SlideShare una empresa de Scribd logo
Agotamiento, Desagüe de
excavaciones para subsuelos
ESTUDIANTES:
CABRERA CRISTINA
VALLEJOS SERGIO
UAGRM
FACULTAD DE CIENCIAS DEL
HABITAT DISEÑO Y ARTE
MATERIA: Practicas Pre
Profesionales
DOCENTE: Arq. Peredo
TEMA:
Agotamiento, Desagüe de
excavaciones para subsuelos
GRUPO:
24
INTEGRANTES:
Vallejos Sergio
Cabrera Cristina
EXCAVACIÒN
proceso de excavar y retirar volúmenes de tierra u otros
materiales para la conformación de espacios donde serán
alojados cimentaciones, tanques de agua, hormigones,
mamposterías y secciones correspondientes a sistemas
hidráulicos o sanitarios según planos de proyecto.
Excavación común
Excavación con traspaleo
Excavación con agotamiento y entibamiento
1
2
3
Clasificación: de acuerdo a la naturaleza y características
del suelo a excavarse, se establece la siguiente
clasificación:
a) Suelo Clase I (blando) Material de la fácil remoción con pala y poco uso
de picota
b) Suelo Clase II (semiduro) Arcillas compactas, arenas o grava
consolidada en matriz arcillo -
limoso. Suelos removibles con pala y picota.
c) Suelo Clase III (duro) Roca suelta, conglomerados, areniscas y todos
aquellos suelos
compactos que pueden ser removidos con picota y barreta, aunque el
Contratista proponga el
uso de explosivos para facilitar su excavación.
UAGRM
FACULTAD DE CIENCIAS DEL
HABITAT DISEÑO Y ARTE
MATERIA: Practicas Pre
Profesionales
DOCENTE: Arq. Peredo
TEMA:
Agotamiento, Desagüe de
excavaciones para subsuelos
GRUPO:
24
INTEGRANTES:
Vallejos Sergio
Cabrera Cristina
AGOTAMIENTO EN EXCAVACIONES DE SUBSUELOS.
Esto sucede cuando se llega a una cota inferior del nivel
freático, y es entonces cuando no sólo se hace necesaria su
extracción, sino que la misma debe ser continua hasta que los
orificios por donde pase el agua sean tapados
convenientemente.
El nivel freático puede definirse como el
nivel superior del agua en un acuífero o
más correctamente como el lugar donde la
presión del agua es igual a la de la presión
atmosférica.
UAGRM
FACULTAD DE CIENCIAS DEL
HABITAT DISEÑO Y ARTE
MATERIA: Practicas Pre
Profesionales
DOCENTE: Arq. Peredo
TEMA:
Agotamiento, Desagüe de
excavaciones para subsuelos
GRUPO:
24
INTEGRANTES:
Vallejos Sergio
Cabrera Cristina
Para conservar una excavación libre de agua, en casi
todos los tipos de suelos, el nivel freático se debe
mantener a una profundidad, por lo menos de 60 cm o,
preferentemente, a 150 cm por debajo del fondo de la
excavación.
UAGRM
FACULTAD DE CIENCIAS DEL
HABITAT DISEÑO Y ARTE
MATERIA: Practicas Pre
Profesionales
DOCENTE: Arq. Peredo
TEMA:
Agotamiento, Desagüe de
excavaciones para subsuelos
GRUPO:
24
INTEGRANTES:
Vallejos Sergio
Cabrera Cristina
CONSIDERACIONES PARA LA SELECCIÓN DEL
METODO DE AGOTAMIENTO DE AGUAS
SUBTERRANEAS
• PROPOSITO DEL AGOTAMIENTO ( PRESAS,
CAMINOS, EDIFICIOS, ETC)
• CANTIDAD DE AGUA A AGOTAR
• PROFUNDIDAD DEL NIVEL FREATICO
• CONDICIONES GEOLOGICAS DE LA ZONA
• FACTORES DE COSTOS
Sistemas de CONTROL DEL AGUA ATAGUIAS Y PANTALLAS
AGOTAMIENTO
REBAJAMIENTO
UAGRM
FACULTAD DE CIENCIAS DEL
HABITAT DISEÑO Y ARTE
MATERIA: Practicas Pre
Profesionales
DOCENTE: Arq. Peredo
TEMA:
Agotamiento, Desagüe de
excavaciones para subsuelos
GRUPO:
24
INTEGRANTES:
Vallejos Sergio
Cabrera Cristina
En el caso del agotamiento, el recinto excavado
está más o menos blando y encharcado, lo cual
dificulta el paso de operarios y maquinaria.
Con un rebajamiento previo, la excavación puede
realizarse prácticamente en seco e incluso con un
terreno ligeramente cohesionado debido a las
fuerzas capilares.
Además, es más sencillo excavar y transportar un
terreno más bien seco que empapado
El agotamiento puede provocar sifonamiento y
tubificación, puede descomprimir el terreno o
degradarlo por arrastre de finos, convirtiéndolo en
colapsable.
UAGRM
FACULTAD DE CIENCIAS DEL
HABITAT DISEÑO Y ARTE
MATERIA: Practicas Pre
Profesionales
DOCENTE: Arq. Peredo
TEMA:
Agotamiento, Desagüe de
excavaciones para subsuelos
GRUPO:
24
INTEGRANTES:
Vallejos Sergio
Cabrera Cristina
UAGRM
FACULTAD DE CIENCIAS DEL
HABITAT DISEÑO Y ARTE
MATERIA: Practicas Pre
Profesionales
DOCENTE: Arq. Peredo
TEMA:
Agotamiento, Desagüe de
excavaciones para subsuelos
GRUPO:
24
INTEGRANTES:
Vallejos Sergio
Cabrera Cristina
SIFONAMIENTO
TUBIFICACIÒN
EJ:
SOLUCIÒN
Cuando existe un flujo
ascendente, un terreno
granular no consolidado
puede perder
completamente su resistencia
a corte y comportarse como
un fluido (arenas movedizas,
partículas sueltas, como en
ebullición),
Este fenómeno es propicio en suelos
dispersables. Para evitarlo se emplean
filtros graduados o bien geotextiles
para evitar arrastres y medidas que
reduzcan el gradiente hidráulico. Este
efecto puede darse en el caso de
presas de materiales sueltos, pero
también podría aparecer, por ejemplo,
en el flujo de agua provocado por un
pozo de drenaje en una edificación
contigua o en una ejecución
inadecuada de los anclajes de un muro
pantalla.
SISTEMAS DE AGOTAMIENTO
UAGRM
FACULTAD DE CIENCIAS DEL
HABITAT DISEÑO Y ARTE
MATERIA: Practicas Pre
Profesionales
DOCENTE: Arq. Peredo
TEMA:
Agotamiento, Desagüe de
excavaciones para subsuelos
GRUPO:
24
INTEGRANTES:
Vallejos Sergio
Cabrera Cristina
Drenaje de excavaciones mediante bombeos superficiales y sumideros
Un sumidero o pozo
abierto (sump pit) es un foso en
el que el agua se acumula antes
de ser evacuada mediante un
bombeo superficial
Con estos bombeos no se
provoca un descenso de la
capa freática tal que permita
la excavación en seco, sino
que provoca la escorrentía
del agua hasta alcanzar los
sumideros. El agua
bombeada se evacua hacia
un canal de desagüe o a una
conducción de drenaje.
UAGRM
FACULTAD DE CIENCIAS DEL
HABITAT DISEÑO Y ARTE
MATERIA: Practicas Pre
Profesionales
DOCENTE: Arq. Peredo
TEMA:
Agotamiento, Desagüe de
excavaciones para subsuelos
GRUPO:
24
INTEGRANTES:
Vallejos Sergio
Cabrera Cristina
UAGRM
FACULTAD DE CIENCIAS DEL
HABITAT DISEÑO Y ARTE
MATERIA: Practicas Pre
Profesionales
DOCENTE: Arq. Peredo
TEMA:
Agotamiento, Desagüe de
excavaciones para subsuelos
GRUPO:
24
INTEGRANTES:
Vallejos Sergio
Cabrera Cristina
BOMBEO CON ZANJAS PERIMETRALES
Estas zanjas, más profundas que la excavación
principal, llevan el agua a unos pozos o sumideros
donde una bomba la evacua fuera de la
excavación.
Tanto las zanjas como los sumideros se
realizan con maquinaria de excavación
convencional. Las bombas deben ser
suficientemente robustas como para afrontar
el manejo de partículas sólidas y finos.
En casos de necesitar sacar mayor
cantidad de agua se debe usar tuberías y
filtraciones para evitar salida de finos.
AGOTAMIENTO
UAGRM
FACULTAD DE CIENCIAS DEL
HABITAT DISEÑO Y ARTE
MATERIA: Practicas Pre
Profesionales
DOCENTE: Arq. Peredo
TEMA:
Agotamiento, Desagüe de
excavaciones para subsuelos
GRUPO:
24
INTEGRANTES:
Vallejos Sergio
Cabrera Cristina
UAGRM
FACULTAD DE CIENCIAS DEL
HABITAT DISEÑO Y ARTE
MATERIA: Practicas Pre
Profesionales
DOCENTE: Arq. Peredo
TEMA:
Agotamiento, Desagüe de
excavaciones para subsuelos
GRUPO:
24
INTEGRANTES:
Vallejos Sergio
Cabrera Cristina
Cuando se quiere construir bajo el nivel freático, es
necesario que el terreno se encuentre seco, podemos ver
como actúa el sistema de pozos y Bombeo, el cual
deprime el nivel freático de la zona a Excavar.
POZOS
FILTRANTES
SISTEMA DE BOMBAS
ESTE PUEDE
CONVINARSE CON EL
SISTEMA DE
WELLPOINT
UAGRM
FACULTAD DE CIENCIAS DEL
HABITAT DISEÑO Y ARTE
MATERIA: Practicas Pre
Profesionales
DOCENTE: Arq. Peredo
TEMA:
Agotamiento, Desagüe de
excavaciones para subsuelos
GRUPO:
24
INTEGRANTES:
Vallejos Sergio
Cabrera Cristina
VENTAJAS:
ADECUADO PARA REDUCIR LAS
PRESIONES
PUEDE COMBINAR CON EL USO DE
WELLPOINTS
PUEDE QUEDAR FUERA DEL RECINTO
DE EXCAVACIÒN.
INCOVENIENTES:
COSTO ELEVADO
EXCAVACIÒN DEL POZO Y DEPRESION
DEL NIVEL FREATICO PUEDEN CAUSAR
ASIENTOS EN SUPERFICIE.
UAGRM
FACULTAD DE CIENCIAS DEL
HABITAT DISEÑO Y ARTE
MATERIA: Practicas Pre
Profesionales
DOCENTE: Arq. Peredo
TEMA:
Agotamiento, Desagüe de
excavaciones para subsuelos
GRUPO:
24
INTEGRANTES:
Vallejos Sergio
Cabrera Cristina
WELLPOINT
Debido a que el agotamiento se produce
en numerosos puntos, disminuye el
efecto de arrastre de finos, típico de las
bombas de fondo.
La hinca de las lanzas
se realiza mediante
inyección de agua a
presión a través de las
mismas (self-jetting).
Una vez colocadas, las
lanzas se recogen en
su parte superior por
una tubería colectora,
que a su vez irá
conectada a la bomba
de vacío, desde donde
se conducirá el agua
extraída al punto de
vertido (con la ayuda
de dos bombas
incorporadas).
El proceso consiste en la evacuación de
agua mediante tuberías perforadas
conectadas a un sistema de bombeo.
UAGRM
FACULTAD DE CIENCIAS DEL
HABITAT DISEÑO Y ARTE
MATERIA: Practicas Pre
Profesionales
DOCENTE: Arq. Peredo
TEMA:
Agotamiento, Desagüe de
excavaciones para subsuelos
GRUPO:
24
INTEGRANTES:
Vallejos Sergio
Cabrera Cristina
La limitación se encuentra
en la altura de aspiración,
de unos 5 a 6 m, por lo que,
si se quiere profundizar
más, deberán realizarse
escalonamientos
UAGRM
FACULTAD DE CIENCIAS DEL
HABITAT DISEÑO Y ARTE
MATERIA: Practicas Pre
Profesionales
DOCENTE: Arq. Peredo
TEMA:
Agotamiento, Desagüe de
excavaciones para subsuelos
GRUPO:
24
INTEGRANTES:
Vallejos Sergio
Cabrera Cristina
COMPONENTES.
UAGRM
FACULTAD DE CIENCIAS DEL
HABITAT DISEÑO Y ARTE
MATERIA: Practicas Pre
Profesionales
DOCENTE: Arq. Peredo
TEMA:
Agotamiento, Desagüe de
excavaciones para subsuelos
GRUPO:
24
INTEGRANTES:
Vallejos Sergio
Cabrera Cristina
BIBLIOGRAFIA
https://www.researchgate.net/figure/Disminucion-del-nivel-del-manto-freatico-
mediante-chupones-o-coladeras-de-punta_fig20_321533594
https://victoryepes.blogs.upv.es/tag/excavacion/
https://victoryepes.blogs.upv.es/2020/02/28/clasificacion-de-las-tecnicas-de-control-
del-nivel-freatico-en-excavaciones/
https://victoryepes.blogs.upv.es/2020/03/10/drenaje-de-excavaciones-mediante-
bombeos-superficiales-y-sumideros/
https://www.patologiasconstruccion.net/2014/09/que-son-los-well-points/
https://es.scribd.com/document/321422056/Sistemas-de-Agotamiento-de-Agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especificaciones tecnicas arquitectura
Especificaciones tecnicas arquitecturaEspecificaciones tecnicas arquitectura
Especificaciones tecnicas arquitectura
Josue Tolentino
 
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
NICOLAS ISRAEL ESTRADA RIMACHI
 
Especificaciones tecnicas emboquillado
Especificaciones tecnicas  emboquilladoEspecificaciones tecnicas  emboquillado
Especificaciones tecnicas emboquillado
Shomara Serrano Castillo
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierras
Francisco Vazallo
 
Cálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificacionesCálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Toby Portt
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
Roxanita Shumaya
 
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifazDeynerth Cuchillo
 
3.5.10 enrocado
3.5.10 enrocado3.5.10 enrocado
98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias
98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias
98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitariasWilly Pérez Obregón
 
Calzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantallaCalzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantalla
Jorge washington Ramírez Quispe
 
CAMINOS I
CAMINOS ICAMINOS I
210.a conformacion de terraplenes
210.a conformacion de terraplenes210.a conformacion de terraplenes
210.a conformacion de terraplenes
MAVOZ
 
FALSO PISO Y CONTRAPISO
FALSO PISO Y CONTRAPISOFALSO PISO Y CONTRAPISO
FALSO PISO Y CONTRAPISO
JOSCARLOSYALLIRAYMUN
 
coeficiente esponjamiento
coeficiente esponjamiento coeficiente esponjamiento
coeficiente esponjamiento
johana casallas
 
Especificaciones tecnicas de reservorios
Especificaciones tecnicas de reservoriosEspecificaciones tecnicas de reservorios
Especificaciones tecnicas de reservorios
Consorcio La Libertad
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
TRANSPORTE PAGADO
TRANSPORTE PAGADOTRANSPORTE PAGADO
TRANSPORTE PAGADO
Emilio Castillo
 
Cisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevadoCisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevado
Jhoselyn Kassandra Astupiña Saire
 

La actualidad más candente (20)

Especificaciones tecnicas arquitectura
Especificaciones tecnicas arquitecturaEspecificaciones tecnicas arquitectura
Especificaciones tecnicas arquitectura
 
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
Componentes de una conexión domiciliaria y su normativa.
 
Especificaciones tecnicas emboquillado
Especificaciones tecnicas  emboquilladoEspecificaciones tecnicas  emboquillado
Especificaciones tecnicas emboquillado
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierras
 
Cálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificacionesCálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificaciones
 
Instalaciones sanitarias
Instalaciones sanitariasInstalaciones sanitarias
Instalaciones sanitarias
 
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
03. MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS-bonifaz
 
3.5.10 enrocado
3.5.10 enrocado3.5.10 enrocado
3.5.10 enrocado
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias
98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias
98936962 memoria-descriptiva-inst-sanitarias
 
Juntas de dilatacion
Juntas de dilatacionJuntas de dilatacion
Juntas de dilatacion
 
Calzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantallaCalzaduras y muros pantalla
Calzaduras y muros pantalla
 
CAMINOS I
CAMINOS ICAMINOS I
CAMINOS I
 
210.a conformacion de terraplenes
210.a conformacion de terraplenes210.a conformacion de terraplenes
210.a conformacion de terraplenes
 
FALSO PISO Y CONTRAPISO
FALSO PISO Y CONTRAPISOFALSO PISO Y CONTRAPISO
FALSO PISO Y CONTRAPISO
 
coeficiente esponjamiento
coeficiente esponjamiento coeficiente esponjamiento
coeficiente esponjamiento
 
Especificaciones tecnicas de reservorios
Especificaciones tecnicas de reservoriosEspecificaciones tecnicas de reservorios
Especificaciones tecnicas de reservorios
 
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajeríaPARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
PARTIDAS DE METRADOS Construcciones concreto simple y cerrajería
 
TRANSPORTE PAGADO
TRANSPORTE PAGADOTRANSPORTE PAGADO
TRANSPORTE PAGADO
 
Cisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevadoCisterna y-tanque-elevado
Cisterna y-tanque-elevado
 

Similar a Agotamientos en excavaciones

Proceso gravera
Proceso graveraProceso gravera
Proceso graverajjjj
 
Ampliacion aeropuerto matecana
Ampliacion aeropuerto matecanaAmpliacion aeropuerto matecana
Ampliacion aeropuerto matecana
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Pozo septico edgar
Pozo septico edgarPozo septico edgar
Pozo septico edgar
Edgar Bravo
 
Estudio de suelos rio seco uap
Estudio de suelos  rio seco uapEstudio de suelos  rio seco uap
Estudio de suelos rio seco uap
alyyym
 
Grecia drenaje
Grecia drenajeGrecia drenaje
Grecia drenaje
Greciaramirezm
 
Comportamiento de un pavimento de larga duración con un diseño no convencional
Comportamiento de un pavimento de larga duración con un diseño no convencionalComportamiento de un pavimento de larga duración con un diseño no convencional
Comportamiento de un pavimento de larga duración con un diseño no convencional
Academia de Ingeniería de México
 
Geosinteticos irl
Geosinteticos irlGeosinteticos irl
Geosinteticos irl
Edmundo Prado Barzola
 
Aplicaciones de geosinteticos_en_obras_civiles_2016
Aplicaciones de geosinteticos_en_obras_civiles_2016Aplicaciones de geosinteticos_en_obras_civiles_2016
Aplicaciones de geosinteticos_en_obras_civiles_2016
rociorojasmorales
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
MIGUEL DUGARTE
 
5. especificaciones tecnicas kaquiabamba ok
5. especificaciones tecnicas kaquiabamba ok5. especificaciones tecnicas kaquiabamba ok
5. especificaciones tecnicas kaquiabamba ok
Vida L Merino Andrade
 
Estudios_Caracter_Hidraulico.pdf
Estudios_Caracter_Hidraulico.pdfEstudios_Caracter_Hidraulico.pdf
Estudios_Caracter_Hidraulico.pdf
Luiz205615
 
Seguridad en Presas, Caso presa pequeña irrigacion
Seguridad en Presas, Caso presa pequeña irrigacionSeguridad en Presas, Caso presa pequeña irrigacion
Seguridad en Presas, Caso presa pequeña irrigacion
Jose Diaz Arias
 
Tipos de drenajes y su clasificacion
Tipos de drenajes y su clasificacionTipos de drenajes y su clasificacion
Tipos de drenajes y su clasificacion
Laura Montes Contreras
 
Calculo de tanques septicos
Calculo de tanques septicosCalculo de tanques septicos
Calculo de tanques septicos
Yli Rivas
 
INSTALACIONES SANITARIAS E.T.T.pptx
INSTALACIONES SANITARIAS E.T.T.pptxINSTALACIONES SANITARIAS E.T.T.pptx
INSTALACIONES SANITARIAS E.T.T.pptx
AndresLara95
 
Exp. unidad 2 mec. de suelos completo
Exp. unidad 2 mec. de suelos completoExp. unidad 2 mec. de suelos completo
Exp. unidad 2 mec. de suelos completo
Micky Olmedo
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
Luis Useche Astorga
 
presas de tierra.pdf
presas de tierra.pdfpresas de tierra.pdf
presas de tierra.pdf
HERNANFREDDYSARMIENT
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
Nestorsanches
 
Tipos de subdrenajes
Tipos de subdrenajesTipos de subdrenajes
Tipos de subdrenajes
ines angulo vivas
 

Similar a Agotamientos en excavaciones (20)

Proceso gravera
Proceso graveraProceso gravera
Proceso gravera
 
Ampliacion aeropuerto matecana
Ampliacion aeropuerto matecanaAmpliacion aeropuerto matecana
Ampliacion aeropuerto matecana
 
Pozo septico edgar
Pozo septico edgarPozo septico edgar
Pozo septico edgar
 
Estudio de suelos rio seco uap
Estudio de suelos  rio seco uapEstudio de suelos  rio seco uap
Estudio de suelos rio seco uap
 
Grecia drenaje
Grecia drenajeGrecia drenaje
Grecia drenaje
 
Comportamiento de un pavimento de larga duración con un diseño no convencional
Comportamiento de un pavimento de larga duración con un diseño no convencionalComportamiento de un pavimento de larga duración con un diseño no convencional
Comportamiento de un pavimento de larga duración con un diseño no convencional
 
Geosinteticos irl
Geosinteticos irlGeosinteticos irl
Geosinteticos irl
 
Aplicaciones de geosinteticos_en_obras_civiles_2016
Aplicaciones de geosinteticos_en_obras_civiles_2016Aplicaciones de geosinteticos_en_obras_civiles_2016
Aplicaciones de geosinteticos_en_obras_civiles_2016
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 
5. especificaciones tecnicas kaquiabamba ok
5. especificaciones tecnicas kaquiabamba ok5. especificaciones tecnicas kaquiabamba ok
5. especificaciones tecnicas kaquiabamba ok
 
Estudios_Caracter_Hidraulico.pdf
Estudios_Caracter_Hidraulico.pdfEstudios_Caracter_Hidraulico.pdf
Estudios_Caracter_Hidraulico.pdf
 
Seguridad en Presas, Caso presa pequeña irrigacion
Seguridad en Presas, Caso presa pequeña irrigacionSeguridad en Presas, Caso presa pequeña irrigacion
Seguridad en Presas, Caso presa pequeña irrigacion
 
Tipos de drenajes y su clasificacion
Tipos de drenajes y su clasificacionTipos de drenajes y su clasificacion
Tipos de drenajes y su clasificacion
 
Calculo de tanques septicos
Calculo de tanques septicosCalculo de tanques septicos
Calculo de tanques septicos
 
INSTALACIONES SANITARIAS E.T.T.pptx
INSTALACIONES SANITARIAS E.T.T.pptxINSTALACIONES SANITARIAS E.T.T.pptx
INSTALACIONES SANITARIAS E.T.T.pptx
 
Exp. unidad 2 mec. de suelos completo
Exp. unidad 2 mec. de suelos completoExp. unidad 2 mec. de suelos completo
Exp. unidad 2 mec. de suelos completo
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 
presas de tierra.pdf
presas de tierra.pdfpresas de tierra.pdf
presas de tierra.pdf
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
 
Tipos de subdrenajes
Tipos de subdrenajesTipos de subdrenajes
Tipos de subdrenajes
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Agotamientos en excavaciones

  • 1. Agotamiento, Desagüe de excavaciones para subsuelos ESTUDIANTES: CABRERA CRISTINA VALLEJOS SERGIO
  • 2. UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT DISEÑO Y ARTE MATERIA: Practicas Pre Profesionales DOCENTE: Arq. Peredo TEMA: Agotamiento, Desagüe de excavaciones para subsuelos GRUPO: 24 INTEGRANTES: Vallejos Sergio Cabrera Cristina EXCAVACIÒN proceso de excavar y retirar volúmenes de tierra u otros materiales para la conformación de espacios donde serán alojados cimentaciones, tanques de agua, hormigones, mamposterías y secciones correspondientes a sistemas hidráulicos o sanitarios según planos de proyecto. Excavación común Excavación con traspaleo Excavación con agotamiento y entibamiento 1 2 3
  • 3. Clasificación: de acuerdo a la naturaleza y características del suelo a excavarse, se establece la siguiente clasificación: a) Suelo Clase I (blando) Material de la fácil remoción con pala y poco uso de picota b) Suelo Clase II (semiduro) Arcillas compactas, arenas o grava consolidada en matriz arcillo - limoso. Suelos removibles con pala y picota. c) Suelo Clase III (duro) Roca suelta, conglomerados, areniscas y todos aquellos suelos compactos que pueden ser removidos con picota y barreta, aunque el Contratista proponga el uso de explosivos para facilitar su excavación. UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT DISEÑO Y ARTE MATERIA: Practicas Pre Profesionales DOCENTE: Arq. Peredo TEMA: Agotamiento, Desagüe de excavaciones para subsuelos GRUPO: 24 INTEGRANTES: Vallejos Sergio Cabrera Cristina
  • 4. AGOTAMIENTO EN EXCAVACIONES DE SUBSUELOS. Esto sucede cuando se llega a una cota inferior del nivel freático, y es entonces cuando no sólo se hace necesaria su extracción, sino que la misma debe ser continua hasta que los orificios por donde pase el agua sean tapados convenientemente. El nivel freático puede definirse como el nivel superior del agua en un acuífero o más correctamente como el lugar donde la presión del agua es igual a la de la presión atmosférica. UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT DISEÑO Y ARTE MATERIA: Practicas Pre Profesionales DOCENTE: Arq. Peredo TEMA: Agotamiento, Desagüe de excavaciones para subsuelos GRUPO: 24 INTEGRANTES: Vallejos Sergio Cabrera Cristina Para conservar una excavación libre de agua, en casi todos los tipos de suelos, el nivel freático se debe mantener a una profundidad, por lo menos de 60 cm o, preferentemente, a 150 cm por debajo del fondo de la excavación.
  • 5. UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT DISEÑO Y ARTE MATERIA: Practicas Pre Profesionales DOCENTE: Arq. Peredo TEMA: Agotamiento, Desagüe de excavaciones para subsuelos GRUPO: 24 INTEGRANTES: Vallejos Sergio Cabrera Cristina CONSIDERACIONES PARA LA SELECCIÓN DEL METODO DE AGOTAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS • PROPOSITO DEL AGOTAMIENTO ( PRESAS, CAMINOS, EDIFICIOS, ETC) • CANTIDAD DE AGUA A AGOTAR • PROFUNDIDAD DEL NIVEL FREATICO • CONDICIONES GEOLOGICAS DE LA ZONA • FACTORES DE COSTOS Sistemas de CONTROL DEL AGUA ATAGUIAS Y PANTALLAS AGOTAMIENTO REBAJAMIENTO
  • 6. UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT DISEÑO Y ARTE MATERIA: Practicas Pre Profesionales DOCENTE: Arq. Peredo TEMA: Agotamiento, Desagüe de excavaciones para subsuelos GRUPO: 24 INTEGRANTES: Vallejos Sergio Cabrera Cristina
  • 7. En el caso del agotamiento, el recinto excavado está más o menos blando y encharcado, lo cual dificulta el paso de operarios y maquinaria. Con un rebajamiento previo, la excavación puede realizarse prácticamente en seco e incluso con un terreno ligeramente cohesionado debido a las fuerzas capilares. Además, es más sencillo excavar y transportar un terreno más bien seco que empapado El agotamiento puede provocar sifonamiento y tubificación, puede descomprimir el terreno o degradarlo por arrastre de finos, convirtiéndolo en colapsable. UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT DISEÑO Y ARTE MATERIA: Practicas Pre Profesionales DOCENTE: Arq. Peredo TEMA: Agotamiento, Desagüe de excavaciones para subsuelos GRUPO: 24 INTEGRANTES: Vallejos Sergio Cabrera Cristina
  • 8. UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT DISEÑO Y ARTE MATERIA: Practicas Pre Profesionales DOCENTE: Arq. Peredo TEMA: Agotamiento, Desagüe de excavaciones para subsuelos GRUPO: 24 INTEGRANTES: Vallejos Sergio Cabrera Cristina SIFONAMIENTO TUBIFICACIÒN EJ: SOLUCIÒN Cuando existe un flujo ascendente, un terreno granular no consolidado puede perder completamente su resistencia a corte y comportarse como un fluido (arenas movedizas, partículas sueltas, como en ebullición), Este fenómeno es propicio en suelos dispersables. Para evitarlo se emplean filtros graduados o bien geotextiles para evitar arrastres y medidas que reduzcan el gradiente hidráulico. Este efecto puede darse en el caso de presas de materiales sueltos, pero también podría aparecer, por ejemplo, en el flujo de agua provocado por un pozo de drenaje en una edificación contigua o en una ejecución inadecuada de los anclajes de un muro pantalla.
  • 10. UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT DISEÑO Y ARTE MATERIA: Practicas Pre Profesionales DOCENTE: Arq. Peredo TEMA: Agotamiento, Desagüe de excavaciones para subsuelos GRUPO: 24 INTEGRANTES: Vallejos Sergio Cabrera Cristina Drenaje de excavaciones mediante bombeos superficiales y sumideros Un sumidero o pozo abierto (sump pit) es un foso en el que el agua se acumula antes de ser evacuada mediante un bombeo superficial Con estos bombeos no se provoca un descenso de la capa freática tal que permita la excavación en seco, sino que provoca la escorrentía del agua hasta alcanzar los sumideros. El agua bombeada se evacua hacia un canal de desagüe o a una conducción de drenaje.
  • 11. UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT DISEÑO Y ARTE MATERIA: Practicas Pre Profesionales DOCENTE: Arq. Peredo TEMA: Agotamiento, Desagüe de excavaciones para subsuelos GRUPO: 24 INTEGRANTES: Vallejos Sergio Cabrera Cristina
  • 12. UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT DISEÑO Y ARTE MATERIA: Practicas Pre Profesionales DOCENTE: Arq. Peredo TEMA: Agotamiento, Desagüe de excavaciones para subsuelos GRUPO: 24 INTEGRANTES: Vallejos Sergio Cabrera Cristina BOMBEO CON ZANJAS PERIMETRALES Estas zanjas, más profundas que la excavación principal, llevan el agua a unos pozos o sumideros donde una bomba la evacua fuera de la excavación. Tanto las zanjas como los sumideros se realizan con maquinaria de excavación convencional. Las bombas deben ser suficientemente robustas como para afrontar el manejo de partículas sólidas y finos. En casos de necesitar sacar mayor cantidad de agua se debe usar tuberías y filtraciones para evitar salida de finos. AGOTAMIENTO
  • 13. UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT DISEÑO Y ARTE MATERIA: Practicas Pre Profesionales DOCENTE: Arq. Peredo TEMA: Agotamiento, Desagüe de excavaciones para subsuelos GRUPO: 24 INTEGRANTES: Vallejos Sergio Cabrera Cristina
  • 14. UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT DISEÑO Y ARTE MATERIA: Practicas Pre Profesionales DOCENTE: Arq. Peredo TEMA: Agotamiento, Desagüe de excavaciones para subsuelos GRUPO: 24 INTEGRANTES: Vallejos Sergio Cabrera Cristina Cuando se quiere construir bajo el nivel freático, es necesario que el terreno se encuentre seco, podemos ver como actúa el sistema de pozos y Bombeo, el cual deprime el nivel freático de la zona a Excavar. POZOS FILTRANTES SISTEMA DE BOMBAS ESTE PUEDE CONVINARSE CON EL SISTEMA DE WELLPOINT
  • 15. UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT DISEÑO Y ARTE MATERIA: Practicas Pre Profesionales DOCENTE: Arq. Peredo TEMA: Agotamiento, Desagüe de excavaciones para subsuelos GRUPO: 24 INTEGRANTES: Vallejos Sergio Cabrera Cristina VENTAJAS: ADECUADO PARA REDUCIR LAS PRESIONES PUEDE COMBINAR CON EL USO DE WELLPOINTS PUEDE QUEDAR FUERA DEL RECINTO DE EXCAVACIÒN. INCOVENIENTES: COSTO ELEVADO EXCAVACIÒN DEL POZO Y DEPRESION DEL NIVEL FREATICO PUEDEN CAUSAR ASIENTOS EN SUPERFICIE.
  • 16. UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT DISEÑO Y ARTE MATERIA: Practicas Pre Profesionales DOCENTE: Arq. Peredo TEMA: Agotamiento, Desagüe de excavaciones para subsuelos GRUPO: 24 INTEGRANTES: Vallejos Sergio Cabrera Cristina WELLPOINT Debido a que el agotamiento se produce en numerosos puntos, disminuye el efecto de arrastre de finos, típico de las bombas de fondo. La hinca de las lanzas se realiza mediante inyección de agua a presión a través de las mismas (self-jetting). Una vez colocadas, las lanzas se recogen en su parte superior por una tubería colectora, que a su vez irá conectada a la bomba de vacío, desde donde se conducirá el agua extraída al punto de vertido (con la ayuda de dos bombas incorporadas). El proceso consiste en la evacuación de agua mediante tuberías perforadas conectadas a un sistema de bombeo.
  • 17. UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT DISEÑO Y ARTE MATERIA: Practicas Pre Profesionales DOCENTE: Arq. Peredo TEMA: Agotamiento, Desagüe de excavaciones para subsuelos GRUPO: 24 INTEGRANTES: Vallejos Sergio Cabrera Cristina La limitación se encuentra en la altura de aspiración, de unos 5 a 6 m, por lo que, si se quiere profundizar más, deberán realizarse escalonamientos
  • 18. UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT DISEÑO Y ARTE MATERIA: Practicas Pre Profesionales DOCENTE: Arq. Peredo TEMA: Agotamiento, Desagüe de excavaciones para subsuelos GRUPO: 24 INTEGRANTES: Vallejos Sergio Cabrera Cristina COMPONENTES.
  • 19. UAGRM FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAT DISEÑO Y ARTE MATERIA: Practicas Pre Profesionales DOCENTE: Arq. Peredo TEMA: Agotamiento, Desagüe de excavaciones para subsuelos GRUPO: 24 INTEGRANTES: Vallejos Sergio Cabrera Cristina BIBLIOGRAFIA https://www.researchgate.net/figure/Disminucion-del-nivel-del-manto-freatico- mediante-chupones-o-coladeras-de-punta_fig20_321533594 https://victoryepes.blogs.upv.es/tag/excavacion/ https://victoryepes.blogs.upv.es/2020/02/28/clasificacion-de-las-tecnicas-de-control- del-nivel-freatico-en-excavaciones/ https://victoryepes.blogs.upv.es/2020/03/10/drenaje-de-excavaciones-mediante- bombeos-superficiales-y-sumideros/ https://www.patologiasconstruccion.net/2014/09/que-son-los-well-points/ https://es.scribd.com/document/321422056/Sistemas-de-Agotamiento-de-Agua