SlideShare una empresa de Scribd logo
Amelia Solís
Librada Reyes
Mediadores e Intermediarios
Financieros.
• Los mediadores actúan por cuenta de terceros a cambio
de una comisión, en cuyo caso no asumen riesgos
(brokers) o actúan por cuenta propia por lo que si
asumen riesgos.
• Los intermediarios además de las actividades de los
mediadores, crean activos nuevos por transformación, lo
que les permite diversificar el riesgo y acercarse a las
necesidades de unos y otros.
Clasificación de los Agentes
mediadores
 Brokers : siempre actúan por cuenta ajena (unidad
de Gasto con Superávit) cobrando una cierta
comisión.
 Dealers : son brokers que además pueden actuar por
cuenta propia.
 Creadores de Mercado (Market-Markers): son
dealers que se especializan en determinados
mercados financieros, sólo actúan en mercados
dirigidos por los precios. Los Creadores de Mercados
dan unos precios de compra y de venta, y están
obligados a comprar y vender siempre a esos precios
dados por ellos mismos.
Mercados Financieros
• El Mercado Financiero es el lugar, mecanismo o
sistema en el cual se compran y venden cualquier
activo financiero.
• Los mercados financieros pueden funcionan sin
contacto físico, a través de teléfono, fax, ordenador.
También hay mercados financieros que si tienen
contacto físico, como los corros de la bolsa.
Características de los Mercados
Financieros
• Amplitud : número de títulos financieros que se
negocian en un mercado financiero. Cuantos más
títulos se negocien más amplio será el mercado
financiero.
• Profundidad : existencia de curvas de oferta y
demanda por encima y por debajo del precio de
equilibrio que existe en un momento determinado
Características del Mercado Financiero
Perfecto
 Gran cantidad de agentes que intervienen tanto por el
lado de la oferta como por el lado de la demanda. De
forma que nadie puede influir en la formación del
precio del activo financiero.
 Que no existan costes de transacción, ni impuestos, ni
variación del tipo de interés, ni inflación.
 Que no existan restricciones ni a la entrada ni a la
salida del mercado financiero.
 Que exista perfecta información, que todos sepan lo
mismo.
 Los activos sean divisibles e indistinguibles.
Clasificación de los Mercados
Financieros
Directos e Indirectos
Libres y Regulados
Organizados y No inscritos
Primarios y Secundarios
Centralizados y Descentralizados
Dirigidos por Ordenes o por Precios
Monetarios y de Capital
Esquema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion y entidad de control
Clasificacion y entidad de controlClasificacion y entidad de control
Clasificacion y entidad de control
Kerly07
 
Mercado presentacion juan
Mercado presentacion juanMercado presentacion juan
Mercado presentacion juan
juanminguillo
 
Mercados Financieros (Marcos Miguel)
Mercados Financieros (Marcos Miguel)Mercados Financieros (Marcos Miguel)
Mercados Financieros (Marcos Miguel)
Sergio MorenoSIN
 
El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4
José Luis Vargas Flores
 
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANOSISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
joseph cortes sanchez
 
Unidad i contabilidad bancaria ii
Unidad i contabilidad bancaria iiUnidad i contabilidad bancaria ii
Unidad i contabilidad bancaria ii
Lourdes Beatriz Insfran Vera
 
MERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROSMERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROS
Cesar A. Castillo
 
Mercado de valores primarios en américa
Mercado de valores primarios en américaMercado de valores primarios en américa
Mercado de valores primarios en américa
Carolina Espinoza
 
Bolsas de valores
Bolsas de valoresBolsas de valores
Bolsas de valores
marielalino
 
!Bolsas de valores!
!Bolsas de valores!!Bolsas de valores!
!Bolsas de valores!
sergioibanez18
 
1.3 mercados financieros
1.3 mercados financieros1.3 mercados financieros
1.3 mercados financieros
darkneox
 
7. marcos miguel
7. marcos miguel7. marcos miguel
tema 1.El sistema financiero español. Déborah
tema 1.El sistema financiero español. Déborahtema 1.El sistema financiero español. Déborah
tema 1.El sistema financiero español. Déborah
deborahgarciasanchez
 
Bolsa y mercados de valores
Bolsa y mercados de  valoresBolsa y mercados de  valores
Bolsa y mercados de valores
JesusCastellanoMourin
 
Bolsa De Comercio de Santiago Chile
Bolsa De Comercio de Santiago ChileBolsa De Comercio de Santiago Chile
Bolsa De Comercio de Santiago Chile
Felipe Huaiquiche Quiñones
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
juanjosuehernandez
 

La actualidad más candente (16)

Clasificacion y entidad de control
Clasificacion y entidad de controlClasificacion y entidad de control
Clasificacion y entidad de control
 
Mercado presentacion juan
Mercado presentacion juanMercado presentacion juan
Mercado presentacion juan
 
Mercados Financieros (Marcos Miguel)
Mercados Financieros (Marcos Miguel)Mercados Financieros (Marcos Miguel)
Mercados Financieros (Marcos Miguel)
 
El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4
 
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANOSISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
 
Unidad i contabilidad bancaria ii
Unidad i contabilidad bancaria iiUnidad i contabilidad bancaria ii
Unidad i contabilidad bancaria ii
 
MERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROSMERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROS
 
Mercado de valores primarios en américa
Mercado de valores primarios en américaMercado de valores primarios en américa
Mercado de valores primarios en américa
 
Bolsas de valores
Bolsas de valoresBolsas de valores
Bolsas de valores
 
!Bolsas de valores!
!Bolsas de valores!!Bolsas de valores!
!Bolsas de valores!
 
1.3 mercados financieros
1.3 mercados financieros1.3 mercados financieros
1.3 mercados financieros
 
7. marcos miguel
7. marcos miguel7. marcos miguel
7. marcos miguel
 
tema 1.El sistema financiero español. Déborah
tema 1.El sistema financiero español. Déborahtema 1.El sistema financiero español. Déborah
tema 1.El sistema financiero español. Déborah
 
Bolsa y mercados de valores
Bolsa y mercados de  valoresBolsa y mercados de  valores
Bolsa y mercados de valores
 
Bolsa De Comercio de Santiago Chile
Bolsa De Comercio de Santiago ChileBolsa De Comercio de Santiago Chile
Bolsa De Comercio de Santiago Chile
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
 

Similar a Agentes y Mediadores en el Mercado de Capital

Calificadoras de Riesgos
Calificadoras de RiesgosCalificadoras de Riesgos
Calificadoras de Riesgos
Dianne Gallegos
 
Calificadoras de riesgo
Calificadoras de riesgoCalificadoras de riesgo
Calificadoras de riesgo
Dianne Gallegos
 
Presentacion 1. mercados financieros.
Presentacion 1. mercados financieros.Presentacion 1. mercados financieros.
Presentacion 1. mercados financieros.
ernestus2007
 
TRABAJO FINAL DERECHO BURSATIL- MAURICIO CASTILLO-MARLON GUTIERREZ-LESTHER HA...
TRABAJO FINAL DERECHO BURSATIL- MAURICIO CASTILLO-MARLON GUTIERREZ-LESTHER HA...TRABAJO FINAL DERECHO BURSATIL- MAURICIO CASTILLO-MARLON GUTIERREZ-LESTHER HA...
TRABAJO FINAL DERECHO BURSATIL- MAURICIO CASTILLO-MARLON GUTIERREZ-LESTHER HA...
MauricioDoraninCasti
 
7. marcos miguel
7. marcos miguel7. marcos miguel
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
July Yanez Calderon
 
CLASIFICACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS.pptx
CLASIFICACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS.pptxCLASIFICACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS.pptx
CLASIFICACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS.pptx
Soniasanchez682179
 
Gestión Fin 3.pptx
Gestión Fin 3.pptxGestión Fin 3.pptx
Gestión Fin 3.pptx
JoseCajusolniquen1
 
Unidad I: SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO
Unidad I: SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANOUnidad I: SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO
Unidad I: SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO
emperatrizazul
 
3. que son los mercados financieros
3. que son los mercados financieros3. que son los mercados financieros
3. que son los mercados financieros
Faustino Ivan Castro Higuera
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Carlos Gonzalez Silos
 
7. marcos miguel
7. marcos miguel7. marcos miguel
7. marcos miguel
EfiiMero Zarkastico
 
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Marco Rivas
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
yecely diaz
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
proyectoroda13
 
Bolsa de Valores
Bolsa de ValoresBolsa de Valores
Bolsa de Valores
Edinson Crespo
 
Mercado De Divisas
Mercado De DivisasMercado De Divisas
Mercado De Divisas
Sandro Mejia
 
7- DIAPOSITIVAS - MERCADOS FINANCIEROS-GRUPO G.pptx
7- DIAPOSITIVAS - MERCADOS FINANCIEROS-GRUPO G.pptx7- DIAPOSITIVAS - MERCADOS FINANCIEROS-GRUPO G.pptx
7- DIAPOSITIVAS - MERCADOS FINANCIEROS-GRUPO G.pptx
KELLYCARLOSCARDENAS1
 
Archivo del primer bimestre. Word
Archivo del primer bimestre. WordArchivo del primer bimestre. Word
Archivo del primer bimestre. Word
Israel Merino
 
Israeljaramillo.docx
Israeljaramillo.docxIsraeljaramillo.docx
Israeljaramillo.docx
israel_jaramilloutpl
 

Similar a Agentes y Mediadores en el Mercado de Capital (20)

Calificadoras de Riesgos
Calificadoras de RiesgosCalificadoras de Riesgos
Calificadoras de Riesgos
 
Calificadoras de riesgo
Calificadoras de riesgoCalificadoras de riesgo
Calificadoras de riesgo
 
Presentacion 1. mercados financieros.
Presentacion 1. mercados financieros.Presentacion 1. mercados financieros.
Presentacion 1. mercados financieros.
 
TRABAJO FINAL DERECHO BURSATIL- MAURICIO CASTILLO-MARLON GUTIERREZ-LESTHER HA...
TRABAJO FINAL DERECHO BURSATIL- MAURICIO CASTILLO-MARLON GUTIERREZ-LESTHER HA...TRABAJO FINAL DERECHO BURSATIL- MAURICIO CASTILLO-MARLON GUTIERREZ-LESTHER HA...
TRABAJO FINAL DERECHO BURSATIL- MAURICIO CASTILLO-MARLON GUTIERREZ-LESTHER HA...
 
7. marcos miguel
7. marcos miguel7. marcos miguel
7. marcos miguel
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
 
CLASIFICACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS.pptx
CLASIFICACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS.pptxCLASIFICACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS.pptx
CLASIFICACION DE LOS MERCADOS FINANCIEROS.pptx
 
Gestión Fin 3.pptx
Gestión Fin 3.pptxGestión Fin 3.pptx
Gestión Fin 3.pptx
 
Unidad I: SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO
Unidad I: SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANOUnidad I: SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO
Unidad I: SISTEMA FINANCIERO VENEZOLANO
 
3. que son los mercados financieros
3. que son los mercados financieros3. que son los mercados financieros
3. que son los mercados financieros
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
7. marcos miguel
7. marcos miguel7. marcos miguel
7. marcos miguel
 
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
Unidad 1 clase_2_decisiones_financieras_2012
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Bolsa de Valores
Bolsa de ValoresBolsa de Valores
Bolsa de Valores
 
Mercado De Divisas
Mercado De DivisasMercado De Divisas
Mercado De Divisas
 
7- DIAPOSITIVAS - MERCADOS FINANCIEROS-GRUPO G.pptx
7- DIAPOSITIVAS - MERCADOS FINANCIEROS-GRUPO G.pptx7- DIAPOSITIVAS - MERCADOS FINANCIEROS-GRUPO G.pptx
7- DIAPOSITIVAS - MERCADOS FINANCIEROS-GRUPO G.pptx
 
Archivo del primer bimestre. Word
Archivo del primer bimestre. WordArchivo del primer bimestre. Word
Archivo del primer bimestre. Word
 
Israeljaramillo.docx
Israeljaramillo.docxIsraeljaramillo.docx
Israeljaramillo.docx
 

Último

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 

Último (20)

Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 

Agentes y Mediadores en el Mercado de Capital

  • 2. Mediadores e Intermediarios Financieros. • Los mediadores actúan por cuenta de terceros a cambio de una comisión, en cuyo caso no asumen riesgos (brokers) o actúan por cuenta propia por lo que si asumen riesgos. • Los intermediarios además de las actividades de los mediadores, crean activos nuevos por transformación, lo que les permite diversificar el riesgo y acercarse a las necesidades de unos y otros.
  • 3. Clasificación de los Agentes mediadores  Brokers : siempre actúan por cuenta ajena (unidad de Gasto con Superávit) cobrando una cierta comisión.  Dealers : son brokers que además pueden actuar por cuenta propia.  Creadores de Mercado (Market-Markers): son dealers que se especializan en determinados mercados financieros, sólo actúan en mercados dirigidos por los precios. Los Creadores de Mercados dan unos precios de compra y de venta, y están obligados a comprar y vender siempre a esos precios dados por ellos mismos.
  • 4. Mercados Financieros • El Mercado Financiero es el lugar, mecanismo o sistema en el cual se compran y venden cualquier activo financiero. • Los mercados financieros pueden funcionan sin contacto físico, a través de teléfono, fax, ordenador. También hay mercados financieros que si tienen contacto físico, como los corros de la bolsa.
  • 5. Características de los Mercados Financieros • Amplitud : número de títulos financieros que se negocian en un mercado financiero. Cuantos más títulos se negocien más amplio será el mercado financiero. • Profundidad : existencia de curvas de oferta y demanda por encima y por debajo del precio de equilibrio que existe en un momento determinado
  • 6. Características del Mercado Financiero Perfecto  Gran cantidad de agentes que intervienen tanto por el lado de la oferta como por el lado de la demanda. De forma que nadie puede influir en la formación del precio del activo financiero.  Que no existan costes de transacción, ni impuestos, ni variación del tipo de interés, ni inflación.  Que no existan restricciones ni a la entrada ni a la salida del mercado financiero.  Que exista perfecta información, que todos sepan lo mismo.  Los activos sean divisibles e indistinguibles.
  • 7. Clasificación de los Mercados Financieros Directos e Indirectos Libres y Regulados Organizados y No inscritos Primarios y Secundarios Centralizados y Descentralizados Dirigidos por Ordenes o por Precios Monetarios y de Capital