
 
La Gerencia y el Gerente
La Gerencia y el GerenteLa Gerencia y el Gerente
La Gerencia y el Gerente
wilsegur
 
Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7Funciones Del Admnistrador Junio 7
La gerencia de hoy
La gerencia de hoy La gerencia de hoy
La gerencia de hoy
Jeisson Alexander
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
kerbys Karelin Ortiz Molero
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
cyanes01
 
Introducción a la Administración
Introducción a la AdministraciónIntroducción a la Administración
Introducción a la Administración
Leonel Ibarra
 
Las organizaciones
Las organizacionesLas organizaciones
Las organizaciones
retos2012
 
Ambiente Organizacional y Natural
Ambiente Organizacional y NaturalAmbiente Organizacional y Natural
Ambiente Organizacional y Natural
Lilly Kwang
 
Fundamentos basicos administracion y gerencia
Fundamentos basicos administracion y gerenciaFundamentos basicos administracion y gerencia
Fundamentos basicos administracion y gerencia
Jorge Aguirre Gaitán
 
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerenciaCapitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Fabián E
 
Actividad_n8
Actividad_n8Actividad_n8
Actividad_n8
Karen Rios
 
La administracion 1
La administracion 1La administracion 1
La administracion 1
garciaangelajudith
 
ADMINISTRACION GENERAL-1.pptx
ADMINISTRACION GENERAL-1.pptxADMINISTRACION GENERAL-1.pptx
ADMINISTRACION GENERAL-1.pptx
FiorelaRosales4
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
stechard
 
LA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptx
LA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptxLA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptx
LA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 

Similar a Direccion.pptx (20)

El Gerente.pdf
El Gerente.pdfEl Gerente.pdf
El Gerente.pdf
 
El Gerente
El GerenteEl Gerente
El Gerente
 
Tipología gerencial y estilos de gestión
Tipología gerencial y estilos de gestiónTipología gerencial y estilos de gestión
Tipología gerencial y estilos de gestión
 
Clase+1++getion empresarial
Clase+1++getion empresarialClase+1++getion empresarial
Clase+1++getion empresarial
 
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.pptSEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
 
La Gerencia y el Gerente
La Gerencia y el GerenteLa Gerencia y el Gerente
La Gerencia y el Gerente
 
Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7
 
La gerencia de hoy
La gerencia de hoy La gerencia de hoy
La gerencia de hoy
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
 
Introducción a la Administración
Introducción a la AdministraciónIntroducción a la Administración
Introducción a la Administración
 
Las organizaciones
Las organizacionesLas organizaciones
Las organizaciones
 
Ambiente Organizacional y Natural
Ambiente Organizacional y NaturalAmbiente Organizacional y Natural
Ambiente Organizacional y Natural
 
Fundamentos basicos administracion y gerencia
Fundamentos basicos administracion y gerenciaFundamentos basicos administracion y gerencia
Fundamentos basicos administracion y gerencia
 
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerenciaCapitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
 
Actividad_n8
Actividad_n8Actividad_n8
Actividad_n8
 
La administracion 1
La administracion 1La administracion 1
La administracion 1
 
ADMINISTRACION GENERAL-1.pptx
ADMINISTRACION GENERAL-1.pptxADMINISTRACION GENERAL-1.pptx
ADMINISTRACION GENERAL-1.pptx
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 
LA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptx
LA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptxLA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptx
LA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptx
 

Más de Dav Can

Semana 6 Aseguramiento de la Calidad.pptx
Semana 6 Aseguramiento de la Calidad.pptxSemana 6 Aseguramiento de la Calidad.pptx
Semana 6 Aseguramiento de la Calidad.pptx
Dav Can
 
Introduccion a la administracion de la Calidad.pptx
Introduccion a la administracion de la  Calidad.pptxIntroduccion a la administracion de la  Calidad.pptx
Introduccion a la administracion de la Calidad.pptx
Dav Can
 
Presentacion de producto y servicios.pdf
Presentacion de producto y servicios.pdfPresentacion de producto y servicios.pdf
Presentacion de producto y servicios.pdf
Dav Can
 
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation.pdf
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation.pdfElegant and Professional Company Business Proposal Presentation.pdf
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation.pdf
Dav Can
 
Tipos de inventario Planeacon de los requerimientos.pdf
Tipos de inventario Planeacon de los requerimientos.pdfTipos de inventario Planeacon de los requerimientos.pdf
Tipos de inventario Planeacon de los requerimientos.pdf
Dav Can
 
Tipos de inventarios para materia prima y sus modelos.pptx
Tipos de inventarios para materia prima y sus modelos.pptxTipos de inventarios para materia prima y sus modelos.pptx
Tipos de inventarios para materia prima y sus modelos.pptx
Dav Can
 
Presentación numero 2 Capacidad de produccion.pptx
Presentación numero 2 Capacidad de produccion.pptxPresentación numero 2 Capacidad de produccion.pptx
Presentación numero 2 Capacidad de produccion.pptx
Dav Can
 
logistica internacional comercio exterior.pdf
logistica internacional comercio exterior.pdflogistica internacional comercio exterior.pdf
logistica internacional comercio exterior.pdf
Dav Can
 
Tarea 1_Melvis Martinez Cano curso de dise
Tarea 1_Melvis Martinez Cano curso de diseTarea 1_Melvis Martinez Cano curso de dise
Tarea 1_Melvis Martinez Cano curso de dise
Dav Can
 
TAREA ONIGRAMA Organizacion y metodos.pdf
TAREA ONIGRAMA Organizacion y metodos.pdfTAREA ONIGRAMA Organizacion y metodos.pdf
TAREA ONIGRAMA Organizacion y metodos.pdf
Dav Can
 
Azul Oscuro Verde Ilustración 2D Estilo Novedades del Equipo Emprendimiento V...
Azul Oscuro Verde Ilustración 2D Estilo Novedades del Equipo Emprendimiento V...Azul Oscuro Verde Ilustración 2D Estilo Novedades del Equipo Emprendimiento V...
Azul Oscuro Verde Ilustración 2D Estilo Novedades del Equipo Emprendimiento V...
Dav Can
 
DIAGRAMA BIMANUAL en logistica y cadena.pptx
DIAGRAMA BIMANUAL en logistica y cadena.pptxDIAGRAMA BIMANUAL en logistica y cadena.pptx
DIAGRAMA BIMANUAL en logistica y cadena.pptx
Dav Can
 
DIAGRAMA BIMANUAL Y DIAGRAMA HOMBRE-MÁQUINA.pptx
DIAGRAMA BIMANUAL Y DIAGRAMA HOMBRE-MÁQUINA.pptxDIAGRAMA BIMANUAL Y DIAGRAMA HOMBRE-MÁQUINA.pptx
DIAGRAMA BIMANUAL Y DIAGRAMA HOMBRE-MÁQUINA.pptx
Dav Can
 
Propuesta de Syllabus de O&M IIS2022.docx
Propuesta de Syllabus de O&M IIS2022.docxPropuesta de Syllabus de O&M IIS2022.docx
Propuesta de Syllabus de O&M IIS2022.docx
Dav Can
 
Sesion 9.pptx
Sesion 9.pptxSesion 9.pptx
Sesion 9.pptx
Dav Can
 
Copia 1 de Planeacion agregada.pptx
Copia 1 de Planeacion agregada.pptxCopia 1 de Planeacion agregada.pptx
Copia 1 de Planeacion agregada.pptx
Dav Can
 
modelacion.ppt
modelacion.pptmodelacion.ppt
modelacion.ppt
Dav Can
 
OAIP-UNI.pptx
OAIP-UNI.pptxOAIP-UNI.pptx
OAIP-UNI.pptx
Dav Can
 
Planeacio.pptx
Planeacio.pptxPlaneacio.pptx
Planeacio.pptx
Dav Can
 

Más de Dav Can (19)

Semana 6 Aseguramiento de la Calidad.pptx
Semana 6 Aseguramiento de la Calidad.pptxSemana 6 Aseguramiento de la Calidad.pptx
Semana 6 Aseguramiento de la Calidad.pptx
 
Introduccion a la administracion de la Calidad.pptx
Introduccion a la administracion de la  Calidad.pptxIntroduccion a la administracion de la  Calidad.pptx
Introduccion a la administracion de la Calidad.pptx
 
Presentacion de producto y servicios.pdf
Presentacion de producto y servicios.pdfPresentacion de producto y servicios.pdf
Presentacion de producto y servicios.pdf
 
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation.pdf
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation.pdfElegant and Professional Company Business Proposal Presentation.pdf
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation.pdf
 
Tipos de inventario Planeacon de los requerimientos.pdf
Tipos de inventario Planeacon de los requerimientos.pdfTipos de inventario Planeacon de los requerimientos.pdf
Tipos de inventario Planeacon de los requerimientos.pdf
 
Tipos de inventarios para materia prima y sus modelos.pptx
Tipos de inventarios para materia prima y sus modelos.pptxTipos de inventarios para materia prima y sus modelos.pptx
Tipos de inventarios para materia prima y sus modelos.pptx
 
Presentación numero 2 Capacidad de produccion.pptx
Presentación numero 2 Capacidad de produccion.pptxPresentación numero 2 Capacidad de produccion.pptx
Presentación numero 2 Capacidad de produccion.pptx
 
logistica internacional comercio exterior.pdf
logistica internacional comercio exterior.pdflogistica internacional comercio exterior.pdf
logistica internacional comercio exterior.pdf
 
Tarea 1_Melvis Martinez Cano curso de dise
Tarea 1_Melvis Martinez Cano curso de diseTarea 1_Melvis Martinez Cano curso de dise
Tarea 1_Melvis Martinez Cano curso de dise
 
TAREA ONIGRAMA Organizacion y metodos.pdf
TAREA ONIGRAMA Organizacion y metodos.pdfTAREA ONIGRAMA Organizacion y metodos.pdf
TAREA ONIGRAMA Organizacion y metodos.pdf
 
Azul Oscuro Verde Ilustración 2D Estilo Novedades del Equipo Emprendimiento V...
Azul Oscuro Verde Ilustración 2D Estilo Novedades del Equipo Emprendimiento V...Azul Oscuro Verde Ilustración 2D Estilo Novedades del Equipo Emprendimiento V...
Azul Oscuro Verde Ilustración 2D Estilo Novedades del Equipo Emprendimiento V...
 
DIAGRAMA BIMANUAL en logistica y cadena.pptx
DIAGRAMA BIMANUAL en logistica y cadena.pptxDIAGRAMA BIMANUAL en logistica y cadena.pptx
DIAGRAMA BIMANUAL en logistica y cadena.pptx
 
DIAGRAMA BIMANUAL Y DIAGRAMA HOMBRE-MÁQUINA.pptx
DIAGRAMA BIMANUAL Y DIAGRAMA HOMBRE-MÁQUINA.pptxDIAGRAMA BIMANUAL Y DIAGRAMA HOMBRE-MÁQUINA.pptx
DIAGRAMA BIMANUAL Y DIAGRAMA HOMBRE-MÁQUINA.pptx
 
Propuesta de Syllabus de O&M IIS2022.docx
Propuesta de Syllabus de O&M IIS2022.docxPropuesta de Syllabus de O&M IIS2022.docx
Propuesta de Syllabus de O&M IIS2022.docx
 
Sesion 9.pptx
Sesion 9.pptxSesion 9.pptx
Sesion 9.pptx
 
Copia 1 de Planeacion agregada.pptx
Copia 1 de Planeacion agregada.pptxCopia 1 de Planeacion agregada.pptx
Copia 1 de Planeacion agregada.pptx
 
modelacion.ppt
modelacion.pptmodelacion.ppt
modelacion.ppt
 
OAIP-UNI.pptx
OAIP-UNI.pptxOAIP-UNI.pptx
OAIP-UNI.pptx
 
Planeacio.pptx
Planeacio.pptxPlaneacio.pptx
Planeacio.pptx
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Direccion.pptx

  • 2. • En otras palabras, la dirección empresarial es una actividad continua donde la empresa plantea, coordina y desarrolla las tareas necesarias para cumplir las metas trazadas. • La dirección de una empresa es una labor continua en el tiempo, que consiste en gestionar los recursos productivos de la organización para alcanzar las metas fijadas con la mayor eficiencia posible. DIRECCIÓN Definición Técnica •La dirección empresarial es el proceso por el cual se gestionan los recursos de una compañía para alcanzar los objetivos planteados por la gerencia.
  • 3. NIVELES DE DIRECCIÓN Alta Dirección Dirección intermedia Dirección operativa Se refiere a los cargos más importantes de la organización, como el gerente general y el gerente financiero. Son los que toman las decisiones más importantes, definiendo el rumbo que tomará la firma. Son los responsables de dirigir las diferentes áreas de la empresa, como la gerencia de recursos humanos, la gerencia de compras, el área legal o contable, entre otros. Funcionan como un nexo entre la alta dirección y la dirección operativa. Son los empleados que tienen una responsabilidad extra dentro de la organización como, por ejemplo, el gerente de uno de los establecimientos de una cadena de comida rápida. Se encargan de dirigir a un grupo y tomar decisiones para resolver problemas cotidianos que deben ser abordados de forma inmediata.
  • 4. FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN Planificación Organización Asignación y coordinación de recursos Control Promover las buenas relaciones entre todos los empleados de la empresa Planificar es decidir lo que se va a hacer, esto es, tomar las correspondientes decisiones para establecer los objetivos de la organización. Dentro de la planificación se encuentra la definición de los métodos y estrategias para alcanzar los objetivos. En el contexto empresarial, organizar es agrupar las tareas necesarias que llevarán a conseguir los objetivos de la empresa. La organización no solo trata de tareas sino también de personas, por tanto definirá el organigrama de la empresa y las relaciones entre cada una de esas partes. La dirección de la empresa es responsable de distribuir y utilizar correctamente los recursos de los que dispone, tanto en el presente como pensando en el futuro. Los recursos presentes en las empresas son equipos, máquinas, personas, dinero, infraestructuras, etc. En los puntos anteriores ha quedado claro que la dirección ha marcado unas pautas, por tanto también debe controlar que se estén cumpliendo. El gerente de la empresa o cualquier mando intermedio deben evitar los roces que puedan surgir en la convivencia diaria y mediar en el caso de que dichos roces hayan aparecido, intentando suavizar la situación y favoreciendo el buen ambiente en el trabajo. Como acabamos de ver, las funciones de la dirección son muchas y es fácil perderse en ellas si no se estructuran de manera adecuada. Por ello hay que tener delante una hoja de ruta donde estén reflejadas todas las acciones planificadas y la manera de ponerlas en práctica.
  • 5. ELEMENTOS DE LA DIRECCIÓN Liderazgo Integración Autoridad Motivación Comunicación Toma de decisiones El liderazgo muchas veces se confunde con gestión. El liderazgo empresarial es una habilidad que todas las personas pueden desarrollar y, por la cual, el líder de la compañía o del departamento es capaz de influir en los trabajadores para lograr sus objetivos. Muchas veces se utiliza el término jefe como sinónimo de líder, pero no es lo mismo. Es la función a través del cual el administrador elige los recursos y el personal necesarios para poner en marcha las decisiones para ejecutar los planes que lo lleven al cumplimiento de sus metas. Es aquella facultad de la que consta una persona dentro de una organización para dar ordenes y exigir que sean cumplidas por los subordinados. Un buen directivo tiene que saber motivar a su equipo. La motivación se muestra con las siguientes acciones: • Invertir en él mismo y en el desarrollo del equipo. • Dar ejemplo. • Escuchar a los demás miembros del equipo. • Ofrecer reconocimiento y críticas constructivas. • Favorecer un ambiente laboral agradable. • Establecer retos que incentiven y a su vez sean alcanzables. • Demostrar aprecio a los miembros del equipo. Se suele entender la buena comunicación como el arte de explicarte bien. En un directivo es importante la capacidad comunicativa porque cuando habla tiene que hacerse entender, de tal forma que quien le escucha entienda con precisión y sin lugar a dudas lo que quiere transmitir. Pero a veces se deja de lado la escucha. Un buen directivo debe escuchar y tener en cuenta lo que su equipo le dice. Es la elección de un curso de acción entre varias alternativas que conlleva responsabilidad: • Definir el problema • Analizar el problema • Evaluar las alternativas • Análisis de factores tangibles – intangibles • Análisis marginal • Análisis costo efectividad • Elegir entre alternativas • Experiencia • Experimentación • Investigación • Aplicar decisión