SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial de Mérida “Kleber Ramírez”
Ejido, Estado Mérida
Profesor:
Ing. Yadira Márquez
Asignatura:
Computación Radiológica
Carrera: Autor:
Radiología e Imagenológia Vielma D., Fabio J. ; C.I. V- 26.214.564
Sección: A
Noviembre, 2015
POSTURAS CORPORALES EN ELAREA DE LA COMPUTACION
BASADAS EN LA ERGONOMIA
Ergonomía
Es la disciplina que se encarga de las leyes del trabajo, en
cuanto a las relaciones del hombre y su medio de trabajo, es decir
se encarga de evaluar las capacidades físicas y limitaciones del
cuerpo humano, en relación con las tareas que realiza, las
herramientas que utiliza y el ambiente en el cual labora.
Estableciendo como objetivo principal que se persigue es
asegurar que los trabajadores no sufran lesiones, trabajen sin
peligro y con comodidad y sean productivos.
Posturas Corporales
El área laboral debe permitir que se pueda adoptar una
postura correcta de acuerdo al ámbito u espacio, tomando en
cuenta que esta posición no genere un sobreesfuerzo o
incomodidad. En este caso, la postura correcta que se debe
manejar al trabajar en laboratorio de computación o ambiente que
se asemeje es la Posición Sentado.
Postura Sentada
La postura sentada es la posición de trabajo más confortable y
cómoda, en vista que produce una reducción de incomodidad
corporal, aunque a su vez puede producir molestias de la zona
lumbar, cervicales, abdominales o compresión venosa y nerviosa,
por lo cual la ergonomía estructura elementos que intervienen en
la silla y la mesa o el plano de trabajo. Por tanto las mejor
recomendaciones laborales serian generar rotaciones que
permitan a los trabajadores realizar diferentes tipos de trabajo,
cambiando de estar sentados a estar de pie y a caminar, y así
sucesivamente. Es por ello que tanto el asiento como el plano de
trabajo deben reunir unos requisitos de carácter ergonómico para
que el trabajador adopte una postura favorable durante su jornada
laboral.
Los principales requisitos son los siguientes:
La silla
Los factores principales que hay que considerar en el momento de escoger
una silla estándar para un puesto de trabajo son: la altura, el respaldo, la
base de apoyo y el tipo de revestimiento.
Altura del asiento. Debe ser regulable; la altura ideal es
aquella en la que, con los pies planos sobre el suelo, el
muslo quede en posición horizontal o el ángulo que se
forme entre el cuerpo y el muslo esté entre 90º y 110º .
Respaldo. Debe ser regulable en altura y ángulo de
inclinación. Debe disponer de un almohadillado a la altura
adecuada para mantener la curvatura de la columna
vertebral en la zona lumbar. Es conveniente que llegue,
como mínimo, hasta la parte media de la espalda debajo de
los omoplatos. No debe ser demasiado ancho en su parte
superior para que no reste movilidad a los brazos.
Base de apoyo. Debe disponer de cinco patas con ruedas y estabilidad
correcta.
Tipo de revestimiento. Es aconsejable que sea de tejido transpirable y
flexible y con un acolchonamiento de 20 mm de espesor, el borde anterior
del asiento debe ser redondeado y el acolchonamiento del respaldo debe ser
más blando. El tejido utilizado debe permitir una buena disipación de la
humedad y el calor. Los materiales deslizantes conviene evitarlos.
El plano de trabajo
Se puede situar teniendo en cuenta las características de la propia naturaleza
de la tarea; además, la altura de la superficie de trabajo debe estar
relacionada con la altura del asiento, el espesor de la superficie de trabajo y el
grosor del muslo.
Posición de trabajo. La más adecuada es la que permite mantener el tronco
erguido frente al plano de trabajo y lo más cerca posible del mismo,
manteniendo un ángulo de codos y rodillas alrededor de los 90º . La cabeza y
el cuello deben estar lo más rectos posible.
Cajones. Deben ser accesibles y manipulables sin requerir esfuerzos
excesivos del usuario; deben ser de apertura suave y disponer de asas lo
más altas posible, evitando que el usuario se agache demasiado.
Reposapiés. Permite el ajuste correcto silla-mesa cuando la altura de la
mesa no es regulable. Se recomienda que tenga una profundidad de 33 cm y
una anchura de 45 cm.
Si no se adapta una postura correcta podrían sobrevenir dolores en la
columna que con el tiempo alterarían el normal funcionamiento de la espalda.
Nivel de la mesa. El nivel de la superficie de trabajo debe ser el mismo que el
de apoyo de los codos en posición erguida y con los hombros relajados.
Debería evitarse colocar las herramientas que se requieren u otros artículos
por encima de la altura de los hombros.
Superficie de trabajo. Deben colocarse los artículos y herramientas que se
utilizan a menudo a una distancia no superior a 17 pulgadas (43,18 cm) del
trabajador. Además, la superficie de trabajo debe ser suficiente para realizar
las tareas de forma cómoda.
A continuación podremos detallar las características
correctas que toda esta posición engloba:
Gracias Por Su
Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272  IMPLASEOPresentacion resolucion 4272  IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
julian duque
 
Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
cesar blandon
 
Afiche manipulación manual de cargas
Afiche manipulación manual de cargasAfiche manipulación manual de cargas
Afiche manipulación manual de cargas
Luis Alcazar
 
Levantamiento correcto de cargas
Levantamiento correcto de cargasLevantamiento correcto de cargas
Levantamiento correcto de cargasmarcos77164
 
Modulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshasModulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshas
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
MATIASVEGA11
 
Presentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaPresentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaandina_virtual
 
Métodos de evaluación ergonomicas
Métodos de evaluación ergonomicasMétodos de evaluación ergonomicas
Métodos de evaluación ergonomicas
Adennys-Yanez
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Norma Basica Ergonomia
Norma Basica ErgonomiaNorma Basica Ergonomia
Norma Basica Ergonomia
rosalio
 
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laboralesModelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Miguel Mauricio Baracaldo López
 
Levantamiento de cargas manuales
Levantamiento de cargas manualesLevantamiento de cargas manuales
Levantamiento de cargas manualesPaula Patty
 
Charla levantamiento de cargas descargable
Charla levantamiento de cargas descargableCharla levantamiento de cargas descargable
Charla levantamiento de cargas descargable
Alexander Salas Mantilla
 
METODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBAMETODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBA
YAJAIRA CARDENAS
 
Iso 45001
Iso 45001Iso 45001
4 cargas-1232216867390310-3
4 cargas-1232216867390310-34 cargas-1232216867390310-3
4 cargas-1232216867390310-3Gurbarra
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
SST Asesores SAC
 
Investigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajoInvestigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajoCarlos Vidal Diaz
 
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Prevención de Caídas.-
Prevención de Caídas.-Prevención de Caídas.-
Prevención de Caídas.-
RockAnDora
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272  IMPLASEOPresentacion resolucion 4272  IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
 
Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
 
Afiche manipulación manual de cargas
Afiche manipulación manual de cargasAfiche manipulación manual de cargas
Afiche manipulación manual de cargas
 
Levantamiento correcto de cargas
Levantamiento correcto de cargasLevantamiento correcto de cargas
Levantamiento correcto de cargas
 
Modulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshasModulo control de los riesgos según oshas
Modulo control de los riesgos según oshas
 
Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
 
Presentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaPresentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomía
 
Métodos de evaluación ergonomicas
Métodos de evaluación ergonomicasMétodos de evaluación ergonomicas
Métodos de evaluación ergonomicas
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
 
Norma Basica Ergonomia
Norma Basica ErgonomiaNorma Basica Ergonomia
Norma Basica Ergonomia
 
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laboralesModelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laborales
 
Levantamiento de cargas manuales
Levantamiento de cargas manualesLevantamiento de cargas manuales
Levantamiento de cargas manuales
 
Charla levantamiento de cargas descargable
Charla levantamiento de cargas descargableCharla levantamiento de cargas descargable
Charla levantamiento de cargas descargable
 
METODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBAMETODOS OWAS, RULA, REBA
METODOS OWAS, RULA, REBA
 
Iso 45001
Iso 45001Iso 45001
Iso 45001
 
4 cargas-1232216867390310-3
4 cargas-1232216867390310-34 cargas-1232216867390310-3
4 cargas-1232216867390310-3
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
 
Investigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajoInvestigacion de accidentes en el trabajo
Investigacion de accidentes en el trabajo
 
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
Manejo Manual de Cargas e Higiene Postural 1
 
Prevención de Caídas.-
Prevención de Caídas.-Prevención de Caídas.-
Prevención de Caídas.-
 

Destacado

Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
maurielly
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
J Rangel
 
Ergonomia leidy reina
Ergonomia leidy reinaErgonomia leidy reina
Ergonomia leidy reina
ladyreina
 
Evolucion conceptual ergonomia
Evolucion conceptual ergonomiaEvolucion conceptual ergonomia
Evolucion conceptual ergonomia
smvaronbut
 
Contraversias evolucion (power point)
Contraversias evolucion (power point)Contraversias evolucion (power point)
Contraversias evolucion (power point)
Mariela Bonfigli
 
Ergonomia presentacion
Ergonomia presentacionErgonomia presentacion
Ergonomia presentacionMauricio Matus
 
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Margarita Pérez López
 
Ergonomia aplicada en odontologia
Ergonomia aplicada en odontologiaErgonomia aplicada en odontologia
Ergonomia aplicada en odontologiaRita Vega Saravia
 
Ergonomía en odontologia
Ergonomía en odontologiaErgonomía en odontologia
Ergonomía en odontologiaHugo Reyes
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
Jorleycita
 
Ergonomía higiene postural
Ergonomía  higiene posturalErgonomía  higiene postural
Ergonomía higiene postural
vicaaron
 

Destacado (14)

Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos LaboralesPresentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
Presentacion en power point. ergonomia. Riesgos Laborales
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia leidy reina
Ergonomia leidy reinaErgonomia leidy reina
Ergonomia leidy reina
 
Evolucion conceptual ergonomia
Evolucion conceptual ergonomiaEvolucion conceptual ergonomia
Evolucion conceptual ergonomia
 
Contraversias evolucion (power point)
Contraversias evolucion (power point)Contraversias evolucion (power point)
Contraversias evolucion (power point)
 
Ergonomía.Ppt
Ergonomía.PptErgonomía.Ppt
Ergonomía.Ppt
 
Fundamentos De La Ergonomia
Fundamentos De La ErgonomiaFundamentos De La Ergonomia
Fundamentos De La Ergonomia
 
Exposicion de Ergonomia
Exposicion de ErgonomiaExposicion de Ergonomia
Exposicion de Ergonomia
 
Ergonomia presentacion
Ergonomia presentacionErgonomia presentacion
Ergonomia presentacion
 
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
Ergonomia y efectos en la salud.ppt 1
 
Ergonomia aplicada en odontologia
Ergonomia aplicada en odontologiaErgonomia aplicada en odontologia
Ergonomia aplicada en odontologia
 
Ergonomía en odontologia
Ergonomía en odontologiaErgonomía en odontologia
Ergonomía en odontologia
 
ERGONOMIA
ERGONOMIAERGONOMIA
ERGONOMIA
 
Ergonomía higiene postural
Ergonomía  higiene posturalErgonomía  higiene postural
Ergonomía higiene postural
 

Similar a Ergonomia.ppt

Ergonomia Para La Clase
Ergonomia Para La ClaseErgonomia Para La Clase
Ergonomia Para La Clase
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
 
ERGONAMIA JONATHAN.docx
ERGONAMIA JONATHAN.docxERGONAMIA JONATHAN.docx
ERGONAMIA JONATHAN.docx
JonathanGuerrero100
 
Normas de Ergonomia
Normas de ErgonomiaNormas de Ergonomia
Normas de ErgonomiaSebax77
 
Ergonomia del puesto de trabajo
Ergonomia del puesto de trabajoErgonomia del puesto de trabajo
Ergonomia del puesto de trabajo
jorgeviteriu
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
SergioChacon96
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Wilson Villar
 
DIAPOSITIVAS ERGONOMÍA SEGURIDAD IND.pdf
DIAPOSITIVAS ERGONOMÍA SEGURIDAD IND.pdfDIAPOSITIVAS ERGONOMÍA SEGURIDAD IND.pdf
DIAPOSITIVAS ERGONOMÍA SEGURIDAD IND.pdf
daferu84
 
La buena postura en nuestro espacio de trabajo
La buena postura en nuestro espacio de trabajoLa buena postura en nuestro espacio de trabajo
La buena postura en nuestro espacio de trabajo
Fundación Trascender
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresleandro-emilsen
 
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROSERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROSratonesblog
 
Que Es La Ergonomia[1]
Que Es La Ergonomia[1]Que Es La Ergonomia[1]
Que Es La Ergonomia[1]
gury520
 
Que Es La Ergonomia[1]
Que Es La Ergonomia[1]Que Es La Ergonomia[1]
Que Es La Ergonomia[1]gury520
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomiadranxen
 
Ergonimia
Ergonimia Ergonimia
Ergonimia
Leo Ramirez
 
2 a textil_tarea 1_martinez_deleon
2 a textil_tarea 1_martinez_deleon2 a textil_tarea 1_martinez_deleon
2 a textil_tarea 1_martinez_deleon
Agustina Martinez
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomiadranxen
 

Similar a Ergonomia.ppt (20)

Analisis de puesto de trabajo
Analisis de puesto de trabajoAnalisis de puesto de trabajo
Analisis de puesto de trabajo
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia Para La Clase
Ergonomia Para La ClaseErgonomia Para La Clase
Ergonomia Para La Clase
 
ERGONAMIA JONATHAN.docx
ERGONAMIA JONATHAN.docxERGONAMIA JONATHAN.docx
ERGONAMIA JONATHAN.docx
 
Normas de Ergonomia
Normas de ErgonomiaNormas de Ergonomia
Normas de Ergonomia
 
Ergonomia del puesto de trabajo
Ergonomia del puesto de trabajoErgonomia del puesto de trabajo
Ergonomia del puesto de trabajo
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
DIAPOSITIVAS ERGONOMÍA SEGURIDAD IND.pdf
DIAPOSITIVAS ERGONOMÍA SEGURIDAD IND.pdfDIAPOSITIVAS ERGONOMÍA SEGURIDAD IND.pdf
DIAPOSITIVAS ERGONOMÍA SEGURIDAD IND.pdf
 
La buena postura en nuestro espacio de trabajo
La buena postura en nuestro espacio de trabajoLa buena postura en nuestro espacio de trabajo
La buena postura en nuestro espacio de trabajo
 
Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROSERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
ERGONOMIA FUNDACION NOSOTROS
 
Que Es La Ergonomia[1]
Que Es La Ergonomia[1]Que Es La Ergonomia[1]
Que Es La Ergonomia[1]
 
Que Es La Ergonomia[1]
Que Es La Ergonomia[1]Que Es La Ergonomia[1]
Que Es La Ergonomia[1]
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Sentarse bien sentirse bien
Sentarse bien sentirse bienSentarse bien sentirse bien
Sentarse bien sentirse bien
 
Ergonimia
Ergonimia Ergonimia
Ergonimia
 
2 a textil_tarea 1_martinez_deleon
2 a textil_tarea 1_martinez_deleon2 a textil_tarea 1_martinez_deleon
2 a textil_tarea 1_martinez_deleon
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Ergonomia.ppt

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial de Mérida “Kleber Ramírez” Ejido, Estado Mérida Profesor: Ing. Yadira Márquez Asignatura: Computación Radiológica Carrera: Autor: Radiología e Imagenológia Vielma D., Fabio J. ; C.I. V- 26.214.564 Sección: A Noviembre, 2015 POSTURAS CORPORALES EN ELAREA DE LA COMPUTACION BASADAS EN LA ERGONOMIA
  • 2. Ergonomía Es la disciplina que se encarga de las leyes del trabajo, en cuanto a las relaciones del hombre y su medio de trabajo, es decir se encarga de evaluar las capacidades físicas y limitaciones del cuerpo humano, en relación con las tareas que realiza, las herramientas que utiliza y el ambiente en el cual labora. Estableciendo como objetivo principal que se persigue es asegurar que los trabajadores no sufran lesiones, trabajen sin peligro y con comodidad y sean productivos.
  • 3. Posturas Corporales El área laboral debe permitir que se pueda adoptar una postura correcta de acuerdo al ámbito u espacio, tomando en cuenta que esta posición no genere un sobreesfuerzo o incomodidad. En este caso, la postura correcta que se debe manejar al trabajar en laboratorio de computación o ambiente que se asemeje es la Posición Sentado.
  • 4. Postura Sentada La postura sentada es la posición de trabajo más confortable y cómoda, en vista que produce una reducción de incomodidad corporal, aunque a su vez puede producir molestias de la zona lumbar, cervicales, abdominales o compresión venosa y nerviosa, por lo cual la ergonomía estructura elementos que intervienen en la silla y la mesa o el plano de trabajo. Por tanto las mejor recomendaciones laborales serian generar rotaciones que permitan a los trabajadores realizar diferentes tipos de trabajo, cambiando de estar sentados a estar de pie y a caminar, y así sucesivamente. Es por ello que tanto el asiento como el plano de trabajo deben reunir unos requisitos de carácter ergonómico para que el trabajador adopte una postura favorable durante su jornada laboral.
  • 5. Los principales requisitos son los siguientes: La silla Los factores principales que hay que considerar en el momento de escoger una silla estándar para un puesto de trabajo son: la altura, el respaldo, la base de apoyo y el tipo de revestimiento. Altura del asiento. Debe ser regulable; la altura ideal es aquella en la que, con los pies planos sobre el suelo, el muslo quede en posición horizontal o el ángulo que se forme entre el cuerpo y el muslo esté entre 90º y 110º . Respaldo. Debe ser regulable en altura y ángulo de inclinación. Debe disponer de un almohadillado a la altura adecuada para mantener la curvatura de la columna vertebral en la zona lumbar. Es conveniente que llegue, como mínimo, hasta la parte media de la espalda debajo de los omoplatos. No debe ser demasiado ancho en su parte superior para que no reste movilidad a los brazos.
  • 6. Base de apoyo. Debe disponer de cinco patas con ruedas y estabilidad correcta. Tipo de revestimiento. Es aconsejable que sea de tejido transpirable y flexible y con un acolchonamiento de 20 mm de espesor, el borde anterior del asiento debe ser redondeado y el acolchonamiento del respaldo debe ser más blando. El tejido utilizado debe permitir una buena disipación de la humedad y el calor. Los materiales deslizantes conviene evitarlos.
  • 7. El plano de trabajo Se puede situar teniendo en cuenta las características de la propia naturaleza de la tarea; además, la altura de la superficie de trabajo debe estar relacionada con la altura del asiento, el espesor de la superficie de trabajo y el grosor del muslo. Posición de trabajo. La más adecuada es la que permite mantener el tronco erguido frente al plano de trabajo y lo más cerca posible del mismo, manteniendo un ángulo de codos y rodillas alrededor de los 90º . La cabeza y el cuello deben estar lo más rectos posible.
  • 8. Cajones. Deben ser accesibles y manipulables sin requerir esfuerzos excesivos del usuario; deben ser de apertura suave y disponer de asas lo más altas posible, evitando que el usuario se agache demasiado. Reposapiés. Permite el ajuste correcto silla-mesa cuando la altura de la mesa no es regulable. Se recomienda que tenga una profundidad de 33 cm y una anchura de 45 cm. Si no se adapta una postura correcta podrían sobrevenir dolores en la columna que con el tiempo alterarían el normal funcionamiento de la espalda. Nivel de la mesa. El nivel de la superficie de trabajo debe ser el mismo que el de apoyo de los codos en posición erguida y con los hombros relajados. Debería evitarse colocar las herramientas que se requieren u otros artículos por encima de la altura de los hombros. Superficie de trabajo. Deben colocarse los artículos y herramientas que se utilizan a menudo a una distancia no superior a 17 pulgadas (43,18 cm) del trabajador. Además, la superficie de trabajo debe ser suficiente para realizar las tareas de forma cómoda.
  • 9. A continuación podremos detallar las características correctas que toda esta posición engloba: