SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE
PROYECTOS TI
Semestre 2016 – I | Semana 01
Docentes del curso
UNIDAD 1.
INTRODUCCIÓN, PLANES
SUBSIDIARIOS I
• Al término de la unidad, el alumno
identifica los conceptos generales para la
gestión de proyectos en base a la Guía del
PMBOK, así mismo identifica, la influencia
de la organización, el ciclo de vida de los
proyectos, los grupos de procesos y las
áreas del conocimiento para la gestión de
proyectos, tendrá la capacidad de elaborar
los planes subsidiarios de la Gestión de la
Integración y los Interesados.
Logro de la Unidad de Aprendizaje
Tema 1:
Introducción a la Gestión de Proyecto
• Marco Conceptual de la Gestión de Proyectos
• Influencia de la Organización y Ciclo de Vida del
Proyecto
• Procesos de la Dirección de Proyectos
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE
PROYECTOS
Marco Conceptual de la Gestión de Proyectos TI
¿Porqué fracasan los proyectos?
• Estudios mostrados por publicaciones de Harvard Business
Review muestran que cerca del 90% de las organizaciones
fallan en implementar efectivamente su estrategia…
• Asimismo, otros estudios muestran que 7 de 10 proyectos
fracasan en su ejecución. Y las razones principales de esto
es la falta de metodología para gestionar proyectos y la
falta de profesionales en gestión de proyectos…
¿Por qué Fracasan los proyectos?
Incompetencia tecnológica
Falta de soporte ejecutivo
Cambios frecuentes en los requerimientos y especificaciones
Requerimientos y especificaciones incompletas
Escasa participación de los usuarios
¿Qué necesitamos?
¿Qué falta?
Para cumplir con las Estrategias y
objetivos, necesitamos:
Entender la estrategia corporativa.
Definir los criterios y parámetros para la
justificación, selección y priorización de las
iniciativas.
Traducir efectivamente la estrategia en cartera
de proyectos y programas relevantes,
ejecutables y medibles.
Dirigir los proyectos bajo las buenas prácticas,
procesos y metodologías de Gestión de
Proyectos.
Gestionar el conjunto de proyectos, programas y
portafolios bajo una PMO.
10
Temporal
tiene un inicio y
un fin
Elaboración gradual
desarrollado en pasos y
va aumentando
¿Qué es un proyecto?
Único: posee
características que
lo distingue de los
demás
Es un esfuerzo complejo, único, limitado por el tiempo presupuesto y
recursos, realizado para crear un producto (bien o servicio) cuenta con
especificaciones de desempeño y es diseñado para cumplir las
necesidades del cliente.
CARACTERÍSTICAS
Ejemplos de Proyectos
11
Construir un edificio
Elaborar una nueva versión de un sistema
operativo
Realizar un eventoDesarrollar un
nuevo producto
Crear una
Aplicación Web
 Ejemplo1: Migración a una nueva versión de base de datos de
Oracle del sistema de Tarjetas de crédito del Banco
Continental.
 Ejemplo2: Renovación de todo el cableado estructurado de los
laboratorios de la institución educativa Cibertec en Sede Norte.
 Ejemplo3: Habilitación de un sistema web como ambiente de
prueba para Entel Perú con la finalidad de validar bugs o
defectos su pagina web en producción.
 Ejemplo4: Implementación de una intranet educativa.
 Ejemplo5: Construcción de Centro de Datos TIERIII.
12
Un conjunto de actividades o tareas que forma un proceso rutinario,
continuo y cíclico.
13
La triple restricción
Alcance
14
En todo proyecto se dice que
existe una triple restricción, que
es el tiempo, el coste y el
alcance. Digámoslo de otra
forma, la modificación de cada
una de ellas tiene un claro
impacto en las otras dos
La triple restricción
Alcance
Tiempo
Costo
Riesgos
Satisfacción
del cliente
Calidad
15
La tiple restricción en la
actualidad ha sido
extendida ya que existen
otras dimensiones que
considerar como la
Calidad, la Satisfacción del
cliente y los Riesgos
La tiple restricción ampliada
CASO:
• El Gerente de la empresa “ABC” le ha pedido al área de
sistemas de una empresa, la implementación de un sistema
de Gestión de Documentos.
• Se ha definido para este aplicativo que debe de contar con
150 formularios y 55 reportes, pasado un tiempo, el gerente
solicita al Gerente de Proyectos ampliar el alcance; ya que se
debe de integrar con otros sistemas de la empresa.
• Este alcance adicional impactará tanto en tiempo como en
costo.
Si no hay producto
o servicio
entregable
NO HAY
PROYECTO
Si hay que generar
varios entregables
iguales
Si hay operación
continua
¿QUÉ ES LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS?
 La dirección de proyectos es la
aplicación de conocimientos,
habilidades, herramientas y técnicas a
las actividades del proyecto para
satisfacer los requerimientos del
proyecto.
 La dirección de proyectos se realiza a
través del uso de procesos como: inicio,
planificación, ejecución, control y cierre.
 Identificar requisitos.
 Establecer claramente objetivos
alcanzables.
 Balancear demandas de calidad,
tiempo y costo.
 Identificar y encaminar las
expectativas de los involucrados
 Influir al equipo para lograr los
objetivos del proyecto
19
Involucra:
Influencia de
la
Organización
en la
Dirección de
Proyectos
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL
Organización Matricial Débil
Organización Matricial Equilibrada
Organización Matricial Fuerte
Organización Orientada a Proyectos
Organización Compuesta
Interesados del proyecto
• Un interesado es un individuo,
grupo u organización que
puede afectar, verse afectado,
o percibirse a sí mismo como
afectado por una decisión,
actividad o resultado de un
proyecto.
• Los interesados pueden
participar activamente en el
proyecto o tener intereses a
los que puede afectar positiva
o negativamente la ejecución
o la terminación del proyecto.
Ciclo de Vida del Proyecto
Para facilitar la gestión, los directores de proyectos o la
organización pueden dividir los proyectos en fases, con los
enlaces correspondientes a las operaciones de la
organización ejecutante.
El conjunto de estas fases se conoce como ciclo de vida del
proyecto.
Muchas organizaciones identifican un conjunto de ciclos de
vida específico para usarlo en todos sus proyectos
30
Ejemplos de ciclos de
vida de un proyecto
31
• Es la guía de los fundamentos de la
dirección de proyectos. Es el estándar
mas ampliamente reconocido para
manejar y administrar proyectos.
• Actualmente la versión vigente es la 5.0,
pero eso no significa que las versiones
anteriores carezcan de valides..
• Posee 5 grupos de procesos.
• Posee 10 Áreas de Conocimiento. y 47
procesos de Dirección de Proyectos.
Áreas de Conocimiento según el PMBOK del PMI
32
1. Gestión de la Integración de Proyectos
2. Gestión del Alcance del Proyecto
3. Gestión del Tiempo del Proyecto
4. Gestión de los Costos del Proyecto
5. Gestión de la Calidad del Proyecto
6. Gestión de los Recursos Humanos del
Proyecto
7. Gestión de las Comunicaciones del
proyecto
8. Gestión de Riesgo del Proyecto
9. Gestión de las Adquisiciones del Proyecto
10. Gestión de Interesados del Proyecto
La versión del PMBOK
ver 5.0 propone las
siguientes áreas del
conocimiento:
33
34
35
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de proyectos - parte I
Gestión de proyectos - parte IGestión de proyectos - parte I
Gestión de proyectos - parte I
Giovanny Guillen
 
Fabricas de software
Fabricas de softwareFabricas de software
Fabricas de software
Giovanny Guillen
 
PMBoK vs PRINCE2
PMBoK vs PRINCE2PMBoK vs PRINCE2
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Programación Extrema - XP
Programación Extrema - XPProgramación Extrema - XP
Programación Extrema - XP
Natalia Herrera Rey
 
03 gestion del alcance
03 gestion del alcance03 gestion del alcance
03 gestion del alcance
Ruben Rodriguez
 
Gestion del tiempo
Gestion del tiempoGestion del tiempo
Gestion del tiempo
Pablo D. Torres D.
 
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTOGESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
Edgar Quispe
 
Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015
Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015
Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015
Johnny Ordóñez
 
Documentacion de un proyecto
Documentacion de un proyectoDocumentacion de un proyecto
Documentacion de un proyectoIngrid OP
 
Control de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónControl de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónMelvin Jáquez
 
Agile PMO
Agile PMOAgile PMO
Gestion de comunicaciones finalizado
Gestion de comunicaciones finalizadoGestion de comunicaciones finalizado
Gestion de comunicaciones finalizadoMarco Salazar
 
exposicion de fundamentos de pmi
exposicion de   fundamentos de pmiexposicion de   fundamentos de pmi
exposicion de fundamentos de pmi
j51r017
 
Pmi
PmiPmi
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta versionGestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Rocio Zelada , PMP
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
02 gestion de la integracion
02 gestion de la integracion02 gestion de la integracion
02 gestion de la integracion
Ruben Rodriguez
 
Tema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informaticaTema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informaticaMariano Galvez
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de proyectos - parte I
Gestión de proyectos - parte IGestión de proyectos - parte I
Gestión de proyectos - parte I
 
Fabricas de software
Fabricas de softwareFabricas de software
Fabricas de software
 
PMBoK vs PRINCE2
PMBoK vs PRINCE2PMBoK vs PRINCE2
PMBoK vs PRINCE2
 
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
Gestión de Proyectos de Software - Unidad 1 Introducción a la Gestión de Proy...
 
Programación Extrema - XP
Programación Extrema - XPProgramación Extrema - XP
Programación Extrema - XP
 
03 gestion del alcance
03 gestion del alcance03 gestion del alcance
03 gestion del alcance
 
Gestion del tiempo
Gestion del tiempoGestion del tiempo
Gestion del tiempo
 
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTOGESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
 
Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015
Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015
Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015
 
Documentacion de un proyecto
Documentacion de un proyectoDocumentacion de un proyecto
Documentacion de un proyecto
 
Control de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónControl de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de Información
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Agile PMO
Agile PMOAgile PMO
Agile PMO
 
Gestion de comunicaciones finalizado
Gestion de comunicaciones finalizadoGestion de comunicaciones finalizado
Gestion de comunicaciones finalizado
 
exposicion de fundamentos de pmi
exposicion de   fundamentos de pmiexposicion de   fundamentos de pmi
exposicion de fundamentos de pmi
 
Pmi
PmiPmi
Pmi
 
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta versionGestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
 
02 gestion de la integracion
02 gestion de la integracion02 gestion de la integracion
02 gestion de la integracion
 
Tema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informaticaTema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informatica
 

Destacado

Manual de Gestión de Proyectos TI
Manual de Gestión de Proyectos TIManual de Gestión de Proyectos TI
Manual de Gestión de Proyectos TI
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Análisis, diseño e implementación de un proyecto de optimización en la reutil...
Análisis, diseño e implementación de un proyecto de optimización en la reutil...Análisis, diseño e implementación de un proyecto de optimización en la reutil...
Análisis, diseño e implementación de un proyecto de optimización en la reutil...
Francisco Calderón Pozo
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
Jesús Tramullas
 
00 - Presentación 2015-2
00 - Presentación 2015-200 - Presentación 2015-2
00 - Presentación 2015-2
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TISemana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Gerencia de proyectos basados en pmi introduccion , 5 grupos de porcesos, pla...
Gerencia de proyectos basados en pmi introduccion , 5 grupos de porcesos, pla...Gerencia de proyectos basados en pmi introduccion , 5 grupos de porcesos, pla...
Gerencia de proyectos basados en pmi introduccion , 5 grupos de porcesos, pla...
Gestion organica
 
Project Management (Parte 1)
Project Management (Parte 1)Project Management (Parte 1)
Project Management (Parte 1)
Javier Yunes
 
Clase 03 Gestion de proyectos
Clase 03 Gestion de proyectosClase 03 Gestion de proyectos
Clase 03 Gestion de proyectos
Carlos
 
Gestión del proyecto (parte 1)
Gestión del proyecto (parte 1)Gestión del proyecto (parte 1)
Gestión del proyecto (parte 1)pcgcgamboa
 
Introduccion a la gestion de proyectos
Introduccion a la gestion de proyectosIntroduccion a la gestion de proyectos
Introduccion a la gestion de proyectosAlex Vasquez
 
Euetii 200910 Introduccion Proyectos Ciclos Vida Gestion Proyectos
Euetii 200910 Introduccion Proyectos Ciclos Vida Gestion ProyectosEuetii 200910 Introduccion Proyectos Ciclos Vida Gestion Proyectos
Euetii 200910 Introduccion Proyectos Ciclos Vida Gestion Proyectos
Ramon Costa i Pujol
 
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TISemana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Sesion 02 - Actividades IV
Sesion 02 - Actividades IVSesion 02 - Actividades IV
Sesion 02 - Actividades IV
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Administración de Proyectos Marco Conceptual
Administración de Proyectos Marco ConceptualAdministración de Proyectos Marco Conceptual
Administración de Proyectos Marco Conceptual
Juan Carlos Fernández
 
Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo
Brox Technology
 
Modelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcanceModelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcance
Brox Technology
 
Ejemplo de proy ti.pdf
Ejemplo de proy ti.pdfEjemplo de proy ti.pdf
Ejemplo de proy ti.pdfmariela2906
 

Destacado (20)

Manual de Gestión de Proyectos TI
Manual de Gestión de Proyectos TIManual de Gestión de Proyectos TI
Manual de Gestión de Proyectos TI
 
Análisis, diseño e implementación de un proyecto de optimización en la reutil...
Análisis, diseño e implementación de un proyecto de optimización en la reutil...Análisis, diseño e implementación de un proyecto de optimización en la reutil...
Análisis, diseño e implementación de un proyecto de optimización en la reutil...
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
 
00 - Presentación 2015-2
00 - Presentación 2015-200 - Presentación 2015-2
00 - Presentación 2015-2
 
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TISemana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
 
Gerencia de proyectos basados en pmi introduccion , 5 grupos de porcesos, pla...
Gerencia de proyectos basados en pmi introduccion , 5 grupos de porcesos, pla...Gerencia de proyectos basados en pmi introduccion , 5 grupos de porcesos, pla...
Gerencia de proyectos basados en pmi introduccion , 5 grupos de porcesos, pla...
 
Project Management (Parte 1)
Project Management (Parte 1)Project Management (Parte 1)
Project Management (Parte 1)
 
Clase 03 Gestion de proyectos
Clase 03 Gestion de proyectosClase 03 Gestion de proyectos
Clase 03 Gestion de proyectos
 
Gestión del proyecto (parte 1)
Gestión del proyecto (parte 1)Gestión del proyecto (parte 1)
Gestión del proyecto (parte 1)
 
Introduccion a la gestion de proyectos
Introduccion a la gestion de proyectosIntroduccion a la gestion de proyectos
Introduccion a la gestion de proyectos
 
Euetii 200910 Introduccion Proyectos Ciclos Vida Gestion Proyectos
Euetii 200910 Introduccion Proyectos Ciclos Vida Gestion ProyectosEuetii 200910 Introduccion Proyectos Ciclos Vida Gestion Proyectos
Euetii 200910 Introduccion Proyectos Ciclos Vida Gestion Proyectos
 
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TISemana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 01 Gestión de Proyectos TI
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Sesion 02 - Actividades IV
Sesion 02 - Actividades IVSesion 02 - Actividades IV
Sesion 02 - Actividades IV
 
Administración de Proyectos Marco Conceptual
Administración de Proyectos Marco ConceptualAdministración de Proyectos Marco Conceptual
Administración de Proyectos Marco Conceptual
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo Modelo de enunciado del trabajo
Modelo de enunciado del trabajo
 
Modelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcanceModelo enunciado alcance
Modelo enunciado alcance
 
Ejemplo de proy ti.pdf
Ejemplo de proy ti.pdfEjemplo de proy ti.pdf
Ejemplo de proy ti.pdf
 
gestion de recursos financieros
gestion de recursos financierosgestion de recursos financieros
gestion de recursos financieros
 

Similar a Semana 01 - Introducción a la Gestión de Proyectos TI

3 gestion de proyectos pmi
3 gestion de proyectos pmi3 gestion de proyectos pmi
3 gestion de proyectos pmi
DMatamorosPelayo
 
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdfSeparata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
MarioRevilla3
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosCharles Carvajal
 
Marco Conceptual.pptx
Marco Conceptual.pptxMarco Conceptual.pptx
Marco Conceptual.pptx
ssuser67d1d1
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
JOSEMARRIVASVILCAS1
 
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)Dharma Consulting
 
Pmbok
PmbokPmbok
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras. Cuáles lo...
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras.  Cuáles lo...PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras.  Cuáles lo...
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras. Cuáles lo...
Edgar Vasquez, MBA, PMP
 
S1 A Introducción a la planificación (1).pptx
S1 A Introducción a la planificación (1).pptxS1 A Introducción a la planificación (1).pptx
S1 A Introducción a la planificación (1).pptx
molinapablo224
 
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Corporación Lindley
 
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdfMS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
dcap0893
 
1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
EJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectos
EJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectosEJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectos
EJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectos
DimasFernando4
 
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
Oscar Guarin
 
PMI Y PMBOK
PMI Y PMBOKPMI Y PMBOK
PMI Y PMBOK
Pilar Pardo Hidalgo
 
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
norlay paredes
 
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérezGerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
norlay paredes
 
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptxPRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
yesitsalamanca
 

Similar a Semana 01 - Introducción a la Gestión de Proyectos TI (20)

3 gestion de proyectos pmi
3 gestion de proyectos pmi3 gestion de proyectos pmi
3 gestion de proyectos pmi
 
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdfSeparata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
 
Marco Conceptual.pptx
Marco Conceptual.pptxMarco Conceptual.pptx
Marco Conceptual.pptx
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
 
11-ITIL
11-ITIL11-ITIL
11-ITIL
 
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras. Cuáles lo...
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras.  Cuáles lo...PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras.  Cuáles lo...
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras. Cuáles lo...
 
S1 A Introducción a la planificación (1).pptx
S1 A Introducción a la planificación (1).pptxS1 A Introducción a la planificación (1).pptx
S1 A Introducción a la planificación (1).pptx
 
Cap 1 introducción 4º ed
Cap 1   introducción 4º edCap 1   introducción 4º ed
Cap 1 introducción 4º ed
 
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
 
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdfMS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
 
1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual
 
EJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectos
EJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectosEJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectos
EJECUCION DE PROYECTOS especiaalizacion en gerencia de proyectos
 
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
 
PMI Y PMBOK
PMI Y PMBOKPMI Y PMBOK
PMI Y PMBOK
 
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
 
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérezGerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
 
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptxPRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Semana 01 - Introducción a la Gestión de Proyectos TI

  • 1. GESTIÓN DE PROYECTOS TI Semestre 2016 – I | Semana 01 Docentes del curso
  • 3. • Al término de la unidad, el alumno identifica los conceptos generales para la gestión de proyectos en base a la Guía del PMBOK, así mismo identifica, la influencia de la organización, el ciclo de vida de los proyectos, los grupos de procesos y las áreas del conocimiento para la gestión de proyectos, tendrá la capacidad de elaborar los planes subsidiarios de la Gestión de la Integración y los Interesados. Logro de la Unidad de Aprendizaje
  • 4. Tema 1: Introducción a la Gestión de Proyecto • Marco Conceptual de la Gestión de Proyectos • Influencia de la Organización y Ciclo de Vida del Proyecto • Procesos de la Dirección de Proyectos
  • 5. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS
  • 6. Marco Conceptual de la Gestión de Proyectos TI
  • 7. ¿Porqué fracasan los proyectos? • Estudios mostrados por publicaciones de Harvard Business Review muestran que cerca del 90% de las organizaciones fallan en implementar efectivamente su estrategia… • Asimismo, otros estudios muestran que 7 de 10 proyectos fracasan en su ejecución. Y las razones principales de esto es la falta de metodología para gestionar proyectos y la falta de profesionales en gestión de proyectos…
  • 8. ¿Por qué Fracasan los proyectos? Incompetencia tecnológica Falta de soporte ejecutivo Cambios frecuentes en los requerimientos y especificaciones Requerimientos y especificaciones incompletas Escasa participación de los usuarios
  • 9. ¿Qué necesitamos? ¿Qué falta? Para cumplir con las Estrategias y objetivos, necesitamos: Entender la estrategia corporativa. Definir los criterios y parámetros para la justificación, selección y priorización de las iniciativas. Traducir efectivamente la estrategia en cartera de proyectos y programas relevantes, ejecutables y medibles. Dirigir los proyectos bajo las buenas prácticas, procesos y metodologías de Gestión de Proyectos. Gestionar el conjunto de proyectos, programas y portafolios bajo una PMO.
  • 10. 10 Temporal tiene un inicio y un fin Elaboración gradual desarrollado en pasos y va aumentando ¿Qué es un proyecto? Único: posee características que lo distingue de los demás Es un esfuerzo complejo, único, limitado por el tiempo presupuesto y recursos, realizado para crear un producto (bien o servicio) cuenta con especificaciones de desempeño y es diseñado para cumplir las necesidades del cliente. CARACTERÍSTICAS
  • 11. Ejemplos de Proyectos 11 Construir un edificio Elaborar una nueva versión de un sistema operativo Realizar un eventoDesarrollar un nuevo producto Crear una Aplicación Web
  • 12.  Ejemplo1: Migración a una nueva versión de base de datos de Oracle del sistema de Tarjetas de crédito del Banco Continental.  Ejemplo2: Renovación de todo el cableado estructurado de los laboratorios de la institución educativa Cibertec en Sede Norte.  Ejemplo3: Habilitación de un sistema web como ambiente de prueba para Entel Perú con la finalidad de validar bugs o defectos su pagina web en producción.  Ejemplo4: Implementación de una intranet educativa.  Ejemplo5: Construcción de Centro de Datos TIERIII. 12
  • 13. Un conjunto de actividades o tareas que forma un proceso rutinario, continuo y cíclico. 13
  • 14. La triple restricción Alcance 14 En todo proyecto se dice que existe una triple restricción, que es el tiempo, el coste y el alcance. Digámoslo de otra forma, la modificación de cada una de ellas tiene un claro impacto en las otras dos
  • 15. La triple restricción Alcance Tiempo Costo Riesgos Satisfacción del cliente Calidad 15 La tiple restricción en la actualidad ha sido extendida ya que existen otras dimensiones que considerar como la Calidad, la Satisfacción del cliente y los Riesgos La tiple restricción ampliada
  • 16. CASO: • El Gerente de la empresa “ABC” le ha pedido al área de sistemas de una empresa, la implementación de un sistema de Gestión de Documentos. • Se ha definido para este aplicativo que debe de contar con 150 formularios y 55 reportes, pasado un tiempo, el gerente solicita al Gerente de Proyectos ampliar el alcance; ya que se debe de integrar con otros sistemas de la empresa. • Este alcance adicional impactará tanto en tiempo como en costo.
  • 17. Si no hay producto o servicio entregable NO HAY PROYECTO Si hay que generar varios entregables iguales Si hay operación continua
  • 18. ¿QUÉ ES LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS?  La dirección de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades del proyecto para satisfacer los requerimientos del proyecto.  La dirección de proyectos se realiza a través del uso de procesos como: inicio, planificación, ejecución, control y cierre.
  • 19.  Identificar requisitos.  Establecer claramente objetivos alcanzables.  Balancear demandas de calidad, tiempo y costo.  Identificar y encaminar las expectativas de los involucrados  Influir al equipo para lograr los objetivos del proyecto 19 Involucra:
  • 27. Interesados del proyecto • Un interesado es un individuo, grupo u organización que puede afectar, verse afectado, o percibirse a sí mismo como afectado por una decisión, actividad o resultado de un proyecto. • Los interesados pueden participar activamente en el proyecto o tener intereses a los que puede afectar positiva o negativamente la ejecución o la terminación del proyecto.
  • 28. Ciclo de Vida del Proyecto Para facilitar la gestión, los directores de proyectos o la organización pueden dividir los proyectos en fases, con los enlaces correspondientes a las operaciones de la organización ejecutante. El conjunto de estas fases se conoce como ciclo de vida del proyecto. Muchas organizaciones identifican un conjunto de ciclos de vida específico para usarlo en todos sus proyectos
  • 29.
  • 30. 30 Ejemplos de ciclos de vida de un proyecto
  • 31. 31 • Es la guía de los fundamentos de la dirección de proyectos. Es el estándar mas ampliamente reconocido para manejar y administrar proyectos. • Actualmente la versión vigente es la 5.0, pero eso no significa que las versiones anteriores carezcan de valides.. • Posee 5 grupos de procesos. • Posee 10 Áreas de Conocimiento. y 47 procesos de Dirección de Proyectos. Áreas de Conocimiento según el PMBOK del PMI
  • 32. 32 1. Gestión de la Integración de Proyectos 2. Gestión del Alcance del Proyecto 3. Gestión del Tiempo del Proyecto 4. Gestión de los Costos del Proyecto 5. Gestión de la Calidad del Proyecto 6. Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto 7. Gestión de las Comunicaciones del proyecto 8. Gestión de Riesgo del Proyecto 9. Gestión de las Adquisiciones del Proyecto 10. Gestión de Interesados del Proyecto La versión del PMBOK ver 5.0 propone las siguientes áreas del conocimiento:
  • 33. 33
  • 34. 34
  • 35. 35
  • 36.