SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO DE REDUCCIÓN 
Procedimiento a seguir: 
1.- Se preparan las dos ecuaciones, multiplicándolas por los números que convengan 
con su respectivo signo, ya sea positivo o negativo. 
2.- Sumamos algebraicamente y desaparece una de las incógnitas. 
3.- Se resuelve la ecuación resultante, despejando la incógnita existente. 
4.- El valor obtenido se sustituye en una de las ecuaciones iníciales y se resuelve a fin 
de determinar la incógnita faltante. 
5.- Los valores obtenidos constituyen la solución del sistema. 
A continuación se resuelve un sistema de ecuaciones lineales de dos incógnitas para 
desglosar la aplicación de cada uno de los pasos descritos: 
1.- Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones aplicando el método de REDUCCIÓN. 
3x – 4y = -6 
2x + 4y = 16 
Solución: 
Lo más sencillo es suprimir la variable y, ya que en la primera ecuación existe la misma 
cantidad que en la segunda ecuación y con signos contrarios para efectuar 
directamente el paso 2 el cual corresponde a la suma algebraica, y de este modo se 
obviaría el paso 1 que sería la preparación de las ecuaciones. Pero en este caso 
optaremos por suprimir la x para efectuar todo el procedimiento a seguir. 
Paso Nº 01: Preparamos las dos ecuaciones, por lo general lo más idóneo es 
multiplicar la ecuación 1 por el coeficiente numérico que acompaña a la variable de la 
ecuación 2, y multiplicar la ecuación 2 por el coeficiente numérico que acompaña a la 
variable de la ecuación 1 con el signo necesario para lograr la anulación de la variable 
que se quiere. Para el caso de este ejercicio en particular podemos multiplicar la 
ecuación 1 por 2 que es el coeficiente que acompaña a la x en la ecuación 2, y 
multiplicamos la ecuación 2 por 3 que es el coeficiente que acompaña a la x en la 
ecuación 1, y como en las dos ecuaciones la variable tiene el mismo signo (positivo) 
multiplicamos una de las dos ecuaciones por signo negativo (-) a fin de lograr la 
anulación de la variable.
Paso Nº 02: Efectuamos la suma algebraica de ambas ecuaciones. 
Paso Nº 03: Se resuelve la ecuación resultante y se despeja la incógnita. 
Paso Nº 04: El valor obtenido se sustituye en una de las ecuaciones iniciales. 
3x – 4y = –6, sustituyendo y = 3 nos queda; 
3x – 4(3) = –6 → 3x = –6 + 12 → x = 2. 
Nota: Los valores obtenidos se sustituyen en las ecuaciones iniciales dadas en el 
ejercicio, más no en las alteradas para desarrollar el método de reducción. 
Paso Nº 05: Los valores que constituyen la solución del sistema son: x=2 y=3. 
Una manera de comprobar que los valores obtenidos como solución al aplicar el 
método es sustituyendo los mismos en la ecuación y el resultado debe ser cero. 
3x – 4y = –6, sustituyendo las soluciones del sistema queda: 
3(2) – 4(3) = –6 → 6 – 12 = –6 → –6 = –6 ok

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2
Edgar Mata
 
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2jeidokodfs
 
3 eso tema6 sel método de igualación
3 eso tema6 sel  método de igualación3 eso tema6 sel  método de igualación
3 eso tema6 sel método de igualación
antequeraonline
 
Solución de un sistema de ecuaciones lineales por el metodo grafico
Solución de un sistema de ecuaciones lineales por el metodo graficoSolución de un sistema de ecuaciones lineales por el metodo grafico
Solución de un sistema de ecuaciones lineales por el metodo graficochchrron
 
Metodo de sustitucion USC Math 134
Metodo de sustitucion USC Math 134Metodo de sustitucion USC Math 134
Metodo de sustitucion USC Math 134Nikole Díaz
 
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Juliana Isola
 
Trabajo de mates (3)
Trabajo de mates (3)Trabajo de mates (3)
Trabajo de mates (3)
ansaca77
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones LinealesSistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Lucas Alegria
 
Métodos para resolver sistemas de ecuaciones
Métodos para resolver sistemas de ecuacionesMétodos para resolver sistemas de ecuaciones
Métodos para resolver sistemas de ecuaciones
IsidoraIsidora4
 
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Juliana Isola
 
Métodos de solución de ecuaciones
Métodos de solución de ecuacionesMétodos de solución de ecuaciones
Métodos de solución de ecuaciones
innovalabcun
 
Tutorial para la solución de sistemas de ecuaciones 4 incognitas
Tutorial para la solución de sistemas de ecuaciones 4 incognitas  Tutorial para la solución de sistemas de ecuaciones 4 incognitas
Tutorial para la solución de sistemas de ecuaciones 4 incognitas
Jorge Villa
 
Algebralineal Sistema de Ecuaciones
Algebralineal Sistema de EcuacionesAlgebralineal Sistema de Ecuaciones
Algebralineal Sistema de Ecuacionesdoraicilepore
 
Álgebra Lineal, sistema de ecuaciones
Álgebra Lineal, sistema de ecuacionesÁlgebra Lineal, sistema de ecuaciones
Álgebra Lineal, sistema de ecuacionesdoraicilepore
 
UNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
UNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones LinealesUNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
UNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Carlos Santos
 
Solución de Sistemas de Ecuaciones lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones linealesSolución de Sistemas de Ecuaciones lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones lineales
herostara
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Kamila Morales
 
Sistemas De Ecuaciones Lineales MéTodo De IgualacióN
Sistemas De Ecuaciones Lineales MéTodo De IgualacióNSistemas De Ecuaciones Lineales MéTodo De IgualacióN
Sistemas De Ecuaciones Lineales MéTodo De IgualacióN
Ana Robles
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
Jarid Evans
 
Exposicion sistema de ecuaciones
Exposicion sistema de ecuacionesExposicion sistema de ecuaciones
Exposicion sistema de ecuacionesElideth Nolasco
 

La actualidad más candente (20)

Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2
 
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
 
3 eso tema6 sel método de igualación
3 eso tema6 sel  método de igualación3 eso tema6 sel  método de igualación
3 eso tema6 sel método de igualación
 
Solución de un sistema de ecuaciones lineales por el metodo grafico
Solución de un sistema de ecuaciones lineales por el metodo graficoSolución de un sistema de ecuaciones lineales por el metodo grafico
Solución de un sistema de ecuaciones lineales por el metodo grafico
 
Metodo de sustitucion USC Math 134
Metodo de sustitucion USC Math 134Metodo de sustitucion USC Math 134
Metodo de sustitucion USC Math 134
 
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
 
Trabajo de mates (3)
Trabajo de mates (3)Trabajo de mates (3)
Trabajo de mates (3)
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones LinealesSistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Métodos para resolver sistemas de ecuaciones
Métodos para resolver sistemas de ecuacionesMétodos para resolver sistemas de ecuaciones
Métodos para resolver sistemas de ecuaciones
 
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
 
Métodos de solución de ecuaciones
Métodos de solución de ecuacionesMétodos de solución de ecuaciones
Métodos de solución de ecuaciones
 
Tutorial para la solución de sistemas de ecuaciones 4 incognitas
Tutorial para la solución de sistemas de ecuaciones 4 incognitas  Tutorial para la solución de sistemas de ecuaciones 4 incognitas
Tutorial para la solución de sistemas de ecuaciones 4 incognitas
 
Algebralineal Sistema de Ecuaciones
Algebralineal Sistema de EcuacionesAlgebralineal Sistema de Ecuaciones
Algebralineal Sistema de Ecuaciones
 
Álgebra Lineal, sistema de ecuaciones
Álgebra Lineal, sistema de ecuacionesÁlgebra Lineal, sistema de ecuaciones
Álgebra Lineal, sistema de ecuaciones
 
UNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
UNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones LinealesUNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
UNIDAD III. Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Solución de Sistemas de Ecuaciones lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones linealesSolución de Sistemas de Ecuaciones lineales
Solución de Sistemas de Ecuaciones lineales
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Sistemas De Ecuaciones Lineales MéTodo De IgualacióN
Sistemas De Ecuaciones Lineales MéTodo De IgualacióNSistemas De Ecuaciones Lineales MéTodo De IgualacióN
Sistemas De Ecuaciones Lineales MéTodo De IgualacióN
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Exposicion sistema de ecuaciones
Exposicion sistema de ecuacionesExposicion sistema de ecuaciones
Exposicion sistema de ecuaciones
 

Destacado

Sistemas lineales de dos ecuaciones
Sistemas lineales de dos ecuacionesSistemas lineales de dos ecuaciones
Sistemas lineales de dos ecuaciones
BEGO GONZALEZ
 
Método de reducción (explicación)
Método de reducción (explicación)Método de reducción (explicación)
Método de reducción (explicación)
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Método de reducción
Método de reducciónMétodo de reducción
Método de reducción
pepemunoz
 
Sistema de ecuaciones metodo de reducción
Sistema de ecuaciones metodo de reducciónSistema de ecuaciones metodo de reducción
Sistema de ecuaciones metodo de reducciónMaría Pizarro
 
Método de igualación
Método de igualaciónMétodo de igualación
Método de igualación
pepemunoz
 
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y GaussSistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y GaussCarlita Vaca
 
Regla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantesRegla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantes
Edgar Mata
 

Destacado (7)

Sistemas lineales de dos ecuaciones
Sistemas lineales de dos ecuacionesSistemas lineales de dos ecuaciones
Sistemas lineales de dos ecuaciones
 
Método de reducción (explicación)
Método de reducción (explicación)Método de reducción (explicación)
Método de reducción (explicación)
 
Método de reducción
Método de reducciónMétodo de reducción
Método de reducción
 
Sistema de ecuaciones metodo de reducción
Sistema de ecuaciones metodo de reducciónSistema de ecuaciones metodo de reducción
Sistema de ecuaciones metodo de reducción
 
Método de igualación
Método de igualaciónMétodo de igualación
Método de igualación
 
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y GaussSistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
Sistemas de ecuaciones lineales. Métodos Gauss- Jordan y Gauss
 
Regla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantesRegla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantes
 

Similar a Metodo de reducción

Pasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuacionesPasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
Jonatan Alvarado
 
álgebra lineal
álgebra linealálgebra lineal
álgebra lineal
3132307694
 
Salazar eres el mejor
Salazar eres el mejorSalazar eres el mejor
Salazar eres el mejor
Stiver Salazar
 
Exposicion sistema de ecuaciones
Exposicion sistema de ecuacionesExposicion sistema de ecuaciones
Exposicion sistema de ecuaciones
Betty Zonrikz
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2Estiben Sevilla
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptxEcuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
ManuelBernabSeverino
 
Matematicas exposicion metodos
Matematicas exposicion metodos Matematicas exposicion metodos
Matematicas exposicion metodos
YOGHANS5
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Juliana Isola
 
Sistemas de ecuaciones de primer grado
Sistemas de ecuaciones de primer gradoSistemas de ecuaciones de primer grado
Sistemas de ecuaciones de primer grado
margongar
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copiaSistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copiafabiancristianjames
 
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf
TaniaLeguiaRojas
 
Presentación sist ecuciones
Presentación sist ecucionesPresentación sist ecuciones
Presentación sist ecucionesAla Alta
 
Metodo de igualacion
Metodo de igualacionMetodo de igualacion
Metodo de igualacion
fritzcarol
 
Actividad algebra 2014
Actividad algebra 2014 Actividad algebra 2014
Actividad algebra 2014 Lisbeth Laguna
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Mar Tuxi
 
Prueba_aularagon
Prueba_aularagonPrueba_aularagon
Prueba_aularagon
albamarti83
 
"Simultaneas De Las Ecuaciones"
"Simultaneas De Las Ecuaciones""Simultaneas De Las Ecuaciones"
"Simultaneas De Las Ecuaciones"
Thelyn Meedinna
 
Metodo de resolucion de ecuaciones
Metodo de resolucion de ecuacionesMetodo de resolucion de ecuaciones
Metodo de resolucion de ecuacionesangiegutierrez11
 

Similar a Metodo de reducción (20)

Pasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuacionesPasos para resolver problemas de ecuaciones
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
 
álgebra lineal
álgebra linealálgebra lineal
álgebra lineal
 
Salazar eres el mejor
Salazar eres el mejorSalazar eres el mejor
Salazar eres el mejor
 
MéTodos 1
MéTodos 1MéTodos 1
MéTodos 1
 
Exposicion sistema de ecuaciones
Exposicion sistema de ecuacionesExposicion sistema de ecuaciones
Exposicion sistema de ecuaciones
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trabajo 2
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptxEcuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones.pptx
 
Matematicas exposicion metodos
Matematicas exposicion metodos Matematicas exposicion metodos
Matematicas exposicion metodos
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones de primer grado
Sistemas de ecuaciones de primer gradoSistemas de ecuaciones de primer grado
Sistemas de ecuaciones de primer grado
 
E1 act 2
E1 act 2E1 act 2
E1 act 2
 
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copiaSistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1   copia
Sistema de ecuaciones lineales 2 x2 trbajo 1 copia
 
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf
 
Presentación sist ecuciones
Presentación sist ecucionesPresentación sist ecuciones
Presentación sist ecuciones
 
Metodo de igualacion
Metodo de igualacionMetodo de igualacion
Metodo de igualacion
 
Actividad algebra 2014
Actividad algebra 2014 Actividad algebra 2014
Actividad algebra 2014
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
 
Prueba_aularagon
Prueba_aularagonPrueba_aularagon
Prueba_aularagon
 
"Simultaneas De Las Ecuaciones"
"Simultaneas De Las Ecuaciones""Simultaneas De Las Ecuaciones"
"Simultaneas De Las Ecuaciones"
 
Metodo de resolucion de ecuaciones
Metodo de resolucion de ecuacionesMetodo de resolucion de ecuaciones
Metodo de resolucion de ecuaciones
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Metodo de reducción

  • 1. METODO DE REDUCCIÓN Procedimiento a seguir: 1.- Se preparan las dos ecuaciones, multiplicándolas por los números que convengan con su respectivo signo, ya sea positivo o negativo. 2.- Sumamos algebraicamente y desaparece una de las incógnitas. 3.- Se resuelve la ecuación resultante, despejando la incógnita existente. 4.- El valor obtenido se sustituye en una de las ecuaciones iníciales y se resuelve a fin de determinar la incógnita faltante. 5.- Los valores obtenidos constituyen la solución del sistema. A continuación se resuelve un sistema de ecuaciones lineales de dos incógnitas para desglosar la aplicación de cada uno de los pasos descritos: 1.- Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones aplicando el método de REDUCCIÓN. 3x – 4y = -6 2x + 4y = 16 Solución: Lo más sencillo es suprimir la variable y, ya que en la primera ecuación existe la misma cantidad que en la segunda ecuación y con signos contrarios para efectuar directamente el paso 2 el cual corresponde a la suma algebraica, y de este modo se obviaría el paso 1 que sería la preparación de las ecuaciones. Pero en este caso optaremos por suprimir la x para efectuar todo el procedimiento a seguir. Paso Nº 01: Preparamos las dos ecuaciones, por lo general lo más idóneo es multiplicar la ecuación 1 por el coeficiente numérico que acompaña a la variable de la ecuación 2, y multiplicar la ecuación 2 por el coeficiente numérico que acompaña a la variable de la ecuación 1 con el signo necesario para lograr la anulación de la variable que se quiere. Para el caso de este ejercicio en particular podemos multiplicar la ecuación 1 por 2 que es el coeficiente que acompaña a la x en la ecuación 2, y multiplicamos la ecuación 2 por 3 que es el coeficiente que acompaña a la x en la ecuación 1, y como en las dos ecuaciones la variable tiene el mismo signo (positivo) multiplicamos una de las dos ecuaciones por signo negativo (-) a fin de lograr la anulación de la variable.
  • 2. Paso Nº 02: Efectuamos la suma algebraica de ambas ecuaciones. Paso Nº 03: Se resuelve la ecuación resultante y se despeja la incógnita. Paso Nº 04: El valor obtenido se sustituye en una de las ecuaciones iniciales. 3x – 4y = –6, sustituyendo y = 3 nos queda; 3x – 4(3) = –6 → 3x = –6 + 12 → x = 2. Nota: Los valores obtenidos se sustituyen en las ecuaciones iniciales dadas en el ejercicio, más no en las alteradas para desarrollar el método de reducción. Paso Nº 05: Los valores que constituyen la solución del sistema son: x=2 y=3. Una manera de comprobar que los valores obtenidos como solución al aplicar el método es sustituyendo los mismos en la ecuación y el resultado debe ser cero. 3x – 4y = –6, sustituyendo las soluciones del sistema queda: 3(2) – 4(3) = –6 → 6 – 12 = –6 → –6 = –6 ok