SlideShare una empresa de Scribd logo
. . .
¿QUÉ ES EL SISTEMA FINANCIERO?
El SistemaFinancierocolombianoestáconformadoporel Bancode la Repúblicael cual se
desempeñacomoBanco Central del paísy órganode direcciónycontrol de las políticas
monetarias,cambiariasycrediticiasdel país.
Su funciónprincipal eslade captar recursoslegalesde losparticularesyconvertirlosendepósitos
a la vistacomo lascuentasde ahorro o a terminocomolosCDT, para colocarlosenel mercadoa
travésde instrumentoscomolospréstamos,descuentos,anticiposocualquieroperaciónde
crédito.
¿CuálessonlasprincipalesInstitucionesFinancierasque existen?
Establecimientosde crédito
Bancos: Se encargande ofrecerserviciosfinancierosexclusivosque losdiferenciande lasdemás
entidadesfinancieras, comocuentasde ahorroy cuentascorriente,créditosyotrosproductos
financierosentre otros.
CorporacionesFinancieras:Te ofrecenprincipalmente serviciosfinancieroscorporativosy
empresariales.Sufunciónprincipal correspondeala captaciónde recursosa travésde depósitoso
instrumentosde deudaaplazoscomolosCDT , con el objetivode utilizaresosrecursospara
prestarlosalas empresas,paraasí fomentarypromoverel desarrollode laempresacolombiana.
Por ejemplocualquierasociaciónde productorespequeñosomedianospuede accederalos
serviciosde financiamientode lascorporacionesfinancieras.
Compañíasde FinanciamientoComercial:Te ofrecenserviciosde inversión,créditosyoperaciones
de leasing,atravésde ellaspuedesobtenerporejemplounamaquinariaparatuempresaporun
determinadotiempopagandounacuotade arrendamientoconlaopciónde comprar estaal
finalizarel contrato.
Otro tipode EntidadesFinancieras
Fiduciarias:Se encargande administrartusbienes,inversionesoproyectosde construcciónde
vivienda.ParamayorinformacióningresaaASOFIDUCIARIAS.
Compañíasde seguros:Existen2tipos,lasde segurosde vidaque se encargan de cubrirlo
relacionadoconaccidentesypólizasde vidaentre otros,ylasde segurosengeneral talescomolos
segurossobre bienesinmuebles,desempleo,automóviles.Paramásinformacióningresaa
FASECOLDA.
Sociedadescomisionistasde bolsa:Te ofrecenadministrartusahorrosogananciase invertirlasen
el mercadobursátil,generándote nuevasgananciassobre tucapital.
Debestenerencuentaque estasgananciaspuedenvariarde acuerdoa lopactado con la sociedad
comisionistayque asícomo puedestenerbuenosingresosde estos,tambiéntúcapital estásujeto
a riesgosque debesasumirantesde negociarconellos.Paramayorinformacióningresaa
ASOBOLSA.
. . .
Qué es
En las diferentesactividadesque se desarrollanalrededordel mundocondinero,bonos,acciones,
opcionesuotro tipode herramientasfinancieras,existenorganizacionesoinstitucionesque se
encargande actuar como intermediariasentrelasdiferentespersonasuorganizacionesque
realizanestosmovimientos,negociosotransacciones.
Estas institucionesfinancierashacenparte del sistemafinanciero,el cual se compone de tres
elementosbásicos:
Las institucionesfinancieras
Se encargan de actuar como intermediariasentre laspersonasque tienenrecursosdisponiblesy
lasque solicitanesosrecursos.Haydiferentestiposde intermediariosfinancieros,dependiendode
la actividadque se vayaa llevara cabo: existenlosinversionistasinstitucionalescomolas
compañías de seguros,losfondosde pensionesolosfondosmutuos;losintermediariosde
inversión,que soninstitucionesque atraendinerouotrotipode recursosde pequeños
inversionistasylosinviertenenaccionesobonosformandoportafoliosde inversióny,
finalmente,lasinstitucionesde depósito,de lascualeslosbancossonel tipomásconocido.
En este puntotambiénse puedenincluirlasinstitucionesque se encargande laregulaciónyel
control de los intermediariosfinancieros,ejemplosde éstos,enColombia,sonlaSuperintendencia
Bancaria,el Banco de laRepública,etc.
Los activosfinancieros
Son lasherramientas(títulos)que utilizael sistemafinancieroparafacilitarlamovilidadde los
recursos.Éstosmantienenlariquezade quieneslosposea.Losactivosfinancierossonemitidos
por una instituciónycompradosporpersonasuorganizacionesque deseanmantenersuriqueza
de esta forma.
El mercadofinanciero
En el cual se realizanlastransaccionesointercambiosde activosfinancierosyde dinero.
Las institucionesdel sistemafinanciero,al serintermediarias,medianentre laspersonasu
organizacionesconrecursosdisponiblesyaquellasque necesitanysolicitanestosrecursos.De
estaforma,cumplencondos funcionesfundamentales:lacaptaciónyla colocación.
La captación,comosu nombre loindica,escaptar o recolectarlosrecursosde las personas.Estas
personaspuedenrealizardepósitosencuentasde bancosocomprar títulos,siendoposible,en
amboscasos, obtenerunaganancia,gananciaque muchasvecesse da gracias al pagode
intereses.
La colocacióneslocontrarioa lacaptación.La colocaciónpermite ponerdineroencirculaciónen
la economía;esdecir,lasinstitucionesfinancierastomanel dineroolosrecursosque obtienena
travésde la captacióny, con éstos,otorgancréditosa laspersonas,empresasuorganizaciones
que lossolicitan,orealizaninversionesque lesgenerenganancias.
Los beneficiosprovenientesde laexistenciade losbancoscomercialessonmuchos.Algunas
transaccionesse puedenrealizardirectamente entrelaspersonasoempresasinvolucradasenla
transacción,sinembargo,existenmuchoslimitantesque nopermitenque lastransaccionesse
realicende lamejorformaposible.Estoslimitantespuedensercostosaltos,faltade informacióno
comunicaciónentre personasuorganizacionesconinteresescomunes,etc.
. . .
Veamos,amanerade ejemplo,lassiguientessituacionesque se presentaríanenunmundosin
banca comercial:Una personaque tengadinerodisponible yquieraobteneralgunagananciacon
él podría prestarlo,peroposiblementenoconoce personasque lonecesitenyquierantomarlo
prestadoy,aún si las conociera,tendríamuchosproblemasparaconfirmarque seanpersonas
confiablesque le devuelvanel dinerodentrode unascondicionesespecíficas.Porotrolado,una
personaque necesite dineroprestadoposiblemente noconozcaa algunaque se lo puedaprestar.
Esto quiere decirque losbancoscomercialesylosbancosengeneral facilitanlasactividadesde
estaspersonasyorganizaciones.Estosbancospermitenque el dinerocircule enlaeconomía,que
pase por muchaspersonasy que se realicentransaccionesconél,estoincentivadiferentes
actividadeseconómicasyde estaformase estimulatodalaeconomía.
El sistemafinancieropermite que el dinerocircule enlaeconomía,que pase pormuchaspersonas
y que se realicentransaccionesconél,locual incentivaunsinnúmerode actividades,comopor
ejemplo, lainversiónenproyectosque,sinunacantidadmínimade recursos,nose podrían
realizar,siendoestalamaneraenque se alientatodalaeconomía.
Finalmente,el sistemafinancieroayudaaque la políticamonetariaque se impone enel paístenga
éxito,ellograciasalasmodificacionesque constantemente se hacenal encaje bancario(véase
Encaje bancario) El encaje bancarioesuna herramientautilizadaporlaautoridadmonetaria(el
Banco de la República,enel casode Colombia) paracumplirsusmetascon respectoala cantidad
de dineroencirculaciónenlaeconomía,las tasasde interés,lainflación,etc.
HISTORIA DEL SISTEMA FINANCIEROINTERNACIONAL
Comotoda actividadcomercial,el comerciointernacional necesitade unbuensistemade
financiamiento.Aparte de lostradicionalescréditoscomercialesque otorgael sistemafinanciero
internacional privado,el sistemaeconómicointernacional surgidoapartirdel año1945, cuando
finalizalaguerra,se apoyabásicamente entresinstituciones:el FondoMonetarioInternacional
(FMI),el Banco Internacional de ReconstrucciónyFomento(BancoMundial) yel Acuerdode
ArancelesyComercio(GATT).
En juniodel año1944, lasNacionesUnidaspromuevenunaconferenciaenBretónWoods,New
Hampshire,EstadosUnidos.Losrepresentantesde 45 paísesacudenal llamadoy acuerdancrear
una organizacióneconómicaque permitieralacolaboracióninternacionalypudieraevitarque se
repitieralasequivocadasmedidasde políticaeconómicaque conllevaronal grandepresiónde los
años 30.
El organismocreado,El FondoMonetarioInternacional (FMI),tiene comoobjetivoprincipal evitar
lascrisisen lossistemasmonetarios,alentandoalospaísesa adoptarmedidasde política
económicabienfundadas.Comosunombre indica,lainstituciónestambiénunfondoal que los
paísesmiembrosque necesitenfinanciamientotemporal puedenrecurrirparasuperarlos
problemasde balanzade pagos.Otroobjetivoespromoverlacooperacióninternacional entemas
monetariosinternacionalesyfacilitarel movimientodel comercio atravésde lacapacidad
productiva.
. . .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituciones financieras
Instituciones financieras Instituciones financieras
Instituciones financieras Sara Gomez
 
Exposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombianoExposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombiano
redien3666
 
Instituciones de salvamento financiero
Instituciones de salvamento financieroInstituciones de salvamento financiero
Instituciones de salvamento financiero
Paola Casal
 
Ova para diplomado
Ova para diplomadoOva para diplomado
Ova para diplomado
Ruth Rodriguez
 
Diapositivas edución financiera Chimbote-Peru
Diapositivas edución financiera  Chimbote-PeruDiapositivas edución financiera  Chimbote-Peru
Diapositivas edución financiera Chimbote-Peru
Palmira Montero Rodriguez
 
DERECHO BANCARIO
DERECHO BANCARIODERECHO BANCARIO
DERECHO BANCARIO
Cesar Del Aguila Matta
 
Sistema no bancario cmac crac edpyme coopac
Sistema no bancario cmac crac edpyme coopacSistema no bancario cmac crac edpyme coopac
Sistema no bancario cmac crac edpyme coopac
Yeli Anais Llontop
 
Financiero
FinancieroFinanciero
Financiero
evelynrosado10
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
afro1964
 
Mercado Financiero
Mercado FinancieroMercado Financiero
Mercado Financiero
Forbes Trade
 
Instituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del PeruInstituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del Peru
Sergio stiwall Castro
 
"Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano""Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano"
Elardvj2
 
Sofipos
SofiposSofipos
Estructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoEstructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombiano
everling21
 
entidades financieras en colombia
entidades financieras en colombiaentidades financieras en colombia
entidades financieras en colombia
RinaCabria
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
Oscar Arnold
 
Actos de comercio y financiamiento para empresas
Actos de comercio y financiamiento para empresasActos de comercio y financiamiento para empresas
Actos de comercio y financiamiento para empresas
Rosario Canales
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
CarlosAlvarez123456
 
Sistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptualSistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptual
karol0921
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
chechobrigante
 

La actualidad más candente (20)

Instituciones financieras
Instituciones financieras Instituciones financieras
Instituciones financieras
 
Exposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombianoExposicion sistema financiero colombiano
Exposicion sistema financiero colombiano
 
Instituciones de salvamento financiero
Instituciones de salvamento financieroInstituciones de salvamento financiero
Instituciones de salvamento financiero
 
Ova para diplomado
Ova para diplomadoOva para diplomado
Ova para diplomado
 
Diapositivas edución financiera Chimbote-Peru
Diapositivas edución financiera  Chimbote-PeruDiapositivas edución financiera  Chimbote-Peru
Diapositivas edución financiera Chimbote-Peru
 
DERECHO BANCARIO
DERECHO BANCARIODERECHO BANCARIO
DERECHO BANCARIO
 
Sistema no bancario cmac crac edpyme coopac
Sistema no bancario cmac crac edpyme coopacSistema no bancario cmac crac edpyme coopac
Sistema no bancario cmac crac edpyme coopac
 
Financiero
FinancieroFinanciero
Financiero
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Mercado Financiero
Mercado FinancieroMercado Financiero
Mercado Financiero
 
Instituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del PeruInstituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del Peru
 
"Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano""Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano"
 
Sofipos
SofiposSofipos
Sofipos
 
Estructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoEstructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombiano
 
entidades financieras en colombia
entidades financieras en colombiaentidades financieras en colombia
entidades financieras en colombia
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
 
Actos de comercio y financiamiento para empresas
Actos de comercio y financiamiento para empresasActos de comercio y financiamiento para empresas
Actos de comercio y financiamiento para empresas
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
Sistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptualSistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptual
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 

Destacado

Orientação a objetos
Orientação a objetosOrientação a objetos
Orientação a objetos
prof_henderson
 
SFS Parenting With Identity LS
SFS Parenting With Identity LSSFS Parenting With Identity LS
SFS Parenting With Identity LS
Rosetta Eun Ryong Lee
 
Dia daqueles lucia
Dia daqueles luciaDia daqueles lucia
Dia daqueles lucia
luciadecouto
 
NorthCreekForest_SA15.doc
NorthCreekForest_SA15.docNorthCreekForest_SA15.doc
NorthCreekForest_SA15.doc
Eric Carpenter
 
Paisajes
PaisajesPaisajes
Paisajes
cnsg987alumn
 
130 morf analiz
130 morf analiz130 morf analiz
130 morf analiz
Andy Levkovich
 
kimberley_aboriginal_caring_for_country_plan
kimberley_aboriginal_caring_for_country_plankimberley_aboriginal_caring_for_country_plan
kimberley_aboriginal_caring_for_country_plan
Bruce Gorring
 
Parametros de analisis arquitectónico
Parametros de analisis arquitectónicoParametros de analisis arquitectónico
Parametros de analisis arquitectónico
Sergio Ariel Acevedo
 
Wi-Fi & Starbucks: Is it the Right Fit?
Wi-Fi & Starbucks: Is it the Right Fit?Wi-Fi & Starbucks: Is it the Right Fit?
Wi-Fi & Starbucks: Is it the Right Fit?
gbell16
 
Educação e Tecnologia
Educação e TecnologiaEducação e Tecnologia
Educação e Tecnologia
renataguchoa
 
Dandragomir
DandragomirDandragomir
Dandragomir
RevistaBiz
 
El niño de hojos cuadrados
El niño de hojos cuadradosEl niño de hojos cuadrados
El niño de hojos cuadrados
Humberto Luis Cesar Portocarrero Aramayo
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Jesus david Bulla Triana
 
La scena di genere - Genre works
La scena di genere - Genre worksLa scena di genere - Genre works
La scena di genere - Genre works
Lola32
 
Конспект (трудове навчання, Бортків)
Конспект (трудове навчання, Бортків)Конспект (трудове навчання, Бортків)
Конспект (трудове навчання, Бортків)
Andy Levkovich
 
Nelson mandela2
Nelson mandela2Nelson mandela2
Nelson mandela2
edinfantil
 
Software engineering principles (marcello thiry)
Software engineering principles (marcello thiry)Software engineering principles (marcello thiry)
Software engineering principles (marcello thiry)
Marcello Thiry
 

Destacado (20)

Orientação a objetos
Orientação a objetosOrientação a objetos
Orientação a objetos
 
SFS Parenting With Identity LS
SFS Parenting With Identity LSSFS Parenting With Identity LS
SFS Parenting With Identity LS
 
Dia daqueles lucia
Dia daqueles luciaDia daqueles lucia
Dia daqueles lucia
 
NorthCreekForest_SA15.doc
NorthCreekForest_SA15.docNorthCreekForest_SA15.doc
NorthCreekForest_SA15.doc
 
Paisajes
PaisajesPaisajes
Paisajes
 
Rosa
RosaRosa
Rosa
 
130 morf analiz
130 morf analiz130 morf analiz
130 morf analiz
 
Ict
IctIct
Ict
 
kimberley_aboriginal_caring_for_country_plan
kimberley_aboriginal_caring_for_country_plankimberley_aboriginal_caring_for_country_plan
kimberley_aboriginal_caring_for_country_plan
 
2D portfolio
2D portfolio2D portfolio
2D portfolio
 
Parametros de analisis arquitectónico
Parametros de analisis arquitectónicoParametros de analisis arquitectónico
Parametros de analisis arquitectónico
 
Wi-Fi & Starbucks: Is it the Right Fit?
Wi-Fi & Starbucks: Is it the Right Fit?Wi-Fi & Starbucks: Is it the Right Fit?
Wi-Fi & Starbucks: Is it the Right Fit?
 
Educação e Tecnologia
Educação e TecnologiaEducação e Tecnologia
Educação e Tecnologia
 
Dandragomir
DandragomirDandragomir
Dandragomir
 
El niño de hojos cuadrados
El niño de hojos cuadradosEl niño de hojos cuadrados
El niño de hojos cuadrados
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
La scena di genere - Genre works
La scena di genere - Genre worksLa scena di genere - Genre works
La scena di genere - Genre works
 
Конспект (трудове навчання, Бортків)
Конспект (трудове навчання, Бортків)Конспект (трудове навчання, Бортків)
Конспект (трудове навчання, Бортків)
 
Nelson mandela2
Nelson mandela2Nelson mandela2
Nelson mandela2
 
Software engineering principles (marcello thiry)
Software engineering principles (marcello thiry)Software engineering principles (marcello thiry)
Software engineering principles (marcello thiry)
 

Similar a Administracion financiera

Ensayo como es el sistema financiero en colombia
Ensayo como es el sistema financiero en colombiaEnsayo como es el sistema financiero en colombia
Ensayo como es el sistema financiero en colombia
Francisco Vargas
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Bryan Morales
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
Andrés Casadiego
 
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANOEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
yuritza mascorro
 
Sistema financiero mexicano
Sistema  financiero mexicanoSistema  financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Diana Wonka
 
Estructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoEstructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombiano
Universidad De Cartagena
 
Sistema financiero de méxico
Sistema financiero de méxicoSistema financiero de méxico
Sistema financiero de méxico
Emmanuel Agraz
 
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Actvidad virtual 13.pdf
Actvidad virtual 13.pdfActvidad virtual 13.pdf
Actvidad virtual 13.pdf
FlorMENDOZAMONDRAGN
 
Sistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexico Sistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexico
kaori orozco
 
Trabajo de analisis financiero 3 semestre
Trabajo de analisis financiero 3 semestreTrabajo de analisis financiero 3 semestre
Trabajo de analisis financiero 3 semestre
Alexandra Acevedo
 
Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero
Anahí Salcido
 
Empresa Financiera
Empresa FinancieraEmpresa Financiera
Empresa Financiera
Anyguba
 
Sistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexicoSistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexico
Nataly de los Angeles Preciado Galaviz
 
El sistema financiero_peruano
El sistema financiero_peruanoEl sistema financiero_peruano
El sistema financiero_peruano
lizcb_20
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
jessie.polo
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
jessie.polo
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
Vianis Ríos Juan
 
2014-1SISTEMA-FINANCIEROdeveracruzMX.pdf
2014-1SISTEMA-FINANCIEROdeveracruzMX.pdf2014-1SISTEMA-FINANCIEROdeveracruzMX.pdf
2014-1SISTEMA-FINANCIEROdeveracruzMX.pdf
jc8930601
 
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANOFUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
luis e dominguez
 

Similar a Administracion financiera (20)

Ensayo como es el sistema financiero en colombia
Ensayo como es el sistema financiero en colombiaEnsayo como es el sistema financiero en colombia
Ensayo como es el sistema financiero en colombia
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANOEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
 
Sistema financiero mexicano
Sistema  financiero mexicanoSistema  financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Estructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoEstructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombiano
 
Sistema financiero de méxico
Sistema financiero de méxicoSistema financiero de méxico
Sistema financiero de méxico
 
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
 
Actvidad virtual 13.pdf
Actvidad virtual 13.pdfActvidad virtual 13.pdf
Actvidad virtual 13.pdf
 
Sistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexico Sistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexico
 
Trabajo de analisis financiero 3 semestre
Trabajo de analisis financiero 3 semestreTrabajo de analisis financiero 3 semestre
Trabajo de analisis financiero 3 semestre
 
Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero
 
Empresa Financiera
Empresa FinancieraEmpresa Financiera
Empresa Financiera
 
Sistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexicoSistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexico
 
El sistema financiero_peruano
El sistema financiero_peruanoEl sistema financiero_peruano
El sistema financiero_peruano
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
 
2014-1SISTEMA-FINANCIEROdeveracruzMX.pdf
2014-1SISTEMA-FINANCIEROdeveracruzMX.pdf2014-1SISTEMA-FINANCIEROdeveracruzMX.pdf
2014-1SISTEMA-FINANCIEROdeveracruzMX.pdf
 
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANOFUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
 

Más de Jesus david Bulla Triana

Cuadro comparativo diagnostico organisacional
Cuadro comparativo diagnostico organisacionalCuadro comparativo diagnostico organisacional
Cuadro comparativo diagnostico organisacional
Jesus david Bulla Triana
 
Paises emergentes
Paises emergentesPaises emergentes
Paises emergentes
Jesus david Bulla Triana
 
¿CUAL CONSIDERA USTED ES LA MEJOR FORMA DE LLEVAR A CABO REFORMAS Y PROYECTO...
¿CUAL CONSIDERA USTED ES LA MEJOR FORMA DE LLEVAR  A CABO REFORMAS Y PROYECTO...¿CUAL CONSIDERA USTED ES LA MEJOR FORMA DE LLEVAR  A CABO REFORMAS Y PROYECTO...
¿CUAL CONSIDERA USTED ES LA MEJOR FORMA DE LLEVAR A CABO REFORMAS Y PROYECTO...
Jesus david Bulla Triana
 
EL DESARROLLO DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA HUBIESE SIDO EL MISMO SI NO HUBIERAN...
EL DESARROLLO DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA HUBIESE SIDO EL MISMO SI NO HUBIERAN...EL DESARROLLO DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA HUBIESE SIDO EL MISMO SI NO HUBIERAN...
EL DESARROLLO DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA HUBIESE SIDO EL MISMO SI NO HUBIERAN...
Jesus david Bulla Triana
 
Diseño metodologico de la investigacion
Diseño metodologico de la investigacionDiseño metodologico de la investigacion
Diseño metodologico de la investigacion
Jesus david Bulla Triana
 
Centros de conciliacion
Centros de conciliacionCentros de conciliacion
Centros de conciliacion
Jesus david Bulla Triana
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
Jesus david Bulla Triana
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
Jesus david Bulla Triana
 
Guia para exportar
Guia para exportarGuia para exportar
Guia para exportar
Jesus david Bulla Triana
 
Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectiva
Jesus david Bulla Triana
 
Que significa la marca para la mente del consumidor
Que significa la marca para la mente del consumidorQue significa la marca para la mente del consumidor
Que significa la marca para la mente del consumidor
Jesus david Bulla Triana
 
Riesgos psicolaborales
Riesgos psicolaboralesRiesgos psicolaborales
Riesgos psicolaborales
Jesus david Bulla Triana
 
Riesgo Psicolaboral
Riesgo PsicolaboralRiesgo Psicolaboral
Riesgo Psicolaboral
Jesus david Bulla Triana
 
Expo psicolaboral
Expo psicolaboral Expo psicolaboral
Expo psicolaboral
Jesus david Bulla Triana
 
Cuál de los sistemas económicos es el que mejor satisface las necesidades del...
Cuál de los sistemas económicos es el que mejor satisface las necesidades del...Cuál de los sistemas económicos es el que mejor satisface las necesidades del...
Cuál de los sistemas económicos es el que mejor satisface las necesidades del...
Jesus david Bulla Triana
 
Travel dog
Travel dog Travel dog
T g
T gT g
Sistema financiero
Sistema financiero Sistema financiero
Sistema financiero
Jesus david Bulla Triana
 
Historia del sistema financiero en colombia
Historia del sistema financiero en colombiaHistoria del sistema financiero en colombia
Historia del sistema financiero en colombia
Jesus david Bulla Triana
 
Marca
MarcaMarca

Más de Jesus david Bulla Triana (20)

Cuadro comparativo diagnostico organisacional
Cuadro comparativo diagnostico organisacionalCuadro comparativo diagnostico organisacional
Cuadro comparativo diagnostico organisacional
 
Paises emergentes
Paises emergentesPaises emergentes
Paises emergentes
 
¿CUAL CONSIDERA USTED ES LA MEJOR FORMA DE LLEVAR A CABO REFORMAS Y PROYECTO...
¿CUAL CONSIDERA USTED ES LA MEJOR FORMA DE LLEVAR  A CABO REFORMAS Y PROYECTO...¿CUAL CONSIDERA USTED ES LA MEJOR FORMA DE LLEVAR  A CABO REFORMAS Y PROYECTO...
¿CUAL CONSIDERA USTED ES LA MEJOR FORMA DE LLEVAR A CABO REFORMAS Y PROYECTO...
 
EL DESARROLLO DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA HUBIESE SIDO EL MISMO SI NO HUBIERAN...
EL DESARROLLO DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA HUBIESE SIDO EL MISMO SI NO HUBIERAN...EL DESARROLLO DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA HUBIESE SIDO EL MISMO SI NO HUBIERAN...
EL DESARROLLO DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA HUBIESE SIDO EL MISMO SI NO HUBIERAN...
 
Diseño metodologico de la investigacion
Diseño metodologico de la investigacionDiseño metodologico de la investigacion
Diseño metodologico de la investigacion
 
Centros de conciliacion
Centros de conciliacionCentros de conciliacion
Centros de conciliacion
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Guia para exportar
Guia para exportarGuia para exportar
Guia para exportar
 
Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectiva
 
Que significa la marca para la mente del consumidor
Que significa la marca para la mente del consumidorQue significa la marca para la mente del consumidor
Que significa la marca para la mente del consumidor
 
Riesgos psicolaborales
Riesgos psicolaboralesRiesgos psicolaborales
Riesgos psicolaborales
 
Riesgo Psicolaboral
Riesgo PsicolaboralRiesgo Psicolaboral
Riesgo Psicolaboral
 
Expo psicolaboral
Expo psicolaboral Expo psicolaboral
Expo psicolaboral
 
Cuál de los sistemas económicos es el que mejor satisface las necesidades del...
Cuál de los sistemas económicos es el que mejor satisface las necesidades del...Cuál de los sistemas económicos es el que mejor satisface las necesidades del...
Cuál de los sistemas económicos es el que mejor satisface las necesidades del...
 
Travel dog
Travel dog Travel dog
Travel dog
 
T g
T gT g
T g
 
Sistema financiero
Sistema financiero Sistema financiero
Sistema financiero
 
Historia del sistema financiero en colombia
Historia del sistema financiero en colombiaHistoria del sistema financiero en colombia
Historia del sistema financiero en colombia
 
Marca
MarcaMarca
Marca
 

Último

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 

Último (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 

Administracion financiera

  • 1. . . . ¿QUÉ ES EL SISTEMA FINANCIERO? El SistemaFinancierocolombianoestáconformadoporel Bancode la Repúblicael cual se desempeñacomoBanco Central del paísy órganode direcciónycontrol de las políticas monetarias,cambiariasycrediticiasdel país. Su funciónprincipal eslade captar recursoslegalesde losparticularesyconvertirlosendepósitos a la vistacomo lascuentasde ahorro o a terminocomolosCDT, para colocarlosenel mercadoa travésde instrumentoscomolospréstamos,descuentos,anticiposocualquieroperaciónde crédito. ¿CuálessonlasprincipalesInstitucionesFinancierasque existen? Establecimientosde crédito Bancos: Se encargande ofrecerserviciosfinancierosexclusivosque losdiferenciande lasdemás entidadesfinancieras, comocuentasde ahorroy cuentascorriente,créditosyotrosproductos financierosentre otros. CorporacionesFinancieras:Te ofrecenprincipalmente serviciosfinancieroscorporativosy empresariales.Sufunciónprincipal correspondeala captaciónde recursosa travésde depósitoso instrumentosde deudaaplazoscomolosCDT , con el objetivode utilizaresosrecursospara prestarlosalas empresas,paraasí fomentarypromoverel desarrollode laempresacolombiana. Por ejemplocualquierasociaciónde productorespequeñosomedianospuede accederalos serviciosde financiamientode lascorporacionesfinancieras. Compañíasde FinanciamientoComercial:Te ofrecenserviciosde inversión,créditosyoperaciones de leasing,atravésde ellaspuedesobtenerporejemplounamaquinariaparatuempresaporun determinadotiempopagandounacuotade arrendamientoconlaopciónde comprar estaal finalizarel contrato. Otro tipode EntidadesFinancieras Fiduciarias:Se encargande administrartusbienes,inversionesoproyectosde construcciónde vivienda.ParamayorinformacióningresaaASOFIDUCIARIAS. Compañíasde seguros:Existen2tipos,lasde segurosde vidaque se encargan de cubrirlo relacionadoconaccidentesypólizasde vidaentre otros,ylasde segurosengeneral talescomolos segurossobre bienesinmuebles,desempleo,automóviles.Paramásinformacióningresaa FASECOLDA. Sociedadescomisionistasde bolsa:Te ofrecenadministrartusahorrosogananciase invertirlasen el mercadobursátil,generándote nuevasgananciassobre tucapital. Debestenerencuentaque estasgananciaspuedenvariarde acuerdoa lopactado con la sociedad comisionistayque asícomo puedestenerbuenosingresosde estos,tambiéntúcapital estásujeto a riesgosque debesasumirantesde negociarconellos.Paramayorinformacióningresaa ASOBOLSA.
  • 2. . . . Qué es En las diferentesactividadesque se desarrollanalrededordel mundocondinero,bonos,acciones, opcionesuotro tipode herramientasfinancieras,existenorganizacionesoinstitucionesque se encargande actuar como intermediariasentrelasdiferentespersonasuorganizacionesque realizanestosmovimientos,negociosotransacciones. Estas institucionesfinancierashacenparte del sistemafinanciero,el cual se compone de tres elementosbásicos: Las institucionesfinancieras Se encargan de actuar como intermediariasentre laspersonasque tienenrecursosdisponiblesy lasque solicitanesosrecursos.Haydiferentestiposde intermediariosfinancieros,dependiendode la actividadque se vayaa llevara cabo: existenlosinversionistasinstitucionalescomolas compañías de seguros,losfondosde pensionesolosfondosmutuos;losintermediariosde inversión,que soninstitucionesque atraendinerouotrotipode recursosde pequeños inversionistasylosinviertenenaccionesobonosformandoportafoliosde inversióny, finalmente,lasinstitucionesde depósito,de lascualeslosbancossonel tipomásconocido. En este puntotambiénse puedenincluirlasinstitucionesque se encargande laregulaciónyel control de los intermediariosfinancieros,ejemplosde éstos,enColombia,sonlaSuperintendencia Bancaria,el Banco de laRepública,etc. Los activosfinancieros Son lasherramientas(títulos)que utilizael sistemafinancieroparafacilitarlamovilidadde los recursos.Éstosmantienenlariquezade quieneslosposea.Losactivosfinancierossonemitidos por una instituciónycompradosporpersonasuorganizacionesque deseanmantenersuriqueza de esta forma. El mercadofinanciero En el cual se realizanlastransaccionesointercambiosde activosfinancierosyde dinero. Las institucionesdel sistemafinanciero,al serintermediarias,medianentre laspersonasu organizacionesconrecursosdisponiblesyaquellasque necesitanysolicitanestosrecursos.De estaforma,cumplencondos funcionesfundamentales:lacaptaciónyla colocación. La captación,comosu nombre loindica,escaptar o recolectarlosrecursosde las personas.Estas personaspuedenrealizardepósitosencuentasde bancosocomprar títulos,siendoposible,en amboscasos, obtenerunaganancia,gananciaque muchasvecesse da gracias al pagode intereses. La colocacióneslocontrarioa lacaptación.La colocaciónpermite ponerdineroencirculaciónen la economía;esdecir,lasinstitucionesfinancierastomanel dineroolosrecursosque obtienena travésde la captacióny, con éstos,otorgancréditosa laspersonas,empresasuorganizaciones que lossolicitan,orealizaninversionesque lesgenerenganancias. Los beneficiosprovenientesde laexistenciade losbancoscomercialessonmuchos.Algunas transaccionesse puedenrealizardirectamente entrelaspersonasoempresasinvolucradasenla transacción,sinembargo,existenmuchoslimitantesque nopermitenque lastransaccionesse realicende lamejorformaposible.Estoslimitantespuedensercostosaltos,faltade informacióno comunicaciónentre personasuorganizacionesconinteresescomunes,etc.
  • 3. . . . Veamos,amanerade ejemplo,lassiguientessituacionesque se presentaríanenunmundosin banca comercial:Una personaque tengadinerodisponible yquieraobteneralgunagananciacon él podría prestarlo,peroposiblementenoconoce personasque lonecesitenyquierantomarlo prestadoy,aún si las conociera,tendríamuchosproblemasparaconfirmarque seanpersonas confiablesque le devuelvanel dinerodentrode unascondicionesespecíficas.Porotrolado,una personaque necesite dineroprestadoposiblemente noconozcaa algunaque se lo puedaprestar. Esto quiere decirque losbancoscomercialesylosbancosengeneral facilitanlasactividadesde estaspersonasyorganizaciones.Estosbancospermitenque el dinerocircule enlaeconomía,que pase por muchaspersonasy que se realicentransaccionesconél,estoincentivadiferentes actividadeseconómicasyde estaformase estimulatodalaeconomía. El sistemafinancieropermite que el dinerocircule enlaeconomía,que pase pormuchaspersonas y que se realicentransaccionesconél,locual incentivaunsinnúmerode actividades,comopor ejemplo, lainversiónenproyectosque,sinunacantidadmínimade recursos,nose podrían realizar,siendoestalamaneraenque se alientatodalaeconomía. Finalmente,el sistemafinancieroayudaaque la políticamonetariaque se impone enel paístenga éxito,ellograciasalasmodificacionesque constantemente se hacenal encaje bancario(véase Encaje bancario) El encaje bancarioesuna herramientautilizadaporlaautoridadmonetaria(el Banco de la República,enel casode Colombia) paracumplirsusmetascon respectoala cantidad de dineroencirculaciónenlaeconomía,las tasasde interés,lainflación,etc. HISTORIA DEL SISTEMA FINANCIEROINTERNACIONAL Comotoda actividadcomercial,el comerciointernacional necesitade unbuensistemade financiamiento.Aparte de lostradicionalescréditoscomercialesque otorgael sistemafinanciero internacional privado,el sistemaeconómicointernacional surgidoapartirdel año1945, cuando finalizalaguerra,se apoyabásicamente entresinstituciones:el FondoMonetarioInternacional (FMI),el Banco Internacional de ReconstrucciónyFomento(BancoMundial) yel Acuerdode ArancelesyComercio(GATT). En juniodel año1944, lasNacionesUnidaspromuevenunaconferenciaenBretónWoods,New Hampshire,EstadosUnidos.Losrepresentantesde 45 paísesacudenal llamadoy acuerdancrear una organizacióneconómicaque permitieralacolaboracióninternacionalypudieraevitarque se repitieralasequivocadasmedidasde políticaeconómicaque conllevaronal grandepresiónde los años 30. El organismocreado,El FondoMonetarioInternacional (FMI),tiene comoobjetivoprincipal evitar lascrisisen lossistemasmonetarios,alentandoalospaísesa adoptarmedidasde política económicabienfundadas.Comosunombre indica,lainstituciónestambiénunfondoal que los paísesmiembrosque necesitenfinanciamientotemporal puedenrecurrirparasuperarlos problemasde balanzade pagos.Otroobjetivoespromoverlacooperacióninternacional entemas monetariosinternacionalesyfacilitarel movimientodel comercio atravésde lacapacidad productiva.