SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es una salchicha?
Las salchichas son embutidos
escaldados a base de carne
picada, generalmente de cerdo
o de pavo y algunas veces
vacuna, que tiene forma
cilíndrica y alargada.
Los embutidos a los que pertenecen las
salchichas se someten al proceso de
escaldado antes de la comercialización.
Este tratamiento de calor se aplica con el
fin de disminuir el contenido de
microorganismos, y favorece a la
conservación y de coagular las proteínas,
de manera que se forme una masa
consistente. El escaldado es el
tratamiento suave con agua caliente a 75
°C
La , es
un tipo de salchicha
elaborada a base de carne
magra de cerdo adobada y
embutida en tripa. La
salchicha se presenta con un
color rojo brillante, en ristras
paralelas torsionadas entre
sí. En su sabor destaca un
ligero picor agradable.
La salchicha de Frankfurt,
es un tipo salchicha
escaldada alemana hecha
de carne de cerdo pura
embutida en tripa natural de
oveja . Su sabor especial se
logra gracias a un proceso
especial de ahumado. Tras los
procesos de curado y
ahumado las salchichas
ahumadas de color amarillo
dorado y brillo mate sedoso.
La salchicha de Toulouse,es
un embutido fresco similar a
la butifarra y hecho con carne
picada de cerdo mezclada
con agua, azúcar, sal y pimient
a. Se conserva en los propios
intestinos del animal lo que le
da un color rosáceo y un
tamaño que va entre los 26 a
28 mm de diámetro y los 12 a
15 cm de largo.
En la cocina alemana existen
diversas categorías de
salchichas:
Bratwurst salchicha
elaborada con carne de cerdo
y de vaca destinada para
asar.
Brühwurst o salchicha
escaldada que la mayoría de
las veces se emplea cocida.
Las salchichas estilo
Viena se emplea carne de
res y cerdo, grasa y hielo.
La carne de cerdo confiere
color entre rosa claro y
rojo mate a la masa, en
cambio la carne de res
presenta un color rojo
claro e intenso, que da
consistencia a la masa y
sabor fuerte.
La composición nutrimental
o química es aquella que nos
dice en contenido de
proteínas, grasa, vitaminas o
minerales y etc. que debe de
tener nuestro producto a
continuación en las
siguientes tablas se
mencionara un ejemplo de
la composición nutrimental
de 100 gr de salchicha tipo
viene de acuerdo a la base
internacional de
composición de alimentos.
Nutrientes Cantidad
Fibra (g) 0
Calcio (mg) 10
Hierro (mg) 0.88
Yodo (µg) ---
Vitamina A (mg) 0
Nutrientes Cantidad
Energía 286
Proteína 14
Grasa total 25
Colesterol 75
Glúcidos 1.30
Nutrientes Cantidad
Vitamina C (mg) 0
Vitamina D (µg) ---
Vitamina E (mg) 0.22
Vitamina B12 (µg) 1.02
Folato (µg) 4
Calidad sanitaria.
La salchicha es un alimento
susceptible de contaminación
microbiana, por lo cual las
buenas practicas de higiene y
sanidad en su fabricación deben
cumplir los mas estrictos
estándares de calidad.
De acuerdo a la elaboración de la
salchicha en cuanto al
procedimiento se debe de tomar
en cuenta diversos aspectos
como:
La cantidad y calidad de
materias primas (formulación).
El molido, picado y mezclado de
las carnes, los cuales deben
realizarse en el orden y por el
tiempo adecuados, ya que por
ejemplo un picado excesivo
causa problemas de ligado,
aumenta la temperatura e inhibe
la emulsificación.
Control de la temperatura
durante el molido, picado y
mezclado.
Un adecuado tratamiento térmico
en términos de control de la
temperatura y el tiempo durante el
calentamiento, el ahumado y la
pasteurización o escaldado.
El uso adecuado de envolturas, las
cuales deben ser aptas para los
cambios que sufre el embutido,
durante el rellenado, el escaldado,
el ahumado y el enfriamiento.
Las temperaturas y condiciones de
almacenamiento en refrigeración,
tanto de la materia prima, como del
producto terminado.
La higiene del personal, de los
utensilios y de los equipos.
Riesgos
Color Apariencia Otros
Embutidos
escaldados
Coloración verde
debido a la
presencia de
lactobacilos.
Coloración gris
de la masa:
debido a la
adición
insuficiente de la
mezcla de
curado, se
produce una
falta de
enrojecimiento.
Embutidos rojos
Separación del
agua y gelatina
en los extremos.
Costra en la
envoltura:
almacenamiento
en locales
demasiados
calientes y
húmedos.
La escaza
consistencia de
los embutidos y
apariencia
granulosa de la
superficie de
corte son
provocadas por
una aglutinación
insuficiente.
También se
puede presentar
acidificación del
embutido.
Almidón
 Fundamento:
El almidón es importante en
el alimento ya que le
proporciona una mejor
calidad ya que hace que
retenga agua lo cual provoca
que tenga una mejor
estructura firme y uniforme
y excelente estabilidad a
bajas temperaturas.
 Interferencias o cuidados
de la determinación:
Tener cuidado al calentar sin que
exceda la temperatura para no
tener alguna propiedad
Tomar 2.5 a 5 gr
de salchicha.
Añadir 10 ml de
agua
Calentar de 2 a 3
min. a 90 – 95 o C
Agregar gotas de
sol. Lugol
Prueba positiva: color
azul
Humedad
Fundamento:
 Sirve para determinar
la cantidad de agua
presente en una
muestra ya que un
elevado porcentaje de
agua acelera la
reproducción de
microorganismos
Interferencias o cuidados:
 Se debe cuidar que el
crisol a ocupar este a
peso constante así como
también cuidar la
temperatura del horno y
el tiempo que debe estar.
Cálculos
P=peso del recipiente con la muestra húmeda
P1= peso del recipiente con la muestra seca
P2=peso de la muestra en gramos
Pesar 2 gr en
crisol tarado con
gasas
Durante 4 hr
a 100-105 oC 15 min.
Pesar
% Humedad: (P-P1)
P2
Fosfatos
Fundamento:
 La determinación de
fosfatos se realiza para
cuantificar los fosfatos
presentes en una
muestra que nos ayudan
a la retención de agua y
mejoramiento de la
estabilidad de la
emulsión.
Interferencia:
 Tener cuidado con las
temperaturas marcadas
por la técnica así como el
tiempo de evaporación.
600O
CEvaporar
ar
5 ml de Mg(NO3)22 gr de
salchicha
10 ml de HCl 5N
Hasta ebullición 15 min.
Si las cenizas no
se solubilizaron
enfriar
Enjuagar con H2O
HNO3 I:2
NH4OH
0.88
25 ml de
molibdato de
vanadio
AcidularNeutralizar. El vol.
igual a 50 ml
Transferir las soluciones a las
celdas del espectrofotómetro a
470 nanómetros y comparar.
Reposar 10min.
Completar a 100
ml con agua dest.
Cálculos :
%P2O5=L* 100
EN DONDE:
L= lectura de problema en mg de p2o5 al comparar la curva.
M= masa de la muestra en gramos
M
Nitratos
Fundamento:
 Para saber la
cantidad de
conservador se le
agrego al embutido
ya que es utilizado
como conservador
y es causante de la
coloración rosa del
embutido.
Interferencias o cuidados:
 Tener el cuidado con
las temperaturas que
se manejan así como la
concentración de los
reactivos.
Cálculos:
Ppm NaNO3= L x 4 x 1000
M
L = Lectura del problema en mg de nitratos al comparar con la curva.
M = Masa de la muestra en gramos
Determinación Valores normales Fundamento
Fosfatos
3100gm/kg
Nos sirven para cuantificar los
fosfatos presentes en una
muestra que ayudan a la
retención de agua y
mejoramiento de la estabilidad
de la emulsión.
Nitratos
156mg/kg
Se determina la cantidad ya que
si es alto puede al consumidor
ocasionar una intoxicación por la
hemoglobina
Humedad
35%
Sirve para determinar la cantidad
de agua presente en una muestra
ya que un elevado porcentaje de
agua acelera la reproducción de
microorganismos.
Almidón
10%
El almidón en los embutidos
sirve para dar textura, impartir
viscosidad, y retener agua.
Proceso de envasado.
Para el proceso de
conservación se utiliza el
envasado al vacío. Para
ello se utiliza bolsas de
bordes soldable y en parte
en envases estirados como
material de envase se
utilizan laminados mixtos
son combinaciones de
diferentes películas
individuales se sueldan
mediante adhesión o de
otra manera.
Bibliografía
 http://elaboraciondesalchichas.blogspot.mx/2013/07/que-es-la-
salchicha.html
 http://composicionnutricional.com/alimentos/SALCHICHAS-TIPO-
VIENA-1
 Base de Datos Internacional
de Composición de Alimentos
 Principio del formulario
 Final del formulario
 Tecnología de embutidos escaldados FRITZ WIRTH , ACRIBIA
EDITORIAL, 1991
 http://www.profeco.gob.mx/revista/pdf/est_07/38-
47%20LAB%20SALCHICHASOKMM.pdf
 http://www.fao.org/inpho_archive/content/documents/vlibrary/ae620s/
pprocesados/carn2.htm
 Manual de análisis de alimentos.
Elaborado por:
Jiménez Melesio María del Carmen
Mejía Rodríguez Dionicia Fabiola
Orosco Orozco Anai Cristina
Parra Boyso Guadalupe
Reyes Gonzales Gabriela
Sánchez Jáuregui José Salvador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informes de practica
Informes de practicaInformes de practica
Informes de practica
jose alex mendoza miranda
 
Calidad en Lácteos
Calidad en LácteosCalidad en Lácteos
Calidad en Lácteos
Yariza Jorge Ramírez
 
PRUEBA DE ALCOHOL EN LECHE
PRUEBA DE ALCOHOL EN LECHEPRUEBA DE ALCOHOL EN LECHE
PRUEBA DE ALCOHOL EN LECHE
Marjorie Tineo Díaz
 
Determinacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl nutricion
Determinacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl  nutricionDeterminacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl  nutricion
Determinacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl nutricionJhonás A. Vega
 
Elaboración de salchicha
Elaboración de salchichaElaboración de salchicha
Elaboración de salchichaIvan Hinojosa
 
Carnes practica n 3
Carnes practica n 3Carnes practica n 3
Carnes practica n 3
Milena Castañeda
 
Elaboracion de productos carnicos mortadela
Elaboracion de productos carnicos   mortadelaElaboracion de productos carnicos   mortadela
Elaboracion de productos carnicos mortadelaJhonás A. Vega
 
Practica nº 03 determinación acidez de la leche
Practica nº 03 determinación acidez de la lechePractica nº 03 determinación acidez de la leche
Practica nº 03 determinación acidez de la leche
NilzaCiriaco
 
Determinación de analisis proximal de productos alimenticios
Determinación  de analisis proximal de productos alimenticiosDeterminación  de analisis proximal de productos alimenticios
Determinación de analisis proximal de productos alimenticiosJhonás A. Vega
 
PROCESO PATE HIGADO
PROCESO PATE HIGADOPROCESO PATE HIGADO
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2UNFV
 
Prueba de reductasa
Prueba de reductasaPrueba de reductasa
Prueba de reductasa
Cornelio Rosales Jaramillo
 
Analisis de leche
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de leche
jose alex mendoza miranda
 
Embutidos crudos y escaldados
Embutidos crudos y escaldadosEmbutidos crudos y escaldados
Embutidos crudos y escaldados
Marianella2206
 
Practica nº 01 analisis densidad de la leche
Practica nº 01 analisis densidad de la lechePractica nº 01 analisis densidad de la leche
Practica nº 01 analisis densidad de la lecheNilzaCiriaco
 
Determinacion de proteinas de la Leche
Determinacion de proteinas de la LecheDeterminacion de proteinas de la Leche
Determinacion de proteinas de la Lecheyuricomartinez
 
Informe analisis de leche
Informe   analisis de lecheInforme   analisis de leche
Informe analisis de leche
SANTIAGO M. CORDOVA
 
Practica10 acidez titulable
Practica10 acidez titulablePractica10 acidez titulable
Practica10 acidez titulableLiz Centeno
 

La actualidad más candente (20)

Informes de practica
Informes de practicaInformes de practica
Informes de practica
 
Lactodensimetro
LactodensimetroLactodensimetro
Lactodensimetro
 
Calidad en Lácteos
Calidad en LácteosCalidad en Lácteos
Calidad en Lácteos
 
PRUEBA DE ALCOHOL EN LECHE
PRUEBA DE ALCOHOL EN LECHEPRUEBA DE ALCOHOL EN LECHE
PRUEBA DE ALCOHOL EN LECHE
 
frutas y hortalizas
frutas y hortalizasfrutas y hortalizas
frutas y hortalizas
 
Determinacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl nutricion
Determinacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl  nutricionDeterminacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl  nutricion
Determinacion de proteinas mediante el metodo de kjeldahl nutricion
 
Elaboración de salchicha
Elaboración de salchichaElaboración de salchicha
Elaboración de salchicha
 
Carnes practica n 3
Carnes practica n 3Carnes practica n 3
Carnes practica n 3
 
Elaboracion de productos carnicos mortadela
Elaboracion de productos carnicos   mortadelaElaboracion de productos carnicos   mortadela
Elaboracion de productos carnicos mortadela
 
Practica nº 03 determinación acidez de la leche
Practica nº 03 determinación acidez de la lechePractica nº 03 determinación acidez de la leche
Practica nº 03 determinación acidez de la leche
 
Determinación de analisis proximal de productos alimenticios
Determinación  de analisis proximal de productos alimenticiosDeterminación  de analisis proximal de productos alimenticios
Determinación de analisis proximal de productos alimenticios
 
PROCESO PATE HIGADO
PROCESO PATE HIGADOPROCESO PATE HIGADO
PROCESO PATE HIGADO
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Prueba de reductasa
Prueba de reductasaPrueba de reductasa
Prueba de reductasa
 
Analisis de leche
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de leche
 
Embutidos crudos y escaldados
Embutidos crudos y escaldadosEmbutidos crudos y escaldados
Embutidos crudos y escaldados
 
Practica nº 01 analisis densidad de la leche
Practica nº 01 analisis densidad de la lechePractica nº 01 analisis densidad de la leche
Practica nº 01 analisis densidad de la leche
 
Determinacion de proteinas de la Leche
Determinacion de proteinas de la LecheDeterminacion de proteinas de la Leche
Determinacion de proteinas de la Leche
 
Informe analisis de leche
Informe   analisis de lecheInforme   analisis de leche
Informe analisis de leche
 
Practica10 acidez titulable
Practica10 acidez titulablePractica10 acidez titulable
Practica10 acidez titulable
 

Destacado

Eleboracion de salchicha pollo
Eleboracion de salchicha polloEleboracion de salchicha pollo
Eleboracion de salchicha polloyolandatene91
 
Salchichas
SalchichasSalchichas
Salchichas
Paladini
 
Frescos
FrescosFrescos
Frescos
Paladini
 
Fabrica de salchichas [economia]
Fabrica de salchichas [economia]Fabrica de salchichas [economia]
Fabrica de salchichas [economia]do_cnoe
 
Tripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion originalTripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion originalTirso Arzuaga
 
Industralizacion del cerdo
Industralizacion del cerdoIndustralizacion del cerdo
Industralizacion del cerdo
Roberto Espinoza
 

Destacado (8)

proceso de elaboracion de la salchicha
proceso de elaboracion de la salchichaproceso de elaboracion de la salchicha
proceso de elaboracion de la salchicha
 
Eleboracion de salchicha pollo
Eleboracion de salchicha polloEleboracion de salchicha pollo
Eleboracion de salchicha pollo
 
Salchichas
SalchichasSalchichas
Salchichas
 
Frescos
FrescosFrescos
Frescos
 
Fabrica de salchichas [economia]
Fabrica de salchichas [economia]Fabrica de salchichas [economia]
Fabrica de salchichas [economia]
 
Tripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion originalTripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion original
 
Industralizacion del cerdo
Industralizacion del cerdoIndustralizacion del cerdo
Industralizacion del cerdo
 
Cenizas
CenizasCenizas
Cenizas
 

Similar a salchicha

Tecnicas culinarias procesamiento de carnes aves y pescados augusto-a_tosi-hp
Tecnicas culinarias  procesamiento de carnes aves y pescados augusto-a_tosi-hpTecnicas culinarias  procesamiento de carnes aves y pescados augusto-a_tosi-hp
Tecnicas culinarias procesamiento de carnes aves y pescados augusto-a_tosi-hp
Universidad de Cuenca / Grupo CIBO Gastronomic Services
 
Elaboración de salame
Elaboración de salameElaboración de salame
Elaboración de salame
Pablo Emanuel
 
Informe mortadela
Informe mortadelaInforme mortadela
Informe mortadela
Raul Porras
 
Curso PresentacióN 3ª
Curso PresentacióN 3ªCurso PresentacióN 3ª
Curso PresentacióN 3ª
Juan Ruiz
 
Microbiologia productos lacteos
Microbiologia productos lacteosMicrobiologia productos lacteos
Microbiologia productos lacteos
Cristina Mendoza
 
252628135 tercer-modulo-elab-de-embutidos
252628135 tercer-modulo-elab-de-embutidos252628135 tercer-modulo-elab-de-embutidos
252628135 tercer-modulo-elab-de-embutidos
ISTLOJA
 
2021.07.07. Sustentación de tesis Wagner Paúl Campaña Maza.ppsx
2021.07.07. Sustentación de tesis Wagner Paúl Campaña Maza.ppsx2021.07.07. Sustentación de tesis Wagner Paúl Campaña Maza.ppsx
2021.07.07. Sustentación de tesis Wagner Paúl Campaña Maza.ppsx
paul862726
 
2021.07.07. Sustentación de tesis Wagner Paúl Campaña Maza..pptx
2021.07.07. Sustentación de tesis Wagner Paúl Campaña Maza..pptx2021.07.07. Sustentación de tesis Wagner Paúl Campaña Maza..pptx
2021.07.07. Sustentación de tesis Wagner Paúl Campaña Maza..pptx
paul862726
 
Agroindustria II
Agroindustria IIAgroindustria II
Agroindustria II
Joseluisv
 
Actividad semana 4 tecnicas para la preparacion derivados carnicos
Actividad semana 4 tecnicas para la preparacion derivados carnicosActividad semana 4 tecnicas para la preparacion derivados carnicos
Actividad semana 4 tecnicas para la preparacion derivados carnicos
Rolando Duarte
 
Fichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat s
Fichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat sFichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat s
Fichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat s
Dalia Mendoza
 
Embutidos
EmbutidosEmbutidos
Produccion de embutidos
Produccion de embutidosProduccion de embutidos
Produccion de embutidos
ManfrediGuardadoLopezz
 
Asiganacion 6 grupo 3
Asiganacion 6 grupo 3Asiganacion 6 grupo 3
Asiganacion 6 grupo 3sapschecho23
 
PRODUCTOS CARNICOS MADURADOS Y CRUDOS.pdf
PRODUCTOS CARNICOS MADURADOS Y CRUDOS.pdfPRODUCTOS CARNICOS MADURADOS Y CRUDOS.pdf
PRODUCTOS CARNICOS MADURADOS Y CRUDOS.pdf
martha759041
 
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxPráctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
octavio cortez
 
137618963 pate-de-higado-de-pollo
137618963 pate-de-higado-de-pollo137618963 pate-de-higado-de-pollo
137618963 pate-de-higado-de-pollo
Liv TLv
 
Jamón de pechuga de pavo
Jamón de pechuga de pavoJamón de pechuga de pavo
Jamón de pechuga de pavo
Jefersonbermudez
 
Diapositivas pachito paz
Diapositivas pachito pazDiapositivas pachito paz
Diapositivas pachito paz
pachitopaz
 

Similar a salchicha (20)

Tecnicas culinarias procesamiento de carnes aves y pescados augusto-a_tosi-hp
Tecnicas culinarias  procesamiento de carnes aves y pescados augusto-a_tosi-hpTecnicas culinarias  procesamiento de carnes aves y pescados augusto-a_tosi-hp
Tecnicas culinarias procesamiento de carnes aves y pescados augusto-a_tosi-hp
 
Elaboración de salame
Elaboración de salameElaboración de salame
Elaboración de salame
 
Informe mortadela
Informe mortadelaInforme mortadela
Informe mortadela
 
Curso PresentacióN 3ª
Curso PresentacióN 3ªCurso PresentacióN 3ª
Curso PresentacióN 3ª
 
Microbiologia productos lacteos
Microbiologia productos lacteosMicrobiologia productos lacteos
Microbiologia productos lacteos
 
252628135 tercer-modulo-elab-de-embutidos
252628135 tercer-modulo-elab-de-embutidos252628135 tercer-modulo-elab-de-embutidos
252628135 tercer-modulo-elab-de-embutidos
 
2021.07.07. Sustentación de tesis Wagner Paúl Campaña Maza.ppsx
2021.07.07. Sustentación de tesis Wagner Paúl Campaña Maza.ppsx2021.07.07. Sustentación de tesis Wagner Paúl Campaña Maza.ppsx
2021.07.07. Sustentación de tesis Wagner Paúl Campaña Maza.ppsx
 
2021.07.07. Sustentación de tesis Wagner Paúl Campaña Maza..pptx
2021.07.07. Sustentación de tesis Wagner Paúl Campaña Maza..pptx2021.07.07. Sustentación de tesis Wagner Paúl Campaña Maza..pptx
2021.07.07. Sustentación de tesis Wagner Paúl Campaña Maza..pptx
 
Ahumado,salazon y curado
Ahumado,salazon y curadoAhumado,salazon y curado
Ahumado,salazon y curado
 
Agroindustria II
Agroindustria IIAgroindustria II
Agroindustria II
 
Actividad semana 4 tecnicas para la preparacion derivados carnicos
Actividad semana 4 tecnicas para la preparacion derivados carnicosActividad semana 4 tecnicas para la preparacion derivados carnicos
Actividad semana 4 tecnicas para la preparacion derivados carnicos
 
Fichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat s
Fichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat sFichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat s
Fichas y diagramas de flujo productos choncho´s meat s
 
Embutidos
EmbutidosEmbutidos
Embutidos
 
Produccion de embutidos
Produccion de embutidosProduccion de embutidos
Produccion de embutidos
 
Asiganacion 6 grupo 3
Asiganacion 6 grupo 3Asiganacion 6 grupo 3
Asiganacion 6 grupo 3
 
PRODUCTOS CARNICOS MADURADOS Y CRUDOS.pdf
PRODUCTOS CARNICOS MADURADOS Y CRUDOS.pdfPRODUCTOS CARNICOS MADURADOS Y CRUDOS.pdf
PRODUCTOS CARNICOS MADURADOS Y CRUDOS.pdf
 
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxPráctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
 
137618963 pate-de-higado-de-pollo
137618963 pate-de-higado-de-pollo137618963 pate-de-higado-de-pollo
137618963 pate-de-higado-de-pollo
 
Jamón de pechuga de pavo
Jamón de pechuga de pavoJamón de pechuga de pavo
Jamón de pechuga de pavo
 
Diapositivas pachito paz
Diapositivas pachito pazDiapositivas pachito paz
Diapositivas pachito paz
 

Más de Ani Orosco

James Watson proyecto 2
James Watson  proyecto 2James Watson  proyecto 2
James Watson proyecto 2Ani Orosco
 
Biologia proyecto 2 Charles Darwin
Biologia proyecto 2 Charles DarwinBiologia proyecto 2 Charles Darwin
Biologia proyecto 2 Charles DarwinAni Orosco
 
Proyecto ii biología Louis Pasteur
Proyecto ii biología Louis PasteurProyecto ii biología Louis Pasteur
Proyecto ii biología Louis PasteurAni Orosco
 
Enfermedades degenerativas Tom-Smith Cavalier
Enfermedades degenerativas Tom-Smith CavalierEnfermedades degenerativas Tom-Smith Cavalier
Enfermedades degenerativas Tom-Smith CavalierAni Orosco
 
Proyecto ii biologia Jonh Needham
Proyecto ii biologia Jonh NeedhamProyecto ii biologia Jonh Needham
Proyecto ii biologia Jonh NeedhamAni Orosco
 
Enfermedades degenerativas Francis Crick
Enfermedades degenerativas Francis CrickEnfermedades degenerativas Francis Crick
Enfermedades degenerativas Francis CrickAni Orosco
 
Proyecto integrador equipo James Watson
Proyecto integrador equipo James Watson Proyecto integrador equipo James Watson
Proyecto integrador equipo James Watson Ani Orosco
 
Medicina alternativa equipo Louis Pasteur
Medicina alternativa equipo Louis PasteurMedicina alternativa equipo Louis Pasteur
Medicina alternativa equipo Louis PasteurAni Orosco
 
Salud y medicina alternativa equipo Francis Crick
Salud y medicina alternativa equipo Francis CrickSalud y medicina alternativa equipo Francis Crick
Salud y medicina alternativa equipo Francis CrickAni Orosco
 
Salud equipo John Needham
Salud equipo John NeedhamSalud equipo John Needham
Salud equipo John NeedhamAni Orosco
 
La medicina alternativa equipo tom smith cavalier
La medicina alternativa equipo tom smith cavalierLa medicina alternativa equipo tom smith cavalier
La medicina alternativa equipo tom smith cavalierAni Orosco
 
biomagnetismo equipo de Charles Darwin
 biomagnetismo equipo de Charles Darwin biomagnetismo equipo de Charles Darwin
biomagnetismo equipo de Charles DarwinAni Orosco
 

Más de Ani Orosco (12)

James Watson proyecto 2
James Watson  proyecto 2James Watson  proyecto 2
James Watson proyecto 2
 
Biologia proyecto 2 Charles Darwin
Biologia proyecto 2 Charles DarwinBiologia proyecto 2 Charles Darwin
Biologia proyecto 2 Charles Darwin
 
Proyecto ii biología Louis Pasteur
Proyecto ii biología Louis PasteurProyecto ii biología Louis Pasteur
Proyecto ii biología Louis Pasteur
 
Enfermedades degenerativas Tom-Smith Cavalier
Enfermedades degenerativas Tom-Smith CavalierEnfermedades degenerativas Tom-Smith Cavalier
Enfermedades degenerativas Tom-Smith Cavalier
 
Proyecto ii biologia Jonh Needham
Proyecto ii biologia Jonh NeedhamProyecto ii biologia Jonh Needham
Proyecto ii biologia Jonh Needham
 
Enfermedades degenerativas Francis Crick
Enfermedades degenerativas Francis CrickEnfermedades degenerativas Francis Crick
Enfermedades degenerativas Francis Crick
 
Proyecto integrador equipo James Watson
Proyecto integrador equipo James Watson Proyecto integrador equipo James Watson
Proyecto integrador equipo James Watson
 
Medicina alternativa equipo Louis Pasteur
Medicina alternativa equipo Louis PasteurMedicina alternativa equipo Louis Pasteur
Medicina alternativa equipo Louis Pasteur
 
Salud y medicina alternativa equipo Francis Crick
Salud y medicina alternativa equipo Francis CrickSalud y medicina alternativa equipo Francis Crick
Salud y medicina alternativa equipo Francis Crick
 
Salud equipo John Needham
Salud equipo John NeedhamSalud equipo John Needham
Salud equipo John Needham
 
La medicina alternativa equipo tom smith cavalier
La medicina alternativa equipo tom smith cavalierLa medicina alternativa equipo tom smith cavalier
La medicina alternativa equipo tom smith cavalier
 
biomagnetismo equipo de Charles Darwin
 biomagnetismo equipo de Charles Darwin biomagnetismo equipo de Charles Darwin
biomagnetismo equipo de Charles Darwin
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

salchicha

  • 1.
  • 2. ¿Qué es una salchicha? Las salchichas son embutidos escaldados a base de carne picada, generalmente de cerdo o de pavo y algunas veces vacuna, que tiene forma cilíndrica y alargada.
  • 3. Los embutidos a los que pertenecen las salchichas se someten al proceso de escaldado antes de la comercialización. Este tratamiento de calor se aplica con el fin de disminuir el contenido de microorganismos, y favorece a la conservación y de coagular las proteínas, de manera que se forme una masa consistente. El escaldado es el tratamiento suave con agua caliente a 75 °C
  • 4.
  • 5.
  • 6. La , es un tipo de salchicha elaborada a base de carne magra de cerdo adobada y embutida en tripa. La salchicha se presenta con un color rojo brillante, en ristras paralelas torsionadas entre sí. En su sabor destaca un ligero picor agradable.
  • 7. La salchicha de Frankfurt, es un tipo salchicha escaldada alemana hecha de carne de cerdo pura embutida en tripa natural de oveja . Su sabor especial se logra gracias a un proceso especial de ahumado. Tras los procesos de curado y ahumado las salchichas ahumadas de color amarillo dorado y brillo mate sedoso.
  • 8. La salchicha de Toulouse,es un embutido fresco similar a la butifarra y hecho con carne picada de cerdo mezclada con agua, azúcar, sal y pimient a. Se conserva en los propios intestinos del animal lo que le da un color rosáceo y un tamaño que va entre los 26 a 28 mm de diámetro y los 12 a 15 cm de largo.
  • 9. En la cocina alemana existen diversas categorías de salchichas: Bratwurst salchicha elaborada con carne de cerdo y de vaca destinada para asar. Brühwurst o salchicha escaldada que la mayoría de las veces se emplea cocida.
  • 10. Las salchichas estilo Viena se emplea carne de res y cerdo, grasa y hielo. La carne de cerdo confiere color entre rosa claro y rojo mate a la masa, en cambio la carne de res presenta un color rojo claro e intenso, que da consistencia a la masa y sabor fuerte.
  • 11.
  • 12. La composición nutrimental o química es aquella que nos dice en contenido de proteínas, grasa, vitaminas o minerales y etc. que debe de tener nuestro producto a continuación en las siguientes tablas se mencionara un ejemplo de la composición nutrimental de 100 gr de salchicha tipo viene de acuerdo a la base internacional de composición de alimentos.
  • 13. Nutrientes Cantidad Fibra (g) 0 Calcio (mg) 10 Hierro (mg) 0.88 Yodo (µg) --- Vitamina A (mg) 0
  • 14. Nutrientes Cantidad Energía 286 Proteína 14 Grasa total 25 Colesterol 75 Glúcidos 1.30
  • 15. Nutrientes Cantidad Vitamina C (mg) 0 Vitamina D (µg) --- Vitamina E (mg) 0.22 Vitamina B12 (µg) 1.02 Folato (µg) 4
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Calidad sanitaria. La salchicha es un alimento susceptible de contaminación microbiana, por lo cual las buenas practicas de higiene y sanidad en su fabricación deben cumplir los mas estrictos estándares de calidad.
  • 20. De acuerdo a la elaboración de la salchicha en cuanto al procedimiento se debe de tomar en cuenta diversos aspectos como: La cantidad y calidad de materias primas (formulación). El molido, picado y mezclado de las carnes, los cuales deben realizarse en el orden y por el tiempo adecuados, ya que por ejemplo un picado excesivo causa problemas de ligado, aumenta la temperatura e inhibe la emulsificación. Control de la temperatura durante el molido, picado y mezclado.
  • 21. Un adecuado tratamiento térmico en términos de control de la temperatura y el tiempo durante el calentamiento, el ahumado y la pasteurización o escaldado. El uso adecuado de envolturas, las cuales deben ser aptas para los cambios que sufre el embutido, durante el rellenado, el escaldado, el ahumado y el enfriamiento. Las temperaturas y condiciones de almacenamiento en refrigeración, tanto de la materia prima, como del producto terminado. La higiene del personal, de los utensilios y de los equipos.
  • 22. Riesgos Color Apariencia Otros Embutidos escaldados Coloración verde debido a la presencia de lactobacilos. Coloración gris de la masa: debido a la adición insuficiente de la mezcla de curado, se produce una falta de enrojecimiento. Embutidos rojos Separación del agua y gelatina en los extremos. Costra en la envoltura: almacenamiento en locales demasiados calientes y húmedos. La escaza consistencia de los embutidos y apariencia granulosa de la superficie de corte son provocadas por una aglutinación insuficiente. También se puede presentar acidificación del embutido.
  • 23.
  • 24. Almidón  Fundamento: El almidón es importante en el alimento ya que le proporciona una mejor calidad ya que hace que retenga agua lo cual provoca que tenga una mejor estructura firme y uniforme y excelente estabilidad a bajas temperaturas.  Interferencias o cuidados de la determinación: Tener cuidado al calentar sin que exceda la temperatura para no tener alguna propiedad
  • 25. Tomar 2.5 a 5 gr de salchicha. Añadir 10 ml de agua Calentar de 2 a 3 min. a 90 – 95 o C Agregar gotas de sol. Lugol Prueba positiva: color azul
  • 26. Humedad Fundamento:  Sirve para determinar la cantidad de agua presente en una muestra ya que un elevado porcentaje de agua acelera la reproducción de microorganismos Interferencias o cuidados:  Se debe cuidar que el crisol a ocupar este a peso constante así como también cuidar la temperatura del horno y el tiempo que debe estar.
  • 27. Cálculos P=peso del recipiente con la muestra húmeda P1= peso del recipiente con la muestra seca P2=peso de la muestra en gramos Pesar 2 gr en crisol tarado con gasas Durante 4 hr a 100-105 oC 15 min. Pesar % Humedad: (P-P1) P2
  • 28. Fosfatos Fundamento:  La determinación de fosfatos se realiza para cuantificar los fosfatos presentes en una muestra que nos ayudan a la retención de agua y mejoramiento de la estabilidad de la emulsión. Interferencia:  Tener cuidado con las temperaturas marcadas por la técnica así como el tiempo de evaporación.
  • 29. 600O CEvaporar ar 5 ml de Mg(NO3)22 gr de salchicha 10 ml de HCl 5N Hasta ebullición 15 min.
  • 30. Si las cenizas no se solubilizaron enfriar Enjuagar con H2O HNO3 I:2 NH4OH 0.88 25 ml de molibdato de vanadio AcidularNeutralizar. El vol. igual a 50 ml Transferir las soluciones a las celdas del espectrofotómetro a 470 nanómetros y comparar. Reposar 10min. Completar a 100 ml con agua dest.
  • 31. Cálculos : %P2O5=L* 100 EN DONDE: L= lectura de problema en mg de p2o5 al comparar la curva. M= masa de la muestra en gramos M
  • 32. Nitratos Fundamento:  Para saber la cantidad de conservador se le agrego al embutido ya que es utilizado como conservador y es causante de la coloración rosa del embutido. Interferencias o cuidados:  Tener el cuidado con las temperaturas que se manejan así como la concentración de los reactivos.
  • 33.
  • 34. Cálculos: Ppm NaNO3= L x 4 x 1000 M L = Lectura del problema en mg de nitratos al comparar con la curva. M = Masa de la muestra en gramos
  • 35.
  • 36. Determinación Valores normales Fundamento Fosfatos 3100gm/kg Nos sirven para cuantificar los fosfatos presentes en una muestra que ayudan a la retención de agua y mejoramiento de la estabilidad de la emulsión. Nitratos 156mg/kg Se determina la cantidad ya que si es alto puede al consumidor ocasionar una intoxicación por la hemoglobina Humedad 35% Sirve para determinar la cantidad de agua presente en una muestra ya que un elevado porcentaje de agua acelera la reproducción de microorganismos. Almidón 10% El almidón en los embutidos sirve para dar textura, impartir viscosidad, y retener agua.
  • 37.
  • 38. Proceso de envasado. Para el proceso de conservación se utiliza el envasado al vacío. Para ello se utiliza bolsas de bordes soldable y en parte en envases estirados como material de envase se utilizan laminados mixtos son combinaciones de diferentes películas individuales se sueldan mediante adhesión o de otra manera.
  • 39.
  • 40. Bibliografía  http://elaboraciondesalchichas.blogspot.mx/2013/07/que-es-la- salchicha.html  http://composicionnutricional.com/alimentos/SALCHICHAS-TIPO- VIENA-1  Base de Datos Internacional de Composición de Alimentos  Principio del formulario  Final del formulario  Tecnología de embutidos escaldados FRITZ WIRTH , ACRIBIA EDITORIAL, 1991  http://www.profeco.gob.mx/revista/pdf/est_07/38- 47%20LAB%20SALCHICHASOKMM.pdf  http://www.fao.org/inpho_archive/content/documents/vlibrary/ae620s/ pprocesados/carn2.htm  Manual de análisis de alimentos.
  • 41.
  • 42. Elaborado por: Jiménez Melesio María del Carmen Mejía Rodríguez Dionicia Fabiola Orosco Orozco Anai Cristina Parra Boyso Guadalupe Reyes Gonzales Gabriela Sánchez Jáuregui José Salvador