SlideShare una empresa de Scribd logo
ADULTO MAYOR
INTEGRANTES:
CCOLLCCA SHAÑIVO GISELA
HURTADO SULCA SUSANA
ACOSTA CRUZ INGRID
ADULTO MAYOR
Este es el termino o nombre que recibe quienes pertenecen al grupo
atareo que comprende personas que tienen mas de 65 años de edad.
Por lo general, se considera que los adultos mayores, solo por haber
alcanzado este rango de edad, son lo que se conocen como
pertenecientes a la tercera edad, o ancianos.
TEORIA DE ERICKSON
La teoría del desarrollo de Erikson (1950)
 Integridad del yo frente a
desesperación.
 Los adultos mayores
necesitan contemplar su vida
anterior y sentir una
sensación de plenitud. El éxito
en esta etapa conduce a
sentimientos de sabiduría,
mientras que los resultados de
fracaso producen pesar,
amargura y desesperación.
CLASIFICACION
 Etapa temprana de los 65 – 75 años : son personas aun sanas y activas.
 Etapa avanzada a partir de los 76 años : Hay un porcentaje que de esta edad requiere
servicios de asistencia y rehabilitación.
ADULTO MAYOR FRAGIL
EL ADULTO MAYOR PASA POR LA AULTIMA ETAPA DE VIDA Y
DEJA DE REALIZAR CIERTO TIPOS DE ACTIVIDADES
 Dejan de trabajar.
 Dejan de realizar actividad mental lo cual lleva a enfermedades degenerativas.
 Ya consumaron sus proyectos de vida, etc.
CARACTERISTICAS
 Empiezan a padecer enfermedades biológicas como: Cataratas, artrosis, diabetes
,alzhéimer ,enfermedades cardiovasculares ,etc.
 Aislamiento social.
 Escasa o nula oportunidad de trabajo.
 Discriminación familiar.
 Tienen canas.
Características psicológicas
 Conductas de atesoramiento, apegamiento a sus bienes.
 Refugio en el pasado.
 Sentimientos de seguridad.
 Cambios en las relaciones sociales.
 Mayor rigidez en aceptar los cambios tecnológicos.
 Agresividad y alteramiento.
CAMBIOS FISIOLOGICOS Y FISICOS DEL ADULTO MAYOR
 Reducción de las secreciones de saliva y
tendencia ala sequedad bucal.
 Adelgazamiento , ausencia de dientes y
prótesis dentales.
 Perdida de fuerza muscular ,mandíbula.
 Menos destreza motora.
 Perdida de masa muscular.
 La digestión es mas lenta y difícil.
 Propenso a sufrir de estreñimiento.
 Perdida de capacidades: olfato, gusto, visión y
audición.
 Disminución de la función del sistema
inmunobiológico.
 Espalda jorobada.
 Disminución de estatura.
 CAMBIOS PSICOMOTORES:
 Velocidad.
 Rigidez.
 Dificultad al dormir.
 Cansancio fácil.
CUIDADOS DEL ADULTO MAYOR
I. Tratar de levantarse a la misma hora todos los días.
II. Hacer ejercicios.
III. Ingerir alimentos ligeros y balanceados.
IV. Utilizar técnicas de relajación.
V. Dormir las horas adecuadas.
SE EVALUA:
1) Presión arterial.
2) Estado nutricional.
3) Exámenes anuales.
4) Evaluación cognitiva.
5) Función osteoarticular.
6) Apoyo.
Etapas de la vida
MUCHAS
GRACIAS
PORSU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Envejecimiento activo-y-saludable-power
Envejecimiento activo-y-saludable-powerEnvejecimiento activo-y-saludable-power
Envejecimiento activo-y-saludable-power
Hanna Linares Barreda
 
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralOswaldo A. Garibay
 
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviarAutocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviarchinfield
 
Adulto mayor y cuidados
Adulto mayor y cuidadosAdulto mayor y cuidados
Adulto mayor y cuidados
Dani De La Rous
 
Teorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento pptTeorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento ppt
Nora Penadillo
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Mapa conceptual. adulto mayor
Mapa conceptual. adulto mayorMapa conceptual. adulto mayor
Mapa conceptual. adulto mayor
Maria E. Panzarelli R.
 
Gerontología y geriatría
Gerontología y geriatríaGerontología y geriatría
Gerontología y geriatría
Javier Rivas Lenti
 
Enfermedades del adulto mayor
Enfermedades del adulto mayorEnfermedades del adulto mayor
Enfermedades del adulto mayor
evepisa
 
LA GERONTOLOGIA SOCIAL HISTORIA CONCEPTOS Y APLICACIONES
LA GERONTOLOGIA SOCIAL HISTORIA CONCEPTOS Y APLICACIONESLA GERONTOLOGIA SOCIAL HISTORIA CONCEPTOS Y APLICACIONES
LA GERONTOLOGIA SOCIAL HISTORIA CONCEPTOS Y APLICACIONES
SistemadeEstudiosMed
 
Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Depresión y Ansiedad en el Adulto MayorDepresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayorModelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Rosario Mocarro
 
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoCambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoJorge Isaac Suarez Alfaro
 
Cambios psicologicos en el adulto mayor
Cambios psicologicos en el adulto mayorCambios psicologicos en el adulto mayor
Cambios psicologicos en el adulto mayorPamela Herrera
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
Alejandra Duncan
 
Actividad fisica & tercera edad
Actividad fisica & tercera edadActividad fisica & tercera edad
Actividad fisica & tercera edad
Edwin Cuenca
 

La actualidad más candente (20)

Gerontologia
GerontologiaGerontologia
Gerontologia
 
Envejecimiento activo-y-saludable-power
Envejecimiento activo-y-saludable-powerEnvejecimiento activo-y-saludable-power
Envejecimiento activo-y-saludable-power
 
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
 
Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica Integral
 
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviarAutocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
 
Adulto mayor y cuidados
Adulto mayor y cuidadosAdulto mayor y cuidados
Adulto mayor y cuidados
 
Teorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento pptTeorias del envejecimiento ppt
Teorias del envejecimiento ppt
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
 
Mapa conceptual. adulto mayor
Mapa conceptual. adulto mayorMapa conceptual. adulto mayor
Mapa conceptual. adulto mayor
 
Cuidados de salud del anciano
Cuidados de salud del ancianoCuidados de salud del anciano
Cuidados de salud del anciano
 
Gerontología y geriatría
Gerontología y geriatríaGerontología y geriatría
Gerontología y geriatría
 
Enfermedades del adulto mayor
Enfermedades del adulto mayorEnfermedades del adulto mayor
Enfermedades del adulto mayor
 
LA GERONTOLOGIA SOCIAL HISTORIA CONCEPTOS Y APLICACIONES
LA GERONTOLOGIA SOCIAL HISTORIA CONCEPTOS Y APLICACIONESLA GERONTOLOGIA SOCIAL HISTORIA CONCEPTOS Y APLICACIONES
LA GERONTOLOGIA SOCIAL HISTORIA CONCEPTOS Y APLICACIONES
 
Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Depresión y Ansiedad en el Adulto MayorDepresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
 
Geriatria parte 1
Geriatria parte 1Geriatria parte 1
Geriatria parte 1
 
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayorModelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
 
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El EnvejecimientoCambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
Cambios Fisicos Y Psicologicos En El Envejecimiento
 
Cambios psicologicos en el adulto mayor
Cambios psicologicos en el adulto mayorCambios psicologicos en el adulto mayor
Cambios psicologicos en el adulto mayor
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Actividad fisica & tercera edad
Actividad fisica & tercera edadActividad fisica & tercera edad
Actividad fisica & tercera edad
 

Similar a ADULTO MAYOR.pptx

i adulto mayor
 i adulto mayor i adulto mayor
i adulto mayor
ivonolivares
 
JUEVES 01.pptx
JUEVES 01.pptxJUEVES 01.pptx
JUEVES 01.pptx
KatherineCollahua
 
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar LizárragaDesarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
Omarhs Lizarraga
 
Adulto tardio
Adulto tardioAdulto tardio
Adulto tardio
nancy cuellar
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez mediaDesarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Alex Saenz Morales
 
EL ADULTO PRINCIPALES PROCEDIMIENTOS
EL ADULTO PRINCIPALES PROCEDIMIENTOSEL ADULTO PRINCIPALES PROCEDIMIENTOS
EL ADULTO PRINCIPALES PROCEDIMIENTOS
BenjaminAnilema
 
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
RosaVera26
 
Segunda diapositiva cuidados geriatricosalt-pptminimizer
Segunda diapositiva cuidados geriatricosalt-pptminimizerSegunda diapositiva cuidados geriatricosalt-pptminimizer
Segunda diapositiva cuidados geriatricosalt-pptminimizer
Tu Tarea
 
Adultéz tardía
Adultéz tardíaAdultéz tardía
Adultéz tardíaRuthyRuthna
 
SENECTUD, PAPALIA
SENECTUD, PAPALIASENECTUD, PAPALIA
SENECTUD, PAPALIA
lazuk
 
El adulto mayor, caracterísiticas en esta estapa de la vida.pptx
El adulto mayor, caracterísiticas en esta estapa de la vida.pptxEl adulto mayor, caracterísiticas en esta estapa de la vida.pptx
El adulto mayor, caracterísiticas en esta estapa de la vida.pptx
RicardoSantamara6
 
Adulto medio
Adulto medioAdulto medio
Adulto medio
Mayra arismendi
 
TAREA SEMANA 15.docx
TAREA SEMANA 15.docxTAREA SEMANA 15.docx
TAREA SEMANA 15.docx
SegundoBernardoAldai
 
Como cuidar mejor
Como cuidar mejorComo cuidar mejor
Como cuidar mejor
Emakareen Meleendez
 
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
Liz Campoverde
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)psicologiaudlaprovi
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)psicologiaudlaprovi
 

Similar a ADULTO MAYOR.pptx (20)

i adulto mayor
 i adulto mayor i adulto mayor
i adulto mayor
 
adulto maduro
adulto maduroadulto maduro
adulto maduro
 
JUEVES 01.pptx
JUEVES 01.pptxJUEVES 01.pptx
JUEVES 01.pptx
 
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar LizárragaDesarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
Desarrollo en la Adultez Tardía By: Omar Lizárraga
 
Adulto tardio
Adulto tardioAdulto tardio
Adulto tardio
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez mediaDesarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
 
EL ADULTO PRINCIPALES PROCEDIMIENTOS
EL ADULTO PRINCIPALES PROCEDIMIENTOSEL ADULTO PRINCIPALES PROCEDIMIENTOS
EL ADULTO PRINCIPALES PROCEDIMIENTOS
 
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
Laadultezpsicologia vivi-120422104227-phpapp01
 
Segunda diapositiva cuidados geriatricosalt-pptminimizer
Segunda diapositiva cuidados geriatricosalt-pptminimizerSegunda diapositiva cuidados geriatricosalt-pptminimizer
Segunda diapositiva cuidados geriatricosalt-pptminimizer
 
Adultéz tardía
Adultéz tardíaAdultéz tardía
Adultéz tardía
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 
SENECTUD, PAPALIA
SENECTUD, PAPALIASENECTUD, PAPALIA
SENECTUD, PAPALIA
 
El adulto mayor, caracterísiticas en esta estapa de la vida.pptx
El adulto mayor, caracterísiticas en esta estapa de la vida.pptxEl adulto mayor, caracterísiticas en esta estapa de la vida.pptx
El adulto mayor, caracterísiticas en esta estapa de la vida.pptx
 
Adulto medio
Adulto medioAdulto medio
Adulto medio
 
TAREA SEMANA 15.docx
TAREA SEMANA 15.docxTAREA SEMANA 15.docx
TAREA SEMANA 15.docx
 
Como cuidar mejor
Como cuidar mejorComo cuidar mejor
Como cuidar mejor
 
Etapa de vejez
Etapa de vejezEtapa de vejez
Etapa de vejez
 
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)
 

Último

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 

Último (20)

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 

ADULTO MAYOR.pptx

  • 1. ADULTO MAYOR INTEGRANTES: CCOLLCCA SHAÑIVO GISELA HURTADO SULCA SUSANA ACOSTA CRUZ INGRID
  • 2. ADULTO MAYOR Este es el termino o nombre que recibe quienes pertenecen al grupo atareo que comprende personas que tienen mas de 65 años de edad. Por lo general, se considera que los adultos mayores, solo por haber alcanzado este rango de edad, son lo que se conocen como pertenecientes a la tercera edad, o ancianos.
  • 3. TEORIA DE ERICKSON La teoría del desarrollo de Erikson (1950)  Integridad del yo frente a desesperación.  Los adultos mayores necesitan contemplar su vida anterior y sentir una sensación de plenitud. El éxito en esta etapa conduce a sentimientos de sabiduría, mientras que los resultados de fracaso producen pesar, amargura y desesperación.
  • 4. CLASIFICACION  Etapa temprana de los 65 – 75 años : son personas aun sanas y activas.  Etapa avanzada a partir de los 76 años : Hay un porcentaje que de esta edad requiere servicios de asistencia y rehabilitación.
  • 6. EL ADULTO MAYOR PASA POR LA AULTIMA ETAPA DE VIDA Y DEJA DE REALIZAR CIERTO TIPOS DE ACTIVIDADES  Dejan de trabajar.  Dejan de realizar actividad mental lo cual lleva a enfermedades degenerativas.  Ya consumaron sus proyectos de vida, etc.
  • 7. CARACTERISTICAS  Empiezan a padecer enfermedades biológicas como: Cataratas, artrosis, diabetes ,alzhéimer ,enfermedades cardiovasculares ,etc.  Aislamiento social.  Escasa o nula oportunidad de trabajo.  Discriminación familiar.  Tienen canas.
  • 8. Características psicológicas  Conductas de atesoramiento, apegamiento a sus bienes.  Refugio en el pasado.  Sentimientos de seguridad.  Cambios en las relaciones sociales.  Mayor rigidez en aceptar los cambios tecnológicos.  Agresividad y alteramiento.
  • 9. CAMBIOS FISIOLOGICOS Y FISICOS DEL ADULTO MAYOR  Reducción de las secreciones de saliva y tendencia ala sequedad bucal.  Adelgazamiento , ausencia de dientes y prótesis dentales.  Perdida de fuerza muscular ,mandíbula.  Menos destreza motora.  Perdida de masa muscular.  La digestión es mas lenta y difícil.  Propenso a sufrir de estreñimiento.  Perdida de capacidades: olfato, gusto, visión y audición.  Disminución de la función del sistema inmunobiológico.  Espalda jorobada.  Disminución de estatura.  CAMBIOS PSICOMOTORES:  Velocidad.  Rigidez.  Dificultad al dormir.  Cansancio fácil.
  • 10. CUIDADOS DEL ADULTO MAYOR I. Tratar de levantarse a la misma hora todos los días. II. Hacer ejercicios. III. Ingerir alimentos ligeros y balanceados. IV. Utilizar técnicas de relajación. V. Dormir las horas adecuadas.
  • 11. SE EVALUA: 1) Presión arterial. 2) Estado nutricional. 3) Exámenes anuales. 4) Evaluación cognitiva. 5) Función osteoarticular. 6) Apoyo.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Etapas de la vida