SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÈCNICA
      ESTATAL DEL CARCHI



LA AGRICULTURA EN EL ECUADOR


JONATHAN HERNÁNDEZ MONTENEGRO



       PRE-UNIVERSITARIO
LA AGRICULTURA EN EL ECUADOR
Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del
sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes
trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo
un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural,
con el fin de hacer lo más apto para el crecimiento de los sembríos.
IMPORTANCIA DE LA AGRICULTURA
       IMPORTANCIA DE LA AGRICULTURA
El Ecuador, por su situación geográfica privilegiada, con todos los climas,
con la cultura de la actividad agropecuaria, es uno de los países con
mayores potenciales para cumplir la función de constituirse en la despensa
de los alimentos que requiere la humanidad. Su importancia económica es
innegable, a más de ser la actividad económica que más aporta al PIB Total,
es la segunda actividad generadora de divisas, las exportaciones
agroindustriales
BENEFICIOS DE LA AGRICULTURA

 La agricultura como modo de ganarse la vida, es decir, con un punto de vista
mucho más económico.

 El incremento de la producción en el sector agrícola, permite una mejor y
mejor utilización de la mano de obra para así generar mayor fuentes de trabajo.

 La agricultura, caracterizada por ser especializada, se puede explotar en
forma intensiva o comercial, empleando tecnología avanzada que permita altos
rendimientos por hectárea; algunos de sus productos pueden ser enviados al
exterior. Pero este tipo de agricultura puede llegar a erosionar los suelos
degradándolos y haciéndolos infértiles ocasionando un desastre para la
ecología de la región.

La explotación extensiva y de subsistencia, dedicada al autoconsumo, se
cultiva con métodos tradicionales y es de baja rentabilidad, las ventajas que
ofrecen estos mecanismos no industrializados se pueden ver fácilmente, pues
guardan el equilibrio del ecosistema permitiendo al agricultor utilizar las tierras
por mucho más tiempo
QUÉ SE NECESITA PARA MEJORAR LA SITUACIÓN
   DE LA AGRICULTURA Y GANADERÍA EN NUESTRO
                      PAÍS
ASISTENCIA TÉCNICA:
Orientada preferentemente al pequeño y mediano agricultor mediante la
proporción de semillas, fertilizantes, pesticidas, etc.

CRÉDITO
Otorgando crédito para los cultivos de corto ciclo y largo ciclo.

INSUMOS
Asegurando el oportuno abastecimiento de las semillas, fertilizantes,
pesticidas, etc.

INVESTIGACIÓN:
Oportuna investigación para obtener una mayor producción, resistente a
plagas y enfermedades, tendrán prioridad: el trigo, la cebada, el maíz, el
arroz, la soya, banano, café, cacao. Esta actividad estará a cargo de
INIAP (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria)
PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE LA COSTA

Encontramos sembrado de todo: yuca, plátano, arroz, maíz, , algodón y después
que se cogía esa cosecha, al siguiente año se ponía el café para empezar a fincar.
Muchos delos árboles maderables y frutales se encontraban en forma silvestre en
el ecosistema de la finca. Una de estas especies, la guaba (Inga edulis), es una
leguminosa que sigue siendo importante para la fertilidad y conservación del suelo
en los arreglos agroforestales de la zona. Los árboles crean un microclima
favorable para la descomposición de biomasa y para mantener un nivel de
humedad estable durante el año, razón por la cual en estas fincas no ha sido
necesario el riego
PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE LA SIERRA

Desde Ambato hasta Machala, llegan productos como la papa, hortalizas,
legumbres, frejol y frutas. No obstante, los comerciantes manifiestan que en
ciertos comestibles, los precios han subido de precio por el tema de la
emergencia, ya que las cosechas han sido limitadas. Productos agrícolas
como maíz suave y caña de azúcar, papa, trigo, cebada y quinua que son la
base de la alimentación de una gran mayoría de la población
PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS DEL ORIENTE


Los árboles que ofrecen excelentes maderas: cedro, laurel, puca, caspi,
chisputocota, capirona, guayacán, tagua y más variedades. Entre los minerales
abundan el oro, la plata, el petróleo. Las plantas medicinales son explotadas por
extranjeros. Debido al tipo de suelo característico de la amazona y como
consecuencia de la tala de bosques y de la ineficacia de los suelos para cultivos
permanentes en cantidades representativas en esta región, existe el predominio
de los pastizales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultivos de frutales
Cultivos de frutalesCultivos de frutales
Cultivos de frutales
HortiGea
 
Rotación y asociación de cultivos
Rotación y asociación de cultivosRotación y asociación de cultivos
Rotación y asociación de cultivosadriecologia
 
Vivero forestal
Vivero forestalVivero forestal
Vivero forestal
mtmontero
 
Tipos de agricultura
Tipos  de  agriculturaTipos  de  agricultura
Tipos de agriculturaJAIMECASTS
 
Monografía Agroecología y Ecología Agricola
Monografía Agroecología y Ecología AgricolaMonografía Agroecología y Ecología Agricola
Monografía Agroecología y Ecología Agricola
Dariana Monsalve
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
shamikito moron rojas
 
Técnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anuales
Técnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anualesTécnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anuales
Técnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anuales
JuanAnibalOjedaSuare
 
PREPARACION DE SUELOS PARA EL CULTIVO DE PALMA.pptx
PREPARACION DE SUELOS PARA EL CULTIVO DE PALMA.pptxPREPARACION DE SUELOS PARA EL CULTIVO DE PALMA.pptx
PREPARACION DE SUELOS PARA EL CULTIVO DE PALMA.pptx
Cristhian Izquierdo Montaña
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
Nombre Apellidos
 
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLAESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
Hazael Alfonzo
 
el cultivo del maíz- Presentacion fnc maíz - darío- SEMILLAS NACIONALES
el cultivo del maíz- Presentacion fnc maíz - darío- SEMILLAS NACIONALESel cultivo del maíz- Presentacion fnc maíz - darío- SEMILLAS NACIONALES
el cultivo del maíz- Presentacion fnc maíz - darío- SEMILLAS NACIONALES
dariagro14
 
La agricultura en México carmelita.pptx
La agricultura en México carmelita.pptxLa agricultura en México carmelita.pptx
La agricultura en México carmelita.pptx
MarinMayorga
 
Agricultura Familiar
Agricultura FamiliarAgricultura Familiar
Agricultura FamiliarLisa Esoc Lm
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
Luis Lecina
 
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUAPRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
Hazael Alfonzo
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
498121oscar
 
Semilleros
SemillerosSemilleros
Semilleros
Junior Loreto
 
Generalidades cultivo arroz
Generalidades cultivo arrozGeneralidades cultivo arroz
Generalidades cultivo arroz
Alexis Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Cultivos de frutales
Cultivos de frutalesCultivos de frutales
Cultivos de frutales
 
Rotación y asociación de cultivos
Rotación y asociación de cultivosRotación y asociación de cultivos
Rotación y asociación de cultivos
 
Vivero forestal
Vivero forestalVivero forestal
Vivero forestal
 
Tipos de agricultura
Tipos  de  agriculturaTipos  de  agricultura
Tipos de agricultura
 
Mani
ManiMani
Mani
 
Monografía Agroecología y Ecología Agricola
Monografía Agroecología y Ecología AgricolaMonografía Agroecología y Ecología Agricola
Monografía Agroecología y Ecología Agricola
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
 
Técnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anuales
Técnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anualesTécnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anuales
Técnicas agroecológicas aplicable a los cultivos perenne y anuales
 
PREPARACION DE SUELOS PARA EL CULTIVO DE PALMA.pptx
PREPARACION DE SUELOS PARA EL CULTIVO DE PALMA.pptxPREPARACION DE SUELOS PARA EL CULTIVO DE PALMA.pptx
PREPARACION DE SUELOS PARA EL CULTIVO DE PALMA.pptx
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLAESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTACIÓN HORTÍCOLA
 
el cultivo del maíz- Presentacion fnc maíz - darío- SEMILLAS NACIONALES
el cultivo del maíz- Presentacion fnc maíz - darío- SEMILLAS NACIONALESel cultivo del maíz- Presentacion fnc maíz - darío- SEMILLAS NACIONALES
el cultivo del maíz- Presentacion fnc maíz - darío- SEMILLAS NACIONALES
 
La agricultura en México carmelita.pptx
La agricultura en México carmelita.pptxLa agricultura en México carmelita.pptx
La agricultura en México carmelita.pptx
 
Agricultura Familiar
Agricultura FamiliarAgricultura Familiar
Agricultura Familiar
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Produccion de soja
Produccion de sojaProduccion de soja
Produccion de soja
 
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUAPRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
 
Semilleros
SemillerosSemilleros
Semilleros
 
Generalidades cultivo arroz
Generalidades cultivo arrozGeneralidades cultivo arroz
Generalidades cultivo arroz
 

Destacado

La Agricultura En El Ecuador
La Agricultura En El EcuadorLa Agricultura En El Ecuador
La Agricultura En El Ecuador
robertovela9
 
Origen De La Agricultura162
Origen De La Agricultura162Origen De La Agricultura162
Origen De La Agricultura1625555campirano
 
Agricultura en ecuador
Agricultura en ecuadorAgricultura en ecuador
Agricultura en ecuador
Judith Rebeca Diaz
 
Historia Agricultura
Historia AgriculturaHistoria Agricultura
Historia AgriculturaAngybett
 
Importancia de agricultura
Importancia de agricultura Importancia de agricultura
Importancia de agricultura
Nisbel Mayerling
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
diana
 
origenes de la Agricultura en el Ecuador Precolombino
origenes de la Agricultura en el Ecuador Precolombinoorigenes de la Agricultura en el Ecuador Precolombino
origenes de la Agricultura en el Ecuador Precolombinoruizedisonudc
 

Destacado (7)

La Agricultura En El Ecuador
La Agricultura En El EcuadorLa Agricultura En El Ecuador
La Agricultura En El Ecuador
 
Origen De La Agricultura162
Origen De La Agricultura162Origen De La Agricultura162
Origen De La Agricultura162
 
Agricultura en ecuador
Agricultura en ecuadorAgricultura en ecuador
Agricultura en ecuador
 
Historia Agricultura
Historia AgriculturaHistoria Agricultura
Historia Agricultura
 
Importancia de agricultura
Importancia de agricultura Importancia de agricultura
Importancia de agricultura
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
origenes de la Agricultura en el Ecuador Precolombino
origenes de la Agricultura en el Ecuador Precolombinoorigenes de la Agricultura en el Ecuador Precolombino
origenes de la Agricultura en el Ecuador Precolombino
 

Similar a AGRICULTURA

Sector Primario3ºA 14-15
Sector Primario3ºA 14-15Sector Primario3ºA 14-15
Sector Primario3ºA 14-15
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
AGROTECNIA.seccion II.pptx
AGROTECNIA.seccion II.pptxAGROTECNIA.seccion II.pptx
AGROTECNIA.seccion II.pptx
Guillermo Gomer Cotrina Cabello
 
Economia
EconomiaEconomia
Economianatalia
 
La Agricultura, La GanaderíA Y La Pesca
La Agricultura, La GanaderíA Y La PescaLa Agricultura, La GanaderíA Y La Pesca
La Agricultura, La GanaderíA Y La Pesca
elale25
 
Cultivos de clima frio practica
Cultivos de clima frio practicaCultivos de clima frio practica
Cultivos de clima frio practica
Paola Quimbay
 
Laagriculturalaganaderaylapesca
LaagriculturalaganaderaylapescaLaagriculturalaganaderaylapesca
Laagriculturalaganaderaylapescajmcaballeropuebla
 
Sector primario 1
Sector primario 1Sector primario 1
Sector primario 1
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
AnaVN
 
Tema 3 agricultura ganadería y pesca
Tema 3 agricultura ganadería y pescaTema 3 agricultura ganadería y pesca
Tema 3 agricultura ganadería y pesca
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Agricultura para fatla
Agricultura para fatlaAgricultura para fatla
Agricultura para fatlaalbarracin04
 
Buenas practicas
Buenas practicasBuenas practicas
Buenas practicas
roger apcho arias
 
Sector primario1
Sector primario1Sector primario1
Sector primario1
profconslopslideshare
 
Agricultura. Ganadería. Pesca
Agricultura. Ganadería. PescaAgricultura. Ganadería. Pesca
Agricultura. Ganadería. PescaMUZUNKU
 
Zonas agricolas e industriales mundiales(noveno)
Zonas agricolas e industriales mundiales(noveno)Zonas agricolas e industriales mundiales(noveno)
Zonas agricolas e industriales mundiales(noveno)Profesandi
 
Sector Primario 3ºB
Sector Primario 3ºBSector Primario 3ºB
Sector Primario 3ºB
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
FAO
 

Similar a AGRICULTURA (20)

T.2. el espacio rural
T.2. el espacio ruralT.2. el espacio rural
T.2. el espacio rural
 
Sector Primario3ºA 14-15
Sector Primario3ºA 14-15Sector Primario3ºA 14-15
Sector Primario3ºA 14-15
 
AGROTECNIA.seccion II.pptx
AGROTECNIA.seccion II.pptxAGROTECNIA.seccion II.pptx
AGROTECNIA.seccion II.pptx
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
La Agricultura, La GanaderíA Y La Pesca
La Agricultura, La GanaderíA Y La PescaLa Agricultura, La GanaderíA Y La Pesca
La Agricultura, La GanaderíA Y La Pesca
 
Cultivos de clima frio practica
Cultivos de clima frio practicaCultivos de clima frio practica
Cultivos de clima frio practica
 
Laagriculturalaganaderaylapesca
LaagriculturalaganaderaylapescaLaagriculturalaganaderaylapesca
Laagriculturalaganaderaylapesca
 
Sector primario 1
Sector primario 1Sector primario 1
Sector primario 1
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Tema 3 agricultura ganadería y pesca
Tema 3 agricultura ganadería y pescaTema 3 agricultura ganadería y pesca
Tema 3 agricultura ganadería y pesca
 
Agricultura para fatla
Agricultura para fatlaAgricultura para fatla
Agricultura para fatla
 
Buenas practicas
Buenas practicasBuenas practicas
Buenas practicas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sector primario1
Sector primario1Sector primario1
Sector primario1
 
Andreipag66y67
Andreipag66y67Andreipag66y67
Andreipag66y67
 
Agricultura. Ganadería. Pesca
Agricultura. Ganadería. PescaAgricultura. Ganadería. Pesca
Agricultura. Ganadería. Pesca
 
Zonas agricolas e industriales mundiales(noveno)
Zonas agricolas e industriales mundiales(noveno)Zonas agricolas e industriales mundiales(noveno)
Zonas agricolas e industriales mundiales(noveno)
 
Sector Primario 3ºB
Sector Primario 3ºBSector Primario 3ºB
Sector Primario 3ºB
 
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
 
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIOEL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
 

AGRICULTURA

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÈCNICA ESTATAL DEL CARCHI LA AGRICULTURA EN EL ECUADOR JONATHAN HERNÁNDEZ MONTENEGRO PRE-UNIVERSITARIO
  • 2. LA AGRICULTURA EN EL ECUADOR Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural, con el fin de hacer lo más apto para el crecimiento de los sembríos.
  • 3. IMPORTANCIA DE LA AGRICULTURA IMPORTANCIA DE LA AGRICULTURA El Ecuador, por su situación geográfica privilegiada, con todos los climas, con la cultura de la actividad agropecuaria, es uno de los países con mayores potenciales para cumplir la función de constituirse en la despensa de los alimentos que requiere la humanidad. Su importancia económica es innegable, a más de ser la actividad económica que más aporta al PIB Total, es la segunda actividad generadora de divisas, las exportaciones agroindustriales
  • 4. BENEFICIOS DE LA AGRICULTURA  La agricultura como modo de ganarse la vida, es decir, con un punto de vista mucho más económico.  El incremento de la producción en el sector agrícola, permite una mejor y mejor utilización de la mano de obra para así generar mayor fuentes de trabajo.  La agricultura, caracterizada por ser especializada, se puede explotar en forma intensiva o comercial, empleando tecnología avanzada que permita altos rendimientos por hectárea; algunos de sus productos pueden ser enviados al exterior. Pero este tipo de agricultura puede llegar a erosionar los suelos degradándolos y haciéndolos infértiles ocasionando un desastre para la ecología de la región. La explotación extensiva y de subsistencia, dedicada al autoconsumo, se cultiva con métodos tradicionales y es de baja rentabilidad, las ventajas que ofrecen estos mecanismos no industrializados se pueden ver fácilmente, pues guardan el equilibrio del ecosistema permitiendo al agricultor utilizar las tierras por mucho más tiempo
  • 5. QUÉ SE NECESITA PARA MEJORAR LA SITUACIÓN DE LA AGRICULTURA Y GANADERÍA EN NUESTRO PAÍS ASISTENCIA TÉCNICA: Orientada preferentemente al pequeño y mediano agricultor mediante la proporción de semillas, fertilizantes, pesticidas, etc. CRÉDITO Otorgando crédito para los cultivos de corto ciclo y largo ciclo. INSUMOS Asegurando el oportuno abastecimiento de las semillas, fertilizantes, pesticidas, etc. INVESTIGACIÓN: Oportuna investigación para obtener una mayor producción, resistente a plagas y enfermedades, tendrán prioridad: el trigo, la cebada, el maíz, el arroz, la soya, banano, café, cacao. Esta actividad estará a cargo de INIAP (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria)
  • 6. PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE LA COSTA Encontramos sembrado de todo: yuca, plátano, arroz, maíz, , algodón y después que se cogía esa cosecha, al siguiente año se ponía el café para empezar a fincar. Muchos delos árboles maderables y frutales se encontraban en forma silvestre en el ecosistema de la finca. Una de estas especies, la guaba (Inga edulis), es una leguminosa que sigue siendo importante para la fertilidad y conservación del suelo en los arreglos agroforestales de la zona. Los árboles crean un microclima favorable para la descomposición de biomasa y para mantener un nivel de humedad estable durante el año, razón por la cual en estas fincas no ha sido necesario el riego
  • 7. PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE LA SIERRA Desde Ambato hasta Machala, llegan productos como la papa, hortalizas, legumbres, frejol y frutas. No obstante, los comerciantes manifiestan que en ciertos comestibles, los precios han subido de precio por el tema de la emergencia, ya que las cosechas han sido limitadas. Productos agrícolas como maíz suave y caña de azúcar, papa, trigo, cebada y quinua que son la base de la alimentación de una gran mayoría de la población
  • 8. PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS DEL ORIENTE Los árboles que ofrecen excelentes maderas: cedro, laurel, puca, caspi, chisputocota, capirona, guayacán, tagua y más variedades. Entre los minerales abundan el oro, la plata, el petróleo. Las plantas medicinales son explotadas por extranjeros. Debido al tipo de suelo característico de la amazona y como consecuencia de la tala de bosques y de la ineficacia de los suelos para cultivos permanentes en cantidades representativas en esta región, existe el predominio de los pastizales.