SlideShare una empresa de Scribd logo
NOVIEMBRE 2016
Ing. Gilberto Zavala Sierra.
Líneas de Acción
Ley
Reconversión
29736
AGROIDEAS
Decreto
Legislativo
1077
¿Qué es AGROIDEAS?
• El Programa de Compensaciones para la
Competitividad - AGROIDEAS es una Unidad Ejecutora
del MINAGRI que opera desde el 2010.
• Tiene por objetivo elevar la competitividad de
pequeños y medianos productores agrarios a través del
fomento de la asociatividad, la gestión empresarial y la
adopción de tecnologías agropecuarias
ambientalmente adecuadas.
¿A quiénes está dirigido?
A pequeños y/o medianos productores agrarios
organizados bajo cualquier forma organizacional
permitida por ley:
Asociaciones
Cooperativas
Comunidades
Campesinas
Comunidades
Nativas
Sociedades
Anónimas
Abiertas o
Cerradas
Sociedad de
Responsabilidad
Limitada
Sociedades
Agrarias de
Interés Social
Otras
¿Cómo logra su objetivo?
• Otorga recursos no reembolsables a organizaciones de
productores que presenten planes de negocio
sostenibles – ventanilla abierta.
• Cuenta con 3 productos:
• Reembolso de los gastos de constitución formal de
las organizaciones de productores.
Asociatividad
• Cofinanciamiento del gerente de la organización.
Gestión
• Cofinanciamiento de bienes y servicios necesarios
para mejoras productivas.
Adopción de Tecnología
Incentivo para la Asociatividad
Reembolsamos por única vez los gastos de constitución hasta por
S/. 1,975 (0.5 UIT)
A aquellas organizaciones que se hayan constituido dentro de los 12
meses anteriores a la presentación de la solicitud de elegibilidad.
No requiere cofinanciamiento.
Gastos elegibles:
- Honorarios por asesoría legal;
- Gastos notariales; y,
- Gastos registrales.
Año AGROIDEAS Organización
1 70% 30%
2 50% 50%
3 30% 70%
Incentivo de Gestión Empresarial
Cofinanciamos la remuneración de un gerente
hasta por 3 años y de manera decreciente.
Hasta por S/.47,400 en el 1er año (12 UIT).
Incentivo para la
Adopción de Tecnología
Cofinanciamos bienes y servicios necesarios para
la adopción de tecnología.
El aporte máximo de AGROIDEAS por organización
es de 300 UIT (S/.1 millón 185 mil) y está en función
al número de socios que la organización tiene.
Se puede brindar un cofinanciamiento de hasta
S/.15,800 (4 UIT) por socio.
Valor Total de la
Adopción de Tecnología
AGROIDEAS Organización
% %
Hasta S/. 493.750
80%
(Hasta S/.395.000)
20%
(Hasta S/.98.750)
Desde S/. 493.750
hasta S/. 1.128.571
70%
(Hasta S/.790.000)
30%
(Hasta S/.338.571)
Desde S./1,128,571
hasta S/. 1.975.000 *
60%
(Hasta S/.1.185.000)
40%
(Hasta S/.790.000)
Aportes de Cofinanciamiento
*Si el valor de la adopción de tecnología es mayor , el Programa cofinanciara
como máximo S/.1.185.000
Insumos
Estratégicos
Asistencia
Técnica
Equipamiento
Servicios y
Comercialización
Gastos elegibles para Adopción de Tecnología
(Ejemplos)
Plan de Negocio
Insumos
Estratégicos
Mano de
Obra
Equipamiento
Servicios y
Comercialización
-Insumos
estratégicos
para
reconversión
productiva
-Insumos
estratégicos
para la
instalación y/o
manejo de
cultivos
Especializad
a y temporal
(p.e.
Responsabl
e técnico o
similar)
- Herramientas
- Equipos
- Maquinaria
- Vehículos para mecanización
- Vehículos mayores para el
acopio y/o distribución
- Vehículos menores
- Infraestructura para dar valor
agregado: almacenamiento,
empaque, procesamiento
- Infraestructura y equipos para
riego tecnificado
- Otros
-Capacitación y
asistencia técnica
para la producción
y transformación
-Gestión de calidad,
incluyendo
certificaciones
(orgánico, comercio
justo, BPA, BPM,
etc.)
-Servicios para la
comercialización.
Capital de Trabajo Adopción de Tecnología
Gastos elegibles para
Adopción de Tecnología
El expediente de elegibilidad de la OPA deberá contener los siguientes
documentos
Elegibilidad
1
a. Formato E-1: Solicitud de Acreditación de Elegibilidad,
debidamente llenado a través del SEL;
b. Identificación de la idea de negocio (llenado a través del SEL
y firmado);
c. Copia literal de inscripción de la OPA emitida por SUNARP.
d. Copia simple de los Estatutos de la OPA;
e. Copia simple del Documento Nacional de Identidad – DNI
vigente
f. Copia de los documentos que acreditan la propiedad o
posesión de los predios agrarios
g. Copia Legalizada del Acta de Asamblea (o similar) donde
consten los siguientes acuerdos:
h. Formato E-3: Registro de Padrón de Productores, llenado a
través del SEL y enviado en medio magnético (CD);
i. Formato E-4: DD JJ de la OPA;
j. Formato E-5 o E-6: Documentos que Acreditan las
operaciones conjuntas de la organización o Información de la
entidad auspiciadora
 Si Aprueba (12 meses
de vigencia),
 Si Desaprueba
(INMEDIATO).
RESULTADOS DE INTERVENCION
DEL PORGRAMA
Planes
aprobados e
inversión
AGROIDEAS
por región
(2010-2014)
PNT APROBADOS AÑO 2016
PNT APROBADOS OCTUBRE 2016
N° Organización
UBICACIÓN Cadena
Productiva
INVERSION
Provincia Distrito TOTAL PCC OA
1
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS
DEL DISTRITO DE CONDEBAMBA
CAJABAMBA CONDEBAMBA Palta 383,780.00 307,024.00 76,756.00
2
ASOCIACIÓN SERVICIOS GENERALES S.R.A. PURUAY
ALTO
CAJAMARCA
CAJAMARCA Leche 698,676.00 489,073.00 209,603.00
3
ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS
FLOR DEL VALLE CASERIO EL INGENIO
ENCAÑADA Leche 244,064.20 195,251.36 48,812.84
4
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS
SANTA ROSA DE LACAS
JESUS Tara 177,546.20 142,036.96 35,509.24
5 ASOCIACIÓN BARROJO EN ACCION BAÑOS DEL INCA Leche 379,844.00 303,875.20 75,968.80
6 ASOCIACION EL RIO COCAN BARROJO BAÑOS DEL INCA Leche 411,743.45 329,394.76 82,348.69
7
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGRARIOS E
INDUSTRIALES DE SONDOR NUEVA ESPERANZA
COMPRENSIÓN DEL DISTRITO DE MATARA
MATARA Leche 281,675.80 225,340.64 56,335.16
8
ASOCIACION DE AGENTES COMUNALES DE SALUD
DE CELENDIN
CELENDIN CELENDIN Miel de abeja 261,991.00 209,592.80 52,398.20
9
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS
CHUSPIMAYO
CHOTA
CHOTA Leche 352,874.00 282,299.00 70,575.00
10
ASOPCIACION DE PRODUCTORES LOS
EMPRENDEDORES DE CHIGUIRIP
CHIGUIRIP Leche 215,950.00 172,760.00 43,190.00
11
ASOCIACION PRODUCTORES AGROECOLOGICOS
VIDA SANA
HUALGAYOC
BAMBAMARCA Tomate 330,879.81 264,703.85 66,175.96
12
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS
LAGUNAS VERDES
BAMBAMARCA Leche 193,129.00 154,503.00 38,626.00
13
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROECOLÓGICOS
COYUNDE
CHUGUR Leche 212,103.00 169,682.40 42,420.60
CONTINUA PNT Aprobados 2016
14 ASOCIACION LAS CRUCES
SAN MIGUEL
TONGOD Leche
442,566.00 354,053.00 88,513.00
15 ASOCIACION SANTER CH Y P LA LAGUNA TONGOD Leche
481,190.00 384,952.00 96,238.00
16 ASOCIACIÓN PISIT SIEMPRE VERDE TONGOD Leche
480,908.00 384,726.00 96,182.00
17
ASOCIACION CULTURAL "UNION SAN PEDRO"
ASCUNSPE
TONGOD Leche
326,888.00 261,510.00 65,378.00
18
ASOCIACION DE PRODUCTORES
AGROPECUARIOS LANCHE-PERU-
(LANCHEPAMPA)
SAN MIGUEL Leche 205,905.50 164,724.40 41,181.10
19
ASOCIACIÓN DE APICULTORES
AGROFORESTALES SALUD & VIDA
CUTERVO
CALLAYUC Miel de abeja
299,379.00 239,503.20 59,875.80
20
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES
AGROPECUARIOS CHOICOPICO
QUEROCOTILL
O
Granadilla
477,803.10 382,242.48 95,560.62
21
COMITE INTERGRAL DE PRODUCTORES
AGRARIOS Y CONSERVACION DEL MEDIO
AMBIENTE EL DORADO
JAEN
BELLAVISTA Arroz
383,770.00 307,016.00 76,754.00
22
ASOCIACION DE PRODUCTORES
AGROPECUARIOS PACHARUMI
CHONTALI Granadilla
629,956.20 440,969.34 188,986.86
23 ASOCIACIÓN AGRODESARROLLO SONDOR POMAHUACA Granadilla
355,097.20 284,077.76 71,019.44
24
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES
AGROPECUARIOS FRUTO DIVINO
SANTA ROSA Granadilla
490,719.00 392,575.20 98,143.80
25
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES
AGROPECUARIOS LA CORDILLERA DE COLASAY
(ASPACOC)
COLASAY Café 245,776.75 196,621.40 49,155.35
26
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGRARIOS CAFÉ
VERDE
SAN JOSE DEL
ALTO
Café 434,944.66 347,955.73 86,988.93
27
ASOCIACION AGROPECUARIA CRUZ DE
CHALPON
BELLAVISTA Cacao 438,757.80 351,006.24 87,751.57
28
ASOCIACION DE PRODUCTORES
AGROPECUARIOS SOLIDARIOS FLOR DE CAFE
SAN JOSE DEL
ALTO
Cafe 388,256.94 310,605.55 77,651.39
CONTINUA PNT Aprobados 2016
29
COOPERATIVA AGRARIA DE TRABAJADORES EL
CAMPESINO
SAN IGNACIO
CHIRINOS Arroz
480,425.00 384,340.00 96,085.00
30
ASOCIACION DE PRODUCTORES
AGROPECUARIOS FRUSHAGRO FRAGANCIA
LA COIPA Granadilla
441,768.90 353,415.12 88,353.78
31
OA DE CAFÉ LA FLOR DE LA PAYAMA DEL
CASERÍO PACASMAYO
CHIRINOS Café 188,668.48 132,067.94 56,600.54
32 OA LA CATAHUA "APALC-CATAHUA" HUARANGO Café 220,589.00 176,471.20 44,117.80
33
OA SOLIDARIOS EL TRIUNFO DE ALTO
TAMBILLO SAN IGNACIO Cafe 1,920,584.03 1,152,350.42 768,233.61
34
ASOCIACION DE PRODUCTORES
AGROPECUARIOS CERRO EL HORCON TABACONAS Café 268,096.00 214,476.80 53,619.20
35 OA LAS CATARATAS DE HUAQUILLO TABACONAS Café 291,161.50 232,929.20 58,232.30
36
ASOCIACION DE CAFETALEROS ECOLOGICOS
SAN FRANCISCO JAVIER
SAN JOSE DE
LOURDES
Café 295,515.00 236,412.00 59,103.00
37 OA CUENCA DEL NAMBALLE APRODACUNA
NAMBALLE Cafe 863,640.00 604,548.00 259,092.00
38
ASOCIACIÓN AGRARIA DE PRODUCTORES Y
EXPORTADORES DE CAFE LOS INDEPENDIENTES CHIRINOS Cafe 301,679.75 241,343.80 60,335.95
ASOCIATIVIDAD
39
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES
AGROPECUARIOS CHOICOPICO
CUTERVO
QUEROCOTILL
O
Granadilla 1,620.00 1,620.00 0.00
40
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES
AGROPECUARIOS FRUTO DIVINO JAEN
SANTA ROSA Granadilla 1,720.00 1,720.00 0.00
41 OA LA CORDILLERA DE COLASAY (ASPACOC) COLASAY Cafe 1,878.00 1,878.00 0.00
42
ASOCIACIÓN AGRARIA PROTECTORES DEL
PAPURCO
SAN IGNACIO
HUARANGO Cafe 1,294.00 1,294.00 0.00
43
ASOCIACIÓN DE AGRO-EMPRENDEDORES LA
FORTALEZA DE MANCHARA
TABACONAS Cafe 1,460.00 1,460.00 0.00
TOTAL CAJAMARCA 15,506,274.27 11,784,401.7 3,721,872.53
PNT PRESENTADOS Y APROBADOS por PROVINCIA –
2010 -2014
Provincia
PNT
PRESENTA
DOS
APROBAD
OS MONTO S/. APORTE PCC APORTE OPA
CAJABAMBA 9 5S/. 2,522,944.00 S/. 1,771,414.40 S/. 751,529.60
CAJAMARCA 18 8S/. 2,890,878.85 S/. 2,242,835.28 S/. 648,043.57
CELENDIN 16 13S/. 4,593,489.00 S/. 3,472,299.10 S/. 1,121,189.90
CHOTA 5 1 S/. 352,874.0 S/. 282,299.0 S/. 70,575.0
ONTUMAZA 1
CUTERVO 14 6S/. 3,074,237.44 S/. 2,290,602.37 S/. 783,635.07
HUALGAYOC 5 4S/. 1,051,999.81 S/. 841,599.85 S/. 210,399.96
JAEN 53 28S/. 12,880,506.65 S/. 9,667,274.81 S/. 3,213,230.84
SAN IGNACIO 59 21S/. 11,414,307.87 S/. 8,525,733.12 S/. 2,888,574.40
SAN MARCOS 3 1S/. 303,700.00 S/. 242,960.00 S/. 60,740.00
SAN MIGUEL 12 9S/. 3,461,417.00 S/. 2,769,133.00 S/. 692,284.00
SAN PABLO 1
SANTA CRUZ 9 7S/. 1,467,657.70 S/. 1,163,326.36 S/. 304,331.34
TOTAL 205 104
S/.
44,014,012.3
S/.
33,269,477.3
S/.
10,744,533.7
Cadenas productivas CAJAMARCA 2010 - 2016
Cadenas Cant Total S/. PCC OPA
ARROZ 3 S/. 1,307,433.00 S/. 1,045,946.40 S/. 261,486.60
ARVEJA 1 S/. 145,795.00 S/. 116,636.00 S/. 29,159.00
CACAO 2 S/. 846,911.10 S/. 677,528.88 S/. 169,382.23
CAFÉ 58 S/. 28,618,845.75 S/. 20,963,311.60 S/. 7,655,532.80
CUYES 4 S/. 2,403,917.00 S/. 1,676,192.40 S/. 727,724.60
GRANADILLA 6 S/. 2,799,777.20 S/. 2,176,826.14 S/. 622,951.06
LECHE 37 S/. 12,417,669.47 S/. 9,744,756.78 S/. 2,672,912.69
MIEL DE ABEJA 2 S/. 561,370.00 S/. 449,096.00 S/. 112,274.00
PALTA 1 S/. 383,780.00 S/. 307,024.00 S/. 76,756.00
PORCINO 1 S/. 359,000.00 S/. 287,200.00 S/. 71,800.00
TARA 3 S/. 611,938.20 S/. 489,550.96 S/. 122,387.24
TOMATE 1 S/. 330,879.81 S/. 264,703.85 S/. 66,175.96
TOTAL 119 S/. 50,787,316.53 S/. 38,198,773.01 S/. 12,588,542.18
Detalle de los Expedientes de Elegibilidad Presentados y
Aprobados
Detalle de los Expedientes de Elegibilidad por
PROVINCIA
Provincia Total OPAS Elegibles
Improcede
nte Archivados
OPAS
Nuevos
CAJABAMBA 34 20 1 13
CAJAMARCA 112 62 5 45
CELENDIN 52 34 5 13
CHOTA 30 21 0 9
CONTUMAZA 14 2 0 12
CUTERVO 42 30 4 8
HUALGAYOC 29 20 1 8
JAEN 127 89 12 26
SAN IGNACIO 143 107 9 1 26
SAN MARCOS 20 13 3 4
SAN MIGUEL 37 29 1 7
SAN PABLO 6 5 1
SANTA CRUZ 22 15 7
TOTAL 668 447 41 1 179
PLANES DE NEGOCIOS DE GESTION
PRESENTADOS Y APROBADOS HASTA
2014
Detalle de las SDA de Gestión Presentados y Aprobados
PLANES DE NEGOCIOS DE
ASOCIATIVIDAD PRESENTADOS Y
APROBADOS HASTA 2014
Detalle de las SDA de Asociatividad Presentados y
Aprobados
Inversión en Incentivos
(2010 - 2014)
33,285Familias de
productores agrarios que
mejorarán su calidad de vida
gracias a los incentivos aprobados
792 Planes de negocios
aprobados
695 Organizaciones
agrarias beneficiadas
24 Regiones del Perú
favorecidas
S/. 325.94millones para el
cofinanciamiento de Planes de Negocios
(S/. 234.97 millones por AGROIDEAS)
LEY N° 29736
Ley de Reconversión Productiva
Agropecuaria
¿Qué es reconversión productiva
agropecuaria (RPA)?
Es el cambio o transformación voluntaria hacia una
producción diferente a la actual; busca innovar y agregar valor
a la producción, mediante la utilización de sistemas
tecnológicos eficientes en toda la cadena productiva.
REQUISITOS PARA PRESENTAR UN
PRP
a) Ser persona natural o jurídica que desarrolla actividades
agropecuarias y que desea voluntariamente cambiar su
cultivo actual por una alternativa diferente que le agregue
valor.
b) Contar con documentos expedidos por la autoridad
competente que acredite la condición de propietario o
posesionario del predio.
c) Tener el predio bajo producción agropecuaria.
Para el caso de persona jurídica
1 Formato O - 1: Carta del PRP, debidamente firmada por el representante de la
organización.
2
Formato O - 2: Compromiso de RP individual de cada productor agrario del PRP, en el
cual declara no haber accedido a otros mecanismos de apoyo o financiamiento no
reembolsable por parte del Estado en los últimos tres años.
3 Formato O - 3: Declaración jurada de aporte en el financiamiento.
4
Copia legalizada (por Juez de Paz o Notario) del Acta de Asamblea donde consta la
actualización del Padrón de Socios Activos.
5
Copia literal de la partida registral de la organización con una antigüedad no mayor a seis
meses de emitida por la SUNARP. En este documento deberá constar la inscripción del
Órgano Directivo vigente.
6 Copia simple del DNI (vigente) de cada productor agrario del PRP.
7
Documentos que acrediten fehacientemente la propiedad, o en su defecto la posesión, del
o los predios de cada productor de la organización.
Para acreditar la propiedad presentar una copia simple ya sea: Partida registral
SUNARP, PETT, COFOPRI Y Escritura pública de compra - venta
Para acreditar la posesión: Constancia o certificado de posesión emitida por el GORE-
DRA-AA; Gobiernos Locales. Y CC.
8 Plano de ubicación geográfica de las parcelas materia de reconversión productiva con las
coordenadas UTM WGS 84 de todos sus vértices.
Nuestras oficinas
Lima: Av. Benavides 2199, Piso 5° Miraflores / T: 416.9880
JAEN: Calle Garcilaso de la Vega cdra 10 (Gerencia de
Desarrollo Económico de la MP Jaén)
Gilberto Zavala Sierra / Coordinador Regional
Correo: gzavala@agroideas.gob.pe
gzavala1976@yahoo.es
Teléfonos: 978048457 / 996937127
Unidad Regional Tumbes/Piura/Lambayeque
Unidad Regional Cajamarca/Amazonas
Unidad Regional San Martín
Unidad Regional La Libertad/Ancash
Unidad Regional Junín/Pasco/Huánuco
Unidad Regional Cusco/Apurímac/Madre de Dios
Unidad Regional Puno
Unidad Regional Arequipa/Moquegua/Tacna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crianza de cuyes evaluación económica
Crianza de cuyes  evaluación económicaCrianza de cuyes  evaluación económica
Crianza de cuyes evaluación económica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
 
Medios de Cultivo
Medios de CultivoMedios de Cultivo
Medios de Cultivo
Paola Ramirez Gaviria
 
Plan de trabajo gallinas independencia ok
Plan de  trabajo  gallinas independencia  okPlan de  trabajo  gallinas independencia  ok
Plan de trabajo gallinas independencia ok
Cesar Jiraldo Arce
 
Diapositivas de la centrifuga
Diapositivas de la centrifugaDiapositivas de la centrifuga
Diapositivas de la centrifuga
Gabriela Elizabeht Chamorro Avalos
 
Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO PARA...
Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN  EL LABORATORIO PARA...Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN  EL LABORATORIO PARA...
Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO PARA...
Maryori Thania Gómez Mamani
 
Analisis bromatologico de la Leche.ppt
Analisis bromatologico de la Leche.pptAnalisis bromatologico de la Leche.ppt
Analisis bromatologico de la Leche.ppt
AndresFernandezRiver1
 
Diseño y construcción de bebederos pecuarios
Diseño y construcción de bebederos pecuariosDiseño y construcción de bebederos pecuarios
Diseño y construcción de bebederos pecuarios
COLPOS
 
Guia pml avicola
Guia pml avicolaGuia pml avicola
Guia pml avicolaup
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Trabajo bioseguridad
Trabajo bioseguridadTrabajo bioseguridad
Trabajo bioseguridad
Carlos Trias
 
Leyes o normas exigidas a una empresa constructora exposicion
Leyes o normas exigidas a una empresa constructora exposicionLeyes o normas exigidas a una empresa constructora exposicion
Leyes o normas exigidas a una empresa constructora exposicion
universidad pedagógica y tecnológica de Colombia
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
Jose Mirones
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: crianza de cuyes
CRECEMYPE - Planes de negocio: crianza de cuyesCRECEMYPE - Planes de negocio: crianza de cuyes
CRECEMYPE - Planes de negocio: crianza de cuyes
Hernani Larrea
 
Presupuesto y análisis financiero laboratorio de biotecnologia
Presupuesto y análisis financiero laboratorio de biotecnologiaPresupuesto y análisis financiero laboratorio de biotecnologia
Presupuesto y análisis financiero laboratorio de biotecnologiasales35
 
proyecto frigorifico - camal
 proyecto frigorifico - camal  proyecto frigorifico - camal
proyecto frigorifico - camal
Frank Livisi Titi
 
Criadero de Pollos-Misión,Visión
Criadero de Pollos-Misión,VisiónCriadero de Pollos-Misión,Visión
Criadero de Pollos-Misión,Visión
Luis Alberto
 
Tecnología de Alimentos, Hidrológicos
Tecnología de Alimentos, Hidrológicos Tecnología de Alimentos, Hidrológicos
Tecnología de Alimentos, Hidrológicos
Maria Jose Robles
 

La actualidad más candente (20)

Crianza de cuyes evaluación económica
Crianza de cuyes  evaluación económicaCrianza de cuyes  evaluación económica
Crianza de cuyes evaluación económica
 
Descripcion equipamiento lab.bioquimica (1)
Descripcion equipamiento lab.bioquimica (1)Descripcion equipamiento lab.bioquimica (1)
Descripcion equipamiento lab.bioquimica (1)
 
Medios de Cultivo
Medios de CultivoMedios de Cultivo
Medios de Cultivo
 
Plan de trabajo gallinas independencia ok
Plan de  trabajo  gallinas independencia  okPlan de  trabajo  gallinas independencia  ok
Plan de trabajo gallinas independencia ok
 
Diapositivas de la centrifuga
Diapositivas de la centrifugaDiapositivas de la centrifuga
Diapositivas de la centrifuga
 
Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO PARA...
Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN  EL LABORATORIO PARA...Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN  EL LABORATORIO PARA...
Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO PARA...
 
Analisis bromatologico de la Leche.ppt
Analisis bromatologico de la Leche.pptAnalisis bromatologico de la Leche.ppt
Analisis bromatologico de la Leche.ppt
 
Diseño y construcción de bebederos pecuarios
Diseño y construcción de bebederos pecuariosDiseño y construcción de bebederos pecuarios
Diseño y construcción de bebederos pecuarios
 
Guia pml avicola
Guia pml avicolaGuia pml avicola
Guia pml avicola
 
Proteinas de la Carne
Proteinas de la CarneProteinas de la Carne
Proteinas de la Carne
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
Trabajo bioseguridad
Trabajo bioseguridadTrabajo bioseguridad
Trabajo bioseguridad
 
Leyes o normas exigidas a una empresa constructora exposicion
Leyes o normas exigidas a una empresa constructora exposicionLeyes o normas exigidas a una empresa constructora exposicion
Leyes o normas exigidas a una empresa constructora exposicion
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: crianza de cuyes
CRECEMYPE - Planes de negocio: crianza de cuyesCRECEMYPE - Planes de negocio: crianza de cuyes
CRECEMYPE - Planes de negocio: crianza de cuyes
 
Presupuesto y análisis financiero laboratorio de biotecnologia
Presupuesto y análisis financiero laboratorio de biotecnologiaPresupuesto y análisis financiero laboratorio de biotecnologia
Presupuesto y análisis financiero laboratorio de biotecnologia
 
proyecto frigorifico - camal
 proyecto frigorifico - camal  proyecto frigorifico - camal
proyecto frigorifico - camal
 
Criadero de Pollos-Misión,Visión
Criadero de Pollos-Misión,VisiónCriadero de Pollos-Misión,Visión
Criadero de Pollos-Misión,Visión
 
Leche y derivados1
Leche y derivados1Leche y derivados1
Leche y derivados1
 
Tecnología de Alimentos, Hidrológicos
Tecnología de Alimentos, Hidrológicos Tecnología de Alimentos, Hidrológicos
Tecnología de Alimentos, Hidrológicos
 

Similar a Agroideas

2018_11_06 Lienzo Plan de Negocios CANVAS- PITAL,AGRADO.pptx
2018_11_06 Lienzo Plan de Negocios CANVAS- PITAL,AGRADO.pptx2018_11_06 Lienzo Plan de Negocios CANVAS- PITAL,AGRADO.pptx
2018_11_06 Lienzo Plan de Negocios CANVAS- PITAL,AGRADO.pptx
JeisonSalcedo5
 
PPT_AGRORURAL_NANGAO.pptx
PPT_AGRORURAL_NANGAO.pptxPPT_AGRORURAL_NANGAO.pptx
PPT_AGRORURAL_NANGAO.pptx
David Calua Vasquez
 
Soraida Fabiana Condori Cahua
Soraida Fabiana Condori Cahua   Soraida Fabiana Condori Cahua
Soraida Fabiana Condori Cahua
Primer Foro Regional Empresas Rurales Inclusivas
 
Foro CYTED IBEROEKA-INDAP
Foro CYTED IBEROEKA-INDAPForo CYTED IBEROEKA-INDAP
Foro CYTED IBEROEKA-INDAP
FIAB
 
Presentacion Asonapfrijol
Presentacion AsonapfrijolPresentacion Asonapfrijol
Presentacion Asonapfrijol
William Castro
 
Rendición de cuentas 2014
Rendición de cuentas 2014Rendición de cuentas 2014
Rendición de cuentas 2014
AlcaldiadeSanJuandeArama
 
La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...
La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...
La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...
FAO
 
Programa de asistencia tecnica
Programa de asistencia tecnicaPrograma de asistencia tecnica
Programa de asistencia tecnica
Hector Nayazá
 
Presentacion Ridzo A Empresas 22 9 08
Presentacion Ridzo A Empresas 22 9 08Presentacion Ridzo A Empresas 22 9 08
Presentacion Ridzo A Empresas 22 9 08
Fernando Muñoz
 
Audiencia Publica Abancay 2007
Audiencia Publica Abancay 2007Audiencia Publica Abancay 2007
Audiencia Publica Abancay 2007
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Nama coffee presentación cuba
Nama coffee   presentación cubaNama coffee   presentación cuba
Nama coffee presentación cuba
e-auditoria.org | Eduardo Ledesma & Asoc.
 
Cadena lactea
Cadena lactea Cadena lactea
Cadena lactea
Oscar Rojas
 
Bases lanzamiento procompite 18 04-2016
Bases lanzamiento procompite 18 04-2016Bases lanzamiento procompite 18 04-2016
Bases lanzamiento procompite 18 04-2016
juan carlos zuñiga
 
S1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en Guatemala
S1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en GuatemalaS1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en Guatemala
S1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en Guatemala
Daniela Álvarez Keller
 
GRUPO 2 - AGROKASA PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
GRUPO 2 -  AGROKASA PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptxGRUPO 2 -  AGROKASA PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
GRUPO 2 - AGROKASA PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
bennyijorgepuicanyau
 
Impulsando las Economía Locales a través de los Pequeños Productores
Impulsando las Economía Locales a través de los Pequeños ProductoresImpulsando las Economía Locales a través de los Pequeños Productores
Impulsando las Economía Locales a través de los Pequeños Productores
LinkAbili
 
Historia Cooperativa Ovicoop.pptx
Historia Cooperativa Ovicoop.pptxHistoria Cooperativa Ovicoop.pptx
Historia Cooperativa Ovicoop.pptx
JuanCarlosVillagraRe
 
Diapositivas Toma de Decisiones.pptx
Diapositivas Toma de Decisiones.pptxDiapositivas Toma de Decisiones.pptx
Diapositivas Toma de Decisiones.pptx
4141810021ADRIANANTO
 
Central lechera asturiana_memoria_2013
Central lechera asturiana_memoria_2013Central lechera asturiana_memoria_2013
Central lechera asturiana_memoria_2013
Central_Lechera_Asturiana
 
Artesanias
ArtesaniasArtesanias
Artesanias
Gabriel
 

Similar a Agroideas (20)

2018_11_06 Lienzo Plan de Negocios CANVAS- PITAL,AGRADO.pptx
2018_11_06 Lienzo Plan de Negocios CANVAS- PITAL,AGRADO.pptx2018_11_06 Lienzo Plan de Negocios CANVAS- PITAL,AGRADO.pptx
2018_11_06 Lienzo Plan de Negocios CANVAS- PITAL,AGRADO.pptx
 
PPT_AGRORURAL_NANGAO.pptx
PPT_AGRORURAL_NANGAO.pptxPPT_AGRORURAL_NANGAO.pptx
PPT_AGRORURAL_NANGAO.pptx
 
Soraida Fabiana Condori Cahua
Soraida Fabiana Condori Cahua   Soraida Fabiana Condori Cahua
Soraida Fabiana Condori Cahua
 
Foro CYTED IBEROEKA-INDAP
Foro CYTED IBEROEKA-INDAPForo CYTED IBEROEKA-INDAP
Foro CYTED IBEROEKA-INDAP
 
Presentacion Asonapfrijol
Presentacion AsonapfrijolPresentacion Asonapfrijol
Presentacion Asonapfrijol
 
Rendición de cuentas 2014
Rendición de cuentas 2014Rendición de cuentas 2014
Rendición de cuentas 2014
 
La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...
La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...
La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...
 
Programa de asistencia tecnica
Programa de asistencia tecnicaPrograma de asistencia tecnica
Programa de asistencia tecnica
 
Presentacion Ridzo A Empresas 22 9 08
Presentacion Ridzo A Empresas 22 9 08Presentacion Ridzo A Empresas 22 9 08
Presentacion Ridzo A Empresas 22 9 08
 
Audiencia Publica Abancay 2007
Audiencia Publica Abancay 2007Audiencia Publica Abancay 2007
Audiencia Publica Abancay 2007
 
Nama coffee presentación cuba
Nama coffee   presentación cubaNama coffee   presentación cuba
Nama coffee presentación cuba
 
Cadena lactea
Cadena lactea Cadena lactea
Cadena lactea
 
Bases lanzamiento procompite 18 04-2016
Bases lanzamiento procompite 18 04-2016Bases lanzamiento procompite 18 04-2016
Bases lanzamiento procompite 18 04-2016
 
S1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en Guatemala
S1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en GuatemalaS1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en Guatemala
S1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en Guatemala
 
GRUPO 2 - AGROKASA PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
GRUPO 2 -  AGROKASA PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptxGRUPO 2 -  AGROKASA PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
GRUPO 2 - AGROKASA PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
 
Impulsando las Economía Locales a través de los Pequeños Productores
Impulsando las Economía Locales a través de los Pequeños ProductoresImpulsando las Economía Locales a través de los Pequeños Productores
Impulsando las Economía Locales a través de los Pequeños Productores
 
Historia Cooperativa Ovicoop.pptx
Historia Cooperativa Ovicoop.pptxHistoria Cooperativa Ovicoop.pptx
Historia Cooperativa Ovicoop.pptx
 
Diapositivas Toma de Decisiones.pptx
Diapositivas Toma de Decisiones.pptxDiapositivas Toma de Decisiones.pptx
Diapositivas Toma de Decisiones.pptx
 
Central lechera asturiana_memoria_2013
Central lechera asturiana_memoria_2013Central lechera asturiana_memoria_2013
Central lechera asturiana_memoria_2013
 
Artesanias
ArtesaniasArtesanias
Artesanias
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Agroideas

  • 3. ¿Qué es AGROIDEAS? • El Programa de Compensaciones para la Competitividad - AGROIDEAS es una Unidad Ejecutora del MINAGRI que opera desde el 2010. • Tiene por objetivo elevar la competitividad de pequeños y medianos productores agrarios a través del fomento de la asociatividad, la gestión empresarial y la adopción de tecnologías agropecuarias ambientalmente adecuadas.
  • 4. ¿A quiénes está dirigido? A pequeños y/o medianos productores agrarios organizados bajo cualquier forma organizacional permitida por ley: Asociaciones Cooperativas Comunidades Campesinas Comunidades Nativas Sociedades Anónimas Abiertas o Cerradas Sociedad de Responsabilidad Limitada Sociedades Agrarias de Interés Social Otras
  • 5. ¿Cómo logra su objetivo? • Otorga recursos no reembolsables a organizaciones de productores que presenten planes de negocio sostenibles – ventanilla abierta. • Cuenta con 3 productos: • Reembolso de los gastos de constitución formal de las organizaciones de productores. Asociatividad • Cofinanciamiento del gerente de la organización. Gestión • Cofinanciamiento de bienes y servicios necesarios para mejoras productivas. Adopción de Tecnología
  • 6. Incentivo para la Asociatividad Reembolsamos por única vez los gastos de constitución hasta por S/. 1,975 (0.5 UIT) A aquellas organizaciones que se hayan constituido dentro de los 12 meses anteriores a la presentación de la solicitud de elegibilidad. No requiere cofinanciamiento. Gastos elegibles: - Honorarios por asesoría legal; - Gastos notariales; y, - Gastos registrales.
  • 7. Año AGROIDEAS Organización 1 70% 30% 2 50% 50% 3 30% 70% Incentivo de Gestión Empresarial Cofinanciamos la remuneración de un gerente hasta por 3 años y de manera decreciente. Hasta por S/.47,400 en el 1er año (12 UIT).
  • 8. Incentivo para la Adopción de Tecnología Cofinanciamos bienes y servicios necesarios para la adopción de tecnología. El aporte máximo de AGROIDEAS por organización es de 300 UIT (S/.1 millón 185 mil) y está en función al número de socios que la organización tiene. Se puede brindar un cofinanciamiento de hasta S/.15,800 (4 UIT) por socio.
  • 9. Valor Total de la Adopción de Tecnología AGROIDEAS Organización % % Hasta S/. 493.750 80% (Hasta S/.395.000) 20% (Hasta S/.98.750) Desde S/. 493.750 hasta S/. 1.128.571 70% (Hasta S/.790.000) 30% (Hasta S/.338.571) Desde S./1,128,571 hasta S/. 1.975.000 * 60% (Hasta S/.1.185.000) 40% (Hasta S/.790.000) Aportes de Cofinanciamiento *Si el valor de la adopción de tecnología es mayor , el Programa cofinanciara como máximo S/.1.185.000
  • 11. Plan de Negocio Insumos Estratégicos Mano de Obra Equipamiento Servicios y Comercialización -Insumos estratégicos para reconversión productiva -Insumos estratégicos para la instalación y/o manejo de cultivos Especializad a y temporal (p.e. Responsabl e técnico o similar) - Herramientas - Equipos - Maquinaria - Vehículos para mecanización - Vehículos mayores para el acopio y/o distribución - Vehículos menores - Infraestructura para dar valor agregado: almacenamiento, empaque, procesamiento - Infraestructura y equipos para riego tecnificado - Otros -Capacitación y asistencia técnica para la producción y transformación -Gestión de calidad, incluyendo certificaciones (orgánico, comercio justo, BPA, BPM, etc.) -Servicios para la comercialización. Capital de Trabajo Adopción de Tecnología Gastos elegibles para Adopción de Tecnología
  • 12. El expediente de elegibilidad de la OPA deberá contener los siguientes documentos Elegibilidad 1 a. Formato E-1: Solicitud de Acreditación de Elegibilidad, debidamente llenado a través del SEL; b. Identificación de la idea de negocio (llenado a través del SEL y firmado); c. Copia literal de inscripción de la OPA emitida por SUNARP. d. Copia simple de los Estatutos de la OPA; e. Copia simple del Documento Nacional de Identidad – DNI vigente f. Copia de los documentos que acreditan la propiedad o posesión de los predios agrarios g. Copia Legalizada del Acta de Asamblea (o similar) donde consten los siguientes acuerdos: h. Formato E-3: Registro de Padrón de Productores, llenado a través del SEL y enviado en medio magnético (CD); i. Formato E-4: DD JJ de la OPA; j. Formato E-5 o E-6: Documentos que Acreditan las operaciones conjuntas de la organización o Información de la entidad auspiciadora  Si Aprueba (12 meses de vigencia),  Si Desaprueba (INMEDIATO).
  • 16. PNT APROBADOS OCTUBRE 2016 N° Organización UBICACIÓN Cadena Productiva INVERSION Provincia Distrito TOTAL PCC OA 1 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DEL DISTRITO DE CONDEBAMBA CAJABAMBA CONDEBAMBA Palta 383,780.00 307,024.00 76,756.00 2 ASOCIACIÓN SERVICIOS GENERALES S.R.A. PURUAY ALTO CAJAMARCA CAJAMARCA Leche 698,676.00 489,073.00 209,603.00 3 ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS FLOR DEL VALLE CASERIO EL INGENIO ENCAÑADA Leche 244,064.20 195,251.36 48,812.84 4 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS SANTA ROSA DE LACAS JESUS Tara 177,546.20 142,036.96 35,509.24 5 ASOCIACIÓN BARROJO EN ACCION BAÑOS DEL INCA Leche 379,844.00 303,875.20 75,968.80 6 ASOCIACION EL RIO COCAN BARROJO BAÑOS DEL INCA Leche 411,743.45 329,394.76 82,348.69 7 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGRARIOS E INDUSTRIALES DE SONDOR NUEVA ESPERANZA COMPRENSIÓN DEL DISTRITO DE MATARA MATARA Leche 281,675.80 225,340.64 56,335.16 8 ASOCIACION DE AGENTES COMUNALES DE SALUD DE CELENDIN CELENDIN CELENDIN Miel de abeja 261,991.00 209,592.80 52,398.20 9 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS CHUSPIMAYO CHOTA CHOTA Leche 352,874.00 282,299.00 70,575.00 10 ASOPCIACION DE PRODUCTORES LOS EMPRENDEDORES DE CHIGUIRIP CHIGUIRIP Leche 215,950.00 172,760.00 43,190.00 11 ASOCIACION PRODUCTORES AGROECOLOGICOS VIDA SANA HUALGAYOC BAMBAMARCA Tomate 330,879.81 264,703.85 66,175.96 12 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS LAGUNAS VERDES BAMBAMARCA Leche 193,129.00 154,503.00 38,626.00 13 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROECOLÓGICOS COYUNDE CHUGUR Leche 212,103.00 169,682.40 42,420.60
  • 17. CONTINUA PNT Aprobados 2016 14 ASOCIACION LAS CRUCES SAN MIGUEL TONGOD Leche 442,566.00 354,053.00 88,513.00 15 ASOCIACION SANTER CH Y P LA LAGUNA TONGOD Leche 481,190.00 384,952.00 96,238.00 16 ASOCIACIÓN PISIT SIEMPRE VERDE TONGOD Leche 480,908.00 384,726.00 96,182.00 17 ASOCIACION CULTURAL "UNION SAN PEDRO" ASCUNSPE TONGOD Leche 326,888.00 261,510.00 65,378.00 18 ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS LANCHE-PERU- (LANCHEPAMPA) SAN MIGUEL Leche 205,905.50 164,724.40 41,181.10 19 ASOCIACIÓN DE APICULTORES AGROFORESTALES SALUD & VIDA CUTERVO CALLAYUC Miel de abeja 299,379.00 239,503.20 59,875.80 20 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS CHOICOPICO QUEROCOTILL O Granadilla 477,803.10 382,242.48 95,560.62 21 COMITE INTERGRAL DE PRODUCTORES AGRARIOS Y CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE EL DORADO JAEN BELLAVISTA Arroz 383,770.00 307,016.00 76,754.00 22 ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS PACHARUMI CHONTALI Granadilla 629,956.20 440,969.34 188,986.86 23 ASOCIACIÓN AGRODESARROLLO SONDOR POMAHUACA Granadilla 355,097.20 284,077.76 71,019.44 24 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS FRUTO DIVINO SANTA ROSA Granadilla 490,719.00 392,575.20 98,143.80 25 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS LA CORDILLERA DE COLASAY (ASPACOC) COLASAY Café 245,776.75 196,621.40 49,155.35 26 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGRARIOS CAFÉ VERDE SAN JOSE DEL ALTO Café 434,944.66 347,955.73 86,988.93 27 ASOCIACION AGROPECUARIA CRUZ DE CHALPON BELLAVISTA Cacao 438,757.80 351,006.24 87,751.57 28 ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS SOLIDARIOS FLOR DE CAFE SAN JOSE DEL ALTO Cafe 388,256.94 310,605.55 77,651.39
  • 18. CONTINUA PNT Aprobados 2016 29 COOPERATIVA AGRARIA DE TRABAJADORES EL CAMPESINO SAN IGNACIO CHIRINOS Arroz 480,425.00 384,340.00 96,085.00 30 ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS FRUSHAGRO FRAGANCIA LA COIPA Granadilla 441,768.90 353,415.12 88,353.78 31 OA DE CAFÉ LA FLOR DE LA PAYAMA DEL CASERÍO PACASMAYO CHIRINOS Café 188,668.48 132,067.94 56,600.54 32 OA LA CATAHUA "APALC-CATAHUA" HUARANGO Café 220,589.00 176,471.20 44,117.80 33 OA SOLIDARIOS EL TRIUNFO DE ALTO TAMBILLO SAN IGNACIO Cafe 1,920,584.03 1,152,350.42 768,233.61 34 ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS CERRO EL HORCON TABACONAS Café 268,096.00 214,476.80 53,619.20 35 OA LAS CATARATAS DE HUAQUILLO TABACONAS Café 291,161.50 232,929.20 58,232.30 36 ASOCIACION DE CAFETALEROS ECOLOGICOS SAN FRANCISCO JAVIER SAN JOSE DE LOURDES Café 295,515.00 236,412.00 59,103.00 37 OA CUENCA DEL NAMBALLE APRODACUNA NAMBALLE Cafe 863,640.00 604,548.00 259,092.00 38 ASOCIACIÓN AGRARIA DE PRODUCTORES Y EXPORTADORES DE CAFE LOS INDEPENDIENTES CHIRINOS Cafe 301,679.75 241,343.80 60,335.95 ASOCIATIVIDAD 39 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS CHOICOPICO CUTERVO QUEROCOTILL O Granadilla 1,620.00 1,620.00 0.00 40 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS FRUTO DIVINO JAEN SANTA ROSA Granadilla 1,720.00 1,720.00 0.00 41 OA LA CORDILLERA DE COLASAY (ASPACOC) COLASAY Cafe 1,878.00 1,878.00 0.00 42 ASOCIACIÓN AGRARIA PROTECTORES DEL PAPURCO SAN IGNACIO HUARANGO Cafe 1,294.00 1,294.00 0.00 43 ASOCIACIÓN DE AGRO-EMPRENDEDORES LA FORTALEZA DE MANCHARA TABACONAS Cafe 1,460.00 1,460.00 0.00 TOTAL CAJAMARCA 15,506,274.27 11,784,401.7 3,721,872.53
  • 19. PNT PRESENTADOS Y APROBADOS por PROVINCIA – 2010 -2014 Provincia PNT PRESENTA DOS APROBAD OS MONTO S/. APORTE PCC APORTE OPA CAJABAMBA 9 5S/. 2,522,944.00 S/. 1,771,414.40 S/. 751,529.60 CAJAMARCA 18 8S/. 2,890,878.85 S/. 2,242,835.28 S/. 648,043.57 CELENDIN 16 13S/. 4,593,489.00 S/. 3,472,299.10 S/. 1,121,189.90 CHOTA 5 1 S/. 352,874.0 S/. 282,299.0 S/. 70,575.0 ONTUMAZA 1 CUTERVO 14 6S/. 3,074,237.44 S/. 2,290,602.37 S/. 783,635.07 HUALGAYOC 5 4S/. 1,051,999.81 S/. 841,599.85 S/. 210,399.96 JAEN 53 28S/. 12,880,506.65 S/. 9,667,274.81 S/. 3,213,230.84 SAN IGNACIO 59 21S/. 11,414,307.87 S/. 8,525,733.12 S/. 2,888,574.40 SAN MARCOS 3 1S/. 303,700.00 S/. 242,960.00 S/. 60,740.00 SAN MIGUEL 12 9S/. 3,461,417.00 S/. 2,769,133.00 S/. 692,284.00 SAN PABLO 1 SANTA CRUZ 9 7S/. 1,467,657.70 S/. 1,163,326.36 S/. 304,331.34 TOTAL 205 104 S/. 44,014,012.3 S/. 33,269,477.3 S/. 10,744,533.7
  • 20. Cadenas productivas CAJAMARCA 2010 - 2016 Cadenas Cant Total S/. PCC OPA ARROZ 3 S/. 1,307,433.00 S/. 1,045,946.40 S/. 261,486.60 ARVEJA 1 S/. 145,795.00 S/. 116,636.00 S/. 29,159.00 CACAO 2 S/. 846,911.10 S/. 677,528.88 S/. 169,382.23 CAFÉ 58 S/. 28,618,845.75 S/. 20,963,311.60 S/. 7,655,532.80 CUYES 4 S/. 2,403,917.00 S/. 1,676,192.40 S/. 727,724.60 GRANADILLA 6 S/. 2,799,777.20 S/. 2,176,826.14 S/. 622,951.06 LECHE 37 S/. 12,417,669.47 S/. 9,744,756.78 S/. 2,672,912.69 MIEL DE ABEJA 2 S/. 561,370.00 S/. 449,096.00 S/. 112,274.00 PALTA 1 S/. 383,780.00 S/. 307,024.00 S/. 76,756.00 PORCINO 1 S/. 359,000.00 S/. 287,200.00 S/. 71,800.00 TARA 3 S/. 611,938.20 S/. 489,550.96 S/. 122,387.24 TOMATE 1 S/. 330,879.81 S/. 264,703.85 S/. 66,175.96 TOTAL 119 S/. 50,787,316.53 S/. 38,198,773.01 S/. 12,588,542.18
  • 21. Detalle de los Expedientes de Elegibilidad Presentados y Aprobados
  • 22. Detalle de los Expedientes de Elegibilidad por PROVINCIA Provincia Total OPAS Elegibles Improcede nte Archivados OPAS Nuevos CAJABAMBA 34 20 1 13 CAJAMARCA 112 62 5 45 CELENDIN 52 34 5 13 CHOTA 30 21 0 9 CONTUMAZA 14 2 0 12 CUTERVO 42 30 4 8 HUALGAYOC 29 20 1 8 JAEN 127 89 12 26 SAN IGNACIO 143 107 9 1 26 SAN MARCOS 20 13 3 4 SAN MIGUEL 37 29 1 7 SAN PABLO 6 5 1 SANTA CRUZ 22 15 7 TOTAL 668 447 41 1 179
  • 23. PLANES DE NEGOCIOS DE GESTION PRESENTADOS Y APROBADOS HASTA 2014
  • 24. Detalle de las SDA de Gestión Presentados y Aprobados
  • 25. PLANES DE NEGOCIOS DE ASOCIATIVIDAD PRESENTADOS Y APROBADOS HASTA 2014
  • 26. Detalle de las SDA de Asociatividad Presentados y Aprobados
  • 27. Inversión en Incentivos (2010 - 2014) 33,285Familias de productores agrarios que mejorarán su calidad de vida gracias a los incentivos aprobados 792 Planes de negocios aprobados 695 Organizaciones agrarias beneficiadas 24 Regiones del Perú favorecidas S/. 325.94millones para el cofinanciamiento de Planes de Negocios (S/. 234.97 millones por AGROIDEAS)
  • 28. LEY N° 29736 Ley de Reconversión Productiva Agropecuaria
  • 29. ¿Qué es reconversión productiva agropecuaria (RPA)? Es el cambio o transformación voluntaria hacia una producción diferente a la actual; busca innovar y agregar valor a la producción, mediante la utilización de sistemas tecnológicos eficientes en toda la cadena productiva.
  • 30. REQUISITOS PARA PRESENTAR UN PRP a) Ser persona natural o jurídica que desarrolla actividades agropecuarias y que desea voluntariamente cambiar su cultivo actual por una alternativa diferente que le agregue valor. b) Contar con documentos expedidos por la autoridad competente que acredite la condición de propietario o posesionario del predio. c) Tener el predio bajo producción agropecuaria.
  • 31. Para el caso de persona jurídica 1 Formato O - 1: Carta del PRP, debidamente firmada por el representante de la organización. 2 Formato O - 2: Compromiso de RP individual de cada productor agrario del PRP, en el cual declara no haber accedido a otros mecanismos de apoyo o financiamiento no reembolsable por parte del Estado en los últimos tres años. 3 Formato O - 3: Declaración jurada de aporte en el financiamiento. 4 Copia legalizada (por Juez de Paz o Notario) del Acta de Asamblea donde consta la actualización del Padrón de Socios Activos. 5 Copia literal de la partida registral de la organización con una antigüedad no mayor a seis meses de emitida por la SUNARP. En este documento deberá constar la inscripción del Órgano Directivo vigente. 6 Copia simple del DNI (vigente) de cada productor agrario del PRP. 7 Documentos que acrediten fehacientemente la propiedad, o en su defecto la posesión, del o los predios de cada productor de la organización. Para acreditar la propiedad presentar una copia simple ya sea: Partida registral SUNARP, PETT, COFOPRI Y Escritura pública de compra - venta Para acreditar la posesión: Constancia o certificado de posesión emitida por el GORE- DRA-AA; Gobiernos Locales. Y CC. 8 Plano de ubicación geográfica de las parcelas materia de reconversión productiva con las coordenadas UTM WGS 84 de todos sus vértices.
  • 32. Nuestras oficinas Lima: Av. Benavides 2199, Piso 5° Miraflores / T: 416.9880 JAEN: Calle Garcilaso de la Vega cdra 10 (Gerencia de Desarrollo Económico de la MP Jaén) Gilberto Zavala Sierra / Coordinador Regional Correo: gzavala@agroideas.gob.pe gzavala1976@yahoo.es Teléfonos: 978048457 / 996937127 Unidad Regional Tumbes/Piura/Lambayeque Unidad Regional Cajamarca/Amazonas Unidad Regional San Martín Unidad Regional La Libertad/Ancash Unidad Regional Junín/Pasco/Huánuco Unidad Regional Cusco/Apurímac/Madre de Dios Unidad Regional Puno Unidad Regional Arequipa/Moquegua/Tacna