SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
UCV­ CIS 
PROPIEDADES DEL 
AGUAYMANTO 
GUEVARA MENDOZA SHARON  
 
Índice de Contenido
PLANTAS MEDICINALES 
Historia del aguaymanto 
Descripción 
Nombres comunes del aguaymanto 
Propiedades del aguaymanto 
Beneficios del aguaymanto 
Usos  internos del aguaymanto 
Limpia el rostro del acné 
Combate el estreñimiento 
Combate la diabetes y problemas de la próstata 
Usos  externos del aguaymanto 
Alivia el dolor de oídos 
Previene las cataratas 
Precauciones en el consumo del aguaymanto 
Receta con aguaymanto 
Ensalada de aguaymanto 
Preparación: 
PÁGINA ­­>  1 
 
UCV­ CIS 
PROPIEDADES DEL 
AGUAYMANTO 
GUEVARA MENDOZA SHARON  
 
Propiedades y beneficios medicinales del aguaymanto
 PLANTAS MEDICINALES 
De seguro algunos de nosotros la hemos probado en algún postre, como parte del menú en
restaurantes de la ciudad o en alguna ensalada de frutas. Este fruto redondo de sabor ácido y de aspecto
amigable se llama aguaymanto y es natural de América y poco a poco se hace extensivo su consumo y
difusión por ser un complemento ideal para nuestra alimentación.
 
Historia del aguaymanto 
● En América existen más de 50 especies en estado silvestre. Según los estudios, su uso data desde
épocas precolombinas, característico de las zonas andinas, como las del Perú y Colombia.
● Fue una de las frutas nativas en la época de los Incas. Las tradiciones relatan que en el jardín de
los nobles emperadores incas, el aguaymanto era una de las plantas preferidas. Fue cultivada con
dedicación en el valle sagrado de los Incas.
● Con el devenir del desarrollo económico y social, esta fruta americana se hizo conocida al mundo a
partir del siglo XVIII, configurándose como un producto exquisito y exclusivo en tiendas
especializadas.
● Actualmente ha cautivado mercados en la Unión Europea y Estados Unidos, en el primer continente
sus consumidores se registran en Inglaterra y Alemania. Su cultivo se encuentra en Perú, Colombia,
Ecuador, California, Sudáfrica, Australia, China, India, Egipto, el Caribe, Asia y Hawái.
Descripción 
 
El aguaymanto es una planta silvestre cuya fruta es redonda, amarilla,
dulce y pequeña (entre 1,25 y 2 cm de diámetro). Su cáscara, que
tiene la forma de un capullo, tiene una textura como el papel pero no
es comestible.
Su sabor agridulce y amargo, sumado a su exquisito aroma, genera un
buen gusto al paladar.
El arbusto del aguaymanto es muy ramificado y crece hasta un metro
de altura, pudiendo llegar en mejores condiciones a los dos metros de
altura. Muestra flores amarillas con forma de campana.
PÁGINA ­­>  2 
 
UCV­ CIS 
PROPIEDADES DEL 
AGUAYMANTO 
GUEVARA MENDOZA SHARON  
 
  
Nombres comunes del aguaymanto 
A nivel de América posee distintos nombres en varios dialectos, así tenemos:
A. En quechua ​se le llama Topotopo. En Aymara, Uchuba, cuchuva, mientras que en español se le
denomina guinda serrana, aguaymanto, tomatillo, uvilla (Perú); capulí o motojobobo embolsado
(Bolivia); uchuva, uvilla, guchuba, (Colombia); cereza de judas, topo-topo (Venezuela); uvilla
(Ecuador); cereza del Perú (México); etc.
B. Por su parte en inglés ​se le conoce como golden berry, cape gooseberry, giant groundcherry,
peruvian groundcherry, peruvian cherry (U.S.), poha (Hawai), jam fruit (India), physalis.
  
Propiedades del aguaymanto 
➔ El aguaymanto es una excelente fuente de provitamina A. vitamina C y también del complejo de
vitamina B (tiamina, niacina y vitamina B12).
➔ Es un alimento energético natural, estupendo para niños, deportistas y estudiantes. En su
composición muestra registros altos de proteína y fósforo, primordiales para el crecimiento,
desarrollo y correcto funcionamiento de los diferentes órganos humanos.
➔ El aguaymanto se puede consumir en estado fresco, sola o en ensaladas, allí se podrá degustar su
sabor agridulce.
➔ En el caso de Colombia y Perú, debido a la exportación de alimentos, se está procesando el
aguaymanto bajo la forma de mermeladas, yogures, dulces, helados, conservas enlatadas, tortas,
pasteles y licores.
➔ Además en la repostería, en la preparación de comidas y bebidas, se suele emplearse como
elemento decorativo, al igual que las cerezas.
➔ De esta forma se aprovecha la mayoría de sus características que lo hacen un fruto especial de
América para el mundo.
Beneficios del aguaymanto 
 
Presenta innumerables beneficios para la industria
terapéutica, ya que contribuye a purificar la sangre, tonifica el
nervio óptico y alivia afecciones bucofaríngeas.
PÁGINA ­­>  3 
 
UCV­ CIS 
PROPIEDADES DEL 
AGUAYMANTO 
GUEVARA MENDOZA SHARON  
 
Su uso está recomendado para personas con diabetes de todo tipo.
Gracias a sus atributos diuréticos es primordial en el tratamiento de las personas con problemas de la
próstata; además es utilizada como tranquilizante natural por su contenido de flavonoides.
Entre otra de sus aplicaciones también es buena para el control de la amibiasis
Asimismo ayuda a prevenir cáncer del estómago, colon y del intestino.
Otros de sus beneficios son: aliviar complicaciones bronquiales,
combatir el cansancio mental, disminuir los niveles del colesterol
en la sangre, favorecer la cicatrización de las heridas, reduce
los síntomas generados por la aparición de la menopausia, etc.
  
Usos  internos del aguaymanto 
Limpia el rostro del acné:
Para ello, se prepara un jugo de 200 gramos de aguaymanto, 200 gramos de papaya, y 100 mililitros de sanky
en extracto. Se licua todo, se cuela y toma por siete días en ayunas al levantarse. Se recomienda descansar
por tres días y seguir con el tratamiento por siete días más
Combate el estreñimiento:
Para ello se debe licuar 200 gramos de aguaymanto, 200 gramos
de granadilla y 200 gramos de papaya junto a cinco vasitos
medidores del extracto de sanky. De preferencia tomarlo al
caer las seis de la tarde con el estómago vacío.
Combate la diabetes y problemas de la próstata:
Su consumo mediante infusión de sus hojas es un complemento para combatir este mal.
Usos  externos del aguaymanto 
Alivia el dolor de oídos
Se recomienda tomar el juego bien colado de dos aguaymantos maduros, luego de esto se sugiere entibiar el
líquido resultante y aplicar dos gotas en el oído afectado cada ocho horas hasta que el dolor desaparezca
por completo.
PÁGINA ­­>  4 
 
UCV­ CIS 
PROPIEDADES DEL 
AGUAYMANTO 
GUEVARA MENDOZA SHARON  
 
  
Previene las cataratas
Se saca el jugo al aguaymanto, se cuela y se aplica dos gotas de esta sustancia en el ojo afectado. Se debe
repetir esta operación tres veces al día para fortalecer su ojo y mejorar su visión.
Precauciones en el consumo del aguaymanto 
No se han registrado complicaciones por su consumo salvo restricciones a las personas alérgicas a los
compuestos del aguaymanto. Además no se recomienda su consumo excesivo por el grado de acidez que
podría ocasionar dolores de estómago pasajeros.
Receta con aguaymanto 
 
Ensalada de aguaymanto 
 
 
Preparación: 
Lavar las frutas y vegetales, luego picamos la lechuga, los tomates, los aguaymantos y el pepino. Los
colocamos en una ensaladera. En otro recipiente mezclamos la sal, la pimienta, el el jugo de naranja y el jugo
de limón, lo vertimos sobre la ensalada y a mezclar.
PÁGINA ­­>  5 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
ANILUMERCADO3
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
xoxotinha
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
victorhmarquina
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
piscisnaydu8
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
deyaniracaceresm
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
sandraaseto
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
marijof
 
Aguaymanto power point..
Aguaymanto power point..Aguaymanto power point..
Aguaymanto power point..
arlet nuñez rivera
 
Propiedades del aguaymanto
Propiedades del aguaymantoPropiedades del aguaymanto
Propiedades del aguaymanto
Denisse carme camacho velarde
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
Lizbeth1893
 
Propiedades del Aguaymanto
Propiedades del AguaymantoPropiedades del Aguaymanto
Propiedades del Aguaymanto
Josearojasc16
 
Agronegocios del Aguaymanto
Agronegocios del AguaymantoAgronegocios del Aguaymanto
Agronegocios del Aguaymanto
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Trabajodelaguaymanto
TrabajodelaguaymantoTrabajodelaguaymanto
Trabajodelaguaymanto
Ev Mq
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Jhordan Bolaños
 

La actualidad más candente (18)

Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Aguaymanto power point..
Aguaymanto power point..Aguaymanto power point..
Aguaymanto power point..
 
Propiedades del aguaymanto
Propiedades del aguaymantoPropiedades del aguaymanto
Propiedades del aguaymanto
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Propiedades del Aguaymanto
Propiedades del AguaymantoPropiedades del Aguaymanto
Propiedades del Aguaymanto
 
Agronegocios del Aguaymanto
Agronegocios del AguaymantoAgronegocios del Aguaymanto
Agronegocios del Aguaymanto
 
Trabajodelaguaymanto
TrabajodelaguaymantoTrabajodelaguaymanto
Trabajodelaguaymanto
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 

Similar a Aguaymanto

Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
docentecis
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
pzavaletav
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Ramón Calvo
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
ppurizaga
 
Presengtacion final
Presengtacion finalPresengtacion final
Presengtacion final
marcia alva
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
lesli elcorrobarrutia
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
JHASMIN ARTEAGA
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Eder Bustamante Silva
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Manuel Salazar Vercelli
 
Presentacion final 06
Presentacion final 06Presentacion final 06
Presentacion final 06
jennifer castillo rodriguez
 
So6 aguaymanto
So6 aguaymantoSo6 aguaymanto
So6 aguaymanto
FLOR MABEL HUAMAN GARCIA
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Gianella Chavez Caballero
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Pamela Silvera
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
daniel davalos
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
docentecis
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
201622
 

Similar a Aguaymanto (16)

Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Presengtacion final
Presengtacion finalPresengtacion final
Presengtacion final
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Presentacion final 06
Presentacion final 06Presentacion final 06
Presentacion final 06
 
So6 aguaymanto
So6 aguaymantoSo6 aguaymanto
So6 aguaymanto
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 

Último

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Aguaymanto

  • 3.   UCV­ CIS  PROPIEDADES DEL  AGUAYMANTO  GUEVARA MENDOZA SHARON     Propiedades y beneficios medicinales del aguaymanto  PLANTAS MEDICINALES  De seguro algunos de nosotros la hemos probado en algún postre, como parte del menú en restaurantes de la ciudad o en alguna ensalada de frutas. Este fruto redondo de sabor ácido y de aspecto amigable se llama aguaymanto y es natural de América y poco a poco se hace extensivo su consumo y difusión por ser un complemento ideal para nuestra alimentación.   Historia del aguaymanto  ● En América existen más de 50 especies en estado silvestre. Según los estudios, su uso data desde épocas precolombinas, característico de las zonas andinas, como las del Perú y Colombia. ● Fue una de las frutas nativas en la época de los Incas. Las tradiciones relatan que en el jardín de los nobles emperadores incas, el aguaymanto era una de las plantas preferidas. Fue cultivada con dedicación en el valle sagrado de los Incas. ● Con el devenir del desarrollo económico y social, esta fruta americana se hizo conocida al mundo a partir del siglo XVIII, configurándose como un producto exquisito y exclusivo en tiendas especializadas. ● Actualmente ha cautivado mercados en la Unión Europea y Estados Unidos, en el primer continente sus consumidores se registran en Inglaterra y Alemania. Su cultivo se encuentra en Perú, Colombia, Ecuador, California, Sudáfrica, Australia, China, India, Egipto, el Caribe, Asia y Hawái. Descripción    El aguaymanto es una planta silvestre cuya fruta es redonda, amarilla, dulce y pequeña (entre 1,25 y 2 cm de diámetro). Su cáscara, que tiene la forma de un capullo, tiene una textura como el papel pero no es comestible. Su sabor agridulce y amargo, sumado a su exquisito aroma, genera un buen gusto al paladar. El arbusto del aguaymanto es muy ramificado y crece hasta un metro de altura, pudiendo llegar en mejores condiciones a los dos metros de altura. Muestra flores amarillas con forma de campana. PÁGINA ­­>  2 
  • 4.   UCV­ CIS  PROPIEDADES DEL  AGUAYMANTO  GUEVARA MENDOZA SHARON        Nombres comunes del aguaymanto  A nivel de América posee distintos nombres en varios dialectos, así tenemos: A. En quechua ​se le llama Topotopo. En Aymara, Uchuba, cuchuva, mientras que en español se le denomina guinda serrana, aguaymanto, tomatillo, uvilla (Perú); capulí o motojobobo embolsado (Bolivia); uchuva, uvilla, guchuba, (Colombia); cereza de judas, topo-topo (Venezuela); uvilla (Ecuador); cereza del Perú (México); etc. B. Por su parte en inglés ​se le conoce como golden berry, cape gooseberry, giant groundcherry, peruvian groundcherry, peruvian cherry (U.S.), poha (Hawai), jam fruit (India), physalis.    Propiedades del aguaymanto  ➔ El aguaymanto es una excelente fuente de provitamina A. vitamina C y también del complejo de vitamina B (tiamina, niacina y vitamina B12). ➔ Es un alimento energético natural, estupendo para niños, deportistas y estudiantes. En su composición muestra registros altos de proteína y fósforo, primordiales para el crecimiento, desarrollo y correcto funcionamiento de los diferentes órganos humanos. ➔ El aguaymanto se puede consumir en estado fresco, sola o en ensaladas, allí se podrá degustar su sabor agridulce. ➔ En el caso de Colombia y Perú, debido a la exportación de alimentos, se está procesando el aguaymanto bajo la forma de mermeladas, yogures, dulces, helados, conservas enlatadas, tortas, pasteles y licores. ➔ Además en la repostería, en la preparación de comidas y bebidas, se suele emplearse como elemento decorativo, al igual que las cerezas. ➔ De esta forma se aprovecha la mayoría de sus características que lo hacen un fruto especial de América para el mundo. Beneficios del aguaymanto    Presenta innumerables beneficios para la industria terapéutica, ya que contribuye a purificar la sangre, tonifica el nervio óptico y alivia afecciones bucofaríngeas. PÁGINA ­­>  3 
  • 5.   UCV­ CIS  PROPIEDADES DEL  AGUAYMANTO  GUEVARA MENDOZA SHARON     Su uso está recomendado para personas con diabetes de todo tipo. Gracias a sus atributos diuréticos es primordial en el tratamiento de las personas con problemas de la próstata; además es utilizada como tranquilizante natural por su contenido de flavonoides. Entre otra de sus aplicaciones también es buena para el control de la amibiasis Asimismo ayuda a prevenir cáncer del estómago, colon y del intestino. Otros de sus beneficios son: aliviar complicaciones bronquiales, combatir el cansancio mental, disminuir los niveles del colesterol en la sangre, favorecer la cicatrización de las heridas, reduce los síntomas generados por la aparición de la menopausia, etc.    Usos  internos del aguaymanto  Limpia el rostro del acné: Para ello, se prepara un jugo de 200 gramos de aguaymanto, 200 gramos de papaya, y 100 mililitros de sanky en extracto. Se licua todo, se cuela y toma por siete días en ayunas al levantarse. Se recomienda descansar por tres días y seguir con el tratamiento por siete días más Combate el estreñimiento: Para ello se debe licuar 200 gramos de aguaymanto, 200 gramos de granadilla y 200 gramos de papaya junto a cinco vasitos medidores del extracto de sanky. De preferencia tomarlo al caer las seis de la tarde con el estómago vacío. Combate la diabetes y problemas de la próstata: Su consumo mediante infusión de sus hojas es un complemento para combatir este mal. Usos  externos del aguaymanto  Alivia el dolor de oídos Se recomienda tomar el juego bien colado de dos aguaymantos maduros, luego de esto se sugiere entibiar el líquido resultante y aplicar dos gotas en el oído afectado cada ocho horas hasta que el dolor desaparezca por completo. PÁGINA ­­>  4 
  • 6.   UCV­ CIS  PROPIEDADES DEL  AGUAYMANTO  GUEVARA MENDOZA SHARON        Previene las cataratas Se saca el jugo al aguaymanto, se cuela y se aplica dos gotas de esta sustancia en el ojo afectado. Se debe repetir esta operación tres veces al día para fortalecer su ojo y mejorar su visión. Precauciones en el consumo del aguaymanto  No se han registrado complicaciones por su consumo salvo restricciones a las personas alérgicas a los compuestos del aguaymanto. Además no se recomienda su consumo excesivo por el grado de acidez que podría ocasionar dolores de estómago pasajeros. Receta con aguaymanto    Ensalada de aguaymanto      Preparación:  Lavar las frutas y vegetales, luego picamos la lechuga, los tomates, los aguaymantos y el pepino. Los colocamos en una ensaladera. En otro recipiente mezclamos la sal, la pimienta, el el jugo de naranja y el jugo de limón, lo vertimos sobre la ensalada y a mezclar. PÁGINA ­­>  5