SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE ECUACIONES
4° secundaria
CEBA. BENJAMIN BLOOM
Llamamos sistema de ecuaciones a un
conjunto cualquiera de ecuaciones. Por
ejemplo, las ecuaciones:
forman un sistema de dos ecuaciones con
dos incógnitas.
El conjunto de ecuaciones:
forman un sistema de tres ecuaciones con
tres incógnitas.
Se llama grado del sistema de
ecuaciones al mayor exponente al que se
encuentre elevada alguna incógnita del
sistema.
Por ejemplo,
es un sistema de dos ecuaciones con dos
incógnitas de segundo grado, porque el
mayor exponente es 2 (la x e y al
cuadrado). Este sistema con ecuaciones de
segundo grado se llaman también sistema
de ecuaciones cuadráticas.
El sistema de ecuaciones es de primer
grado con dos incógnitas (porque todos los
valores están elevados a 1, que no se
escribe).
Cuando el sistema de ecuaciones es
de primer grado y además no aparecen
términos con las incógnitas multiplicadas
entre sí(tipo x • y) se dice que es
un sistema de ecuaciones lineales.
Resolviendo sistemas
Para resolver un sistema de ecuaciones
existen los siguientes métodos:
MÉTODO DE SUSTITUCIÓN
Lo que debemos hacer:
1.- Despejar una de las incógnitas en una
de las ecuaciones.
2.- Sustituir la expresión obtenida en la otra
ecuación.
3.- Resolver la ecuación resultante.
4.- Calcular la otra incógnita en la ecuación
despejada.
Ejemplo:Resolver
Se despeja x en la segunda ecuación:
x = 8 – 2y
Se sustituyen en la primera ecuación:
3(8 – 2y) – 4y = – 6
Operando:
24 − 6y − 4y = − 6
24 – 10y = – 6
− 10y = − 6 − 24
− 10y = − 30
Se resuelve:
y = 3
Se sustituye este valor en la segunda:
x + 2(3) = 8
x + 6 = 8
x = 8 – 6 = 2
Solución del sistema:
x = 2, y = 3
MÉTODO DE REDUCCIÓN
Lo que debemos hacer:
1.- Se igualan los coeficientes de una incógnita, salvo el signo, eligiendo un múltiplo común de
ambos.
2.- Puede ser el producto de los coeficientes de esa incógnita.
3.- Se suman o restan, según convenga, las ecuaciones.
4.- Se resuelve la ecuación de primer grado resultante.
5.- Se calcula la otra incógnita sustituyendo el valor obtenido en una de las ecuaciones del
sistema.
Ejemplo:
Resolver
Primero se deben igualar el 6 y el 8 de la incógnita x. Para hacerlo, amplificamos la primera
ecuación por 4 y amplificamos la segunda ecuación por –3. Esto porque al multiplicar 6x por 4
queda 24x; y al multiplicar 8x por –3 queda –24x, y se anulan entre sí; o sea, hemos eliminado
una incógnita para trabajar solo con la otra (la y). Luego hacemos lo mismo con la y.
Se elimina la x:
Se elimina la y:
MÉTODO DE IGUALACIÓN
Lo que debemos hacer:
1.- Se despeja una de las incógnitas en
ambas ecuaciones.
2.- Se igualan las expresiones, con lo que
obtenemos una ecuación con una
incógnita.
3.- Se resuelve la ecuación resultante.
4.- El valor obtenido se sustituye en
cualquiera de las dos expresiones en las
que aparecía despejada la otra incógnita.
5.- Los dos valores obtenidos constituyen la
solución del sistema.
Ejemplo:
1. Resolver
TAREA DOMICILIARIA 4°
Apellidosynombres………………………………
1.
2
3
4
5
6 El produc to de dos
números es 4, y la suma
de sus c uadrados 17.
¿Cuáles son esos
números?
7 Halla una frac c ión
equivalente a c uyos
término s elevados al
c uadrado sumen 1184
8 El produc to de dos
números es 4, y la suma
de sus c uadrados 17.
¿Cuáles son esos
números?
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Juliana Isola
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
Juliana Isola
 
Matrices: sistemas lineales
Matrices: sistemas linealesMatrices: sistemas lineales
Matrices: sistemas lineales
jcremiro
 
Cfakepathecuaciones 100702135219-phpapp02
Cfakepathecuaciones 100702135219-phpapp02Cfakepathecuaciones 100702135219-phpapp02
Cfakepathecuaciones 100702135219-phpapp02ING. JORGE L. TAMAYO
 
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones linealesAlgebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Edward Ropero
 
3 eso tema6 sel método de igualación
3 eso tema6 sel  método de igualación3 eso tema6 sel  método de igualación
3 eso tema6 sel método de igualación
antequeraonline
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Kamila Morales
 
Trabajo de ecuaciones
Trabajo de ecuacionesTrabajo de ecuaciones
Trabajo de ecuacionesdori09
 
Solucion de sistemas de ecuaciones lineales
Solucion de sistemas de ecuaciones linealesSolucion de sistemas de ecuaciones lineales
Solucion de sistemas de ecuaciones lineales
hernandzgabriel1102
 
Metodo de sustitucion USC Math 134
Metodo de sustitucion USC Math 134Metodo de sustitucion USC Math 134
Metodo de sustitucion USC Math 134Nikole Díaz
 
Paola jiménez matemáticas
Paola jiménez matemáticasPaola jiménez matemáticas
Paola jiménez matemáticas
paolajimenez14
 
Método gauss jordan algebra lineal
Método gauss jordan          algebra linealMétodo gauss jordan          algebra lineal
Método gauss jordan algebra lineal
Nathaly Murillo A
 
Métodos de eliminacion de Ecuaciones
Métodos de eliminacion de EcuacionesMétodos de eliminacion de Ecuaciones
Métodos de eliminacion de Ecuaciones
Jesus Quiñonez
 
Trabajo de mates (3)
Trabajo de mates (3)Trabajo de mates (3)
Trabajo de mates (3)
ansaca77
 
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales.
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales.Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales.
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales.
faikerm
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones linealesSolución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
dalbethlunar
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Matrices: sistemas lineales
Matrices: sistemas linealesMatrices: sistemas lineales
Matrices: sistemas lineales
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 
Cfakepathecuaciones 100702135219-phpapp02
Cfakepathecuaciones 100702135219-phpapp02Cfakepathecuaciones 100702135219-phpapp02
Cfakepathecuaciones 100702135219-phpapp02
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones linealesAlgebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
Algebra lineal 1. sistemas de ecuaciones lineales
 
3 eso tema6 sel método de igualación
3 eso tema6 sel  método de igualación3 eso tema6 sel  método de igualación
3 eso tema6 sel método de igualación
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Trabajo de ecuaciones
Trabajo de ecuacionesTrabajo de ecuaciones
Trabajo de ecuaciones
 
Solucion de sistemas de ecuaciones lineales
Solucion de sistemas de ecuaciones linealesSolucion de sistemas de ecuaciones lineales
Solucion de sistemas de ecuaciones lineales
 
Metodo de sustitucion USC Math 134
Metodo de sustitucion USC Math 134Metodo de sustitucion USC Math 134
Metodo de sustitucion USC Math 134
 
Paola jiménez matemáticas
Paola jiménez matemáticasPaola jiménez matemáticas
Paola jiménez matemáticas
 
Método gauss jordan algebra lineal
Método gauss jordan          algebra linealMétodo gauss jordan          algebra lineal
Método gauss jordan algebra lineal
 
Métodos de eliminacion de Ecuaciones
Métodos de eliminacion de EcuacionesMétodos de eliminacion de Ecuaciones
Métodos de eliminacion de Ecuaciones
 
Trabajo de mates (3)
Trabajo de mates (3)Trabajo de mates (3)
Trabajo de mates (3)
 
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales.
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales.Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales.
Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales.
 
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones linealesSolución de sistemas de ecuaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
 

Similar a Sistemas de ecuaciones.4°2016

Ecuaciones de matrices (INFORME)
Ecuaciones de matrices (INFORME)Ecuaciones de matrices (INFORME)
Ecuaciones de matrices (INFORME)
Lourdes Rafael Dávila
 
Sistemas lineales de dos ecuaciones
Sistemas lineales de dos ecuacionesSistemas lineales de dos ecuaciones
Sistemas lineales de dos ecuaciones
BEGO GONZALEZ
 
Sistema de ecuciones mas especifico
Sistema de ecuciones mas especificoSistema de ecuciones mas especifico
Sistema de ecuciones mas especificomicofox
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Juliana Isola
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Juliana Isola
 
ecuaciones.pptx
ecuaciones.pptxecuaciones.pptx
ecuaciones.pptx
MiguelPonce96
 
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
avbr_avbr
 
Sistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesSistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesjcremiro
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
AleBe52
 
Metodo de resolucion de ecuaciones
Metodo de resolucion de ecuacionesMetodo de resolucion de ecuaciones
Metodo de resolucion de ecuacionesangiegutierrez11
 
Ecuaciones soluciones 1
Ecuaciones soluciones 1Ecuaciones soluciones 1
Ecuaciones soluciones 1jcremiro
 
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
Trabajo de algebra camila castellanos escobarTrabajo de algebra camila castellanos escobar
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
camila castellanos escobar
 
Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1
Adria Carrero
 
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexanderTrabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
jhoan-alexander08
 
álgebra lineal
álgebra linealálgebra lineal
álgebra lineal
3132307694
 
Metodos de resolucion sistema de ecuaciones
Metodos de resolucion sistema de ecuacionesMetodos de resolucion sistema de ecuaciones
Metodos de resolucion sistema de ecuaciones
Carliton
 
Clase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuacionesClase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuaciones
Segundo Silva Maguiña
 
Álgebra Lineal
Álgebra LinealÁlgebra Lineal
Álgebra Lineal
PaolaC112
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
zuly1922
 
Francisca Pinto, Trabajo Matematicas
Francisca Pinto, Trabajo MatematicasFrancisca Pinto, Trabajo Matematicas
Francisca Pinto, Trabajo MatematicasJesu
 

Similar a Sistemas de ecuaciones.4°2016 (20)

Ecuaciones de matrices (INFORME)
Ecuaciones de matrices (INFORME)Ecuaciones de matrices (INFORME)
Ecuaciones de matrices (INFORME)
 
Sistemas lineales de dos ecuaciones
Sistemas lineales de dos ecuacionesSistemas lineales de dos ecuaciones
Sistemas lineales de dos ecuaciones
 
Sistema de ecuciones mas especifico
Sistema de ecuciones mas especificoSistema de ecuciones mas especifico
Sistema de ecuciones mas especifico
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
ecuaciones.pptx
ecuaciones.pptxecuaciones.pptx
ecuaciones.pptx
 
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
Asignacion 2 (Programacion Numerica/Analisis Numerico)
 
Sistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesSistemas ecuaciones
Sistemas ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones linealesSistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
 
Metodo de resolucion de ecuaciones
Metodo de resolucion de ecuacionesMetodo de resolucion de ecuaciones
Metodo de resolucion de ecuaciones
 
Ecuaciones soluciones 1
Ecuaciones soluciones 1Ecuaciones soluciones 1
Ecuaciones soluciones 1
 
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
Trabajo de algebra camila castellanos escobarTrabajo de algebra camila castellanos escobar
Trabajo de algebra camila castellanos escobar
 
Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1Sistemas De Ecuaciones 1
Sistemas De Ecuaciones 1
 
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexanderTrabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
Trabajo de algebra gonzales abello jhoan alexander
 
álgebra lineal
álgebra linealálgebra lineal
álgebra lineal
 
Metodos de resolucion sistema de ecuaciones
Metodos de resolucion sistema de ecuacionesMetodos de resolucion sistema de ecuaciones
Metodos de resolucion sistema de ecuaciones
 
Clase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuacionesClase 8 sistema de ecuaciones
Clase 8 sistema de ecuaciones
 
Álgebra Lineal
Álgebra LinealÁlgebra Lineal
Álgebra Lineal
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
Francisca Pinto, Trabajo Matematicas
Francisca Pinto, Trabajo MatematicasFrancisca Pinto, Trabajo Matematicas
Francisca Pinto, Trabajo Matematicas
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Sistemas de ecuaciones.4°2016

  • 1. SISTEMAS DE ECUACIONES 4° secundaria CEBA. BENJAMIN BLOOM Llamamos sistema de ecuaciones a un conjunto cualquiera de ecuaciones. Por ejemplo, las ecuaciones: forman un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas. El conjunto de ecuaciones: forman un sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas. Se llama grado del sistema de ecuaciones al mayor exponente al que se encuentre elevada alguna incógnita del sistema. Por ejemplo, es un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas de segundo grado, porque el mayor exponente es 2 (la x e y al cuadrado). Este sistema con ecuaciones de segundo grado se llaman también sistema de ecuaciones cuadráticas. El sistema de ecuaciones es de primer grado con dos incógnitas (porque todos los valores están elevados a 1, que no se escribe). Cuando el sistema de ecuaciones es de primer grado y además no aparecen términos con las incógnitas multiplicadas entre sí(tipo x • y) se dice que es un sistema de ecuaciones lineales. Resolviendo sistemas Para resolver un sistema de ecuaciones existen los siguientes métodos: MÉTODO DE SUSTITUCIÓN Lo que debemos hacer: 1.- Despejar una de las incógnitas en una de las ecuaciones. 2.- Sustituir la expresión obtenida en la otra ecuación. 3.- Resolver la ecuación resultante. 4.- Calcular la otra incógnita en la ecuación despejada. Ejemplo:Resolver Se despeja x en la segunda ecuación: x = 8 – 2y Se sustituyen en la primera ecuación: 3(8 – 2y) – 4y = – 6 Operando: 24 − 6y − 4y = − 6 24 – 10y = – 6 − 10y = − 6 − 24 − 10y = − 30 Se resuelve: y = 3 Se sustituye este valor en la segunda: x + 2(3) = 8 x + 6 = 8 x = 8 – 6 = 2 Solución del sistema: x = 2, y = 3 MÉTODO DE REDUCCIÓN Lo que debemos hacer:
  • 2. 1.- Se igualan los coeficientes de una incógnita, salvo el signo, eligiendo un múltiplo común de ambos. 2.- Puede ser el producto de los coeficientes de esa incógnita. 3.- Se suman o restan, según convenga, las ecuaciones. 4.- Se resuelve la ecuación de primer grado resultante. 5.- Se calcula la otra incógnita sustituyendo el valor obtenido en una de las ecuaciones del sistema. Ejemplo: Resolver Primero se deben igualar el 6 y el 8 de la incógnita x. Para hacerlo, amplificamos la primera ecuación por 4 y amplificamos la segunda ecuación por –3. Esto porque al multiplicar 6x por 4 queda 24x; y al multiplicar 8x por –3 queda –24x, y se anulan entre sí; o sea, hemos eliminado una incógnita para trabajar solo con la otra (la y). Luego hacemos lo mismo con la y. Se elimina la x: Se elimina la y: MÉTODO DE IGUALACIÓN Lo que debemos hacer: 1.- Se despeja una de las incógnitas en ambas ecuaciones. 2.- Se igualan las expresiones, con lo que obtenemos una ecuación con una incógnita. 3.- Se resuelve la ecuación resultante. 4.- El valor obtenido se sustituye en cualquiera de las dos expresiones en las que aparecía despejada la otra incógnita. 5.- Los dos valores obtenidos constituyen la solución del sistema. Ejemplo: 1. Resolver
  • 3. TAREA DOMICILIARIA 4° Apellidosynombres……………………………… 1. 2 3 4 5 6 El produc to de dos números es 4, y la suma de sus c uadrados 17. ¿Cuáles son esos números? 7 Halla una frac c ión equivalente a c uyos término s elevados al c uadrado sumen 1184 8 El produc to de dos números es 4, y la suma de sus c uadrados 17. ¿Cuáles son esos números? 9