SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas 
Unidad Académica de Pinos 
ADMINISTRACION DE PROYECTO 
Tema: 
Esquema del Ciclo de Vida de un Proyecto de T.I. 
Justificación de las Actividades del Proceso. 
Maestra: 
IDS. Lucia González Hernández 
Integrantes 
TSU. Octavio Arturo Salas Esquivel 
TSU. Jaime Pérez Dávila 
TSU. Iván Martínez García
Administración de Proyecto 
2 
ESQUEMA DEL CICLO DE VIDA TI EN UN SISTEMA 
Identificación de problemas, oportunidades y Objetivos 
Requiere que el analista observe lo que está sucediendo en la organización, y que junto con los demás miembros resalten los problemas que esta tenga. 
El analista tiene que estudiar los objetivos de la organización, descubrir lo que está tratando de hacer para así aplicar los sistemas de información que pueden ayudar a la organización a alcanzar sus objetivos 
Determinación de los requerimientos de información 
El analista, al trabajar con los empleados y administradores estudia los procesos de la organización para dar respuesta a las siguientes preguntas: 
• ¿Qué es lo que hace? 
• ¿Cómo se hace? 
• ¿Con que frecuencia se presenta? 
• ¿Qué tan grande es el volumen de transacciones o decisiones? 
• ¿Cuál es el grado de eficiencia con el que se efectúan las tareas? 
• ¿Existe algún problema? ¿Qué tan serio es? ¿Cuál es la causa que lo origina? 
y así determina y definir los requerimientos de la información para los usuarios. 
Análisis de las necesidades 
Diseño del sistema recomendado 
Se realiza el análisis de las necesidades del sistema usando ciertas herramientas como el diagrama de datos que cuentan con una técnica estructurada para representar en forma gráfica la entrada de datos a la organización, los procesos y la salida de información.. 
Con la información recolectada en la 3er fase se hace el diseño lógico del sistema de información que cumplirá con los requerimientos de la 2da fase. En este diseño se engloba dos componentes: los datos y los procesos, los cuales serán analizados y diseñados desde una perspectiva conceptual a una física
Administración de Proyecto 
3 
Desarrollo y documentación del software 
El analista trabaja junto con los programadores para desarrollar cualquier software original. Los programadores en esta fase se encargan de diseñar, codificar, y eliminar errores de sintaxis de los programas 
Pruebas y mantenimiento del sistema 
Durante su desarrollo el sistema se emplea de forma experimental esto quiere decir que es probado antes de ser entregado a los usuarios para asegurar que el sistema no falle, es decir que funciones de acuerdo a sus especificaciones y a la manera que los usuarios esperan 
Para evaluar que el sistema funcione óptimamente para por varios niveles de prueba entre ellos: 
• Funcional: Prueba desde el punto de vista de los requerimientos funcionales. 
• De Sistema: Prueba desde el punto de vista de los niveles de calidad del sistema y de desempeño. 
• De Integración: Prueba de interfaces. 
• De Aceptación Técnica: Prueba de manejo de condiciones extremas. 
Durante la fase de mantenimiento, se ponen en práctica todas las políticas y los procedimientos destinados a garantizar la operación continúan de los de los sistemas y a asegurar su uso efectivo, 
Implementación y evaluación del sistema 
La implantación es el proceso de verificar e instalar nuevo equipo, entrenar a los usuarios, instalar la aplicación y construir todos los archivos de datos necesarios para utilizarla. Una vez instaladas, las aplicaciones se emplean durante muchos años. Sin embargo, las organizaciones y los usuarios cambian con el paso del tiempo, incluso el ambiente es diferente con el paso de las semanas y los meses.
Administración de Proyecto 
4 
Objetivo de un proyecto 
Es Analizar El problema, Definir Una Alternativa de Solución, Identificar las Actividades de proyecto y planificarlas, Analizar el Trabajo con los Objetivos de Negocio, Minimizar los Problemas de riesgos, Estimar Y Generar los Recursos, Capacitar a los Miembros del Equipo, Definir Claramente los Roles y Su Responsabilidad. 
(Porque se utilizar el objetivo de un proyecto) 
Para tener un orden sobre el resultado que queremos cumplir de manera correcta. 
(Porque se utilizar el Dividir Y Subdividir) 
Para así desglosar las actividades y poder entender más específicamente lo que se va a realizar en cada una de ellas. 
1. Fase de Planificación 
Fases de Ciclo de Vida de un Sistema de Ti 
(Dividir y Subdividir) 
2. Fase de Definición 
Inicio del proyecto 
Identificación de los objetivos de la organización 
Definir requerimientos 
Evaluar alternativas
Administración de Proyecto 
5 
3. Fase de Análisis 
4. Fase de Diseño 
5. Fase de Desarrollo 
6. Fase de Implantación 
Estrategias para el análisis: 
Qué se tiene y qué se quiere 
Recopilación 
Análisis de datos 
Diseño de 
Entrada de datos 
Interfaz 
Navegación 
Salida de datos 
Se enfoca en 
Ingeniería del software 
Documentación 
Pruebas del sistema 
Se enfoca en 
Capacitación 
Evaluación 
Instalación
Administración de Proyecto 
6 
(Porque se Utiliza la Definición de Actividades) 
Se utiliza las actividades para tener un orden adecuado y fácil de entender para elabora el proyecto más fácil siguiendo una serie de pasos definidos. 
Definición de las Actividades 
Planificación 
Es Inicio del proyecto es decir que es Identificación de los objetivos de la organización que realizar. 
Definición 
En esta etapa se Definir los requerimientos de la Organización y se Evaluar alternativas que surgen para resolver la situación del problema. 
Análisis 
En esta etapa se Recopila y Análisis de datos para evaluar lo que se tiene y se requiere para resolver de problema. 
Diseño 
Aquí se realiza los diseños de Salida de datos, Navegación, Interfaz, Entrada de datos. 
Desarrollo 
En esta etapa Se enfoca en la Documentación y en las pruebas que tiene el sistema que se está realizando 
Implantación 
En esta etapa se enfoca, Evaluación de Sistema, y en la Capacitación que seda al Cliente, Y la Instalación del Software que se implementa en la organización. 
(Porque se utilizar el Diagrama de Red) 
Se utiliza un diagrama de red para así identificar que faces siguen y tener en claro su procedimiento en cada actividad.
Administración de Proyecto 
7 
Diagrama de Red de Actividades 
Red de Ciclo Vida de un Sistema de Ti 
1. Planificación 
6. Implantación 
2. Definición 
3. Análisis 
4. Diseño 
5. Desarrollo 
Está conformado por 
Inicio del proyecto 
Identificación de los objetivos de la organización 
Se enfoca en 
Definir requerimientos 
Evaluar alternativas 
Qué se tiene y qué se quiere 
Estrategias para el análisis: 
Análisis de datos 
Recopilación 
Diseño de 
Entrada de datos 
Salida de datos 
Navegación 
Interfaz 
Documentación 
Pruebas del sistema 
Ingeniería del software 
Evaluación 
Se enfoca en 
Instalación 
Capacitación
Administración de Proyecto 
8 
Acerca un Estimado del Tiempo de la duración que tendrá cada actividad 
Se utiliza para determinar el tiempo que tiene para elaborar el proyecto y saber si se está cumpliendo con el tiempo acordado. 
Tiempo En 2 meses y Una Semana 
Ciclo de Vida de un Sistema de Ti 
1 mes 
2 mes 
1 sem. 
Planificación 
Definición 
Análisis 
Diseño 
Desarrollo 
Implantación 
Acerca de estimado de costo para cada actividad 
Se utiliza un estimado de costo para saber cuánto cuesta cada actividad según su etapa. 
Nombres de las Actividades 
Costo de actividad 
Etapa 1 
Planificación 
$ 7,200 
Etapa 2 
Definición 
$ 6,200 
Etapa 3 
Análisis 
$ 5,000 
Etapa 4 
Diseño 
$ 28,900 
Etapa 5 
Desarrollo 
Etapa 6 
Implantación 
$ 12,000 
Total : $ 
58,400
Administración de Proyecto 
9 
SCRIP (Plantilla del Procesos de Administración de un Proyecto) 
(Nombre del proyecto) 
(Nombre de los Elaboradores y Sus Funciones) 
(Fecha de Inicio) 
(Fecha de Entrega)
Administración de Proyecto 
10 
(Índice) 
1.- ( )……………………………………………………………………..( ) 
2.- ( )……………………………………………………………………..( ) 
3.- ( )……………………………………………………………………..( ) 
4.- ( )……………………………………………………………………..( ) 
5.- ( )……………………………………………………………………..( ) 
6.- ( )……………………………………………………………………..( ) 
(Objetivo general) 
(Especificaciones)
Administración de Proyecto 
11 
1. Fase de ( ) 
Fases de Ciclo Vida un ( ) TI 
2. Fase de ( ) 
3. Fase de ( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( )
Administración de Proyecto 
12 
4. Fase de ( ) 
5. Fase de ( ) 
6. Fase de ( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( )
Administración de Proyecto 
13 
Acerca un Estimado del Tiempo de la duración que tendrá cada actividad 
Tiempo ( ) 
Ciclo de Vida un ( )de Ti 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
( ) 
Acerca de estimado de costo para cada actividad 
Nombres de las Actividades 
Costo de actividad 
Etapa 1 
( ) 
($ ) 
Etapa 2 
( ) 
($ ) 
Etapa 3 
( ) 
($ ) 
Etapa 4 
( ) 
($ ) 
Etapa 5 
( ) 
Etapa 6 
( ) 
($ ) 
Total : $ 
($ )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

calidad de los sistemas de informacion
calidad de los sistemas de informacioncalidad de los sistemas de informacion
calidad de los sistemas de informacion
Erika Vazquez
 
Pruebas unitarias
Pruebas unitariasPruebas unitarias
Pruebas unitarias
Jose Luis Rodriguez Roldan
 
Aseguramiento de la calidad en software III
Aseguramiento de la calidad en software IIIAseguramiento de la calidad en software III
Aseguramiento de la calidad en software III
Tensor
 
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0
Javier Hermoso Blanco
 
Tipos de-pruebas
Tipos de-pruebasTipos de-pruebas
Tipos de-pruebas
Carlos Godoy Fajardo
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
Juan Anaya
 
proceso unificado de desarrollo
proceso unificado de desarrollo proceso unificado de desarrollo
proceso unificado de desarrollo
Andrea Marcela García García
 
10.el diseño en el nivel de componentes
10.el diseño en el nivel de componentes10.el diseño en el nivel de componentes
10.el diseño en el nivel de componentes
Ramiro Estigarribia Canese
 
Detonando la arquitectura del software con C4
Detonando la arquitectura del software con C4Detonando la arquitectura del software con C4
Detonando la arquitectura del software con C4
Software Guru
 
Ingenieria de software basada en componentes
Ingenieria de software basada en componentesIngenieria de software basada en componentes
Ingenieria de software basada en componentes
Tensor
 
RUP - Fase de Elaboración
RUP - Fase de ElaboraciónRUP - Fase de Elaboración
RUP - Fase de Elaboración
Adrian González
 
Proyecto de software
Proyecto de softwareProyecto de software
Proyecto de softwaremonik1002
 
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de SoftwareGestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Middleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidosMiddleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidos
JC Alca Arequi
 
DB1 Unidad 8: Replicación
DB1 Unidad 8: ReplicaciónDB1 Unidad 8: Replicación
DB1 Unidad 8: Replicación
Franklin Parrales Bravo
 
Argentesting 2019 - Testing exploratorio basado en sesiones
Argentesting 2019 - Testing exploratorio basado en sesionesArgentesting 2019 - Testing exploratorio basado en sesiones
Argentesting 2019 - Testing exploratorio basado en sesiones
Argentesting
 
Herramientas De Control, Monitoreo Y Acceso A Base De Datos
Herramientas De Control, Monitoreo Y Acceso A Base De DatosHerramientas De Control, Monitoreo Y Acceso A Base De Datos
Herramientas De Control, Monitoreo Y Acceso A Base De DatosYazmin Ibarra
 

La actualidad más candente (20)

calidad de los sistemas de informacion
calidad de los sistemas de informacioncalidad de los sistemas de informacion
calidad de los sistemas de informacion
 
Pruebas unitarias
Pruebas unitariasPruebas unitarias
Pruebas unitarias
 
Aseguramiento de la calidad en software III
Aseguramiento de la calidad en software IIIAseguramiento de la calidad en software III
Aseguramiento de la calidad en software III
 
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0
Plantilla de toma de requisitos softwarev 1.0
 
Anti patrones
Anti patronesAnti patrones
Anti patrones
 
Tipos de-pruebas
Tipos de-pruebasTipos de-pruebas
Tipos de-pruebas
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
 
proceso unificado de desarrollo
proceso unificado de desarrollo proceso unificado de desarrollo
proceso unificado de desarrollo
 
10.el diseño en el nivel de componentes
10.el diseño en el nivel de componentes10.el diseño en el nivel de componentes
10.el diseño en el nivel de componentes
 
Detonando la arquitectura del software con C4
Detonando la arquitectura del software con C4Detonando la arquitectura del software con C4
Detonando la arquitectura del software con C4
 
Modelo v
Modelo vModelo v
Modelo v
 
Ingenieria de software basada en componentes
Ingenieria de software basada en componentesIngenieria de software basada en componentes
Ingenieria de software basada en componentes
 
RUP - Fase de Elaboración
RUP - Fase de ElaboraciónRUP - Fase de Elaboración
RUP - Fase de Elaboración
 
Roles desarrollo del software
Roles desarrollo del softwareRoles desarrollo del software
Roles desarrollo del software
 
Proyecto de software
Proyecto de softwareProyecto de software
Proyecto de software
 
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de SoftwareGestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
 
Middleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidosMiddleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidos
 
DB1 Unidad 8: Replicación
DB1 Unidad 8: ReplicaciónDB1 Unidad 8: Replicación
DB1 Unidad 8: Replicación
 
Argentesting 2019 - Testing exploratorio basado en sesiones
Argentesting 2019 - Testing exploratorio basado en sesionesArgentesting 2019 - Testing exploratorio basado en sesiones
Argentesting 2019 - Testing exploratorio basado en sesiones
 
Herramientas De Control, Monitoreo Y Acceso A Base De Datos
Herramientas De Control, Monitoreo Y Acceso A Base De DatosHerramientas De Control, Monitoreo Y Acceso A Base De Datos
Herramientas De Control, Monitoreo Y Acceso A Base De Datos
 

Destacado

Administracion de Proyectos de TI - Trabajo Final
Administracion de Proyectos de TI - Trabajo FinalAdministracion de Proyectos de TI - Trabajo Final
Administracion de Proyectos de TI - Trabajo Final
Moises Gonzaga Antonio
 
Desarrollo de proyectos de ti
Desarrollo de proyectos de tiDesarrollo de proyectos de ti
Desarrollo de proyectos de tiqaminervita
 
Dirección De Proyectos TI Parte 1
Dirección De Proyectos TI   Parte 1Dirección De Proyectos TI   Parte 1
Dirección De Proyectos TI Parte 1
MSC Consultores
 
Trabajo o final-administración de proyectos ti
Trabajo o final-administración de proyectos tiTrabajo o final-administración de proyectos ti
Trabajo o final-administración de proyectos ti
Lorenitaaaaaaaa
 
Administración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de informaciónAdministración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de información
Orlando Verdugo
 
Gestion De Proyectos De Ti
Gestion De Proyectos De TiGestion De Proyectos De Ti
Gestion De Proyectos De Ti
Trabajo En Facebook :$
 
Gestión de los costes del proyecto
Gestión de los costes del proyecto Gestión de los costes del proyecto
Gestión de los costes del proyecto Nury Ortiz
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokGs Importations
 
M.A.P.A. Modelo de Madurez en Administración de Proyectos Ajustado
M.A.P.A. Modelo de Madurez en Administración de Proyectos Ajustado M.A.P.A. Modelo de Madurez en Administración de Proyectos Ajustado
M.A.P.A. Modelo de Madurez en Administración de Proyectos Ajustado
Jaime Garcia Castro, PMP, M.I. IC3PM
 
Admon proyectos_gus,Administracion de proyectos en TI , Desarrollo de software
Admon proyectos_gus,Administracion de proyectos en TI , Desarrollo de software Admon proyectos_gus,Administracion de proyectos en TI , Desarrollo de software
Admon proyectos_gus,Administracion de proyectos en TI , Desarrollo de software
Gustavo Estrada
 
~Trabajo final...lucy
~Trabajo final...lucy~Trabajo final...lucy
~Trabajo final...lucy
Elizabeth de la Cruz
 
Gestion de proyectos de tecnologia educativa
Gestion de proyectos de tecnologia educativaGestion de proyectos de tecnologia educativa
Gestion de proyectos de tecnologia educativa
Profeelisabeth
 
Pmbook de la pagina web erafoxware.com
Pmbook de la pagina web erafoxware.comPmbook de la pagina web erafoxware.com
Pmbook de la pagina web erafoxware.com
Matias Arturo Cantu Martinez
 
Trabajo final de administración de proyectos de TI
Trabajo final de administración de proyectos de TITrabajo final de administración de proyectos de TI
Trabajo final de administración de proyectos de TI
Carlos Eduardo Sanchez Martinez
 
Gestion de proyectos tecnologicos
Gestion de proyectos tecnologicosGestion de proyectos tecnologicos
Gestion de proyectos tecnologicos
Sandy Romero
 
Los proyectos de TI de los próximos 5 años
Los proyectos de TI de los próximos 5 añosLos proyectos de TI de los próximos 5 años
Los proyectos de TI de los próximos 5 años
nrostan
 
El ERP y Nuevos modelos de negocios
El ERP y Nuevos modelos de negociosEl ERP y Nuevos modelos de negocios
El ERP y Nuevos modelos de negocios
Gabriel Budiño
 
Sistemas de soportes para los sistemas TI
Sistemas de soportes para los sistemas TISistemas de soportes para los sistemas TI
Sistemas de soportes para los sistemas TIkarenvasquez
 
Ainvex gestión y administración de proyectos
Ainvex gestión y administración de proyectosAinvex gestión y administración de proyectos
Ainvex gestión y administración de proyectos
Pepe
 

Destacado (20)

Administracion de Proyectos de TI - Trabajo Final
Administracion de Proyectos de TI - Trabajo FinalAdministracion de Proyectos de TI - Trabajo Final
Administracion de Proyectos de TI - Trabajo Final
 
Desarrollo de proyectos de ti
Desarrollo de proyectos de tiDesarrollo de proyectos de ti
Desarrollo de proyectos de ti
 
Dirección De Proyectos TI Parte 1
Dirección De Proyectos TI   Parte 1Dirección De Proyectos TI   Parte 1
Dirección De Proyectos TI Parte 1
 
Trabajo o final-administración de proyectos ti
Trabajo o final-administración de proyectos tiTrabajo o final-administración de proyectos ti
Trabajo o final-administración de proyectos ti
 
Administración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de informaciónAdministración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de información
 
Gestion De Proyectos De Ti
Gestion De Proyectos De TiGestion De Proyectos De Ti
Gestion De Proyectos De Ti
 
Gestión de los costes del proyecto
Gestión de los costes del proyecto Gestión de los costes del proyecto
Gestión de los costes del proyecto
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
 
M.A.P.A. Modelo de Madurez en Administración de Proyectos Ajustado
M.A.P.A. Modelo de Madurez en Administración de Proyectos Ajustado M.A.P.A. Modelo de Madurez en Administración de Proyectos Ajustado
M.A.P.A. Modelo de Madurez en Administración de Proyectos Ajustado
 
Admon proyectos_gus,Administracion de proyectos en TI , Desarrollo de software
Admon proyectos_gus,Administracion de proyectos en TI , Desarrollo de software Admon proyectos_gus,Administracion de proyectos en TI , Desarrollo de software
Admon proyectos_gus,Administracion de proyectos en TI , Desarrollo de software
 
~Trabajo final...lucy
~Trabajo final...lucy~Trabajo final...lucy
~Trabajo final...lucy
 
Trabajo de lusy(1)
Trabajo de lusy(1)Trabajo de lusy(1)
Trabajo de lusy(1)
 
Gestion de proyectos de tecnologia educativa
Gestion de proyectos de tecnologia educativaGestion de proyectos de tecnologia educativa
Gestion de proyectos de tecnologia educativa
 
Pmbook de la pagina web erafoxware.com
Pmbook de la pagina web erafoxware.comPmbook de la pagina web erafoxware.com
Pmbook de la pagina web erafoxware.com
 
Trabajo final de administración de proyectos de TI
Trabajo final de administración de proyectos de TITrabajo final de administración de proyectos de TI
Trabajo final de administración de proyectos de TI
 
Gestion de proyectos tecnologicos
Gestion de proyectos tecnologicosGestion de proyectos tecnologicos
Gestion de proyectos tecnologicos
 
Los proyectos de TI de los próximos 5 años
Los proyectos de TI de los próximos 5 añosLos proyectos de TI de los próximos 5 años
Los proyectos de TI de los próximos 5 años
 
El ERP y Nuevos modelos de negocios
El ERP y Nuevos modelos de negociosEl ERP y Nuevos modelos de negocios
El ERP y Nuevos modelos de negocios
 
Sistemas de soportes para los sistemas TI
Sistemas de soportes para los sistemas TISistemas de soportes para los sistemas TI
Sistemas de soportes para los sistemas TI
 
Ainvex gestión y administración de proyectos
Ainvex gestión y administración de proyectosAinvex gestión y administración de proyectos
Ainvex gestión y administración de proyectos
 

Similar a Administracion de Proyecto de ti

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
erwin portillo
 
Ciclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacionCiclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacion
LOREN ELIANA GARZON PAEZ
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
RaimonKoudsi
 
metodologia para software Kendall
metodologia para software Kendallmetodologia para software Kendall
metodologia para software Kendall
Juan Avila V
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Giacomo Mangili
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
forwer1223
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
joseojeda98
 
Presentación análisis de_sistemas
Presentación análisis de_sistemasPresentación análisis de_sistemas
Presentación análisis de_sistemas
Erick_Vlady-92
 
Apunte de estrategias para el desarrollo de sistemas
Apunte de estrategias para el desarrollo de sistemasApunte de estrategias para el desarrollo de sistemas
Apunte de estrategias para el desarrollo de sistemas
Fernando Mongelo
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasMILUGO
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Rafael Brito
 
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacionciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
davinson garcia
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
Guadalupe Aguilar
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Enrique Cabello
 
Análisis De Sistemas Y Sus Complementos
Análisis De Sistemas Y Sus ComplementosAnálisis De Sistemas Y Sus Complementos
Análisis De Sistemas Y Sus Complementos
Yesid Isidro
 
Metodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Informacion
Metodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformacionMetodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Informacion
Metodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Informacion
JonathanCarrillo46
 
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemasMetodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemas
UNEFA
 
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacionMetodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Argimiro Dominguez
 
Presentacion Omar
Presentacion OmarPresentacion Omar
Presentacion Omar
Enrique Cabello
 

Similar a Administracion de Proyecto de ti (20)

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Ciclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacionCiclo de un sistema de informacion
Ciclo de un sistema de informacion
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
metodologia para software Kendall
metodologia para software Kendallmetodologia para software Kendall
metodologia para software Kendall
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Presentación análisis de_sistemas
Presentación análisis de_sistemasPresentación análisis de_sistemas
Presentación análisis de_sistemas
 
Apunte de estrategias para el desarrollo de sistemas
Apunte de estrategias para el desarrollo de sistemasApunte de estrategias para el desarrollo de sistemas
Apunte de estrategias para el desarrollo de sistemas
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
 
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacionciclo de vida de los Sistemas de informacion
ciclo de vida de los Sistemas de informacion
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Análisis De Sistemas Y Sus Complementos
Análisis De Sistemas Y Sus ComplementosAnálisis De Sistemas Y Sus Complementos
Análisis De Sistemas Y Sus Complementos
 
Metodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Informacion
Metodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformacionMetodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Informacion
Metodologias de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Informacion
 
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemasMetodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemas
 
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacionMetodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
 
Presentacion Omar
Presentacion OmarPresentacion Omar
Presentacion Omar
 

Más de Darthuz Kilates

Tecnologías emergentes2
Tecnologías emergentes2Tecnologías emergentes2
Tecnologías emergentes2
Darthuz Kilates
 
Carritodecompra ieee830 2
Carritodecompra ieee830 2Carritodecompra ieee830 2
Carritodecompra ieee830 2
Darthuz Kilates
 
Sistemas de-comunicación-por-fibra
Sistemas de-comunicación-por-fibraSistemas de-comunicación-por-fibra
Sistemas de-comunicación-por-fibra
Darthuz Kilates
 
Normatividad en las telecomunicaciones en méxico 14k
Normatividad en las telecomunicaciones en méxico 14kNormatividad en las telecomunicaciones en méxico 14k
Normatividad en las telecomunicaciones en méxico 14kDarthuz Kilates
 
Administración trabajo
Administración trabajo  Administración trabajo
Administración trabajo
Darthuz Kilates
 
Plantilla trabajo final estandares de calidad de TI.
Plantilla trabajo final estandares de calidad de TI.Plantilla trabajo final estandares de calidad de TI.
Plantilla trabajo final estandares de calidad de TI.
Darthuz Kilates
 

Más de Darthuz Kilates (20)

Tecnologías emergentes2
Tecnologías emergentes2Tecnologías emergentes2
Tecnologías emergentes2
 
Carritodecompra ieee830 2
Carritodecompra ieee830 2Carritodecompra ieee830 2
Carritodecompra ieee830 2
 
Sistemas de-comunicación-por-fibra
Sistemas de-comunicación-por-fibraSistemas de-comunicación-por-fibra
Sistemas de-comunicación-por-fibra
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Maqueta14k
Maqueta14kMaqueta14k
Maqueta14k
 
Interfaces 14k
Interfaces 14kInterfaces 14k
Interfaces 14k
 
Abstracción 14k
Abstracción 14kAbstracción 14k
Abstracción 14k
 
Polimorfismo
PolimorfismoPolimorfismo
Polimorfismo
 
Polimorfismo 14k
Polimorfismo 14kPolimorfismo 14k
Polimorfismo 14k
 
Normatividad en las telecomunicaciones en méxico 14k
Normatividad en las telecomunicaciones en méxico 14kNormatividad en las telecomunicaciones en méxico 14k
Normatividad en las telecomunicaciones en méxico 14k
 
1Antenas1
1Antenas11Antenas1
1Antenas1
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
 
Lucy11
Lucy11Lucy11
Lucy11
 
Transaccion
TransaccionTransaccion
Transaccion
 
Administración trabajo
Administración trabajo  Administración trabajo
Administración trabajo
 
Estandares de calidad
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
 
Estimación de costos
Estimación de costosEstimación de costos
Estimación de costos
 
Modelo espiral
Modelo espiral Modelo espiral
Modelo espiral
 
Tabajo final unidad ii
Tabajo final unidad iiTabajo final unidad ii
Tabajo final unidad ii
 
Plantilla trabajo final estandares de calidad de TI.
Plantilla trabajo final estandares de calidad de TI.Plantilla trabajo final estandares de calidad de TI.
Plantilla trabajo final estandares de calidad de TI.
 

Administracion de Proyecto de ti

  • 1. Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas Unidad Académica de Pinos ADMINISTRACION DE PROYECTO Tema: Esquema del Ciclo de Vida de un Proyecto de T.I. Justificación de las Actividades del Proceso. Maestra: IDS. Lucia González Hernández Integrantes TSU. Octavio Arturo Salas Esquivel TSU. Jaime Pérez Dávila TSU. Iván Martínez García
  • 2. Administración de Proyecto 2 ESQUEMA DEL CICLO DE VIDA TI EN UN SISTEMA Identificación de problemas, oportunidades y Objetivos Requiere que el analista observe lo que está sucediendo en la organización, y que junto con los demás miembros resalten los problemas que esta tenga. El analista tiene que estudiar los objetivos de la organización, descubrir lo que está tratando de hacer para así aplicar los sistemas de información que pueden ayudar a la organización a alcanzar sus objetivos Determinación de los requerimientos de información El analista, al trabajar con los empleados y administradores estudia los procesos de la organización para dar respuesta a las siguientes preguntas: • ¿Qué es lo que hace? • ¿Cómo se hace? • ¿Con que frecuencia se presenta? • ¿Qué tan grande es el volumen de transacciones o decisiones? • ¿Cuál es el grado de eficiencia con el que se efectúan las tareas? • ¿Existe algún problema? ¿Qué tan serio es? ¿Cuál es la causa que lo origina? y así determina y definir los requerimientos de la información para los usuarios. Análisis de las necesidades Diseño del sistema recomendado Se realiza el análisis de las necesidades del sistema usando ciertas herramientas como el diagrama de datos que cuentan con una técnica estructurada para representar en forma gráfica la entrada de datos a la organización, los procesos y la salida de información.. Con la información recolectada en la 3er fase se hace el diseño lógico del sistema de información que cumplirá con los requerimientos de la 2da fase. En este diseño se engloba dos componentes: los datos y los procesos, los cuales serán analizados y diseñados desde una perspectiva conceptual a una física
  • 3. Administración de Proyecto 3 Desarrollo y documentación del software El analista trabaja junto con los programadores para desarrollar cualquier software original. Los programadores en esta fase se encargan de diseñar, codificar, y eliminar errores de sintaxis de los programas Pruebas y mantenimiento del sistema Durante su desarrollo el sistema se emplea de forma experimental esto quiere decir que es probado antes de ser entregado a los usuarios para asegurar que el sistema no falle, es decir que funciones de acuerdo a sus especificaciones y a la manera que los usuarios esperan Para evaluar que el sistema funcione óptimamente para por varios niveles de prueba entre ellos: • Funcional: Prueba desde el punto de vista de los requerimientos funcionales. • De Sistema: Prueba desde el punto de vista de los niveles de calidad del sistema y de desempeño. • De Integración: Prueba de interfaces. • De Aceptación Técnica: Prueba de manejo de condiciones extremas. Durante la fase de mantenimiento, se ponen en práctica todas las políticas y los procedimientos destinados a garantizar la operación continúan de los de los sistemas y a asegurar su uso efectivo, Implementación y evaluación del sistema La implantación es el proceso de verificar e instalar nuevo equipo, entrenar a los usuarios, instalar la aplicación y construir todos los archivos de datos necesarios para utilizarla. Una vez instaladas, las aplicaciones se emplean durante muchos años. Sin embargo, las organizaciones y los usuarios cambian con el paso del tiempo, incluso el ambiente es diferente con el paso de las semanas y los meses.
  • 4. Administración de Proyecto 4 Objetivo de un proyecto Es Analizar El problema, Definir Una Alternativa de Solución, Identificar las Actividades de proyecto y planificarlas, Analizar el Trabajo con los Objetivos de Negocio, Minimizar los Problemas de riesgos, Estimar Y Generar los Recursos, Capacitar a los Miembros del Equipo, Definir Claramente los Roles y Su Responsabilidad. (Porque se utilizar el objetivo de un proyecto) Para tener un orden sobre el resultado que queremos cumplir de manera correcta. (Porque se utilizar el Dividir Y Subdividir) Para así desglosar las actividades y poder entender más específicamente lo que se va a realizar en cada una de ellas. 1. Fase de Planificación Fases de Ciclo de Vida de un Sistema de Ti (Dividir y Subdividir) 2. Fase de Definición Inicio del proyecto Identificación de los objetivos de la organización Definir requerimientos Evaluar alternativas
  • 5. Administración de Proyecto 5 3. Fase de Análisis 4. Fase de Diseño 5. Fase de Desarrollo 6. Fase de Implantación Estrategias para el análisis: Qué se tiene y qué se quiere Recopilación Análisis de datos Diseño de Entrada de datos Interfaz Navegación Salida de datos Se enfoca en Ingeniería del software Documentación Pruebas del sistema Se enfoca en Capacitación Evaluación Instalación
  • 6. Administración de Proyecto 6 (Porque se Utiliza la Definición de Actividades) Se utiliza las actividades para tener un orden adecuado y fácil de entender para elabora el proyecto más fácil siguiendo una serie de pasos definidos. Definición de las Actividades Planificación Es Inicio del proyecto es decir que es Identificación de los objetivos de la organización que realizar. Definición En esta etapa se Definir los requerimientos de la Organización y se Evaluar alternativas que surgen para resolver la situación del problema. Análisis En esta etapa se Recopila y Análisis de datos para evaluar lo que se tiene y se requiere para resolver de problema. Diseño Aquí se realiza los diseños de Salida de datos, Navegación, Interfaz, Entrada de datos. Desarrollo En esta etapa Se enfoca en la Documentación y en las pruebas que tiene el sistema que se está realizando Implantación En esta etapa se enfoca, Evaluación de Sistema, y en la Capacitación que seda al Cliente, Y la Instalación del Software que se implementa en la organización. (Porque se utilizar el Diagrama de Red) Se utiliza un diagrama de red para así identificar que faces siguen y tener en claro su procedimiento en cada actividad.
  • 7. Administración de Proyecto 7 Diagrama de Red de Actividades Red de Ciclo Vida de un Sistema de Ti 1. Planificación 6. Implantación 2. Definición 3. Análisis 4. Diseño 5. Desarrollo Está conformado por Inicio del proyecto Identificación de los objetivos de la organización Se enfoca en Definir requerimientos Evaluar alternativas Qué se tiene y qué se quiere Estrategias para el análisis: Análisis de datos Recopilación Diseño de Entrada de datos Salida de datos Navegación Interfaz Documentación Pruebas del sistema Ingeniería del software Evaluación Se enfoca en Instalación Capacitación
  • 8. Administración de Proyecto 8 Acerca un Estimado del Tiempo de la duración que tendrá cada actividad Se utiliza para determinar el tiempo que tiene para elaborar el proyecto y saber si se está cumpliendo con el tiempo acordado. Tiempo En 2 meses y Una Semana Ciclo de Vida de un Sistema de Ti 1 mes 2 mes 1 sem. Planificación Definición Análisis Diseño Desarrollo Implantación Acerca de estimado de costo para cada actividad Se utiliza un estimado de costo para saber cuánto cuesta cada actividad según su etapa. Nombres de las Actividades Costo de actividad Etapa 1 Planificación $ 7,200 Etapa 2 Definición $ 6,200 Etapa 3 Análisis $ 5,000 Etapa 4 Diseño $ 28,900 Etapa 5 Desarrollo Etapa 6 Implantación $ 12,000 Total : $ 58,400
  • 9. Administración de Proyecto 9 SCRIP (Plantilla del Procesos de Administración de un Proyecto) (Nombre del proyecto) (Nombre de los Elaboradores y Sus Funciones) (Fecha de Inicio) (Fecha de Entrega)
  • 10. Administración de Proyecto 10 (Índice) 1.- ( )……………………………………………………………………..( ) 2.- ( )……………………………………………………………………..( ) 3.- ( )……………………………………………………………………..( ) 4.- ( )……………………………………………………………………..( ) 5.- ( )……………………………………………………………………..( ) 6.- ( )……………………………………………………………………..( ) (Objetivo general) (Especificaciones)
  • 11. Administración de Proyecto 11 1. Fase de ( ) Fases de Ciclo Vida un ( ) TI 2. Fase de ( ) 3. Fase de ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )
  • 12. Administración de Proyecto 12 4. Fase de ( ) 5. Fase de ( ) 6. Fase de ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )
  • 13. Administración de Proyecto 13 Acerca un Estimado del Tiempo de la duración que tendrá cada actividad Tiempo ( ) Ciclo de Vida un ( )de Ti ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) Acerca de estimado de costo para cada actividad Nombres de las Actividades Costo de actividad Etapa 1 ( ) ($ ) Etapa 2 ( ) ($ ) Etapa 3 ( ) ($ ) Etapa 4 ( ) ($ ) Etapa 5 ( ) Etapa 6 ( ) ($ ) Total : $ ($ )