SlideShare una empresa de Scribd logo
HMonteS El Conocimiento
EVIDENCIA, CERTEZA, VERDAD   NIVEL DE CONOCIMIENTO IGNORANCIA  DUDA  OPINIÓN  CERTEZA     EVIDENCIAS CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ( VERDAD ) HMonteS No tiene pocas algunas suficientes
El conocimiento aprehensión Razonamiento Sentidos SUJETO OBJETO HMonteS
EL CONOCIMIENTO ,[object Object],[object Object],HMonteS Objetos Fenómenos Procesos relaciones cualidades Modos de actuar
Aun cuando el conocimiento parece ser un asunto individual, su  verdadero carácter es social e histórico, puesto que normalmente, ninguna persona es dueña del conocimiento que posee ni tampoco lo ha producido, sino que le viene como legado de la humanidad. Una clase especial de conocimiento es el científico. El Conocimiento Científico se produce mediante la Investigación Científica como resultado de la aplicación del Método Científico. HMonteS CARACTER SOCIAL E HISTORICO DEL CONOCIMIENTO
FORMAS DEL CONOCIMIENTO Conocimiento proceso ACCION  DE APRENDER  a través de la Experiencia e Investigacion Conocimiento producto RESULTADO  DE APRENDER  Conceptos, teorías e imágenes  HMonteS ETAPAS DEL CONOCIMIENTO- PROCESO : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
C o n o c i m i e n t o - P r o d u c t o   Es el  resultado del C-Proceso  se acumula  mediante el uso de conceptos, teorías, explicaciones e imágenes, las cuales se guardan e la memoria colectiva, para ser transmitidos y acumulados de generación en generación. HMonteS ADQUIRIBLE   se puede aprender “ TRANSMISIBLE” se puede enseñar ACUMULABLE   Se puede guardar C A R A C T E R Í S T I C A S En la  SOCIEDAD  En medios:  Gráficos (  libros, revistas) y  Electrónicos:   (videos, USB, HD, CD, DVD.) En el  INDIVIDUO   En la  memoria humana  de mediano y largo plazo
Clases de Conocimiento HMonteS EMPÍRICO   Vulgar, cotidiano o espontáneo Predominante empírico  Ligado a la  percepción sensorial y a la acción , ,[object Object],[object Object],[object Object],TECNOLÓGICO   Se fundamenta en la Ciencia Conjunto  de reglas y procedimientos que Sirve para orientar o  fundamentar las acciones  practicas o técnicas FILOSÓFICO Engloba toda la realdad Trata criticamente del mundo, el Ser,  El Conocimiento , y  La Conducta
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],HMonteS CARACTERISTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
S i   P     p  C Todo tipo de conocimiento tienen una forma lógica o estructura. Todo conocimiento es una EXPLICACIÓN RACIONAL DE UN HECHO REAL. es decir es una  1  SECUENCIA  2  HIPOTÉTICO  3  DEDUCTIVA  que contiene generalizaciones e información;  Tiene pues la forma de un SILOGISMO conformado por tres elementos. Premisa Mayor, Premisa Menor y Conclusión.  Ejemplo,  en la afirmación… ”   Esta varilla  (de cobre)  es buena conductora de electricidad ”,  supone que la persona que lo expresa posee el conocimiento de que: ESTRUCTURA LÓGICA DEL CONOCIMIENTO Si Todos  los metales son buenos conductores de electricidad  P Y   Esta varilla es de metal    p Entonces  esta varilla es buena conductora de electricidad  C Todos los  H son M Pedro es H Pedro es M
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conocimiento objetivo
Conocimiento objetivoConocimiento objetivo
Conocimiento objetivo
Griselda Medina
 
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
LEONORPANTOJAG
 
Conocimiento empirico y cient
Conocimiento empirico y cientConocimiento empirico y cient
Conocimiento empirico y cient
profeblanka
 
Ciencia y Conocimiento Exposición Metodología
Ciencia y Conocimiento Exposición MetodologíaCiencia y Conocimiento Exposición Metodología
Ciencia y Conocimiento Exposición Metodología
barbarasnogueraa
 
Universidad central el conocimiento 17-o9-2009
Universidad central el conocimiento 17-o9-2009Universidad central el conocimiento 17-o9-2009
Universidad central el conocimiento 17-o9-2009
estefaniaeras
 
El Conocimiento y la Ciencia
El Conocimiento y la CienciaEl Conocimiento y la Ciencia
El Conocimiento y la Ciencia
Diego Salcedo
 
El conocimiento unidad 1
El conocimiento unidad 1El conocimiento unidad 1
El conocimiento unidad 1
Tania Guffante
 
Conocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y CienciaConocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y Ciencia
mariallumiguano
 
Infografía del conocimiento
Infografía del conocimientoInfografía del conocimiento
Infografía del conocimiento
JulietteMurillo
 
El origen de la filosofía
El origen de la filosofíaEl origen de la filosofía
El origen de la filosofía
Jonathan Flores Flores
 
Conocimiento cientifico
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientifico
Ben Per
 
Conocimiento resumen
Conocimiento resumenConocimiento resumen
Conocimiento resumen
marisol piña
 
Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.
Leonardo493849
 
Modos de producción del conocimiento
Modos de producción del conocimientoModos de producción del conocimiento
Modos de producción del conocimiento
yasmilys briceño
 
1 conocimiento y ciencia
1 conocimiento y ciencia1 conocimiento y ciencia
1 conocimiento y ciencia
carlos ordoñez
 
Pensamiento cientifico
Pensamiento cientificoPensamiento cientifico
Pensamiento cientifico
Mayra Jimenez
 
Logica y comunicación sesión 1
Logica y comunicación sesión 1Logica y comunicación sesión 1
Logica y comunicación sesión 1
Filogonio Gómez
 
El conocimiento cientifico[1]233
El conocimiento cientifico[1]233El conocimiento cientifico[1]233
El conocimiento cientifico[1]233
andresguerrero83
 
Epistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimientoEpistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimiento
RicardoRamos388
 
El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación
ssuser9f0ce5
 

La actualidad más candente (20)

Conocimiento objetivo
Conocimiento objetivoConocimiento objetivo
Conocimiento objetivo
 
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
 
Conocimiento empirico y cient
Conocimiento empirico y cientConocimiento empirico y cient
Conocimiento empirico y cient
 
Ciencia y Conocimiento Exposición Metodología
Ciencia y Conocimiento Exposición MetodologíaCiencia y Conocimiento Exposición Metodología
Ciencia y Conocimiento Exposición Metodología
 
Universidad central el conocimiento 17-o9-2009
Universidad central el conocimiento 17-o9-2009Universidad central el conocimiento 17-o9-2009
Universidad central el conocimiento 17-o9-2009
 
El Conocimiento y la Ciencia
El Conocimiento y la CienciaEl Conocimiento y la Ciencia
El Conocimiento y la Ciencia
 
El conocimiento unidad 1
El conocimiento unidad 1El conocimiento unidad 1
El conocimiento unidad 1
 
Conocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y CienciaConocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y Ciencia
 
Infografía del conocimiento
Infografía del conocimientoInfografía del conocimiento
Infografía del conocimiento
 
El origen de la filosofía
El origen de la filosofíaEl origen de la filosofía
El origen de la filosofía
 
Conocimiento cientifico
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientifico
 
Conocimiento resumen
Conocimiento resumenConocimiento resumen
Conocimiento resumen
 
Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.
 
Modos de producción del conocimiento
Modos de producción del conocimientoModos de producción del conocimiento
Modos de producción del conocimiento
 
1 conocimiento y ciencia
1 conocimiento y ciencia1 conocimiento y ciencia
1 conocimiento y ciencia
 
Pensamiento cientifico
Pensamiento cientificoPensamiento cientifico
Pensamiento cientifico
 
Logica y comunicación sesión 1
Logica y comunicación sesión 1Logica y comunicación sesión 1
Logica y comunicación sesión 1
 
El conocimiento cientifico[1]233
El conocimiento cientifico[1]233El conocimiento cientifico[1]233
El conocimiento cientifico[1]233
 
Epistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimientoEpistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimiento
 
El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación
 

Destacado

Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
guest975e56
 
El conocimiento
El conocimiento El conocimiento
El conocimiento
Anthony Ruiz
 
Etapas del conocimiento
Etapas del conocimientoEtapas del conocimiento
Etapas del conocimiento
Boriz Salaz Cespedez
 
1.2 del conocimiento y las creencias
1.2 del conocimiento y las creencias1.2 del conocimiento y las creencias
1.2 del conocimiento y las creencias
Jorge Arizpe Dodero
 
2. Fenomenologia del conocimiento
2.  Fenomenologia del conocimiento2.  Fenomenologia del conocimiento
2. Fenomenologia del conocimiento
Juan José Mendoza Castillo
 
Unidad 3 1 sujeto objeto
Unidad 3   1 sujeto objetoUnidad 3   1 sujeto objeto
Unidad 3 1 sujeto objeto
Fabián Carrión
 
El conocimiento y la logica
El conocimiento y la logicaEl conocimiento y la logica
El conocimiento y la logica
Wilson Pedraza Villalobos
 
Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogías
lojeda69
 
Etapas del conocimiento
Etapas del conocimientoEtapas del conocimiento
Etapas del conocimiento
César Rodríguez Alvarado
 
Fases del conocimiento
Fases del conocimientoFases del conocimiento
Fases del conocimiento
Christopher Urrutia
 
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Omar Enrique Alvarez Arellano
 
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimientoEstructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
lupitanavarrotorres
 

Destacado (12)

Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
 
El conocimiento
El conocimiento El conocimiento
El conocimiento
 
Etapas del conocimiento
Etapas del conocimientoEtapas del conocimiento
Etapas del conocimiento
 
1.2 del conocimiento y las creencias
1.2 del conocimiento y las creencias1.2 del conocimiento y las creencias
1.2 del conocimiento y las creencias
 
2. Fenomenologia del conocimiento
2.  Fenomenologia del conocimiento2.  Fenomenologia del conocimiento
2. Fenomenologia del conocimiento
 
Unidad 3 1 sujeto objeto
Unidad 3   1 sujeto objetoUnidad 3   1 sujeto objeto
Unidad 3 1 sujeto objeto
 
El conocimiento y la logica
El conocimiento y la logicaEl conocimiento y la logica
El conocimiento y la logica
 
Las analogías
Las analogíasLas analogías
Las analogías
 
Etapas del conocimiento
Etapas del conocimientoEtapas del conocimiento
Etapas del conocimiento
 
Fases del conocimiento
Fases del conocimientoFases del conocimiento
Fases del conocimiento
 
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
 
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimientoEstructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
 

Similar a Ael Conocimiento 2010

1 el conocimiento estructura
1 el conocimiento estructura1 el conocimiento estructura
1 el conocimiento estructura
Hermias Montes
 
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptxTEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
PaulJanco1
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
Odontometodo
 
Clase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicadaClase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicada
manriqueke
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Elementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientificaElementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientifica
Shanti Claudy
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Ruben Vasquez
 
Epistemologia Mario
Epistemologia MarioEpistemologia Mario
Epistemologia Mario
mariogeopolitico
 
10FilosofiaGuia1faseA.pptx
10FilosofiaGuia1faseA.pptx10FilosofiaGuia1faseA.pptx
10FilosofiaGuia1faseA.pptx
alexander0612Alex
 
LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO - Sesión I.pdf
LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO - Sesión I.pdfLA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO - Sesión I.pdf
LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO - Sesión I.pdf
egarciacepg24
 
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
Mod pedagogicos
Mod pedagogicosMod pedagogicos
Clase 1 epistemología ok
Clase  1 epistemología okClase  1 epistemología ok
Clase 1 epistemología ok
IorDn Rodriguz
 
Investigación Cientifica y Enfoques
Investigación Cientifica y Enfoques Investigación Cientifica y Enfoques
Investigación Cientifica y Enfoques
YutmiCanaza
 
Clase 3 conocimiento tipos ok 2015
Clase  3 conocimiento tipos ok 2015Clase  3 conocimiento tipos ok 2015
Clase 3 conocimiento tipos ok 2015
IorDn Rodriguz
 
Tema1
Tema1Tema1
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigaciónFundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
Anaya Anais Arrua Galvan
 
fundamentos-conocimiento_ok.pdf
fundamentos-conocimiento_ok.pdffundamentos-conocimiento_ok.pdf
fundamentos-conocimiento_ok.pdf
joseluisestrada17
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Susana Gomez
 
gestion del conocimiento
gestion del conocimientogestion del conocimiento
gestion del conocimiento
Jose Luis Garcia Cue
 

Similar a Ael Conocimiento 2010 (20)

1 el conocimiento estructura
1 el conocimiento estructura1 el conocimiento estructura
1 el conocimiento estructura
 
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptxTEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
 
Clase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicadaClase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicada
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Elementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientificaElementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientifica
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Epistemologia Mario
Epistemologia MarioEpistemologia Mario
Epistemologia Mario
 
10FilosofiaGuia1faseA.pptx
10FilosofiaGuia1faseA.pptx10FilosofiaGuia1faseA.pptx
10FilosofiaGuia1faseA.pptx
 
LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO - Sesión I.pdf
LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO - Sesión I.pdfLA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO - Sesión I.pdf
LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO - Sesión I.pdf
 
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
 
Mod pedagogicos
Mod pedagogicosMod pedagogicos
Mod pedagogicos
 
Clase 1 epistemología ok
Clase  1 epistemología okClase  1 epistemología ok
Clase 1 epistemología ok
 
Investigación Cientifica y Enfoques
Investigación Cientifica y Enfoques Investigación Cientifica y Enfoques
Investigación Cientifica y Enfoques
 
Clase 3 conocimiento tipos ok 2015
Clase  3 conocimiento tipos ok 2015Clase  3 conocimiento tipos ok 2015
Clase 3 conocimiento tipos ok 2015
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigaciónFundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
 
fundamentos-conocimiento_ok.pdf
fundamentos-conocimiento_ok.pdffundamentos-conocimiento_ok.pdf
fundamentos-conocimiento_ok.pdf
 
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
 
gestion del conocimiento
gestion del conocimientogestion del conocimiento
gestion del conocimiento
 

Ael Conocimiento 2010

  • 2. EVIDENCIA, CERTEZA, VERDAD NIVEL DE CONOCIMIENTO IGNORANCIA DUDA OPINIÓN CERTEZA EVIDENCIAS CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ( VERDAD ) HMonteS No tiene pocas algunas suficientes
  • 3. El conocimiento aprehensión Razonamiento Sentidos SUJETO OBJETO HMonteS
  • 4.
  • 5. Aun cuando el conocimiento parece ser un asunto individual, su verdadero carácter es social e histórico, puesto que normalmente, ninguna persona es dueña del conocimiento que posee ni tampoco lo ha producido, sino que le viene como legado de la humanidad. Una clase especial de conocimiento es el científico. El Conocimiento Científico se produce mediante la Investigación Científica como resultado de la aplicación del Método Científico. HMonteS CARACTER SOCIAL E HISTORICO DEL CONOCIMIENTO
  • 6.
  • 7. C o n o c i m i e n t o - P r o d u c t o Es el resultado del C-Proceso se acumula mediante el uso de conceptos, teorías, explicaciones e imágenes, las cuales se guardan e la memoria colectiva, para ser transmitidos y acumulados de generación en generación. HMonteS ADQUIRIBLE se puede aprender “ TRANSMISIBLE” se puede enseñar ACUMULABLE Se puede guardar C A R A C T E R Í S T I C A S En la SOCIEDAD En medios: Gráficos ( libros, revistas) y Electrónicos: (videos, USB, HD, CD, DVD.) En el INDIVIDUO En la memoria humana de mediano y largo plazo
  • 8.
  • 9.
  • 10. S i P  p C Todo tipo de conocimiento tienen una forma lógica o estructura. Todo conocimiento es una EXPLICACIÓN RACIONAL DE UN HECHO REAL. es decir es una 1 SECUENCIA 2 HIPOTÉTICO 3 DEDUCTIVA que contiene generalizaciones e información; Tiene pues la forma de un SILOGISMO conformado por tres elementos. Premisa Mayor, Premisa Menor y Conclusión. Ejemplo, en la afirmación… ” Esta varilla (de cobre) es buena conductora de electricidad ”, supone que la persona que lo expresa posee el conocimiento de que: ESTRUCTURA LÓGICA DEL CONOCIMIENTO Si Todos los metales son buenos conductores de electricidad P Y Esta varilla es de metal p Entonces esta varilla es buena conductora de electricidad C Todos los H son M Pedro es H Pedro es M
  • 11. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Notas del editor

  1. 08/04/10
  2. 08/04/10