SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD INGENIERIA
INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
NOMBRE: Dayana Menaly Luzuriaga Morán
SEMESTRE: Primero
MATERIA: Algebra Superior
P R O C E D I M I E N T O
Solución de un sistema de ecuaciones mediante el método de determinantes de
segundo orden:
Para resolver el sistema donde x y y son las incógnitas y a, b, c, d, r, s, son
números reales.
1. Consideramos el arreglo que consta de los coeficientes de las
variables.
2. Obtenemos el denominador para ambas variables si multiplicamos los
números que se encuentran en la esquina superior izquierda e inferior derecha y
restando el producto de los números que están en las esquinas inferior izquierda y
superior derecha. El número obtenido se llama determinante del arreglo. Aunque
parezca complicado, es fácil de recordar si usamos símbolos
Recuerda que para calcular el determinante efectuamos los productos señalados
por las flechas que aparecen en el diagrama, asignando a la flecha hacia abajo un
signo positivo y hacia arriba un signo negativo y sumando los resultados
obtenidos.
3. Con la notación observamos que la solución del sistema es
Conviene observar, para recordar la solución, que el denominador de ambos se
obtiene tomando el determinante de los coeficientes de las variables en el sistema y para
el numerador consideramos el determinante obtenido al sustituir, en el determinante del
sistema en la columna de la variable que se quiere encontrar, los términos
independientes.
Ejemplo 1
Resuelve el sistema utilizando los determinantes.
SOLUCIÓN Calculamos primero el determinante del sistema.
Ahora calculamos el valor de x sustituyendo los valores de la primera columna del
determinante del sistema por los valores de los términos independientes y divididos
entre el determinante del sistema
Para calcular el valor de y sustituimos los valores de la segunda columna del
determinante del sistema por los valores de los términos independientes y dividimos
entre el determinante del sistema.
COMPROBACIÓN Sustituimos los valores x=-8 y y=5 en las ecuaciones
Primera ecuación: 5x +6y = 5(-8) +6(5) = -10
Segunda ecuación 2x +3y = 2(-8) +3(5) = -1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
jeidokodfs
 
Lina 2
Lina 2Lina 2
Lina 2
linanoguera
 
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Juliana Isola
 
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Juliana Isola
 
Francisca Pinto, Trabajo Matematicas
Francisca Pinto, Trabajo MatematicasFrancisca Pinto, Trabajo Matematicas
Francisca Pinto, Trabajo Matematicas
Jesu
 
Sistemas de ecuaciones.4°2016
Sistemas de ecuaciones.4°2016Sistemas de ecuaciones.4°2016
Sistemas de ecuaciones.4°2016
Ermitaño Ayquipa Villegas
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
Juliana Isola
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copiaSistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
colegio julumito
 
Ecuaciones simultaneas
Ecuaciones simultaneasEcuaciones simultaneas
Ecuaciones simultaneas
Yeison Gonzalez
 
Presentación sist ecuciones
Presentación sist ecucionesPresentación sist ecuciones
Presentación sist ecuciones
Ala Alta
 
Ecuaciones 2x2
Ecuaciones 2x2Ecuaciones 2x2
Ecuaciones 2x2
v88814
 
Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2
Edgar Mata
 
Sistema de ecuaciones lineales(05 09-2012)
Sistema de ecuaciones lineales(05 09-2012)Sistema de ecuaciones lineales(05 09-2012)
Sistema de ecuaciones lineales(05 09-2012)
Carlita Vaca
 
Método de cramer
Método de cramerMétodo de cramer
Método de cramer
carlis
 

La actualidad más candente (14)

Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
 
Lina 2
Lina 2Lina 2
Lina 2
 
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
 
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
 
Francisca Pinto, Trabajo Matematicas
Francisca Pinto, Trabajo MatematicasFrancisca Pinto, Trabajo Matematicas
Francisca Pinto, Trabajo Matematicas
 
Sistemas de ecuaciones.4°2016
Sistemas de ecuaciones.4°2016Sistemas de ecuaciones.4°2016
Sistemas de ecuaciones.4°2016
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copiaSistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
 
Ecuaciones simultaneas
Ecuaciones simultaneasEcuaciones simultaneas
Ecuaciones simultaneas
 
Presentación sist ecuciones
Presentación sist ecucionesPresentación sist ecuciones
Presentación sist ecuciones
 
Ecuaciones 2x2
Ecuaciones 2x2Ecuaciones 2x2
Ecuaciones 2x2
 
Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2
 
Sistema de ecuaciones lineales(05 09-2012)
Sistema de ecuaciones lineales(05 09-2012)Sistema de ecuaciones lineales(05 09-2012)
Sistema de ecuaciones lineales(05 09-2012)
 
Método de cramer
Método de cramerMétodo de cramer
Método de cramer
 

Similar a Agebra deber

Pasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuacionesPasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
Jonatan Alvarado
 
Sistemas de EDOs
Sistemas de EDOsSistemas de EDOs
Sistemas de EDOs
Angel Vázquez Patiño
 
Luis moncada
Luis moncadaLuis moncada
Luis moncada
Darwin Mendoza
 
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyArellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Alonso Galvan Cruz
 
Ecuaciones soluciones 1
Ecuaciones soluciones 1Ecuaciones soluciones 1
Ecuaciones soluciones 1
jcremiro
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
Vanessa Velásquez
 
Computadoras y mecanica de fluidos
Computadoras y mecanica de fluidosComputadoras y mecanica de fluidos
Computadoras y mecanica de fluidos
victor ore
 
6-10 Algebra lineal.pdf
6-10 Algebra lineal.pdf6-10 Algebra lineal.pdf
6-10 Algebra lineal.pdf
EDISONBLADIMIRFONSEC
 
Lina 2
Lina 2Lina 2
Lina 2
linanoguera
 
OPERACIONES CON MATRICES, INTERPOLACIONES, AJUSTE DE CURVAS, POLINOMIOS
OPERACIONES CON MATRICES, INTERPOLACIONES, AJUSTE DE CURVAS, POLINOMIOSOPERACIONES CON MATRICES, INTERPOLACIONES, AJUSTE DE CURVAS, POLINOMIOS
OPERACIONES CON MATRICES, INTERPOLACIONES, AJUSTE DE CURVAS, POLINOMIOS
davp2012
 
Ecuaciones de matrices (INFORME)
Ecuaciones de matrices (INFORME)Ecuaciones de matrices (INFORME)
Ecuaciones de matrices (INFORME)
Lourdes Rafael Dávila
 
Matemáticas Diapositivas prueba de su.pptx
Matemáticas Diapositivas prueba de su.pptxMatemáticas Diapositivas prueba de su.pptx
Matemáticas Diapositivas prueba de su.pptx
GabrielMorales323367
 
álgebra lineal
álgebra linealálgebra lineal
álgebra lineal
3132307694
 
Trabajo de mates (3)
Trabajo de mates (3)Trabajo de mates (3)
Trabajo de mates (3)
ansaca77
 
unidad3ecuaciones.pdf
unidad3ecuaciones.pdfunidad3ecuaciones.pdf
unidad3ecuaciones.pdf
JhersonbrayanGarciav
 
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x210 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
Miguel Loredo
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptxEcuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
ManuelBernabSeverino
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Giovanni Vielma
 
Sistemas Binarios y sus Operaciones
Sistemas Binarios y sus OperacionesSistemas Binarios y sus Operaciones
Sistemas Binarios y sus Operaciones
Leonardo Navarro
 
Exposicion 7 Algebra Ecuaciones
Exposicion 7 Algebra EcuacionesExposicion 7 Algebra Ecuaciones
Exposicion 7 Algebra Ecuaciones
nntk
 

Similar a Agebra deber (20)

Pasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuacionesPasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
 
Sistemas de EDOs
Sistemas de EDOsSistemas de EDOs
Sistemas de EDOs
 
Luis moncada
Luis moncadaLuis moncada
Luis moncada
 
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyArellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
 
Ecuaciones soluciones 1
Ecuaciones soluciones 1Ecuaciones soluciones 1
Ecuaciones soluciones 1
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Computadoras y mecanica de fluidos
Computadoras y mecanica de fluidosComputadoras y mecanica de fluidos
Computadoras y mecanica de fluidos
 
6-10 Algebra lineal.pdf
6-10 Algebra lineal.pdf6-10 Algebra lineal.pdf
6-10 Algebra lineal.pdf
 
Lina 2
Lina 2Lina 2
Lina 2
 
OPERACIONES CON MATRICES, INTERPOLACIONES, AJUSTE DE CURVAS, POLINOMIOS
OPERACIONES CON MATRICES, INTERPOLACIONES, AJUSTE DE CURVAS, POLINOMIOSOPERACIONES CON MATRICES, INTERPOLACIONES, AJUSTE DE CURVAS, POLINOMIOS
OPERACIONES CON MATRICES, INTERPOLACIONES, AJUSTE DE CURVAS, POLINOMIOS
 
Ecuaciones de matrices (INFORME)
Ecuaciones de matrices (INFORME)Ecuaciones de matrices (INFORME)
Ecuaciones de matrices (INFORME)
 
Matemáticas Diapositivas prueba de su.pptx
Matemáticas Diapositivas prueba de su.pptxMatemáticas Diapositivas prueba de su.pptx
Matemáticas Diapositivas prueba de su.pptx
 
álgebra lineal
álgebra linealálgebra lineal
álgebra lineal
 
Trabajo de mates (3)
Trabajo de mates (3)Trabajo de mates (3)
Trabajo de mates (3)
 
unidad3ecuaciones.pdf
unidad3ecuaciones.pdfunidad3ecuaciones.pdf
unidad3ecuaciones.pdf
 
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x210 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptxEcuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
 
Sistemas Binarios y sus Operaciones
Sistemas Binarios y sus OperacionesSistemas Binarios y sus Operaciones
Sistemas Binarios y sus Operaciones
 
Exposicion 7 Algebra Ecuaciones
Exposicion 7 Algebra EcuacionesExposicion 7 Algebra Ecuaciones
Exposicion 7 Algebra Ecuaciones
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Agebra deber

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD INGENIERIA INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES NOMBRE: Dayana Menaly Luzuriaga Morán SEMESTRE: Primero MATERIA: Algebra Superior P R O C E D I M I E N T O Solución de un sistema de ecuaciones mediante el método de determinantes de segundo orden: Para resolver el sistema donde x y y son las incógnitas y a, b, c, d, r, s, son números reales. 1. Consideramos el arreglo que consta de los coeficientes de las variables. 2. Obtenemos el denominador para ambas variables si multiplicamos los números que se encuentran en la esquina superior izquierda e inferior derecha y restando el producto de los números que están en las esquinas inferior izquierda y superior derecha. El número obtenido se llama determinante del arreglo. Aunque parezca complicado, es fácil de recordar si usamos símbolos Recuerda que para calcular el determinante efectuamos los productos señalados por las flechas que aparecen en el diagrama, asignando a la flecha hacia abajo un signo positivo y hacia arriba un signo negativo y sumando los resultados obtenidos. 3. Con la notación observamos que la solución del sistema es Conviene observar, para recordar la solución, que el denominador de ambos se obtiene tomando el determinante de los coeficientes de las variables en el sistema y para el numerador consideramos el determinante obtenido al sustituir, en el determinante del sistema en la columna de la variable que se quiere encontrar, los términos independientes.
  • 2. Ejemplo 1 Resuelve el sistema utilizando los determinantes. SOLUCIÓN Calculamos primero el determinante del sistema. Ahora calculamos el valor de x sustituyendo los valores de la primera columna del determinante del sistema por los valores de los términos independientes y divididos entre el determinante del sistema Para calcular el valor de y sustituimos los valores de la segunda columna del determinante del sistema por los valores de los términos independientes y dividimos entre el determinante del sistema. COMPROBACIÓN Sustituimos los valores x=-8 y y=5 en las ecuaciones Primera ecuación: 5x +6y = 5(-8) +6(5) = -10 Segunda ecuación 2x +3y = 2(-8) +3(5) = -1