SlideShare una empresa de Scribd logo
ADOLESCENCIA
Existen tres etapas:
• Adolescencia temprana (12 y 13 años de edad)
• Adolescencia media (14 y 16 años de edad)
• Adolescencia tardía (17 y 21 años de edad)
Propósito = formar la propia identidad y prepararse para la edad adulta
ADOLESCENCIA TEMPRANA
CAMBIOS
FISICOS
COGNICIÓN DESARROLLO
MORAL
AUTOCONCE
PTO
CARACT.
PSICOLOGIC
AS
RELACION
PADRES
RELACION
COMPAÑER
OS
• Inicio de
la
pubertad
• Crecimie
nto
desigual
de
huesos,
músculos
y
órganos
• Pensamiento
lógico
• Desprecio a
pensamientos
imaginativos de
la infancia
• Capacidad de
aplicar nuevos
conceptos
• Interés para
aprender
habilidades de
vida
• Egocentrismo
• Comprende
conceptos
(justo y
negociación)
• Influido por
las
relaciones
con los
miembros
de familia,
profesores y
por
compañeros
• Imitación de
estereotipo
• Mayor afán
de hacer
planes y
cumplir con
objetivos
• Tendencia
a ser
desorganiz
ados
• Afecto y
dependencia
• Deseo de
participar en
decisiones que
les afecta
• Discutir sobre
tareas,
deberes, y
orden
• Conflictos con
hermanos
• Eligen
amigos
con
mismos
gustos y
aficiones
• Se forman
pandillas
de amigos
que
pueden
excluir a
otros
niños
ADOLESCENCIAMEDIA
CAMBIOS
FISICOS
COGNICIÓN DESARROLLO
MORAL
AUTOCONC
EPTO
CARACT.
PSICOLOGIC
AS
RELACION
PADRES
RELACION
COMPAÑER
OS
• Aumento
de
apetito
• Dormir
más
• Desarroll
o de los
órganos
sexuales
• cambios
en la voz
• Olor
corporal
• Capacidades
para ver en
términos
relativos y
abstractos
• Sentido de
humor centrado
en la ironía y el
sexo
• Egocentrismo
• Aprobación
social de
compañeros
• Cuestión de
principios
sociales,
morales y/o
éticos
• Estereotipo
s de
hombre o
mujer
• Preocupaci
ón con
problemas
de peso,
piel, altura
y aspecto
físico en
general
• Preocupaci
ón por la
opinión de
otros
• Cambios
fuertes de
humor
• Mayor conflicto
con los padres
• Buscan
identidad propia
dentro de la
familia
• Rechaza
muestras de
cariño
• Deseo de tomar
propias
decisiones y
rebelar contra
las limitaciones
de la disciplina
• Mayor
tendencia
a
compartir
confidenci
alidades
• Se
despierta
el deseo
sexual
• Empiezan
a formar
parejas
ADOLESCENCIAMEDIA
CAMBIOS
FISICOS
COGNICIÓN DESARROLLO
MORAL
AUTOCONC
EPTO
CARACT.
PSICOLOGIC
AS
RELACION
PADRES
RELACION
COMPAÑER
OS
• Homoge
neidad
entre
compañe
ros
• Altura y
peso de
adulto
• Capacidad para
pensar de
forma abstracta
e hipotética
• Adoptan una
nueva
conciencia
social
• Menos
egocentrismo
• Valores
abstractos y
principios
morales
• forman su
propia
identidad
• Problemas
de peso,
tendencia
depresión
• Vulnerabilid
ad ante
posibles
preocupaci
ones,
depresione
s y
trastornos
• Menos
conflictos, y
mayor respeto
• Discrepan
algunos límites
impuestos por
los padres
(dinero, tareas
en casa, hora de
llegar a casa,
apariencia)
• influencia
de amigos
clave en el
desarrollo
personal
de
identidad
propia
El alcohol es la droga que mayor frecuencia causa problemas en los adolescentes
Existen sin numero de tribus urbanas por la búsqueda de identidad
El adolescente en México no es reconocido, es ignorado, no se confía en la
capacidad para lograr cosas
ADULTEZ
El individuo alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y psíquico; la
personalidad y el carácter
Existen dos etapas:
• Temprana (entre 21 a 40 años de edad)
• Adultez Media (entre 40 a 60 años de edad)
ADULTEZ TEMPRANA
• Funciones biológicas en su máximo funcionamiento
• Seguridad, poder, dominio, fortaleza, energía, resistencia física y
funcionamiento intelectual
• Sentimiento de autonomía, control de emociones e intimidad
• Realización del proyecto de vida
• Adaptación a la vida social, cambios sociales en los ámbitos de la vida
profesional y familiar
• Elección de un compañero/a, comienzo de una ocupación, aprendizaje
en la convivencia marital, paternidad y cuidado de los hijos, atención del
hogar, adquisición de responsabilidades cívicas, localización de un
grupo de pertenencia
• Mayores niveles de estrés y tensión
Lo que especialmente cambia la vida del sujeto no es tanto la edad sino la
época y la sociedad en la que le ha tocado vivir
Actualmente se ha dado a conocer bastante la poligamia: es un tipo de
matrimonio en que se permite a una persona estar casada con varios
individuos al mismo tiempo
Poli amor: tener más de una relación íntima, simultánea, amorosa, sexual,
con el pleno conocimiento y consentimiento de todos los amores
involucrados, la relación es definida por sus miembros más que por
normas culturales o sociales.
Matrimonio grupal: forma de matrimonio o de relación en el cual más de un
hombre y más de una mujer forman una unidad familiar, y todos los
miembros del matrimonio comparten responsabilidad paternal para
cualquiera de los hijos que surjan del vínculo
ADULTEZ MEDIA
• Descenso de habilidades sensoriales y capacidad física
• Periodo fructífero del trabajo profesional y creativo
• Tensiones del trabajo afectan bienestar físico y emocional
• Cuidado de adolescentes y ser padres ancianos
• Con la experiencia se logra una mayor integración del conocimiento
• Integración de la personalidad: se es menos vulnerable a las presiones
externas, se saben manejar mejor
En la Mujer: menopausia (45-50)
• Disminución fluctuante. Pérdida de la capacidad reproductora, mal
genio, labilidad, falta de energía. Desajuste en relación al equilibrio
anterior.
La mujer va a vivir mucho más aceptadamente la vejez, siempre que no haya
centrado su autoestima en el atractivo físico.
En el Hombre: Andropausia
• Disminución de la hormona masculina (testosterona), disminución en la
cantidad de esperma y su velocidad, disminuye la frecuencia de las
relaciones sexuales
La capacidad de aprendizaje depende de la motivación y de los intereses de las
personas más que de su inteligencia. Las personas adultas, en general, tienen
menos curiosidad para aprender cosas nuevas.
El Adulto Inmaduro:
• Es contradictorio en su comportamiento (incoherente) y no controla sus
reacciones emocionales.
• No percibe la realidad tal como ésta es (falta de objetividad)
• Menos consciente, responsable y tolerante (falla en el trabajo)
• No se adapta adecuadamente a la vida social (inadaptado)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adulto joven presentacion
Adulto joven presentacionAdulto joven presentacion
Adulto joven presentacion
MARIAJTF
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescenciaDesarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
panxoirie
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
geovannagracielahuera
 
La adolescencia y los problemas de conducta
La adolescencia y los problemas de conductaLa adolescencia y los problemas de conducta
La adolescencia y los problemas de conducta
Enrique Emberley
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoCamilo Beleño
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
jlpv89
 
Problemas de los adolescentes en la actualidad
Problemas de los adolescentes  en la actualidadProblemas de los adolescentes  en la actualidad
Problemas de los adolescentes en la actualidadIlcen Reyes
 
Trastornos psicopatológicos en niños y Adolescentes
Trastornos psicopatológicos en niños y AdolescentesTrastornos psicopatológicos en niños y Adolescentes
Trastornos psicopatológicos en niños y Adolescentes
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Adolescencia- Psicología
Adolescencia- PsicologíaAdolescencia- Psicología
Adolescencia- Psicología
DeTodoUnPoco
 
Test del dibujo del reloj NEUROCIENCIAS III PSICOLOGÍA
Test del dibujo del reloj NEUROCIENCIAS III PSICOLOGÍATest del dibujo del reloj NEUROCIENCIAS III PSICOLOGÍA
Test del dibujo del reloj NEUROCIENCIAS III PSICOLOGÍA
FiorellaRP
 
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la AdolescenciaDesarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
maggenmartinez
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Mónica Coto
 
La adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapasLa adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapas
osorvilo
 
Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)
Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)
Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)Mishuka Ripalda
 

La actualidad más candente (20)

Adulto joven presentacion
Adulto joven presentacionAdulto joven presentacion
Adulto joven presentacion
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescenciaDesarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
 
El desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescenteEl desarrollo social del adolescente
El desarrollo social del adolescente
 
La adolescencia y los problemas de conducta
La adolescencia y los problemas de conductaLa adolescencia y los problemas de conducta
La adolescencia y los problemas de conducta
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niño
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
 
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIADESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
DESARROLLO SOCIAL EN LA 2DA INFANCIA
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
Problemas de los adolescentes en la actualidad
Problemas de los adolescentes  en la actualidadProblemas de los adolescentes  en la actualidad
Problemas de los adolescentes en la actualidad
 
Trastornos psicopatológicos en niños y Adolescentes
Trastornos psicopatológicos en niños y AdolescentesTrastornos psicopatológicos en niños y Adolescentes
Trastornos psicopatológicos en niños y Adolescentes
 
Adolescencia- Psicología
Adolescencia- PsicologíaAdolescencia- Psicología
Adolescencia- Psicología
 
Test del dibujo del reloj NEUROCIENCIAS III PSICOLOGÍA
Test del dibujo del reloj NEUROCIENCIAS III PSICOLOGÍATest del dibujo del reloj NEUROCIENCIAS III PSICOLOGÍA
Test del dibujo del reloj NEUROCIENCIAS III PSICOLOGÍA
 
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la AdolescenciaDesarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
 
Personalidad y vejez
Personalidad y vejez Personalidad y vejez
Personalidad y vejez
 
Desarrollo Afectivo Del Escolar
Desarrollo Afectivo Del EscolarDesarrollo Afectivo Del Escolar
Desarrollo Afectivo Del Escolar
 
La adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapasLa adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapas
 
Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)
Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)
Erik Erikson - Iniciativa vrs Culpa - Laboriosidad vrs Inferioridad (Ejemplos)
 

Destacado

Consejos prácticos para padres de familia
Consejos prácticos para padres de familiaConsejos prácticos para padres de familia
Consejos prácticos para padres de familia
Manuel Ocoro
 
Diap de i. evelyn gomez elizabeht silva evelyn gomez
Diap de i. evelyn gomez elizabeht silva  evelyn gomezDiap de i. evelyn gomez elizabeht silva  evelyn gomez
Diap de i. evelyn gomez elizabeht silva evelyn gomezevelyngomez1304
 
La salud Sexual en la adolescencia
La salud Sexual en la adolescenciaLa salud Sexual en la adolescencia
La salud Sexual en la adolescenciaMarinela Ramos Cruz
 
Desarrollando la confianza con nuestros hijos adolescentes
Desarrollando la confianza con nuestros hijos adolescentesDesarrollando la confianza con nuestros hijos adolescentes
Desarrollando la confianza con nuestros hijos adolescentesescuelaparapadressesc
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
estefania s
 
Power Point Identidad en los Adolescentes
Power Point Identidad en los AdolescentesPower Point Identidad en los Adolescentes
Power Point Identidad en los Adolescentes
jaileen123
 
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser HumanoAdolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Vladimir Vasquez
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Dra. Claudia Rodriguez
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescenciacary1978
 
La pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescenciaLa pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescenciaremi2013
 

Destacado (14)

Consejos prácticos para padres de familia
Consejos prácticos para padres de familiaConsejos prácticos para padres de familia
Consejos prácticos para padres de familia
 
Diap de i. evelyn gomez elizabeht silva evelyn gomez
Diap de i. evelyn gomez elizabeht silva  evelyn gomezDiap de i. evelyn gomez elizabeht silva  evelyn gomez
Diap de i. evelyn gomez elizabeht silva evelyn gomez
 
La salud Sexual en la adolescencia
La salud Sexual en la adolescenciaLa salud Sexual en la adolescencia
La salud Sexual en la adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Desarrollando la confianza con nuestros hijos adolescentes
Desarrollando la confianza con nuestros hijos adolescentesDesarrollando la confianza con nuestros hijos adolescentes
Desarrollando la confianza con nuestros hijos adolescentes
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Power Point Identidad en los Adolescentes
Power Point Identidad en los AdolescentesPower Point Identidad en los Adolescentes
Power Point Identidad en los Adolescentes
 
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser HumanoAdolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 
Cambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescenciaCambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescencia
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
 
La pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescenciaLa pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescencia
 

Similar a Adolescencia y edad adulta

LA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptx
LA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptxLA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptx
LA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptx
ToribioVazquezMartin
 
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
filolacabrera
 
adolecencia tardia.pptx
adolecencia tardia.pptxadolecencia tardia.pptx
adolecencia tardia.pptx
HurtarteAlva
 
Adolescensia
AdolescensiaAdolescensia
Adolescensia
michellerodguez
 
Adolescencia definitiu
Adolescencia definitiuAdolescencia definitiu
Adolescencia definitiu
Ajo Monzó
 
CAPITULO 14.pptx
CAPITULO 14.pptxCAPITULO 14.pptx
CAPITULO 14.pptx
paulaguerra36
 
captulo14-papalia.pptx
captulo14-papalia.pptxcaptulo14-papalia.pptx
captulo14-papalia.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGOESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO
Verocabascango
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
Verito 03
 
adolescencia-100627043912-phpapp01.pdf
adolescencia-100627043912-phpapp01.pdfadolescencia-100627043912-phpapp01.pdf
adolescencia-100627043912-phpapp01.pdf
Nombre Apellidos
 
Adolescencia4835
Adolescencia4835Adolescencia4835
Adolescencia4835
Juan Forttini
 
Etapas de la vida: adolescencia y adultez
Etapas de la vida: adolescencia y adultezEtapas de la vida: adolescencia y adultez
Etapas de la vida: adolescencia y adultez
LupitaOrtiz28
 
niñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurezniñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurez
adn producciones
 
crecimientoydesarrolloenlaadolescencia-121211154320-phpapp02.pptx
crecimientoydesarrolloenlaadolescencia-121211154320-phpapp02.pptxcrecimientoydesarrolloenlaadolescencia-121211154320-phpapp02.pptx
crecimientoydesarrolloenlaadolescencia-121211154320-phpapp02.pptx
vickylecarosg
 
Que necesitan los adolescentes de sus padres hoy en día
Que necesitan los adolescentes de sus padres hoy en díaQue necesitan los adolescentes de sus padres hoy en día
Que necesitan los adolescentes de sus padres hoy en díaRicardo Juárez
 
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Saby Saravia
 

Similar a Adolescencia y edad adulta (20)

LA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptx
LA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptxLA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptx
LA_ADOLESCENCIA Educación Atencion .pptx
 
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
Presentación de la adolescencia (Celia,Víctor,Alberto, Ainhoa y Jakub)
 
adolecencia tardia.pptx
adolecencia tardia.pptxadolecencia tardia.pptx
adolecencia tardia.pptx
 
madurez
 madurez madurez
madurez
 
Adolescensia
AdolescensiaAdolescensia
Adolescensia
 
Adolescencia definitiu
Adolescencia definitiuAdolescencia definitiu
Adolescencia definitiu
 
CAPITULO 14.pptx
CAPITULO 14.pptxCAPITULO 14.pptx
CAPITULO 14.pptx
 
captulo14-papalia.pptx
captulo14-papalia.pptxcaptulo14-papalia.pptx
captulo14-papalia.pptx
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGOESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
 
adolescencia-100627043912-phpapp01.pdf
adolescencia-100627043912-phpapp01.pdfadolescencia-100627043912-phpapp01.pdf
adolescencia-100627043912-phpapp01.pdf
 
Adolescencia4835
Adolescencia4835Adolescencia4835
Adolescencia4835
 
Etapas de la vida: adolescencia y adultez
Etapas de la vida: adolescencia y adultezEtapas de la vida: adolescencia y adultez
Etapas de la vida: adolescencia y adultez
 
niñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurezniñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurez
 
crecimientoydesarrolloenlaadolescencia-121211154320-phpapp02.pptx
crecimientoydesarrolloenlaadolescencia-121211154320-phpapp02.pptxcrecimientoydesarrolloenlaadolescencia-121211154320-phpapp02.pptx
crecimientoydesarrolloenlaadolescencia-121211154320-phpapp02.pptx
 
Que necesitan los adolescentes de sus padres hoy en día
Que necesitan los adolescentes de sus padres hoy en díaQue necesitan los adolescentes de sus padres hoy en día
Que necesitan los adolescentes de sus padres hoy en día
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
Adultez emergente y temprana (20 a 40 años de edad)
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Adolescencia y edad adulta

  • 1.
  • 2. ADOLESCENCIA Existen tres etapas: • Adolescencia temprana (12 y 13 años de edad) • Adolescencia media (14 y 16 años de edad) • Adolescencia tardía (17 y 21 años de edad) Propósito = formar la propia identidad y prepararse para la edad adulta ADOLESCENCIA TEMPRANA CAMBIOS FISICOS COGNICIÓN DESARROLLO MORAL AUTOCONCE PTO CARACT. PSICOLOGIC AS RELACION PADRES RELACION COMPAÑER OS • Inicio de la pubertad • Crecimie nto desigual de huesos, músculos y órganos • Pensamiento lógico • Desprecio a pensamientos imaginativos de la infancia • Capacidad de aplicar nuevos conceptos • Interés para aprender habilidades de vida • Egocentrismo • Comprende conceptos (justo y negociación) • Influido por las relaciones con los miembros de familia, profesores y por compañeros • Imitación de estereotipo • Mayor afán de hacer planes y cumplir con objetivos • Tendencia a ser desorganiz ados • Afecto y dependencia • Deseo de participar en decisiones que les afecta • Discutir sobre tareas, deberes, y orden • Conflictos con hermanos • Eligen amigos con mismos gustos y aficiones • Se forman pandillas de amigos que pueden excluir a otros niños
  • 3. ADOLESCENCIAMEDIA CAMBIOS FISICOS COGNICIÓN DESARROLLO MORAL AUTOCONC EPTO CARACT. PSICOLOGIC AS RELACION PADRES RELACION COMPAÑER OS • Aumento de apetito • Dormir más • Desarroll o de los órganos sexuales • cambios en la voz • Olor corporal • Capacidades para ver en términos relativos y abstractos • Sentido de humor centrado en la ironía y el sexo • Egocentrismo • Aprobación social de compañeros • Cuestión de principios sociales, morales y/o éticos • Estereotipo s de hombre o mujer • Preocupaci ón con problemas de peso, piel, altura y aspecto físico en general • Preocupaci ón por la opinión de otros • Cambios fuertes de humor • Mayor conflicto con los padres • Buscan identidad propia dentro de la familia • Rechaza muestras de cariño • Deseo de tomar propias decisiones y rebelar contra las limitaciones de la disciplina • Mayor tendencia a compartir confidenci alidades • Se despierta el deseo sexual • Empiezan a formar parejas
  • 4. ADOLESCENCIAMEDIA CAMBIOS FISICOS COGNICIÓN DESARROLLO MORAL AUTOCONC EPTO CARACT. PSICOLOGIC AS RELACION PADRES RELACION COMPAÑER OS • Homoge neidad entre compañe ros • Altura y peso de adulto • Capacidad para pensar de forma abstracta e hipotética • Adoptan una nueva conciencia social • Menos egocentrismo • Valores abstractos y principios morales • forman su propia identidad • Problemas de peso, tendencia depresión • Vulnerabilid ad ante posibles preocupaci ones, depresione s y trastornos • Menos conflictos, y mayor respeto • Discrepan algunos límites impuestos por los padres (dinero, tareas en casa, hora de llegar a casa, apariencia) • influencia de amigos clave en el desarrollo personal de identidad propia El alcohol es la droga que mayor frecuencia causa problemas en los adolescentes Existen sin numero de tribus urbanas por la búsqueda de identidad El adolescente en México no es reconocido, es ignorado, no se confía en la capacidad para lograr cosas
  • 5. ADULTEZ El individuo alcanza la plenitud de su desarrollo biológico y psíquico; la personalidad y el carácter Existen dos etapas: • Temprana (entre 21 a 40 años de edad) • Adultez Media (entre 40 a 60 años de edad) ADULTEZ TEMPRANA • Funciones biológicas en su máximo funcionamiento • Seguridad, poder, dominio, fortaleza, energía, resistencia física y funcionamiento intelectual • Sentimiento de autonomía, control de emociones e intimidad • Realización del proyecto de vida • Adaptación a la vida social, cambios sociales en los ámbitos de la vida profesional y familiar • Elección de un compañero/a, comienzo de una ocupación, aprendizaje en la convivencia marital, paternidad y cuidado de los hijos, atención del hogar, adquisición de responsabilidades cívicas, localización de un grupo de pertenencia • Mayores niveles de estrés y tensión
  • 6. Lo que especialmente cambia la vida del sujeto no es tanto la edad sino la época y la sociedad en la que le ha tocado vivir Actualmente se ha dado a conocer bastante la poligamia: es un tipo de matrimonio en que se permite a una persona estar casada con varios individuos al mismo tiempo Poli amor: tener más de una relación íntima, simultánea, amorosa, sexual, con el pleno conocimiento y consentimiento de todos los amores involucrados, la relación es definida por sus miembros más que por normas culturales o sociales. Matrimonio grupal: forma de matrimonio o de relación en el cual más de un hombre y más de una mujer forman una unidad familiar, y todos los miembros del matrimonio comparten responsabilidad paternal para cualquiera de los hijos que surjan del vínculo
  • 7. ADULTEZ MEDIA • Descenso de habilidades sensoriales y capacidad física • Periodo fructífero del trabajo profesional y creativo • Tensiones del trabajo afectan bienestar físico y emocional • Cuidado de adolescentes y ser padres ancianos • Con la experiencia se logra una mayor integración del conocimiento • Integración de la personalidad: se es menos vulnerable a las presiones externas, se saben manejar mejor En la Mujer: menopausia (45-50) • Disminución fluctuante. Pérdida de la capacidad reproductora, mal genio, labilidad, falta de energía. Desajuste en relación al equilibrio anterior. La mujer va a vivir mucho más aceptadamente la vejez, siempre que no haya centrado su autoestima en el atractivo físico. En el Hombre: Andropausia • Disminución de la hormona masculina (testosterona), disminución en la cantidad de esperma y su velocidad, disminuye la frecuencia de las relaciones sexuales
  • 8. La capacidad de aprendizaje depende de la motivación y de los intereses de las personas más que de su inteligencia. Las personas adultas, en general, tienen menos curiosidad para aprender cosas nuevas. El Adulto Inmaduro: • Es contradictorio en su comportamiento (incoherente) y no controla sus reacciones emocionales. • No percibe la realidad tal como ésta es (falta de objetividad) • Menos consciente, responsable y tolerante (falla en el trabajo) • No se adapta adecuadamente a la vida social (inadaptado)