SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEL
ADULTOADULTO
MEDI OMEDI O
AUTORA: MAYRA ARISMENDI
40A65
años!
Edición
Especial
La adultez media representa una etapa
en la que comienza a evidenciarse con
bastante notoriedad el proceso de
envejecimiento!
IMPORTANTE!
El estilo de vida que lleva una
persona en este proceso esta
fuertemente influenciado por
el pasado de esta.
LA ADULTEZ
INTERMEDIA
Se Comienza a dar
cuenta de que
posiblemente no
puede hacer todo
lo que quiere y
esto causa
ansiedad muchas
veces
desesperadamente
se saca el máximo
provecho de sus
años restantes
Se Comienza a dar
cuenta de que
posiblemente no
puede hacer todo
lo que quiere y
esto causa
ansiedad muchas
veces
desesperadamente
se saca el máximo
provecho de sus
años restantes
El desarrollo normalEl desarrollo normal
humano:humano:
Al inicio de la vida,Al inicio de la vida,
el hijo se desprendeel hijo se desprende
del seño materno ydel seño materno y
lucha por ascenderlucha por ascender
hacia las alturas.hacia las alturas.
Luego alcanzadaLuego alcanzada
estas, debeestas, debe
sacrificar su amor ysacrificar su amor y
su ambición parasu ambición para
seguir su ciclo .seguir su ciclo .
El desarrollo normalEl desarrollo normal
humano:humano:
Al inicio de la vida,Al inicio de la vida,
el hijo se desprendeel hijo se desprende
del seño materno ydel seño materno y
lucha por ascenderlucha por ascender
hacia las alturas.hacia las alturas.
Luego alcanzadaLuego alcanzada
estas, debeestas, debe
sacrificar su amor ysacrificar su amor y
su ambición parasu ambición para
seguir su ciclo .seguir su ciclo .
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
FÍSICASFÍSICAS
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
FÍSICASFÍSICAS
La mayoría de la personasLa mayoría de la personas
aceptan la realidad de losaceptan la realidad de los
cambios que experimentancambios que experimentan
en:en:
La apariencia, en elLa apariencia, en el
funcionamiento sensorial,funcionamiento sensorial,
sistemático y motor.sistemático y motor.
La apariencia, en elLa apariencia, en el
funcionamiento sensorial,funcionamiento sensorial,
sistemático y motor.sistemático y motor.
La capacidad sexual yLa capacidad sexual y
reproductora.reproductora.
(Algunas personas se(Algunas personas se
encuentran con unencuentran con un
renacimiento sexual)renacimiento sexual)
La capacidad sexual yLa capacidad sexual y
reproductora.reproductora.
(Algunas personas se(Algunas personas se
encuentran con unencuentran con un
renacimiento sexual)renacimiento sexual)
En estas edad algunos cambios fisiológicos
son el resultado del envejecimiento biológico
y de la estructura genética, los factores de
conducta y el estilo de vida que se siguió en
la juventud afectan el cambio físico, los
hábitos de salud y estilo de vida influye en lo
que sucede en los siguientes años.
En estas edad algunos cambios fisiológicos
son el resultado del envejecimiento biológico
y de la estructura genética, los factores de
conducta y el estilo de vida que se siguió en
la juventud afectan el cambio físico, los
hábitos de salud y estilo de vida influye en lo
que sucede en los siguientes años.
FUNCIONAMIENTO SENSORIALFUNCIONAMIENTO SENSORIAL
Y PSICOMOTORY PSICOMOTOR
Los problemas visuales seLos problemas visuales se
presentan frecuentemente,presentan frecuentemente,
ya que el cristalino se vuelveya que el cristalino se vuelve
menos flexible y disminuyemenos flexible y disminuye
la capacidad para cambiarla capacidad para cambiar
el foco, este cambio seel foco, este cambio se
percibe al inicio de la edadpercibe al inicio de la edad
madura y estámadura y está
prácticamente completo aprácticamente completo a
los 60 años.los 60 años.
La pérdida gradual de laLa pérdida gradual de la
audición se acelera en losaudición se acelera en los
50 años, la sensibilidad del50 años, la sensibilidad del
gusto y del olfato por logusto y del olfato por lo
general empieza a declinar,general empieza a declinar,
las papilas gustativas selas papilas gustativas se
vuelven menos sensibles yvuelven menos sensibles y
disminuye el número dedisminuye el número de
células olfatorias.células olfatorias.
Se da debilitamiento de laSe da debilitamiento de la
espalda, brazos, piernas yespalda, brazos, piernas y
hombros.hombros.
CAMBIOS ESTRUCTURALESCAMBIOS ESTRUCTURALES
Y SISTEMATICOSY SISTEMATICOS
La piel se vuelve menos firme y suave, el cabello másLa piel se vuelve menos firme y suave, el cabello más
delgado, se traspira menos ya que disminuye ladelgado, se traspira menos ya que disminuye la
cantidad de glándulas sudoríparas, se aumenta decantidad de glándulas sudoríparas, se aumenta de
peso, se pierde estatura, los huesos se vuelven máspeso, se pierde estatura, los huesos se vuelven más
delgados y quebradizos, en algunos adultos el corazóndelgados y quebradizos, en algunos adultos el corazón
comienza a bombear más lento y el sueño se tornacomienza a bombear más lento y el sueño se torna
menos profundo.menos profundo.
LA SALUD
En la preocupaciones por la salud podemos
encontrarnos con la hipertensión que es la
presión sanguínea crónica alta, también el
estrés es un factor que altera la salud,
provocando un debilitamiento del sistema
inmunológico por consiguiente incrementa la
posibilidad a la enfermedad.
Además pueden aparecer otras
preocupaciones como:
 Enfermedad cardiaca
 Osteoporosis
 Cáncer de mama
 Histerectomía
La salud esta muy influencia por la alimentación
y el ritmo de vida que haya tenido la persona
en su juventud.
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
INTELECTUALES YINTELECTUALES Y
COGNICIÓNCOGNICIÓN
A
SPECTO
S
D
E
LA
IN
TELIG
EN
CIA
De estas habilidades antes
mencionada es importante mencionar
dos tipos de inteligencia las cuales
están ligadas a ellas, que son:
 Inteligencia fluida: es la capacidad
para resolver problemas novedosos
que requieren poco o ningún
conocimiento previo.
 Inteligencia cristalizada: es la
habilidad para recordar y usar las
información adquirida a lo largo del
tiempo.
 La Experiencia
El procesamiento de la información y las habilidades
fluidas se dedican a tipos específicos de
conocimiento, lo que permite acceder, aumentar y
emplear dicho conocimiento con mas facilidad.
El pensamiento experto en esta etapa se hace mas
intuitivo y automático. Este tipo de pensamiento
intuitivo basado en la experiencia es característico
de lo que se ha llamado pensamiento postformal.
Este pensamiento tiene una
naturaleza integradora, la cual
consiste en interrelacionar lo
que leen, ven y escuchan.
DESARROLLO COGNOSCITIVO
En las distintas sociedades industrializadas, la estructura
vital
tradicional esta diferenciada por edad, por lo tanto los
papeles se basan en la edad. En la juventud se es
estudiante, en la adultez se es trabajador y los adultos
mayores organizan su vida alrededor de la jubilación y
el tiempo libre.
En una sociedad integrada por la edad, los papeles
principales, el aprendizaje , el trabajo y juego están
abiertos a los adultos de todas la edades y pueden
ampliarse a toda la vida.
Trabajo y educación
TEORIA DE ROBERT PECK
DESARROLLO PERSONAL AFECTIVO
En esta etapa de la vida el adulto se replantea frente a
lo vivido. Los posibles cambios que debe de enfrentar
pueden afectar el matrimonio y la estructura familiar.
Es una etapa importante en la que la relación con los
hijos, los padres y de pareja deben de considerarse.
Los hijos tratan de
diferenciarse de los
padres, comienzan a
polarizarse y eso será
difícil cuando el rol
parental es rígido y no
evoluciona. La madre
debe aceptar el
desarrollo de sus hijos
hacia la individualidad y
establecer una relación
más distante y
apoyadora.
Esta relación se dificulta
cuando la mujer ha formado
su propia identidad en
términos de su rol maternal.
La mujer debe de redefinir
su autoestima en función de
los logros que los hijos
alcanzan en esta etapa. En
su mayoría las mujeres, en la
mediana edad se vuelven
más asertivas y orientadas al
logro, la autoestima se
centra en el trabajo y en el
sentido de productividad.
Los adultos medios con sus padres
alcanzan una mayor cercanía, ya
que la brecha generacional no es
tan notoria, a su vez experimentan
un deterioro físico y viven la
incertidumbre por el futuro y la
vejez, al mismo tiempo se produce
un sentimiento de superioridad
debido a que sus padres se ven
débiles, hay preocupación por la
vulnerabilidad que ellos presentan
frente a las enfermedades y al
mayor riesgo de muerte.
Ocurre un cambio de roles, transformándose también, además
de cuidar a sus hijos, en cuidadores de sus propios padres.
En la adultez temprana hay una
perdida de la intimidad en la pareja,
sin embargo en la adultez media al
tener hijos adolescentes se produce
un reencuentro, redefiniéndose como
pareja en función de logros
obtenidos.
Las personas en los 40 años tienden a
pensar que el futuro es infinito
mientras que en los 50 empiezan a
pensar, más bien, en el tiempo que
les queda por vivir y en lo inevitable
de su propia muerte, lo que a muchos
los lleva a empezar a estructurar sus
vidas en términos de prioridades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de la adultez
Características de la adultez Características de la adultez
Características de la adultez Sayuri Montserrat
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez mediaDesarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Alex Saenz Morales
 
IDENTIDAD E INTIMIDAD (Erick Erickson)
IDENTIDAD E INTIMIDAD (Erick Erickson)IDENTIDAD E INTIMIDAD (Erick Erickson)
IDENTIDAD E INTIMIDAD (Erick Erickson)
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
Victor Villarreal
 
Adultez joven desarrollo soc. y de la personal.
Adultez joven desarrollo soc. y de la personal.Adultez joven desarrollo soc. y de la personal.
Adultez joven desarrollo soc. y de la personal.
Yomi HeZu BeLa
 
septima etapa vital p
 septima etapa vital p septima etapa vital p
septima etapa vital p
AniTa Barreto
 
Adultez temprana 1.pdf
Adultez temprana 1.pdfAdultez temprana 1.pdf
Adultez temprana 1.pdf
willyyuyu
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Mónica Coto
 
Desarrollo psicosocial en la adultez emergente
Desarrollo psicosocial en la adultez emergenteDesarrollo psicosocial en la adultez emergente
Desarrollo psicosocial en la adultez emergente
ARIEL DOGIRAMA
 
Etapas de la vida: adolescencia y adultez
Etapas de la vida: adolescencia y adultezEtapas de la vida: adolescencia y adultez
Etapas de la vida: adolescencia y adultez
LupitaOrtiz28
 
Desarrollo evolutivo mapa mental - sara
Desarrollo evolutivo mapa mental - saraDesarrollo evolutivo mapa mental - sara
Desarrollo evolutivo mapa mental - sara
CarmenChirino4
 

La actualidad más candente (19)

Características de la adultez
Características de la adultez Características de la adultez
Características de la adultez
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez mediaDesarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
 
IDENTIDAD E INTIMIDAD (Erick Erickson)
IDENTIDAD E INTIMIDAD (Erick Erickson)IDENTIDAD E INTIMIDAD (Erick Erickson)
IDENTIDAD E INTIMIDAD (Erick Erickson)
 
CapíTulo16
CapíTulo16CapíTulo16
CapíTulo16
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
 
Area social ADULTEZ
Area social ADULTEZArea social ADULTEZ
Area social ADULTEZ
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
 
Adultez joven desarrollo soc. y de la personal.
Adultez joven desarrollo soc. y de la personal.Adultez joven desarrollo soc. y de la personal.
Adultez joven desarrollo soc. y de la personal.
 
DESARROLLO SOCIAL EN LA ADULTEZ
DESARROLLO SOCIAL EN LA ADULTEZDESARROLLO SOCIAL EN LA ADULTEZ
DESARROLLO SOCIAL EN LA ADULTEZ
 
septima etapa vital p
 septima etapa vital p septima etapa vital p
septima etapa vital p
 
Adultez psico
Adultez psicoAdultez psico
Adultez psico
 
Adultez temprana 1.pdf
Adultez temprana 1.pdfAdultez temprana 1.pdf
Adultez temprana 1.pdf
 
CapíTulo18
CapíTulo18CapíTulo18
CapíTulo18
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
 
Desarrollo psicosocial en la adultez emergente
Desarrollo psicosocial en la adultez emergenteDesarrollo psicosocial en la adultez emergente
Desarrollo psicosocial en la adultez emergente
 
Edad adulta temprana
Edad adulta tempranaEdad adulta temprana
Edad adulta temprana
 
Etapas de la vida: adolescencia y adultez
Etapas de la vida: adolescencia y adultezEtapas de la vida: adolescencia y adultez
Etapas de la vida: adolescencia y adultez
 
CapíTulo14
CapíTulo14CapíTulo14
CapíTulo14
 
Desarrollo evolutivo mapa mental - sara
Desarrollo evolutivo mapa mental - saraDesarrollo evolutivo mapa mental - sara
Desarrollo evolutivo mapa mental - sara
 

Similar a Adulto medio

Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
willyyuyu
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
willyyuyu
 
niñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurezniñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurez
adn producciones
 
Adultez Madura.pdf
Adultez Madura.pdfAdultez Madura.pdf
Adultez Madura.pdf
DonovanPadilla
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesLu Yi
 
Generalidades de la adultez intermedia
Generalidades de la adultez intermediaGeneralidades de la adultez intermedia
Generalidades de la adultez intermedia
carla4310
 
EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptx
EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptxEL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptx
EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptx
carlosfernandez91373
 
Reflexión sobre la adultez
Reflexión sobre la adultezReflexión sobre la adultez
Reflexión sobre la adultez
adriangapa
 
Diapositivas exposicion u.t
Diapositivas exposicion u.tDiapositivas exposicion u.t
Diapositivas exposicion u.t
Diegoespinosaramirez
 
Diapos de psicologia
Diapos de psicologiaDiapos de psicologia
Diapos de psicologiarosatuco
 
adulto mayor
adulto mayoradulto mayor
adulto mayor
claryyssa
 
SENECTUD, PAPALIA
SENECTUD, PAPALIASENECTUD, PAPALIA
SENECTUD, PAPALIA
lazuk
 
El envejecimiento
El envejecimientoEl envejecimiento
El envejecimiento
Giovanny Rodriguez
 
El envejecimiento
El envejecimientoEl envejecimiento
El envejecimiento
Giovanny Rodriguez
 

Similar a Adulto medio (20)

La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
 
La adultez
La adultez La adultez
La adultez
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
 
Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1Adultez intermedia 1
Adultez intermedia 1
 
niñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurezniñes adolesencia y madurez
niñes adolesencia y madurez
 
Adultez Madura.pdf
Adultez Madura.pdfAdultez Madura.pdf
Adultez Madura.pdf
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Generalidades de la adultez intermedia
Generalidades de la adultez intermediaGeneralidades de la adultez intermedia
Generalidades de la adultez intermedia
 
EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptx
EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptxEL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptx
EL DESARROLLO INTEGRAL DEL SER HUMANO.pptx
 
Reflexión sobre la adultez
Reflexión sobre la adultezReflexión sobre la adultez
Reflexión sobre la adultez
 
Diapositivas exposicion u.t
Diapositivas exposicion u.tDiapositivas exposicion u.t
Diapositivas exposicion u.t
 
Diapositivas exposicion u.t
Diapositivas exposicion u.tDiapositivas exposicion u.t
Diapositivas exposicion u.t
 
Diapos de psicologia
Diapos de psicologiaDiapos de psicologia
Diapos de psicologia
 
adulto mayor
adulto mayoradulto mayor
adulto mayor
 
La juventud adultez y vejez semana 7
La juventud adultez y vejez semana 7La juventud adultez y vejez semana 7
La juventud adultez y vejez semana 7
 
Trabajo de 4 cf
Trabajo de 4 cfTrabajo de 4 cf
Trabajo de 4 cf
 
SENECTUD, PAPALIA
SENECTUD, PAPALIASENECTUD, PAPALIA
SENECTUD, PAPALIA
 
El envejecimiento
El envejecimientoEl envejecimiento
El envejecimiento
 
El envejecimiento
El envejecimientoEl envejecimiento
El envejecimiento
 
Aspectos psicologicos del adulto mayor
Aspectos psicologicos del adulto mayorAspectos psicologicos del adulto mayor
Aspectos psicologicos del adulto mayor
 

Último

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Adulto medio

  • 1. ELEL ADULTOADULTO MEDI OMEDI O AUTORA: MAYRA ARISMENDI 40A65 años! Edición Especial
  • 2. La adultez media representa una etapa en la que comienza a evidenciarse con bastante notoriedad el proceso de envejecimiento! IMPORTANTE! El estilo de vida que lleva una persona en este proceso esta fuertemente influenciado por el pasado de esta. LA ADULTEZ INTERMEDIA
  • 3. Se Comienza a dar cuenta de que posiblemente no puede hacer todo lo que quiere y esto causa ansiedad muchas veces desesperadamente se saca el máximo provecho de sus años restantes Se Comienza a dar cuenta de que posiblemente no puede hacer todo lo que quiere y esto causa ansiedad muchas veces desesperadamente se saca el máximo provecho de sus años restantes El desarrollo normalEl desarrollo normal humano:humano: Al inicio de la vida,Al inicio de la vida, el hijo se desprendeel hijo se desprende del seño materno ydel seño materno y lucha por ascenderlucha por ascender hacia las alturas.hacia las alturas. Luego alcanzadaLuego alcanzada estas, debeestas, debe sacrificar su amor ysacrificar su amor y su ambición parasu ambición para seguir su ciclo .seguir su ciclo . El desarrollo normalEl desarrollo normal humano:humano: Al inicio de la vida,Al inicio de la vida, el hijo se desprendeel hijo se desprende del seño materno ydel seño materno y lucha por ascenderlucha por ascender hacia las alturas.hacia las alturas. Luego alcanzadaLuego alcanzada estas, debeestas, debe sacrificar su amor ysacrificar su amor y su ambición parasu ambición para seguir su ciclo .seguir su ciclo .
  • 4. CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS FÍSICASFÍSICAS CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS FÍSICASFÍSICAS La mayoría de la personasLa mayoría de la personas aceptan la realidad de losaceptan la realidad de los cambios que experimentancambios que experimentan en:en: La apariencia, en elLa apariencia, en el funcionamiento sensorial,funcionamiento sensorial, sistemático y motor.sistemático y motor. La apariencia, en elLa apariencia, en el funcionamiento sensorial,funcionamiento sensorial, sistemático y motor.sistemático y motor. La capacidad sexual yLa capacidad sexual y reproductora.reproductora. (Algunas personas se(Algunas personas se encuentran con unencuentran con un renacimiento sexual)renacimiento sexual) La capacidad sexual yLa capacidad sexual y reproductora.reproductora. (Algunas personas se(Algunas personas se encuentran con unencuentran con un renacimiento sexual)renacimiento sexual) En estas edad algunos cambios fisiológicos son el resultado del envejecimiento biológico y de la estructura genética, los factores de conducta y el estilo de vida que se siguió en la juventud afectan el cambio físico, los hábitos de salud y estilo de vida influye en lo que sucede en los siguientes años. En estas edad algunos cambios fisiológicos son el resultado del envejecimiento biológico y de la estructura genética, los factores de conducta y el estilo de vida que se siguió en la juventud afectan el cambio físico, los hábitos de salud y estilo de vida influye en lo que sucede en los siguientes años.
  • 5. FUNCIONAMIENTO SENSORIALFUNCIONAMIENTO SENSORIAL Y PSICOMOTORY PSICOMOTOR Los problemas visuales seLos problemas visuales se presentan frecuentemente,presentan frecuentemente, ya que el cristalino se vuelveya que el cristalino se vuelve menos flexible y disminuyemenos flexible y disminuye la capacidad para cambiarla capacidad para cambiar el foco, este cambio seel foco, este cambio se percibe al inicio de la edadpercibe al inicio de la edad madura y estámadura y está prácticamente completo aprácticamente completo a los 60 años.los 60 años. La pérdida gradual de laLa pérdida gradual de la audición se acelera en losaudición se acelera en los 50 años, la sensibilidad del50 años, la sensibilidad del gusto y del olfato por logusto y del olfato por lo general empieza a declinar,general empieza a declinar, las papilas gustativas selas papilas gustativas se vuelven menos sensibles yvuelven menos sensibles y disminuye el número dedisminuye el número de células olfatorias.células olfatorias. Se da debilitamiento de laSe da debilitamiento de la espalda, brazos, piernas yespalda, brazos, piernas y hombros.hombros.
  • 6. CAMBIOS ESTRUCTURALESCAMBIOS ESTRUCTURALES Y SISTEMATICOSY SISTEMATICOS La piel se vuelve menos firme y suave, el cabello másLa piel se vuelve menos firme y suave, el cabello más delgado, se traspira menos ya que disminuye ladelgado, se traspira menos ya que disminuye la cantidad de glándulas sudoríparas, se aumenta decantidad de glándulas sudoríparas, se aumenta de peso, se pierde estatura, los huesos se vuelven máspeso, se pierde estatura, los huesos se vuelven más delgados y quebradizos, en algunos adultos el corazóndelgados y quebradizos, en algunos adultos el corazón comienza a bombear más lento y el sueño se tornacomienza a bombear más lento y el sueño se torna menos profundo.menos profundo.
  • 7.
  • 8. LA SALUD En la preocupaciones por la salud podemos encontrarnos con la hipertensión que es la presión sanguínea crónica alta, también el estrés es un factor que altera la salud, provocando un debilitamiento del sistema inmunológico por consiguiente incrementa la posibilidad a la enfermedad. Además pueden aparecer otras preocupaciones como:  Enfermedad cardiaca  Osteoporosis  Cáncer de mama  Histerectomía La salud esta muy influencia por la alimentación y el ritmo de vida que haya tenido la persona en su juventud.
  • 10. A SPECTO S D E LA IN TELIG EN CIA De estas habilidades antes mencionada es importante mencionar dos tipos de inteligencia las cuales están ligadas a ellas, que son:  Inteligencia fluida: es la capacidad para resolver problemas novedosos que requieren poco o ningún conocimiento previo.  Inteligencia cristalizada: es la habilidad para recordar y usar las información adquirida a lo largo del tiempo.
  • 11.  La Experiencia El procesamiento de la información y las habilidades fluidas se dedican a tipos específicos de conocimiento, lo que permite acceder, aumentar y emplear dicho conocimiento con mas facilidad. El pensamiento experto en esta etapa se hace mas intuitivo y automático. Este tipo de pensamiento intuitivo basado en la experiencia es característico de lo que se ha llamado pensamiento postformal. Este pensamiento tiene una naturaleza integradora, la cual consiste en interrelacionar lo que leen, ven y escuchan.
  • 12. DESARROLLO COGNOSCITIVO En las distintas sociedades industrializadas, la estructura vital tradicional esta diferenciada por edad, por lo tanto los papeles se basan en la edad. En la juventud se es estudiante, en la adultez se es trabajador y los adultos mayores organizan su vida alrededor de la jubilación y el tiempo libre. En una sociedad integrada por la edad, los papeles principales, el aprendizaje , el trabajo y juego están abiertos a los adultos de todas la edades y pueden ampliarse a toda la vida. Trabajo y educación
  • 14. DESARROLLO PERSONAL AFECTIVO En esta etapa de la vida el adulto se replantea frente a lo vivido. Los posibles cambios que debe de enfrentar pueden afectar el matrimonio y la estructura familiar. Es una etapa importante en la que la relación con los hijos, los padres y de pareja deben de considerarse. Los hijos tratan de diferenciarse de los padres, comienzan a polarizarse y eso será difícil cuando el rol parental es rígido y no evoluciona. La madre debe aceptar el desarrollo de sus hijos hacia la individualidad y establecer una relación más distante y apoyadora. Esta relación se dificulta cuando la mujer ha formado su propia identidad en términos de su rol maternal. La mujer debe de redefinir su autoestima en función de los logros que los hijos alcanzan en esta etapa. En su mayoría las mujeres, en la mediana edad se vuelven más asertivas y orientadas al logro, la autoestima se centra en el trabajo y en el sentido de productividad.
  • 15. Los adultos medios con sus padres alcanzan una mayor cercanía, ya que la brecha generacional no es tan notoria, a su vez experimentan un deterioro físico y viven la incertidumbre por el futuro y la vejez, al mismo tiempo se produce un sentimiento de superioridad debido a que sus padres se ven débiles, hay preocupación por la vulnerabilidad que ellos presentan frente a las enfermedades y al mayor riesgo de muerte. Ocurre un cambio de roles, transformándose también, además de cuidar a sus hijos, en cuidadores de sus propios padres. En la adultez temprana hay una perdida de la intimidad en la pareja, sin embargo en la adultez media al tener hijos adolescentes se produce un reencuentro, redefiniéndose como pareja en función de logros obtenidos. Las personas en los 40 años tienden a pensar que el futuro es infinito mientras que en los 50 empiezan a pensar, más bien, en el tiempo que les queda por vivir y en lo inevitable de su propia muerte, lo que a muchos los lleva a empezar a estructurar sus vidas en términos de prioridades.