SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño Industrial Ingeniería Industrial Factores Humanos en Diseño D.I. Esp DDP Carlos Emilio Ramírez Daza
Antropometría Se considera a la antropometría como la ciencia que estudia las medidas del cuerpo humano, con el fin de establecer diferencias entre individuos, grupos, razas, etc.  Ya desde la antigüedad con Vitrubio y en el renacimiento con los estudios de Leonardo, se hacía referencia al dimensionamiento del cuerpo y a sus relaciones con el entorno.
Antropometría Muchos arquitectos, diseñadores e ingenieros han desarrollado sus propios esquemas antropométricos. Con el avance de la tecnología, en especial la de aplicación bélica, se ha dado el desarrollo de la antropometría como ciencia aplicada y apoyada en otras ramas del saber como la estadística y la antropología.
El protocolo antropométrico Las diez dimensiones principales del cuerpo humano a tomar en cuenta son:  1. Estatura 2. Peso 3. Altura en posición sedente 4. Distancia nalga – rodilla 5. Distancia nalga – poplíteo 6. Separación entre codos 7. Separación entre caderas, 8. Altura de rodillas 9. Altura de poplíteos 10. Ancho de muslos. Aunque depende de los requerimientos de cada proyecto el establecer cuáles y cómo han de ser las medidas prioritarias.
El protocolo antropométrico El diseño de un protocolo antropométrico implica también la selección de las medidas a registrar, el orden de las mediciones y los instrumentos tanto para la medición como para el análisis de los datos . Entre las herramientas más empleadas están los antropómetros y goniómetros, al igual que las basculas.
Ergonomía La ergonomía es básicamente una tecnología de aplicación práctica e interdisciplinaria, fundamentada en investigaciones científicas, que tiene como objetivo la optimización integral de sistemas Hombres-Máquinas.
Ergonomía aplicada como sistema La ergonomía propende por la optimización integral es decir, la obtención de una estructura sistémica  (y su correspondiente  comportamiento dinámico), para cada conjunto interactuante de hombres y artefactos, que satisfaga simultánea y convenientemente a tres criterios fundamentales: Participación, Producción y Protección. 
Ergonomía aplicada como sistema Participación:  de los seres humanos en cuanto a creatividad tecnológica, gestión, remuneración, confort  y roles psicosociales. Producción:  en todo lo que hace a la eficacia y eficiencia productivas del Sistema Hombre - Artefactos (en síntesis: productividad y calidad) Protección:  de los Subsistemas Hombre (seguridad industrial e higiene laboral), de los Subsistemas Artefactos (siniestros, fallas, averías, etc.) y del entorno (seguridad colectiva, ecología, etc.).
Criterios a tener en cuenta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Áreas de aplicación;  ergonomía cognitiva La ergonomía cognitiva (o como también es llamada 'cognoscitiva') se interesa en los procesos mentales, tales como percepción, memoria, razonamiento, y respuesta motora, en la medida que estas afectan las interacciones entre los seres humanos y los otros elementos componentes de un sistema. Los asuntos que le resultan relevantes incluyen carga de trabajo mental, la toma de decisiones, el funcionamiento experto, la interacción humano-computador (por ejemplo, la ley de Fits), la confiabilidad humana, el stress laboral y el entrenamiento y la capacitación, en la medida en que estos factores pueden relacionarse con el diseño de la interacción humano-sistema.
Áreas de aplicación: ergonomía física La ergonomía física se preocupa de las características anatómicas, antropométricas, fisiológicas y biomecánicas humanas en tanto que se relacionan con la actividad física. Sus temas más relevantes incluyen posturas de trabajo, sobreesfuerzo, manejomanual de materiales, movimientos repetidos, lesiones músculotendinosas (LMT) de origen laboral, diseño de puestos de trabajo, seguridad y salud ocupacional.
Áreas de aplicación; ergonomía organizacional La Ergonomía Organizacional se preocupa por la optimización de sistemas socio-técnicos incluyendo sus estructuras organizacionales, las políticas y los procesos. Son temas relevantes a este dominio los factores psicosociales del trabajo, la comunicación, la gerencia de recursos humanos, el diseño de tareas, el diseño de horas laborables y trabajo en turnos, el trabajo en equipo, el diseño participativo, la ergonomía comunitaria, el trabajo cooperativo, los nuevos paradigmas del trabajo, las organizaciones virtuales, el teletrabajo y el aseguramiento de la calidad
Áreas de aplicación; ergonomía de producto El objetivo de este ámbito son los consumidores, usuarios y las características del contexto en el cual el producto es usado. El estudio de los factores ergonómicos en los productos, busca crear o adaptar productos y elementos de uso cotidiano o específico de manera que se adapten a las características de las personas que los van a usar. Es decir la ergonomía es transversal, pero no a todos los productos, sino a los usuarios de dicho producto. El diseño ergonómico de productos trata de buscar que éstos sean: eficientes en su uso, seguros, que contribuyan a mejorar la productividad sin generar patologías en el humano, que en la configuración de su forma indiquen su modo de uso, etc.
Muchas gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
Kuatas Colmed
 
Diseño de planta
Diseño de plantaDiseño de planta
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
Claudia Dzidz Caamal
 
Ensayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomíaEnsayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomía
Buap_Ing
 
ANTROPOMETRÍA JAIRO ESTRADA (Percentiles Colombianos)
ANTROPOMETRÍA JAIRO ESTRADA (Percentiles Colombianos)ANTROPOMETRÍA JAIRO ESTRADA (Percentiles Colombianos)
ANTROPOMETRÍA JAIRO ESTRADA (Percentiles Colombianos)
Mária CLemencia Alzáte
 
Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...
Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...
Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...Ross Chan
 
ERGONOMIA Diseño de silla y mesa
ERGONOMIA Diseño de silla y mesaERGONOMIA Diseño de silla y mesa
ERGONOMIA Diseño de silla y mesa
Diann Aguilar
 
Bruce Archer
Bruce Archer Bruce Archer
Bruce Archer
Edgar Gómez
 
Temario de ingeniería de sistemas
Temario de ingeniería de sistemasTemario de ingeniería de sistemas
Temario de ingeniería de sistemasSu27Flanker
 
Bruce Archer diseño
Bruce Archer diseñoBruce Archer diseño
Bruce Archer diseño
GabrielaRestrepo2
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
WilsonDelgado19
 
Antropometría, ergonomia y metodologia
Antropometría, ergonomia y metodologiaAntropometría, ergonomia y metodologia
Antropometría, ergonomia y metodologia
Jose Balbino Gonzalez
 
Bruce Archer-Metodología
Bruce Archer-MetodologíaBruce Archer-Metodología
Bruce Archer-Metodología
isarodriguezvb
 
Diseño de puestos de trabajo
Diseño de puestos de trabajoDiseño de puestos de trabajo
Diseño de puestos de trabajoDarwin Rolando
 

La actualidad más candente (20)

Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
Diseño de planta
Diseño de plantaDiseño de planta
Diseño de planta
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
La ergonomia en el diseño industrial
La ergonomia en el diseño industrialLa ergonomia en el diseño industrial
La ergonomia en el diseño industrial
 
Ensayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomíaEnsayo de-ergonomía
Ensayo de-ergonomía
 
ANTROPOMETRÍA JAIRO ESTRADA (Percentiles Colombianos)
ANTROPOMETRÍA JAIRO ESTRADA (Percentiles Colombianos)ANTROPOMETRÍA JAIRO ESTRADA (Percentiles Colombianos)
ANTROPOMETRÍA JAIRO ESTRADA (Percentiles Colombianos)
 
Diseño ergonomico
Diseño ergonomicoDiseño ergonomico
Diseño ergonomico
 
Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...
Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...
Medición de dimensiones antropométricas de trabajadores para un puesto de tra...
 
ERGONOMIA Diseño de silla y mesa
ERGONOMIA Diseño de silla y mesaERGONOMIA Diseño de silla y mesa
ERGONOMIA Diseño de silla y mesa
 
Bruce Archer
Bruce Archer Bruce Archer
Bruce Archer
 
Ergonomia - Unidad 1
Ergonomia - Unidad 1Ergonomia - Unidad 1
Ergonomia - Unidad 1
 
Temario de ingeniería de sistemas
Temario de ingeniería de sistemasTemario de ingeniería de sistemas
Temario de ingeniería de sistemas
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Bruce Archer diseño
Bruce Archer diseñoBruce Archer diseño
Bruce Archer diseño
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
Conceptos de antropometría
Conceptos de antropometríaConceptos de antropometría
Conceptos de antropometría
 
Antropometría
AntropometríaAntropometría
Antropometría
 
Antropometría, ergonomia y metodologia
Antropometría, ergonomia y metodologiaAntropometría, ergonomia y metodologia
Antropometría, ergonomia y metodologia
 
Bruce Archer-Metodología
Bruce Archer-MetodologíaBruce Archer-Metodología
Bruce Archer-Metodología
 
Diseño de puestos de trabajo
Diseño de puestos de trabajoDiseño de puestos de trabajo
Diseño de puestos de trabajo
 

Similar a Factores humanos

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1marvime
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
marvime
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
Arnaldo Andres Castillo Mendez
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señalesmarvime
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
AndreaViteriV
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Resumen de ergonomia ronald1
Resumen de ergonomia ronald1Resumen de ergonomia ronald1
Resumen de ergonomia ronald1
ronaldabelo
 
Ergonomia y antropometria
Ergonomia y antropometriaErgonomia y antropometria
Ergonomia y antropometria
SantiagoDimate
 
Ergonomia enfoques
Ergonomia enfoquesErgonomia enfoques
Ergonomia enfoquesZulay Porras
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomiaalyenia
 
diseños ergonomicos
diseños ergonomicosdiseños ergonomicos
diseños ergonomicosvivilopezgil
 
Ergonomia edgar
Ergonomia edgarErgonomia edgar
Ergonomia edgar
edgardam_96
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
fillysurbina
 

Similar a Factores humanos (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Resumen de ergonomia ronald1
Resumen de ergonomia ronald1Resumen de ergonomia ronald1
Resumen de ergonomia ronald1
 
Ergonomia y antropometria
Ergonomia y antropometriaErgonomia y antropometria
Ergonomia y antropometria
 
ergonomia
ergonomiaergonomia
ergonomia
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
 
Ergonomia enfoques
Ergonomia enfoquesErgonomia enfoques
Ergonomia enfoques
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
diseños ergonomicos
diseños ergonomicosdiseños ergonomicos
diseños ergonomicos
 
Ergonomia edgar
Ergonomia edgarErgonomia edgar
Ergonomia edgar
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 

Más de BRF

Uso de adobe in Design CS4
Uso de adobe in Design CS4Uso de adobe in Design CS4
Uso de adobe in Design CS4
BRF
 
María García profile
María García profileMaría García profile
María García profile
BRF
 
Producto
ProductoProducto
Producto
BRF
 
Modelos de representacion
Modelos de representacionModelos de representacion
Modelos de representacion
BRF
 
Guia marcas
Guia marcasGuia marcas
Guia marcasBRF
 
Factores industriales
Factores industrialesFactores industriales
Factores industriales
BRF
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
BRF
 
Enfoque en procesos
Enfoque en procesosEnfoque en procesos
Enfoque en procesosBRF
 
Diseno de procesos
Diseno de procesosDiseno de procesos
Diseno de procesosBRF
 
Cartilla de procesos
Cartilla de procesosCartilla de procesos
Cartilla de procesos
BRF
 
Materiales y procesos
Materiales y procesosMateriales y procesos
Materiales y procesos
BRF
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
GeneralidadesBRF
 
Manual de auto cad 2010
Manual de auto cad 2010Manual de auto cad 2010
Manual de auto cad 2010
BRF
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
BRF
 
Comprobaciones
ComprobacionesComprobaciones
Comprobaciones
BRF
 
Cartilla de procesos
Cartilla de procesosCartilla de procesos
Cartilla de procesos
BRF
 
Innovacion Desarrollo De Productos
Innovacion Desarrollo De ProductosInnovacion Desarrollo De Productos
Innovacion Desarrollo De Productos
BRF
 
Calidad vs diseno
Calidad vs disenoCalidad vs diseno
Calidad vs disenoBRF
 

Más de BRF (18)

Uso de adobe in Design CS4
Uso de adobe in Design CS4Uso de adobe in Design CS4
Uso de adobe in Design CS4
 
María García profile
María García profileMaría García profile
María García profile
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Modelos de representacion
Modelos de representacionModelos de representacion
Modelos de representacion
 
Guia marcas
Guia marcasGuia marcas
Guia marcas
 
Factores industriales
Factores industrialesFactores industriales
Factores industriales
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Enfoque en procesos
Enfoque en procesosEnfoque en procesos
Enfoque en procesos
 
Diseno de procesos
Diseno de procesosDiseno de procesos
Diseno de procesos
 
Cartilla de procesos
Cartilla de procesosCartilla de procesos
Cartilla de procesos
 
Materiales y procesos
Materiales y procesosMateriales y procesos
Materiales y procesos
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Manual de auto cad 2010
Manual de auto cad 2010Manual de auto cad 2010
Manual de auto cad 2010
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Comprobaciones
ComprobacionesComprobaciones
Comprobaciones
 
Cartilla de procesos
Cartilla de procesosCartilla de procesos
Cartilla de procesos
 
Innovacion Desarrollo De Productos
Innovacion Desarrollo De ProductosInnovacion Desarrollo De Productos
Innovacion Desarrollo De Productos
 
Calidad vs diseno
Calidad vs disenoCalidad vs diseno
Calidad vs diseno
 

Último

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 

Factores humanos

  • 1. Diseño Industrial Ingeniería Industrial Factores Humanos en Diseño D.I. Esp DDP Carlos Emilio Ramírez Daza
  • 2. Antropometría Se considera a la antropometría como la ciencia que estudia las medidas del cuerpo humano, con el fin de establecer diferencias entre individuos, grupos, razas, etc. Ya desde la antigüedad con Vitrubio y en el renacimiento con los estudios de Leonardo, se hacía referencia al dimensionamiento del cuerpo y a sus relaciones con el entorno.
  • 3. Antropometría Muchos arquitectos, diseñadores e ingenieros han desarrollado sus propios esquemas antropométricos. Con el avance de la tecnología, en especial la de aplicación bélica, se ha dado el desarrollo de la antropometría como ciencia aplicada y apoyada en otras ramas del saber como la estadística y la antropología.
  • 4. El protocolo antropométrico Las diez dimensiones principales del cuerpo humano a tomar en cuenta son:  1. Estatura 2. Peso 3. Altura en posición sedente 4. Distancia nalga – rodilla 5. Distancia nalga – poplíteo 6. Separación entre codos 7. Separación entre caderas, 8. Altura de rodillas 9. Altura de poplíteos 10. Ancho de muslos. Aunque depende de los requerimientos de cada proyecto el establecer cuáles y cómo han de ser las medidas prioritarias.
  • 5. El protocolo antropométrico El diseño de un protocolo antropométrico implica también la selección de las medidas a registrar, el orden de las mediciones y los instrumentos tanto para la medición como para el análisis de los datos . Entre las herramientas más empleadas están los antropómetros y goniómetros, al igual que las basculas.
  • 6. Ergonomía La ergonomía es básicamente una tecnología de aplicación práctica e interdisciplinaria, fundamentada en investigaciones científicas, que tiene como objetivo la optimización integral de sistemas Hombres-Máquinas.
  • 7. Ergonomía aplicada como sistema La ergonomía propende por la optimización integral es decir, la obtención de una estructura sistémica (y su correspondiente  comportamiento dinámico), para cada conjunto interactuante de hombres y artefactos, que satisfaga simultánea y convenientemente a tres criterios fundamentales: Participación, Producción y Protección. 
  • 8. Ergonomía aplicada como sistema Participación: de los seres humanos en cuanto a creatividad tecnológica, gestión, remuneración, confort  y roles psicosociales. Producción: en todo lo que hace a la eficacia y eficiencia productivas del Sistema Hombre - Artefactos (en síntesis: productividad y calidad) Protección: de los Subsistemas Hombre (seguridad industrial e higiene laboral), de los Subsistemas Artefactos (siniestros, fallas, averías, etc.) y del entorno (seguridad colectiva, ecología, etc.).
  • 9.
  • 10. Áreas de aplicación; ergonomía cognitiva La ergonomía cognitiva (o como también es llamada 'cognoscitiva') se interesa en los procesos mentales, tales como percepción, memoria, razonamiento, y respuesta motora, en la medida que estas afectan las interacciones entre los seres humanos y los otros elementos componentes de un sistema. Los asuntos que le resultan relevantes incluyen carga de trabajo mental, la toma de decisiones, el funcionamiento experto, la interacción humano-computador (por ejemplo, la ley de Fits), la confiabilidad humana, el stress laboral y el entrenamiento y la capacitación, en la medida en que estos factores pueden relacionarse con el diseño de la interacción humano-sistema.
  • 11. Áreas de aplicación: ergonomía física La ergonomía física se preocupa de las características anatómicas, antropométricas, fisiológicas y biomecánicas humanas en tanto que se relacionan con la actividad física. Sus temas más relevantes incluyen posturas de trabajo, sobreesfuerzo, manejomanual de materiales, movimientos repetidos, lesiones músculotendinosas (LMT) de origen laboral, diseño de puestos de trabajo, seguridad y salud ocupacional.
  • 12. Áreas de aplicación; ergonomía organizacional La Ergonomía Organizacional se preocupa por la optimización de sistemas socio-técnicos incluyendo sus estructuras organizacionales, las políticas y los procesos. Son temas relevantes a este dominio los factores psicosociales del trabajo, la comunicación, la gerencia de recursos humanos, el diseño de tareas, el diseño de horas laborables y trabajo en turnos, el trabajo en equipo, el diseño participativo, la ergonomía comunitaria, el trabajo cooperativo, los nuevos paradigmas del trabajo, las organizaciones virtuales, el teletrabajo y el aseguramiento de la calidad
  • 13. Áreas de aplicación; ergonomía de producto El objetivo de este ámbito son los consumidores, usuarios y las características del contexto en el cual el producto es usado. El estudio de los factores ergonómicos en los productos, busca crear o adaptar productos y elementos de uso cotidiano o específico de manera que se adapten a las características de las personas que los van a usar. Es decir la ergonomía es transversal, pero no a todos los productos, sino a los usuarios de dicho producto. El diseño ergonómico de productos trata de buscar que éstos sean: eficientes en su uso, seguros, que contribuyan a mejorar la productividad sin generar patologías en el humano, que en la configuración de su forma indiquen su modo de uso, etc.