SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
-Roberto Albo Becerril
-Jorge Alejandro Avilés Olvera
-Ignacio Alejandro Cruz Betancourt
-Andrés Gerardo Macías Martínez.
Principios ergonométricos a considerar en el diseño de
un sistema de trabajo.
-Altura -Espacio suficiente
-Asiento, escritorio -Postura
-Instrumentos -Ubicación de los
objetos
-Esfuerzo muscular -Movimiento
corporal
-Ambiente -Sonido
-Iluminación -Color del área
Explica que por cada accidente de trabajo que produce una lesión
grave o la muerte, se producen 29 accidentes que dan lugar a lesiones
leves y 300 incidentes (accidentes sin daños personales).
La trascendencia de la selección correcta del personal
dadas sus consecuencias en la capacitación, motivación
y trabajo en equipo.
Para tomar decisiones de selección acertadas, los gerentes deben tener la
capacidad de evaluar la información confidencial de los candidatos. Esto se ha
vuelto cada vez más difícil en los últimos años debido a que la falsedad de los
antecedentes es una práctica que ha aumentado considerablemente.
Centro Nacional de Condiciones de trabajo. (2002). Pirámide de Heinrich. Barcelona:
Institucional Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
Guacaran, W. (1985). Principios ergonómicos de la concepción de los sistemas de
trabajo. Caracas: Fondonorma.
Nebot, M. (1999). La selección del personal: Guía practica para directivos y mandos.
México: FC .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia.ppt
Ergonomia.pptErgonomia.ppt
Ergonomia.ppt
Radiología Uptm
 
Agentes ergonomicos
Agentes ergonomicosAgentes ergonomicos
Agentes ergonomicos
Joseph Lafountier
 
Diseño de puestos de trabajo
Diseño de puestos de trabajoDiseño de puestos de trabajo
Diseño de puestos de trabajo
Darwin Rolando
 
Ergonomia cognitiva pres
Ergonomia cognitiva presErgonomia cognitiva pres
Ergonomia cognitiva pres
gusreza
 
5 ergonomia
5 ergonomia5 ergonomia
5 ergonomia
Balbino Rodriguez
 
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
ticupt2008
 
La ergonomia - salud ocupacional
La ergonomia - salud ocupacional La ergonomia - salud ocupacional
La ergonomia - salud ocupacional
Natty Velasco
 
Factores humanos
Factores humanosFactores humanos
Factores humanos
BRF
 
Ergonomia 2
Ergonomia 2Ergonomia 2
Ergonomia 2
Maria Flor Higinio
 
Diseño de instalaciones ergonómicas
Diseño de instalaciones ergonómicasDiseño de instalaciones ergonómicas
Diseño de instalaciones ergonómicas
Sol Santiago Avila
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
kamilo12345
 

La actualidad más candente (13)

Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia.ppt
Ergonomia.pptErgonomia.ppt
Ergonomia.ppt
 
Agentes ergonomicos
Agentes ergonomicosAgentes ergonomicos
Agentes ergonomicos
 
Diseño de puestos de trabajo
Diseño de puestos de trabajoDiseño de puestos de trabajo
Diseño de puestos de trabajo
 
Ergonomia cognitiva pres
Ergonomia cognitiva presErgonomia cognitiva pres
Ergonomia cognitiva pres
 
5 ergonomia
5 ergonomia5 ergonomia
5 ergonomia
 
ErgonomíA
ErgonomíAErgonomíA
ErgonomíA
 
La ergonomia - salud ocupacional
La ergonomia - salud ocupacional La ergonomia - salud ocupacional
La ergonomia - salud ocupacional
 
Factores humanos
Factores humanosFactores humanos
Factores humanos
 
Ergonomia 2
Ergonomia 2Ergonomia 2
Ergonomia 2
 
Diseño de instalaciones ergonómicas
Diseño de instalaciones ergonómicasDiseño de instalaciones ergonómicas
Diseño de instalaciones ergonómicas
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 

Similar a Administracion de la mano de obra

ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
alma200926
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
KZambrano2009
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
lespin2009
 
Ergonimoa Ptt
Ergonimoa PttErgonimoa Ptt
Ergonimoa Ptt
lemoncay
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
cesar cuadros
 
ErgonomíA[1]. .=)
ErgonomíA[1]. .=)ErgonomíA[1]. .=)
ErgonomíA[1]. .=)
David Erazo
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
jaguilar20094
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
mgarcia200928
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
KZambrano2009
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
mmorales200917
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
alma200926
 
Ergonomia1
Ergonomia1Ergonomia1
Ergonomia1
Dila0887
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
nesdaniel360
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
nesdaniel360
 
Artículo ergonomía 1
Artículo ergonomía 1Artículo ergonomía 1
Artículo ergonomía 1
angelica chancay pesantes
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
ergonomia-.pdf
ergonomia-.pdfergonomia-.pdf
ergonomia-.pdf
ISAACSILFRIDOFLOREZR
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
blanedu
 
Tema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomiaTema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomia
joaquinvasquez
 
Ergonomia edmundo garcía aritzmendi
Ergonomia edmundo garcía aritzmendiErgonomia edmundo garcía aritzmendi
Ergonomia edmundo garcía aritzmendi
Edmundo Garcia Aritzmendi
 

Similar a Administracion de la mano de obra (20)

ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
 
Ergonimoa Ptt
Ergonimoa PttErgonimoa Ptt
Ergonimoa Ptt
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
 
ErgonomíA[1]. .=)
ErgonomíA[1]. .=)ErgonomíA[1]. .=)
ErgonomíA[1]. .=)
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
 
Ergonomia1
Ergonomia1Ergonomia1
Ergonomia1
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Artículo ergonomía 1
Artículo ergonomía 1Artículo ergonomía 1
Artículo ergonomía 1
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
ergonomia-.pdf
ergonomia-.pdfergonomia-.pdf
ergonomia-.pdf
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Tema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomiaTema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomia
 
Ergonomia edmundo garcía aritzmendi
Ergonomia edmundo garcía aritzmendiErgonomia edmundo garcía aritzmendi
Ergonomia edmundo garcía aritzmendi
 

Administracion de la mano de obra

  • 1. Integrantes: -Roberto Albo Becerril -Jorge Alejandro Avilés Olvera -Ignacio Alejandro Cruz Betancourt -Andrés Gerardo Macías Martínez.
  • 2. Principios ergonométricos a considerar en el diseño de un sistema de trabajo. -Altura -Espacio suficiente -Asiento, escritorio -Postura -Instrumentos -Ubicación de los objetos -Esfuerzo muscular -Movimiento corporal -Ambiente -Sonido -Iluminación -Color del área
  • 3. Explica que por cada accidente de trabajo que produce una lesión grave o la muerte, se producen 29 accidentes que dan lugar a lesiones leves y 300 incidentes (accidentes sin daños personales).
  • 4. La trascendencia de la selección correcta del personal dadas sus consecuencias en la capacitación, motivación y trabajo en equipo. Para tomar decisiones de selección acertadas, los gerentes deben tener la capacidad de evaluar la información confidencial de los candidatos. Esto se ha vuelto cada vez más difícil en los últimos años debido a que la falsedad de los antecedentes es una práctica que ha aumentado considerablemente.
  • 5. Centro Nacional de Condiciones de trabajo. (2002). Pirámide de Heinrich. Barcelona: Institucional Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Guacaran, W. (1985). Principios ergonómicos de la concepción de los sistemas de trabajo. Caracas: Fondonorma. Nebot, M. (1999). La selección del personal: Guía practica para directivos y mandos. México: FC .