SlideShare una empresa de Scribd logo
Adolescencia:

ADOLESCER: LATÍN ADOLESCENS, HOMBRE
               JOVEN.

ADOLECER: LATÍN AD (A) DOLERE, DOLER,
   CAER ENFERMO PADECER ALGUNA
            ENFERMEDAD
Adolescencia.

 Etapa del crecimiento que se ubica entre la niñez y la
 adultez (12 a 21 años aprox.)

 Se prolonga por más de 10 años en las sociedades
 industrializadas (Craig, 2001).

 Es un fenómeno moderno propio del s. XX.
PUBERTAD

 Del latín pubis, que caracteriza las partes del cuerpo
 que se cubren de vello durante la pubertad. Ese
 vocablo desde siempre –a diferencia del de
 adolescencia- ha dado cuenta de los cambios que
 definen la transformación natural del organismo que
 conducirán al individuo a su madurez sexual.
Aspectos de la Pubertad y Adolescencia.


PUBERTAD                   ADOLESCENCIA

CAMBIOS BIOLÓGICOS         CAMBIOS PSICOLÓGICOS
MENARQUIA Y ESPERMARQUIA   CAMBIOS SOCIALES

ADRENARQUIA                FORMACIÓN ESQUEMA CORPORAL

GONADARQUIA                BUSCA DE IDENTIDAD
¿EXISTE LA ADOLESCENCIA EN EL REINO
              ANIMAL


  En los animales no existe la adolescencia, pues
  incluso entre los lémures (quienes son, a decir
  de Darwin, los animales más cercanos al
  hombre) encontramos únicamente un periodo
  pubertario de dos semanas durante las cuales
  adquieren autonomía: se alimentan por sí
  mismos, construyen su propio nido y adquieren
  la madurez sexual.
Lémur…
Tres maneras de entender la adolescencia :

 Reorganización de defensas contra la emergencia de
 las pulsiones sexuales que acarrean la pubertad.

 Segundo periodo de separación de los padres. A los
 tres años el niño tendrá que haber hecho la primera.

 Búsqueda de la identidad propia. Ser humano
 buscador de sentidos y significados del mundo que lo
 rodea y de su propia existencia.
Tipos de adolescencia (Carvajal, 1993).


Amputada

Condensación simbólica

La adolescencia exuberante

La adolescencia abortada

La adolescencia tardía.
Crisis parte de la adolescencia.


Crisis de identidad

Crisis de autoridad

Crisis sexual
El modelo de G. Carvajal (1993).


                          CRISIS Y ETAPAS ADOLESCENCIALES

CARACTERÍSTICAS

                                       Individualidad       Reparación
                  Heterosexualidad
                                       intimidad            reconciliación con    Tercera etapa
JUVENIL           Elección de pareja
                                       Independencia        los padres
                  Hipercatexia
                                       Omnipotencia Self    Pandillaje rebelión
                  especular narcisista
NUCLEAR                                grupal compartido    ruptura normativa     Segunda etapa
                  noviazgo
                                       Moda                 antiadulto
                  compartido
                  Introversión
                  libidinal                                 Aislamiento
                                      Confusión regresión
                  autoerotismo íntima                       Desobediencia
PUBERAL                               ambivalencia                                Primera etapa
                  amistad                                   evitabilidad
                                      desimbiotización
                  Hipocatexia del yo                        desidealización
                  corporal
                                       CRISIS DE            CRISIS DE
                  CRISIS SEXUAL
                                       IDENTIDAD            AUTORIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
annacris1
 
Duelos en la adolescencia
Duelos en la adolescenciaDuelos en la adolescencia
Duelos en la adolescencia
Zapato de Cuerina
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación Vigotsky
Universidad
 
Teoria de equilibrio piaget -
Teoria de equilibrio   piaget -Teoria de equilibrio   piaget -
Teoria de equilibrio piaget -
secundaria técnica 92
 
Plantamientos teoricos de Vygotski
Plantamientos teoricos de VygotskiPlantamientos teoricos de Vygotski
Plantamientos teoricos de Vygotski
César E. Concepción
 
Linea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialLinea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especial
israel1794
 
Formacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentesFormacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentes
Psicóloga Agosto
 
Adultez inicial o temprana
Adultez inicial o tempranaAdultez inicial o temprana
Adultez inicial o temprana
JEAP Jennifer
 
Teorias coductistas (cuadro comparativo)
Teorias coductistas (cuadro comparativo)Teorias coductistas (cuadro comparativo)
Teorias coductistas (cuadro comparativo)
Joselyn Castañeda
 
Enfoque Sociocultural de Vigotsky
Enfoque Sociocultural de VigotskyEnfoque Sociocultural de Vigotsky
Enfoque Sociocultural de Vigotsky
RAFAEL USECHE
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
Ruba Kiwan
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
BINEEDUCACIONINICIAL
 
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICOTEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Teoría sigismund freud.
Teoría sigismund freud. Teoría sigismund freud.
Teoría sigismund freud.
Alondra Saucedoo
 
Desarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescenteDesarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescente
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Reporte de entrevista a docente de primaria
Reporte de entrevista a docente de primariaReporte de entrevista a docente de primaria
Reporte de entrevista a docente de primaria
Anitza Martinez
 
Enfoque sociocultural
Enfoque socioculturalEnfoque sociocultural
Enfoque sociocultural
Nilvia Lizama
 
Identidad en la Adolescencia
Identidad  en la AdolescenciaIdentidad  en la Adolescencia
Identidad en la Adolescencia
TaNia SoBReViLLa
 
Adolescencia E Identidad En El Mundo De Hoy
Adolescencia E Identidad En El Mundo De HoyAdolescencia E Identidad En El Mundo De Hoy
Adolescencia E Identidad En El Mundo De Hoy
Ricardo S Steffens G
 
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papelEmile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Óscar Pech Lara
 

La actualidad más candente (20)

Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
 
Duelos en la adolescencia
Duelos en la adolescenciaDuelos en la adolescencia
Duelos en la adolescencia
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación Vigotsky
 
Teoria de equilibrio piaget -
Teoria de equilibrio   piaget -Teoria de equilibrio   piaget -
Teoria de equilibrio piaget -
 
Plantamientos teoricos de Vygotski
Plantamientos teoricos de VygotskiPlantamientos teoricos de Vygotski
Plantamientos teoricos de Vygotski
 
Linea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialLinea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especial
 
Formacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentesFormacion de la identidad en adolescentes
Formacion de la identidad en adolescentes
 
Adultez inicial o temprana
Adultez inicial o tempranaAdultez inicial o temprana
Adultez inicial o temprana
 
Teorias coductistas (cuadro comparativo)
Teorias coductistas (cuadro comparativo)Teorias coductistas (cuadro comparativo)
Teorias coductistas (cuadro comparativo)
 
Enfoque Sociocultural de Vigotsky
Enfoque Sociocultural de VigotskyEnfoque Sociocultural de Vigotsky
Enfoque Sociocultural de Vigotsky
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
 
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICOTEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
TEORIA PERSONALIDAD Y CASO HIPOTETICO
 
Teoría sigismund freud.
Teoría sigismund freud. Teoría sigismund freud.
Teoría sigismund freud.
 
Desarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescenteDesarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescente
 
Reporte de entrevista a docente de primaria
Reporte de entrevista a docente de primariaReporte de entrevista a docente de primaria
Reporte de entrevista a docente de primaria
 
Enfoque sociocultural
Enfoque socioculturalEnfoque sociocultural
Enfoque sociocultural
 
Identidad en la Adolescencia
Identidad  en la AdolescenciaIdentidad  en la Adolescencia
Identidad en la Adolescencia
 
Adolescencia E Identidad En El Mundo De Hoy
Adolescencia E Identidad En El Mundo De HoyAdolescencia E Identidad En El Mundo De Hoy
Adolescencia E Identidad En El Mundo De Hoy
 
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papelEmile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
 

Destacado

Adolescencia y calidad_de_vida[1]
Adolescencia y calidad_de_vida[1]Adolescencia y calidad_de_vida[1]
Adolescencia y calidad_de_vida[1]
Xoch Itl
 
Los animales y su ciclo de vida
Los animales y su ciclo de vidaLos animales y su ciclo de vida
Los animales y su ciclo de vida
luciana8035
 
Ciclos de vida de los animales.
Ciclos de vida de los animales.Ciclos de vida de los animales.
Ciclos de vida de los animales.
Natalia Olivares
 
Desarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papaliaDesarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papalia
Josse Khan Kapoor
 
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDADDESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
Erik Erickson Y Su Teoría PsicosocialErik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
noemirodriguez.hernandez
 

Destacado (6)

Adolescencia y calidad_de_vida[1]
Adolescencia y calidad_de_vida[1]Adolescencia y calidad_de_vida[1]
Adolescencia y calidad_de_vida[1]
 
Los animales y su ciclo de vida
Los animales y su ciclo de vidaLos animales y su ciclo de vida
Los animales y su ciclo de vida
 
Ciclos de vida de los animales.
Ciclos de vida de los animales.Ciclos de vida de los animales.
Ciclos de vida de los animales.
 
Desarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papaliaDesarrollohumano - papalia
Desarrollohumano - papalia
 
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDADDESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y CRISIS DE IDENTIDAD
 
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
Erik Erickson Y Su Teoría PsicosocialErik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
 

Similar a Adolescencia

Adolescencia2
Adolescencia2Adolescencia2
Adolescencia2
Emilia Claes
 
Momentos vulnerables en la adolescencia
Momentos vulnerables en la adolescenciaMomentos vulnerables en la adolescencia
Momentos vulnerables en la adolescencia
vanessanahoul
 
Taller ix sofia
Taller ix    sofiaTaller ix    sofia
Taller ix sofia
Adhémar Nájar
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
lui_corto
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
VIR_SAIVICH
 
Segunda infancia bien_[1]
Segunda infancia bien_[1]Segunda infancia bien_[1]
Segunda infancia bien_[1]
rociosilenzi
 
Janin
JaninJanin
Janin
Diegojlop
 
la+adolecencia+normal+Aberastury.pdf
la+adolecencia+normal+Aberastury.pdfla+adolecencia+normal+Aberastury.pdf
la+adolecencia+normal+Aberastury.pdf
Juana308576
 
La vida sexual de los humanos.pps
La vida sexual de los humanos.ppsLa vida sexual de los humanos.pps
La vida sexual de los humanos.pps
Universidad de Antiquia
 
Adolescencia y duelos
Adolescencia y duelosAdolescencia y duelos
Adolescencia y duelos
Romina Silva
 
El abuso sexual entre menores
El abuso sexual entre menoresEl abuso sexual entre menores
El abuso sexual entre menores
Wael Hikal
 
Desarrollo y-trastornos-de-la-adolescencia
Desarrollo y-trastornos-de-la-adolescencia Desarrollo y-trastornos-de-la-adolescencia
Desarrollo y-trastornos-de-la-adolescencia
Sergio Juarez
 
Etapas psicosexuales...
Etapas psicosexuales...Etapas psicosexuales...
Etapas psicosexuales...
Samuel Guevara Castro
 
Identidad personal DE ALFREDO FIERRO
Identidad personal DE ALFREDO FIERROIdentidad personal DE ALFREDO FIERRO
Identidad personal DE ALFREDO FIERRO
Marya Gom
 
ADOLESCENCIA TEMPRANA.pptx
ADOLESCENCIA TEMPRANA.pptxADOLESCENCIA TEMPRANA.pptx
ADOLESCENCIA TEMPRANA.pptx
HurtarteAlva
 
Adolescencia nuclear y juvenil ppt y teorias
Adolescencia nuclear y juvenil ppt y teoriasAdolescencia nuclear y juvenil ppt y teorias
Adolescencia nuclear y juvenil ppt y teorias
Silcabonn
 
Adolescencia nuclear y juvenil ppt y teorias
Adolescencia nuclear y juvenil ppt y teoriasAdolescencia nuclear y juvenil ppt y teorias
Adolescencia nuclear y juvenil ppt y teorias
Silcabonn
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
Universidad Modular Abierta
 
C amor puro
C amor puroC amor puro
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
janita2323
 

Similar a Adolescencia (20)

Adolescencia2
Adolescencia2Adolescencia2
Adolescencia2
 
Momentos vulnerables en la adolescencia
Momentos vulnerables en la adolescenciaMomentos vulnerables en la adolescencia
Momentos vulnerables en la adolescencia
 
Taller ix sofia
Taller ix    sofiaTaller ix    sofia
Taller ix sofia
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
 
Segunda infancia bien_[1]
Segunda infancia bien_[1]Segunda infancia bien_[1]
Segunda infancia bien_[1]
 
Janin
JaninJanin
Janin
 
la+adolecencia+normal+Aberastury.pdf
la+adolecencia+normal+Aberastury.pdfla+adolecencia+normal+Aberastury.pdf
la+adolecencia+normal+Aberastury.pdf
 
La vida sexual de los humanos.pps
La vida sexual de los humanos.ppsLa vida sexual de los humanos.pps
La vida sexual de los humanos.pps
 
Adolescencia y duelos
Adolescencia y duelosAdolescencia y duelos
Adolescencia y duelos
 
El abuso sexual entre menores
El abuso sexual entre menoresEl abuso sexual entre menores
El abuso sexual entre menores
 
Desarrollo y-trastornos-de-la-adolescencia
Desarrollo y-trastornos-de-la-adolescencia Desarrollo y-trastornos-de-la-adolescencia
Desarrollo y-trastornos-de-la-adolescencia
 
Etapas psicosexuales...
Etapas psicosexuales...Etapas psicosexuales...
Etapas psicosexuales...
 
Identidad personal DE ALFREDO FIERRO
Identidad personal DE ALFREDO FIERROIdentidad personal DE ALFREDO FIERRO
Identidad personal DE ALFREDO FIERRO
 
ADOLESCENCIA TEMPRANA.pptx
ADOLESCENCIA TEMPRANA.pptxADOLESCENCIA TEMPRANA.pptx
ADOLESCENCIA TEMPRANA.pptx
 
Adolescencia nuclear y juvenil ppt y teorias
Adolescencia nuclear y juvenil ppt y teoriasAdolescencia nuclear y juvenil ppt y teorias
Adolescencia nuclear y juvenil ppt y teorias
 
Adolescencia nuclear y juvenil ppt y teorias
Adolescencia nuclear y juvenil ppt y teoriasAdolescencia nuclear y juvenil ppt y teorias
Adolescencia nuclear y juvenil ppt y teorias
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
 
C amor puro
C amor puroC amor puro
C amor puro
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 

Más de Alejandro Luevano Cedillo

Apuntes de sanidad
Apuntes de sanidadApuntes de sanidad
Apuntes de sanidad
Alejandro Luevano Cedillo
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
Alejandro Luevano Cedillo
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Microbiologia 3
Microbiologia 3Microbiologia 3
Microbiologia 3
Alejandro Luevano Cedillo
 
Microbiologia 2
Microbiologia 2Microbiologia 2
Microbiologia 2
Alejandro Luevano Cedillo
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Cuestionario 02 micro
Cuestionario 02 microCuestionario 02 micro
Cuestionario 02 micro
Alejandro Luevano Cedillo
 
Microbiologia 4
Microbiologia 4Microbiologia 4
Microbiologia 4
Alejandro Luevano Cedillo
 

Más de Alejandro Luevano Cedillo (9)

Apuntes de sanidad
Apuntes de sanidadApuntes de sanidad
Apuntes de sanidad
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Microbiologia 3
Microbiologia 3Microbiologia 3
Microbiologia 3
 
Microbiologia 2
Microbiologia 2Microbiologia 2
Microbiologia 2
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Cuestionario 02 micro
Cuestionario 02 microCuestionario 02 micro
Cuestionario 02 micro
 
Microbiologia 4
Microbiologia 4Microbiologia 4
Microbiologia 4
 

Adolescencia

  • 1. Adolescencia: ADOLESCER: LATÍN ADOLESCENS, HOMBRE JOVEN. ADOLECER: LATÍN AD (A) DOLERE, DOLER, CAER ENFERMO PADECER ALGUNA ENFERMEDAD
  • 2. Adolescencia.  Etapa del crecimiento que se ubica entre la niñez y la adultez (12 a 21 años aprox.)  Se prolonga por más de 10 años en las sociedades industrializadas (Craig, 2001).  Es un fenómeno moderno propio del s. XX.
  • 3. PUBERTAD  Del latín pubis, que caracteriza las partes del cuerpo que se cubren de vello durante la pubertad. Ese vocablo desde siempre –a diferencia del de adolescencia- ha dado cuenta de los cambios que definen la transformación natural del organismo que conducirán al individuo a su madurez sexual.
  • 4. Aspectos de la Pubertad y Adolescencia. PUBERTAD ADOLESCENCIA CAMBIOS BIOLÓGICOS CAMBIOS PSICOLÓGICOS MENARQUIA Y ESPERMARQUIA CAMBIOS SOCIALES ADRENARQUIA FORMACIÓN ESQUEMA CORPORAL GONADARQUIA BUSCA DE IDENTIDAD
  • 5. ¿EXISTE LA ADOLESCENCIA EN EL REINO ANIMAL En los animales no existe la adolescencia, pues incluso entre los lémures (quienes son, a decir de Darwin, los animales más cercanos al hombre) encontramos únicamente un periodo pubertario de dos semanas durante las cuales adquieren autonomía: se alimentan por sí mismos, construyen su propio nido y adquieren la madurez sexual.
  • 7. Tres maneras de entender la adolescencia :  Reorganización de defensas contra la emergencia de las pulsiones sexuales que acarrean la pubertad.  Segundo periodo de separación de los padres. A los tres años el niño tendrá que haber hecho la primera.  Búsqueda de la identidad propia. Ser humano buscador de sentidos y significados del mundo que lo rodea y de su propia existencia.
  • 8. Tipos de adolescencia (Carvajal, 1993). Amputada Condensación simbólica La adolescencia exuberante La adolescencia abortada La adolescencia tardía.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Crisis parte de la adolescencia. Crisis de identidad Crisis de autoridad Crisis sexual
  • 12.
  • 13. El modelo de G. Carvajal (1993). CRISIS Y ETAPAS ADOLESCENCIALES CARACTERÍSTICAS Individualidad Reparación Heterosexualidad intimidad reconciliación con Tercera etapa JUVENIL Elección de pareja Independencia los padres Hipercatexia Omnipotencia Self Pandillaje rebelión especular narcisista NUCLEAR grupal compartido ruptura normativa Segunda etapa noviazgo Moda antiadulto compartido Introversión libidinal Aislamiento Confusión regresión autoerotismo íntima Desobediencia PUBERAL ambivalencia Primera etapa amistad evitabilidad desimbiotización Hipocatexia del yo desidealización corporal CRISIS DE CRISIS DE CRISIS SEXUAL IDENTIDAD AUTORIDAD